Blog

  • Sospechoso del ataque en Nueva Orleans sirvió 10 años en el ejército de EEUU

    Sospechoso del ataque en Nueva Orleans sirvió 10 años en el ejército de EEUU

    El sospechoso del atentado de Nueva Orleans, identificado por el FBI como Shamsud Din Jabbar, ciudadano estadounidense de 42 años, es un agente inmobiliario de Texas que había pasado 10 años como informático en el ejército.

    En un vídeo publicado en YouTube hace cuatro años, Jabbar -hablando con acento del sur de Estados Unidos- presumía de sus habilidades como «negociador» mientras anunciaba sus servicios de gestión inmobiliaria a clientes potenciales.

    Según los antecedentes penales publicados por el New York Times, Jabbar había sido acusado de dos delitos menores: uno en 2002 por robo y otro en 2005 por conducir con un permiso sin validez.

    Jabbar estuvo casado dos veces, según el periódico, y su segundo matrimonio terminó en divorcio en 2022, cuando detalló sus problemas financieros en un correo electrónico al abogado de su esposa.

    «No puedo permitirme el pago de la casa», escribió en la misiva, añadiendo que su empresa inmobiliaria había perdido más de $28,000 en el año anterior y que había contraído miles de deudas en tarjetas de crédito para pagar abogados.

    El periódico Atlanta Journal-Constitution informó de que Jabbar se había licenciado en la Universidad Estatal de Georgia.

    Jabbar dijo en su vídeo de YouTube -visto por la AFP pero retirado después por los moderadores- que había servido en el ejército estadounidense durante una década como especialista en recursos humanos y en tecnologías de la información.

    Afirmaba que con esta experiencia «aprendió el significado de un gran servicio y lo que significa ser receptivo y tomarse todo en serio, poniendo los puntos sobre las íes».

  • Capturan a conductor con 150 grados de alcohol por accidente en Soyapango

    Capturan a conductor con 150 grados de alcohol por accidente en Soyapango

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Elías Ulises Ayala Muñoz, de 22 años, señalado de ocasionar un accidente de tránsito en Soyapango y que resultó positivo a una prueba de alcotest con 150 grados de alcohol en aire espirado.

    A primeras horas del día, la PNC registró un accidente de tránsito sobre el redondel de Unicentro, Soyapango, distrito de San Salvador Este, donde dos motocicletas chocaron.

    En el accidente, la acompañante de uno de los conductores resultó lesionada y fue trasladada a un hospital, informó la institución.

    La PNC aseguró que el detenido será procesado por el delito de conducción peligrosa y lesiones culposas. “No permitiremos que estas personas pongan en riesgo la vida de los salvadoreños”, manifestó la institución.

    Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registró 20,301 accidentes de tránsito.

    Durante el año 2024, se detuvieron a 2,311 conductores peligrosos en aparente estado de ebriedad, un aumento del 23.3 % comparado al año 2023.

  • Estructura que operaba en Santa Ana y La Libertad enfrenta audiencia por narcotráfico y otros delitos

    Estructura que operaba en Santa Ana y La Libertad enfrenta audiencia por narcotráfico y otros delitos

    Una estructura criminal de 55 personas señalada de tráfico de drogas enfrentó la audiencia este miércoles en el Centro Judicial Isidro Menéndez de San Salvador.

    La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que la estructura es acusada de » narcotráfico, agrupaciones ilícitas, cohecho impropio y conspiración para asociaciones ilícitas».

    «Según las investigaciones, estos criminales distribuían y comercializaban droga de manera ilegal en distintas zonas de Santa Ana y La Libertad», detalló la FGR en su cuenta de X.

    Los sujetos fueron capturados a finales de noviembre «a través de un operativo coordinado» con la Policía Nacional Civil (PCN), aseguró la Fiscalía.

    Dicha estructura comercializaba droga en diferentes puntos de San Salvador, entre ellos la comunidad Tutunichapa y diferentes mercados de la capital.

  • LaLiga borra a Dani Olmo y Pau Víctor de la plantilla del FC Barcelona

    LaLiga borra a Dani Olmo y Pau Víctor de la plantilla del FC Barcelona

    La web oficial de LaLiga borró las fichas de Dani Olmo y Pau Víctor en la sección del FC Barcelona este miércoles, añadiendo incertidumbre a la situación de ambos, mientras el club azulgrana confía en que podrá contar con ambos pese a no lograr hacer la inscripción antes del final de año por las limitaciones salariales.

    En una carrera contrarreloj, el último día del 2024 el Barça solicitó a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) una nueva licencia para Olmo y Víctor, a los que necesitaba inscribir antes de la medianoche para jugar el resto de temporada.

    Además, el conjunto presidido por Joan Laporta negó haber pedido «una moratoria» para tener más tiempo. Sin embargo, LaLiga advirtió que no habían presentado «ninguna alternativa» aún para hacerlo y la patronal no dudó en borrar de su archivo a ambos jugadores de la plantilla culé en el inicio del 2025 este uno de enero.

    El danés Andreas Christensen sí aparece en la ficha azulgrana, defensa que sufrió una lesión de larga duración y fue dado de baja precisamente para poder inscribir a Olmo desde la tercera jornada de Liga. El atacante español parece también tranquilo, como en el Barça, sobre su futuro azulgrana, y después de las campanadas colgó una foto en sus redes sociales con los colores del club catalán con un «es hora del 2025», y su tradicional celebración de goles.

    La patronal aplicó la norma en relación con el 'Fair Play' financiero, libre Olmo de negociar su futuro, pero la entidad culé espera poder inscribir a uno de sus fichajes estrellas para esta campaña. La venta de los palcos VIP del Spotify Camp Nou es la operación que Laporta y su directiva está gestionando, mientras LaLiga tiene que confirmar el ingreso del dinero.

  • Al menos un muerto por explosión de un Tesla en hotel de Trump en Las Vegas

    Al menos un muerto por explosión de un Tesla en hotel de Trump en Las Vegas

    Al menos una persona murió y siete resultaron heridas al explotar un Tesla Cybertruck frente a un hotel del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en Las Vegas, informó el miércoles la policía.

    El vehículo eléctrico se detuvo frente a la entrada acristalada del Trump International Hotel antes de que se produjera una «gran explosión», dijo a la prensa el sheriff de Las Vegas, Kevin McMahill.

    Un video muestra al vehículo tipo camioneta de acero inoxidable estacionado estacionado en la entrada del hotel antes de estallar en llamas, seguido de pequeñas explosiones similares a pirotécnicos.

    McMahill añadió que había «un individuo fallecido en el interior» del vehículo y siete heridos de levedad.

    «Todo el equipo senior de Tesla investiga el asunto en este momento», dijo en X el jefe de la empresa de automóviles eléctricos, el magnate Elon Musk al añadir que «jamás habíamos visto algo así».

    Musk, quien respaldó la campaña de Trump a la presidencia y nombrado para liderar una comisión para recortar gastos gubernamentales, dijo que publicaría más detalles «tan pronto como sepamos algo».

    El presidente Joe Biden fue informado de la explosión e instruyó a su equipo a ofrecer la ayuda federal necesaria, dijo la Casa Blanca.

    Más temprano, Biden también fue informado de un atropellamiento en Nueva Orleans que dejó al menos 10 personas muertas el miércoles.

    McMahill hizo referencia a ese ataque en Nueva Orleans pero no señaló ninguna relación explícita entre ambos hechos.

    «Estamos tomando todas las precauciones necesarias para mantener segura a nuestra comunidad», dijo.

  • Honduras advierte que echará bases militares de EEUU si Trump hace deportaciones masivas

    Honduras advierte que echará bases militares de EEUU si Trump hace deportaciones masivas

    La presidenta Xiomara Castro advirtió este miércoles que echará las bases militares de Estados Unidos en Honduras si el presidente electo, Donald Trump, cumple su amenaza de ordenar deportaciones masivas de hondureños cuando asuma el cargo, el 20 de enero.

    «Frente a una actitud hostil de expulsión masiva» de hondureños «tendríamos que considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con Estados Unidos, especialmente en el campo militar, en el que sin pagar un centavo por décadas mantienen bases militares en nuestro territorio», expresó Castro en cadena nacional de radio y televisión.

    «En este caso (las bases militares) perderían toda la razón de existir en Honduras», añadió la presidenta izquierdista.

    Estados Unidos tiene en Comayagua, centro de Honduras, la base de Palmerola, construida en los años 80 para la lucha de los movimientos comunistas.

    «Esperamos que la nueva administración norteamericana del presidente electo democráticamente, Donald Trump, sea abierto al diálogo, constructivo y amistoso, que no tome represalias innecesarias contra nuestros migrantes, que por norma hacen un gran aporte a la economía norteamericana», abogó.

    Anunció que como presidenta de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe convocará en enero junto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a una reunión de cancilleres con el fin de abordar el tema de la migración.

    Según el vicecanciller hondureño, Tony García, unos 250,000 hondureños están en lista para ser deportados en 2025 desde Estados Unidos, y que Honduras no está preparada para recibir una cantidad de personas como esa.

    Otros miles de migrantes de México y otros países también están en esas condiciones, según el funcionario y distintas fuentes.

    Cerca de dos millones de hondureños viven en Estados Unidos, la mayoría indocumentados, que aportan más del 25% del Producto Interno Bruto (PIB) de Honduras.

    La mandataria hondureña canceló en agosto pasado un tratado de extradición con Estados Unidos alegando que podría servir para preparar un «golpe de Estado» en Honduras, como el que derrocó en 2009 a su marido, el expresidente Manuel Zelaya.

    En base a este tratado vigente de 1912 y que caducará en febrero próximo, Tegucigalpa ha extraditado a Estados Unidos desde 2014 a medio centenar acusados de narcotráfico.

  • Cruz Roja rescata a un niño y un joven en Playa El Espino

    Cruz Roja rescata a un niño y un joven en Playa El Espino

    Cruz Roja Salvadoreña rescató este miércoles a un niño de 8 años y a un joven de 18 años, en playa El Espino, Usulután, mediante un rescate simple del menor y profundo del joven.

    El niño fue trasladado por la seccional de Jucuapa hacia un hospital cercano, mientras que el joven fue atendido en el puesto de avanzada de la institución. Cruz Roja no detalló las circunstancias en las que ocurrieron los rescates.

    Además, el cuerpo de socorro informó que atendió a otro niño, de 11 años, que fue arrastrado por una corriente del río Torola, distrito de Torola, municipio de Morazán Norte. No se informó sobre el estado de salud del menor.

    Cruz Roja también atendió a un joven de 25 años en playa Acajutla, Sonsonate, que fue picado por una «mantarraya» y posteriormente atendido sobre la arena de la playa, según la publicación en X.

    La seccional de Guazapa apoyó al Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y a Protección Civil en la atención a una mujer de 90 años y dos personas más sufrieron lesiones por las picaduras de un enjambre de abejas.

  • Sube a 158 las personas quemadas por pólvora en fiestas navideñas y fin de año

    Sube a 158 las personas quemadas por pólvora en fiestas navideñas y fin de año

    El Cuerpo de Bomberos registra 158 las personas que resultaron quemadas por el uso de pólvora, durante las fiestas navideñas y de fin de año, específicamente entre el 24 y 31 de diciembre de 2024.

    «Desde el 24 al 31 de diciembre de 2024 se registran 158 personas quemadas por productos pirotécnicos, un 28 % menos que el año anterior», informó el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano.

    Hasta el 29 de diciembre, la cifra por quemados se mantenía en 115, por lo que entre el 30 y 31 de diciembre al menos 43 personas fueron atendidas por heridas producidas por artefactos pirotécnicos.

    Elementos de Cruz Verde Salvadoreña auxiliaron en horas de la madrugada de este miércoles a un joven de 24 años que sufrió una quemadura de segundo grado en la mano derecha mientras manipulaba pólvora, en la colonia Luz, en San Salvador.

    Personal de cuerpos de socorro aseguró que el paciente fue trasladado a un centro asistencial para su debida atención.

    De acuerdo con la institución, previo al 24 de diciembre, no se tenían reportes de personas heridas por pólvora. El primer caso se notificó la noche de Navidad y se trató de un niño de seis años, residente en Tejutepeque, en Cabañas.

    Entre otro de los afectados se reportó un joven de 16 años, en la playa El Majahual, departamento de La Libertad; así como en un niño de 13 años al que le explotó un mortero en una mano, en Bosques del Río, distrito de Soyapango, San Salvador.

    Otra de las víctimas fue un niño de 12 años, en Valle Verde, Apopa; un menor de nueve años, en El Triunfo, en Usulután; y una niña de la misma edad pero en la colonia Costa Rica, en San Salvador.

    Un niño de 10 años, que se encontraba en el cantón San Pedro Carrizal, en el municipio de Morazán Sur, fue otro de los lesionados por productos pirotécnicos.

    A estos se suma un niño de tres años, quien resultó lesionado con pólvora y, según las autoridades, el hecho ocurrió en la lotificación San Bartolo, en Ciudad Arce.

    El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, aseguró que en los últimos días de diciembre la institución intensificó labores para la prevención de incidentes relacionados con el uso y la comercialización de productos pirotécnicos.

  • Al menos 1,178 accidentes de tránsito dejan 717 personas lesionadas en período festivo

    Al menos 1,178 accidentes de tránsito dejan 717 personas lesionadas en período festivo

    Al menos 1,178 accidentes de tránsito provocaron que 717 personas resultaron lesionadas entre el 12 y el 31 de diciembre de 2024, según el balance preliminar de la Dirección General de Protección Civil.

    De acuerdo con el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, en este período festivo los accidentes de tránsito registraron un aumento del 1.3 % con respecto a 2023 que se contabilizaron 1,162.

    Con respecto a los lesionados, estos reflejaron una reducción de 2.7 %, debido que en 2023 se contabilizaron 737, al menos 20 menos frente a los 717 reportados en 2024.

    Según Protección Civil, del 12 al 31 de diciembre se detuvieron a 133 conductores peligrosos en aparente estado de ebriedad, cifra que disminuyó frente al 2023 que registró 196.

    Rescates acuáticos

    Asimismo, la institución informó que a la fecha se contabilizan 80 rescates acuáticos, de los cuales 63 fueron profundos y 17 simples.

    Amaya reiteró que más de 230 guardavidas de Protección Civil se encuentran desplegados en 110 puntos estratégicos, incluyendo en 28 playas a lo largo de las zonas costeras con el fin de garantizar la seguridad de las personas que visiten las playas.

    Hasta el 30 de diciembre de 2024, Protección Civil reportaba la muerte de cuatro personas por ahogamiento, todas en playas privadas.

    Incendios

    Con respecto a las atenciones por fuego, el director de Bomberos, Baltazar Solano informó que del 12 al 31 de diciembre de 2024 se atendieron 64 incendios estructurales, 108 incendios en maleza, 35 en vehículos, 30 en basurero y cuatro incendios forestales.

  • Arsenal arranca el año con una victoria 3-1 sobre el Brentford

    Arsenal arranca el año con una victoria 3-1 sobre el Brentford

    El Arsenal empezó perdiendo, pero pudo remontar para ganar 3-1 en su desplazamiento al campo del Brentford, este miércoles en el primer partido de la Premier League en 2025 y el último de la 19ª jornada.

    Gracias a ese resultado, los 'Gunners' suman 39 puntos y vuelven al segundo lugar, que habían cedido provisionalmente al Nottingham Forest (3º, 37), que venció 2-0 en el campo del Everton (16º) el domingo.

    Respecto al líder Liverpool, que ese domingo goleó 5-0 en el campo del West Ham (13º), el Arsenal pudo mantenerse a 6 puntos, si bien es cierto que los 'Reds' tienen un partido disputado menos y podrían ampliar ese margen.

    El inicio del partido no fue bueno para el Arsenal en el Gtech Community Stadium, ya que el Brentford (12º) se adelantó por medio de un tanto de Bryan Mbeumo en el minuto 13.

    El brasileño Gabriel Jesus fue clave en la reacción del Arsenal, igualando justo antes de la media hora (29). Fue el sexto gol del brasileño en los últimos cuatro partidos después de haber marcado apenas uno en los veinte primeros compromisos de esta temporada.

    El español Mikel Merino (50) y el también brasileño Gabriel Martinelli (53) asestaron dos zarpazos importantes en forma de goles en el inicio de la segunda parte, que terminó siendo tranquila para los visitantes.

    El arquero español David Raya defendió el arco del Arsenal y tuvo un partido sólido, en su primer partido en el campo del Brentford, club que abandonó en 2023.

    Salvo el triunfo 5-1 en el campo del Crystal Palace hace diez días, el Arsenal había dado muestras de vulnerabilidad en sus últimos partidos, con triunfos muy sufridos.

    Ha conseguido, eso sí, encadenar cuatro victorias seguidas, teniendo en cuenta todas las competiciones, y se mantiene invicto en los últimos doce compromisos disputados.

    Los derbis londinenses se le siguen dando bien en este arranque de 2025, después de no haber perdido ninguno de ellos en el recién concluido 2024.

    Al contrario que otros campeonatos europeos, que se toman un respiro en las fiestas navideñas, la Premier League acostumbra a acelerar su ritmo de competición en estas fechas.

    La 20ª jornada liguera tendrá lugar de sábado a lunes.

    Allí el Arsenal visitará al Brighton, mientras que el Brentford tratará de reaccionar con su desplazamiento al campo del colista, el Southampton.