Blog

  • Jóvenes salvadoreños tienen hasta febrero para aplicar a becas en Turquía

    Jóvenes salvadoreños tienen hasta febrero para aplicar a becas en Turquía

    El Ministerio de Relaciones Exteriores recordó el viernes que los jóvenes salvadoreños tienen hasta el 25 de febrero para aplicar a becas de estudio en Turquía.

    Las becas son gestionadas por la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO).

    Las becas ofrecen estudios para diplomados, licenciaturas, maestrías y doctorados para diferentes áreas de la educación y en distintas universidades de ese país de Europa Oriental.

    Entre los beneficios que ofrece la beca están:

    • Admisión y matrícula universitaria.
    • Estipendio mensual.
    • Curso de idioma turco por un año.
    • Seguro médico.
    • Alojamiento.
    • Boleto aéreo de ida y vuelta.

    Además, está abierto el proceso de postulación para becas en Rusia para estudios de pregrado y posgrado.

    La convocatoria cierra el 15 de enero y los estudios se realizan desde noviembre de 2025 hasta noviembre de 2030.

    El 15 de enero también cierra el proceso de postulación para becas en Hungría. El periodo de estudios inicia en septiembre de 2025 y finaliza en septiembre de 2029. Las becas disponibles pueden ser consultadas en la página web de la ESCO.
  • Salvadoreños pueden consultar dudas sobre ampliación del TPS en consulado virtual

    Salvadoreños pueden consultar dudas sobre ampliación del TPS en consulado virtual

    Los salvadoreños beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) pueden consultar sus dudas en el consulado virtual o asistente en WhatsApp del Ministerio de Relaciones Exteriores, aseguró la institución el viernes tras conocerse que el beneficio será ampliado hasta septiembre de 2026.

    La Cancillería puso a disposición de los connacionales el consulado virtual 1-888-301-1130 con llamadas gratuitas y al (503) 7070-1071 para realizar consultas sobre el TPS, así como dudas sobre el proceso de reinscripción para este beneficio.

    Le puede interesar: EEUU extiende TPS para El Salvador por 18 meses hasta septiembre 2026

    Asimismo, recordó que los salvadoreños pueden acercarse al consulado más cercano para «aclarar inquietudes» sobre la extensión del TPS, que beneficia a unos 180,300 salvadoreños que se encuentran el país norteamericano.

    La cartera de Estado también instó a los salvadoreños a estar alertas para no caer en estafas o engaños de personas que «solicitan importes económicos no autorizados» sobre este beneficio que el gobierno estadounidense acordó ampliar.

    El proceso de reinscripción inicia el 17 de enero y estará habilitado por 60 días para que los beneficiarios puedan completar el proceso. La nueva extensión del TPS estaría vigente del 10 de marzo de 2025 al 9 de septiembre de 2026.

  • Linda Sibrián regresará del Reinado del Café con corona y… ¿nuevo novio?

    Linda Sibrián regresará del Reinado del Café con corona y… ¿nuevo novio?

    La modelo, atleta y presentadora salvadoreña Linda Sibrián ha sabido ganarse el corazón de los colombianos en la concentración del Reinado Internacional del Café 2025, que celebra su 53a edición en la ciudad de Manizales, por lo que figura como una de las favoritas para llevarse la corona esta noche de sábado.

    Y es que su destacada participación, sencillez e impresionante figura ya le permitieron ser coronada Reina de la Policía Nacional en una gala preliminar. Además, ahora todos están pendientes porque su encanto también habría conquistado a un guapo uniformado colombiano…

    Lee además: «Le niegan la visa estadounidense a los tiktokers Yeik y Wichito«.

    Y es que en las redes sociales han alimentado los rumores de una conexión especial entre la joven de 23 años y un miembro de la Policía Nacional de Manizales, identificado como Willian Esteban Andrade, pues el apuesto oficial ha compartido varias publicaciones en su Instagram de los momentos que ha compartido con ella, pero también ha dejado claro que es parte de su trabajo.

    Hasta el momento, ninguno de los dos ha confirmado o desmentido estos rumores, pero lo cierto es que Linda ha generado una especial empatía con la gente colombiana, que la siguen y apoyan incluso en su paso por las calles, como parte de los desfiles que recorren la ciudad, en los que ella ha mostrado sus hermosos vestuarios, traje típico y la banda que la identifica como El Salvador.

    Sibrián, quien es sobrina de la presentadora Luciana Sandoval, inició su trayectoria en los certámenes de belleza en 2015, cuando con solo 14 años fue coronada Miss Teen El Salvador, como parte de la organización de Francisco Cortez, que ahora la designó para este nuevo reto en Colombia.

    Pero Linda también representó al país en competencias internacionales como Miss Teen Turismo Mundial en Aruba y Miss Teen Mesoamérica. Asimismo, en 2021 participó en Miss Supranational, en Polonia, logrando posicionarse en el Top 24 y destacándose en la competencia de talento.

    @eliicortez26 Hasta lloré Gracias Manizales por todo el amor y cariño que le dan a las chicas en especial gracias por darle ese amor a nuestra hermosa Linda Sibrián Reina del Café El Salvador 2025 #misselsalvador #elsalvador #fyp #foryoupage #paratii #tik_tok #reinadointernacionaldelcafe #colombia #lindasibrian #manizales #cnb #franciscocortez Feria de Manizales – La Integración

    Además de su carrera en el mundo de la belleza, Sibrián ha incursionado en el fisicoculturismo, obteniendo importantes reconocimientos: En 2023 se consagró por segundo año consecutivo como campeona nacional en la categoría Fit Model, demostrando su dedicación y disciplina deportiva.

    El Reinado Internacional del Café es un certamen anual que se lleva a cabo en el marco de la Feria de Manizales. El evento reúne este año a representantes de 25 países productores de café, quienes compiten en diversas categorías que incluyen el desfile en traje típico, traje de gala, prueba de talento y traje de baño, en el cual Sibrián acaparó todos los reflectores por una figura muy elogiada por los expertos.

    Además, las concursantes participan en entrevistas individuales donde evalúan su conocimiento sobre la industria cafetera y su capacidad para promover el café como producto cultural y económico. La fina está programada para esta noche en el Teatro Los Fundadores de Manizales, donde se coronará a la nueva soberana del café.

    Con su participación, Sibrián continúa elevando el nombre de El Salvador en el ámbito internacional, combinando su experiencia en certámenes de belleza y su pasión por el deporte, consolidándose como una figura multifacética y de inspiración para muchos.

  • TSE dice logró ahorrar más de $151,000 en remuneraciones tras despido de 150 empleados

    TSE dice logró ahorrar más de $151,000 en remuneraciones tras despido de 150 empleados

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguró el viernes que durante los primeros 100 días del nuevo organismo colegiado ha logrado ahorrar $151,848 en remuneraciones.

    Estos datos han sido publicados luego de conocerse que la institución ha despedido a unos 150 empleados entre jefes y técnicos desde que asumió funciones.

    La institución electoral indicó que en los primeros tres trimestres del año habían gastado $1.5 millones en cada uno, en concepto de remuneraciones, es decir, pagos a empleados, lo que suma unos $4.5 millones, pero aseveró que en el último trimestre se redujo el gasto a $1.3 millones.

    Los nuevos magistrados fueron juramentados por la Asamblea Legislativa el 26 de septiembre y asumieron sus cargos un día después durante la primera sesión del organismo colegiado conformado por Nuevas Ideas, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

    Desde su primera reunión, los nuevos jueces electorales acordaron pedir la renuncia a los jefes y directores del TSE «por ejercer cargos de confianza», luego emitió otro acuerdo para pedir la renuncia de otros 29 empleados técnicos y en diciembre acordó despedir y no renovar contratos de otros 140 despidos.

    En los despedidos se contaron ocho miembros de la Junta Directiva del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Tribunal Supremo Electoral (STRATSE), personas con fuero sindical, empelados con enfermedades crónicas y sobrevivientes de cáncer.

    En noviembre STRATSE emitió un comunicado rechazando los despidos de técnicos por considerar que estos poseen «una experiencia y conocimiento en los procesos electorales» por ser trabajadores con décadas de trabajo y señalaron que esta decisión «descapitaliza al TSE de un equipo técnico especializado» en materia electoral.

    El 23 de diciembre, el sindicato dijo que contabilizaba casi 150 despedidos y pidió a los magistrados que renovaran los despidos y pidió al Ministerio de Trabajo y Previsión Social que realizara una inspección sobre violaciones a derechos laborales, pero hasta ahora la institución no se ha pronunciado al respecto.

    Otros ahorros

    El TSE también dijo a través de un vídeo publicado en redes sociales que redujo en un 50 % el gasto en combustible y vehículos institucionales, aunque no explicó con qué medidas se obtuvo esta reducción.

    Además, recordó que la Corte de Cuentas de la República (CCR) ha fiscalizado el uso de fondos públicos.

    Asimismo, aseguró que han ahorrado $88,427 en gastos para compras públicas en los últimos meses, que estarían contemplados en el presupuesto ordinario.

    A inicios de 2024 el TSE completó procesos de compras realizados para las elecciones de febrero y marzo en las que se eligieron a 622 funcionarios en cargos de elección popular.

    Gracias a la visión estratégica y compromiso del nuevo Organismo Colegiado en los primeros #100días:

    Solicitamos una auditoría a la @CortedeCuentas.
    Redujimos al 50% el gasto público en combustible y uso de vehículos institucionales.
    Economizamos más de 88 mil dólares… pic.twitter.com/dsfZxY4FsN

  • Este sábado cierran inscripciones para Academia de Bellas Artes en Santa Tecla

    Este sábado cierran inscripciones para Academia de Bellas Artes en Santa Tecla

    Este sábado 11 de enero cierran las inscripciones para los cursos que ofrece la «Academia de Bellas Ates» de la alcaldía de La Libertad Sur, según informó en redes sociales el alcalde de ese municipio, Henry Flores.

    Flores recordó que las inscripciones cierran al medio día y se realizan en la sede de la academia ubicada sobre la 7a avenida Norte en Santa Tecla, frente al Damián Villacorta. Las clases iniciarán el 14 de enero de 2025.

    Flores aseguró que ya tienen más de 600 alumnos que se están formando en áreas como el canto, la música, el dibujo, la pintura y el baile. Para mayor información, el edil compartió el 7747-7141.

    A partir de la reestructuración municipal aprobada en 2023 y aplicada desde marzo de 2024, La Libertad Sur está conformada por los distritos de Santa Tecla y Comasagua.

  • Hombre es condenado a 10 años de prisión por robar vehículo en Apopa

    Hombre es condenado a 10 años de prisión por robar vehículo en Apopa

    Adolfo de Jesús Ulloa fue encontrado culpable de robar un vehículo en Apopa y por ello, deberá cumplir una condena de 10 años, según informó el viernes la Fiscalía General de la República (FGR) en sus redes sociales.

    De acuerdo a la información fiscal, el 6 de octubre de 2019, Ulloa ingresó a una vivienda en Apopa para sustraer el vehículo, la dueña quiso detenerlo, pero Ulloa la amenazó para poder llevarse el automotor.

    La FGR no detalló la sede judicial que llevó el caso y que determinó la condena de Ulloa luego de más de cuatro años de cometido el delito.

  • Tribunal condena a 35 años de prisión a dos hombres por extorsionar a comerciantes en Lourdes Colón

    Tribunal condena a 35 años de prisión a dos hombres por extorsionar a comerciantes en Lourdes Colón

    El Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla condenó a 35 años de prisión a Pedro Ezequiel Portillo Garay y Kevin Alejandro Garay Penado por el delito de extorsión y tenencia de armas de fuego, de acuerdo al informe de la Fiscalía General de la República (FGR).

    La FGR perfila a ambos condenados como miembros de la pandilla MS y los acusa de extorsionar a un comerciante durante ocho años en Lourdes Colón en La Libertad. Los sujetos pedían el dinero a cambio de no asesinar al comerciante y su familia.

    La víctima habría interpuesto a denuncia correspondiente en el marco del régimen de excepción. Ambos fueron capturados «en flagrancia» y les fueron decomisadas armas de fuego con las que habrían cometido «otros crímenes».

    Por ello, también se les imputa el delito de tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de armas de fuego.

  • El martes se conocerá fallo sobre guatemaltecos capturados con cocaína valorada en $99,000

    El martes se conocerá fallo sobre guatemaltecos capturados con cocaína valorada en $99,000

    El Tribunal de Sentencia de Ahuachapán dará a conocer el próximo martes 14 de enero el fallo sobre los cuatro guatemaltecos capturados en posesión de 3,945.3 gramos de cocaína valorados en $99,184.84, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    La audiencia en que el Tribunal emitirá el fallo de este caso está programada para el martes 14 de enero a las 2:30 p.m. y deberá resolver el caso contra cuatro guatemaltecos identificados como: Víctor Manuel García Muralles, Paola Shakira Tahiz Cabrera Lorenzana, Cristian Leonel Quiñonez de León y Ronald Gemerías Bonilla Reyes.

    Los imputados fueron capturados el 12 de enero de 2023 cuando ingresaron a El Salvador por medio de un punto fronterizo no permitido en el distrito de San Francisco Menéndez en Ahuachapán, mientras se conducían en un automóvil con placas guatemaltecas.

    Aparentemente, agentes policiales fueron alertados sobre «una presunta transacción de drogas en la zona» y cuando capturaron a los cuatro acusados les decomisaron cuatro kilos de cocaína que fue decomisada como prueba del delito.

    Los detenidos son procesados por el delito de posesión y tenencia con fines de tráfico, pero la Fiscalía pidió que el delito fue cambiado a tráfico ilícito internacional que llevaría consigo una pena de 15 a 20 años de prisión.

  • Incendios en Los Ángeles: los vientos amainan, las críticas se multiplican

    Incendios en Los Ángeles: los vientos amainan, las críticas se multiplican

    Los incendios forestales que arrasan Los Ángeles desde hace cuatro días han causado al menos 11 muertes, pero el viento que avivaba las llamas comenzó a amainar el viernes, mientras aumenta la controversia sobre la respuesta de las autoridades.

    Barrios enteros de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos quedaron devastados: más de 10.000 edificios han sido destruidos y más de 14.000 hectáreas han quedado envueltas en humo.

    Parece «un escenario de guerra», comparó el presidente Joe Biden el viernes, en tanto este sábado el papa Francisco se dijo «entristecido» por la pérdida de vidas y los daños causados por los incendios, al tiempo que manifestó su «cercanía espiritual» con los afectados, en un telegrama dirigido al arzobispo de Los Ángeles.

    Ante el aumento de los saqueos en las zonas afectadas o evacuadas, las autoridades declararon el viernes un estricto toque de queda, vigente entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana, en las zonas de Pacific Palisades y Altadena, las más devastadas.

    El gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó asimismo «una completa revisión independiente» de los servicios de distribución de agua de la ciudad, al señalar como «profundamente preocupante» la falta de suministro y la pérdida de presión en los hidrantes en las primeras etapas de los incendios, lo que contribuyó a que se propagaran.

    «Necesitamos respuestas para saber qué pasó», escribió en una carta abierta.

    El mayor de los cinco incendios que aún continúan activos ha quemado unas 8.000 hectáreas en la costa de Malibú y en el barrio de Pacific Palisades, donde los bomberos dijeron que estaban empezando a controlar las llamas.

    El galardonado actor Mel Gibson dijo al medio NewsNation que su casa de Malibú se incendió y que la pérdida fue «devastadora».

    Nicole Perri, cuyo hogar fue destruido por las llamas en Pacific Palisades, dijo a la AFP que las autoridades los habían «defraudado completamente».

    «No creo que las autoridades estuvieran preparadas en absoluto», opinó por su parte James Brown, un abogado jubilado de 65 años que vive en Altadena, al otro lado de la ciudad.

    El viento amainó el viernes, lo que facilitó la acción de los bomberos, pero al anochecer se ordenaron más evacuaciones en la zona de Palisades.

    Un helicóptero arroja agua sobre el humo y las llamas del incendio Palisades, que arde detrás de Mulholland Drive en dirección al vecindario de Encino en Los Ángeles, California, el 10 de enero de 2025./ AFP
    Aún «muy peligroso»

    La situación «sigue siendo muy peligrosa», advirtió Deanne Criswell, de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

    Responsables del manejo de emergencias se disculparon el viernes por falsas alertas de evacuación a millones de teléfonos móviles, lo que desató el pánico.

    Pero en toda la megaciudad californiana las evacuaciones se cuentan por cientos de miles. Las órdenes también se aplican a los barrios lujosos a lo largo del flanco este del incendio, donde se encuentra el emblemático Centro Getty.

    Construido con un costo de mil millones de dólares, en parte con piedra travertina resistente al fuego, el famoso museo alberga 125.000 obras de arte.

    También se desplegaron soldados y decenas de personas fueron detenidas.

    Antes de la decisión de imponer el toque de queda, los residentes improvisaron vigilantes y patrullaron para proteger lo que quedaba de sus barrios.
    Los bomberos se han quejado de hidrantes sin agua y falta de recursos para combatir el fuego./LA Fire Department

    – Necesidad de respuestas

    Aunque es demasiado pronto para conocer el origen de los incendios, han surgido críticas sobre la preparación y respuesta de las autoridades.

    La jefa de bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley, dijo a KTTV, afiliada de Fox News, que todavía tienen «poco personal, recursos y fondos».

    Las autoridades están instando a los californianos a conservar agua, ya que algunos depósitos que abastecen a las bocas de incendio se han agotado debido a la lucha contra los incendios.

    Las autoridades aeronáuticas también investigan quién pilotaba un dron ilegal que impactó contra un avión cisterna abriendo un agujero del tamaño de un puño en el aparato y dejándolo fuera de operación.

    Estos incendios forestales podrían ser los más costosos jamás registrados: AccuWeather estima que los daños y pérdidas totales oscilan entre 135.000 y 150.000 millones de dólares.

    Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, ha difundido información falsa en su red social Truth Social, afirmando que California se está quedando sin agua debido a políticas medioambientales demócratas que desviarían el agua de lluvia para proteger «peces inútiles».

    El presidente Biden dijo que «muchos demagogos» estaban tratando de sacar provecho de la desinformación en torno al desastre.

    Los vientos cálidos y secos de Santa Ana que soplan actualmente son una característica clásica de los otoños e inviernos de California. Pero esta vez alcanzaron una intensidad no vista desde 2011, según los meteorólogos.

    California sale de dos años muy lluviosos que dieron lugar a una vegetación exuberante, ahora reseca por una falta de lluvias durante ocho meses.

    Los científicos señalan periódicamente que el cambio climático está aumentando la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos.

  • Esta es la razón de por qué los amaneceres y atardeceres son rojizos durante esta época

    Esta es la razón de por qué los amaneceres y atardeceres son rojizos durante esta época

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) explicó el viernes que los tonos cálidos del cielo durante amaneceres y atardeceres son provocados por el fenómeno de dispersión de Rayleigh.

    Este fenómeno se provoca cuando los rayos del sol deben viajar por grandes distancias atravesando muchas capas de la atmósfera, haciendo que los tonos azules del cielo «se pierdan» antes de que podamos observarlos.

    Cuando este fenómeno ocurre, en especial en esta época, los cielos se llenan de de tonos cálidos con una combinación de rojo, naranja y amarillos.

    Contrario pasa cuando los rayos viajan por cortas distancias y atraviesan menos capas, permitiendo que los rayos se dispersen en «todas direcciones» permitiendo que veamos los tonos azules del cielo.