Blog

  • Fabio Larramendi, técnico de Once Deportivo: "Estamos en una situación de proceso y cambio"

    Fabio Larramendi, técnico de Once Deportivo: «Estamos en una situación de proceso y cambio»

    Luego de ser anunciado como nuevo director técnico de Once Deportivo,

    Fabio Larramendi dio declaraciones en el programa deportivo «Súper Fútbol», donde detalló algunos aspectos del club de cara al Clausura 2025, entre ellas habló sobre el desafío de agarrar al vigente campeón,

    además de generar una idea futbolística para la temporada.

    «Uno tiene que enfrentar el desafío y los que estamos en el medio entendemos eso, así que lo que nosotros estamos haciendo y lo que yo hable con el cuerpo técnico, con los jugadores es que esta transición de técnico y cambio de directiva tenemos que tratar de sostener una idea un trabajo y prepararnos para afrontar la

    Copa Centroamericana» explicó.

    Asimismo, dijo que llegar a una nueva final sería espectacular,

    “vamos a buscar en el camino obviamente competir y ganar los partidos, tratar de ser protagonistas y llegar a una instancia de una final sería espectacular, pero no será fácil ya que hay muchos equipos que se han reforzado muy bien, uno de ellos es Metapán” asimilo.

    Por otra parte, el argentino hizo alusión el panorama de fichajes y también mencionó que el club está en un proceso, “nosotros todavía no hemos podido incorporar a nadie, entonces hay que ser realista, estamos en una situación de proceso y de cambio en Once Deportivo asi que ojala que podamos ir manejando la situación de la mejor manera”, expresó el entrenador.

    A su vez el estratega se refirió a que solo están esperando a que nombren al nuevo presidente para buscar las nuevas incorporaciones, «estamos esperando que nombre al nuevo presidente y así poder avanzar en todo lo que hemos hablado tener esas incorporaciones que nos ayuden a cubrir los espacios del club, entonces hay todo un proceso que hará que todos sea más lento”, concluyó.

  • "Toda Venezuela salió a la calle": Machado encabeza protesta contra investidura de Maduro

    «Toda Venezuela salió a la calle»: Machado encabeza protesta contra investidura de Maduro

    La líder de la oposición en Venezuela,» María Corina Machado, salió de la clandestinidad para encabezar el jueves una protesta contra la investidura del presidente Nicolás Maduro. «¡Venezuela es libre!», exclamó ante manifestantes en la víspera de la toma de posesión del líder chavista.

    Vestida de blanco, con una bandera y sobre un camión, Machado llegó a la concentración en el barrio comercial de Chacao, en Caracas. Su última aparición pública fue el 28 de agosto, un mes después de las elecciones que «la oposición asegura que Maduro le «robó» a su candidato Edmundo González Urrutia.

    «Hoy toda Venezuela salió a la calle», celebró Machado ante centenares de seguidores, con quienes antes cantó el himno nacional. «¡No tenemos miedo!», repitió, siguiendo el coro de los manifestantes.

    «Hemos llegado hasta aquí porque hemos tenido una estrategia robusta», siguió. «A partir de hoy estamos en una nueva fase. Venezuela es libre, vamos a continuar».

    El chavismo marchaba en paralelo para apoyar a Maduro, que el viernes asumirá su cuestionado tercer período consecutivo de seis años, en medio de una nueva ola de detenciones de opositores y dirigentes de la sociedad civil que desató la condena internacional.

    El acto de investidura presidencial está previsto para el viernes en el Parlamento, que el chavismo controla. González Urrutia, que se asiló en España el 8 de septiembre tras una orden de captura en su contra, ha dicho que quiere volver a Venezuela para asumir el poder.

    «Nos veremos todos muy pronto en Caracas en libertad», prometió González Urrutia en un acto en República Dominicana, última escala de una gira que antes lo llevó a Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Panamá.

    Su siguiente destino, incierto: quiere volar a su país para asumir el poder pero el plan luce improbable.

    Las autoridades venezolanas -que «ofrecen $100,000 por su captura- ya advirtieron que si llega al país «será detenido inmediatamente» y sus acompañantes internacionales tratados como «invasores».

    «¡Dejar el pellejo!»

    Las calles de Caracas amanecieron tomadas por efectivos de seguridad fuertemente armados ya media mañana lucían desiertas. El gobierno, que suele denunciar aviones para derrocar a Maduro desde Estados Unidos y Colombia, anunció la captura de dos estadounidenses -«un alto funcionario del FBI» y «un alto funcionario militar»- a los que vinculó con un golpe de Estado, que Washington lo niega.

    La convocatoria opositora fue aumentando con el pasar de las horas pero es escasa en comparación a los masivos actos de campaña: hay miedo, instaurado en julio, después de la brutal represión a las manifestaciones que estallaron tras la proclamación del gobernante izquierdista, con» saldo de 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2,400 detenidos.

    Decenas de policías y efectivos de inteligencia fueron desplegados en puntos de concentración de la oposición, donde el chavismo además instaló pomposas tarimas con música a todo volumen.

    «No hay tarima que pueda con la esperanza», gritó una mujer en Chacao. «¡Son el pasado!».

    «Por mis hijos voy a dejar el pellejo en el asfalto pero valdrá la pena porque Venezuela será libre», dijo Rafael Castillo, de 70 años.

    La marcha chavista partió de la entrada del gigantesco complejo de barriadas de Petare con pancartas y banderas.

    «El único presidente electo en este país se llama Nicolás Maduro, el pueblo lo elegido y el pueblo lo respalda», dijo a la AFP Noelí Bolívar, de 28 años.

    Miles marcharon en todo el país. Opositoras y chavistas replicaron concentraciones en otras ciudades como Ciudad Guayana, en el minero estado Bolívar (sur), y San Cristóbal, estado Táchira, fronterizo con Colombia.

    Al terminar su discurso, el camión circuló hasta que Machado pudo bajar y abordar una moto. Desapareció entre la muchedumbre, sus seguidores quedaron felices.

    «María Corina no les tuvo miedo y aquí estamos con ella hasta el final», dice un hombre en su celular mientras graba un video para su familia.

  • Estas son las infracciones que monitorearán en el bulevar Monseñor Romero y sus respectivas multas

    Estas son las infracciones que monitorearán en el bulevar Monseñor Romero y sus respectivas multas

    Las fotomultas ya se aplican a los conductores que incumplen la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial desde este jueves, 9 de enero, y hasta las 6:00 de la mañana, ya se contabilizaban 12 infractores según el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

    Pero ¿cuáles son las infracciones que monitoreará inicialmente el sistema de fotomultas? Hasta ayer, las autoridades habían hablado de tres infracciones: conducir a excesiva velocidad de la permitida, que los vehículos de carga pesada condujeran en el carril de la derecha y que éstos no sobrepasen el peso permitido.

    Sin embargo, este jueves en la mañana, el ministro de Obras Públicas reveló un listado de infracciones que también serán vigiladas a través de las cámaras de alta definición, como parte de las fotomultas:

    «¿Qué estamos detectando en este momento? conducir a excesiva velocidad, principalmente arriba de los 90 kilómetros por hora, personas que están distraídos al conducir, es decir, personas que vayan con su celular y vayan manejando, esto se puede visualizar a través de la fotomulta, si alguien se va maquillando, que va con el celular, si llevan mascota y van manejando en una sola vez, y otro tipo de cosas, invasión de carril, que se vayan disputando la vía, que vayan en carril contrario, que hagan maniobras no permitidas como un giro indebido, que circulen en el hombro de la vía, eso no está permitido, únicamente si tienen un accidente de tránsito, desperfecto mecánico, la persona puede hacerse a un lado, se puede estacionar. También tenemos pesaje para el transporte de carga, el transporte de carga tiene que circular a la derecha, el carril izquierdo es para ir a una velocidad mayor, entonces el transporte de carga únicamente debe circular a la derecha», describió el funcionario de prensa en una conferencia de prensa.

    A continuación se detallan el listado de infracciones descritas por el ministro con sus respectivas multas.

    !function() {«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a) {if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]) {var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r=0;r<e.length;r++)if(e[r].contentWindow===a.source) {var i=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";e[r].style.height=i}}}))}();

  • Portal de hostelería internacional destaca al "primer condominio de alta gama" en El Zonte

    Portal de hostelería internacional destaca al «primer condominio de alta gama» en El Zonte

    El portal web Hospitality Net destacó a Wave House como el primer condominio de «alta gama» que opera en la playa de El Zonte, en el departamento de La Libertad.

    El sitio de hostelería internacional, que se identifica como el número uno a nivel mundial, señala que Wave House cuenta con 19 residencias que varían en tamaño, las cuales van desde estudios hasta penthouse de tres habitaciones.

    En su publicación, Hospitality Net destaca que los turistas pueden alojarse en el hotel que cuenta con cocinas propias, acceso a la costa con una playa de arena negra y olas.

    En su promoción, el sitio web destaca el acceso a una azotea de 5,000 pies cuadrados, jacuzzi, gimnasio, sala de fisioterapia, así como servicios de conserjería y espacios de trabajo.

    Wave House también posee restaurantes y cafés locales.

    «Las residencias tipo estudio ofrecen a los viajeros vistas al mar desde el balcón o el patio, mientras que las residencias de dos habitaciones ofrecen una combinación de vistas al mar y a la montaña que se pueden disfrutar desde la terraza, el dormitorio, la sala de estar y la cocina», destaca el portal en su columna.

    La página web destaca en su publicación que las residencias de tres dormitorios tienen espacios interiores y exteriores con piscina privada y vistas a las montañas o al océano.

    Hospitality Net señala que los artículos que amueblan el condominio hotelero fueron creados por el estudio de diseño salvadoreño, CHWashington Studio, mientras que otras piezas fueron elaboradas por Lulu Mena, y la cerámica del lugar estuvo a cargo de Shicali.

    El portal hotelero también resalta una galería de arte en su vestíbulo, y la gastronomía que se ofrece en el lugar, abanderada por chef locales y la empresa Bendito Fuego.

    Esta no es la primera vez que Hospitality Net menciona a El Salvador en una publicación, la última vez fue en diciembre pasado cuando señaló que las tarifas hoteleras incrementaron entre un 9 % y un 10 % en 2024 en Belice, Costa Rica, El Salvador, México y Nicaragua.

  • Rod Stewart, el rockero de la voz ronca que cumple 80 años en plena forma

    Rod Stewart, el rockero de la voz ronca que cumple 80 años en plena forma

    El cantante británico Rod Stewart, que conquistó el mundo con su voz ronca desde la década de los 1970, cumple el viernes 80 años y asegura que no tiene ninguna intención de retirarse.

    El artista, conocido por títulos como «Da ya think I'm sexy?» (¿Crees que soy sexy?), tiene programados cuatro conciertos en el famoso Caesars Palace de la ciudad estadounidense de Las Vegas, entre el 21 y el 31 de marzo.

    Lee también: «Actriz salvadoreña en Hollywood pierde todo en los incendios de Los Ángeles«.

    Sin darse tregua, a finales de junio, actuará en el festival de Glastonbury, en el suroeste de Inglaterra, donde ya fue cabeza de cartel en 2002.

    «No tengo ningún deseo de retirarme», escribió en Instagram a finales de 2024. «Amo lo que hago y hago lo que amo. Estoy en forma, tengo una cabellera poblada y puedo correr 100 metros en 18 segundos», añadió el cantante, uno de los artistas que más discos ha vendido en el mundo (250 millones).

    Pese a que no tiene intención de abandonar su carrera musical, en noviembre anunció su decisión de suspender «las grandes giras mundiales» a finales de 2025, tras sus conciertos en Europa y Norteamérica.

    «Rod seguirá cantando hasta el día en que caiga. Ama lo que hace y su público todavía lo adora», explica a AFP Richard Houghton, que escribió un libro sobre Faces, una de las bandas a las que perteneció.

    Su fama mundial llegó con aquella canción, «Da ya think I'm sexy?», que salió al mercado en 1978, de su noveno álbum «Blondes have more fun».

    Pasión por el fútbol

    Desde entonces, no ha parado de sacar discos, publicando el último de sus álbumes, «Swing fever», en febrero de 2024.

    «Tiene posiblemente la voz más distintiva de la música rock, con un sonido áspero que está impregnado de soul y ryhthm and blues», explica Houghton. «Sabes que es Rod tan pronto como su voz sale de tu radio».

    Roderick David Stewart, su nombre completo, nació en Londres, en plena Segunda Guerra Mundial, siendo el único que no nació en Glasgow entre los cinco hermanos de un matrimonio de un escocés y una inglesa.

    El día de su nacimiento, el 10 de enero de 1945, en el norte de la capital británica, se produjo una explosión de un misil V2 alemán. «Siempre pensé que era muy afortunado al escapar de esa bomba que cayó al lado de mi casa», dijo.

    Su ascendencia paterna ha hecho que en fútbol, su otra gran pasión junto a la música, sea hincha del Celtic de Glasgow y de la selección escocesa.

    Su padre quería que fuera futbolista profesional. En 1960 hizo una prueba con el Brentford F.C., un equipo londinense que estaba en la tercera división por aquel entonces y que ahora está en la Premier League inglesa.

    En su biografía, Stewart confirmó que nunca lo llamaron después de la prueba. «La vida de músico es mucho más fácil porque te puedes emborrachar y hacer canciones, y no podría hacer eso siendo futbolista», comentó.

    Si con 15 años hizo esa prueba para el Brentford, con 14, en 1959, su padre le regaló una guitarra.

    Inicios bohemios

    Stewart hizo sus primeros pasos musicales con 20 años con un cantante de folk, Wizz Jones. Juntos recorrieron Europa en 1965, durmiendo bajo los puentes del Sena, en París.

    En los años 1970, después de haber estado entre 1967 y 1969 en el grupo Jeff Beck, y después en Faces, entre 1969 y 1975, lanzó algunos éxitos como solista, como «Sailing», «Tonight I'm yours» o «Baby Jane», antes del famoso «Da ya think I'm sexy?».

    En total, ha publicado más de 50 álbumes, entre los grabados en estudio, en directo o recopilatorios.

    Además de la música, se hizo famoso por sus desventuras amorosas: estuvo casado en tres ocasiones y tiene ocho hijos.

    El cantante ha conseguido que sus hijos, como su padre hizo con él, heredaran la pasión por el Celtic de Glasgow y la selección escocesa.

  • Ministerio de Trabajo llama a las empresas constructoras a revisar "cuidadosamente" trabajos aéreos y subterráneos

    Ministerio de Trabajo llama a las empresas constructoras a revisar «cuidadosamente» trabajos aéreos y subterráneos

    El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) hizo un llamado este jueves a las empresas constructoras para revisar «cuidadosamente» los trabajos aéreos y subterráneos que se ejecutan en el país.

    El ministro del ramo, Rolando Castro, indicó que esta supervisión debe realizarse a raíz de los sismos registrados en los últimos días en El Salvador.

    «De igual forma hemos girado instrucciones a nuestros inspectores del Ministerio de Trabajo para hacer inspecciones en este rubro», indicó Castro en redes sociales, tras un sismo de 5.7 grados registrado en el distrito de Nahulingo, municipio de Sonsonate Centro.

    A raíz de la existencia de Sismos seguidos que estamos viviendo en nuestro país.

    Instamos a todas las empresas del área de construcción que el trabajo subterráneo y aéreo sea muy revisado cuidadosamente, garantizando las normas básicas de seguridad ocupacional.

    Salvaguardando… https://t.co/exbJuXVLDN

    El funcionario aseguró que la prioridad de las empresas debe ser salvaguardar la vida de los trabajadores y que es necesario que se garanticen las normas de seguridad ocupacional.

    Antecedente de tragedias

    El Ministerio de Trabajo activó en diciembre las investigaciones en la construcción del viaducto de Los Chorros en dos ocasiones, por tragedias que dejaron trabajadores lesionados y fallecidos.

    El 27 de diciembre ocurrió un accidente en el que cuatro trabajadores quedaron atrapados en la construcción del viaducto de Los Chorros. Comandos de Salvamento confirmó que se trató de un armazón de varillas de hierro que cayó sobre el grupo de personas.

    Este último se dio luego de un fuerte sismo de 5.3 en la escala de Richter que sacudió el territorio salvadoreño durante la mañana.

    Este caso se suma a un primer accidente que ocurrió el 13 de diciembre de 2024, cuando una estructura de hierro colapsó cerca de las 9:00 a.m. y provocó el fallecimiento de tres trabajadores. A excepción del segundo caso, las autoridades no reportaron ningún sismo fuerte previo a la tragedia.

    El ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, dijo que la tragedia ocurrió porque se cortaron unos «corta flujos» que provocaron que las varillas de hierro cayeran.

  • La Real Sociedad expresa "su malestar" por los horarios de sus próximos partidos de Liga y Copa.

    La Real Sociedad expresa «su malestar» por los horarios de sus próximos partidos de Liga y Copa.

    La Real Sociedad de Fútbol expresó este jueves «su malestar» por los horarios de los partidos que va a tener que disputar «en los próximos diez días» y consideró que existe «adulteración del 'fair play'» de la Copa del Rey y una «llamativa falta de sensibilidad» por parte de LaLiga.

    «La Real Sociedad de Fútbol quiere expresar su malestar por los horarios de los partidos que va a tener que disputar en los próximos diez días», aseguró el equipo guipuzcoano, que no entiende «en ningún caso» que el partido contra el Villarreal, correspondiente a la jornada 19 se dispute el lunes 13 de enero teniendo su choque de octavos de Copa del Rey contra el Rayo Vallecano programado para el jueves 16 a las 19.30. «Nos parece una adulteración del 'fair play' de la competición de Copa. Es muy difícil de comprender esta decisión», apunta.

    Además, cree que el cambio del horario del partido correspondiente a la vigésima jornada del Campeonato de Liga que la Real Sociedad va a disputar en Valencia también es «muy difícil de entender». «El partido estaba fijado para las 18.30 del 19 de enero y ha sido cambiado a las 21.00 del mismo día. La del 19 de enero es la noche más especial de todo el año para San Sebastián, Azpeitia y para todos los y las donostiarras y azpeitiarras que celebran esta festividad allá donde se encuentren», señala.

    «Hemos intentado que el partido se dispute en el horario fijado en primera instancia por la propia Liga, pero no ha sido posible», explica la Real Sociedad, que incide en su compromiso en «cumplir» con todas sus «obligaciones con todas las entidades» que colaboran con LaLiga –operadores televisivos, patrocinadores–, así como con los horarios de televisión, pero al que le gustaría recordar la «importancia de los aficionados» y también de los clubes asociados a LaLiga.

    «Todas las decisiones que alejen el fútbol de las personas nos parecen muy perjudiciales y, desde esta perspectiva, es muy llamativa la falta de sensibilidad demostrada por LaLiga», concluye el comunicado realista.

  • Manuel Hurtado recuerda sus diseños para escaparates de almacenes Simán.

    Manuel Hurtado recuerda sus diseños para escaparates de almacenes Simán.

    El modista relató que esta oportunidad llegó cuando, al ser cliente de los almacenes, llegó a entablar una amistad con las personas que lo atendían.

    Fue así como solicitó apoyarles para mejorar sus escaparates con piezas claves en el departamento de telas, y a cambio solo pidió que le recomendaran con aquellas personas que preguntaran por los diseños.

    Fue así como Manuel Hurtado agregó una experiencia relevante a su currícula con aportes durante unos seis meses, además de fortalecer su red de apoyo y su cartera de clientes para seguir construyendo su prestigio como experto de la costura y el diseño de moda.

    Nacido en San Salvador, Hurtado se inspiró desde su infancia en el taller de costura de su madre y más tarde tomando clases con el artista plástico Larromana. Durante los años de la guerra civil, decide enfocarse en su formación profesional hasta obtener una maestría en Administración y Finanzas con la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala.

    Durante este tiempo no abandonó su vocación por el diseño de modas y retomó su camino a partir del fashion show Exótica 94, y desde entonces ha presentado diversas colecciones de indumentaria, destacando como creativo salvadoreño.

  • Desde República Dominicana, González Urrutia promete volver "muy pronto" a Venezuela

    Desde República Dominicana, González Urrutia promete volver «muy pronto» a Venezuela

    El opositor Edmundo González Urrutia, que reclama un triunfo sobre el presidente Nicolás Maduro en las elecciones de Venezuela, «dijo este jueves que «muy pronto» volverá a su país, en una visita a República Dominicana donde el gobierno de Luis Abinader se declaró como «aliado».

    «Nos veremos todos muy pronto en Caracas en libertad», dijo González Urrutia en un acto en el palacio de gobierno de Santo Domingo, tras reunirse con el presidente Abinader.

    El gobernante dominicano se declaró «un aliado».

    Dominicana es la última escala de una gira en la que González Urrutia visitó Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Panamá en «busca de apoyo internacional para intentar asumir el poder en lugar de Maduro», que el viernes tiene prevista su toma de posesión para un tercer mandato consecutivo de seis años (2025-2031).

    La oposición, liderada por María Corina Machado, lo» acusa de un fraude en las elecciones del pasado 28 de julio y protesta este jueves en Caracas y otras ciudades venezolanas.

    «El 28 de julio Venezuela habló con claridad, su voto fue un grito de libertad, pero ese grito fue respondido con represión y fraude», expresó Abinader. «Edmundo, a tí, a toda su familia, a María Corina y al valiente pueblo venezolano, les decimos: su lucha es nuestra lucha», agregó.

    El mandatario dominicano llamó a las autoridades venezolanas a «cruzar al lado correcto de la historia» y abrir «las puertas a un tránsito pacífico hacia la democraciía».

    «Recibimos calurosamente a Edmundo González Urrutia, a todas luces el candidato más votado por el pueblo venezolano en las elecciones presidenciales», manifestó a su vez el canciller dominicano, Roberto Álvarez.

    González Urrutia, de 75 años, llegó al Palacio Nacional acompañado por exgobernantes del Grupo IDEA (Iniciativa Democrática de España y las Américas), entre ellos el colombiano Andrés Pastrana y los mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón.

    Los expresidentes que acompañan a González Urrutia buscan coordinar un avión que los lleve a Venezuela junto a él.

    «En el aeropuerto los voy a esperar», advirtió el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello. «Si ponen un pie en Venezuela, van a ser detenidos».

  • Actriz salvadoreña en Hollywood pierde todo en los incendios de Los Ángeles.

    Actriz salvadoreña en Hollywood pierde todo en los incendios de Los Ángeles.

    La querida actriz salvadoreña Gloria Sandoval, quien lleva varios años despuntando en papeles de reparto en producciones de Hollywood, compartió que «perdió todo» en los incendios que estos días consumen varias hectáreas de vecindarios de Los Ángeles, a raíz de los vientos de Santa Ana.

    «Estoy bien amigos, estoy viva, agradecida por eso, quedándome con mi hija en refugio por el momento, perdí todo en el incendio, todo, tengo un GoFund (página de recaudación) para ayudarme a reconstruir, cualquier ayuda se agradece, gracias de parte del fondo de mi corazón», compartió la artista en su Fecebook.

    Lee además: «Cocolito puso en su lugar a un sujeto que pretendía opacar su show«.

    Sandoval estuvo el mes pasado en El Salvador para la premier de la película «La Balada de Hortensia», protagonizada por Julio Yúdice, donde ella tuvo una participación, por lo que compartió su emoción de apoyar un proyecto salvadoreño.

    Sin embargo, así como otros salvadoreños la veterana lleva varios años realizando papeles en series y películas estadounidenses, entre estas «El Mentalista», «Orange is the New Black» o la película «Actividad paranormal: los marcados». También participó en el filme «El placer de dar placer», estrenado en 2023.

    Si desea apoyar a esta salvadoreña para que recupere parte del patrimonio por el que tanto ha trabajado en Estados Unidos, puede hacerlo a través de este enlace.