Blog

  • Real Madrid abre el año con su juego pendiente contra Valencia

    Real Madrid abre el año con su juego pendiente contra Valencia

    El Real Madrid visita este viernes en el Estadio de Mestalla al Valencia CF en el partido aplazado de la jornada 12 de LaLiga EA Sports 2024-25 por la trágica DANA de finales de octubre y donde se enfrentan dos equipos necesitados del triunfo para sus respectivos intereses muy diferentes ya que el madridista busca asaltar el liderato provisional y el valencianista, que estrena entrenador, coger aire en la zona baja.

    Aún con las más que visibles consecuencias por el destrozo natural, Mestalla será testigo del primer enfrentamiento del recién estrenado 2025 para el fútbol español. Un nuevo año que el Real Madrid espera que sea de nuevo inolvidable y lleno de éxitos deportivos, y que desea comenzar colocándose como nuevo líder provisional de la competición doméstica de forma provisional adelantando al Atlético de Madrid, pero con un encuentro más.

    El 15 veces campeón de Europa cerró el año de manera notable y con mejores sensaciones con la consecución de la Copa Intercontinental y la victoria en el Santiago Bernabéu frente al Sevilla (4-2) para seguir la estela del enrachado conjunto colchonero, ahora primer clasificado tras ganar en el Lluís Companys al FC Barcelona y que le aventaja en un punto.

    Ahora, en plena lucha por el título liguero, volverá a afrontar una salida a un campo históricamente complicado y que le exigirá un esfuerzo extra en una siempre exigente 'cuesta de Enero', un mes muy cargado de partidos y donde se jugará también un nuevo título, la Supercopa de España, y su futuro en la Copa del Rey y en la Liga de Campeones.

    El feudo blanquinegro ha sido un hueso duro de roer para el actual campeón, cuya estadística general allí no es la mejor, con más derrotas que victorias, y unas últimas visitas adversas y con máxima tensión como la de mayo de 2023 con los insultos racistas a Vinícius Jr o la del año pasado con un gol anulado a Jude Bellingham que suponía la remontada y victoria por 2-3 y la posterior expulsión del inglés por sus protestas a Gil Manzano. En total, en sus últimas seis visitas, sólo un triunfo, en la 21-22 por 1-2 y tras ir perdiendo hasta el minuto 86.

    Contra esta mala racha, el Real Madrid opondrá su actual mejoría, sobre todo a nivel ofensivo donde empieza a asomar con fuerza la figura de Kylian Mbappé, más protagonista y marcando en sus últimos cuatro partidos. Además, Ancelotti recupera a Vinícius Jr, que acabó 2024 en gran momento y sancionado en la goleada ante el Sevilla, partido donde el equipo volvió a tener más empaque sin el tridente ofensivo y en el que parece sentirse más cómodo un Bellingham que había elevado su nivel.

    Y esta puede ser la principal duda del técnico italiano, que debe decidir si prescinde de uno de sus tres atacantes, seguramente Rodrygo Goes, para jugar con cuatro centrocampistas, uno de ellos un Eduardo Camavinga que fue lateral izquierdo en la última victoria. Si el francés vuelve a su posición, Fran García o Ferland Mendy pugnarán por su hueco en una defensa donde parece que no se moverá la pareja Antonio Rüdiger-Aurelien Tchouaméni.

    Enfrente estará un Valencia CF muy necesitado por su delicada situación clasificatoria y por la reiterada pelea de la grada y parte del accionariado con el dueño del club Peter Lim, pero que además de hacer valer su buena estadística en Mestalla ante el campeón de Europa, espera también imponer el dicho que acompaña a un estreno de entrenador.

    La etapa de Rubén Baraja llegó a su fin tras el 2-2 ante el Deportivo Alavés en Mestalla para cerrar un 2024 que dejó a los blanquinegros penúltimos con 12 puntos tras sumar sólo dos de los últimos 15, y provocó la llegada de Carlos Corberán, por el que el club pagó su cláusula para sacarle del West Bronwich Albion de la Segunda División inglesa.

    El técnico vallisoletano desaprovechó tres encuentros cruciales ante rivales directos por la permanencia ante el Valladolid, el Espanyol y el Alavés y el Valencia cerró a cuatro puntos de una salvación que espera acercar con una buena actuación ante un rival que siempre motiva a grada y jugadores.

    Para este partido, Corberán, que no ha tenido demasiado tiempo para transmitir sus nuevas ideas a un equipo que necesita mejorar ofensiva y defensivamente, no podrá contar con los lesionados José Luis Gayà, Giorgi Mamardashvili, Fran Pérez, Mouctar Diakhaby, Rafa Mir, Thierry Rendall, ni con el sancionado Pepelu por lo que su primer once tiene visos de parecerse al último de Baraja con la duda de quién ocupará el flanco izquierdo ofensivo.

  • Confirman que Dulce estaba por llegar a una reconciliación con Lucía Méndez

    Confirman que Dulce estaba por llegar a una reconciliación con Lucía Méndez

    El mundo del espectáculo mexicano se vio entristecido el pasado 29 de diciembre por la noticia del fallecimiento de la cantante mexicana «Dulce», quien dejó una huella imborrable en la música romántica de habla hispana.

    En medio del duelo, el productor «Hugo Mejuto» compartió detalles sobre la relación entre Dulce y la también artista «Lucía Méndez», dos figuras emblemáticas que, tras un lamentable distanciamiento, estaban en vías de reconciliación.

    «Lee también:» «Dulce y Leo Dan suben a la cima de las reproducciones tras sus muertes«.

    Según Mejuto, las diferencias entre ambas artistas, evidenciadas en la segunda temporada del reality» «Siempre Reinas» (Netflix)», estaban próximas a resolverse. El productor, conocido por su espectáculo» «GranDiosas» en el que Dulce participó durante 14 años, reveló que había planeado un proyecto musical que reuniría a ambas cantantes.

    «El 19 de diciembre, en su casa, le pregunté a Dulce: ‘¿Tienes algún problema en que Lucía Méndez participe en el nuevo disco?’ Ella respondió: ‘No, para nada, es trabajo’. Siempre fue profesional y nunca le quitaba el trabajo a nadie», comentó Mejuto. Posteriormente, contactó a Lucía, quien también aceptó la propuesta. Mejuto confiaba en que la sesión de grabación sería el escenario perfecto para la reconciliación entre ambas.

    La amistad entre Dulce y Lucía Méndez se remontaba a las décadas de los 70 y 80; en «Siempre Reinas», la misma Dulce reveló cómo Lucía la apoyó en sus momentos más difíciles de jovencita, siempre apoyándola y tendiéndole su mano, por lo que esta ruptura amistosa debida a chismes y habladurías era lamentada por los fans de ambas.

    Otra de las luminarias que habló sobre un futuro acercamiento entre ambas divas fue el diseñador de modas mexicano «Mitzy»: “Dulce me decía que le hubiera gustado cantar juntas, preparar un show. Dulce se fue muy feliz de haber tenido una amistad con Lucía Méndez, «se fue amando a Lucía».”

    El fallecimiento de Dulce deja un vacío en la industria musical y en los corazones de sus seguidores. Sin embargo, las palabras de Mejuto y Mitzy reflejan el espíritu conciliador y profesional de la artista, quien estaba dispuesta a dejar atrás las diferencias para seguir compartiendo su talento con el público.

  • Cantante salvadoreña Teffy España compartió su gran logro de 2024: su propia vivienda

    Cantante salvadoreña Teffy España compartió su gran logro de 2024: su propia vivienda

    La joven cantante Teffy España, hija del fundador del grupo La Máquina, Will España, cerró el año 2024 compartiendo uno de sus mayores logros: una casa propia, ideal que pocos jóvenes persiguen hoy en día: en parte por las tendencias que apuntan a pioridades como viajar y estudiar, y en parte por los altísimos costos de la vida y de las viviendas en el país.

    «Uno de los regalos más lindos que me dejó este 2024 es mi CASITA. Lo que antes me parecía un sueño que sería difícil de realizar, en estos últimos meses se hizo realidad y me siento demasiado feliz y bendecida y aunque no ha sido fácil adaptarme a esta nueva vida de vivir sola, a veces es importante salir de tu zona de confort para poder avanzar en tus logros y tu independencia«, apuntó.

    Podría interesarte: «Milena Mayorga descubrió cuál es el souvenir más vendido en el mercado Ex-Cuartel«.

    «Este 2024 ha sido especial, estoy agradecida con Dios por mi familia que amo con todo mi corazón, a mi novio que es mi compañía, mi paz, mis perritos que son mi felicidad y todos mis amigos que me apoyan. Les mando deseos de felicidad y amor para este 2025», concluyó el mensaje de la joven artista.

    Fue así como Teffy dio un tour de video por su modesto nuevo hogar que incluye un patio con árbolitos de café, el cual inspiró a sus seguidores a luchar por un sueño similar. «Qué bendición. Espero también poder compartir un video así echo esta para este 2025», se lee entre los comentarios de TikTok.

    @teffyindomable

    Uno de los regalos más lindos que me dejó este 2024 es mi CASITA lo que antes me parecía un sueño que sería difícil de realizar en estos últimos meses se hizo realidad y me siento demasiado feliz y bendecida y aunque no ha sido fácil adaptarme a esta nueva vida de vivir sola, aveces es importante salir de tu zona de confort para poder avanzar en tus logros y tu independencia . Este 2024 ha sido especial, estoy agradecida con Dios por mi familia que amo con todo mi corazón a mi novio que es mi compañía, mi paz, Mis perritos que son mi felicidad y todos mis amigos que me apoyan Les mando deseos de felicidad y amor para este 2025

    Love Me Like You Do – Ellie Goulding

  • Siete de cada diez salvadoreños señalan "crisis de agua" en El Salvador según encuesta

    Siete de cada diez salvadoreños señalan «crisis de agua» en El Salvador según encuesta

    Siete de cada diez salvadoreños consideran que en El Salvador existe crisis de agua, reveló la más reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, realizada entre el 5 y el 17 de diciembre y publicada el 23 de diciembre de 2024.

    Laura Andrade, directora del Iudop, explicó que, para conocer las opiniones sobre el acceso al agua, preguntaron si consideran que en el país hay una crisis de agua, ante lo cual el 67.3 % señaló «que sí existe una crisis de agua y 30.4 % de la población opina lo contrario».

    Según el estudio, de ese 67.3%, el 68.8 % cree que la principal razón de esa crisis hídrica es la escasez de agua; un 5.9%, la contaminación del agua; y un 5.9 %, porque se han secado los ríos.

    Sobre quién es el principal afectado con la crisis de agua en el país, un 50.8% considera que toda la población y el 48.9% que la población en condición de pobreza.

    El Iudop también indagó qué tanto considera que le ha beneficiado la Ley General de Recursos Hídricos que entró en vigor en 2022, con el objetivo de «garantizar el derecho humano al agua y la seguridad hídrica, para mejor calidad de vida de todas las personas que habitan el país».

    El 53.6% de la población encuestada opinó que poco o nada ha sido el beneficio de la ley y un 27.2% no sabe que la normativa existe, a pesar de que la Ley tiene más de dos años de haber entrado en vigor y fue con la que se creó la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA).

    En esta encuesta, uno de los objetivos fue conocer la percepción de la población respecto a la minería metálica y resultó que seis de cada diez salvadoreños consideran que El Salvador no es apropiado para desarrollar la minería metálica.

    El mismo día que fue presentada esta encuesta, la Asamblea Legislativa, a pedido del presidente Nayib Bukele, aprobó la Ley General de Minería Metálica, y con la cual se derogó la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, que había estado vigente desde 2017 en El Salvador.

  • Bus volcado en San Sebastián deja al menos 11 lesionados

    Bus volcado en San Sebastián deja al menos 11 lesionados

    La Cruz Roja y la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la mañana de este jueves un accidente de tránsito en el que resultaron,

    11 personas lesionadas en la calle que de Santo Domingo conduce hacia San Sebastián, en San Vicente Norte.

    De acuerdo a las autoridades,

    un autobús de la ruta 110 volcó en dicha arteria, y Cruz Roja atendió a las 11 víctimas tras el siniestro vial. El recuento de los lesionados deja ocho mujeres, dos hombres y una niña de 13 años de edad. Todos fueron trasladados a centros asistenciales, por Cruz Roja y otras entidades.

    Por su parte, elementos de la PNC también llegaron al lugar para brindar apoyo y cerrar el paso, ya que el autobús obstruyó los dos carriles de la arteria. El viceministerio de Transporte afirmó que habilitarán la vía.

    Este no es el único siniestro vial de este jueves, ya que elementos de Cruz Verde en Mejicanos, atendieron a un motociclista lesionado sobre la 33 Avenida Sur y Avenida Los Andes, en San Salvador Centro, divulgó la corporación en la red social X.

    El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que durante el 1 de enero de 2025 se registraron 29 accidentes de tránsito, y enfatizó que representa una disminución del 40.8 % en comparación con el mismo día de 2024, cuando se reportaron 49 siniestros viales.

  • Filme brasileño "Aún estoy aquí" y su mensaje de resistencia buscan el Óscar

    Filme brasileño «Aún estoy aquí» y su mensaje de resistencia buscan el Óscar

    Premiada en Venecia, aspirante al Globo de Oro este domingo y quizás al Óscar, la película brasileña «Aún estoy aquí» es un mensaje de «resistencia» en tiempos del auge de la extrema derecha, dijeron su director Walter Salles y su protagonista Fernanda Torres en entrevista con AFP.

    Entre ovaciones y llantos, tres millones de brasileños ya vieron en salas esta cinta sobre la última dictadura militar en el país (1964-1985), lo que la convierte en el mayor éxito del cine latinoamericano en 2024.

    Lee además: «Justin Baldoni anuncia bombazo y contrademanda contra a la actriz Blake Lively«.

    'Ainda estou aqui' (Aún estoy aquí) narra la lucha de Eunice Paiva (Fernanda Torres, 59 años) por dilucidar la desaparición de su esposo, el exdiputado progresista Rubens Paiva, secuestrado por las fuerzas armadas en 1971 y cuyo cuerpo nunca apareció.

    Brasil no juzgó los delitos del régimen militar, que dejó más de 400 muertos y desaparecidos, además de miles de víctimas de torturas y detenciones ilegales.

    La dureza de los hechos contrasta con el ambiente de la película. En un cálido Rio de Janeiro, se recrea la vitalidad del hogar de Eunice y sus cinco hijos en la playa de Leblon, por entonces copada de casitas en vez de los altos edificios que dominan hoy la costa.

    La película -galardonada en el festival de Cine de Venecia por el mejor guión- es el último éxito de Salles (68 años), director de «Diarios de motocicleta» (2004) y «Estación central» (1998).

    «Aquí y ahora»

    Aunque trata sobre hechos históricos, ¿la película contiene una fibra actual?

    Salles: «Al empezar el proyecto, en 2016, queríamos mirar hacia atrás para entender de dónde veníamos. Pero con el crecimiento de la extrema derecha en Brasil a partir de 2017, percibimos que también era una película para entender el aquí y ahora. Hoy existe un proyecto de poder basado en el borrado de la memoria. Frente a eso las formas de expresión artística ganan importancia».

    Torres: «Es una película sobre el presente. Tuvimos un presidente (Jair Bolsonaro, 2019-2022) que cree que los militares 'salvaron' a Brasil del comunismo. 'Ainda estou aqui' llama a una reflexión importante, mientras vemos que los sótanos de la dictadura siguen abiertos. Toca el corazón de griegos y troyanos, cualquiera la ve y piensa: 'Está mal, esa familia no tenía que ser perseguida'».

    ¿Qué efecto puede producir en espectadores no brasileños?

    Salles: «En festivales internacionales encontramos reacciones similares, porque no somos el único país que percibe la fragilidad de la democracia ni que vive o vivió el trauma de la extrema derecha. Sean Penn la vio el día de la elección de Donald Trump, y al presentarla en Los Ángeles habló de la sonrisa de Eunice como un ejemplo de resistencia para lo que vendrá en Estados Unidos».

    Torres: «Vivimos en un mundo inestable, las nuevas tecnologías cambiaron las relaciones sociales. Y en momentos así resurgen deseos de estados autoritarios que reestablezcan el orden. A través del punto de vista de una familia, esta película muestra lo que significa vivir en un país con un gobierno violento, que suspende los derechos civiles».

    «Esperanzadora»

    La película cuenta una historia triste, pero hay momentos en que el espectador sonríe. ¿Por qué?

    Torres: «La película es esperanzadora, tanto por su propia existencia como por la resiliencia y alegría de esa familia. Se narra una tragedia, pero uno no se va del cine sin esperanzas. Por el contrario, piensa: Esta gente resistió, sobrevivió, existe».

    La película empieza con una reconstrucción minuciosa de la vida en casa de los Paiva, en el Rio de Janeiro de los años 1970. ¿De dónde viene esa evocación?

    Salles: «Son recuerdos de mi adolescencia. Mi novia era amiga de una de las hijas de Paiva, pasé mucho tiempo con ellos. Esa casa era otro país, donde la discusión política era libre, se hablaba de libros y discos censurados. Pero allí también descubrí una violencia que desconocía. La desaparición de Rubens marcó un antes y después para todos los que participamos en ese microcosmos. Si teníamos algo de inocencia, la perdimos ese día».

    ¿Cómo manejan las expectativas de aspirar al Óscar al mejor filme extranjero?

    Salles: «Los premios sirven para que más gente vea la película, y en ese sentido me gustaría que ocurriera. Si viene, genial, y si no, la vida sigue. Siempre parto del presupuesto de que alguien optimista es alguien mal informado».

  • Descubierto el mayor sitio de huellas de dinosaurios del Reino Unido

    Descubierto el mayor sitio de huellas de dinosaurios del Reino Unido

    En el sureste de Inglaterra, específicamente en Oxfordshire, se han descubierto alrededor de 200 huellas de dinosaurios que datan de hace 166 millones de años, constituyendo el mayor yacimiento de este tipo en el Reino Unido, según anunciaron el jueves las universidades de Oxford y Birmingham.

    Estas huellas, que abarcan una extensión de 150 metros en Dewars Farm Quarry, representan una auténtica «autopista de dinosaurios», donde coexistieron tanto herbívoros como carnívoros durante el Jurásico Medio. El descubrimiento será presentado el próximo miércoles en el programa «Digging for Britain» de la BBC Two.

    Emma Nicholls, paleontóloga especializada en vertebrados del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford, comentó: «Es raro encontrar tantas huellas en un solo lugar, así como senderos tan extensos». Además, destacó que este yacimiento podría ser uno de los más importantes a nivel mundial en cuanto a huellas de dinosaurios.

    Las primeras huellas fueron localizadas en junio por Gary Johnson, un trabajador de la cantera, quien expresó: «Me di cuenta de que era la primera persona en verlos, fue surrealista». Posteriormente, cerca de 100 personas participaron en las excavaciones, que fueron supervisadas por las universidades involucradas, en un área que antes era una laguna cálida y poco profunda.

    Aunque los científicos aún investigan cómo se conservaron las huellas, Richard Butler, paleobiólogo de la Universidad de Birmingham, sugirió que podría deberse a que «una tormenta depositara sedimentos sobre las mismas, lo que habría ayudado a congelarlas».

    De los cinco dinosaurios que dejaron sus huellas, cuatro eran saurópodos, herbívoros de cuello largo, y el quinto era probablemente un megalosaurio, el mayor depredador jurásico de Inglaterra, que caminaba sobre dos patas.

  • El Aeropuerto Internacional de El Salvador está entre los más puntuales del mundo

    El Aeropuerto Internacional de El Salvador está entre los más puntuales del mundo

    El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez es el cuatro más puntual a nivel mundial en la categoría de aeropuertos pequeños, según un ranking de la firma de análisis de aviación Cirium.

    La consultora publicó este jueves su informe del desempeño en puntualidad de aeropuertos y aerolíneas en 2024. Cirium ofrece información detallada de las terminales aéreas que más sobresalieron por tamaño, a partir del volumen de pasajeros y vuelos que atienden.

    De acuerdo con Cirium, los aeropuertos miden la puntualidad en la salida de los vuelos dentro de los 14:59 minutos de su hora de salida programada, mientras que un vuelo a tiempo se define como aquel que llega dentro de los 14:59 minutos del tiempo previsto en puerta.

    En la categoría de aeropuertos pequeños, la terminal ubicada en San Luis Talpa, La Paz, se ubicó en el cuatro puesto de un ranking de 20 con 89.33 % de puntualidad en salidas de las 34 rutas que opera.

    La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) reporta que la terminal salvadoreña atendió más de cinco millones de pasajeros a través de 14 aerolíneas comerciales que conectan con 33 destinos en América y Europa.

    Más puntuales

    Sobre la terminal salvadoreña sobresale el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, Ecuador, con una puntualidad de 98.78 %, seguido del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre en Quito, Ecuador, que logró una calificación de 90.05 %.

    El Aeropuerto Internacional de la Ciudad del Cabo, Egipto, tiene la tercera mayor puntualidad, en 89.39 %.

    El Salvador es el único país centroamericano que clasificó en el ranking de las pequeñas terminales más puntuales, pero se debe a que el Aeropuerto Internacional de Tocumen de Panamá, el principal centro de conexiones de la región, se encuentra en la categoría de medianos.

    Según Cirium, Tocumen es el aeropuerto más puntual en la categoría de medianos, con una “impresionante” nota de 90.34 %, gracias a su papel fundamental en la aviación regional.

    A nivel mundial, el aeropuerto más puntual en 2024 fue Aeropuerto Rey Khalid, ubicado en Arabia Saudita. Después figura el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Perú y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de México.

  • Bukele anuncia que hoy es el último día de la Villa Navideña

    Bukele anuncia que hoy es el último día de la Villa Navideña

    El mandatario salvadoreño Nayib Bukele anunció que este jueves será el último día de la Villa Navideña instalada en las plazas del Centro Histórico de San Salvador.

    «Hoy es el último día para disfrutar de la Villa Navideña en el Centro Histórico. Cerraba ayer, pero decidimos abrir un día más, para que más familias puedan vivir la experiencia completa, con todas sus actividades y presentaciones. Estará abierta todo el día, hasta la medianoche», escribió Bukele en su cuenta de red social X.

    La Villa Navideña fue inaugurada el pasado 7 de diciembre en las plazas Morazán, Libertad, Gerardo Barrios y las calles aledañas a estas, donde también fue instalada una pista de patinaje sobre hielo.

    El lugar se convirtió en la sensación y atracción decembrina para muchos por la cantidad de adornos navideños y shows en vivo, además de la casa de galletas donde grandes y chicos decoraron un postre, o la casa de Santa.

    La villa ha abierto desde las 10:00 de la mañana hasta la media noche durante todos los festejos navideños y de fin de año.

  • Romina Marcos sale del closet y su madre Niurka la respalda: “Te amo hija”

    Romina Marcos sale del closet y su madre Niurka la respalda: “Te amo hija”

    La reconocida vedette y artista cubana «Niurka Marcos mostró su apoyo incondicional a su hija», la influencer y actriz» Romina Marcos», de 29 años, quien recientemente confirmó su relación sentimental con la doctora y creadora de contenido» Laura Salazar».

    Este anuncio no solo ha generado una ola de reacciones en redes sociales pues también consolidó el mensaje de aceptación y unión familiar que caracteriza a la familia Marcos.

    «Lee también: «»Los Javis: la pareja LGBT más poderosa de la escena artística española«.

    La noticia tomó relevancia el pasado 18 de diciembre, cuando Romina compartió un video en TikTok realizando un trend titulado «»Está tatuada y es doctora»» y mostró una serie de fotografías que dejaron entrever la cercanía y el vínculo especial con su pareja.

    En una de las imágenes más comentadas, Romina aparece abrazando a Laura, quien la sostiene por la cintura mientras la influencer coloca su mano sobre la de su pareja. Este gesto fue interpretado como la confirmación oficial de su relación y rápidamente se viralizó entre sus seguidores.

    Romina también aprovechó para abrir un diálogo sobre su orientación sexual. Durante su participación en el podcast «»Deko en vivo», » expresó: «»A mis 29 años me estoy dando cuenta que soy lesbiana»».

    «»Siempre dije, ay, estoy abierta a salir con una mujer, pero nunca se había dado y ahorita que ya se dio, y ya está sucediendo, me siento muy cómoda, no voy a estar conociéndote y saliendo contigo pensando en el futuro, y si voy a querer o no. El día de hoy solo quiero estar contigo»», agregó Romina.

    Por su parte, Niurka, conocida en el mundo reality como «»mamá Niu» «y famosa por su personalidad franca y extrovertida, no tardó en manifestar su apoyo a través de un mensaje en Instagram. «»La familia… son los cimientos más poderosos. Felicidades Romi, excelente mensaje. Te amo hija», » escribió la vedette, dejando claro su postura de amor hacia su hija.

    Romina y Laura, quienes tienen un mes de noviazgo, no dudaron en compartir más muestras públicas de afecto, como un viaje en cuatrimoto por lo que parece ser una playa desértica. Esto ha generado tanto aplausos como críticas en el ámbito digital. Sin embargo, la sólida relación entre Niurka y Romina parece reforzar la narrativa de que el amor y la aceptación comienzan en casa.

    @romimarcos

    Ya soy lesbiana

    sonido original – Ghostx

    Esta nueva etapa en la vida de Romina, no sólo marca un hito en su vida personal, sino que también refuerza el mensaje de vivir con libertad pero con los valores que su madre siempre ha defendido con vehemencia.