Blog

  • Sube a 115 los quemados por pólvora en fiestas navideñas, la mitad son menores

    Sube a 115 los quemados por pólvora en fiestas navideñas, la mitad son menores

    Un total de 115 personas resultaron quemadas por el uso de pólvora del 24 al 28 de diciembre, de los cuales 25 fueron menores con edades entre 1 y 9 años, declaró este lunes el director de Protección Civil, Luis Amaya, en la radio YSKL.

    Las quemaduras fueron de primero, segundo o tercer grado, según el funcionario.

    Si bien la mayoría de los quemados son adultos, 65 personas entre 19 y 60 años de edad, un 56.5 %, un 43 % de los quemados tienen entre 1 y 18 años de edad, 25 entre 10 y 18 años, y 25 entre 1 y 9 años. «¿Qué significa esto? Que al menos la mitad de las personas que han resultado quemadas son menores de edad, algo está pasando ahí con los cuidadores de los niños», expresó Amaya.

    El funcionario aseguró que, antes del 24 de diciembre, no se tenían reportes de personas heridas por pólvora. El primer caso se trató de un niño de seis años, residente en Tejutepeque, en Cabañas.

    Entre los menores que han resultado quemados se reportó un joven de 16 años, en la playa El Majahual, departamento de La Libertad; así como en un niño de 13 años al que le explotó un mortero en una mano, en Bosques del Río, distrito de Soyapango, San Salvador.

    Otra de las víctimas fue un niño de 12 años, en Valle Verde, Apopa; un menor de 9 años, en El Triunfo, en Usulután; y una niña de la misma edad pero en la colonia Costa Rica, en San Salvador.

    Otro niño de 10 años, que se encontraba en el cantón San Pedro Carrizal, en el municipio de Morazán Sur, fue otro de los lesionados por productos pirotécnicos.

    A estos se suma un niño de 3 años, quien resultó lesionado con pólvora y, según las autoridades, el hecho ocurrió en la lotificación San Bartolo, en Ciudad Arce.

    El director de Protección Civil reiteró a los padres de familias a mantener en vigilancia a los menores si compran pirotecnia para lo que resta de las festividades de fin de año. El funcionario enfatizó que la entidad realiza inspecciones constantes en los puntos de venta de pólvora para verificar la comercialización de productos que estén avalados en la ley.

  • Justicia argentina procesa a empleados del hotel donde falleció el cantante Liam Payne

    Justicia argentina procesa a empleados del hotel donde falleció el cantante Liam Payne

    La justicia argentina procesó a cinco personas por la muerte del cantante británico Liam Payne, quien perdió la vida el pasado 16 de octubre tras caer del tercer piso del Hotel CasaSuren, donde se hospedaba en Buenos Aires.

    Los medios argentinos revelaron que el Juzgado Criminal y Correccional 34 dictó prisión preventiva a dos de los procesados, empleados del hotel, y los citó para que se presenten voluntariamente en la sede judicial.

    Lee además: «Los Javis: la pareja LGBT más poderosa de la escena artística española«.

    Dos de los acusados son el excamarero Braian Paiz, de 24 años, y Ezequiel Pereyra, ambos empleados del Hotel CasaSur, donde Payne perdió la vida y señalados por suministro de estupefacientes. También son acusados son Gilda Martín, gerente de CasaSur y Esteban Grassi, el encargado del lugar.

    El último procesado fue nada más y nada menos que Roger Nores, amigos del exintegrante de One Direction y quien ha sido acusado por el delito de homicidio culposo. Nores, también fue multado por el equivalente a 50 mil dólares y se le prohibió salir del país.

    La investigación de la Fiscalía acreditó «al menos» cuatro suministros de estupefacientes de terceros y otras facilitaciones de consumos adictivos durante su alojamiento en el hotel donde falleció y que «en el lapso de al menos sus últimas 72 horas, Payne solo presentaba en su cuerpo rastros de un policonsumo de alcohol, cocaína y un antidepresivo recetado».

    La autopsia reveló que la muerte de Payne se produjo por “politraumatismos” y “una hemorragia interna y externa”, producto de la caída que sufrió desde el balcón de la habitación del tercer piso del hotel, descartando lesiones autolesivas o la intervención física de terceras personas, por lo que «pudo haberse precipitado en un estado de semi o total inconsciencia«.

  • Sergio Conceiçao, nuevo entrenador del AC Milan

    Sergio Conceiçao, nuevo entrenador del AC Milan

    El AC Milan, octavo clasificado en el campeonato de Italia, nombró como entrenador al portugués Sergio Conceiçao el lunes, poco después de haber despedido a Paulo Fonseca, en el puesto desde julio.

    El entrenador de 50 años ha firmado un contrato hasta el 30 de junio de 2026, indicó en un comunicado el AC Milan, distanciado de la lucha por el título de Serie A con 14 puntos de desventaja sobre el líder, Atalanta, luego de empatar 1-1 contra la Roma el domingo.

    Conceiçao no es un desconocido en la Serie A, ya que jugó en ella entre 1998 y 2004. Como entrenador, ha pasado toda su carrera en el campeonato portugués, a excepción de un breve paso de seis meses por el Nantes francés en la temporada 2016-2017.

    El entrenador se encontraba libre tras su salida del Oporto, club al que entrenó entre 2017 y 2024 y con el que ganó tres títulos de campeón de Portugal y cuatro ediciones de la Copa de Portugal.

    Conceiçao, también pretendido por el Wolverhampton inglés, toma las riendas de un equipo que es capaz de sumar victorias de prestigio, como contra el Inter de Milán (2-1) en el derbi en septiembre o la conquista, en noviembre, del Santiago Bernabéu contra el Real Madrid (3-1) en Champions. Y, sin embargo, no logra encadenar buenos resultados.

    El técnico portugués contará con apenas unos días para preparar la semifinal de Supercopa de Italia, que su nuevo equipo disputará el viernes 3 de enero en Riad contra la Juventus de Turín, equipo en el que juega uno de sus hijos, Francisco.

  • Wall Street cae fuertemente al inicio de la última semana del año

    Wall Street cae fuertemente al inicio de la última semana del año

    La Bolsa de Nueva York abrió a la baja el lunes, con los inversores tomando ganancias con la vista puesta en 2025.

    En las primeras operaciones, el Dow Jones caía un 1.04 %; el Nasdaq, un 1.34 %; y el S&P 500, un 1.16 %.

  • Fotomultas iniciarán el 6 de enero, según el ministro del MOP

    Fotomultas iniciarán el 6 de enero, según el ministro del MOP

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) iniciará oficialmente el 6 de enero la aplicación de las fotomultas, informó este lunes el titular de la institución, Romeo Rodríguez. Las multas serán notificadas por correo electrónico, según las reformas a las normativas viales.

    El ministro aseguró, durante la entrevista en Diálogo 21, que el 6 de enero iniciarán con la aplicación e informarán debidamente a los conductores para que tomen en consideración las medidas para evitar ser sancionados.

    “Nosotros estamos planeando empezar el 6 de enero con las fotomultas. Vamos a iniciar con el bulevar Monseñor Romero, vamos a ir paso a paso para que la población pueda estar debidamente informada”.
    Romero Rodríguez, ministro de Obras Públicas.

    Rodríguez indicó que las fotomultas serán aplicadas inicialmente en el bulevar Monseñor Romero, donde han detectado que los conductores suelen sobrepasar los 90 kilómetros por hora permitidos en las “autopistas principales del país”.

    El titular del MOPT aseveró que informarán a los conductores sobre el inicio de las fotos multas porque “nosotros lo que no queremos es poner multas”.

    La semana pasada, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, también confirmó el inicio de las fotomultas en enero de 2025, a partir de las reformas a la Ley de Transporte terrestre, tránsito y seguridad vial aprobada en la última sesión plenaria de la Asamblea Legislativa.

    Las autoridades viales han señalado que las cámaras del circuito de videovigilancia permitirán detectar a los conductores que hacen uso del celular mientras conducen.

    Con las reformas, los legisladores legalizaron las fotomultas e incrementaron las sanciones de 130 infracciones, de $50 las multas leves; las graves de $150, y las muy graves de $150.

  • Azerbaiyán asegura que Rusia prometió identificar y castigar a responsables de catástrofe aérea

    Azerbaiyán asegura que Rusia prometió identificar y castigar a responsables de catástrofe aérea

    Azerbaiyán afirmó este lunes que Rusia prometió identificar y castigar a los responsables de la caída del avión de Azerbaijan Airlines que, según Bakú, fue alcanzado por las defensas antiaéreas rusas antes de estrellarse en Kazajistán el 25 de diciembre.

    El fiscal general de Azerbaiyán, Kamran Aliev, aseguró en un comunicado que el director del comité de investigación ruso, Alexander Bastrikin, le informó de que «se tomaron medidas intensivas para identificar a los culpables y exigirles responsabilidades penales».

    Rusia también prometió «llevar a cabo una investigación completa, exhaustiva y objetiva» sobre lo ocurrido, además de las pesquisas que se están realizando en Kazajistán, donde se estrelló el avión, precisó la fiscalía azerbaiyana.

    Lea además>>>>Dominique Pelicot no apelará su condena por violaciones en serie en Francia

    Sin embargo, según la fiscalía, Rusia ha «prestado el apoyo necesario a los fiscales enviados a Grozni», la capital de Chechenia, donde el avión intentó sin éxito aterrizar dos veces antes de estrellarse en Aktau, al otro lado del mar Caspio.

    El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, afirmó el domingo que el avión, que cubría la ruta Bakú-Grozni, había sido blanco de «disparos» sobre territorio ruso.

    Acusó a Moscú de intentar ocultar su responsabilidad y exigió disculpas públicas e indemnizaciones.

    El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió disculpas el sábado a Aliev y admitió que el día de la tragedia se había disparado fuego antiaéreo a causa de un ataque de drones ucranianos, aunque no reconoció que este alcanzara al avión azerbaiyano.

  • Accidentes de tránsito en las últimas horas dejan a un motociclista muerto en Zacatecoluca

    Accidentes de tránsito en las últimas horas dejan a un motociclista muerto en Zacatecoluca

    Un motociclista murió en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 63 de la carretera Litoral, a la altura del turicentro Ichanmichen, del distrito de Zacatecoluca, en La Paz Este, informó la Policía Nacional Civil (PNC) por medio de su cuenta de la red social X.

    De acuerdo con la corporación, «el motociclista murió luego de chocar con un camión que transportaba arena». La PNC no detalló la identidad de la víctima.

    Durante la mañana de este lunes, usuarios en redes sociales reportaron otro siniestro vial en la incorporación de la carretera Panamericana al bulevar Los Próceres en Antiguo Cuscatlán, La Libertad Este.

    Según reportes, dos vehículos tipo sedán se vieron involucrados tras chocar debido a una fuga de agua en dicha calle. Sin embargo, no se reportaron personas lesionadas.

    De acuerdo con el director de Protección Civil, Luis Amaya, durante este periodo vacacional, que comprende del 12 al 29 de diciembre de este 2024, al menos 74 personas fallecieron a causa de accidentes de tránsito.

    Además se reportaron 1,052 accidentes de tránsito y 627 lesionados durante este periodo vacacional, detalló el funcionario en una entrevista.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta que desde el primero de enero hasta el 29 de diciembre de este 2024, se han registrado 20,211 accidentes de tránsito, 11,886 lesionados y 1,289 fallecidos.

  • ¿Qué sucede con los fichajes de FAS?

    ¿Qué sucede con los fichajes de FAS?

    A 12 días del inicio del Clausura 2025 hay equipos que se están reforzando muy bien, generando un impacto en el mercado local de fichajes. Alianza golpeó con la llegada de Ernesto Corti al banquillo y la incorporación de Carlos Salazar. Águila anunció a Diego Gregori Díaz, a dos extranjeros sudamericanos y sumó a dos seleccionados: Tereso Benítez y Jairo Henríquez. Metapán se llevó al técnico campeón, Erick Dowson Prado, y con él a Kevin Reyes, Melvin Cartagena y Josué Rivera. ¿Y FAS?

    Lo del equipo santaneco empieza a impacientar a sus aficionados. El único fichaje es el de Kevin Santamaría, por cierto anunciado en un momento poco oportuno, a días de jugarse la final que perdieron contra Once Deportivo. Después eso, solo silencio. Solo la despedida al delantero German Águila, que se va a Cacahuatique, y el anuncio de los tres jugadores reservistas que se irán a Andorra.

    Le damos la bienvenida a Í

    Bienvenido al club más grande de El Salvador, no solo por sus títulos, si no por la grandeza de su afición. #VamosTigrillos #CDFAS pic.twitter.com/CKNYZLmATj
    — Club Deportivo FAS (@CDeportivoFAS) December 18, 2024

    Ni siquiera han hecho oficial la salida del delantero Emiliano Villar, que ya ha dicho públicamente que no continuará en el equipo. Aparentemente, tampoco seguirá el uruguayo Martín Correa, de pocos minutos en el Apertura, a diferencia de su compatriota Mathías Goyeni, que fue titular siempre.

    Si se confirma oficialmente la salida de Villar y de Correa, serían tres las plazas de extranjeros a cubrir, además de las nacionales. Además, declaró a cuatro jugadores transferibles: Allan Ocon, Mario Donis, Kevin Ardón y Enrique Fonseca. Es decir, futbolistas que tienen contrato vigente, pero ya no quieren que sigan.

    En ese sentido, molestó mucho a los aficionados que el nombre del juvenil Allan Ocon, jugador proveniente de Santa Tecla, apareciese en ese listado por su potencial. Tampoco queda claro por el momento cuál es la situación del portero Kevin Carabantes, que anunció que a fin de año dejaba el equipo por problemas con su afición.

    El 11 de enero empieza el Clausura y en FAS hay demasiadas cosas por resolverse. Entre otras, la fecha del comienzo de la pretemporada, algo que todavía no han anunciado.

  • Medio Ambiente prevé lluvias puntuales para este último lunes del año

    Medio Ambiente prevé lluvias puntuales para este último lunes del año

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé para este último lunes de este 2024 lluvias y chubascos puntuales en algunos lugares de la zona norte, central y oriental del país.

    De acuerdo al pronóstico, en el día el cielo estará medio nublado, sin embargo, durante horas de la tarde, la franja norte, central y oriental, con énfasis en cordillera volcánica y cordillera Apaneca-Ilamatepec serán las más afectadas por lluvias.

    Por la noche, la presencia de nubosidad generará lluvias en la zona paracentral, central y franja nor-occidental del país, indica el pronóstico del Marn.

    Según Medio Ambiente, la presencia de estas lluvias se atribuye al flujo del este, que transporta humedad desde el mar Caribe, donde se detecta una vaguada que se extiende desde Honduras hasta la península de Yucatán, en México.

    Asimismo, las bajas presiones asociadas a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) generan líneas de inestabilidad hacia Centroamérica, para la formación de nubosidad en todo el país, con probabilidades de lluvias y algunas tormentas.

    Las temperaturas serán;

    • San Salvador, entre 28 y 19 grados Celsius.
    • Santa Ana, entre 29 y 18 grados Celsius.
    • Acajutla, entre 32 y 23 grados Celsius.
    • La Libertad, entre 32 y 22 grados Celsius.
    • San Miguel, entre 32 y 21 grados Celsius.
    • Nueva Concepción, entre 33 y 19 grados Celsius.
    • La Unión, entre 32 y 21 grados Celsius.
  • Sube a 74 los fallecidos en accidentes de tránsito durante período vacacional

    Sube a 74 los fallecidos en accidentes de tránsito durante período vacacional

    Al menos 74 personas han fallecido en accidentes de tránsito de tránsito durante el período vacacional de Navidad y fin de año, comprendido del 12 al 29 de diciembre de 2024, según reportes de la Dirección General de Protección Civil.

    Luis Amaya, director de Protección Civil, detalló que la cifra se ha reducido en seis casos en relación al período festivo de 2023, equivalente a 8 %. «Eso es muy alentador», afirmó en la entrevista del canal estatal el funcionario, que atribuyó la reducción al endurecimiento de las multas y cero tolerancia al alcohol.

    «La población está muy agradada», afirmó Amaya.

    En 18 días, se han registrado 1,052 accidentes de tránsito, un 2 % más en comparación con los 1,021 reportados en igual período de 2023.

    Estos accidentes han dejado 627 lesionados, 18 casos menos en relación a los 645 que Protección Civil cuantificó en las mismas fechas del año pasado.

    Además, Protección Civil reporta que se han detenido a 103 conductores peligrosos, al menos 45 menos que los 148 de 2023. Esto equivale a una reducción de 30 %.

    «¿Cuál es la lectura que podríamos hacer? Estamos considerando que la reforma a la normativa específica que tiene que ver con la conducción peligrosa está dando muy buenos resultados», añadió.

    Aumento de rescates por inmersión

    Sin embargo, el titular de Protección Civil reporta un aumento del 50 % de rescates simples en 2024, tras registrar hasta el 29 de diciembre 15 emergencias. De estos, seis corresponden a adultos y nueve a menores de edad.

    También reporta 59 rescates profundos, un 80 % adicional a 2023. Amaya atribuyó el incremento en las emergencias a la mayor afluencia de turistas en las playas salvadoreñas.

    En total, los cuerpos de socorro han atendido 74 rescates acuáticos y reportan cuatro personas fallecidas, de las cuales dos eran menores de edad y dos adultos. El titular de Protección Civil aseguró que las muertes se registraron en playas privadas, donde las personas ingresan al mar en «horas no aptas» o bajo los efectos del alcohol.