Blog

  • Fiscalía presenta requerimiento contra estructura que se dedicaba a estafar mediante redes sociales

    Fiscalía presenta requerimiento contra estructura que se dedicaba a estafar mediante redes sociales

    La Fiscalía General de la República (FGR) presentó este miércoles, el requerimiento contra una estructura dedicada a estafar a personas en redes sociales.

    «La @FGR_SV presentó requerimiento en contra de una estructura criminal que se dedicaba a estafar víctimas a través de redes sociales», señaló la Fiscalía en la red social X.

    Según la entidad fiscal, los sujetos crearon perfiles falsos en redes sociales para ofertar vehículos y otros artículos, y pedían adelantos de dinero a sus víctimas y cuando estos realizan dicho adelanto cerraban dichos perfiles para perder contacto.

    «Estos sujetos creaban perfiles falsos en redes sociales, en lo que ofertaban vehículos y otros productos. Luego de hacer contacto con las víctimas, estos les solicitaban un adelanto como garantía y luego cerraban los perfiles para perder contacto», explicó la Fiscalía.

    Los imputados por el delito de estafa son:

    • Daysi Lorena Moreira Menjívar.
    • Christian Ernesto Orellana Moreira.
    • Lisandro Giovanni Orellana Moreira.
    • Francisco Eduardo Peraza Morales.
    • Eliana Beatriz Majano Vides.
    • Yerlyn Carolina Orellana Cruz.

    La FGR indicó que estos sujetos se mantengan en prisión provisional mientras continúan las investigaciones en su contra.

  • Marco Rubio se arremete contra China, Cuba y Maduro

    Marco Rubio se arremete contra China, Cuba y Maduro

    Marco Rubio, elegido por Donald Trump como jefe de la diplomacia de su futuro gabinete, afirmó este miércoles que Venezuela «está gobernada por una organización de narcotráfico» y Cuba «se está derrumbando literalmente», durante una audiencia en el Senado que se centró en China., el adversario «más peligroso» de Estados Unidos.

    En Estados Unidos, la Constitución exige que los nombramientos de ministros y otros altos cargos sean confirmados por una votación en el Senado, después de una audiencia en la comisión competente para el cargo.

    Rubio se enfocó en China «el adversario más poderoso y el más peligroso» de todos los que ha enfrentado Estados Unidos por estar dotado de «elementos que la Unión Soviética nunca tuvo».

    «Hemos recibido al Partido Comunista Chino en este orden mundial. Y aprovecharon todos sus beneficios. Pero ignoraron todas sus obligaciones y responsabilidades», añadió.

    «Han mentido, engañado, hackeado y robado para alcanzar el estatus de superpotencia global a nuestra costa», opinó el republicano.

    Por eso rechazó uno de los principios clave del presidente saliente, Joe Biden: priorizar un «orden mundial liberal» basado en reglas y liderado por Estados Unidos.

    Defendió, por el contrario, el lema de Trump «Estados Unidos primero».

    El orden global de la posguerra «ahora es un arma que se utiliza contra nosotros», dijo durante un discurso interrumpido varias veces por los manifestantes.

    «Si seguimos por el camino en el que estamos ahora, en menos de 10 años prácticamente todo lo que nos importa en la vida dependerá de si China nos lo permite o no», se quejó.

    Para evitar que China invada Taiwán, que Pekín considere parte de su territorio, Rubio estima que Washington debe demostrarles que pagarían un precio «demasiado alto».

    De ser confirmado en el cargo Rubio se convertiría en el primer hispano al frente de la diplomacia estadounidense.

    Este hijo de inmigrantes cubanos no se anduvo con rodeos en las respuestas a las preguntas.

    «Cuba se está derrumbando literalmente» tanto «a nivel generacional» como «económicamente», afirmó.

    «El marxismo no funciona, porque son corruptos y porque son ineptos y van a tener que tomar una decisión»: permitir que los cubanos tengan el «control sobre su destino económico y político aunque amenace la seguridad y la estabilidad del régimen» o «ser los dueños y controladores de un país del cuarto mundo que se está desmoronando», dijo un día después de que Biden aligerara las sanciones contra la isla.

    El senador por Florida recordó que esta decisión no es vinculante para el gobierno de Trump, que podría revertirla.

    Además Rubio, que habla español con fluidez, es un firme opositor al presidente venezolano Nicolás Maduro, reelecto en unos cómics considerados fraudulentos por Washington.

    Venezuela «no está gobernada por un gobierno, está gobernada por una organización de narcotráfico que se ha empoderado como un estado-nación», soltó.

    Acusó al gobierno de Biden de dejarse engañar por Maduro, «que aceptó celebrar elecciones» pero «fueron completamente falsas». «Todo eso necesita ser reexplorado», advirtió.

    También le preocupa Nicaragua porque, según él, Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo han decidido enmendar la Constitución para crear «una dinastía familiar».

    Los senadores le preguntaron cómo combatirá la entrada de fentanilo en el país.

    Rubio abogó por trabajar «en cooperación» con México contra los cárteles que, según él, tienen el «control operativo sobre enormes extensiones de las regiones fronterizas» entre los dos países.

    Calificó de «herramienta imperfecta» la posibilidad de designar a los carteles como organizaciones terroristas, pero no lo descartó.

    «Ya sea esta la herramienta que usamos, que tal vez sea la adecuada, o alguna nueva que se nos ocurre, es importante para nosotros no solo perseguir a estos grupos, sino identificarlos y llamarlos por lo que son, y eso es terroristas (…) porque están aterrorizando a Estados Unidos con la migración masiva y el flujo de drogas», afirmó.

    En cuanto a la guerra en Ucrania defendió una «diplomacia audaz» para poner fin a la invasión rusa.

    Rubio opta por centrar la política exterior en decisiones que contribuyen a que Estados Unidos sea «más seguro, fuerte y próspero».

    «Mientras Estados Unidos continuó priorizando el ‘orden global’ por encima de nuestros intereses nacionales fundamentales con demasiada frecuencia, otras naciones siguieron actuando como los países siempre han hecho y siempre lo harán», en base a «lo que más les beneficia», sostuvo Rubio.

    El miércoles también se someten al examen de los senadores Pam Bondi, elegida por Trump como fiscal general (secretaria de Justicia) y Kristi Noem, candidata a dirigir el Departamento de Seguridad Interior, encargada de la protección de aduanas y fronteras y de la gestión de la migración.

  • Juzgado ordena terapia para alcohólicos a hombre que insultó a su pareja en estado de ebriedad

    Juzgado ordena terapia para alcohólicos a hombre que insultó a su pareja en estado de ebriedad

    El Juzgado Segundo de Paz de San Martín ordenó al hombre identificado como Gerson Bladimir R., de 28 años de edad, que asista a terapia para alcohólicos tras haber insultado a compañera de vida en estado de ebriedad.

    Según Centros Judiciales, Gerson agredió verbalmente a su compañera de vida la noche del pasado domingo, por lo que fue señalado por el delito de expresiones de violencia contra la mujer. El sujeto fue detenido por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) tras ser alertados que discutía por “insignificancias” en estado de ebriedad.

    “A media noche del domingo pasado, Gerson Bladimir R., de 28 años de edad, fue detenido por el delito de expresiones de violencia contra la mujer. Agentes policiales fueron informados que el acusado, había insultado a su pareja en su vivienda, luego de llegar en estado de ebriedad y discutir por insignificancias”, detalló Centros Judiciales en la red social X.

    Dicho Juzgado realizó la audiencia inicial y autorizó la suspensión condicional del procedimiento por un periodo de un año, en el cual debe cumplir con algunas reglas y que según Centros Judiciales, deberá cumplir algunas reglas que serán supervisadas por un juzgado de vigilancia.

    Según Centros Judiciales, “las reglas de conducta son: asistir a terapia para alcohólicos y mantener el domicilio, en el que será citado periódicamente”.

  • Biden asegura que trabajó con Trump para acuerdo entre Hamás e Israel

    Biden asegura que trabajó con Trump para acuerdo entre Hamás e Israel

    El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el miércoles un alto el fuego «completo» de seis semanas entre Israel y Hamás en la primera parte de su acuerdo de paz, y afirmó que había accionado como «un solo equipo» con el mandatario. Entrando, Donald Trump.

    En un discurso en la Casa Blanca pocos días antes de dejar el cargo, Biden dijo que las negociaciones para detener el conflicto de Gaza habían sido algunas de las «más duras» de su carrera.

    «Estoy profundamente satisfecho de que este día haya llegado, por fin ha llegado», dijo Biden en una declaración televisada.

    Varios estadounidenses están entre los rehenes que están previsto que sean liberados por los militantes palestinos en Gaza, añadió.

    La primera fase del acuerdo dura seis semanas e incluye un «alto el fuego total y completo, la retirada de las fuerzas israelíes de todas las zonas pobladas de Gaza y la liberación de varios rehenes en poder de Hamás», explicó Biden.

    La segunda fase, aún sin firmar, tiene como objetivo el «fin permanente de la guerra», declaró el demócrata de 82 años, añadiendo que estaba «seguro» de que el acuerdo se mantendrá.

    La administración de Biden ha sido criticada por la ayuda militar a Israel durante su ofensiva en Gaza, desencadenada por el mortífero ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023.

    Sin embargo, afirmó que la presión ejercida sobre el grupo islamita y sus partidarios iraníes había contribuido a lograr una tregua, y añadió que el acuerdo alcanzado ahora era «exactamente» el mismo que él había propuesto en mayo.

  • VMT alerta de estafas con falsas notificaciones de fotomultas

    VMT alerta de estafas con falsas notificaciones de fotomultas

    El Viceministerio de Transporte (VMT) alertó de una nueva forma de estafa a través del envío de mensajes de texto con falsas fotomultas aplicadas a conductores.

    La institución añadió que al ser notificado por una infracción, los conductores recibirán la fecha en la que se cometió la infracción, la referencia o el número de la infracción y el código, concepto y monto de la multa.

    “No ingreses a enlaces ajenos y utiliza únicamente el sitio oficial: sertracen.com.sv/consultamultas para consultar y pagar esquelas”, añadió el VMT a través de una publicación de X.

    En una segunda publicación, el VMT reconoció que el 14 de enero hicieron pruebas donde se mandaron correos electrónicos y mensajes de texto “se trata de una prueba de sistema por una falta cometida y que no debe pagar ninguna multa”, añadió.

    Ayer, una usuaria en la red social X, @CristyRamos denunció haber recibido una multa a través de su correo electrónico, el cual describe haber infringido el límite de velocidad en la autopista Comalapa, sin embargo, dicha usuaria afirma que su vehículo se encontraba estacionado en su lugar de trabajo en el departamento de San Miguel.

    “Acaba de caerme una multa al correo, por infringir el límite de velocidad permitido en autopista Comalapa cuando el vehículo está estacionado en mi lugar de trabajo, en SAN MIGUEL, siendo completamente ilegal y arbitraria dicha infracción”, detalló la denuncia de la usuario @CristyRamos en la red social X.

    La denunciante añade que vigilantes y compañeros de su trabajo son testigos que pueden confirmar que se encontraba en dicho lugar y no donde supuestamente “infringió la normativa de tránsito”.

    Dicha usuaria, afirmó haber acudido a las instalaciones del VMT de San Miguel, y al preguntar sobre la supuesta multa, estos confirmaron no contar con dicha foto que constata la infracción.

    En las imágenes publicadas por la usuaria, describe haber cometido la infracción y detalla el número de placa del vehículo, el supuesto número y código de infracción, fecha, descripción de la información y el monto a pagar. También el correo añade un enlace para realizar el pago.

    Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas iniciaron la aplicación de fotomultas el pasado 9 de enero y el ministro indicó que los usuarios que infrinjan la normativa de tránsito serán notificados a través de correos electrónicos o mensajes de textos en un máximo de “un mes”, y tendrán cinco días hábiles para impugnar por escrito su inconformidad adjuntando alegaciones o pruebas.

  • Régimen de Maduro está "débil" pero es "peligroso", dice opositor González Urrutia

    Régimen de Maduro está «débil» pero es «peligroso», dice opositor González Urrutia

    El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria de las elecciones presidenciales de su país, dijo este miércoles en Guatemala que el régimen de Nicolás Maduro está «débil» y «solo», pero sigue siendo «peligroso».

    «Ese es un régimen (en Venezuela) que cada día está más solo, pero no menos peligroso», señaló González Urrutia en un encuentro con venezolanos radicados en Guatemala que abarrotaron un auditorio de la capital.

    El opositor llegó al país centroamericano el martes procedente de República Dominicana como parte de una gira en busca de respaldo internacional.

    La tarde de este miércoles se reunirá a puerta cerrada con el mandatario guatemalteco, Bernardo Arévalo, quien la semana pasada expresó que el «régimen ilegítimo» de Maduro debe cesar la «usurpación».

    «En la medida en que [el gobierno de Maduro] está débil, en esa misma medida suele ser más peligroso, como lo está haciendo con mucha gente, incluyendo a mis familiares que los tienen secuestrados», añadió González Urrutia, en referencia al esposo de su hija que está detenido.

    También recordó el «intento» del gobierno por «llevarse» a la jefa de la oposición venezolana, María Corina Machado, el pasado 10 de enero tras una manifestación masiva en rechazo a la juramentación de Maduro.

    Maduro juró como presidente en una toma de posesión «deslucida» en un «saloncito» y «rodeado de los dictadores», afirmó el opositor refiriéndose a los dictadores Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Daniel Ortega (Nicaragua).

    «Prepárense para el retorno a Venezuela. Ustedes serán los protagonistas de la reconstrucción del país», expresó a los venezolanos en el auditorio, quienes lo llamaron en coro: «¡Presidente!».

    El activista venezolano Carlos Rodríguez dijo a periodistas que González Urrutia, exiliado en España desde septiembre, continuará su gira por algunos países de Centroamérica, aunque no aportó detalles por motivos de «seguridad».

  • Juventus oficializa el fichaje de Alberto Costa, Kolo Muani aterriza a Turín

    Juventus oficializa el fichaje de Alberto Costa, Kolo Muani aterriza a Turín

    La Juventus oficializó este miércoles la llegada del joven defensa portugués Alberto Costa y espera también cerrar en breve la del atacante francés Randal Kolo Muani, que llegó a Turín después de un retraso de su avión.

    Por Costa (21 años), la 'Juve' pagó al Vitoria de Guimaraes portugués 12.5 millones de euros [$12.8 millones de dólares], una cantidad que podría ascender a 15 millones de euros [$15.4 millones de dólares] con las primas.

    Esta temporada el defensa disputó 10 partidos de la liga portuguesa y llega a la Serie A italiana para reforzar una línea defensiva que acusa la grave lesión sufrida en octubre por el brasileño Bremer.

    La otra operación que la Juventus se ha propuesto en el 'mercato' actualmente en curso es la de Kolo Muani (26 años), delantero del París Saint-Germain.

    La oficialización de su llegada al club bianconero, que sería como cedido por el PSG por seis meses, podría darse el jueves.

    El joven francés, al que le han faltado minutos de juego esta temporada en París, aterrizó en el aeropuerto de Turín 7:30 (hora italiana) un horario demasiado tardío para someterse en el mismo día al reconocimiento médico previo a su firma.

  • Gerson López se despide de Once Deportivo

    Gerson López se despide de Once Deportivo

    El portero campeón del Apertura 2024 con Once Deportivo,

    Gerson López, se despidió del equipo mediante una publicación en sus redes sociales, el arquero disputó unos minutos en la final ante FAS el 21 de diciembre, sin embargo fue sustituido por una lesión en su rodilla. Posterior a eso se reveló que su contrato con el equipo no sería renovado.

    Sobre su salida del club aurinegro, el portero se dio estas palabras de despedida: “Quiero agradecer públicamente al Once Deportivo por permitirme ser parte de su plantel y por darme muchos momentos bonitos, me despido del equipo satisfecho que lo di todo hasta donde pude y donde vaya siempre será un bonito recuerdo haber sido parte de ustedes”, posteó en X el guardameta.

    Desde que se lesionó, el arquero recibió apoyo de parte del INDES, con el tratamiento de recuperación en su Clínica de Atención Integral.

    “El portero Gerson López inició hoy su proceso de recuperación en la Clínica de Atención Integral del INDES, en el Jorge “El Mágico” González”, fueron las palabras de Yamil Bukele.

  • SpaceX prepara el séptimo vuelo de prueba del megacohete Starship

    SpaceX prepara el séptimo vuelo de prueba del megacohete Starship

    SpaceX anunció que el séptimo vuelo de prueba del Starship, el cohete más grande y potente jamás construido, fue reprogramado para este jueves 16 de enero debido a condiciones meteorológicas.

    «Por las condiciones meteorológicas ahora prevemos el séptimo vuelo de prueba de Starship el jueves 16 de enero», indicó Elon Musk, fundador de la empresa, a través de X.

    El principal objetivo de la prueba es demostrar nuevamente la capacidad de recuperar en vuelo la primera etapa del cohete, una hazaña que SpaceX logró por primera vez el 13 de octubre.

    Sin embargo, un intento similar en noviembre resultó fallido, dejando caer el propulsor Super Heavy en el Golfo de México frente a la mirada del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

    Un vuelo histórico en preparación

    El Starship, compuesto por la nave principal y el propulsor Super Heavy, alcanza una altura de 123 metros, equivalente a un edificio de 40 pisos. El lanzamiento está programado las instalaciones de SpaceX en Texas, con una ventana adicional para el viernes, según la FAA, la agencia reguladora de aviación estadounidense.

    Tras el despegue, ambas etapas del cohete deben separarse. El propulsor Super Heavy intentará un descenso controlado en vuelo para regresar a la torre de lanzamiento, donde será recibido por dos brazos mecánicos, una maniobra nunca antes realizada en la historia de la ingeniería aeroespacial.

    Innovaciones en el sistema

    SpaceX aseguró en su página web que, desde la última prueba, ha implementado mejoras significativas en el sistema de propulsión y el escudo térmico del cohete. Además, durante esta prueba, intentará realizar por primera vez el despliegue de una carga útil en el espacio, marcando otro hito en su programa de desarrollo.

    El Starship, que promete ser un pilar fundamental en los planes de colonización lunar y marciana de SpaceX, enfrenta otro desafío técnico crucial para consolidar su diseño innovador.

  • Cuba comienza a liberar prisioneros tras salir de lista de terrorismo de EEUU

    Cuba comienza a liberar prisioneros tras salir de lista de terrorismo de EEUU

    El gobierno cubano inició este miércoles la liberación de detenidos, cumpliendo su compromiso tras ser retirada de la lista de países patrocinadores del terrorismo de Estados Unidos.

    La medida fue confirmada por familiares de los prisioneros y una organización de derechos humanos.

    Cuba anunció que liberaría a 553 presos por diversos delitos, una decisión que fue precedida por una mediación del Vaticano y el anuncio del presidente saliente de EE. UU.

    Joe Biden, quien excluyó a la isla de la lista negra como parte de un cambio en su política hacia La Habana.

    Liberaciones confirmadas

    “Recibimos una llamada en la noche para ir hoy a la prisión. Entramos a las 7, y a las 7:30 ya estaba liberada”, relató Rosabel Loreto, quien confirmó la liberación de su suegra, Donaida Pérez Paseiro, detenida en Villa Clara.

    Otra madre de manifestantes detenidos, quien pidió no revelar su identidad, confirmó que su hija fue liberada este miércoles en La Habana tras recibir una llamada de la seguridad del Estado.

    Según la ONG 11J, al menos una decena de personas han sido liberadas hasta el momento, cifra corroborada por medios independientes.

    Biden, a menos de una semana de entregar el poder al republicano Donald Trump, flexibilizó sanciones para facilitar estas liberaciones. “Queremos promover la liberación de las personas injustamente detenidas”, indicó un alto funcionario estadounidense bajo anonimato.

    Las cifras oficiales estiman que unos 500 cubanos fueron condenados a penas de hasta 25 años por participar en las protestas de 2021, pero organizaciones de derechos humanos y la embajada de EE. UU. en Cuba cifran en 1,000 los encarcelados.

    Entre los liberados se incluyen defensores de derechos humanos y manifestantes detenidos en esas protestas.

    Dudas sobre el futuro

    El canciller cubano, Bruno Rodríguez, calificó la medida de EE. UU. como un paso “en la dirección correcta”, aunque lamentó que el bloqueo económico permanezca intacto. Este embargo, impuesto por Washington durante más de seis décadas, se endureció bajo la administración de Trump, que en 2021 devolvió a Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo.

    Sin embargo, las decisiones de Biden podrían revertirse bajo la administración de Trump, que asume el cargo el lunes, y cuyo futuro jefe de diplomacia, Marco Rubio, es conocido por sus posturas críticas hacia el gobierno cubano.

    La liberación de prisioneros ocurre en un contexto de crisis económica en Cuba, que ha provocado la emigración de cientos de miles de personas hacia Estados Unidos en los últimos dos años, tanto de manera legal como irregular.