Blog

  • Atalanta desperdicia la ocasión de ser líder, Juventus y Milan tropiezan

    Atalanta desperdicia la ocasión de ser líder, Juventus y Milan tropiezan

    El Atalanta dejó escapar una gran oportunidad para regresar al liderato de la Serie A al empatar 0-0 en su visita al Udinese, este sábado en la 20ª jornada, en la que la Juventus y el AC Milan solo pudieron empatar 1-1 ante Torino y Cagliari, respectivamente.

    En caso de victoria, el Atalanta (2º) hubiera alcanzado a puntos al Nápoles (1º) y le hubiera adelantado por una mejor diferencia de goles, a la espera de que el equipo de Antonio Conte juegue el domingo en el estadio Diego Maradona ante el modesto Hellas Verona (17º).

    El empate deja a los de Bérgamo a dos puntos de los napolitanos, que pueden ahora ampliar su margen. Además, el Atalanta queda al alcance del Inter de Milán (3º a dos puntos), que el domingo visita a otro equipo de la zona baja, el Unione Venezia (19º).

    El Atalanta puede incluso irse contento con el punto que sumó en Udine ante el noveno clasificado. Fue dominado en la primera parte e incluso el veterano chileno Alexis Sánchez envió dos veces al palo de Marco Carnesecchi antes del descanso.

    «Nos encontramos con un equipo que fue mejor que nosotros, más fuerte físicamente, también técnicamente, así que nos podemos sentir contentos con el empate», admitió el entrenador del Atalanta, Gian Piero Gasperini.

    El año 2025 no está siendo por ahora positivo para la ‘Dea’, que entre principios de octubre y finales de diciembre encadenó once victorias consecutivas en la Serie A, algo que no había logrado nunca en su historia.

    Sin embargo, en sus dos últimos partidos en la Serie A solo sumó dos puntos y además fue batida en semifinales de la Supercopa de Italia por el Inter de Milán (2-0).

    – Doce empates –

    En Turín, en el derbi entre los dos principales equipos de la ciudad, la Juventus (5ª) solo pudo empatar 1-1 en su visita al Torino (11º).

    El turco Kenan Yildiz puso con ventaja a los ‘bianconeri’ en el 8 y los locales equilibraron en el descuento de la primera mitad, en el 45+1, gracias al croata Nikola Vlasic. En la segunda mitad, el marcador ya no se movió.

    La ‘Juve’ sigue por lo tanto sin perder en esta Serie A, pero está lejos de la cabeza por su adicción a los empates, ya que suma ya doce en veinte jornadas.

    «Después de marcar, nos fuimos yendo atrás poco a poco», lamentó el técnico italobrasileño de la Juventus, Thiago Motta, que fue expulsado en el minuto 55, igual que su homólogo del Torino Paolo Vanoli, después de una trifulca entre los integrantes de ambos banquillos.

    «Tenemos que jugar con más agresividad, no atacamos hoy lo suficiente», sentenció Motta.

    – Zortea diluye el ‘efecto Conceiçao’ –

    Después de ganar brillantemente la Supercopa de Italia el lunes, el AC Milan sufrió una recaída y solo pudo empatar 1-1 en casa ante el Cagliari (18º), un equipo en zona de descenso.

    La llegada del entrenador portugués Sergio Conceiçao había coincidido con ese éxito en la ‘Supercoppa’ en Arabia Saudita, pero el estreno del técnico en el banco ‘rossonero’ en Serie A y en San Siro resultó decepcionante.

    El español Álvaro Morata puso en ventaja al Milan en el 51, pero poco después el peruano Nadir Zortea igualó para los sardos en el 55, dejando un 1-1 que ya no se movió hasta el final.

    Octavo en la tabla, el Milan sigue muy lejos de los primeros puestos, a 16 puntos del líder Nápoles que podrían convertirse en 19 el domingo.

    En otro partido del primer turno del sábado, el Lecce (13º) se alejó de la zona roja de la tabla al vencer 3-1 en el campo del Empoli (14º), principalmente gracias a un doblete del montenegrino Nikola Krstovic.

  • Expresidente Uribe de Colombia pide intervención militar internacional en Venezuela

    Expresidente Uribe de Colombia pide intervención militar internacional en Venezuela

    El expresidente Álvaro Uribe, uno de los políticos más populares de Colombia, pidió este sábado una intervención militar internacional en Venezuela «que desaloje» del poder a Nicolás Maduro luego de su cuestionada asunción el viernes para un tercer mandato consecutivo.

    «Que ese timador sepa que lo que nosotros propugnamos es una intervención militar internacional con el ejército de Venezuela que desaloje a la dictadura», dijo el expresidente de derecha desde el lado colombiano de la frontera, en Cúcuta.

    Frente a decenas de personas en las calles de la ciudad, Uribe lideró su anunciado «plantón para la libertad de Colombia y Venezuela», en apoyo a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, los líderes de la oposición venezolana.

    «Nosotros pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por las Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder y convoque de inmediato a unas elecciones libres», insistió en medio de aplausos.

    Maduro, en la presidencia desde 2013, tomó juramento en una ceremonia cuestionada por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos.

    El candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, asegura que ganó las elecciones presidenciales del 28 de julio y calificó de «golpe de Estado» el acto de investidura.

    El presidente colombiano de izquierda Gustavo Petro cuestionó el discurso de Uribe, su rival político.

    «Yo creo que, a esta altura, Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones familiares, sociales, económicas y culturales en la frontera», indicó el mandatario en la red X y replicó mensajes en los que algunos internautas se burlaban de la poca asistencia al plantón de Uribe.

    El gobierno de Colombia, hasta hace un tiempo uno de los principales aliados de Maduro en la región, ha ido endureciendo su discurso contra el «acoso sistemático» a opositores en Venezuela.

    La Cancillería ha expresado su «profunda preocupación» ante el «incremento y la gravedad de las denuncias de violaciones a los derechos humanos» en Venezuela y ha reiterado que los comicios del 28 de julio «no fueron unas elecciones libres».

    Maduro ordenó el viernes el cierre por 72 horas de la extensa y porosa frontera entre los dos países.

    Según el gremio de comerciantes Fenalco, cada día de cierre se pierden entre 12.000 millones de pesos (2,7 millones de dólares) y 15.000 millones de pesos (3.4 millones de dólares). Brasilia también anunció la noche del viernes que la frontera entre Brasil y Venezuela fue cerrada hasta el lunes, «por decisión de las autoridades venezolanas».

  • Lluvia de goles de Liverpool, Manchester City y Chelsea en la FA Cup

    Lluvia de goles de Liverpool, Manchester City y Chelsea en la FA Cup

    Liverpool, Manchester City Chelsea arrancaron con paso firme su camino en la Copa de Inglaterra 2024-2025, con goleadas respectivamente ante Accrington Stanley (4-0), Salford (8-0) y Morecambe (5-0), todos de cuarta categoría, mientras el Brentford quedó eliminado por el colista de segunda.

    En Anfield, el italiano Federico Chiesa firmó además su primer gol con el Liverpool, donde el entrenador Arne Slot aprovechó para dar tiempo de juego a los menos habituales y descanso a figuras como Mohamed Salah y Cody Gakpo.

    Debutó con el Liverpool Rio Ngumoha, como titular con solo 16 años y 135 días. El joven regateador, fichado del Chelsea en septiembre para jugar en el equipo sub-18, dejó algunos destellos, aunque en ocasiones se mostró demasiado individualista.

    Entre los jugadores experimentados, Diogo Jota, que aprovechó un contraataque para abrir el marcador (29), o Trent Alexander-Arnold, que mostró su calidad de golpeo antes del descanso (45) para marcar el 2-0.

    En la segunda parte entró y marcó Jayden Danns, de 18 años, que aprovechó un rechace del arquero (76) tras un disparo de Chiesa, que ha jugado pocos minutos desde su llegada este curso procedente de la Juventus debido a los problemas físicos.

    Tras toparse con el palo (87), Chiesa inauguró su cuenta con el Liverpool con un disparo lejano (90).

    «Tampoco hay que ponerse muy eufóricos. Me gustó cómo jugó el Accrington Stanley, pero en cualquier caso es solo un equipo de la League Two», relativizó Arne Slot.

    – Olvidando la crisis

    Todavía más amplio (8-0) fue el triunfo del Manchester City ante el Salford, otra modesta formación de cuarta división que tiene entre sus propietarios a viejas glorias del Manchester United como David Beckham, Ryan Giggs, Paul Scholes o Gary Neville.

    James McAtee firmó un triplete (62, 72, 81) en el partido y el belga Jeremy Doku un doblete (8, 69). Los otros tantos 'citizens' fueron conseguidos por el joven debutante Divin Mubama (20), Nico O'Reilly (43) y Jack Grealish (49 de penal).

    Ese último no marcaba en competición oficial con su club desde diciembre de 2023.

    Después del profundo bache que marcó su tramo final de 2024, el Manchester City parece haber despertado. Ha ganado sus últimos tres partidos, dos en la Premier League y ahora en el debut en la Copa, un torneo donde el City fue subcampeón la pasada temporada.

    «Por fin ganamos un partido con un gran margen. Todo mi respeto para el Salford, pero fuimos letales en ataque y estoy muy satisfecho», celebró Guardiola.

    Joao Félix OK, Brentford KO –

    En Stamford Bridge, el Chelsea, cuarto de la Premier, tampoco tuvo ninguna complicación para pasearse 5-0 ante un Morecambe muy inferior.

    El francés Christopher Nkunku falló un penal en el 17 y el 0-0 inicial no se movió hasta el 40, cuando Tosin Adarabioyo derribó por fin el muro de los visitantes.

    La segunda parte ya fue mucho más sencilla para los 'Blues', que completaron su goleada con un tanto de Nkunku (50), el segundo de la tarde de Adarabioyo (70) y un doblete final del portugués Joao Félix (75, 77).

    Otro de los equipos más en forma en Inglaterra en la primera mitad de la temporada, el Nottingham Forest, tercero de la primera categoría, cumplió también (2-0) ante el Luton Town, de segunda, con dianas de Ryan Yates (40) y el paraguayo Ramón Sosa (68).

    El único equipo de primera por ahora eliminado en esta ronda fue el Brentford, derrotado 1 a 0 en su propio estadio por el colista del Championship (2ª división), el Plymouth Argyle, que hasta ahora no había conseguido ganar esta temporada lejos de su estadio.

    Decidió ese pulso Morgan Whittaker con un gol en el 82, condenando a un Brentford que había reservado a varios titulares y que queda KO de manera inesperada.

  • México envía bomberos a Los Ángeles a combatir incendios

    México envía bomberos a Los Ángeles a combatir incendios

    México anunció el sábado que enviará refuerzos a Estados Unidos para combatir los numerosos incendios que azotan Los Ángeles, en California, cerca de la frontera entre ambos países y donde viven muchos mexicanos.

    La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció a primera hora de la mañana que «un grupo de ayuda humanitaria salía rumbo a Los Ángeles, California».

    «Somos un país generoso y solidario», añadió, y publicó una foto de dos aviones de carga en la pista de un aeropuerto de X.

    «Vamos a enviar un equipo de apoyo a Los Ángeles, que está conformado por combatientes de incendios forestales», había indicado este viernes, recordando que «hay muchos mexicanos en esta parte de Estados Unidos».

    Los voluntarios «están esperando los papeles para ir a Estados Unidos».

    Los múltiples incendios que desde hace cinco días asolan Los Ángeles y que han causado al menos 11 muertos, se extienden este sábado a zonas que hasta ahora habían permanecido al margen y que están siendo a su vez objeto de órdenes de evacuación.

    México es el principal socio comercial de Estados Unidos y alberga al menos a 12 millones de sus ciudadanos.

    Los mexicanos residentes en Estados Unidos enviaron 66.500 millones de dólares a su país de origen en 2024, «lo que representa el 3,7% del PIB nacional», según el banco BBVA.

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer un arancel del 25% a las importaciones mexicanas si México no toma medidas contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.

    Sheinbaum aseguró que su país mantendrá «buenas relaciones» con Washington.

  • Parlacen agradece a EEUU la extensión del TPS para los salvadoreños

    Parlacen agradece a EEUU la extensión del TPS para los salvadoreños

    El Parlamento Centroamericano (Parlacen) agradeció el viernes al gobierno estadounidense por la ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los salvadoreños.

    El presidente del Parlacen, Carlos Hernández, difundió un comunicado en que agradece al presidente Joe Biden por la prórroga de 18 meses del TPS que fue dada a conocer el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por sus siglas en inglés.

    Son al menos 180,300 los salvadoreños beneficiados por este estatus que les permite movilizarse regularmente dentro de Estados Unidos. La reinscripción del TPS se realizará desde el 17 de enero.

    La nueva prórroga estaría vigente desde el 10 de marzo de 2025 hasta el 9 de septiembre de 2026, una posible nueva prórroga tendría que ser aprobada por el Donald Trump, quien ha advertido deportaciones masivas durante su gobierno.

    El Parlacen pidió también que se considere una ampliación para los ciudadanos de otros países de la región que «son parte de este programa».

  • Usuarios reportan tráfico paralizado desde Santa Tecla hacia Los Chorros

    Usuarios reportan tráfico paralizado desde Santa Tecla hacia Los Chorros

    El Viceministro de Transporte (VMT) informó este sábado que mantienen el tránsito controlado en la carretera Panamericana a la altura de Los Chorros. Usuarios reportan tráfico colapsado en Santa Tecla.

    En un vídeo compartido por el VMT se observa como solo un carril está habilitado en la carretera Panamericana a la altura de Los Chorros debido a los trabajos de ampliación en la zona.

    El VMT aseguró que todos los carriles ya fueron habilitados.

    No obstante, múltiples reportes de usuarios de redes sociales indican una larga fila de autos esperando en las calles de Santa Tecla para avanzar.

    Se recomienda evitar transitar por la zona y usar rutas alternas. Usuarios reportan filas de hasta una hora de espera desde el bulevar Monseñor Romero.

  • Maduro aplica fórmula de Ortega: Leyes y reforma constitucional para blindarse en el poder

    Maduro aplica fórmula de Ortega: Leyes y reforma constitucional para blindarse en el poder

    Penas de 30 años de cárcel por delitos políticos, inhabilitaciones perpetuas para ejercer cargos públicos y juicios en ausencia: nuevas leyes que blindan al presidente Nicolás Maduro se complementan ahora con su propuesta de reformar la Constitución, avivando el temor de activistas de una «nicaragüización» de Venezuela.

    «Una gran reforma» para «embellecer» la Constitución fue la bandera de Maduro al juramentarse el viernes para un tercer mandato (2025-2031), cuestionado por la oposición, que denuncia un fraude en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y reivindica una victoria del exiliado Edmundo González Urrutia.

    «Maduro quiso hacer unas elecciones al estilo Hugo Chávez, en las que se daba un baño de pueblo» y «como no le resultó la fórmula de Hugo Chávez, optó por el modelo de Daniel Ortega, que es robarse una elección y perseguir a todos los opositores», dijo a la AFP Arturo McFields, exembajador de Nicaragua ante la OEA.

    Ortega y su esposa Rosario Murillo, su «copresidenta», impulsaron en 2024 una reforma constitucional que les dio control absoluto de los poderes del Estado en Nicaragua, donde cientos de opositores han sido arrestados y forzados al exilio, en tanto a muchos, incluso, se les quitó la nacionalidad, como el caso de McFields.

    «¡Aquí está el héroe, aquí está el revolucionario Nicolás Maduro Moros, y aquí está Chávez, y aquí está Bolívar», exclamó Ortega desde una tarima donde acompañó al mandatario venezolano a celebrar su juramentación.

    Aunque no se sabe qué artículos de la Constitución planteará cambiar la reforma de Maduro, el mandatario izquierdista ha adelantado que el objetivo es reforzar el poder de las comunas, organizaciones civiles creadas por el chavismo encargadas de tareas como la distribución de alimentos subsidiados y la captación de votantes.

    Lleva meses aprobando recursos directos para la ejecución de proyectos de las comunas, lo que la oposición ve como una forma de restar poder a funcionarios electos como gobernadores y alcaldes.

    El Parlamento, controlado por el partido de gobierno, ha aprobado leyes que activistas consideran que violan derechos fundamentales.

    «Lamentablemente estamos aquí pavimentando el camino para una nicaragüización de Venezuela», comentó Alí Daniels, director de la ONG Acceso a la Justicia, en un encuentro con corresponsales internacionales.

    Ya el gobierno de Maduro ha sido acusado de graves violaciones de derechos humanos: la Corte Penal Internacional (CPI) lo investiga por crímenes de lesa humanidad.

    Sin embargo, Daniels sostiene que el nuevo paquete de leyes impuestas en Venezuela «agravará aún más» la situación para opositores y cerrará los espacios que mantiene a duras penas la sociedad civil.

    El paquete de leyes vino después de que estallaran protestas contra su reelección, que dejaron 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos. Maduro responsabilizó a la oposición por los fallecidos y denunció un complot liderado por Estados Unidos, que ha impuesto sanciones contra su gobierno.

    «Ambigüedad»

    La unicameral Asamblea Nacional aprobó en noviembre una ley que castiga con pena de 25 a 30 años de prisión a «toda persona que promueva, instigue, solicite, invoque, favorezca, facilite, respalde o participe» en la adopción de sanciones internacionales.

    La legislación contempla juicios en ausencia, lo que Daniels destaca que está prohibido por la Constitución, y establece inhabilitaciones.

    «Es muy clara y contundente sobre las sanciones, no hay ninguna duda, pero es muy vaga para definir qué es lo que va a castigar», sostiene Daniels al cuestionar la ambigüedad de la ley.

    «Por ejemplo, considera sancionable la participación indirecta en medidas coercitivas, pero ¿qué es la participación indirecta? No lo define (…). Se da al sistema un enorme poder discrecional. Un funcionario te puede aplastar con un dedo», subraya.

    El espacio para la discrecionalidad es una crítica habitual en otras legislaciones promovidas por el chavismo.

    En agosto, el Parlamento aprobó una ley para fiscalizar a las Organizaciones No Gubernamentales, que las obliga a declarar fuentes de financiamiento, en especial si vienen del extranjero. «Formaliza la persecución a organizaciones de la sociedad civil», criticó Oscar Murillo, coordinador de la ONG de derechos humanos PROVEA.

    Está en agenda aprobar una ‘ley contra el fascismo’, término que el chavismo usa para referirse a opositores, que propone la ilegalización de partidos políticos que promuevan «actividades fascistas».

    «Todos estamos en contra del fascismo, el problema es que el gobierno suele calificar de ‘fascista’ cualquier acto de la oposición», alerta Daniels.

  • Arabia coronará el domingo al "supercampeón" en otro Clásico español

    Arabia coronará el domingo al «supercampeón» en otro Clásico español

    Real Madrid y FC Barcelona vivirán mañana domingo el segundo Clásico de la temporada en la final de la Supercopa de España, que se disputa en Yeda (Arabia Saudí), encuentro que decide el primer título del año 2025 y que servirá para confirmar la mejoría de los blancos o como impulso contra el bajón reciente de los azulgranas, en un torneo rodeado por el ruido del «caso Dani Olmo» y su cautelar para poder disputar el encuentro.

    El King Abdullah Sports City de Yeda será el escenario del segundo Clásico del curso 2024-2025, el tercero consecutivo en la final de la Supercopa de España. Desde que se estrenó el nuevo formato de «Final Four» en Arabia Saudí, el Real Madrid ha levantado el trofeo en tres -2020, 2022 y 2024- de las cinco ediciones disputadas hasta ahora, y si lo repite este domingo igualará el récord del torneo, de 14 Supercopas nacionales, que ostenta, precisamente, el Barça.

    Aunque lejos de España, el duelo, como en los recientes enfrentamientos directos, promete goles y emoción, gracias a la imprevisibilidad de los Clásico de los últimos años. El antecedente más cercano fue el pasado mes de octubre, y dejó un contundente 0-4 de los de Hansi Flick que lanzaba a los azulgranas en el liderato y hundía a un Real Madrid sumido en la incertidumbre y las dudas.

    Apenas dos meses después, la situación de ambos equipos es muy diferente. Entonces, el Barça se ponía con seis puntos de ventaja en LaLiga, y ahora es el Real Madrid el que lidera la tabla -con 43 puntos y un partido más que el Atlético de Madrid-, con el conjunto azulgrana tercero (38). No obstante, el currículum de ambos equipos no es determinante en un partido de este envergadura.

    En la Supercopa, los de Flick se impusieron por 0-2 al Athletic Club en un partido con un ritmo bajo, impropio de un encuentro a estas alturas de la temporada, pero que los azulgranas supieron entender, manejando los tiempos en todo momento.

    El Barça pondrá a prueba de nuevo su sistema arriesgado, con la defensa muy adelantada, algo que ya probó Xavi Hernández en la última final de Supercopa y que no funcionó, con un Vinícius Júnior excelso al espacio que completó un «hat-trick» en el 4-1 a favor del Real Madrid.

    Ese Barça no se parece en mucho al actual, con un Lamine Yamal asentado en la élite y que viene de marcar en la semifinal, muy cómodo con un rol determinante. Además, Raphinha también llega con galones, en un esquema con mucho peso para un omnipresente Pedri González, apoyado en un Gavi que muerde e hiperactivo en la presión, que puede ser clave para desactivar la medular madridista.

    Precisamente, una de las dudas es si el croata Luka Modric estará listo para ser titular o si Ancelotti prefiere a Dani Ceballos, que ya tuvo minutos en la semifinal. Ante el Mallorca, los madridistas no fallaron y ganaron por 3-0 en un duelo más disputado de lo que dice el marcador, en otra demostración de hambre de títulos.

    Como novedad, el italiano incorporaría cuatro centrocampistas, algo habitual en los Clásicos, con la esperada suplencia de Rodrygo Goes. No faltará un entonado Jude Bellingham, el mejor de la «semi» y que ha celebrado 9 goles en los últimos 11 partidos.

    Mientras, el Barça, que ganó hace dos años el torneo al equipo blanco, acumula dos triunfos pero llegaba al torneo con dos derrotas y un empate seguidos en Liga, los de Ancelotti están en una forma excelente, inmersos en una serie de ocho encuentros sin perder, con cinco victorias consecutivas. Además, los blancos tienen la motivación de vengarse de ese 0-4 y con la opción de levantar el tercer título del curso en su camino hacia el septete.

    Por todo ello, los del equipos llegan con el deseo de dar un golpe en la mesa, aumentar su confianza y hacer mella en la del rival de cara al tramo decisivo. Además, la final está rodeada por la cautelarísima otorgada por el CSD a los casos de Dani Olmo y Pau Víctor y su inscripción para jugar, además del ruido que siempre rodea a Vinícius, autor de 4 goles en 8 partidos en esta competición, y su actitud en lo extradeportivo.

  • Asamblea Legislativa entrega 150 becas universitarias a jóvenes estudiantes

    Asamblea Legislativa entrega 150 becas universitarias a jóvenes estudiantes

    La Asamblea Legislativa entregó este sábado 150 becas a jóvenes salvadoreños que aplicaron al programa «Dagoberto Gutiérrez», que se financia en parte con $792,000 que la Asamblea destinó de su propio presupuesto.

    En un acto celebrado en el Centro Cívico Cultural Legislativo, los diputados entregaron las becas a 150 jóvenes que habrían sido seleccionados por un comité conformado por la institución. No se conoció quiénes conformaron el comité.

    La semana pasada, el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, aseguró que entre los requisitos tomados en cuenta en la selección están:

    • Excelentes calificaciones.
    • Vivir en comunidades estigmatizadas.
    • Con necesidades económicas.

    La ceremonia de entrega de las becas fue presidida por la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa: Ernesto Castro, Suecy Callejas, Alexia Rivas, Eliza Rosales, Reynaldo Cardoza y Reynaldo Carballo.

    Castro aseguró que en el proceso de asignación de becas no participó el Ministerio de Educación sino que lo hicieron «como Órgano de Estado». Según el legislador estas son solo «las primeras becas», por lo que se espera la asignación de más.

    Amy Barraza, una de las jóvenes beneficiarias, aseguró durante su discurso que la beca que recibió «es una oportunidad que cambiará» su vida. «Sabía que la educación era la clave para cumplir (sueños grandes)», afirmó.

    «Esta beca no solo representa un alivio económico, sino también un puente que nos acerca a nuestros sueños. Este programa es una señal de que los esfuerzos y los deseos de superación de cada uno de nosotros han sido valorados».
    Amy Barraza, beneficiaria de una beca.

    En septiembre, los diputados reformaron su presupuesto 2024 para destinar $792,000 en inicialmente se usaban para el pago de salarios y que fueron reorientados para financiar el nuevo programa de becas.

    Los fondos fueron reorientados luego de severas criticas porque los diputados tenían asignados $14,500 para la contratación de personal por cada diputado.

  • Primer Impacto relata historia de actriz salvadoreña que perdió su casa en incendios

    Primer Impacto relata historia de actriz salvadoreña que perdió su casa en incendios

    La actriz salvadoreña Gloria Sandoval, quien el pasado mes de diciembre participó en la premier de la película «La Balada de Hortensia», en la que tuvo un pequeño papel, contó al programa «Primer Impacto» (Univisión) la devastadora historia sobre la pérdida de su vivienda en días recientes, en los incendios en Los Ángeles CA.

    La artista de 63 años, que tiene una larga lista de papeles en producciones del cine y la TV estadounidense, detalló que solo pudo rescatar a su gato de las llamas, y compartió las impactantes imágenes captadas con su celular, donde se ve su vecindario en llamas.

    Lee además: «Premiere de 'La Balada de Hortensia' es un éxito rotundo«.

    Fue así como la residente del condado de Los Ángeles, California, perdió su hogar y todas sus pertenencias, por lo que este jueves abrió una página de recaudación en GoFundMe, la cual compartió en Facebook y en la que sus amigos han logrado juntar poco más de $5,000 para sufragar las cuantiosas pérdidas de toda una vida.

    “Esta era mi casa. Lo que quedó de mi casa… Esto me trae recuerdos horribles”, manifiesta Sandoval en el video realizado por la peiodista Magaly Ortiz para el programa informativo, mientras explora las ruinas de lo que solía ser su hogar.

    La publicación de este viernes apunta que la actriz está refugiada en un centro de acopio, así como miles de personas que se han visto afectadas por los voraces incendios que afectan a la ciudad de la meca del cine. La intérprete llegó al país en los años 80, y cuenta que incluso perdió en el fuego los álbumes de recuerdos familiares.

    Gloria (de celeste) junto al miembros del reparto de 'La Balada de Hortensia', en la premier realizada en Cinemark La Gran Vía, el mes pasado. Foto: Jhoel Díaz

    Cabe mencionar que Gloria Sandoval ha actuado en memorables series como «El Mentalista», «Orange is the New Black» o en la película «Actividad paranormal: los marcados».

    Además de participar en «La Balada de Hortensia» (película que sigue en su quinta semana en las taquillas salvadoreñas) con Julio Yúdice, Gloria también apareció en el filme salvadoreño «El placer de dar placer», del sonsonateco René Mena, estrenado en diciembre de 2023.