Blog

  • La inflación asciende a 2.9 % en 12 meses a diciembre en EEUU, en línea con lo esperado

    La inflación asciende a 2.9 % en 12 meses a diciembre en EEUU, en línea con lo esperado

    El índice de precios al consumo (IPC) subió por tercer mes consecutivo en Estados Unidos, según cifras oficiales publicadas el miércoles que estuvieron en línea con lo esperado.

    El IPC, a medida de la inflación, ascendió a 2.9 % en los 12 meses terminados en diciembre, ligeramente por encima del 2.7 % de noviembre, indicó el Departamento de Trabajo. El resultado está en línea con lo esperado por los economistas consultados por Dow Jones Newswires y The Wall Street Journal.

    La explicación del incremento se debe en buena medida a un aumento de precios de la energía.

    La Reserva Federal, el banco central estadounidense, ha recortado sus tasas de interés en un punto porcentual desde septiembre y observa de cerca el mercado laboral y la inflación. Sus dos mandatos son lograr el pleno empleo y controlar la subida de precios.

    El reciente repunte en la subida de precios aumenta la expectativa de que mantengan los tipos de interés en los niveles actuales en su reunión de política monetaria de fin de mes.

    La buena noticia para la Fed es que la inflación anual subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentación y energía, se ubicó en un nivel inferior al esperado, de 3.2 % el mes pasado, un ligero descenso desde noviembre.

    «Este retroceso de la inflación subyacente es un alivio, incluso si sigue muy por encima de la meta del 2 % de la Fed», destacó Jochen Stanzl, analista de CMC Markets, en una nota.

    Para este analista, el dato fortalece la visión del mercado de que la Fed no hará demasiados recortes de tasas en 2025, «sobre todo porque la situación del mercado laboral no despierta preocupaciones».

    «Los datos de inflación de hoy confirman que la Fed acierta en ser cauta con su política monetaria», añadió en una nota a sus clientes.

    La Reserva Federal recortó en sus últimas tres reuniones los tipos de interés de referencia. Bajar tasas supone abaratar el crédito y con ello liberar el consumo y la inversión, lo cual alimenta la dinámica de la economía.

    Con el mercado laboral fuerte, la necesidad de nuevos recortes en un contexto de inflación que repunta, se reduce.

    El mercado apunta a que la Fed haga una pausa en sus recortes, sobre todo para evitar que la economía se recaliente.

    Los operadores de futuros dan una probabilidad del 97 % de que la Fed mantenga sus tasas en el rango de 4.25 %-4.50 % en su reunión del 28 y 29 de enero.

    Causas

    En la comparación mes a mes, los precios subieron 0,4% entre noviembre y diciembre, y 0.2 % si se excluyen alimentos y energía.

    Los analistas, según el consenso reunido por MarketWatch, esperaban un aumento más reducido en la medición mes sobre mes, del 0.3 %. Pero el IPC progresó apenas más de lo previsto, impulsado por el aumento de precios de la vivienda, pasajes de avión, precios de autos usados y seguros para automóviles, explicó el comunicado.

    La Fed privilegia en sus consideraciones otra medida de la inflación, el índice PCE, que será publicado a final de mes. El objetivo del banco central es llevar ese índice a 2 % anual.

    Precios que suben podrían complicar al presidente electo Donald Trump, que se prepara para volver a la Casa Blanca el lunes.

    Trump ha esbozado algunas ideas como aumentos de aranceles generalizados y deportaciones masivas de inmigrantes irregulares, que muchos economistas consideran que tendrán un impacto inflacionario, por aumento de precios y disminución de la disponibilidad de mano de obra.

    En su encuesta conocida como «libro Beige», publicada este miércoles, la Fed descubrió que la mayoría de las empresas estadounidenses son «optimistas» para 2025 aunque les preocupa que las políticas de Trump puedan alterar la marcha de la economía, en particular en materia de inflación.

    «Hay más encuestados optimistas sobre las perspectivas de 2025 que pesimistas», sostiene el banco central estadounidense en una encuesta entre dirigentes de empresa realizada entre mediados de noviembre y fines de diciembre.

    Se agregaron algunos «encuestados de varias regiones señalan que les preocupa que haya cambios en materia de política migratoria y aduanera que afectan negativamente a la economía».

    La bolsa de Nueva York, en tanto, reaccionó positivamente a los datos de inflación en Estados Unidos y terminó en fuerte alza, reconfortada también por buenos resultados del sector bancario.

    El Dow Jones ganó 1.65 %, el tecnológico Nasdaq 2.45 % y el índice ampliado S&P 500 1.83 %.

  • Arsenal se lleva el derbi ante Tottenham y se acerca al Liverpool

    Arsenal se lleva el derbi ante Tottenham y se acerca al Liverpool

    El Arsenal remontó en el derbi londinense en su estadio ante el Tottenham (2-1), este miércoles en la 21ª jornada de la Premier League,

    y pudo recortar a cuatro puntos su desventaja respecto al líder Liverpool.

    Aprovechó así a la perfección el empate (1-1) del martes del Liverpool (1º) en el campo del Nottingham Forest (3º), que con ese punto se había puesto segundo provisionalmente pero que ahora queda tercero, a dos puntos de los ‘ Artilleros.

    El duelo de rivalidad vecinal en el Emirates Stadium, entre los dos grandes clubes del norte de Londres, empezó de entrada sonriendo al Tottenham (13º), que se adelantó en el minuto 25 por medio del surcoreano Son Heung-min, rematando en el área después de un saque de esquina.

    También un córner estuvo en el origen del tanto del empate del Arsenal. Intentando evitar un remate de cabeza en boca de gol del brasileño Gabriel, Dominic Solanke terminó enviando involuntariamente al fondo de su portería, en el 40.

    En esa primera parte hubo también tiempo para que el Arsenal se pusiera por delante, en el 44, cuando en un contragolpe el belga Leandro Trossard pisó área y envió entonces un tiro cruzado lejos del guardameta de los ‘Spurs’, Antonin Kinsky.

    En la segunda mitad, a pesar de que ambos dispusieron de ocasiones para hacer daño a su vecino, el marcador ya no se movió y los tres puntos se quedaron en casa.

    «Tuvimos grandes ocasiones. Al final terminamos sufriendo más de lo que hubiéramos querido. Cuando tienes oportunidades debes aprovecharlas», declaró a la BBC el entrenador del Arsenal, Mikel Arteta.

    Su equipo no ganaba desde el 1 de enero, cuando se impuso 3-1 en el terreno del Brentford.

    Desde entonces había estado acumulando decepciones, primero empatando 1-1 en el campo del Brighton en Premier League y luego con reveses en las Copas nacionales.

    Perdió 2-0 en casa ante el Newcastle en la ida de las semifinales de la Copa de la Liga, donde el Arsenal ha quedado al borde de un abismo por el que ya se precipitó en la Copa de Inglaterra al caer el domingo en la tanda de penales en su cruce ante el Manchester United.

    Newcastle, en el ‘Top 4’

    Por su parte, el Newcastle se subió a la ‘zona Champions, pasando de la quinta a la cuarta posición, gracias a su victoria 3-0 en su feudo de St James’ Park contra el Wolverhampton (18º).

    Con 38 puntos, las ‘Urracas’ superan ahora en un punto al Chelsea (37), que baja al quinto puesto, lastrado por su tropiezo del martes al empatar 2-2 en casa ‘in extremis’ contra el Bournemouth (7º).

    El sueco Alexander Isak abrió la victoria del Newcastle en la primera parte, con un remate desde fuera del área que sorprendió al arquero portugués José Sá en el minuto 33.

    En la segunda mitad, Isak amplió la cuenta en el 57 y su compañero Anthony Gordon firmó el tercero en el 74.

    Moyes vuelve con derrota

    En Liverpool, el Aston Villa subió al séptimo lugar al imponerse 1-0 en casa del Everton (16º), con un solitario tanto de Ollie Watkins (51) que amargó el regreso de los escocés David Moyes al banquillo de los ‘Toffees’.

    «Hoy era imposible que marcaramos. Tenemos que mostrar más calidad con el balón», admitió Moyes, consciente de todo el trabajo que tiene por delante para reconducir el rumbo del equipo.

    El Crystal Palace (14º) logró un triunfo importante por 2-0 en casa de un rival directo por la permanencia, el Leicester (19º), con tantos en ese caso del francés Jean-Philippe Mateta (52) y Marc Guehi (78).

    La jornada intersemanal en la Premier League se completa el jueves con otros dos partidos.

    El Manchester United (15º) no gana en liga desde mediados de diciembre y tendrá una buena oportunidad para romper esa mala racha porque recibe en Old Trafford al colista Southampton.

    El Brighton (11º) visitará a un equipo de la zona de descenso, el Ipswich (17º), en el otro duelo.

  • Maduro crea comisión para cambiar Constitución con miras a "nuevo Estado" en Venezuela

    Maduro crea comisión para cambiar Constitución con miras a «nuevo Estado» en Venezuela

    El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el miércoles la creación de una comisión para reformar la Constitución vigente, con miras a «ampliar la democracia» y «la construcción de un nuevo Estado».

    Maduro presentó ante el Parlamento la rendición de cuentas de su gobierno, cinco días después de jurar para su tercer período presidencial consecutivo tras una reelección que fue desconocida por la oposición, Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos.

    Sin dar mayores detalles de los cambios que quiere promover en el texto impulsado por el fallecido Hugo Chávez en 1999, dijo que buscará «la construcción del nuevo Estado, definir con claridad el perfil de la sociedad que queremos desde el punto de vista cultural, desde el punto de vista institucional».

    «Una gran y poderosa reforma de la Constitución para ampliar la democracia, definir el perfil de la sociedad», añadió. «Y echar las bases más claras (…) de la nueva economía autosustentable, no dependiente, diversificada».

    La reforma será sometida a un referendo, en una fecha aún por definir.

    La modificación de la Constitución le sigue a la aprobación de un paquete de leyes, que expertos aseguran merman las libertades y conducen a una «nicaragüización» del país.

    La comisión estará presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, que participó en la redacción de la Constitución de 1999. La vicepresidenta Delcy Rodríguez y su esposa, Cilia Flores, integrarán un secretariado.

    Maduro convocó en 2017 a la elección de una Asamblea Constituyente con poder absoluto, que consideró las atribuciones del Parlamento, entonces controlada por la oposición, adelantó las elecciones presidenciales, pero terminó sin reformar la Constitución.

    El mandatario izquierdista habló igualmente de un «sistema de gobierno comunal de este período (presidencial) 2025-2031», que la oposición ve como una forma de restablecer poder a funcionarios electos como gobernadores y alcaldes.

    Maduro ya ha aprobado recursos directos para la ejecución de proyectos de las comunas, organizaciones civiles creadas por el chavismo encargadas de tareas como la distribución de alimentos subsidiados y la captación de votantes.

    Es «un nuevo sistema para caminar y gobernar con el pueblo», indicó.

  • El Barça endosa una manita al Betis en Copa, el Atlético golea también en Elche

    El Barça endosa una manita al Betis en Copa, el Atlético golea también en Elche

    El Barcelona, ​​flamante campeón de la Supercopa de España, goleó 5-1 al Betis y se clasificó este miércoles a los cuartos de final de la Copa del Rey, donde el Atlético de Madrid avanzó con un 4 a 0 en el campo del Elche. de la segunda división.

    En el duelo de Montjuic, Gavi (3) abrió el marcador para el Barça y el francés Jules Koundé (23) puso distancias poco después.

    Ya en la segunda parte, Los goles del brasileño Raphinha (58), Ferran Torres (67) y Lamine Yamal (74) reflejaron la clara superioridad de los hombres de Hansi Flick, solamente contrarrestado por un tanto para los andaluces del brasileño Vitor Roque (84 de penal).

    El partido apenas tuvo historia y fue de único sentido. Apenas habían transcurrido tres minutos antes del gol que enseñó el camino, el de Gavi. Pedri rompió líneas y habilitó a Dani Olmo, que dio la asistencia para que Gavi definiera con la zurda una jugada rapidísima.

    Bajo un claro dominio culé, Yamal cedió en el 27 de juego un balón picado al francés Jules Koundé, quien perforó la roja con una volea poderosa.

    El Barça siguió siendo una apisonadora en la segunda mitad. Yamal recuperó el balón en campo propio, corrió hasta el área rival, donde Diego Llorente llegó a puntear, pero la pelota acabó en el pie de Raphinha, quien subió a sangre fría el tercer tanto al electrónico en el 58 de juego.

    Casi diez minutos después, el primer esférico que tocó Ferran entró. El valenciano cruzó el disparo tras un magnífico pase de Olmo.

    Un Yamal incansable compuso la manita tras una jugada que fue anulada por fuera de juego, pero el VAR se lo concedió por estar en posición correcta. Fermín le dio un pase magistral que el internacional español aprovechó pese a no golpear con fuerza.

    Al final, los pupilos de Manuel Pellegrini maquillaron el resultado después de que el brasileño Vitor Roque transformara un penal tras un pisotón de Koundé a Jesús Rodríguez.

    También con goleada, aunque en su caso como visitante y frente a una ‘segunda’, saldó el Atlético de Madrid su compromiso de octavos: 4 a 0 en Elche.

    Fue la décimoquinta victoria seguida del Atlético, teniendo en cuenta todas las competiciones, una racha impresionante que evidencia el gran momento de forma del equipo de Diego Simeone.

    El noruego Alexander Sorloth adelantó a los rojiblancos con un doblete (8, 29) y, después, se sumaron Rodrigo Riquelme (62) y el argentino Julián Álvarez (74) para certificar el triunfo.

    En el primer tanto, Sorloth anotó a sangre fría desde el punto de penal tras controlar un balón de Marcos Llorente para adelantar a los colchoneros, sin que el arquero Miguel San Román pudiera evitarlo.

    Rozando la primera mitad de juego, el senegalés nacionalizado español, Bambo Diaby, arrastró al brasileño Samuel Lino que cayó y el colegiado no dudó en pitar la pena máxima, que el escandinavo aprovechó para subir el segundo gol al luminoso.

    En el 62, Riquelme sacó un remate desde la frontal que cogió la escuadra larga y perforó la roja sin que San Román pudiera hacer nada.

    Un despeje de San Román que dejó el esférico en un punto muerto, la ‘Araña’ Álvarez mostró su hambre de goles al lanzarse a por el balón y chutar con la zurda dentro del área pequeña.

  • Fun Crafts International inaugura sala de exhibición en zona franca sobre autopista a Comalapa

    Fun Crafts International inaugura sala de exhibición en zona franca sobre autopista a Comalapa

    La empresa Fun Crafts International inauguró este miércoles una sala de exhibición en la Zona Franca Internacional, ubicada sobre la autopista a Comalapa. La compañía se dedica a la elaboración de artículos para el hogar en madera o material de fibras de densidad media (MDF), y desde 2019 obtuvo una certificación por parte de Disney para fabricar sus productos para Centroamérica y el Caribe.

    A través de una publicación en redes sociales, la Secretaría de Prensa de la Presidencia recordó que es la única empresa en América Latina que cuenta con licencias de Disney y de Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) para la producción de sus artículos y juguetes.

    Durante la inauguración de la sala de exhibición, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, aseguró que la empresa se ha beneficiado de la “Ley de zonas francas industriales y de comercialización” y que en los últimos cinco años la empresa ha innovado y se ha posicionado como un líder en la región.

    El gobierno aseveró que parte de la expansión de la empresa está ligada a la mejora en la certeza jurídica y las facilidades otorgadas por el Estado.

  • ANDA y AES: el pago total de la factura será automático

    ANDA y AES: el pago total de la factura será automático

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) reiteró que el pago de las factura de hasta $30, correspondiente del mes de enero,

    será de forma automática, luego que el gobierno anunciara ayer que subsidiará los pagos de recibos de agua y energía eléctrica del primer mes del 2025.

    Dicha aclaración surgió luego que un usuario de la red social X, preguntara ¿Pero cómo hacemos para saber si aplicamos o no, llevamos el recibo como si se fuera a pagar normalmente, o cómo será el proceso?

    Ante dicha interrogante, la autónoma respondió que “el beneficio será automático para todos los usuarios residenciales que tienen un monto igual o menor a $30 en su factura recibida en enero 2025”.

    Además, ANDA reiteró que las personas que ya pagaron el recibo que corresponde al mes de enero,

    el beneficio se aplicará en la factura del mes de febrero.

    También, AES El Salvador respondió a una pregunta hecha por una usuaria en la red social X, la cual preguntó “¿El pago sería automático o tendría que llegar a las oficinas con mi recibo de luz?”, ante dicha pregunta, AES respondió: Gracias por escribirnos; envíanos, por mensaje directo, tu número de teléfono y un ejecutivo se comunicará contigo a la brevedad para atender tu solicitud”.

    Sin embargo, diario El Mundo consultó a AES sobre si el pago de la factura será de forma automática, a lo cual respondió: «Tal y como comentamos en el comunicado todos los clientes que cumplan con los requisitos: Ser cliente residencial y que el monto total de su factura de enero 2025 sea igual o menor a 80$ NO tendrán que pagar su factura de energía».

    Los beneficios del pago de las facturas de los servicios de agua y energía eléctrica fue anunciado por el presidente salvadoreño Nayib Bukele durante una conferencia la noche del pasado martes.

    Bukele alegó que el gobierno va a pagar la totalidad de recibos de agua y luz al 95 % de la población.

    El gobierno pagará hasta $80 del total del recibo de energía eléctrica y hasta un límite de $30 del recibo de agua potable. “Se entiende que alguien que consume más de $30 de agua es porque tiene capacidad para pagarlo”, detalló el mandatario.

    Bukele aseguró que estuvo pensando qué podían hacer para beneficiar económicamente a la población luego de los gastos de fin de año y enero, y que decidieron realizar el “pago total de recibos de luz y agua que llegan en enero”.

    El beneficio no aplica para comercio, centros comerciales ni para la industria, sino solo para hogares.

  • Marco Rubio acusa a Nicaragua de contribuir "directamente a la crisis migratoria"

    Marco Rubio acusa a Nicaragua de contribuir «directamente a la crisis migratoria»

    Marco Rubio, elegido por Donald Trump como próximo jefe de la diplomacia estadounidense,

    acusó este miércoles a Nicaragua de contribuir «directamente a la crisis migratoria»
    y dijo que la presencia militar rusa en el país «amenaza» la seguridad nacional de Estados Unidos.

    El mandatario Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo,

    han decidido enmendar la Constitución para crear «una dinastía familiar», dijo Rubio durante una sesión en el Senado para confirmarlo en el cargo.

    «Ortega y su esposa ahora serán copresidentes», afirmó.

    «No hay democracia, la han eliminado completamente», añadió mencionando que expulsaron a opositores y arrestaron «a todo aquel que se inscribiera para postularse a la presidencia».

    Además «han entrado en guerra con la iglesia católica» que, según él, «era la última institución del país capaz de hacerles frente».

    El republicano coincide con el gobierno del presidente saliente demócrata Joe Biden en que

    Managua fomenta la migración ilegal.

    «El régimen nicaragüense está permitiendo que la gente viaje a Nicaragua, sin visado, desde cualquier parte del mundo, y luego transite hacia Estados Unidos», explicó.

    «Han contribuido directamente a la crisis migratoria que enfrentamos en nuestra frontera» con México, añadió.

    El presidente electo Trump, que jurará el cargo el próximo lunes, considera que Estados Unidos sufre una «invasión» de migrantes en situación irregular que previene combatir con una deportación masiva.

    La cooperación militar de Nicaragua con Rusia también preocupa a Rubio, hijo de emigrantes cubanos.

    «Básicamente los nicaragüenses han invitado a los rusos a establecer una presencia (…) militar en Nicaragua» que «representa una amenaza a nuestra seguridad nacional», alertó.

  • El rapero Drake se querella contra contra Universal por disco de Kendrick Lamar

    El rapero Drake se querella contra contra Universal por disco de Kendrick Lamar

    El rapero Drake se querelló este miércoles contra su propia discográfica Universal Music Group alegando que la publicación y promoción por la compañía de un tema de Kendrick Lamar, crítico con él, constituye difamación y acoso.

    Universal, discográfica tanto de Drake como de Lamar, negó las acusaciones, afirmando que «la idea de que tratamos de dañar la reputación de cualquier artista -y mucho menos de Drake- es ilógica».

    El año pasado, los dos raperos superestrellas intercambiaron una serie de canciones acusatorias en las que Lamar asestó el mayor golpe con su canción «Not Like Us», nominada a los Grammy y líder de las listas de éxitos.

    En su demanda, el artista canadiense, cuyo nombre real es Aubrey Drake Graham, de 38 años, afirma que Universal le traicionó en favor de sus beneficios al promocionar la canción con frases que le acusan de pederastia.

    En los documentos presentados en el tribunal federal de Manhattan y vistos por la AFP, Drake dice que Universal «aprobó, publicó y lanzó una campaña para crear un éxito viral a partir de una canción de rap» que tenía «la intención de transmitir la acusación» específico, inequívoca y falsa de que Drake es un criminal pederasta, y sugerir que el público debe recurrir a la justicia vigilante en respuesta.

    La demanda cita la promoción del tema como causante de una «amenaza física» a su seguridad así como un «bombardeo de acoso en línea».

    Asimismo relata un tiroteo del pasado mes de mayo en el que un hombre armado hirió a un guardia de seguridad en la finca de la superestrella del rap en Toronto, y describió posteriores intentos de allanamiento.

    «Estos hechos no fueron una coincidencia», dice la demanda, antes de detallar las acusaciones de difamación.

    Drake, el rapero más taquillero del mundo, no va a emprender acciones legales contra el propio Lamar, ni va a exigirle por la letra de la canción.

    «Esta demanda no se refiere al artista que creó 'Not Like Us'», rezan los documentos judiciales.

    «Se trata, en cambio, enteramente de UMG, la compañía de música que decidió publicar, promover, explotar y monetizar alegaciones que entendía que no sólo eran falsas, sino peligrosas».

    Universal prometió en su declaración «defender enérgicamente este litigio para proteger a nuestra gente y nuestra reputación». «No hemos incurrido ni incurrimos en difamación», aseguró.

    Para demostrar la difamación es necesario que un editor haya distribuido a sabiendas información falsa.

  • El Real Madrid necesita reaccionar y retomar el rumbo

    El Real Madrid necesita reaccionar y retomar el rumbo

    El Real Madrid se enfrenta este jueves al RC Celta en los octavos de final de la Copa del Rey 2024-2025, una oportunidad para olvidar la contundente goleada en el Clásico por la Supercopa de España, que reavivó las dudas y la inquietud en el club, sin demasiado margen para buscar ahora una reacción firme y convincente, ante un conjunto gallego que busca la machada en el feudo madridista, como ya hiciera hace ocho años.

    Apenas cuatro días después del descalabro de la Supercopa en Arabia, los pupilos de Carlo Ancelotti vuelven a pasar examen, esta vez en Copa, con el billete a cuartos en juego. La tan inesperada como aplastante goleada (2-5) a favor de los Hansi Flick hizo mucho daño a los merengues, que adoleció de falta de actitud, intensidad y compromiso en el peor momento.

    Además, la herida blanca es aún más dolorosa, porque es la segunda dura derrota ante el Barça este curso tras el 0-4 en Liga -9 goles en contra en dos duelos-. Y este domingo, el Real Madrid nunca pudo reconducir la situación, siempre estuvo fuera del partido y lejos de un rival que lo barrió para sumar confianza y minar la de su rival. Ahora, no puede fallar, porque caer en casa ante el Celta podría ser demasiado insoportable para la parroquia madridista.

    Las aguas no bajan en calma y el ambiente y el ruido que rodea al equipo no es el mejor, pero Ancelotti confía en su plantilla para darle la vuelta a la situación. «Estamos en todas las competiciones, bien posicionados, obviamente fue un mal partido, con un montón de errores, lo hemos evaluado, he buscado la solución. Tenemos que seguir adelante, empezando con el partido de mañana», señaló Ancelotti en la previa.

    Por esto, tampoco habrá muchos experimentos del italiano en la alineación, obligado a no desdibujar el equipo, que sigue sufriendo demasiado atrás y continúa con problemas en la creación. Aunque debe encontrar el equilibrio entre ser competitivo y dar descanso a los más cargados de minutos, en el primero de tres partidos seguidos en casa -después irán, Las Palmas, en Liga, y Salzburgo, en Champions-.

    Así, Antonio Rüdiger, que solo descansó en el triunfo en la ronda anterior en Copa ante la Deportiva Minera, y Fede Valverde, titular en los 30 encuentros disputados por el Real Madrid, podrían empezar en el banquillo. Volverá Andriy Lunin a la portería, y Dani Ceballos y Luka Modric, suplentes en Arabia y destinados a conseguir una elaboración más fluida y clara, tendrían hueco en la alineación titular, acompañando a Eduardo Camavinga, señalado por su penalti en la final de la Supercopa.

    Arriba, no descansará Vinícius Júnior, por su sanción de dos partidos en Liga -ante la UD Las Palmas y el Deportivo Alavés-, junto a Endrick, de nueve, y Brahim Díaz o Arda Güler, por la derecha. El partido de este jueves también será importante para un Aurélien Tchouameni que vive en constante incertidumbre en la posición forzada de central, y con la situación de un lateral izquierdo que no termina de encontrar dueño.

    El Real Madrid recibe con dudas al Celta, pero recordando que, hace no mucho, el equipo gozaba de buen salud interna y externa. La mejor noticia para los madridistas es que Kylian Mbappé, que no parece que vaya a ser titular, mostró en Arabia su mejor nivel. Ante esto, un conjunto celeste que se cargó al Racing de Santander en dieciseisavos y que ha perdido dos de los últimos seis encuentros.

    Claudio Giráldez ha logrado dotar de estabilidad a un equipo lleno de la valentía y rebeldía de sus jóvenes, combinadas con la experiencia de veteranos como Marcos Alonso, que se ha recuperado a tiempo para el Bernabéu, Iago Aspas, baja por lesión, y Borja Iglesias, que viene de marcar en la derrota por 2-1 en Vallecas.

    Los celestes se enfrentan a un Real Madrid tocado y con la necesidad de retomar el rumbo, aunque su objetivo es ahondar en la herida, algo que ya lograron en 2017. Hace ocho años, el Celta asaltó el Santiago Bernabéu (1-2) -la última victoria de los gallegos en Chamartín- y empató en casa para avanzar a cuartos. Ahora, quieren repetir hazaña, aunque acumulan seis derrotas en siete visitas y su rendimiento lejos de Balaídos es muy pobre, convertido en un visitante muy irregular (4V, 1E y 7D).

  • La temperatura podría disminuir entre el viernes y el sábado

    La temperatura podría disminuir entre el viernes y el sábado

    Un nuevo informe especial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé que la

    temperatura podría disminuir durante la noche del viernes 17 y la madrugada del sábado 18 de enero, debido a los vientos del noroeste que están en el país desde el martes.

    Según el informe especial número 4, el pronóstico de vientos del noroeste podrían aumentar las

    velocidades hasta en 40 kilómetros por hora, sin posibilidades de lluvia, y aunque los vientos cesarían el viernes en la tarde, la temperatura podría bajar ligeramente.

    Estos vientos del noroeste son provocados por altas presiones ubicadas en el sur de Estados Unidos y el Golfo de México.

    Para este jueves, el viento estará acelerado entre 10 y 25 kilómetros por hora y ráfagas entre

    30 y 40 kilómetros por hora, pero en zonas altas y sensibles. Mientras que el viernes, el cielo estará despejado en la mañana, con un ligero incremento de la nubosidad por la tarde en las cordilleras y montañas, especialmente en occidente, pero sin lluvias. Para ese día, las velocidades de los vientos disminuirán a 25 kilómetros por hora, sin descartar algunas ráfagas de más velocidad.

    De momento, el Marn pide evitar las quemas agrícolas para que éstos no provoquen incendios.