Blog

  • Djokovic cae en cuartos de Brisbane ante Opelka

    Djokovic cae en cuartos de Brisbane ante Opelka

    Novak Djokovic, N.7 del mundo, cayó eliminado este viernes en cuartos de final del torneo ATP-250 de Brisbane tras perder ante el estadounidense Reilly Opelka por 7-6 (8/6), 6-3.

    La derrota ante Opelka, 293º del mundo, no es un buen augurio para el serbio antes del Abierto de Australia. El estadounidense de 2 metros 11 centímetros no dio opción al serbio, con un tenis imparable y 16 aces.

    Djokovic, antiguo número 1 el mundo que viene de una temporada 2024 sin ningún título del Grand Slam -por primera vez desde 2017- buscará un 25º 'Majeur' en el Abierto de Australia, su torneo fetiche, que ha conquistado en diez ocasiones, a partir del 12 de enero en Melbourne.

    «Él es el mejor jugador de todos los tiempos», afirmó Opelka sobre 'Nole'. «La verdad es que no tenemos nada que perder jugando contra él. Terminas jugando más libremente y asumes muchos más riesgos porque es la única opción para derrotarlo», explicó.

    También en Brisbane, el chileno Nicolás Jarry (35º) se despidió ante el checo Jirí Lehecka (28º), que lo derrotó por un doble 6-4.

  • Serie de Meghan Markle sobre estilo de vida llega a Netflix el 15 de enero

    Serie de Meghan Markle sobre estilo de vida llega a Netflix el 15 de enero

    La esposa del príncipe Enrique, Meghan Markle, estrenará su programa de estilo de vida y cocina en Netflix el 15 de enero, anunció la también actriz este jueves en sus redes sociales.

    «¡Estoy muy emocionada de compartir esto con ustedes!», escribió la duquesa de Sussex en Instagram. «Espero que disfruten del programa tanto como yo disfruté haciéndolo».

    Podría interesarte: «Así fue la boda al estilo Spider-Man de Jhonny Caz del Grupo Firme y su pareja«.

    Netflix divulgó un anticipo de «With Love, Meghan», una miniserie de ocho episodios en la cual la estrella de «Suits» hablará de cocina, jardinería, manualidades, arreglos florales y los trucos para ser un buen anfitrión.

    La chef Alice Waters y las actrices Mindy Kaling y Abigail Spencer figuran en la lista de invitados del programa.

    El año pasado, Markle lanzó la marca American Riviera Orchard, dedicada al segmento de estilo de vida.

    La actriz estadounidense y el príncipe Enrique renunciaron a sus deberes reales en 2020, con lo que también tuvieron resignar esa fuente de ingresos, algo que los ha obligado a ganarse la vida de otras maneras.

    Firmaron una colaboración con Netflix que materializó la serie documental «Harry y Meghan», lanzada en diciembre de 2020 y que generó un sinfín de comentarios en la opinión pública.

    La pareja, con residencia en California, anunció en abril que lanzarían en la plataforma el programa de Markle, así como una serie sobre el polo, deporte del cual Enrique es aficionado.

    La pareja está distanciada de la familia real tras afirmar que Markle fue maltratada y víctima de racismo durante su convivencia con la monarquía.

    Enrique visitó el Reino Unido brevemente para la coronación de su padre, el rey Carlos III, tras la muerte de su abuela, y regresó luego de que el monarca fuese diagnosticado con cáncer.

    El príncipe y su hermano Guillermo no han hablado en meses, de acuerdo con especulaciones de la prensa.

    En marzo, cuando la familia real informó que Catalina, la esposa de Guillermo, también tenía cáncer, Enrique y Meghan divulgaron un escueto comunicado para desearle que se mejore.

  • Película "Emilia Pérez" se perfila como gran favorita en los Globos de Oro este domingo

    Película «Emilia Pérez» se perfila como gran favorita en los Globos de Oro este domingo

    La temporada de premios de Hollywood arranca este domingo con unos Globos de Oro liderados por el musical «Emilia Pérez», sobre un narcotraficante mexicano que transiciona a mujer e inicia una nueva vida.

    La cinta, filmada casi totalmente en español y dirigida por el francés Jacques Audiard, llega con diez nominaciones, un récord para una producción musical o de comedia en esta premiación.

    Lee además: «Así fue la boda al estilo Spider-Man de Jhonny Caz del Grupo Firme y su pareja«.

    «Emilia Pérez» tiene este domingo la oportunidad de arrancar por todo lo alto una temporada que aspira a coronar con los Óscar, el mayor reconocimiento de Hollywood.

    Además de mejor película, disputa mejor dirección, y las categorías de actuación, con su protagonista, la transgénero española Karla Sofía Gascón, y las actrices de reparto Zoe Saldaña y Selena Gómez.

    «La favorita de lejos es 'Emilia Pérez'», dijo a AFP Pete Hammond, columnista de la publicación especializada Deadline.

    «Creo que tiene ese toque internacional y acaba de arrasar en las premiaciones europeas».

    La apuesta de Netflix para esta temporada comenzó su camino en busca de la gloria de Hollywood en marzo en el festival de Cannes, donde ganó el premio del jurado.

    Se medirá en la categoría de musical/comedia con el explosivo éxito «Wicked», la emocional «Anora», el triángulo amoroso del tenis «Desafiantes», la búsqueda por las raíces en «Un dolor real» y el terror corporal de «La sustancia», con Demi Moore.

    «Wicked», adaptación del exitoso musical de Broadway, llega con cuatro nominaciones, entre ellas las de sus protagonistas, la sensación del pop Ariana Grande y la ganadora del Tony, Cynthia Erivo.

    Sin embargo, Hammond cree que aunque Erivo podría triunfar, la producción llega con «desventaja» a los Globos debido a la falta de nominaciones en categorías claves.

    Para el columnista, «La sustancia» podría ser la sorpresa de la temporada, dado que su mensaje sobre el desafío de envejecer en Hollywood podría conquistar a los votantes.

    «Emilia Pérez» también competirá por la mejor película internacional, en donde figura la brasileña «Aún estoy aquí», de Walter Salles, sobre la desaparición de un diputado durante la dictadura que gobernó el país entre 1964 y 1985.

    Su protagonista, Fernanda Torres, quien actúa con su madre, la legendaria Fernanda Montenegro, compite por el Globo a la mejor actriz.

    «El Brutalista» y «Cónclave»

    Ésta será la segunda edición de la nueva versión de los Globos de Oro, tras las denuncias de Los Ángeles Times en 2021 que acusaba a la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, a cargo de la votación, de prácticas antiéticas.

    Con una nueva gerencia, los organizadores esperan continuar con un aumento de la audiencia registrado en 2024, y consolidar el estatus de la ceremonia como un termómetro de los Óscar, ya que ocurre tres días antes de cerrar la votación para definir las nominaciones de esa codiciada gala.

    «Esto realmente podría influir en un año apretado en donde podría pasar cualquier cosa», opinó Hammond.

    Un reflejo de los cambios es la inclusión de películas como «El Brutalista», la segunda más nominada y que trae al oscarizado Adrien Brody como un arquitecto judío húngaro que emigra a Estados Unidos tras sobrevivir al Holocausto, refirió el crítico.

    La premiación es «definitivamente más internacional», dijo.

    La cinta disputará la estatuilla al mejor drama con «Cónclave», con seis nominaciones, que muestra una disputa entre facciones internas por el futuro de la Iglesia tras la muerte del papa.

    Otras en la pelea son la biográfica de Bob Dylan «Un Completo Desconocido», la épica de ciencia ficción «Duna: Parte Dos», la crítica social de «Nickel Boys», y «September 5», sobre la cobertura de la crisis de rehenes en las Olimpiadas de 1972.

    En la televisión, «El oso», llega con cinco nominaciones, incluyendo la de la actriz de origen puertorriqueño Liza Colón-Zayas.

    «Shogun» y «Only Murders in the Building» están empatadas con cuatro.

    «Disclaimer», escrita y dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón, compite en tres categorías.

    Otros latinos nominados en esta ocasión son el mexicano Diego Luna a mejor actor de reparto por «La Máquina», y la colombiana Sofía Vergara, por la miniserie «Griselda».

    La comediante Nikki Glaser estará a cargo de la 82ª edición de los premios en el Hotel Beverly Hilton.

  • Fotos: Una avioneta se desploma en Ilopango

    Fotos: Una avioneta se desploma en Ilopango

    Una avioneta se desplomó en el cantón Changallo de Ilopango, en San Salvador Este, la mañana de este viernes, reportaron cuerpos de socorro.

    Preliminarmente se conoce que hay tres personas lesionadas, quienes se conducían al interior de la aeronave, y quienes fueron trasladadas por elementos de la Fuerza Aérea hacia el aeropuerto y posteriormente fueron trasladados en un helicóptero del Sistema de Emergencias Médicas hacia un hospital.

    Según las fotografías proporcionadas por Comandos de Salvamento, la avioneta corresponde a la matrícula YS-153-PE. Se conoce que el aeronave provenía de San Miguel, y se desconoce las causas del siniestro aéreo.

    Las identidades de los tripulantes de la avioneta tampoco fueron revelados por los cuerpos de socorro ni las autoridades que atendieron el siniestro.

    Los lesionados fueron trasladados en un helicóptero del SEM al hospital. / Cortesía.

  • Entregan primer pasaporte salvadoreño en Emiratos Árabes Unidos

    Entregan primer pasaporte salvadoreño en Emiratos Árabes Unidos

    La Embajada de El Salvador en los Emirates Árabes Unidos emitió el 2 de enero el primer pasaporte salvadoreño desde que la sede consular fue inaugurada en la primera semana de mayo en 2024.

    El embajador salvadoreño en la nación de medio oriente, Gerardo Pérez, dio a conocer la noche del jueves 2 de enero que la representación entregó el primer pasaporte al salvadoreño Jaime García, quien reside en ese país.

    Pérez recordó a los connacionales que el trámite del pasaporte es una de las diligencias que atienden en la embajada y recordó que prestan atención en:

    • Trámite de pasaporte por primera vez
    • Renovación de pasaportes
    • Auténtica de documentos
    • Certificaciones administrativas
    • Registros del Estado Familiar
    • Procesos de visado
    • Poderes notariales
    • Trámite de devolución de saldo de AFP

    Pérez asumió como embajador de El Salvador en esa nación desde el 28 de noviembre de 2024, cuando presentó sus cartas credenciales ante el jeque Mohammed bin Zayeh Al Nahyan, presidente de la Federación de los Emiratos Árabes Unidos.

  • Gobierno dice que el Cecot no es para "ningún show" tras anuncio de reality

    Gobierno dice que el Cecot no es para «ningún show» tras anuncio de reality

    El gobierno descartó este viernes un supuesto reality show anunciado por el streamer salvadoreño Yeik desde el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y el secretario de Prensa, Ernesto Sanabria, aseguró que la megacárcel no está habilitada para «ningún show».

    «El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) es una megacárcel de alta seguridad donde están recluidos los peores criminales del pueblo salvadoreño. No es una instalación para ningún tipo de «show», mucho menos un parque de diversiones. Creadores de contenidos serios y periodistas nacionales e internacionales lo han constatado», dijo Sanabria.

    «Es totalmente falso que el gobierno se preste a estas situaciones. La lucha contra el terrorismo no es un juego», subrayó el funcionario.

    El CECOT es una cárcel de máxima seguridad que el gobierno del presidente Nayib Bukele inauguró en 2023 en el departamento de San Vicente, para recluir a los más temibles criminales y que ha llamado la atención del mundo por ser un elemento clave para controlar el fenómeno de las pandillas.

    Yeik ofreció en redes sociales un reality show que sería transmitido en directo vía Youtube con 10 creadores de contenido compitiendo por $10,000. El streamer no explicó si tenía autorización del gobierno ni cómo haría la transmisión en un lugar donde no hay señal de internet o de celular.

    Yeik, quien rompió récords de audiencia en 2024 con el primer reality show 24/7 en el país, transmitido desde su canal de YouTube y precisamente llamado «La Casa de Yeik», es conocido por sus polémicas.

    Tras los comentarios de Sanabria, Yeik aclaró que la convocatoria de su reality show en el CECOT era falsa y respondía a una estrategia publicitaria.

    «Hay mara que se lo ha tomado literal lo del CECOT, a veces me sorprendo que las cosas que uno puede llegar a decir puedan sean influyentes, ha salido hasta mara del Gobierno a decir que el paja», dijo Yeik, tras la aclaración del Secretario de Prensa.

  • El youtuber Tío Frank comparte la adquisición de su primera vivienda

    El youtuber Tío Frank comparte la adquisición de su primera vivienda

    En un reciente video publicado en su canal, el youtuber «Tío Frank y su compañera de vida Sofía Velázquez» sorprendieron a sus seguidores al anunciar la adquisición de su primera casa. Se trata de un moderno departamento de dos habitaciones y tres baños, el cual mostraron en detalle mientras compartían sus planes de decoración y adecuación.

    El recorrido comenzó con la presentación de la habitación junior, que por ahora, funcionará como estudio, ya que al parecer» aún no hay planes de bebés».

    «Lee además: «La salvadoreña Fátima Cuéllar incursionará en Hollywood este 2025: ¡En una serie de Netflix!«.

    Ambos comentaron que allí instalaron un escritorio que les será útil para trabajar y ¿por qué no? editar su contenido. A continuación, la pareja pasó a la habitación principal. Además, destacaron el elegante walk-in closet y el baño con acabados de alta calidad.

    La decoración estará a cargo de Sofi; de hecho, en una publicación reciente en redes sociales, se aprecian algunos muebles que ya forman parte del mobiliario, destacando sofás «aesthetics».

    El recorrido concluyó con un mensaje inspirador para quienes sueñan con adquirir su propia vivienda en el país. «La pareja recomendó aprovechar los proyectos inmobiliarios desde su etapa de planos, cuando los precios son más accesibles», y resaltaron que juntar los ingresos entre dos personas facilita el proceso de compra.

    Además, ambos mencionaron que los planes para comprar un espacio juntos lo planearon con mucho tiempo de antelación.

    Tío Frank, cuyo nombre real es Edgardo Francisco Trejo, es un reconocido youtuber salvadoreño que ha ganado popularidad por sus contenidos de viajes y exploraciones dentro y fuera de El Salvador. «El youtuber y dos veces ganador del Be Award es otro ejemplo de los salvadoreños que han salido adelante a base del ingenio en las redes sociales.»

    Cabe mencionar que recientemente, la pareja de creadores de contenido celebró un hito significativo «al graduarse juntos de la Universidad de El Salvador (UES)»; Tío Frank obtuvo su licenciatura en Idioma Inglés, mientras que Sofi se graduó en Mercadeo Internacional.

  • Johnson lucha por seguir al frente de Cámara de Representantes con bendición de Trump

    El republicano Mike Johnson lucha este viernes por seguir a la cabeza de la Cámara de Representantes con el apoyo de Donald Trump pero bajo fuerte presión porque esta institución necesita a un presidente para poder certificar la victoria electoral del magnate.

    Y no parece que vaya a ser un camino de rosas.

    Los republicanos tienen una mayoría raquítica de 219 escaños contra los 215 de los demócratas y Johnson necesita que todos menos uno voten por él, suponiendo que estén presentes.

    Cuenta con el respaldo de Trump, quien este viernes le deseó en las redes sociales «buena suerte» y dijo que estaba «muy cerca de tener el 100% de apoyo».

    Johnson, un abogado de 52 años, consiguió el puesto en 2023 después de un golpe de palacio que paralizó la Cámara de Representantes durante semanas.

    Pero algunos miembros de su partido lo consideran excesivamente consensual y blando en materia de recortes de gastos.

    Uno de ellos ya avisó que votará en contra de él.

    En mayo pasado 11 republicanos votaron a favor de destituir a Johnson después de que enfureciera al ala trumpista llevando a la Cámara un enorme paquete de ayuda a Ucrania. De aquella los demócratas lo salvaron.

    Si no se ponen de acuerdo sobre un presidente de la Cámara para el lunes, el Congreso no podrá certificar la victoria de Trump, lo que podría demorar la agenda del magnate que volverá a la Casa Blanca el 20 de enero, tras un primer mandato de 2017 a 2021.

    «El menos objetable»

    «Conversamos constantemente sobre todo ello. Creo que esos miembros, todos ellos, quieren formar parte de estas soluciones», declaró Johnson a Fox News esta semana.

    «Hicieron grandes promesas a sus votantes (…) y tenemos que cumplirlas», agregó.

    Se espera que los 215 demócratas voten por su líder, Hakeem Jeffries, como lo hicieron cuando Johnson ganó en 2023.

    Si Johnson no logra su objetivo, el proceso continuará hasta una segunda votación, probablemente también el viernes.

    Un fracaso en las rondas posteriores abriría el camino para que los conservadores opuestos a él muevan ficha o se concierten conversaciones secretas entre los dos partidos que podrían desembocar en la elección de un republicano de consenso respaldado por los demócratas.

    Pero no se ha planteado públicamente ninguna alternativa creíble a Johnson.

    Tres pesos pesados del partido, Steve Scalise, Tom Emmer, y Jim Jordan, han mostrado interés en el puesto, pero ninguno de ellos logró ganar en 2023.

    El presidente de la Cámara de Representantes se ha pasado parte de las vacaciones de Navidad al teléfono.

    Según el medio de comunicación del Congreso Punchbowl News, Johnson no está interesado en «acuerdos secretos».

    Su situación es compleja debido a que cuantas más concesiones haga a los radicales más se aleja de los moderados, cuyo voto también necesita.

    «Solo era elegible la primera vez porque no había ocupado ningún tipo de puesto de liderazgo, ni había luchado nunca por nada, así que a nadie le desagradaba y todos estaban cansados de votar», publicó en la red social X el conservador de Kentucky Thomas Massie, el único que declaró que no apoyará a Johnson.

    «Ganó por ser el candidato menos objetable, y ya no posee ese título», añadió.

  • Diputados sesionarán domingo, día que se vence el régimen de excepción

    Diputados sesionarán domingo, día que se vence el régimen de excepción

    La Asamblea Legislativa está convocada para celebrar su primera sesión plenaria del año este domingo 5 de enero, en la cual se prevé que los diputados prorroguen el régimen de excepción, que se vence ese día.

    Al final de la sesión plenaria del 23 de septiembre, luego de aprobar la Ley de Minería Metálica, el presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, hizo la convocatoria de la primera plenaria del año el domingo 5 de enero a las 2:00 de la tarde, una hora después de la reunión que sostendrá la junta directiva de la Asamblea Legislativa.

    El régimen de excepción, que cumple tres años de vigencia el próximo 27 de marzo de 2024, consiste en la suspensión de tres derechos constitucionales regulados en los incisos de los artículos 12 y 13, y el 24 de la Constitución, relacionados a las garantías de defensa, periodo máximo de detención y privacidad de las telecomunicaciones.

    El 1 de diciembre, el presidente Nayib Bukele dijo que «probablemente pronto podamos relajar las medidas (de seguridad)». «No creo que haya necesidad de endurecerlas, más bien creo que se van a poder relajar», dijo, aunque no detalló si sustituiría el régimen de excepción por otro tipo de régimen.

    Sin embargo, la Asamblea Legislativa podría aprobar la 34ª prórroga del decreto de régimen de excepción aprobado el 27 de marzo de 2022.

    El gobierno reportó hasta el 5 de diciembre la captura de 83,600 personas acusadas de pertenecer a pandillas, mientras el Socorro Jurídico Humanitario (SJH) registra que el número de muertes en los centros penitenciarios alcanzó los 354 casos desde el inicio del régimen de excepción.

    La directora de Socorro Jurídico, Ingrid Escobar, dijo que el 94 % de las muertes eran de personas que no tenían ningún vínculo con estructuras criminales y, sin embargo, murieron bajo la tutela del Estado esperando una segunda audiencia. Entretanto, solo un 6% “ciertamente estaba perfilado como pandillero”.

    La Asamblea Legislativa fijó vacaciones desde el fin de año del 24 de diciembre de 2024 al 2 de enero de 2025.

  • Hubo 184 quemados en fiestas de fin de año

    Hubo 184 quemados en fiestas de fin de año

    Hubo 184 quemados durante las fiestas de fin de año, una reducción del 17 % en comparación con la cifra de 2023, según informó este viernes Protección Civil.

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, aseguró durante una entrevista en “Las cosas como son” que en la ejecución del plan de fin de año la cifra de personas quemadas se redujo en un 17 % en comparación con los 222 reportados en 2023.

    La reducción significa que al menos 40 personas menos resultaron quemadas en relación a las fiestas decembrinas de 2023. El cuerpo de Bomberos no reportó accidentes, lesionados ni fallecidos en coheterías durante las fiestas de 2024.

    Los rangos de edad afectados son:

    • 36 quemados de 1 a 9 años.
    • 39 quemados de 10 a 18 años.
    • 109 quemados de 19 a 60 años.

    En ese sentido, el director Amaya aseveró que “pareciera que los que deberían de dar el ejemplo del buen uso de la pólvora son los que más han resultado quemados”.

    Ayer, el ministro de Salud, Francisco Alabí, indicó que las áreas del cuerpo más afectadas por quemaduras son: extremidades superiores, dedos, manos, cabeza, ojos y extremidades inferiores.

    En ese sentido, Amaya detalló que la mayoría de las lesiones por pólvora fueron de primer (88 lesiones) y segundo grado (65), aunque 31 de las 184 quemaduras fueron de tercer grado, presentando exposición de tejido blando u óseo.

    Amaya contó el caso de una persona adulta que mientras consumía bebidas alcohólicas, prendió un mortero y en lugar de «aventar» el mortero, tiró el encendedor. Este caso ocurrió en el cantón Mil Cumbres en Panchimalco.