Blog

  • Estos son los tres bienes que más tienen los hogares salvadoreños

    Estos son los tres bienes que más tienen los hogares salvadoreños

    Los celulares, las refrigeradoras y los televisores son los bienes que más tienen los salvadoreños en sus hogares, según el VII Censo de Población y VI Censo de Vivienda 2024.

    El censo, que no se actualizaba desde 2007, es la radiografía socioeconómica más completa sobre cómo viven los hogares salvadoreños. Entre los indicadores se incluye el uso de tecnologías de la información, coberturas sociales y de Internet, y tenencia de bienes considerados clave en el desarrollo de una persona.

    De acuerdo con los resultados, el celular es el bien que más poseen los salvadoreños, pues al menos 1.76 millones de los 1.89 millones de hogares identificados en el país reportan este artículo, equivalente al 93.1 %.

    Las refrigeradoras son el segundo bien de mayor tendencia, con una cobertura del 82 % de la población salvadoreña. El censo identificó que más de 1.55 millones de hogares tienen este electrodoméstico, clave para el resguardo de los alimentos. Este artículo está relacionado con el nivel de ingresos de una persona, así como con el acceso de electricidad.

    !function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r=0;r<e.length;r++)if(e[r].contentWindow===a.source){var i=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";e[r].style.height=i}}}))}();

    Ni el auge del entretenimiento en plataformas ni el internet han desbancado al televisor, que por décadas ha sido el lugar de encuentro de las familias. El censo encontró que más de 1.5 millones de hogares salvadoreños tienen televisión, equivalente al 80 % de la población.

    La cobertura de televisión por cable o internet, así como la tenencia de computadora, lavadora, microondas o aire acondicionado se reduce en la población salvadoreña al ser productos que tienen mayor costo y denotan un estrato económico mayor.

    Los resultados del censo, publicados por el Banco Central de Reserva (BCR), revelan que más de 786,500 hogares tienen cobertura de televisión por cable y 786,200 disponen Internet, equivalente al 41.5 % de la población.

    Los microondas están presentes en 432,100 hogares salvadoreños, 22 % de la población, mientras que solo 141,124 familias tienen aire acondicionado, un 7.4 %.

  • Diario El Mundo te ofrece su edición de Sucesos 2024

    Diario El Mundo te ofrece su edición de Sucesos 2024

    Hoy es 31 de diciembre de 2024, el último día del año y Diario El Mundo te entrega su edición de Sucesos del 2024, con un resumen en pdf que puedes consultar en nuestra edición de hoy a través de este enlace.

    La edición de Sucesos 2024 incluye las noticias más relevantes del año en Política, Economía, Nacionales, Deportes, Escena y noticias internacionales.

    Que tengan un feliz año 2025.

  • Corte de Cuentas recibe 17 denuncias por posibles anomalías en instituciones en dos meses

    Corte de Cuentas recibe 17 denuncias por posibles anomalías en instituciones en dos meses

    La Corte de Cuentas de la República (CCR) recibió 17 denuncias por posibles irregularidades de octubre a noviembre en instituciones autónomas, municipalidades e instituciones educativas, informó la institución en la revista «Territorio CCR» de diciembre.

    El 42 % de las denuncias fueron presentadas en físico en la sede central y el 47 % por correo electrónico, las cuales señalan supuestas irregularidades en ejecuciones de proyectos, control interno, uso de vehículos nacionales y administración financiera. La institución no detalló los proyectos relacionados a las denuncias.

    Las denuncias son tramitadas a través del Departamento de Participación Ciudadana de la Corte, en el cual se asigna un equipo auditor. El promedio mensual de denuncias es 5.6 en los tres meses que abarca el reporte de la CCR.

    En noviembre, la CCR publicó en sus redes sociales que los ciudadanos pueden denunciar:

    Mal uso de recursos públicos.
    Licitaciones irregulares.
    Incumplimiento de contratos.
    Irregularidades administrativas.
    Mal uso de vehículo con placas nacionales.

    Asimismo, la institución puso a disposición los siguientes medios para enviar las denuncias: oficinas en San Salvador, Santa Ana, San Vicente y San Miguel; al correo denuncias@ccr.gob.sv y a través del teléfono 128.

    Concluyen 40 auditorías en noviembre

    La Coordinación de Auditoría informó que durante noviembre concluyeron 40 auditorías, todas correspondían a exámenes especiales a instituciones y municipalidades. Los informes de estas fiscalizaciones ya fueron remitidos a la Coordinación Jurisdiccional.

    Hay otras 80 auditorías que están en «borrador de informe leído», de las cuales 77 son exámenes especiales, tres auditorías financieras y un examen especial de gestión ambiental.

    Asimismo, se mantienen en ejecución seis auditorías que corresponden a exámenes especiales. La institución no detalló cuáles son las auditorías finalizadas, en borrador y en ejecución.

  • La Marielisa regresó a El Salvador para la boda con su marido estadounidense

    La Marielisa regresó a El Salvador para la boda con su marido estadounidense

    La expresentadora de TV María Elisa Vera, más conocida como La Marielisa, se casó hace dos años por lo civil y con el hombre de sus sueños: el estadounidense Nicholas Bahr, de quien ha reiterado que está profundamente enamorada, por lo que este fin de semana compartió imágenes de su boda católica y su fiesta de montaña.

    La influencer, que en su momento reveló los sinsabores para lograr ser incluida en el programa juvenil «Buena Onda», en el hoy extinto canal 33, ya había regresado al país en mayo para celebrar su despedida de soltera junto a un squad de famosas, por lo que esta vez llegó para lucir bellísima en el altar, en un vestido blanco strapless

    Lee también: «Squad de famosas salvadoreñas le celebró despedida de soltera a La Marielisa«.

    Cabe recordar que Marielisa Bahr reveló el pasado mes de junio lo agradecida que estaba con Dios por haber conocido al hombre ideal que se convertiría en su esposo, justo cuando ella había optado por quedarse en Estados Unidos fuera del tiempo permitido, es decir, de forma ilegal.

    (Su hoy esposo) «Me dijo: 'entonces vamos a tener un amor ilegal' y se empieza a reír… ¡No le importó! Me dijo: 'ya vamos a ver cómo hacemos, no te preocupes, pero a mí no me importa'. En ese momento supe que ese era un hombre de ver, que ese es un hombre de Dios, que me derrite de amor… ahora es mi esposo», apuntó la salvadoreña en su Instagram.

    «Yo se lo pedí en una carta tal cual… sí, hasta agregando que la pareja que viniera me diera los papeles (documentos para residir en Estados Unidos). Si estás en tu misma situación, no perdás la esperanza, creele a Dios que hay hombres buenos allá afuera», aconsejó a sus seguidoras.

    ¡Felicidades a los nuevos esposos bajo el mandato religioso!

  • Elena Villatoro acaba el 2024 en medio de la supuesta traición de su ex y una amiga

    Elena Villatoro acaba el 2024 en medio de la supuesta traición de su ex y una amiga

    Al parecer el escandaloso triángulo de la popular Elena Villatoro, su supuesto expretendiente Óscar Guevara y la presentadora deportiva Alejandra Megan (del Noticiero El Salvador) está en su momento crítico.

    Y es que las redes sociales han hecho eco de una supuesta traición que habría sufrido Villatoro, luego de que su ex reapareciera en publicaciones junto a la sexy Alejandra, a quien Elena en su momento entrevistó para su podcast, en YouTube.

    Podría interesarte: «La sexy presentadora Alejandra Megan confesó que le gustan mayores«.

    Guevara, un empresario de bienes raíces y orgulloso ranchero, había aparecido en publicaciones de Elena en octubre pasado, lo que parecía confirmar que estaban saliendo, aunque pronto estos posts fueron borrados, indicando una ruptura.

    @quepasa503 Elena y Alejandra Serán siempre amigas? #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #chismesito #alejandramegan #elenavillatoro esto va a ser épico papus – ALAN

    Pero fue en días recientes que Megan mostró sus nuevas fotos junto al mismo caballero, por lo que Elena no tardó en publicar lo que parecía una reacción con la frase: «La vida da vueltas, pero todo es para bien». Varios internautas también se volcaron apoyaron a Elena.

    Sin embargo, un revés inesperado llegó con un comunicado en las redes sociales de Guevara, donde escribió que se trata de una campaña de desprestigio y citó las «jugadas sucias» de la famosa «J.Lo salvadoreña».

    «Se rebalsó el vaso… ahora me toca a mí contar mi versión», tituló el escrito. «Yo nunca anduve con esa señora, yo la conocí en un evento, comenzamos a conocernos por unas semanas y luego me di cuenta de sus jugadas sucias con otras personas y decidí alejarme de ella… Tenía meses de no saber de ella», acotó.

    «Ella ha hecho una campaña sucia de mentira para desprestigiarme a mí y mi pareja, tengo pruebas de todo y si quisiera usarlas esa señora ya estuviera callada…. Estoy viviendo una de las mejores etapas de mi vida con mi familia, amigos y mi pareja, las mentiras tienen patas cortas y cuando a ella le toque pagar por sus mentiras será diferente», finalizó.

    Guevara ha dejado claro que está feliz y sigue publicando historias de su nueva convivencia con Megan, mientras que Elena comentó en un en vivo con otra creadora de contenido que él ha estado en esta dinámica con tres mujeres en los últimos dos meses.

    @chismografo25oficial #chismografo25 #paguinasdechismes #chisme Epic News – DM Production
  • Asesinan a agente migratorio de México en fronteriza Ciudad Juárez

    Asesinan a agente migratorio de México en fronteriza Ciudad Juárez

    Un agente migratorio mexicano fue asesinado este lunes en la norteña Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, cuando pidió a un grupo de migrantes que se identificara, informe a las autoridades, que ya detuvieron a tres presuntos sospechosos del crimen.

    El ataque ocurrió alrededor de las 12H30 locales (19H30 GMT), cuando el agente fue «agredido por un grupo de personas extranjeras cuando les solicitaron sus documentos de identificación» en un puesto de control localizado «en un terreno escarpado», detalló el Instituto Nacional. de Migración (INM) en un comunicado.

    Un operativo combinado de policías locales y federales permitió localizar, unas tres horas más tarde, a los presuntos asesinos del servidor público, uno de ellos de nacionalidad colombiana y los otros dos originarios de Venezuela, agregó el INM.

    La víctima fue encontrada en el lugar de la agresión con «una lesión en el área cefálica, sin signos vitales y con huellas de violencia», de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad de Chihuahua, el estado donde se ubica Ciudad Juárez.

    Los tres sospechosos quedaron a disposición de las autoridades judiciales y se abrió una carpeta de investigación sobre el caso, agregó la autoridad migratoria mexicana.

    El crimen del agente fronterizo ocurre a menos de un mes de la toma de mando del próximo presidente estadounidense, Donald Trump, cuya anunciada política antimigrante ha elevado la incertidumbre entre millas de extranjeros que llegan a la frontera, esperanzados en cruzar hacia ese país.

    Trump ha prometido declarar el estado de emergencia en Estados Unidos y recurrir al ejército para llevar a cabo una deportación masiva de migrantes en cuanto asuma el 20 de enero próximo.

    El magnate republicano de 78 años, quien califica de «invasión» la entrada de migrantes sin visa por la frontera con México, advierte que será «la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos».

  • Cuba libera a salvadoreño que fue condenado por colocar bombas en sitios turísticos de la isla en 1997

    Cuba libera a salvadoreño que fue condenado por colocar bombas en sitios turísticos de la isla en 1997

    El salvadoreño Raúl Ernesto Cruz León condenado a muerte en Cuba como uno de los autores materiales de la serie de atentados ocurridos en hoteles de La Habana en 1997 que causaron la muerte de un turista italiano, fue liberado este lunes tras cumplir una condena de 30 años, informó el diario oficial Granma.

    Cruz León había sido detenido el 4 de septiembre de 1997 luego de explotar una bomba en un baño del hotel Copacabana de La Habana. Cruz León fue encontrado culpable de colocar bombas en tres sitios turísticos, incluyendo el famoso restaurante La Bodeguita del Medio. Las explosiones dejaron 11 personas heridas y la muerte del turista italiano Fabio Di Celmo.

    Una investigación del gobierno cubano determinó que Cruz León fue contratado como mercenario por Luis Posada Carriles, un reconocido activista anticastrista considerado como «terrorista» por el régimen de La Habana y elogiado por los exiliados cubanos de Miami. Posada Carriles murió en 2018 en esa ciudad de la Florida.

    El propio Posada aceptó ante medios de prensa estadounidenses que ser responsable de «cualquier hecho dentro del territorio cubano en contra del régimen de La Habana».

    Cruz León, hoy de 55 años, fue detenido cuando solo tenía 28 años. En la televisión cubana mostró entonces cómo ingresó los explosivos suministrados por Posada Carriles en un televisor. Finalmente cumplió poco más de 27 años de su condena de 30 años.

    «Es triste de que alguien haya muerto, ese italiano estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado», señaló al The New York Times, al tiempo que aseguró, aún con esa muerte sobre su conciencia, dormir «como un bebé».

    La pena de muerte contra Cruz León había sido conmutada en 2010 por la Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Supremo Popular de Cuba a 30 años de prisión.

    Otros dos salvadoreños, Otto René Rodríguez Llerena y Francisco Chávez Abarca, involucrados en la misma red de atentados, fueron también condenados a largas condenas en la isla en 1999 y 2010.

  • Embajada alerta a ciudadanos estadounidenses sobre reformas a Ley de Tránsito en El Salvador

    Embajada alerta a ciudadanos estadounidenses sobre reformas a Ley de Tránsito en El Salvador

    La Embajada de los Estados Unidos en El Salvador alertó a los ciudadanos estadounidenses sobre las reformas realizadas al Código Penal y la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que aumentan las multas relacionadas al delito de conducción peligrosa en caso de conducir bajo los efectos del alcohol.

    La sede diplomática destacó en su portal web que dichas reformas que fueron publicadas en el Diario Oficial con fecha 20 de diciembre implican que: «Conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre es ahora un delito penal, con penas de prisión que oscilan entre 2 y 5 años para vehículos privados y entre 5 y 10 años para el transporte público o de carga».

    Ante dichos cambios, la embajada puntualizó algunas acciones que deben tomar en cuenta sus ciudadanos, como designar un conductor sobrio o utilizar un medio de transporte cada vez que consuma alcohol.

    También, la sede diplomática instó a informarse a través de los sitios web oficiales del Gobierno salvadoreño, así como las redes sociales del Viceministerio de Transporte (VMT) el cual puede encontrarse como @VMTELSALVADOR en la red X, para conocer más de dichas medidas.

    Además, la embajada estadounidense brindó los siguientes contactos de asistencia para sus ciudadanos, los cuales son:

    – Línea de Emergencia de El Salvador: Marque 911
    – Embajada de Estados Unidos San Salvador, El Salvador Final Boulevard Santa Elena Antiguo Cuscatlán, La Libertad Teléfono: 503-2501-2999 (línea telefónica las 24 horas) ACSSANSAL@state.gov https://sv.usembassy.gov/
    – Departamento de Estado – Asuntos Consulares 888-407-4747 o 2020-501-4444U.S. Embassy in El Salvador

  • Tribunal surcoreano emite orden de arresto contra el presidente suspendido

    Tribunal surcoreano emite orden de arresto contra el presidente suspendido

    Un tribunal surcoreano emitió una orden de arresto contra el presidente Yoon Suk Yeol, suspendido de sus funciones tras una votación de destitución en el Parlamento, dijo el martes los encargados de la investigación por su breve declaración de una ley marcial.

    «Las órdenes de búsqueda y arresto contra el presidente Yoon Suk Yeol (…) fueron emitidas esta mañana», aseguró en un comunicado el órgano que lleva a cabo la pesquisa conjunta contra él.

    «No se ha establecido ningún calendario para los siguientes procedimientos», agregó.

    Es la primera vez en la historia de Corea del Sur que un presidente en el cargo, si bien suspendido de sus funciones, es objeto de una orden de arresto.

    Si bien la Asamblea Nacional aprobó la destitución de Yoon el 14 de diciembre, esta debe ser todavía ratificada por el Tribunal Constitucional, que tiene de plazo hasta mediados de junio para tomar una decisión.

    Yoon hundió el país en una grave crisis política al declarar por sorpresa una ley marcial en la noche del 3 de diciembre y enviar al ejército a la Asamblea Nacional para imponer su aplicación.

    Sin embargo, con miles de manifestantes en las calles, los diputados opositores consiguieron penetrar en la cámara y hacer valer su mayoría para votar en contra de la ley y obligar al presidente a dar marcha atrás.

    El mandatario de 64 años, que antes había sido un fiscal popular en Corea del Sur, ha desatendido hasta tres citaciones para ser interrogado respecto a estos hechos, lo que llevó a los investigadores a solicitar el lunes una orden de arresto en su contra.

  • Jefe diplomático de EEUU conversa con líderes opositores venezolanos González y Machado

    Jefe diplomático de EEUU conversa con líderes opositores venezolanos González y Machado

    El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, habló este lunes con los opositores venezolanos Edmundo Gonzu00e1lez Urrutia, reconocido por Washington como presidente electo del país sudamericano, y María Corina Machado, informó el Departamento de Estado.

    «El señor Blinken habló hoy con el presidente electo Edmundo Gonzu00e1lez Urrutia y María Corina Machado, líderes de la oposición democrática venezolana», destacó la dependencia en un comunicado.

    En la conversación, «se reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas, la restauración pacífica de la democracia en Venezuela y la liberación de todos los presos políticos detenidos injustamente», señaló el texto difundido.

    El gobierno de Nicolás Maduro cuestionó la comunicación. «Sus palabras no sorprenden, viniendo de un funcionario de un gobierno saliente y profundamente fracasado (…). Su desesperación lo lleva a apoyar a la peor oposición que ha conocido Venezuela en los últimos 25 años, una oposición desconectada, terrorista, sin liderazgo», publicó el canciller Yván Gil en Telegram.

    La reelección de Maduro en las presidenciales del 28 de julio para un tercer mandato de seis años fue fuertemente cuestionada por la oposición, que estima que su candidato Gonzu00e1lez Urrutia ganó con más del 67 % de los votos.

    Se prevé que el presidente izquierdista tome posesión nuevamente el 10 de enero.

    Venezuela «no acepta lecciones ni presiones de nadie», añadió Gil.

    Además de Estados Unidos, la Unión Europea y muchos países latinoamericanos no reconocen la reelección de Maduro, quien desde 2013 mantiene el poder entre cómicos cuestionados.

    La proclamación de su victoria destruyó protestas, con un saldo de 28 muertos y cerca de 200 heridos.

    Más de 2,400 personas fueron detenidas durante los disturbios posteriores a los comicios, acusadas principalmente de terrorismo e incitación al odio. Muchas fueron encerradas en cárceles de alta seguridad.

    La Fiscalía venezolana sostiene que ha respetado siempre los procedimientos judiciales. A mediados de noviembre comenzó una revisión de los expedientes que, según dijo, condujo a la excarcelación de casi 1,400 detenidos, incluidos todos los menores arrestados tras la crisis poselectoral.

    Activistas de derechos humanos dieron a conocer el lunes un informe sobre las condiciones de detención de los «presos políticos» en Venezuela, considerados «inhumanos» y resaltan que esos han «empeorado» desde la controvertida reelección de Maduro.