Blog

  • Procurador aprueba nuevo reglamento de viáticos hasta por $500 diarios

    Procurador aprueba nuevo reglamento de viáticos hasta por $500 diarios

    El procurador general de la República, René Escobar Álvarez, aprobó el 16 de diciembre un reglamento de viáticos para gastos de alojamiento y alimentación de funcionarios o empleados que participen en misiones oficiales dentro –en un radio mayor a 15 kilómetros– o fuera del país.

    Los viáticos son definidos por el reglamento como la cuota diaria para gastos de alojamiento y alimentación, y se diferencia de los gastos de transporte.

    Los viáticos por servidor público para misión nacional son $4 por tiempo de alimentación si su misión dura un mínimo de tiempo como 4 o 6 horas; estos pueden subir a $7 u $8 por dos tiempos o a $11 para tres tiempos. Si en estos casos deben pernoctar recibirían $30 por noche.

    El reglamento fue aprobado un día antes de que la Asamblea Legislativa aprobara el presupuesto general del Estado 2025 con varias disposiciones de austeridad, como un recorte de plazas que afectó a la Procuraduría General de la República (PGR), la suspensión de nuevas contrataciones, suspensión de incrementos salariales, prohibición de creación de plazas nuevas y suspensión de nuevas prestaciones o beneficios a los empleados del Estado.

    Para las misiones internacionales, se establecen las siguientes cuotas de viáticos (alojamiento y alimentación)

    Cuota diaria por persona para misiones oficiales (alojamiento y alimentación):

    Procuradores general y adjunto:

    Centroamérica y Belice: $300

    México Canadá, EE.UU., América del Sur y El Caribe: $400

    Europa, Asia, África y Oceanía: $500

    Procuradores auxiliares, especializados, secretarios, directores y gerentes:

    Centroamérica y Belice: $270

    México Canadá, EE.UU., América del Sur y El Caribe: $350

    Europa, Asia, África y Oceanía: $400

    Servidores públicos en general:

    Centroamérica y Belice: $250

    México Canadá, EE.UU., América del Sur y El Caribe: $300

    Europa, Asia, África y Oceanía: $375

    Además, recibirán fondos para gastos de salida y regreso del viaje:

    Centroamérica y Belice: dos cuotas de viáticos, una de salida y otra para el regreso. Sumaría $500 a $600.

    México Canadá, EE.UU., América del Sur y El Caribe: tres cuotas de viáticos, cuota y media de salida y cuota y media para el regreso. De $900 a $1,200.

    Europa, Asia, África y Oceanía: cuatro cuotas de viáticos, dos de salida y dos para el regreso. Oscilaría entre $1,500 a $2,000.

    Gastos terminales:
    $60.

    En el reglamento aprobado y firmado por el procurador, se establece que los nuevos montos de viáticos deberán ser revisados “periódicamente para adecuarlas al costo de vida” y que el transporte aéreo será clase económica, salvo casos autorizados por el procurador, al considerar la duración del vuelo.

    Para los pagos de viáticos, la PGR no exigirá comprobación de gastos en concepto de viáticos, gastos de viaje y gastos terminales en las misiones oficiales al exterior.

    Durante el año 2024, la PGR registró un gasto de $16,206.50 en viáticos y pasajes por viajes.

    El procurador recibió $330 por viáticos por gasto de terminal y de viaje en un viaje del 23 al 25 de enero de 2024 a la ciudad de Panamá, Panamá, a la segunda semana de “Seguridad ciudadana en Centroamérica y República Dominicana”.

    De abril a mayo, la PGR erogó un total de $10,052.50, $4,530 para pasajes y $5,522.50 en viáticos. Durante ese periodo, el procurador viajó del 7 al 9 de mayo a Asunción, Paraguay, para participar en reuniones de la Asociación Interamericanas de Defensorías Públicas (Aidef), con una asignación de $1,245 en viáticos. El procurador de Defensa Pública recibió por el mismo periodo $945 de viáticos.

    De julio a septiembre, la PGR erogó también $902 en pasajes y $4,922 en viáticos.

    En Colombia, se desarrolló del 8 al 12 de julio un intercambio de experiencias con instituciones colombianas, en donde participaron cuatro funcionarios que recibieron uno, $645, y los otros tres, $465 de viáticos.

    También se registra dos viaje del 12 al 16 de agosto a Dallas, Texas, EE.UU. con $307.50 de viáticos para cada una de dos participantes.

  • Procurador aprueba nuevo reglamento de viáticos hasta por $500 diarios

    Procurador aprueba nuevo reglamento de viáticos hasta por $500 diarios

    El procurador general de la República, René Escobar Álvarez, aprobó el 16 de diciembre un reglamento de viáticos para gastos de alojamiento y alimentación de funcionarios o empleados que participen en misiones oficiales dentro –en un radio mayor a 15 kilómetros– o fuera del país.

    Los viáticos son definidos por el reglamento como la cuota diaria para gastos de alojamiento y alimentación, y se diferencia de los gastos de transporte.

    Los viáticos por servidor público para misión nacional son $4 por tiempo de alimentación si su misión dura un mínimo de tiempo como 4 o 6 horas; estos pueden subir a $7 u $8 por dos tiempos o a $11 para tres tiempos. Si en estos casos deben pernoctar recibirían $30 por noche.

    El reglamento fue aprobado un día antes de que la Asamblea Legislativa aprobara el presupuesto general del Estado 2025 con varias disposiciones de austeridad, como un recorte de plazas que afectó a la Procuraduría General de la República (PGR), la suspensión de nuevas contrataciones, suspensión de incrementos salariales, prohibición de creación de plazas nuevas y suspensión de nuevas prestaciones o beneficios a los empleados del Estado.

    Para las misiones internacionales, se establecen las siguientes cuotas de viáticos (alojamiento y alimentación)

    Cuota diaria por persona para misiones oficiales (alojamiento y alimentación):

    Procuradores general y adjunto:

    1. Centroamérica y Belice: $300

    2. México Canadá, EE.UU., América del Sur y El Caribe: $400

    3. Europa, Asia, África y Oceanía: $500

    Procuradores auxiliares, especializados, secretarios, directores y gerentes:

    1. Centroamérica y Belice: $270

    2. México Canadá, EE.UU., América del Sur y El Caribe: $350

    3. Europa, Asia, África y Oceanía: $400

    Servidores públicos en general:

    1. Centroamérica y Belice: $250

    2. México Canadá, EE.UU., América del Sur y El Caribe: $300

    3. Europa, Asia, África y Oceanía: $375

    Además, recibirán fondos para gastos de salida y regreso del viaje:

    1. Centroamérica y Belice: dos cuotas de viáticos, una de salida y otra para el regreso. Sumaría $500 a $600.

    2. México Canadá, EE.UU., América del Sur y El Caribe: tres cuotas de viáticos, cuota y media de salida y cuota y media para el regreso. De $900 a $1,200.

    3. Europa, Asia, África y Oceanía: cuatro cuotas de viáticos, dos de salida y dos para el regreso. Oscilaría entre $1,500 a $2,000.

    Gastos terminales:

    $60.

    En el reglamento aprobado y firmado por el procurador, se establece que los nuevos montos de viáticos deberán ser revisados “periódicamente para adecuarlas al costo de vida” y que el transporte aéreo será clase económica, salvo casos autorizados por el procurador, al considerar la duración del vuelo.

    Para los pagos de viáticos, la PGR no exigirá comprobación de gastos en concepto de viáticos, gastos de viaje y gastos terminales en las misiones oficiales al exterior.

    Durante el año 2024, la PGR registró un gasto de $16,206.50 en viáticos y pasajes por viajes.

    El procurador recibió $330 por viáticos por gasto de terminal y de viaje en un viaje del 23 al 25 de enero de 2024 a la ciudad de Panamá, Panamá, a la segunda semana de “Seguridad ciudadana en Centroamérica y República Dominicana”.

    De abril a mayo, la PGR erogó un total de $10,052.50, $4,530 para pasajes y $5,522.50 en viáticos. Durante ese periodo, el procurador viajó del 7 al 9 de mayo a Asunción, Paraguay, para participar en reuniones de la Asociación Interamericanas de Defensorías Públicas (Aidef), con una asignación de $1,245 en viáticos. El procurador de Defensa Pública recibió por el mismo periodo $945 de viáticos.

    De julio a septiembre, la PGR erogó también $902 en pasajes y $4,922 en viáticos.

    En Colombia, se desarrolló del 8 al 12 de julio un intercambio de experiencias con instituciones colombianas, en donde participaron cuatro funcionarios que recibieron uno, $645, y los otros tres, $465 de viáticos.

    También se registra dos viaje del 12 al 16 de agosto a Dallas, Texas, EE.UU. con $307.50 de viáticos para cada una de dos participantes.

  • Sospechoso de ataque con 15 muertos en Nueva Orleans dijo estar inspirado en el Estado Islámico

    Sospechoso de ataque con 15 muertos en Nueva Orleans dijo estar inspirado en el Estado Islámico

    Un estadounidense con una bandera del Estado Islámico (EI) «desesperado por provocar una masacre» atropelló el miércoles a una multitud en Nueva Orleans, matando al menos a 15 personas e hiriendo a decenas, según las autoridades.

    El FBI identificó al atacante como Shamsud Din Jabbar, un exmilitar de 42 residente en Texas. Era agente inmobiliario en Houston y fue especialista informático en el ejército por 10 años.

    El sospechoso publicó vídeos horas antes del ataque en los que afirmaba actuar «inspirado» en el Estado Islámico, informó el miércoles el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

    «El FBI también me ha informado de que apenas unas horas antes del atentado publicó vídeos en las redes sociales en los que indicaba que estaba inspirado por el ISIS», dijo Biden, al usar esa sigla para nombrar al grupo armado Estado Islámico.

    Anne Kirkpatrick, superintendenta de policía, describió a Jabbar como un «terrorista» mientras el FBI dijo que «una bandera de ISIS fue hallada en el vehículo».

    «El FBI trabaja para establecer potenciales asociaciones y afiliaciones del sujeto con organizaciones terroristas», dijo esa agencia en un comunicado.

    El agente del FBI Alethea Duncan advirtió que «no creen que Jabbar sea el único responsable» mientras en la ciudad las autoridades dijeron que adelantan una cacería humana.

    Duncan agregó que se encontraron en la ciudad dos bombas caseras que ya fueron puestas bajo control.

    «Estamos cazando a gente mala», dijo el gobernador de Luisiana, Jeff Landry.

    El incidente ocurrió alrededor de las 3H15 locales (0915 GMT) en el corazón del famoso Barrio Francés de esta ciudad de Estados Unidos, que estaba lleno de gente celebrando la llegada de 2025.

    «Este hombre, el perpetrador, disparó contra nuestros agentes desde el vehículo cuando lo estrelló. Dos policías fueron tiroteados. Se encuentran estables», había dicho Kirkpatrick más temprano en rueda de prensa, al asegurar que el atacante «intentó atropellar a la mayor cantidad de personas posible».

    «Estaba decidido a provocar la masacre», añadió.

    El vehículo utilizado fue una camioneta eléctrica Ford F150 blanca, dijo un corresponsal de la AFP en el lugar.

    El ataque se produjo apenas diez días después de otro similar en la ciudad de Magdeburgo, en Alemania, en el que murieron cinco personas y más de 200 resultaron heridas.

    «No hay justificación para la violencia de ningún tipo y no toleraremos ningún ataque contra ninguna de las comunidades de nuestra nación», afirmó más temprano el jefe de Estado saliente en un comunicado.

    Su próximo sucesor en la Casa Blanca, el republicano Donald Trump, relacionó a su vez el incidente con la inmigración irregular.

    «Dije que los criminales que están llegando son mucho peores que los que tenemos en el país (…) y terminó siendo cierto», escribió en redes sociales antes de que se conociera la identidad del atacante.

    Agregó igualmente que la tasa de criminalidad del país «está en un nivel nunca visto», aunque, de acuerdo al FBI, los delitos violentos han disminuido drásticamente.

    En las primeras horas del año, la zona estaba repleta de personas que celebraban en el Barrio Francés, un distrito famoso por sus bares, restaurantes y su historia del jazz.

    Según declararon testigos a la cadena CBS, un vehículo a alta velocidad embistió a la multitud justo antes de que su conductor saltara al suelo y comenzase a disparar un arma, a la vez que la policía respondía al fuego.

    La camioneta blanca atravesó una barricada «a gran velocidad». «Una vez que pasó junto a nosotros, escuchamos disparos y vimos a la policía corriendo en esa dirección», señaló a CBS Nicole Mowrer.

    «Cuando cesaron los disparos, salimos a la calle y nos encontramos con muchas personas que habían sido alcanzadas. (Queríamos) ver qué podíamos hacer para ayudar», añadió.

    Nueva Orleans es uno de los destinos más visitados de Estados Unidos y el incidente se produjo poco antes de que la ciudad albergue un importante partido de fútbol americano, conocido como Sugar Bowl, en el que participan equipos de la Universidad de Georgia y Notre Dame.

    «Vamos a asegurarnos de que nuestras rutas y el Superdome sean seguros hoy para el partido», dijo Kirkpatrick.

    Según las autoridades municipales, la vigilancia fue intensa durante el Año Nuevo, ya que la ciudad se preparaba para recibir a multitudes.

    El departamento de policía local había anunciado una dotación de personal «al 100 por ciento, con 300 oficiales adicionales», incluso a caballo y utilizando unidades sin distintivos.

  • Emiliano Villar jugará en la primera división de Perú

    Emiliano Villar jugará en la primera división de Perú

    Se acabaron las especulaciones:» Emiliano Villar» no seguirá en FAS. A pesar de que el club tigrillo no ha dado ninguna información, sí lo hizo su nueva equipo, el «Juan Pablo II College» peruano, que lo publicó en todas sus redes sociales.

    Precisamente de allí lo han retomado los medios salvadoreños.

    El uruguayo, que anotó 12 goles en el torneo, fue el mejor extranjero de los santanecos más allá de que en la final casi no tuvo participación. El delantero ya había anticipado que tenía ofertas de otros países, y evidentemente consiguió rescindir su contrato para poder fichar por su nuevo club.

    El Juan Pablo II College, equipo de la ciudad peruana de «Chongoyape», acaba de ascender a la primera división del fútbol peruano y Chiqui Villar es el primero de los refuerzos.

    FAS, que este jueves 2 de enero inicia la pretemporada, solo ha anunciado la incorporación de «Kevin Santamaría» y la salida de German «Águila» al Cacahuatique más la experiencia que van a tener tres juveniles del club que se incorporarán a un equipo de Andorra. Se espera que este martes se anuncien algunos de los refuerzos extranjeros.

  • "Yo Me Llamo" convoca a casting para tercera temporada en El Salvador

    «Yo Me Llamo» convoca a casting para tercera temporada en El Salvador

    El programa de imitación musical «Yo Me Llamo», edición El Salvador, regresa a la Telecorporación Salvadoreña (TCS) con su tercera temporada en marzo de 2025, por lo que ha convocado a un casting para su nueva generación de talentos.

    La noticia ha generado gran expectativa entre los seguidores del popular concurso, quienes esperan con ansias ver a los nuevos artistas que se presentarán en esta edición y a las estrellas que buscarán representar.

    Lee también: «¡Se nos casa la expresentadora del programa «Play», Ana González!«.

    El programa ha anunciado dos fechas de audición: los sábados 18 y 25 de enero. Los interesados podrán acudir a las instalaciones del Foro 4, contiguo a La Gran Vía, en horarios de 9:00 a.m a 4:00 p.m.

    Los aspirantes deberán ser mayores de 18 años y presentar su Documento Único de Identidad (DUI). Asimismo, tienen que caracterizarse como el artista al que se parecen, demostrar sus habilidades y tener la oportunidad de convertirse en la próxima estrella de la imitación en El Salvador.

    «Yo Me Llamo El Salvador», un exitoso formato de origen colombiano, tuvo dos temporadas para El Salvador durante este 2024, las cuales fueron conducidas por Luciana Sandoval y Henry Urbina.

    Las primeras temporadas en El Salvador fueron vieron triunfar a hombres: La primera fue ganada por Johnes Villa, imitador del rockero español Enrique Bunbury, y la segunda por Rodrigo Calderón, imitador del desaparecido mexicano Valentín Elizalde, cada uno con premios de $20,000.

  • "Detrás de los Reflectores", nuevo programa de TCS con Rafael Oropeza y Larissa Graniello

    «Detrás de los Reflectores», nuevo programa de TCS con Rafael Oropeza y Larissa Graniello

    El modelo y presentador venezolano Rafael Oropeza y la salvadoreña Larissa Graniello conducirán un nuevo programa de televisión este año: «Detrás de los Reflectores», que se estrenará el próximo domingo 5 de enero a las 9:00 p.m. por canal 2 (TCS) y que promete una mirada a las vidas y trayectorias de diversas figuras públicas salvadoreñas.

    Oropeza, quien fue finalista en el Mister Venezuela de 2015 y ha destacado en la televisión mexicana, pero también destacó en el proyecto de YouTube «Está de moda El Salvador«, para el que hace dos años documentó varios rincones del país junto a la querida presentadora salvadoreña Luciana Sandoval.

    Lee también: «El actor Julián Gil sorprende al celebrar su boda con Valeria Marín«.

    Oropeza ha expresado su entusiasmo por el programa a través de sus redes sociales, destacando la oportunidad de trabajar junto a Graniello y explorar las historias humanas detrás de las celebridades.

    Graniello, de 31 años y conocida por su trabajo en las revistas matutinas «Viva la Mañana» (TCS) o en «Arriba mi Gente» (canal 21), es una destacada presentadora y modelo que ha captado la atención del público, desde su título como Nuestra Belleza Mundo El Salvador 2014. Estos días se encuentra de vacaciones, por lo que volverá lista para embarcarse en el nuevo.

    «Detrás de los Reflectores» se centrará en revelar los secretos y aspectos más personales de las figuras públicas, ofreciendo al público una perspectiva única y cercana de ellos. La franja dominical combinará el talento y la experiencia de sus presentadores con un formato fresco y atractivo.

  • TEG investiga a cuatro empleados del TSE por supuestas infracciones éticas

    TEG investiga a cuatro empleados del TSE por supuestas infracciones éticas

    El Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) inició cuatro investigaciones contra empleados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) durante 2024 por haber supuestamente cometido infracciones éticas en el desempeño de sus labores.

    A través de una solicitud de información, el TEG informó a Diario El Mundo que, desde el 1 de enero hasta el 30 de noviembre de 2024, inició cuatro investigaciones contra empleados de la entidad electoral; tres de los casos se mantienen activos y uno fue declarado improcedente.

    Dos casos se iniciaron a partir de avisos anónimos el 3 de enero y el 21 de marzo de 2024, y los otros casos se abrieron el 22 de marzo y el 7 de junio del mismo año.

    El TEG no proporcionó los nombres de las personas investigadas en los tres casos activos, áreas de trabajo e infracciones cometidas, ya que se encuentran bajo reserva por ser «procesos administrativos sancionatorios» que no han adquirido firmeza o no han sido resueltos.

    Improcedente: retardación de los servicios

    El caso declarado improcedente por el Tribunal de Ética Gubernamental, se inició contra un colaborador de la Dirección de Talento Humano del TSE a través de una denuncia interpuesta el 7 de junio de 2024, por supuestamente infringir el artículo 6 letra i de la Ley de Ética Gubernamental, es decir, «retardar sin motivo legal la prestación de los servicios, trámites o procedimientos administrativos que le corresponden según sus funciones».

    Si bien el caso fue declarado «improcedente», el TEG no detalló los argumentos para desestimar el caso.

    El Tribunal de Ética Gubernamental impuso, hasta noviembre del año pasado, 15 sanciones a empleados públicos por supuestamente no cumplir deberes o cometer infracciones éticas. Las multas impuestas llegan a los $17,970.01, de los que solo $3,674.17 han sido cancelados.

  • Insólito: el número uno del golf se pierde inicio de temporada por accidente doméstico

    Insólito: el número uno del golf se pierde inicio de temporada por accidente doméstico

    Scottie Scheffler, el golfista número uno del mundo, se ha visto obligado a retirarse del torneo inaugural de la temporada del PGA Tour en Hawai tras sufrir un accidente durante las festividades navideñas.

    La lesión ocurrió mientras preparaba la cena de Navidad, cuando un cristal roto le provocó una herida en la mano derecha. Según su representante, Blake Smith, pequeños fragmentos de vidrio quedaron incrustados en la palma de la mano, lo que requirió una intervención quirúrgica para su extracción. Smith indicó que Scheffler debería estar completamente recuperado en tres o cuatro semanas.

    Esta situación representa un contratiempo para Scheffler, quien venía de una temporada extraordinaria. El año pasado, fue reconocido con el premio Jack Nicklaus como Jugador del Año del PGA Tour, logrando esta distinción por tercera vez consecutiva, un honor que solo comparte con Tiger Woods. Entre sus logros más destacados de la temporada figuran siete victorias en el PGA Tour, un segundo título del Masters, y convertirse en el primer bicampeón del Players Championship. Además, su memorable actuación final le otorgó la medalla de oro olímpica con una impresionante ronda de 62 golpes.

    Scheffler estaba programado para competir en The Sentry, un exclusivo torneo de ganadores que se llevará a cabo del 2 al 5 de enero en el Kapalua Resort de Hawai. Su regreso a las competencias está previsto para el American Express, que se celebrará del 16 al 19 de enero en La Quinta, California.

  • Qué esperar de CES 2025, la principal feria del sector tecnológico

    Qué esperar de CES 2025, la principal feria del sector tecnológico

    El congreso dedicado a la tecnología de consumo CES se celebrará un año más en Las Vegas, Estados Unidos, en una nueva edición que se desarrollará del 7 al 11 de enero, donde empresas del sector mostrarán las propuestas que inundarán el mercado a lo largo del año.

    Esta cita, organizada por la Consumer Technology Association (CTA), contará con la participación de 309 empresas presentes en la Lista Fortune 500, que compartirán sus novedades en electrodomésticos, tecnología conectada y movilidad avanzada, pero también en inteligencia artificial y salud digital.

    El evento de apertura, que se celebrará el 7 de enero, correrá a cargo de Panasonic, que compartirá con los asistentes las soluciones diseñadas para promover el bienestar medioambiental y familiar y que forman parte de su visión para el futuro.

    Antes, los días 5 y 6 de enero se celebrarán los días de la prensa, que acogen presentaciones de productos y servicios de las marcas tecnológicas, que posteriormente se mostrarán ante el público asistente durante la feria. Es el caso de Acer, HP y Dell.

    El lunes 6 enero, LG presentará sus novedades. Esta firma tecnológica ya ha adelantado algunas de sus novedades, entre las que se encuentran nuevos monitores curvos para 'gaming' de la serie UltraGear GX9 y nuevos dispositivos domésticos y conectados de jardinería.

    TCL, por su parte, mostrará su tecnología QD-Mini LED en pantallas grandes y monitores profesionales, una solución de cabina inteligente para automóviles y las gafas RayNeo AR.

    A la misma hora, AMD celebrará su propia conferencia de prensa, en la que explicará los esfuerzos que está realizando en chips para PC de consumo, pero también en ordenadores de alto rendimiento y para inteligencia artificial.

    Por la noche, Samsung compartirá su visión de la «IA para todos: Todos los días, en todas partes», lema, además, bajo el que se desarrollará su presentación.

    De madrugada, ya el 7 de enero, Asus ROG presentará sus nueva gama de producto diseñado para sacarle el máximo provecho a los videojuegos, como tarjetas gráficas de última generación, portátiles, mini PC NUC, pantallas y 'routers'.

    A las 18:00 será el turno de Asus, que llevará a CES las últimas innovaciones con las que busca facilitar el acceso de la inteligencia artificial a todas las personas.

    Aparte, y ya durante la feria, representantes destacados del sector tecnológica participan en distintas conferencias, como es el caso de la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino (7 de enero) y del fundador y director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang (7 de enero, 3:30). Se espera, además, que HDMI, desvele las especificaciones del estándar de conectividad HDMI 2.2.

  • Van 73 conductores capturados por consumo de alcohol con nueva reforma de tránsito

    Van 73 conductores capturados por consumo de alcohol con nueva reforma de tránsito

    Un total de 73 conductores en El Salvador han sido capturados con la nueva reforma a la Ley de Tránsito que castiga la conducción con consumo de cualquier cantidad de alcohol, informó este miércoles el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera.

    El funcionario detalló que desde el 1 de diciembre se han capturado a un total de 206 conductores bajo los efectos del alcohol. «Sí fueron varias personas con las nuevas reformas, más de 73 personas fueron detenidas con las nuevas leyes de tránsito y transporte terrestre en nuestro país», detalló.

    Por su parte, el gobierno continúa difundiendo la prohibición de la conducción peligrosa incluso a las personas extranjeras.

    «Hay una cero tolerancia a la ingesta de alcohol, este mensaje se ha difundido de manera amplia. En los puntos de Migración y Extranjería se les está avisando a todas las personas que nos están visitando que estas son las nuevas medidas, que hay que acatarlas», dijo el viceministro Nelson Reyes.

    Nacionales | Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, sobre conductores detenidos en todo diciembre con la anterior ley y la actual reforma a la Ley de Tránsito. «Más de 73 personas fueron detenidas con las nuevas leyes de tránsito y transporte terrestre en nuestro… pic.twitter.com/1pp0XtmC20
    — Diario El Mundo (@ElMundoSV) January 1, 2025

    Reyes aseguró que, así como los salvadoreños «nos ceñimos a las reglas que tiene» cada país extranjero cuando viajan; «los extranjeros tienen que ceñirse a esta normativa».

    Los funcionarios verificaron un control antidoping desarrollado en La Joya, carretera al Puerto de La Libertad, en donde dos personas fueron detenidas, uno con 176 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado. El conductor capturado en La Joya era el conductor de un microbús que viajaba con 10 pasajeros. «Es una irresponsabilidad», dijo.

    Los conductores que son detenidos la primera vez son multados con $150, se les suspende la licencia por 12 meses, su vehículo es puesto a disposición de Tránsito y son procesados judicialmente por el delito de conducción peligrosa, que tiene penas que oscilan entre 2 y 5 años de prisión.

    Luego de una detención administrativa que podría durar 72 horas, dependiendo de la decisión judicial, el conductor puede obtener medidas que sustituyan la prisión.