Blog

  • TSE inicia planificación de las elecciones 2027 de diputados y alcaldes

    TSE inicia planificación de las elecciones 2027 de diputados y alcaldes

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició esta semana la planificación de las elecciones municipales y legislativas de 2027, anunció la institución en su cuenta de X, en donde mostraron imágenes de una reunión que la magistrada presidenta, Roxana Soriano, sostuvo con la Comisión de Trabajo Institucional, conformada en su mayoría por nuevos técnicos contratados por el organismo colegiado.

    Para las elecciones de 2027, de mantenerse las reglas electorales actuales, los salvadoreños deberán elegir 44 concejos municipales y 60 diputados de la Asamblea Legislativa.

    Según la institución, esta primera reunión los ha encaminado «a la organización, desarrollo y vigilancia» del futuro proceso electoral dirigido por un equipo técnico casi nuevo en su totalidad luego del despido de jefes de unidades y departamentos del TSE.

    El TSE informó en sus redes sociales que han comenzado con el desarrollo de:

    • El plan estratégico institucional, en el que se plasma la metodología de trabajo de la institución.
    • Calendario electoral, en el que se detallan las actividades y plazos para desarrollar cada acción del próximo evento electoral.
    • Plan General de Elecciones (Plagel), en el que se detallan las responsabilidades de cada uno de los programas conformados para ejecutar las elecciones.

    En las fotografías se puede observar al nuevo equipo de técnicos que asumieron sus funciones a propuesta de Soriano, quien fue propuesta para el cargo por Nuevas Ideas. El único técnico conocido es Roberto Mora Ruiz, jefe de la Unidad de Planeación Estratégica y Gestión de Calidad.

    En el calendario electoral de las elecciones de 2024, la primera actividad establecida fue la «divulgación institucional de información sobre la suspensión de modificación de residencia», pues el Código Electoral establece que, un año antes de las elecciones, se suspende la inscripción de cambios de residencia en el registro electoral.

  • Lo que debe saber sobre el pago de recibos de agua y luz de enero

    Lo que debe saber sobre el pago de recibos de agua y luz de enero

    El presidente Nayib Bukele anunció el martes que el gobierno subsidiará los recibos de energía eléctrica y agua potable del mes de enero 2025, un beneficio que llegará a 1.8 millones de hogares, según el mandatario.

    Estas son algunas cosas que debe saber sobre el mecanismo de pago de los recibos:

    1. El gobierno pagará el monto total que aparece en el recibo de energía eléctrica de cada hogar que llega en enero –consumido en diciembre- hasta por un máximo de $80. Es decir, si por ejemplo aparece $45, eso pagará el gobierno, si aparece $30, eso pagará el gobierno.

    2. Esto no significa que a todos les dará $80 sino que el gobierno solo pagará el valor que aparece en la factura, siempre que no se pase el recibo de energía de $80 como máximo.

    3. Lo mismo pasa con el recibo de agua potable. El valor total que aparece en la factura, si no se pasa de $30, eso pagará el gobierno.

    4. Las personas que tienen montos superiores a $80 en energía eléctrica y $30 en recibos de ANDA, no aplican al beneficio. Ellos tendrán que pagar la totalidad de sus facturas y el gobierno no subsidiará sus facturas.

    5. Las personas no tienen que ir a ninguna agencia a solicitar el beneficio. Este es automático. Cada distribuidora de energía y ANDA aplicarán la medida anunciada por el presidente. Los bancos también han enviado mensajes al respecto.

    6. Si ya pagó los recibos de luz y agua que llegan este mes de enero, automáticamente las distribuidoras de energía y ANDA descontarán el monto pagado en la factura que llega en febrero.

  • El papa se cae y sufre una contusión en un brazo, pero sin fractura

    El papa se cae y sufre una contusión en un brazo, pero sin fractura

    El papa Francisco se cayó este jueves y sufrió una contusión en el antebrazo derecho,

    que no resultó fracturado, anunció el Vaticano en un breve comunicado.

    «Esta mañana, a causa de una caída en la residencia de Santa Marta», donde reside, «el papa Francisco tuvo una contusión en el antebrazo derecho, sin fractura», indicó el comunicado.

    Francisco recibió este jueves en audiencia a una delegación de religiosos albaneses, y a otra de religiosos argentinos.

    El papa, que cumplió 88 años a mediados de diciembre, ha mostrado una salud en declive en los últimos años, problemas de cadera, dolores en la rodilla, operaciones e infecciones respiratorias, pero esto no le impidió mantener una agenda ajetreada.

    El líder de la Iglesia católica se desplaza desde 2022 en silla de ruedas debido a dolores persistentes en la rodilla y debe apoyarse en un bastón durante sus raros momentos de pie.

    En los últimos meses se ha visto obligado en varias ocasiones a delegar la lectura de sus discursos o incluso a cancelar su participación en eventos por razones de salud.

    En diciembre de 2023, Francisco, quien sufrió una extirpación parcial de un pulmón en su juventud, canceló una visita a Dubái para participar en la COP28 de la ONU sobre el clima debido a una bronquitis.

    A finales de marzo el jesuita argentino tuvo que cancelar a último minuto su participación en el Vía Crucis en el Coliseo de Roma, aunque presidió las celebraciones de Pascua dos días después.

    En junio de 2023 Jorge Bergoglio fue hospitalizado durante 10 días en el hospital Gemelli de Roma tras una operación de hernia abdominal bajo anestesia general.

    También fue hospitalizado en marzo de 2023 durante tres días por una bronquitis y una decena de días en julio de 2021 después de una operación de colon.

    A pesar de estas alertas médicas repetidas,

    Francisco mantiene una agenda apretada, con ocasiones en las que tiene hasta una decena de citas en la misma mañana.

    También sigue viajando y en septiembre realizó el viaje más largo de su pontificado, una gira de 12 días por el sudeste asiático y Oceanía.

  • Un sicario fue condenado a 50 años de cárcel por matar una mujer en Apopa

    Un sicario fue condenado a 50 años de cárcel por matar una mujer en Apopa

    José Heriberto Henríquez Calidonio recibió una condena de 50 años de prisión, este miércoles, luego que el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador lo encontrara responsable de asesinar a una mujer en Apopa a cambio de dinero, indicó la Fiscalía General de la República.

    Según los datos que ofreció la fiscal, el hecho ocurrió el 18 de marzo de 2016, cuando Henríquez Calidonio interceptó a la mujer y fue asesinada afuera de la ciudad tras sacarla en el vehículo de ella misma.

    «Ese hecho dio inicio por la planificación que fue realizada por el esposo de la víctima que se pone en contacto con dos personas en el país a quienes les ofrece dinero para efecto de que ejecuten a la esposa, poniéndose en contacto, uno de ellos, buscando al pandillero que fue sugerido por el esposo. Ese día tienen contacto con la víctima a las 18 horas, ejecutándola entre las 19 y 20 horas, sacándola de Apopa en el vehículo de la misma, impactándola con un arma de fuego», explicó una fiscal del caso en un video publicado por la Fiscalía.

    Henríquez Calidonio fue condenado por el delito de homicidio agravado, y la Fiscalía argumentó que se cumplían las agravantes 3 y 6 estipuladas en el Código Penal; la primera indica que se considera un homicidio agravado cuando se comete con alevosía, premeditación o abuso de autoridad, mientras que la segunda, porque hay un precio, recompensa, o precio remuneratorio.

    El ahora sentenciado fue detenido el 16 de mayo del año anterior, en la frontera Las Chinamas, Ahuachapán, cuando fue entregado por las autoridades de Guatemala, país donde fue capturado.

    Según la Policía Nacional Civil, el condenado, alias «Bob Esponja», es un pandillero de la pandilla Barrio 18, de la clica Tiny Locos Sureños, de Apopa, y era requerido por la justicia salvadoreña.

  • Expresidente de Corea del Sur rechaza declarar tras detención

    Expresidente de Corea del Sur rechaza declarar tras detención

    El expresidente surcoreano Yoon Suk Yeol, detenido el miércoles por su intento de imponer la ley marcial en diciembre, rechazó nuevamente este jueves ser interrogado, según declaraciones de su abogado citadas por la agencia Yonhap.

    Yoon, destituido por el Parlamento y acusado de insurrección, delito que conlleva la pena de muerte, se convirtió en el primer presidente surcoreano en ejercicio en ser arrestado. Asimismo, no compareció ante el Tribunal Constitucional en el marco del proceso que determinará su destitución definitiva.

    Tras varios intentos fallidos, las autoridades lograron capturarlo el miércoles en su residencia en Seúl, donde había permanecido atrincherado durante semanas. Aunque fue interrogado ese mismo día, el exmandatario optó por guardar silencio antes de ser trasladado a un centro de detención.

    El CIO, organismo encargado de las investigaciones, programó la continuación del interrogatorio para las 2:00 pm horas coreana el jueves. Sin embargo, su abogado informó que no asistió debido a problemas de salud. «Los representantes del presidente Yoon Suk Yeol informaron…que no había cambio en su posición, indicando su intención de no presentarse», confirmó el CIO.

    El intento de Yoon de instaurar la ley marcial, suspendiendo el orden civil y desplegando tropas en la Asamblea Nacional el 3 de diciembre, provocó una grave crisis política.

    A pesar de ello, los diputados lograron votar esa misma noche y anular la medida.

  • CEO de Tether confirma construcción de "Torre Tether" en capital salvadoreña

    CEO de Tether confirma construcción de «Torre Tether» en capital salvadoreña

    El director general de Tether, Paolo Ardoino, confirmó la construcción del rascacielos de su empresa en San Salvador, tras el anuncio realizado por el presidente de la República, Nayib Bukele, durante una conferencia de prensa el martes.

    “Tether se muda a El Salvador. Construiremos nuestra Torre Tether en San Salvador. Muchos otros seguirán su ejemplo”, escribió Ardoino en la red social X, junto con un video de la conferencia de Bukele en el que anunciaba la construcción del inmueble y el traslado de la compañía.

    Anteriormente, Ardoino calificó el traslado de la empresa, cuya sede estaba en Islas Vírgenes Británicas, como una «evolución natural» para la compañía de ‘stablecoins’.

    Lanzada en 2014, Tether es un activo digital vinculado al dólar estadounidense, lo que la convierte en una de las monedas más estables en el mercado de criptomonedas.

    Entre sus hitos, la empresa logró en 2018 lanzar el activo digital XAUT, respaldado por oro físico, como una forma de diversificación de sus productos.

    En 2023, la compañía comenzó a adquirir bitcoin y participó en el programa gubernamental “Pasaporte de la Libertad”, impulsado por el gobierno salvadoreño.

    Además, Tether firmó acuerdos de entendimiento con los gobiernos de Uzbekistán y Georgia, para fortalecer su presencia global en el ámbito de las criptomonedas.

    No obstante, en octubre del año pasado The Wall Street Journal de Estados Unidos publicó que investigadores federales investigaban a Tether por “posibles violaciones de sanciones y reglas del blanqueo de capitales”. La empresa de criptomonedas respondió que el artículo se trataba de “especulación”.

  • Detienen a hombre con cargamento de cocaína valorada en $50 mil

    Detienen a hombre con cargamento de cocaína valorada en $50 mil

    El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, anunció la detención de Diego Jasael Calderón Hernández, quien fue localizado mientras transportaba un cargamento de 2,000 gramos de cocaína valorada en más de $50,000, afirmó el funcionario en una publicación de la red social X.

    Villatoro afirmó que Calderón Hernández será procesado por el delito de tráfico ilícito.

    «Sepan que en este país no hay cabida para ningún narcotraficante los estamos combatiendo y no daremos ni un solo paso atrás», aseguró el ministro.

    La captura fue ejecutada por la División Antinarcóticos (DAN) de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República aseguró que el procedimiento ocurrió en el kilómetro 143 de la carretera Panamericana, colonia Carrillo San Miguel, mientras la droga era transportada en el automóvil de Calderón Hernández.

    El pasado 12 de enero, el presidente salvadoreño Nayib Bukele anuncio que la Marina Nacional hizo cuatro incautaciones en una misma misión que totalizaron 4.3 toneladas de cocaína valoradas en $100 millones.

    Las incautaciones dejaron igual número de embarcaciones interceptadas y al menos nueve extranjeros detenidos a casi mil millas náuticas de la costa salvadoreña.

  • China denuncia los "ataques infundados" del futuro jefe de la diplomacia de EEUU, Marco Rubio

    China denuncia los «ataques infundados» del futuro jefe de la diplomacia de EEUU, Marco Rubio

    China afirmó este jueves los «ataques infundados» en su contra formulados la víspera por Marco Rubio, propuesto por Donald Trump para el cargo de secretario de Estado norteamericano.

    «Estados Unidos debe comprender a China de manera adecuada, poner fin a los ataques infundados y a las campañas de desprestigio», dijo en una rueda de prensa el portavoz de la cancillería Guo Jiakun.

    «Hemos recibido al Partido Comunista Chino en este orden mundial. Y aprovecharon todos sus beneficios. Pero ignoraron todas sus obligaciones y responsabilidades», dijo Rubio.

    «Han mentido, engañado, hackeado y robado para alcanzar el estatus de superpotencia global a nuestra costa», afirmó también el republicano que, de ser confirmado en el cargo, será el primer hispano al frente de la diplomacia estadounidense.

    Rubio, de origen cubano, dijo igualmente que Estados Unidos debe fortalecer los recursos militares de Taiwán para evitar una «catastrófica intervención militar» de Pekín, que no descarta tomar por la fuerza esta isla de gobierno democrático.

  • Refugiados de TikTok se exilian a la aplicación china Xiaohongshu

    Refugiados de TikTok se exilian a la aplicación china Xiaohongshu

    Furiosos ante la idea de una posible prohibición de TikTok en Estados Unidos, numerosos internautas de ese país acuden a la aplicación china Xiaohongshu, despreocupados por el uso que se pueda dar a sus datos personales.

    El gobierno del presidente saliente Joe Biden acusa a TikTok, propiedad del grupo chino ByteDance, de autorizar a Pekín a recoger datos de los usuarios y espiarlos, algo desmentido tanto por el gigante asiático como por la empresa.

    Sin embargo, una ley aprobada en abril de 2024 da de plazo hasta este domingo para que el grupo chino venda la plataforma de videos cortos bajo pena de quedar prohibida en Estados Unidos.

    Con el tiempo agotándose, una aplicación china aparecía el lunes liderando la lista de descargas de la App Store: Xiaohongshu («Pequeño Libro Rojo» en mandarín), una especie de fusión entre Instagram y Pinterest en la que también desfilan videos como en TikTok.

    La etiqueta «TikTokRefugee» («refugiado de TikTok») contaba con más de 100 millones de visualizaciones el martes por la noche en la aplicación.

    «Intentan prohibir TikTok porque dicen que China roba los datos», pero «no prohíben a ninguna empresa estadounidense robar nuestros datos», afirma a AFP una internauta con 264,000 seguidores.

    Esta creadora de contenido asegura queprefirió Xiaohongshu a plataformas estadounidenses como Instagram y Facebook que, para ella, son aplicaciones «para personas mayores» que también «roban datos personales y las venden a otras empresas».

    «Es por ello que a muchos estadounidenses les da igual ahora, preferimos que China tenga nuestros datos», asegura.

    «Sé que nuestro gobierno es un poco racista. Pero a ustedes, los chinos, los amo. No me importa que tomen mis datos. Tómenlos», afirma Adham, nuevo usuario de la aplicación en un video publicado el lunes.

    «Irónico»

    Para Milton Mueller, profesor de la Escuela de Políticas Públicas de Georgia Tech, el fenómeno demuestra que una prohibición sería «estúpida».

    «Es deliciosamente irónico que la amenaza de prohibición tenga un efecto contraproducente tan rápidamente, incluso antes de su aplicación», dice este experto que presentó ante la Corte Suprema un dosier oponiéndose a la medida.

    Robyn Caplan, experto de la Universidad Duke de Estados Unidos, apunta que la posible prohibición empuja «a los usuarios a aplicaciones con una separación mucho menos clara con el Partido Comunista de China».

    Ni Xiaohongshu ni ByteDance quisieron hacer comentarios para este artículo.

    La profesora de la London School of Economics Meng Bingchun afirma que este «exilio» refleja la ineficacia de la estrategia de Washington hacia el sector tecnológico chino.

    Ella lo resume con la expresión «pequeño jardín, gran cerca», que consiste en restringir un pequeño número de tecnologías consideradas delicadas para la seguridad nacional estadounidense.

    Pero «el jardín no deja de ensancharse y la cerca es permeable», afirma. «Peor todavía, en este caso concreto, aquellos que viven en el interior de la cerca pueden migrar al espacio digital».

    «Corto plazo»

    A diferencia de la aplicación gemela de TikTok, Douyin, o del sitio de microblogs Weibo, Xiaohongshu se centra en los contenidos del tipo «estilo de vida».

    La plataforma tiene menos censura que otras. En ella se pueden encontrar usuarios que publican contenidos LGTBI+ o que discuten aspectos positivos de la soltería de las mujeres, temas a menudo delicados en China.

    Los mensajes publicados en la aplicación dan a entender que para los usuarios más veteranos, la llegada de refugiados estadounidenses ofrece ciertas ventajas, como poder pedir ayuda en los deberes o en la traducción de palabras inglesas.

    «Es divertido e irónico que estadounidenses y chinos se encuentren en línea por la prohibición de TikTok de parte del gobierno estadounidense», una cosa que «el gobierno chino hace desde hace lustros con las aplicaciones estadounidenses», considera Amanda Zhang, de 26 años.

    Creadora de contenidos a tiempo parcial y estudiante en Estados Unidos, Zhang comparte con AFP su inquietud por una eventual prohibición de Xiaohongshu si la plataforma continúa seduciendo a los internautas estadounidenses.

    Pero Meng Bingchun considera que este fenómeno es «más una reacción a corto plazo que una tendencia a largo plazo». La cuestión es saber si «Xiaohongshu reaccionará lo bastante rápido para mantener a sus nuevos usuarios».

  • Líder supremo iraní felicita a la "resistencia" palestina por la tregua en Gaza

    Líder supremo iraní felicita a la «resistencia» palestina por la tregua en Gaza

    El líder supremo de Irán, el ayatola Ali Jamenei, felicitó este jueves a la «resistencia» palestina por haber «vencido» a Israel, tras el anuncio de un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza entre el Estado hebreo y el movimiento islamista Hamás, apoyado por Teherán.

    «En el día de hoy, el mundo ha entendido que la paciencia de los habitantes de Gaza y la tenacidad de la resistencia palestina han obligado al régimen sionista a retirarse», escribió Jamenei en un mensaje en su cuenta de X, añadiendo que Israel ha sido «vencido».

    Por su lado, los Guardianes de la Revolución de Irán se congratularon también por la tregua, pendiente aún de la aprobación del gobierno de Benjamin Netanyahu, que examina el acuerdo este jueves.

    «El final de la guerra y la imposición de un alto el fuego…es una clara victoria y una gran victoria para Palestina y una mayor derrota para el monstruoso régimen sionista», afirmó la milicia ideológica de la República Islámica en un comunicado.

    El presidente del Parlamento iraní, Mohamad Bagher Ghalibaf, estimó por su lado que el acuerdo, anunciado el miércoles por Washington y Doha, «impidió al régimen sionista alcanzar su objetivo estratégico».

    El responsable hizo un llamado a actuar «para castigar al régimen criminal y sanar las heridas de la nación palestina».

    Tras más de un año en punto muerto, las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás se aceleraron en los últimos días ante la marcha de la Casa Blanca de Joe Biden, que será reemplazado el lunes por Donald Trump.

    En la noche del miércoles, los países mediadores anunciaron un acuerdo en tres fases que prevé una tregua a partir del domingo, un primer canje de 33 rehenes israelíes por presos palestinos y un aumento de la ayuda humanitaria.