Blog

  • Tres lesionados y un adulto mayor atropellado en accidentes de tránsito este lunes

    Tres lesionados y un adulto mayor atropellado en accidentes de tránsito este lunes

    Cuatro accidentes de tránsito ocurridos este lunes han dejado al menos tres personas lesionadas y un adulto mayor fallecido, luego de ser arrollado por un vehículo.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta más de 20,000 accidentes automovilísticos desde el 1 de enero hasta el 29 de diciembre.

    Un hombre de la tercera edad perdió la vida este lunes al ser embestido por un vehículo en la carretera Panamericana; fue atendido por elementos de Cruz Verde de la delegación de El Congo en Santa Ana.

    Por otro lado, Cruz Roja reportó un accidente de tránsito en el que un motociclista de 33 años resultó lesionado. El siniestro ocurrió en la intersección entre la 5ta calle Poniente y la 17 avenida Norte en San Salvador.

    El joven motorizado tuvo que ser trasladado por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) hacia un centro asistencial cercano. Personal de Protección Civil también brindó asistencia al lesionado.

    El SEM también reportó otro accidente de tránsito en la carretera a Comalapa, a la altura de San Marcos. Donde un joven de 26 años fue trasladado a un hospital con diversos golpes.

    Accidente de tránsito en carretera Comalapa, frente a terminal del sur, en San Marcos.

    Paciente masculino, de 26 años, sufrió múltiples traumas, por lo que nuestros equipos aplicaron protocolo correspondiente para su pronta recuperación.

    Se trasladó a un centro… pic.twitter.com/afgydny8EN — Sistema de Emergencias Médicas (@SEM132_SV) December 30, 2024

    Asimismo, informó que otro joven motociclista de 24 sufrió lesiones en su muñeca izquierda, producto de una colisión con un vehículo en el bulevar del Ejército.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta al menos 3,793 accidentes de motociclistas, que han dejado 3,489 lesionados y 511 fallecidos, desde el 1 de enero hasta el 29 de diciembre de 2024.

    Motociclista accidentado en el bulevar del Ejército:

    Paciente masculino, de 24 años, sufrió un trauma en su muñeca izquierda.

    Le brindamos atención prehospitalaria y lo trasladadamos, estable, a un centro asistencial de la zona. pic.twitter.com/iskRwocMUH — Sistema de Emergencias Médicas (@SEM132_SV) December 30, 2024

  • Carlos Torres, actor de "La hija del jardinero", en bancarrota tras sufrir cáncer de próstata

    Carlos Torres, actor de «La hija del jardinero», en bancarrota tras sufrir cáncer de próstata

    El recordado actor y galán mexicano Carlos Torres reveló que ha atravesado por un proceso de cáncer, con un proceso médico y espiritual a lo largo varios meses.

    “Hola, soy un sobreviviente de cáncer. Hace año y medio me diagnosticaron cáncer de próstata y, desde entonces, mi vida se está transformando. Primero me operaron; el doctor me dijo que sacaron de mi cuerpo un monstruo enorme y el más agresivo”, mencionó el artista en un video de Instagram.

    Podría interesarte: «El actor Julián Gil sorprende al celebrar su boda con Valeria Marín«.

    “Me pusieron una dieta muy estricta en la que me quitaron prácticamente todo lo que me gusta, los manjares de taquitos, pizzas, postres, entre muchas otras cosas, y algunas de esas ya me son vedadas de por vida”, continuó. “Y hace dos semanas terminé un tratamiento de 37 radioterapias. Me estoy cuidando y mi vida se sigue transformando”, acotó.

    El artista confesó lo difícil que fue aceptar su condición de salud. “Más allá de lo que los médicos han hecho con mi cuerpo, siento que el milagro, la magia está sucediendo en mi mente. Esta enfermedad me ha despertado una nueva consciencia. Todos los días pienso en la muerte, todos. El primer día fue cuando el doctor me confirmó el diagnóstico; al escucharlo me asusté y no paré de llorar en varios días”, mencionó.

    “A partir de ahí, ahora cada que pienso en la muerte lo hago en paz, casi puedo decir que con una sonrisa que proviene del alma”, apuntó el artista que en 2003 protagonizó la telenovela «La hija del jardinero» (TV Azteca) junto a la ex OV7 Mariana Ochoa, y que también actuó en las series «El señor de los cielos» (2015) o en «Las malcriadas» (2017).

    “Esta enfermedad le pega durísimo al espíritu. En algún momento pensé que se me había acabó la energía, creí que mi vida ya no tenía sentido, que se me había secado todo el entusiasmo y eso asusta”, agregó.

    Carlos Torres también dio a conocer que esta condición en su vida le ha traído problemas económicos; pese a ello, ahora, solo quiere salir adelante y seguir su proceso de recuperación. “Cometí muchos errores, quise culpar al mundo. Y exigí que los demás se hicieran cargo de mí como situación fuera un niño desvalido”, dijo.

    “Mi situación económica se fue a la bancarrota”, añadió. “Esta nueva consciencia es tan sencilla que basta con saber que la vida no depende de mí, no soy capaz de procurarme un solo respiro si no es por la gracia y el favor de Dios”.

  • China expresa sus "profundas condolencias" por la muerte de Jimmy Carter

    China expresa sus «profundas condolencias» por la muerte de Jimmy Carter

    Pekín expresó el lunes sus «profundas condolencias»

    por la muerte del expresidente estadounidense Jimmy Carter, fallecido la víspera a los 100 años

    y cuyo mandato estuvo marcado por el reconocimiento diplomático de Washington a la República Popular China.

    Estados Unidos estableció lazos diplomáticos con China en enero de 1979, a mediados del mandato de Carter, rompiendo con el gobierno nacionalista de Taiwán.

    «El expresidente Carter fue el promotor y responsable del establecimiento de relaciones diplomáticas» entre ambos países, destacó el portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Mao Ning.

    «Hizo importantes contribuciones a la promoción del desarrollo de las relaciones chino-estadounidenses y los intercambios amistosos y la cooperación entre los dos países», afirmó Mao en rueda de prensa.

    «Expresamos nuestras profundas condolencias», agregó.

    Carter normalizó las relaciones estadounidenses con Pekín cuando el difunto Deng Xiaoping inició las reformas de mercado que condujeron a un crecimiento económico sin precedentes en China.

    Deng se reunió con Carter en Estados Unidos.

    El dirigente estadounidense no visitó China durante su presidencia, pero viajó allí antes y después de su mandato en la Casa Blanca (1977-1981).

    Visitó por primera vez China como joven oficial de la marina en 1949. Y viajó al país en 1981 poco después de dejar la presidencia. Se reunió con Deng y el entonces primer ministro Zhao Ziyang en Pekín en 1987 y regresó a China en 1991.

    Carter realizó una nueva visita privada en julio de 1997, que incluyó varios días en un pequeño pueblo de la provincia oriental de Shandong, por invitación del Instituto de Relaciones Exteriores del Pueblo Chino, acompañado por su esposa Rosalynn y una pequeña delegación.

  • Estos son los horarios de los mercados municipales de San Salvador Centro para fin de año

    Estos son los horarios de los mercados municipales de San Salvador Centro para fin de año

    La alcaldía de San Salvador Centro divulgó, a través de su cuenta de la red social X, el horario de atención que tendrán los mercados municipales para este 30 y 31 de diciembre.

    La comuna aseguró que en el distrito de San Salvador los edificios 9 y 10, que son conocidos como el sector del Cristo Negro Mercado Central, permanecerán abiertos toda la noche, al igual que el mercado Mayorista La Tiendona y su anexo.

    Mercados y horarios:

    1. Edificio 1 y 2 Mercado Central

    Mes de diciembre

    – Apertura: 7:00 a.m.

    – Cierre: 7:00 p.m.

    2. Edificio 6 Mercado Central
    Mes de diciembre

    -Apertura: 5:00 a.m.

    -Cierre 7:00 p.m.

    3.Edificio 7 Mercado Central

    – Mes de diciembre

    – Apertura 5:00 a.m.

    – Cierre 6:00 p.m.

    4.Edificio 8 Mercado Central

    – Mes de diciembre

    – Apertura 5:00 a.m.

    – Cierre 7:00 p.m.

    5. Edificio 9 y 10 y Cristo Negro Mercado Central

    – 30 de diciembre

    – Abierto toda la noche

    6. Edificio 10 Mercado Central

    – Mes de diciembre

    – Apertura: 3:00 a.m.

    – Cierre: 7:00 p.m.

    7. Sagrado Corazón de Jesús

    – 30 y 31 de diciembre

    – Apertura 5:00 a.m.

    – Cierre 9:00 p.m.

    8. San Jacinto

    – Mes de diciembre

    – Apertura 5:00 a.m.

    – Cierre 7:00 p.m.

    9. Monserrat

    – 23 al 30 de diciembre: 5:00 a.m.- 7:00 p.m.

    – 24 al 31 de diciembre: 5:00 a.m.- 9:00 p.m.

    10. Plaza Zacamil

    – 15 al 31 de diciembre

    – Apertura:4:00 a.m.

    – Cierre: 10:00 p.m.

    11. Zacamil

    – 30 de diciembre: 5:00 a.m.- 8:00 p.m.

    – 31 de diciembre: 3:00 a.m. – 8:00 p.m.

    12. Mejicanos 1

    – 30 de diciembre: 5:00 a.m.- 7:30 p.m.

    – 31 de diciembre: 3:30 a.m. – 8:00 p.m.

    13. Mejicanos 2

    -30 de diciembre: 5:00 a.m.- 8:00 p.m.

    – 31 de diciembre: 3:30 a.m.- 9:00 p.m.

    14. Yucódromo

    -31 de diciembre: 5:00 a.m.-10:00 p.m.

    15. Mélida Anaya Montes

    30 y 31 de diciembre: 4:00 a.m.- 7:00 p.m.

    16. Cuscatancingo

    – 30 de diciembre: 5:30 a.m.-9:00 p.m.

    17. Ayutuxtepeque

    -30 de diciembre: 5:00 a.m.-10:00 p.m.

    18. Ciudad Delgado

    – 31 de diciembre: 5:00 a.m.- 9:00 p.m.

    19. Las Colinas

    16 al 31 de diciembre: 5:00 a.m.-9:30 p.m.

    20. Mayorista La Tiendona

    – Todo el año

    – 24 horas

    21. Anexo La Tiendona

    – Todo el año

    – 24 horas

    Por otro lado, la institución aseguró que el mercado Monserrat permanecerá cerrado el miércoles 1 y el jueves 2 de enero.

    Asimismo, los mercados que permanecerán cerrados durante el miércoles 1 de enero serán:

    • Central
    • Modelo
    • San Jacinto
    • Tinetti
    • Ex Cuartel
    • Sagrado Corazón de Jesús
    • Belloso
    • Detallista La Tiendona
    • Mayorista La Tiendona
    • Centro Comercial Libertad
    • Cuscatlán
    • San Antonio
    • Anexo La Tiendona
    • Zacamil
    • Mélida Anaya Montes
    • Ciudad Delgado
    • Las Colinas, Cuscatancingo
  • Justin Baldoni anuncia bombazo y contrademanda contra a la actriz Blake Lively

    Justin Baldoni anuncia bombazo y contrademanda contra a la actriz Blake Lively

    Tras ser demandado por la actriz Blake Lively por presunto acoso sexual, el actor estadounidense Justin Baldoni, de 40 años, planea tomar acciones legales en contra de su excompañera de la película «It ends with us» (2024).

    El abogado de Baldoni, Bryan Freedman, reveló al tabloide Daily Mail que el actor de 40 años prepara una contrademanda para Lively, de 37 años, y acudirá a los tribunales en cuanto éstos reanuden sus actividades, después de Año Nuevo.

    Lee también: «Justicia argentina procesa a empleados del hotel donde falleció el cantante Liam Payne«.

    Freedman adelantó a la revista Deadline que no se tratará de un solo proceso y que presentarán pruebas con las que sorprenderán al público y a la industria cinematográfica: «No voy a hablar de cuándo o cuántas demandas, pero cuando presentemos la primera, va a sorprender a todos los que han sido manipulados para creer una narrativa demostrablemente falsa. Se apoyará en pruebas reales y contará la verdadera historia», apuntó.

    La defensa calificó los actos de Lively como poco éticos, además de acusarla de usar a los medios para manipular la opinión pública. El tabloide añadió que la demanda de Justin amenaza con darle la vuelta a la historia que Blake contó y que fue únicamente hecha con la intención de «destruir» la reputación del actor.

    Fue el pasado 20 de diciembre que la rubia esposa del actor Ryan Reynolds señaló a su coprotagonista de acoso sexual; incluso, afirmó que el comportamiento indebido de Baldoni le ocasionó «una angustia emocional severa». A través de sus abogados, Justin ha negado las acusaciones, describiéndolas como falsas y escandalosas.

  • Los horarios de atención al público para trámites en fin de año

    Los horarios de atención al público para trámites en fin de año

    La Cancillería de la República informó este lunes que sus oficinas estarán cerradas hasta el 2 de enero de 2025 y que reanudarán su horario normal hasta el viernes 3 de enero de 2025.

    Sin embargo, publicó que, si los salvadoreños requieren hacer trámites de emergencia, como apostillas y auténticas, deben escribir a aaguevara@rree.gob.sv.

    La mayoría de oficinas estatales mantiene cerradas sus oficinas de atención al público desde el 24 de diciembre de 2024 al 2 de enero, debido a las vacaciones por las fiestas navideñas y de fin de año en el sector público.

    También, los duicentros se mantienen cerrados desde el sábado 28 de diciembre y estarán abiertos a partir del viernes 3 de enero.

    Otras oficinas como Sertracen estarán abiertas el día 31 de diciembre desde las 7:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. Las oficinas de Sertracen únicamente estarán cerradas por asuetos el 1 de enero de 2025.

    Las certificaciones de partidas de nacimiento se pueden obtener a través de simple.sv.

    Por su parte, todas las agencias bancarias cerrarán el 1 de enero por ser día de asueto y reanudarán labores normales el 2 de enero.

    El 31 de diciembre tendrán horario variable. El Banco Integral trabajará de 8:30 a.m. a 12:00 p.m. el 31 de diciembre. El Banco Davivienda mantendrá su servicio normal el 31 de diciembre hasta las 4:00 p.m.

  • El cambio climático trajo condiciones meteorológicas extremas en 2024, según la ONU

    El cambio climático trajo condiciones meteorológicas extremas en 2024, según la ONU

    El cambio climático desencadenó condiciones meteorológicas extremas y olas de calor récord en 2024, afirmó este lunes la ONU, que instó al mundo a apartarse del «camino hacia la ruina».

    El año 2024 pasará a la historia como el más caluroso jamás registrado, coronando así una década de temperaturas sin precedentes, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

    Además, las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzaron nuevos máximos, lo que hará que aumente el calor en el futuro, según la misma fuente.

    «El cambio climático se manifiesta ante nuestros ojos casi a diario en forma de un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos y de su impacto», declaró la Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo.

    «Este año hemos sido testigos de precipitaciones e inundaciones sin precedentes y de terribles pérdidas de vidas humanas en muchos países» añadió.

    «Los ciclones tropicales se cobraron un terrible precio humano y económico», apuntó Saulo, que citó como ejemplo al pequeño archipiélago francés de Mayotte, en el Océano Írico, que fue asolado este mes por el ciclón Chido.

    Señaló además que «intensas olas de calor azotaron decenas de países» en 2024, con temperaturas que superaron los 50 grados centígrados, sin olvidar «los incendios forestales que causaron numerosos estragos».

    ‘Colapso climático’

    El acuerdo sobre el clima de París de 2015 pretendía contener el calentamiento por debajo de 2 ºC y continuar los esfuerzos para limitarlo a 1,5 ºC.

    En noviembre, la OMM indicó que de enero a septiembre de 2024, la temperatura media del aire en la superficie del globo fue superior a 1,54 ºC a la media preindustrial.

    Como consecuencia, 2024 podría superar con creces el récord de 2023.

    El año pasado, las temperaturas fueron 1,45 ºC más altas que antes de la revolución industrial, cuando la humanidad empezó a quemar grandes cantidades de combustibles fósiles.

    La OMM publicará en enero la cifra definitiva de la temperatura mundial en 2024, y en marzo el informe completo sobre el estado del clima mundial para ese mismo año.

    » Hoy puedo afirmar oficialmente que acabamos de soportar una década de calor mortal. Los 10 años más calurosos jamás registrados tuvieron lugar en los últimos 10 años, incluido 2024«, señaló António Guterres, secretario General de la ONU en su mensaje de fin de año

    «Esto es el colapso climático en tiempo real. Debemos apartarnos del camino hacia la ruina, no tenemos tiempo que perder», afirmó.

    «En 2025, los países deben dirigir al mundo en una senda más segura, rediciendo drásticamente las emisiones y apoyando la transición hacia un futuro renovable. Es esencial, y es posible», añadió.

  • Metapán le apuesta a la corona once con nombres fuertes

    Metapán le apuesta a la corona once con nombres fuertes

    Hasta aquí es la sensación del mercado. Metapán es unos equipos que ha sorprendido en este en esta ventana de fichajes con la contratación de varios nombres que hicieron ruido. Por un lado, anunciaron la contratación de Erick Dowson Prado, el técnico campeón con Once Deportivo, en reemplazo de Héctor Omar Mejía, el entrenador que solamente estuvo seis meses a cargo del equipo.

    Si bien salió el español Diego Gregori Díaz -al final fue al Águila y no a Alianza, como se especulaba-, también es cierto que impactaron con la llegada de tres jugadores bastante mediáticos Melvin Cartagena y Kevin Reyes, ambos del Águila. A ellos también se sumó el mediocampista Josué Rivera, que junto con Prado viene de ser campeón con el Once Deportivo.

    Metapán también anunció las salidas de Erivan Flores, Mauricio Cuéllar, Héctor Cruz y Óscar Arroyo. También declaró transferibles a Yair Delgadillo, Julio Amaya, Bayron López, Guillermo Stradella, Dany Cetré y Carlos Herrera. Además, anunciaron las renovaciones de Isaac Portillo, apenas recuperado de su lesión de ligamentos cruzados, y Miguel Lemus.

    Seguramente en estos días la nueva directiva del equipo, también a cargo de la alcaldía, anunciarán otros refuerzos. Uno de ellos seguramente será un portero, algo que se reafirma con la salida de Arroyo. Suena el nombre de Rafael García, ya desvinculado del Águila.

  • Lluvia decembrina opacó la tarde de domingo en la villa navideña del centro

    Lluvia decembrina opacó la tarde de domingo en la villa navideña del centro

    El

    cambio climático generó lluvias inesperadas luego de varios días de clima templado en El Salvador, estropeando por unas horas la experiencia en espacios como la villa navideña, en el centro histórico de San Salvador.

    Fue así como el programa cultural, las decoraciones y otras actividades se vieron opacadas y muchos de los visitantes nacionales y extranjeros debieron refugiarse del aguacero, gracias al fenómeno natural.

    Lee también: «¡Se nos casa la expresentadora del programa 'Play', Ana González!«:

    Así lo registraron varios usuarios de redes sociales como TikTok, donde se ve el ambiente decembrino azotado por la lluvia, que bañó varios puntos del país desde horas de la tarde baja y por la noche. Poco a poco, el centro se quedó con pocos transeúntes, pero se esperan mejores condiciones para este fin de año.

    Para este lunes 30 de diciembre, existe un 0 a 10 % de probabilidades de precipitaciones, según Google.

    @pachanga_sv

    La lluvia sorprendió a turistas de la Villa Navideña del Centro Histórico de San Salvador

    sonido original – Pachanga SV

  • MOP evaluará falsos positivos en consumo de alcohol en conductores

    MOP evaluará falsos positivos en consumo de alcohol en conductores

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) aseguró este lunes que aplicará «controles internos» para evitar la detención de conductores que resulten positivos en las pruebas antidoping por uso de enjuague bucal u otros productos.

    Le puede interesar: Medicamentos, comidas y hábitos que podrían dar positivo en una prueba de alcohol

    El ministro del MOPT, Romeo Rodríguez, aseguró en la entrevista en Diálogo 21 que la institución aplicará «controles internos» para garantizar que los conductores que no han ingerido bebidas alcohólicas, pero que sí resulten con positivos falsos por consumo de productos de higiene o alimentación.

    «Tenemos controles internos con los cuales vamos a garantizar que esa persona no sea detenida. Tenemos nuestros controles internos, cierto margen para evitar ese tipo de casos».
    Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas.

    Rodríguez aseguró que ha visto vídeos en plataformas multimedia donde se hacen test luego de usar enjuague bucal, con resultados que aparecen en «cero». El ministro no detalló cuáles son los «controles internos» que aplicarán para determinar positivos falsos en conductores.

    A partir de las reformas al artículo 147-E del Código Penal, todo nivel de alcohol en conductores implicará una detención por 72 horas y una multa «muy grave» de $150.

    Las modificaciones a la ley fueron aprobadas la semana pasada por la Asamblea Legislativa y entraron en vigencia el mismo día de su publicación en el Diario Oficial.

    Por conducir bajo los efectos del alcohol, los automovilistas serán detenidos tres días, pagarán una multa de $150, perderán su licencia por un año y deberán hacer cursos de reeducación vial. En caso de reincidir en el delito, el conductor perderá definitivamente su licencia de conducir.