Blog

  • Meta nombra en su junta directiva a Dana White, presidente de la UFC cercano a Trump

    Meta nombra en su junta directiva a Dana White, presidente de la UFC cercano a Trump

    El gigante de las redes sociales «Meta anunció el lunes el nombramiento de tres nuevos miembros de su junta directiva, entre ellos el presidente de la Ultimate Fighting Championship (UFC), Dana White, aliado cercano del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

    El anuncio llega cuando el fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha venido acercándose a la administración entrante de Trump, incluso a través de una donación de un millón de dólares al fondo para la ceremonia de investidura del republicano.

    Junto con White, Meta incorporó al director ejecutivo de Exor, John Elkann, y al exejecutivo de Microsoft Charlie Songhurst, lo que eleva los miembros de la junta de la empresa a 13.

    «Dana, John y Charlie aportarán una gran experiencia y perspectiva que nos ayudará a abordar las enormes oportunidades que tenemos por delante con la inteligencia artificial, la tecnología vestible y el futuro de la conexión humana», dijo Zuckerberg en un comunicado.

    El magnate tecnológico de 40 años cenó con Trump en su mansión de Mar-a-Lago en noviembre, y nombró la semana pasada al republicano Joel Kaplan como director de relaciones públicas de Meta.

    Trump ha sido un duro crítico de Meta y Zuckerberg en los últimos años, a quienes acusa de estar sesgados contra los conservadores.

    El líder republicano fue expulsado de Facebook tras el asalto que sus partidarios realizaron el 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos, aunque la empresa restableció su perfil a principios de 2023.

    «Nunca me interesó unirme a una junta directiva hasta que recibí la oferta de unirme a la de Meta. Soy un gran creyente de que las redes sociales y la inteligencia artificial son el futuro», dijo White sobre el nombramiento.

  • Reanudan juicio contra exalcalde Muyshondt y tres exfuncionarios más con declaración de exempleados municipales

    Reanudan juicio contra exalcalde Muyshondt y tres exfuncionarios más con declaración de exempleados municipales

    El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador reanudó este lunes el juicio contra el exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, y tres exfuncionarios municipales por el delito de incumplimiento de deberes y retenciones tributarias.

    En la jornada del día, seis empleados y exempleados de Desechos Sólidos testificaron que las cuotas laborales eran descontadas, pero no aparecían reflejadas en las cuentas del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), así como en instituciones bancarias donde tenían créditos.

    Uno de los testigos aseguró que para el año de 2019, cuando era empleado de Desechos Sólidos, tenía vigente un crédito con una cooperativa, el cual se cancelaba con los descuentos que se efectuaban a su sueldo, situación que se agravó cuando dejaron de transferirse.

    “Me afectó el hecho que tuve que prestar un monto mayor para solventar intereses que el préstamo anterior, que no había sido pagado, me había generado”, manifestó el extrabajador de Desechos Sólidos.

    Otro de los testigos declaró que la falta de pago afectó económicamente con los préstamos bancarios que tenía en esa época, por lo que tuvo que recurrir a otras formas para recurrir a un préstamo y cancelar los intereses que habían adquirido el primer crédito. “Tuve que prestar a los usureros directamente para sobrevivir y comer”, dijo.

    A su vez, otro exempleado de Desechos Sólidos aseguró que para paliar la problemática con la cooperativa donde tenía un préstamo vigente tuvo que realizar un refinanciamiento para solventar las deudas que se acumulaban. A esto último, el testigo expresó que la entidad donde laboraba no retribuyó ningún monto por los atrasos generados.

    El 4 de diciembre de 2024, el referido Tribunal de Sentencia instaló el juicio contra el exalcalde de San Salvador, por los delitos de incumplimiento de deberes, en el pago de cuotas laborales a trabajadores de dicha alcaldía, así como por retenciones tributarias.

    A estos se suman el exrepresentante legal de la Dirección de Desechos Sólidos, Francisco Chacón; el exdirector de Finanzas de la Alcaldía, Santos Omar Muñoz; y el extesorero, Fernando Heriberto Portillo.

    La situación del impago de prestaciones laborales fue denunciada por la Fiscalía General de la República (FGR) por incumplimiento de deberes y apropiación indebida de prestaciones tributarias por parte de la alcaldía de San Salvador y la Dirección de Desechos Sólidos.

    La defensa enfatizó que la mora por la que son procesados los exfuncionarios municipales ya fue cancelada, por lo que resaltan debe ser considerada cuando se emita la resolución del juicio.

  • Seguridad registró 804 casos de violaciones sexuales en 2024

    Seguridad registró 804 casos de violaciones sexuales en 2024

    El gabinete de Seguridad expuso que registraron 804 casos de violaciones sexuales en el año 2024, lo que significa una reducción del 58.02%, respecto al 2023 cuando se registraron 1,915 delitos por violación, informó el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, en conferencia de prensa este lunes.

    “Esto ha implicado la reducción del más de 50 % en delitos de violación esto es parte de un compromiso que tenemos como Estado y una visualización de preparación de la guerra, que sabíamos que íbamos a tener algún repunte contra la libertad sexual, pero estamos demostrando que la reducción de homicidio viene acompañada con la reducción de delitos contra el patrimonio, contra la libertad sexual”, dijo Villatoro.

    Ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro: «Este país está demostrando al mundo cómo se hace seguridad pública».

    Video: @Jessmonic. pic.twitter.com/5wVODq0iQ8

    Lea también: https://diario.elmundo.sv/nacionales/regimen-de-excepcion-lleva-84260-capturados

    Además, el ministro detalló las estadísticas de los otros delitos conocidos policialmente “de eficacia”.

    “Estos son los delitos que le llamamos policialmente como delitos de eficacia, donde encontramos: el hurto, las lesiones, la violación, el hurto de vehículo, robo, extorsión, hurto agravado, robo agravado, homicidios y robo de vehículos. En términos generales es que todos aquellos delitos que representan amenaza directa o violencia sobre la persona tienen reducción arriba del 40 % dijo el ministro”.

    La reducción más alta se ve en el delito por robo agravado: en 2023 se registraron 447 casos y el año pasado fueron 158, esto representa una reducción del 64.65 %, le sigue el de violación con el 58.02 %; en tercer lugar el delito con reducción es el de robo, ya que en 2023 se registraron 876 y en 2024 se registraron 483, una reducción 44.86 %.

  • Europa fue el principal origen de inversión extranjera en 2024

    Europa fue el principal origen de inversión extranjera en 2024

    Europa fue el principal origen de la inversión extranjera directa (IED) en los primeros tres trimestres de 2024, según los últimos registros del Banco Central de Reserva (BCR).

    La IED neta totalizó $387.44 millones de enero a septiembre, equivalente a $144.91 millones menos que en igual período de 2023, una reducción del 27.2 %. Según el BCR, el capital recibido desde Europa supera al monto total, pero se diluye cuando se incluyen a otras regiones, donde hubo más salidas que ingresos.

    De esa manera, de Europa procedieron un poco más de $390.94 millones de enero a septiembre de 2024, mientras que el capital originado de Centroamérica sumó $13.92 millones y de Asia fueron $3.29 millones.

    Del resto de América, incluyendo a Estados Unidos, sumaron $57.78 millones. Sin embargo, la inversión de “otros países” tuvo salidas de $78.49 millones.

    Del bloque de los Veintisiete, España fue el mayor inversionista en el mercado salvadoreño, con un poco más de $396.21 millones.

    Este monto superó al total captado de la región, donde hubo países con saldos negativos, como Francia que reportó más salidas de inversión y cerró en -$2.23 millones o Italia con -$120,000. Otras naciones que son socios claves reportaron cifras minúsculas, tales como Alemania que totalizó $240,000 en los primeros tres trimestres.

    Honduras fue el principal socio inversionista de origen centroamericano en El Salvador, con $13.63 millones acumulados de enero a septiembre de 2024.

    Guatemala, que es el principal destino de las exportaciones salvadoreñas hacia la región, registró un saldo negativo de -$9.36 millones, así como en Nicaragua de -$330,000.

    Entretanto, de Costa Rica se registró una inversión cercana a los $9.97 millones al cierre de septiembre de 2024.

    Panamá no se incluye en el saldo de inversión extranjera de Centroamérica, donde hubo más salidas de capital de $141.04 millones, según el registro del Banco Central.

    Por su parte, el BCR documenta que de Colombia se recibieron $29.41 millones, de Estados Unidos se captaron $103.39 millones, y de México fueron $18.63 millones.

  • Sala rechaza demanda de inconstitucionalidad por elección de CSJ con diputados suplentes

    Sala rechaza demanda de inconstitucionalidad por elección de CSJ con diputados suplentes

    La Sala de lo Constitucional «sobreseyó de una presunta inconstitucionalidad contra la elección de un magistrado suplente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ)» por supuestamente violar las reglas de llamamientos a diputados suplentes en una sesión plenaria de abril de 2021, en la legislatura 2018-2021 presidida por el pecenista Mario Ponce.

    Según la Sala, el periodo para el cual se eligió al «magistrado suplente David Omar Molina Zepeda» finalizó el 23 de septiembre de 2024, por lo que “el objeto de control ha perdido su vigencia”. La Sala explicó que el sobreseimiento “implica la existencia de vicios”, es decir, que el juzgador no se pronuncia sobre el fondo del asunto.

    La resolución fue emitida el 16 de octubre de 2024 y remitida el 2 de diciembre pasado a la Asamblea Legislativa 2024-2027; y la demanda fue interpuesta contra el artículo 1 inciso 1 del decreto 857 aprobado el 9 de abril de 2021.

    El abogado demandante, Fabricio Alvarenga Servellón, argumentó la supuesta violación del artículo 131 ordinal cuarto de la Constitución de la República, que «faculta a la Asamblea “llamar a los diputados suplentes en caso de muerte, renuncia, nulidad de elección, permiso laboral o imposibilidad de concurrir de los propietarios”».

    Alvarenga señaló que, en la sesión plenaria del 9 de abril de 2021, se procedió a la votación nominal y pública de un magistrado y, al no ser suficientes los votos, el presidente de la Asamblea “la dejó sin efecto” y, luego de un receso, se repitió la votación, y eligieron a David Omar Molina Zepeda, con 58 votos, como magistrado suplente de la CSJ. Durante esta elección «se desató una polémica y hubo reclamos incluso por parte del ya presidente de la República, Nayib Bukele».

    En su demanda, el abogado arguyó que la elección de Molina Zepeda se dio «con el voto de 16 diputados suplentes, «sin que la Asamblea Legislativa haya justificado la ausencia de los propietarios y la necesidad de la suplencia».

    La Asamblea Legislativa opinó que el acto no fue inconstitucional, ya que consideró que la reforma al artículo 186 inciso quinto letra “b” del Código Electoral que dio “legitimidad popular a los diputados suplentes”. Esta reforma permitió que los nombres de los candidatos a diputados suplentes aparecieran a la par de los candidatos a diputados propietarios. Según la Asamblea, una vez llamado un diputado suplente, este “posee las mismas facultades para deliberar y votar que un propietario”.

    Por su parte, el fiscal general consideró que el demandante no argumentó la inconstitucionalidad y que la Constitución faculta a la Asamblea a “lograr el cuórum mediante el llamamiento de los suplentes”.

    La resolución fue recibida en la sesión plenaria del 5 de diciembre de 2024 y pasó a estudio de la Comisión Política de la Asamblea Legislativa, al expediente 2357-10-2020-1.

    «El asesor jurídico de la Presidencia, Javier Argueta, aseguró este lunes que la Sala de lo Constitucional debería suspender y declarar inconstitucional la elección de tres magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ)», «para efectos de credibilidad» del máximo tribunal de la República.

    En abril de 2021, el entonces asesor de la Presidencia, abogado Javier Argueta, afirmó que «la elección de los magistrados suplentes no solo debía ser declarada inconstitucional por la Sala, sino investigada por la Fiscalía General de la República (FGR)»; en ese entonces, exhortó a la Asamblea a revisar si los magistrados electos cumplían requisitos, permitir el debate parlamentario y votar con diputados propietarios, no con suplentes.

  • Dirigentes europeos condenan injerencias de Musk en temas internos de otros países

    Dirigentes europeos condenan injerencias de Musk en temas internos de otros países

    Dirigentes europeos, entre ellos el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se unieron este lunes a las críticas del sábado del canciller alemán, Olaf Scholz, contra Elon Musk, cuando el multimillonario estadounidense multiplica sus intervenciones en temas de política interna de otros países.

    El laborista Starmer, una de las víctimas favoritas del magnate, denunció que «quienes difunden mentiras y desinformación no están interesados en las víctimas sino en sí mismos», después de que Musk mencionara el jueves en X un caso de explotación sexual de más de 1.500 niñas en Inglaterra entre 1997 y 2013, en el que se culpó a las autoridades de no haber tomado medidas.

    «En Reino Unido, delitos graves como la violación requieren la aprobación de la fiscalía antes de que la policía pueda acusar a los sospechosos. ¿Quién estaba a cargo del CPS (la fiscalía general del Estado) cuando a las bandas de violadores se les permitía explotar a niñas sin enfrentarse a la justicia? Keir Starmer», escribió el multimillonario estadounidense.

    Por su parte, Emmanuel Macron acusó a Musk, el hombre más rico del mundo, propietario de la red social X y aliado clave del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de apoyar a «una nueva internacional reaccionaria» y de interferir en las elecciones, particularmente en Alemania.

    Cuestionado sobre los ataques de Musk, Starmer defendió este lunes su trayectoria al frente del CPS, entre 2008 y 2013, afirmando haber «reabierto expedientes» y «presentado las primeras acusaciones contra una red de explotación asiática».

    En respuesta a numerosas preguntas de los medios sobre el tema, Starmer insistió en no querer individualizar en Musk, a quien no nombró, pero dijo que «se ha cruzado una línea» con algunas de las críticas, denunciando el «veneno de la extrema derecha» en este tema.

    Pero Musk afirmó el lunes que Starmer y otro primer ministro laborista, Gordon Brown, se encontraban entre los cómplices de los delitos sexuales, y agregó en una publicación que este último «vendió a esas niñas a cambio de votos», calificando además a Starmer de «despreciable».

    La líder conservadora Kemi Badenoch escribió el lunes en X que presentará una enmienda en el parlamento el miércoles exigiendo una «investigación completa sobre el escándalo del acoso sexual por parte de bandas de violadores».

    En sus mensajes del jueves, Musk exigió también la liberación del agitador británico de ultraderecha Tommy Robinson, recientemente condenado a 18 años de cárcel por violar una decisión judicial que le prohibía repetir comentarios difamatorios sobre un refugiado sirio.

    Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, en un discurso a los embajadores de su país, se refirió el lunes al apoyo del magnate al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), después de que Musk publicara una columna de opinión en el diario Die Welt.

    «Hace diez años, si nos hubieran dicho que el dueño de una de las redes sociales más grandes del mundo apoyaría una nueva internacional reaccionaria e intervendría directamente en las elecciones, incluso en Alemania ¿quién lo hubiera imaginado?», dijo Macron.

    Por último, el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, también reaccionó, este lunes, diciendo en la radio pública NRK estar «preocupado de que un hombre con un acceso considerable a las redes sociales y recursos económicos significativos esté involucrado tan directamente en los asuntos internos de otros países».

    Todos ellos se unieron al canciller alemán Olaf Scholz, que había condenado en una entrevista publicada el sábado, en la revista Stern, las «declaraciones erráticas» de Musk así como su apoyo al AfD, a un mes y medio de las elecciones germanas del 23 de febrero.

    Scholz abogó porque se mantuviera la calma frente a los dichos de Musk, que tal como cita la revista Stern, lo llamó «loco» a principios de noviembre y luego «imbécil incompetente» el 20 de diciembre.

    Desde que se involucró políticamente detrás de Donald Trump y jugó un papel protagónico en su campaña, Musk ha multiplicado las muestras de apoyo a los representantes de la extrema derecha en otros países.

    Sus intervenciones ponen en situación delicada a algunos dirigentes europeos, a pocos días del regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, quien ha confiado a Musk la misión de reducir el gasto público.

  • Gerson López sobre la no renovación en Once Deportivo: “Lastimosamente lo contratos sólo indican gastos médicos, no traen indemnización”

    Gerson López sobre la no renovación en Once Deportivo: “Lastimosamente lo contratos sólo indican gastos médicos, no traen indemnización”

    El guardameta salvadoreño, Gerson López,

    rompió el silencio tras la no renovación de su contrato con Once Deportivo, luego de sufrir una lesión durante la final del Apertura 2024 contra FAS.

    López, quien tenía contrato por un año con el equipo ahuachapaneco, explicó cómo se enteró de la decisión del club y las dificultades que enfrentó durante su recuperación, sin embargo reconoció agradeció a su directiva por los gastos y el soporte en la operación.

    “Le escribí el 24 de diciembre (a Héctor Salazar, presidente de Once Deportivo). Me dijo que el tema contractual lo venía bastante difícil,
    busca esperanza en el trabajo propuesto por el club, pero lo que me prometía era la recuperación, me dio a entender que no contaban conmigo en temas contractuales”, explicó López en el programa deportivo Super Fútbol.

    Asimismo, López contó sobre su proceso de intervención y confirmó que jugó con dolor en la rodilla durante todo el Apertura 2024.

    “Para aclararlo,
    y el dolor era insoportable, sobre todo para el partido ante Firpo”, afirmó el guardameta.

    Sobre su contrato y el manejo legal de su situación, López mostró su preocupación por las condiciones que enfrentan los futbolistas en casos de lesiones graves.

    “yo me asesoré con un par de abogados…
    pues lastimosamente los contratos sólo indican gastos médicos, no traen indemnización…ante una lesión grave”.

    López confía en llegar a un acuerdo con la directiva del Once Deportivo y aclaró que su intención no es sacar provecho económico de su lesión.

    “El presidente no es como lo pintan en las redes, es una persona bastante ocupada, supongo sus empresas, cosas que hacer, no al 100% en el equipo,
    ha tenido hoy (ayer) mismo tiempo de contactarse conmigo, gracias a Dios ya había una esperanza al final del túnel,
    me dijo que de esta semana no pasaba la negociación y esperamos que sea algo bueno”, sentenció.

  • Los próximos eventos clave en la temporada de premiaciones de 2025

    Los próximos eventos clave en la temporada de premiaciones de 2025

    Después de vivir el glamour y la emotividad de la 82a edición de los «Globos de Oro» este domingo 5 de enero, a lo mejor del cine y la TV, la 30ª edición de los «Critics Choice Awards» se llevará a cabo el próximo domingo 12 de enero de 2025 en Santa Mónica, California.

    Organizados por la Critics Choice Association, estos premios también reconocen las mejores producciones cinematográficas y televisivas del año, siendo otro indicador en las tendencias para los premios Óscar.

    «Podría interesarte: «»'Emilia Pérez', 'El Brutalista' y 'Bebé Reno' triunfan en los Globos de Oro 2025«.

    Hablando de los «premios Óscar,» las nominaciones para la 97ª edición de los Premios de la Academia se anunciarán el «viernes» «17 de enero de 2025 «y la gala de premiación será el «domingo 2 de marzo» en el teatro Dolby de Los Ángeles. El comediante Conan O'Brien será el anfitrión de la gala.

    Entre los actores con mayores posibilidades de nominación se encuentran Colman Domingo por «Sing Sing» y Angelina Jolie por «María Callas», además de Daniel Craig por la cinta «Queer» y Adrien Brody por «The Brutalist», cinta perfilada como una de las posibles favoritas a ganar el gran premio.

    Pero antes, la 67a edición de los premios «Grammy serán el domingo 2 de febrero» en el Crypto.com Arena de Los Ángeles. Conocidos como «La Noche Más Grande de la Música», la ceremonia premiará a los músicos más destacados de la industria musical.

    Este año, la cantante Beyoncé lidera las nominaciones con «11 candidaturas por su álbum “Cowboy Carter”», generando gran expectación en diversas categorías. En el apartado latino, Peso Pluma, Anitta y Luis Fonsi destacan como nominados.

    Saltando el charco, los «premios BAFTA», otorgados por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, se celebrarán el «domingo 16 de febrero de 2025 en Londres». Estos galardones reconocen la excelencia en la industria cinematográfica y televisiva, destacando tanto producciones británicas como internacionales.

  • Liam Payne recibió instrucciones psiquiátricas antes de morir en Argentina

    Liam Payne recibió instrucciones psiquiátricas antes de morir en Argentina

    La investigación sobre la trágica muerte de Liam Payne ha comenzado a arrojar más detalles sobre su salud mental en los últimos meses de su vida. Fue ante un tribunal en Argentina que se presentó una carta firmada por su expsiquiatra, quien compartió las luchas internas del cantante británico.

    Según TMZ.com, la especialista, después de tratarlo, concluyó que Liam necesitaba atención más profunda de la que ella podía ofrecer, por lo que decidió suspender el tratamiento tras una «cuidadosa evaluación».

    Lee también: «La cantante Dulce enfrentaba una metástasis muy avanzada, revela su hija«.

    A pesar de sus esfuerzos por ayudarlo, que incluyeron un plan integral de seguimiento en el que se recomendaba tomar su medicación, asistir a terapia, evitar el alcohol y mantener contacto con otros profesionales de la salud, Liam sufrió una recaída luego de su internación en 2023, cuando afirmó haber estado seis meses sobrio.

    En 2024, las alarmas sobre su bienestar volvieron a sonar, y la expsiquiatra señaló que no estaba siguiendo las recomendaciones de manera constante. En su carta, finalizó con un mensaje personal a Liam: “Gracias por tu comprensión y te deseo lo mejor en tu viaje hacia la salud mental y el bienestar”.

    Liam Payne falleció el pasado 16 de octubre en el hotel CasaSur Palermo, Argentina, cuando cayó del balcón de su habitación y tuvo lesiones contundentes, entre ellas una fractura craneal.

    Durante su estancia en el país, solicitó diversas sustancias ilícitas, entre ellas éxtasis, cocaína rosa y clonazepam, además de alcohol. Se reveló también que intentó escapar del hotel en el momento del accidente, un comportamiento que ya era común entre los miembros de One Direction, según apunta el diario mexicano El Universal.

    Cinco personas están imputadas en el caso de su muerte, entre ellas su “amigo» y empresario, Roger Nores.

    El camarero Braian Nahuel Paiz, acusado de suministrar estupefacientes, fue arrestado en Buenos Aires hace dos días, tras no presentarse ante las autoridades después de la emisión de una orden de prisión preventiva.

    Aunque Paiz ha negado haber proporcionado drogas, reconoció haber consumido alcohol junto a Liam en su habitación. Es así como ahora enfrenta una posible condena de entre cuatro y 15 años de prisión.

  • "Podrán encarcelarnos, pero jamás robarán nuestra dignidad”, Karla Sofía Gascón

    «Podrán encarcelarnos, pero jamás robarán nuestra dignidad”, Karla Sofía Gascón

    La actríz española trans Karla Sofía Gascón ganó reconocimiento internacional por su papel en la película «Emilia Pérez» y ahora por sus palabras llenas de empoderamiento durante la edición 82a de los Globos de Oro, celebrados este domingo 5 de enero.

    En la ceremonia, llevada a cabo en el Beverly Hilton Hotel de Beverly Hills, California, la cinta «Emilia Pérez» recibió el premio a la Mejor Película de Habla No Inglesa por su ficción sobre un personaje trans, por lo que el director Jacques Audiard cedió la palabra a Gascón.

    Lee también: «'Emilia Pérez', 'El Brutalista' y 'Bebé Reno' triunfan en los Globos de Oro 2025«.

    Vestida con un atuendo naranja de Saint Laurent, inspirado en los monjes budistas, Gascón expresó: «La luz siempre vence a la oscuridad» y alentó a la audiencia a levantar la voz y decir “Yo soy quien soy, no soy quien ustedes quieren que sea».

    La intérprete de 52 años hizo historia al convertirse en la primera actriz trans española nominada a los Globos de Oro y la segunda mujer trans en la historia de los premios. Su interpretación en Emilia Pérez ha destacado en las principales categorías de premios cinematográficos, generando un impacto significativo en la industria.

    Su performance ha abierto puertas para una mayor representación de la comunidad trans en el cine, por lo que ella subrayó el compromiso con la defensa de los derechos trans y su papel como pionera en la representación de la comunidad.

    Representación LGBTIQ+

    Varias historias y actores LGBTIQ+ destacaron en la edición 2025 de los Globos de Oro, alcanzando un hito relevante, reflejando avances en la inclusión y visibilidad de la comunidad.

    «Emilia Pérez» fue la gran triunfadora de la noche, obteniendo cuatro premios, incluyendo Mejor Película de Comedia o Musical y Mejor Película de Habla No Inglesa. La trama, dirigida por el francés Jacques Audiard, sigue a un narcotraficante mexicano que se transforma en mujer, explorando temas de identidad y transformación.

    Asimismo, «Hacks» ganó la categoría de Mejor Serie de Comedia o Musical. «Hacks» es reconocida por su representación inclusiva y su enfoque en temas contemporáneos.

    Otra gran ganadora fue la miniserie “Baby Reindeer” que incluye a la actriz trans estadounidense de origen mexicano, Nava Mau, además de tocar el tema LGBT en la trama principal. La serie ganó la categoría de mejor miniserie y Jessica Gunning ganó la mejor actuación femenina de reparto en una serie.

    El actor británico reconocido por su papel de James Bond, Daniel Craig, también competía por el Globo de Oro al Mejor Actor en una Película – Musical o Comedia.

    Por otra parte, la superproducción “Wicked” ganó la categoría a la película más taquillera, siendo una cinta con un elenco que incluye intérpretes abiertamente gays. Jodie Foster, quien es abiertamente lesbiana, ganó en la categoría de mejor actriz en Televisión, por su personaje en “True Detective”.