Blog

  • Nuevo contingente de más de 75 soldados guatemaltecos está desplegado en Haití

    Nuevo contingente de más de 75 soldados guatemaltecos está desplegado en Haití

    Más de 75 soldados guatemaltecos llegaron el sábado a Puerto Príncipe para ayudar a la policía haitiana a combatir la violencia pandillera, con lo que suman unos 150 los efectivos desplegados de esa nacionalidad tras el arribo la víspera de un primer contingente, constató la AFP.

    Los militares reforzarán la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), dirigida por la ONU y liderada por Kenia con unos 400 uniformados, que se enfrenta a la falta de recursos y no ha sido capaz de frenar a los grupos armados, a los que se acusa de numerosos asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros.

    La violencia de estas bandas, que según la ONU controlan el 85 % de la capital, no parece haber disminuido desde la llegada a Haití de las fuerzas keniatas en junio.

    Esta empobrecida nación caribeña se ha enfrentado por años a la violencia de las bandas y a una rampante inestabilidad política.

    El 24 de diciembre, murieron dos periodistas y un policía en un tiroteo entre pandillas durante un intento de reabrir uno de los principales hospitales de la capital.

    A principios de ese mismo mes, al menos 207 personas murieron en ataques ordenados por el líder de una poderosa banda contra fieles del culto vudú, de acuerdo con Naciones Unidas.

    Los tiroteos también obligaron en noviembre a cerrar el tráfico comercial en el aeropuerto de Puerto Príncipe.

    Ante la violencia y la debilidad del MMAS sobre el terreno, las autoridades haitianas han pedido al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que transforme la misión multinacional en una fuerza de pleno derecho de la ONU.

    Pero esa petición, presentada por Estados Unidos, se enfrenta a la oposición de China y Rusia.

    El 13 de diciembre, Guatemala había anunciado un acuerdo para unirse a la coalición.

  • Edgar Medrano y Jorge Cruz, los nuevos refuerzos del FAS

    Edgar Medrano y Jorge Cruz, los nuevos refuerzos del FAS

    Tras días de silencio, Club Deportivo FAS empieza el año 2025 reforzando su plantel con dos nuevas incorporaciones para el Clausura 2025: el delantero colombiano Edgar Medrano y el defensor salvadoreño Jorge Cruz, quienes llegan para potenciar al conjunto santaneco en la búsqueda del título 20.

    Edgar Medrano, de nacionalidad colombiana, fue presentado como el primer fichaje extranjero del FAS. Tras unos meses en el Águila, donde disputó 16 partidos en el Apertura y 4 en la Copa Centroamericana, el atacante no siguió en San Miguel, lo que facilitó su incorporación al equipo santaneco. El colombiano llega a un FAS para ocupar una de las plazas de extranjeros, ya que se han ido German Águila y Emilia Villar, y todavía no es clara la situación de Martín Correa y Mathías Goyeni.

    Por su parte, Jorge Cruz se suma como una garantía para la última línea de FAS. El defensor central salvadoreño viene de consagrarse campeón con el Once Deportivo y desde hace semanas se hablaba de su incorporación. Medrano y Cruz se suman a Kevin Santamaría como los refuerzos del equipo que dirige Alberto Castillo.

  • Atlético de Madrid sigue en racha: 1-0 al Marbella en Copa del Rey

    Atlético de Madrid sigue en racha: 1-0 al Marbella en Copa del Rey

    El Atlético de Madrid logró una ajustada victoria por 1-0 frente al Marbella en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, disputados este sábado en el Estadio de La Rosaleda, Málaga.

    El conjunto dirigido por Diego Simeone, que venía de una racha de 12 victorias consecutivas, se encontró con un Marbella bien plantado defensivamente, lo que dificultó la creación de oportunidades claras durante la primera mitad. El único gol del encuentro llegó en el minuto 15, cuando Antoine Griezmann aprovechó un rechace dentro del área para batir al guardameta del Marbella con un certero remate.

    A pesar de la ventaja, el Atlético no logró ampliar la diferencia en el marcador, encontrándose con un rival que mostró carácter y buscó el empate hasta el final. Sorloth y Correa, que ingresaron en la recta final, tuvieron claras ocasiones de convertir, pero no pudieron. El Marbella, por su parte, tuvo algunas aproximaciones al área rival, pero sin éxito en la definición.

    Con este triunfo, el Atlético de Madrid avanza a los octavos de final de la Copa del Rey, lo mismo que el Barcelona. El lunes será el turno del Real Madrid.

  • Peligrosa tormenta provocará fuertes nevadas, hielo y frío intenso en EEUU

    Peligrosa tormenta provocará fuertes nevadas, hielo y frío intenso en EEUU

    Una colosal tormenta invernal se aproxima en Estados Unidos y los meteorólogos advirtieron el sábado de fuertes nevadas, temperaturas congelantes y carreteras cubiertas de hielo mientras millones de estadounidenses se preparan para afrontar condiciones peligrosas.

    Más de 55 millones de personas se encuentran en la trayectoria de la feroz tormenta que sumergirá a la mitad oriental de Estados Unidos en una profunda helada hasta el lunes.

    El Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (NWS) advirtió de condiciones de ventisca en varios estados desde las llanuras centrales hasta la región del Atlántico-Medio.

    Las autoridades de diversos estados ya emitieron advertencias o avisos de emergencia por tormenta invernal desde Montana, en el noroeste del área de las Montañas Rocosas, hasta los costeros Maryland, Delaware y Virginia.

    Partes de los estados de Nueva York y Pensilvania (este) se exponen a «fuertes nevadas con efecto de lago» provenientes de la región de los Grandes Lagos, que podrían arrojar nieve en capas de hasta 61 centímetros de altura en el área, según el NWS.

    La empresa de pronósticos AccuWeather dijo el sábado que la cantidad total de nieve por efecto lago en la región, que ya estaba cubierta de nieve desde la primera semana de 2025, podría incluso superar los 120cm de altura.

    Una ventisca azotará las llanuras centrales a primera hora del domingo, y «las condiciones de nieve harán que los viajes sean extremadamente peligrosos, con carreteras intransitables y un alto riesgo de que los automovilistas se queden varados», alertó el servicio público meteorológico.

    Las temperaturas bajarán a menos de cero grado y en algunos estados llegar a -18 grados Celsius, en tanto las fuertes ráfagas de viento agravarán los peligros.

  • González Urrutia dice que entrará en Venezuela "por cualquier medio que sea" para reclamar la Presidencia

    González Urrutia dice que entrará en Venezuela «por cualquier medio que sea» para reclamar la Presidencia

    El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este sábado en la Casa Rosada de Buenos Aires al líder opositor venezolano Edmundo González, considerado por parte de la comunidad internacional como el presidente electo de Venezuela tras las elecciones del pasado mes de julio, y quien manifestó su intención de entrar en su país «por cualquier medio que sea» de tomar posesión del cargo el próximo día 10 de enero.

    Venezuela celebró a finales de julio unas elecciones presidenciales tras las que el presidente Nicolás Maduro se reafirmó como triunfador, si bien la oposición negó los resultados y asegura contar con las actas electorales que avalan el triunfo de González, exiliado en España y buscado por la Justicia venezolana.

    «Gracias por venir y gracias por estar en nuestra casa porque Argentina siempre es la casa de los venezolanos de bien», declaró Milei durante el apretón de manos inicial con el opositor venezolano, mientras cientos de compatriotas de la diáspora se concentraban en la Plaza de Mayo para celebrar lo que la oposición venezolana considera como una visita de Estado.

    Milei y González saludaron juntos a sus simpatizantes desde el balcón de la sede presidencial antes de que el opositor venezolano se dirigiera a la sede del Ministerio de Exteriores para reunirse con el titular de la cartera, Gerardo Werthein.

    En declaraciones recogidas por el diario 'Clarín', el líder opositor venezolano aseguró a su llegada a la sede que tiene intención de viajar a su país para reclamar la presidencia. «Voy a ingresar a Venezuela por cualquier medio que sea», avisó González Urrutia sobre su presencia el próximo 10 de enero. «Voy a estar allá», sentenciado.

    González repitió en la red social X una consigna similar dirigida a los venezolanos. «También nos encontraremos en las calles de nuestro amado país», manifestó.

    La también líder opositora venezolana María Corina Machado también celebró en su cuenta de la red social X el comienzo del encuentro con palabras de agradecimiento al presidente Milei por «todo su apoyo» a la causa opositora. «Falta poco», aseguró Machado en su mensaje.

    En las horas previas al encuentro y ya en Argentina, González ha aparecido en un breve vídeo para enviar «un cordial y afectuoso saludo, en especial a todos los presos políticos y a los asilados en la Embajada argentina en Caracas», cuya situación ocupará un lugar central en la reunión con Milei; seis opositores que llevan casi nueve meses en la sede diplomática, acusados por Venezuela de terrorismo, conspiración y traición a la patria por su afinidad con la líder opositora Machado.

    González mantendrá, tras su reunión con Milei, encuentros privados con ministros, diputados y otras personalidades argentinas, antes de partir hacia Montevideo donde también este mismo sábado se reunirá con el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou.

  • Capturan a pandillero y Villatoro responde: "Pasará el resto de sus días en prisión"

    Capturan a pandillero y Villatoro responde: «Pasará el resto de sus días en prisión»

    El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó este sábado sobre la captura de Daniel Alberto Blanco Santos, alias «Chele» o «Seco», miembro de la pandilla Barrio 18 Revolucionarios.

    El funcionario aseguró que el detenido es un terrorista que tenía el nivel de «homeboy» dentro de la estructura delincuencia.

    “Decidió tirar a la basura su juventud y ahora pasará el resto de sus días en prisión”, indicó Villatoro en redes sociales.

    Esta no es la primera vez que la Policía Nacional Civil (PNC) menciona en una publicación a Blanco Santos. En diciembre de 2021, hace tres años, el ahora capturado fue reportado como desaparecido por medios locales.

    La página de Facebook, Noticias de Oriente reportó que el joven, en ese momento de 15 años, desapareció y fue visto por última vez en Tonacatepeque.

    La PNC, sin mencionar su nombre pero retomando la fotografía de Blanco Santos, dijo que había sido localizado y se encontraba “sano y salvo”.

    Desde marzo de 2022, cuando se aprobó por primera vez el régimen de excepción, la PNC ha capturado a más de 80,000 personas.

    En diciembre del año pasado, el Socorro Jurídico aseguró que más de 85,000 personas habían sido procesadas y no condenadas. Además, indicó que de esta porción unos 50,000 son delincuentes y el resto no tienen ningún vínculo con las pandillas.

    En su última publicación, el ministro Villatoro aseguró que actualmente se construye un país “seguro y libre de estructuras criminales” y que se capturará hasta el “último pandillero” de las calles en El Salvador.

  • El Barcelona gana 4-0 al Barbastro y avanza en la Copa del Rey

    El Barcelona gana 4-0 al Barbastro y avanza en la Copa del Rey

    El FC Barcelona dejó una clara demostración de su calidad al vencer 4-0 al Barbastro en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. El equipo de Hansi Flick, mezclando figuras consagradas con jóvenes promesas, mostró dominio absoluto durante todo el encuentro en un partido que reafirmó su estatus de favorito en el torneo.

    Eric García fue el encargado de abrir el marcador, adelantando a los culés con un remate preciso de cabeza que dejó sin opciones al portero rival. Posteriormente, Robert Lewandowski marcó por partida doble, ratificando su papel como referencia ofensiva del equipo. Con gran efectividad en el área, el polaco aprovechó los errores defensivos del Barbastro y consolidó una ventaja insuperable antes del final del primer tiempo.

    En la segunda mitad, el Barcelona mantuvo el control del juego, dominando la posesión y desgastando al Barbastro con su característico estilo. El cuarto y último gol llegó gracias a Pablo Torre, quien puso el broche de oro a la goleada con una elegante definición tras aprovechar un grosero error del portero. Aunque el Barbastro nunca bajó los brazos y tuvo momentos de intensidad, la diferencia de nivel entre ambos equipos fue evidente.

    Con este triunfo, el FC Barcelona avanza cómodamente a los octavos de final de la Copa del Rey y ya piensa en la Supercopa de España, cuando el miércoles en Arabia Saudita se medirá al Athletic Club.

  • Presos políticos inician una huelga de hambre en Venezuela

    Presos políticos inician una huelga de hambre en Venezuela

    Presos políticos del Internado Judicial de Carabobo, conocido como Tocuyito, y de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en El Helicoide, iniciaron en la tarde del viernes una huelga de hambre para exigir su liberación y denunciar los maltratos bajo custodia.

    El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPP) informó a través de su cuenta en la red social X de la huelga, en la que participan presos como Héctor Alonso Esqueda Nieves, detenido durante las protestas postelectorales, en protesta tras constatar el incumplimiento de las promesas de liberación de medio centenar de presos en Tocuyito.

    «El preso político Héctor Alonso Esqueda Nieves llamó a sus familiares para informar que ha iniciado una huelga de hambre como protesta para exigir su liberación inmediata, ya que es inocente», explicó el CLIPP en X.

    A Esqueda Nieves, padre de tres menores de edad y gerente del vertedero del estado Cojedes, se le sumaron en un «un gesto de solidaridad y resistencia frente a la injusticia» otros dos presos políticos cuyas identidades no han trascendido.

    El Comité apuntó que Esqueda Nieves, acusado de terrorismo e incitación al odio, fue detenido por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) el 3 de agosto en una estación de servicio en el estado Cojedes, «mientras realizaba diligencias».

    «Hacemos un llamado a los organismos internacionales para que condenen estas graves violaciones a los derechos humanos y actúen ante esta situación alarmante que afecta a los presos políticos y sus familias, quienes enfrentan una evidente violación sistemática de derechos fundamentales en Venezuela», apeló.

    A los detenidos de Tocuyito se han sumado al menos cuarenta presos políticos de El Helicoide para exigir justicia ante los tratos crueles e inhumanos sufridos durante una «arbitraria y fuerte requisa», así como su liberación inmediata.

    «Los presos políticos están agotados de los constantes atropellos, los tratos crueles, inhumanos y degradantes que enfrentan en las cárceles del gobierno venezolano. Basta ya de represión. El Estado venezolano tiene la responsabilidad de garantizar la vida, la integridad física y psicológica de todos los detenidos bajo su custodia, y debe responder por las graves violaciones de derechos humanos que se están denunciando», destacó el Comité.

    El pasado lunes, el Ministerio Público informó de 413 excarcelaciones de personas detenidas durante las protestas posteriores a las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que la oposición denuncia fraude electoral en favor del presidente Nicolás Maduro.

    Sin embargo, la ONG Foro Penal ha informado de que al terminar el año había una cifra récord de 1,794 presos políticos, la mayoría detenidos durante las protestas contra Maduro.

  • Derbi de Roma marca el ecuador de Serie A en fin de semana sin los 'grandes'

    Derbi de Roma marca el ecuador de Serie A en fin de semana sin los 'grandes'

    Un siempre caliente derbi de Roma protagoniza la 19ª fecha de la Serie A, ecuador del campeonato italiano, en la que los grandes hacen un paréntesis por la disputa de la Supercopa de Italia.

    En efecto, mientras que Atalanta (1º), Inter de Milán (3º), Juventus de Turín (6º) y AC Milan (8º) viajaron a Arabia Saudita para dirimir el primer título de la temporada hasta el 6 de enero, la Serie A no se detiene.

    Siete partidos ligueros figuran en el programa del sábado y el domingo.

    El Nápoles (2º con 41 puntos) puede dormir líder el sábado si puntúa en Florencia ante la Fiorentina (5º).

    Pero el choque estelar del fin de semana tendrá lugar el domingo en el Olímpico de la capital (19H45 GMT) con el derbi entre Roma (10º) y Lazio (4º).

    Los dos equipos de Roma están separados por 15 puntos. Si la Lazio puede soñar con una clasificación a la Liga de Campeones, para el conjunto 'giallorosso' la temporada está resultando una pesadilla.

    Con dos entrenadores destituidos (Daniele De Rossi, Ivan Juric), la Roma muestra un nivel de juego en ocasiones desesperante para unos ultras que no dudan en arremeter contra los jugadores y sobre todo contra la directiva.

    Ni siquiera la llegada del respetado Claudio Ranieri ha servido para cambiar la tónica: desde que el antiguo entrenador del Valencia, Atlético de Madrid o Leicester salió de su jubilación a mediados de noviembre con 73 años, la Roma sólo ha sumado siete puntos en seis partidos de liga.

    Eso sí, el equipo, décimo con 20 puntos -seis sobre el descenso- viene de lograr dos resultados esperanzadores: un recital ante el Parma (5-0) y un empate ante el AC Milan en San Siro que supuso la destitución de Paulo Fonseca en el conjunto lombardo.

  • FGR pide prisión provisional para cuatro costarricenses acusados de tráfico ilícito

    FGR pide prisión provisional para cuatro costarricenses acusados de tráfico ilícito

    La Fiscalía General de la República (FGR) pidió prisión provisional para cuatro costarricenses acusados de tráfico ilícito luego del decomiso de cinco kilos de cocaína.

    A través de redes sociales, las autoridades informaron este viernes sobre la presentación de requerimiento contra los cuatro acusados ante el Juzgado Segundo de Paz, en el distrito de La Unión, municipio de La Unión Sur.

    Los costarricenses fueron detenidos en diciembre vía marítima, mientras intentaban movilizar cinco kilos de cocaína valorados en $125,700 y una porción pequeña de marihuana.

    La embarcación en la que transportaban el cargamento se detectó a 300 millas náuticas al sur de La Bocana de El Cordoncillo, en San Luis La Herradura, municipio de La Paz Centro.

    El 23 de diciembre, la FGR informó que Marcos Moisés Centeno Quintero, Santos Jiménez Quintero, Heriberto Jesús Jiménez y Santos Rueda Gutiérrez serían procesados por el delito de tráfico ilícito.

    Los detenidos se encuentran dentro de los más de 130 personas catalogadas como narcotraficantes detenidos durante la gestión del presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

    El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, aseguró el 29 de diciembre de 2024 que solo en ese año se capturaron a 62 personas.

    Dentro de las últimas capturas están las de Luis Omar Vera Parraga, de 63 años, y Edison Rosendo VInces Miraba, de 24 años, ecuatorianos detenidos mientras transportaban 1,500 kilos de cocaína valorada en $37.5 millones.

    Las autoridades confirmaron que en 2024 se decomisaron 17.2 toneladas de drogas valoradas en $429.4 millones.

    La cifra es parte de las 49.4 toneladas de droga incautadas desde 2019, cuando inició el primer mandato del presidente Bukele, que tiene un valor de mercado de $1,131.6 millones.