Blog

  • FBI investiga vínculos "terroristas" en ataque con 15 muertos en Nueva Orleans

    FBI investiga vínculos «terroristas» en ataque con 15 muertos en Nueva Orleans

    El FBI avanzó este jueves en la investigación del mortífero ataque de un veterano del Ejército estadounidense que, «inspirado» en el grupo Estado Islámico, embistió con una camioneta a la multitud que celebraba la llegada del Año Nuevo en Nueva Orleans.

    El ataque dejó 15 muertos y más de 30 heridos. El sospechoso, identificado como Shamsud Din Jabbar, un estadounidense de 42 años residente en Texas, murió el miércoles en un intercambio de disparos con la policía.

    Sin dar mayores detalles, las autoridades dijeron que están en la búsqueda de cómplices.

    «Fue aterrador. Lloré amargamente», dijo a la AFP Ethan Ayersman, un turista de 20 años que desde la habitación en la que se alojaba oyó el estruendo y vio algunos cuerpos tendidos en la calle.

    El ataque ocurrió en Bourbon Street, en el famoso Barrio Francés de Nueva Orleans, en el sur de Estados Unidos, a las 03:15 locales del 1 de enero.

    Este jueves, el Vaticano expresó su pesar. «El papa Francisco ha estado profundamente entristecido al enterarse que hubo personas que resultaron muertas y heridas en el ataque ocurrido en Nueva Orleans», afirmó el cardenal secretario de Estado del Vaticano Pietro Parolin, en un mensaje dirigido al arzobispado de esa ciudad.

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también dijo estar «profundamente entristecida por el horrible atentado» en X, y la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, expresó la «total solidaridad» de la Unión Europea con las víctimas y sus familias.

    «Estamos conmocionados por este violento incidente», declaró una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Mao Ning, asegurando que el país se opone «firmemente» a cualquier acto «de terrorismo contra civiles».

    El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, escribió en X que sus «pensamientos y oraciones están con aquellos que resultaron heridos o que perdieron a seres queridos».

    «Inspirado por el EI»

    Horas antes del ataque, Jabbar publicó videos en los que afirmaba actuar «inspirado» en el grupo Estado Islámico, indicó el miércoles el presidente Joe Biden.

    Anne Kirkpatrick, superintendenta de policía, describió a Jabbar como un «terrorista» mientras el FBI dijo que «una bandera de EI fue hallada en el vehículo».

    «Estaba decidido a provocar la masacre y el daño que causó», sostuvo Kirkpatrick en una rueda de prensa el miércoles.

    El grupo yihadista EI ha sobrevivido en Irak y Siria pese a la destrucción de su «califato», que controló grandes extensiones de territorio en ambos países entre 2014 y 2019.

    Entre los fallecidos figura Nikyra Cheyenne Dedeaux, una estudiante de 18 años que había venido a Nueva Orleans a celebrar el Año Nuevo con un amigo y un primo, según la prensa.

    También fallecieron Reggie Hunter, un administrador de 37 años de la cercana Baton Rouge, padre de dos hijos, así como Tiger Bech, un exjugador de fútbol americano de la Universidad de Princeton, informó The New York Times.

    Delitos menores

    El Pentágono dijo que Jabbar sirvió en el Ejército como especialista en recursos humanos e informática, entre 2007 y 2015 y que fue reservista hasta 2020.

    Fue desplegado en Afganistán desde febrero de 2009 hasta enero de 2010, según un portavoz del ejército, que añadió que tenía el rango de sargento primero al final de su servicio.

    Según los antecedentes penales publicados por el New York Times, Jabbar había sido acusado de dos delitos menores: uno en 2002 por robo y otro en 2005 por conducir con un permiso sin validez.

    Estuvo casado dos veces, según el periódico, y su segundo matrimonio terminó en divorcio en 2022, cuando detalló sus problemas financieros en un correo electrónico al abogado de su esposa.

    Nueva Orleans es uno de los destinos más visitados de Estados Unidos y el mes próximo acogerá el popular Super Bowl.

    El ataque ocurrió horas antes de que se disputara en la ciudad un partido de fútbol americano de la liga universitaria, el Sugar Bowl, que fue aplazado 24 horas, hasta este jueves.

  • ¿Cuáles son las medidas de austeridad que el Estado debe cumplir en 2025?

    ¿Cuáles son las medidas de austeridad que el Estado debe cumplir en 2025?

    El presupuesto general del Estado de 2025 tiene varias medidas de austeridad que funcionarios y empleados públicos deben cumplir el presente año, según la ley de presupuesto aprobada el 17 de diciembre de 2024.

    La ley de presupuesto tiene 24 artículos. Esta es una síntesis de las medidas de austeridad que impone para el presente año.

    Restricciones relacionadas a salarios o prestaciones, plazas a empleados públicos:

    1. Se suspenden los incrementos y nivelaciones salariales a funcionarios y empleados.
    2. Se prohíbe crear nuevas plazas en todas las entidades, municipalidades, autónomas y descentralizadas. Excepciones: de fuerza mayor y autorizados por Hacienda.
    3. El escalafón salarial de Salud se otorgará únicamente a funcionarios y empleados con salarios sean menores a $1,500 mensuales y no podrá exceder al techo máximo.
    4. Las plazas vacantes “únicamente podrán utilizarse con autorización previa del Ministerio de Hacienda” y plazas cuyo reemplazo sea “imprescible e impostergable”.
    5. Se suspenden nuevas prestaciones o beneficios económicos, o sus incrementos, a empleados: incluso contratos colectivos.
    6. No se podrá negociar contratos colectivos o prorrogar que contengan cláusulas con “ajustes o incrementos salariales, primas especiales, bonificaciones, contribución económica, retribuciones u otro tipo de remuneraciones adicionales”.
    7. Antes de suscribir los contratos colectivos, los titulares deberán garantizar su financiamiento institucional.
    8. Todos los compromisos que adquieran los funcionarios deberán ser “cubiertos a cargo a sus propias asignaciones presupuestarias”.

    Pensión mínima:
    El monto de la pensión mínima por vejez, invalidez y sobrevivencia será de $304.17 mensuales y la pensión mínima de invalidez y sobrevivencia será $212.92.

    Deuda flotante:
    La deuda flotante que podrá emitir Hacienda para deficiencias temporales de caja no deberá exceder en 20 %.

    Suspensión de algunos pagos del Estado:
    El Estado puede suspender sus aportes según las leyes de Caja Mutual de los Empleados del Ministerio de Educación y Régimen de Previsión y Seguridad Social del Abogado.

    No tendrán derecho a cobrar seguro de vida otorgado a través de Hacienda los beneficiarios de empleados públicos fallecidos.

    Suspensión de pagos a organizaciones relacionadas a partidos:
    Se prohíbe destinar fondos públicos a asociaciones no relacionadas a fines del Estado, que tengan vínculos a partidos políticos o grupos afines, funcionarios o sus parientes.

    Además de las medidas de austeridad, la ley de presupuesto incluye otras medidas que les permite a las instituciones del Estado disponer de «excesos» presupuestarios que se den a lo largo del año 2025, y otras disposiciones que no necesariamente están relacionadas a la austeridad estatal.

    Otras disposiciones no relacionadas a la austeridad

    Modificaciones con excesos presupuestarios:
    Hacienda podrá autorizar modificaciones con montos “en exceso” de ingresos propios o nuevos.

    Ciertas instituciones como el ISSS, CNR, CEL, CEPA o ANDA podrán “ampliar sus asignaciones presupuestarias votadas” con “los montos que se perciban en exceso”.

    Restricción parcial para Ley Crecer Juntos:
    No se podrán utilizar fondos asignados a la Ley Crecer Juntos para la Protección Integral de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, y Ley de Desarrollo y Protección Social, a fines distintos. Pero Hacienda podrá autorizar “reorientaciones”, “una vez las instituciones certifiquen que se ha cumplido las metas y objetivos” (artículo 19).

    Destinos de fondos al OIE:
    Los recursos para el Organismo de Inteligencia del Estado se usarán en “inteligencia, contrainteligencia, defensa nacional”, Estado Mayor Presidencial, inteligencia para “prevenir riesgo de toda índole”, “inclusive el crimen organizado y terrorismo”, defensa de soberanía, seguridad o protocolo en actividades dentro o fuera del territorio nacional donde participe el Presidente.

    Exención fiscal a bonos para policías y soldados:
    Exención de la retención y de Impuesto sobre la Renta el pago de $200 mensuales y bono trimestral para personal de la Fuerza Armada y de Seguridad.

  • 2024 fue el año más cálido registrado en China

    2024 fue el año más cálido registrado en China

    La agencia meteorológica de China afirmó que 2024 fue el año más cálido jamás registrado en este país, en un contexto de calentamiento global fomentado por el cambio climático.

    «En el año 2024 recientemente terminado, la temperatura media nacional fue de 10.92 ºC, 1.03 ºC por encima de la media» lo que supone «el año más cálido desde el inicio de los registros completos en 1961», afirmó la Administración Meteorológica de China en su página de noticias el miércoles por la noche.

    La agencia también indicó que «los cuatro años más cálidos fueron los cuatro últimos y que los diez años más cálidos desde 1961 ocurrieron en el siglo XXI».

    China es el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero que, según los científicos, fomentan el calentamiento global. Sin embargo, Pekín se ha comprometido a empezar a reducirlas antes de 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2060.

    Naciones Unidas dijo el lunes en su mensaje de final de año que 2024 iba a ser el año más cálido jamás registrado.

    Lea además>>>>>>>>>>>>>>>>Policía surcoreana registra aeropuerto y oficinas de Jeju Air por accidente aéreo

    Los efectos de este calentamiento no se reflejan únicamente en los termómetros. Un aire más cálido puede contener más vapor de agua y unos oceános más calientes conllevan una mayor evaporación, lo que puede conducir a intensas tormentas.

    En China, decenas de personas murieron el año pasado debido a inundaciones causadas por fuertes precipitaciones. En mayo, un episodio de lluvias provocó el derrumbe de una autopista en la que fallecieron 48 personas.

    El aumento de temperaturas quedó patente por ejemplo en la gran ciudad meridional de Cantón, donde se superaron los 22 ºC de media en 240 días del año, batiendo el récord precedente de 234 días establecido en 1994.

    Las catástrofes naturales vinculadas al cambio climático se han producido por todo el mundo este año: inundaciones en España y Kenia, sequías e incendios en Sudamérica y fuertes tormentas azotaron Estados Unidos y Filipinas.

    El gigante de los seguros Swiss Re calcula que los desastres naturales causaron pérdidas económicas de $310,000 millones en 2024.

  • Milena Mayorga descubrió cuál es el souvenir más vendido en el mercado Ex-Cuartel

    Milena Mayorga descubrió cuál es el souvenir más vendido en el mercado Ex-Cuartel

    La embajadora de El Salvador en Washington, Milena Mayorga, compartió en sus redes sociales una visita inesperada que realizó en los últimos días del 2024 al mercado Ex-Cuartel, en el centro histórico de San Salvador, para comprar algunos recuerdos de la mano de artesanos locales.

    Fue ahí donde la ex Miss El Salvador 1996 y expresentadora de TV invitó a todas las personas a visitar este importante espacio para adquirir artesanías salvadoreñas a buen precio, donde ella se compró una cruz de madera con trazos de arte costumbrista, inspirados en la obra de Fernando Llort, en La Palma, Chalatenango.

    Lee también: «“Detrás de los Reflectores”, nuevo programa de TCS con Rafael Oropeza y Larissa Graniello«.

    Pero Milena también descubrió cuáles eran los souvenirs más buscados según algunas vendedoras, y entre estos figuran los relojes con la imagen del presidente de la República, Nayib Bukele.

    «Lo que más se vende, el reloj de Bukele, de mi jefe», comentó la exconductora de «Milena Tu Amiga», que precisamente captó el momento en que una cliente adquiría uno de los ejemplares típicos de madera, cubiertos con barniz o recina y que al parecer muchos salvadoreños desean tener en las salas de sus casas.

    Entre otras figuras del presidente, una de las comerciantes también mencionó que las tazas y las camisetas de El Salvador son otras de las grandes favoritas para los compatriotas que estos días regresan a sus países después de vivir una Navidad en su tierra, donde se vivieron unas fiestas sin precendentes, especialmente en la zona metropolitana.

    La esbelta Milena Mayorga, de 48 años y recordada como finalista de Miss Universo 1996, reveló hace un año que había superado un cáncer tras un duro tratamiento, por lo que hoy más que nunca celebra la vida y la oportunidad de trabajar para el país.

  • LaLiga anuncia otro golpe contra la piratería audiovisual

    LaLiga anuncia otro golpe contra la piratería audiovisual

    LaLiga anunció este jueves otro golpe contra el fraude audiovisual y el consumo de contenido ilegal, después de la desactivación de los canales que emitían a través de Cristal Azul el pasado mes de noviembre.

    «Tras meses de trabajo entre más de una decena de países y compañías privadas, coordinados por la República de Bulgaria y liderados por la Europol, se ha desmantelado una red que proporcionaba y distribuía contenido de manera ilegal a más de 22 millones de usuarios de todo el mundo», señaló en un comunicado el ente presidido por Javier Tebas.

    La 'operación Kratos', que tuvo lugar este año entre principios de julio y mediados de septiembre y se centró en la distribución ilegal de materiales desde servicios de streaming, incluyendo películas, series y canales de televisión (deportes incluidos), identificó a 102 sospechosos, 11 de los cuales fueron arrestados.

    «La operación se llevó a cabo en el contexto de la celebración de eventos deportivos de gran escala durante este verano, como la UEFA EURO 2024 y los Juegos Olímpicos, con el objetivo principal de combatir la piratería digital en forma de publicación, distribución y difusión de contenidos digitales sujetos a derechos de autor y derechos afines», prosigue la nota.

    Durante la operación lograron desmantelar una de las mayores redes de streaming ilegal que operaban dentro y fuera de la UE. «La red distribuía ilegalmente más de 2.500 canales de televisión y llegaba a más de 22 millones de usuarios en todo el mundo sin el consentimiento de los propietarios de derechos», recalcó LaLiga.

    También se identificó a más de 560 revendedores del servicio pirateado, se incautaron drogas y armas en los registros y se confiscaron criptomonedas por valor cercano a los 1,6 millones de euros, así como 40.000 euros en efectivo.

  • Hubo 19 conductores detenidos bajo efectos del alcohol este 1 de enero

    Hubo 19 conductores detenidos bajo efectos del alcohol este 1 de enero

    Al menos 19 personasu003cstrongu003e fueron detenidas el 1 de enero por el delito de conducción peligrosa, bajo efectos de bebidas alcohólicas, informó este jueves el ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, en su cuenta de la red social X.u003c/strongu003ennu003cstrongu003e“Ayer, 1 de enero de 2025, tuvimos 19 conductores detenidos por tres días por estar bajo los efectos del alcohol, 11 más que el año pasado (2024)”, detalló Rodríguez.u003c/strongu003ennu003cblockquote class=»twitter-tweet»>nu003cp dir=»ltr» lang=»es»>Ayer, 1 de enero de 2025, tuvimos 19 conductores detenidos por 3 días por estar bajo los efectos del alcohol (11 más que el año pasado).u003cbr />nu003cbr />nEstos conductores:u003cbr />nu003cbr />n- Perderán su licencia de conducir por 12 meses (un año).u003cbr />nu003cbr />n- Tendrán una multa de $150.u003cbr />nu003cbr />n- Tendrán que asistir a cursos de…u003c/pu003en— Romeo Rodríguez (@RomeoHerrera1) u003ca href=»https://twitter.com/RomeoHerrera1/status/1874790568317866477?ref_src=twsrc%5Etfw»>January 2, 2025u003c/au003enu003c/blockquoteu003enu003cscript async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″>u003c/scriptu003enu003cbr />nPor otra parte,u003cstrongu003e el funcionario comparó cifras de accidentes de tránsito, lesionados y muertos en el primer día del 2024 y 2025, y aseguró que hubo una disminución de estos percances.u003c/strongu003ennu003cstrongu003e“Tuvimos 20 accidentes menos, es decir, en 2024 tuvimos 49 accidentes, el primero de enero de 2024 y hoy (2024) tuvimos 29 accidentes en este primero de enero de 2025, lo cuál equivale a 40.8 % menos”, recalcó Rodríguez en el programa de entrevistas Las Cosas como Son.u003c/strongu003ennu003cstrongu003eAdemás, enfatizó que,“tuvimos 10 lesionados menos con respecto al año pasado (2024), un 27.8% menos, y tuvimos cinco fallecidos menos…el primero de enero del año pasado tuvimos seis, una diferencia abismal”.u003c/strongu003ennu003cstrongu003eAnteriormente, Rodríguez aseguró que siete conductores fueron detenidos el 31 de diciembre por conducción peligrosa, y durante 2024, un total de 2,311 conductores fueron detenidos por dicho delito. Solo durante la vigencia de las reformas de tránsito u003ca href=»https://diario.elmundo.sv/nacionales/van-73-conductores-capturados-por-consumo-de-alcohol-con-nueva-reforma-de-transito»>van 73 conductores detenidos.u003c/au003eu003c/strongu003ennu003cstrongu003eEl titular de Obras Públicas recalcó que quienes incumplan la normativa enfrentarán la suspensión de su licencia de conducir por 12 mesesu003cstrongu003e, deberán pagar una multa de $150 y estarán obligados a asistir a cursos de reeducación vial.u003c/strongu003ennu003cstrongu003eEl pasado 20 de diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó las reformas a la u003cstrongu003e Ley de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial, entre ellas 130 infracciones de tránsito con nuevas multas y, posteriormente, el pasado sábado 28 de diciembre fueron publicadas en el sitio de la Imprenta Nacional en el Diario Oficial con fecha 20 de diciembre de 2024.u003c/strongu003e

  • Chaves, yo pregunto

    Chaves, yo pregunto

    ¿Por qué no imitar lo bueno de una dictadura cuando alguien tiene en sus manos, como sea, las riendas del poder absoluto? ¿Por qué sí lo malo? Pues porque de lo primero no existe nada copiable porque no lo hay, mientras que lo segundo brota abundante. Por ello, cualquier perverso, ególatra y autoritario se decanta por recrear las prácticas despóticas. Eso está ocurriendo en Costa Rica con el publicitado y plantoso “modelo Bukele”. El extravagante Rodrigo Chaves, presidente del hermano país, recibió babeando a su colega guanaco hace unas semanas. Entonces acordaron quién sabe qué cosas. Lo único que quedó claro fue que promocionarán su “Liga de naciones” para hacerle algunos mandados al próximo presidente estadounidense y quedar bien con él. Inicialmente dicen que lo harán entre las centroamericanas; pero, pretenciosos como son, se consideran capaces de convocar a otras más allá de nuestras comarcas.

    Fuera de eso, el resto de lo acordado lo declararon información reservada. “Las partes ‒se lee en el numeral 6 del documento suscrito por estos‒ se comprometen a no difundir ningún aspecto de las informaciones, datos, informes y resultados, presentados o recibidos, en el modo que sea, a los que hayan podido tener acceso en el desarrollo del mismo, ya que dicha información tendrá carácter confidencial”.

    Pensé llamarlos pintorescos, pero al cabecilla del “bukelato” y a su homólogo tico prefiero decirles calamitosos por ser los principales responsables del daño gravísimo que están causando en sus respectivas naciones y ‒por consiguiente‒ dentro del istmo: el desmontaje de ambas democracias, aunque una apenas “gateaba” y la otra aún se encuentra enpie… al menos hasta ahora. Esta última, la costarricense, aparece amenazada mientras que la salvadoreña ya es cosa del pasado no obstante su alto costo humano producto de la “guerra sucia” gubernamental, la guerra de guerrillas y la posterior guerra abierta desatada entre los ejércitos de dichos bandos.

    La última de estas finalizó hace más de tres décadas, logrando concluir la dictadura militar que arrancó en diciembre de 1931 con la entronización del general Maximiliano Hernández Martínez; este presentó su renuncia a la Asamblea Nacional Legislativa, la cual le fue aceptada el 9 de mayo de 1944. Ese logro ocurrido hace más de ochenta años, no se tradujo en el inicio del trayecto hacia un Estado democrático pues los“dueños de la finca” no lo permitieron y mantuvieron a los militares “administrándola” y “cuidándola”, hasta que el movimiento popular organizado en las ciudades y el campo dio paso a la lucha armada concluida con los acuerdos de paz firmado entre las partes beligerantes.

    En adelante, lentamente y a empujones, costó llegar adonde se llegó: a crear y mantener un andamiaje institucional ‒raquítico, ciertamente‒ mediante el cual se garantizó que la violación sistemática de derechos humanos por razones políticas fuera superada, que la labor del aparato electorero no se desnaturalizada como antes, que los resultados de los comicios se respetaran ‒al punto de lograr que la exguerrilla metiera dos de sus candidatos en Casa Presidencial‒y que la justicia constitucional comenzara a irrumpir en nuestra sociedad. No se me ocurren más logros destacados, pero sí fallas; fundamentalmente dos: la mejoría de la economía familiar entre las mayorías populares y la garantía de su seguridad no se asomaron de manera cierta y consistente. Y, parafraseando al cubano Carlos Puebla, ¡en eso llegó Nayib!; y parafraseando además al mexicano Emmanuel, ¡todo se derrumbó!

    Por ser mi última columna escrita en el 2024 y la primera publicada en el 2025, rescato tres hechos notorios ocurridos durante los últimos doce meses que desnudan como dictador a Bukele; entre tantos, hablando en buen salvadoreño, lo chulonean como tal: reelegirse inconstitucionalmente en febrero; además, están la reactivación de la minería en diciembre y la continuidad del régimen de “excepción” ‒solo de nombre, pues se volvió “normal”‒ a lo largo de todo el año. Para ello, mantiene secuestrado todo el aparato estatal derrochando millonadas destinadas a una descomunal y ególatra publicidad; también a incrementar el número de integrantes de la Fuerza Armada y su equipamiento. Además, hay casos “misteriosos” como las muertes de Alejandro Muyshondt y del director general de la corporación policial junto a otras personas más, en el “helicopterazo” ocurrido en septiembre.

    Y ahora parafraseando a Marcos Mundstock ‒admirado integrante de Les Luthiers fallecido hace casi cinco años‒ yo pregunto y quiero que usted, presidente Chaves, me conteste: ¿es hacia lo antes señalado que pretende conducir a la hasta ahora seductora y respetada democracia costarricense? Ya mandó algunas señales preocupantes como la reserva de información e, imitando el “mejor” estilo “bukeleano”, las cadenas nacionales de medios. Así que mucho cuidado, querida Tiquicia.

  • Dulce y Leo Dan suben a la cima de las reproducciones tras sus muertes

    Dulce y Leo Dan suben a la cima de las reproducciones tras sus muertes

    La cantante «Dulce (1955-2024)» tuvo varios éxitos en México a lo largo de su carrera y una gran presencia como celebridad y actriz, pero lo cierto es que a nivel internacional sus hits musicales fueron contados, entre ellos «Tu muñeca», «Lobo» o el tema de telenovela «Amor en silencio».

    La cantante «falleció el pasado 29 de diciembre tras el colapso de uno de sus pulmones», al parecer, un mal relacionado al cáncer que le fue extirpado de uno de sus riñones en marzo, pero la noticia de su muerte conmocionó a millones de personas, que ahora la colocan en un podio importante de las redes sociales pero también en plataformas de música como «Spotify».

    «Lee además: «»Actriz de la 'Mujer Maravilla' enfrentó un coágulo cerebral durante su embarazo«.»

    Y es que al cabo de 2024 la voz de Dulce habría roto récords históricos en reproducciones, con cinco canciones en el «Top 10 de iTunes México y 20 en el Top 100 de ventas, encabezados por «Déjame vovler contigo», lo que la habría colocado como la cantante mexicana más escuchada en el mundo.

    «¿Por qué esperamos hasta el final para valorar lo que siempre estuvo frente a nosotros?», reflexionaron algunos creadores de contenido, ante el éxito de streaming de la artista ochentera que murió a los 69 años, lo que pocas veces se había registrado desde la muerte de Juan Gabriel.

    Por su parte, uno de sus grandes colegas argentinos de Dulce, «Leo Dan, falleció este 1 de enero de 2025» a causa de un deterioro crónico por diabetes e hipertensión arterial, por lo que no solo se convirtió en la primera muerte de una celebridad en este nuevo año, sino en toda una tendencia de las plataformas digitales.

    En el caso de él, sus éxitos internacionales fueron muchísimos, incluias baladas y temas rancheros que homenajearon a México, como «Te he prometido», «Celia», «Mary es mi amor», «Tú me pides que te olvide», «Pídeme la luna», «Cómo te extraño mi amor» y muchas más que no solo son recordadas en las redes sino que ya lo elevan a la cima en plataformas como «Spotify,», con más de 465 millones de reproducciones.

  • Irán desbloquea WhatsApp, pero persisten otras restricciones

    Irán desbloquea WhatsApp, pero persisten otras restricciones

    Las autoridades iraníes levantaron la prohibición sobre WhatsApp y Google Play, medidas que databan de septiembre de 2022, tras las manifestaciones desatadas por la muerte de Mahsa Amini, una joven kurda arrestada por infringir el código de vestimenta islámico.

    El desbloqueo, efectivo desde el 24 de diciembre, pasó desapercibido para muchos ciudadanos acostumbrados a usar redes privadas virtuales (VPN) para sortear las restricciones. Ardavan Yusefi, dueño de un café en Teherán, expresó su sorpresa al comprobar que podía enviar mensajes sin activar su VPN: «¿Realmente se levantó el bloqueo?», cuestionó.

    Durante las protestas de 2022, el gobierno también bloqueó Instagram, aplicación que permanece restringida, al igual que Facebook, X y YouTube, vedadas desde 2009. La decisión de liberar el acceso a WhatsApp y Google Play ocurre en medio de una crisis económica marcada por la inflación, una moneda debilitada y las sanciones internacionales que afectan al país.

    Puede leer>>>>>>Policía surcoreana registra aeropuerto y oficinas de Jeju Air por accidente aéreo

    Amir Rashidi, director de Derechos Digitales y Seguridad del grupo Miaan, con sede en Nueva York, señaló que esta medida busca mejorar la percepción pública hacia el gobierno. «Google Play no representa una amenaza política y WhatsApp tiene menos usuarios en Irán comparado con Instagram o Telegram», explicó Rashidi.

    El levantamiento contrasta con la postura del expresidente Ebrahim Raisi, quien culpó a las plataformas digitales de incitar las protestas. En cambio, el actual mandatario, Masud Pezeshkian, ha mostrado un enfoque más flexible hacia las restricciones en Internet, cumpliendo una de las promesas de su campaña.

  • MOP ha asistido a 2,171 conductores con grúas gratis

    MOP ha asistido a 2,171 conductores con grúas gratis

    El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó este jueves que hasta las 5 de la mañana ha asistido a 2,171 conductores salvadoreños con el servicio de grúas gratis, según el reporte de la institución en su cuenta de X.

    Como parte del plan «Fin de año», el MOP ha brindado desde el 4 de diciembre hasta la madrugada de este jueves 2,171 atenciones que suman 76,507 kilómetros de carretera en los que conductores fueron asistidos.

    El plan finaliza este 2 de enero, pero las estadísticas ya indican que el 82 % de las asistencias viales se han reportado en la zona paracentral –Cabañas, La Paz y San Vicente–; mientras que en la zona occidental –Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate– se ha brindado el 12 %.

    La zona con menos atenciones brindadas es en el oriente del país –Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión– con el 6 %. El servicio no tiene costo y puede solicitarse a través del 2510-0199.

    Durante 2024 se reportó un aumento del 10 % en los accidentes de tránsito reportados, en relación con 2023, según los datos del Observatorio de Seguridad Vial. En 2024 se registraron 20,301 accidentes y en 2023 18,463.

    Los conductores siguen utilizando el servicio #MOPTeAsiste al llamar al 2510-0199 cuando tienen problemas mecánicos en sus vehículos en las carreteras.