Blog

  • EEUU denuncia que las recompensas de Hong Kong contra activistas en el extranjero son "represión transnacional"

    EEUU denuncia que las recompensas de Hong Kong contra activistas en el extranjero son «represión transnacional»

    El Gobierno estadounidense «denunció que las recompensas anunciadas recientemente por parte de Hong Kong contra seis activistas que se encuentran radicados en el extranjero», algunos de ellos en Estados Unidos, constituyen «una forma de represión transnacional».

    «La aplicación extraterritorial de las leyes de seguridad nacional de Hong Kong es una forma de represión transnacional que amenaza la soberanía estadounidense y los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de las personas de todo el mundo», reza un comunicado del Departamento de Estado.

    Washington considera que «estas acciones demuestran el desprecio de las autoridades de Hong Kong por las normas internacionales y por los derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica», razón por la que instó al Gobierno hongkonés a «dejar de utilizar sus leyes de seguridad nacional para silenciar a la disidencia».

    En este sentido, ha «rechazado los esfuerzos del Gobierno de Hong Kong por intimidar y silenciar a las personas que deciden establecerse en Estados Unidos». «No vacilamos en nuestra defensa de quienes son objeto de persecución simplemente por ejercer su derecho a la libertad de expresión», remarcó.

  • Limeño anuncia la salida de Gerson Mayén en el inicio de su pretemporada

    Limeño anuncia la salida de Gerson Mayén en el inicio de su pretemporada

    Gerson Mayén no continuará en las filas del Municipal Limeño, equipo que este jueves dio inicio oficialmente a sus entrenamientos de cara al torneo Clausura 2025.

    La primera sesión de trabajo tuvo lugar en el estadio Ramón Flores Berríos, bajo la dirección del nuevo entrenador, José Romero, quien asumió el mando tras la salida de Guillermo Rivera, de quien era auxiliar.

    El club cuchero, que busca una reestructuración de su plantilla, había informado anteriormente la salida de cinco jugadores: el colombiano Juan Lasso, el hondureño German Mejía y los salvadoreños Wilma Torres, Bryan Landaverde y Tereso Benítez.

    Sin embargo, en las últimas horas, el equipo confirmó tres salidas adicionales, incluyendo a Gerson Mayén, Adriel Martínez y Kevin Oviedo, elevando a ocho el número total de jugadores que no seguirán en el equipo.

    En el caso de Mayén, el nombre más significativo de la lista, había llegado solo hacía seis meses y jugó 17 partidos en el Apertura, anotando dos goles.

    De acuerdo con fuentes internas, se espera que las próximas horas sean determinantes para la incorporación de refuerzos. Hasta el momento solo han anunciado bajas.

  • El Liverpool se erige en rey indiscutible del "Boxing Day"

    El Liverpool se erige en rey indiscutible del «Boxing Day»

    El líder Liverpool dio un paso más hacia el título de la Premier League al derrotar al Leicester (3-1) este jueves, siendo el gran beneficiado de un «Boxing Day» nefasto para el Chelsea, que perdió 2-1 ante Fulham, y deprimente para Manchester City (1-1 ante Everton).

    Nada ni nadie detiene a los «Reds», ni siquiera un gol del ghanés Jordan Ayew a los seis minutos que enfrió el cálido ambiente en Anfield en este tradicional y popular día de fiesta en el fútbol inglés.

    Entre una espesa niebla en Liverpool, el equipo de Arne Slot no bajó los brazos e imprimió una presión constante que se vio recompensada con los goles de Cody Gakpo (45+1), Curtis Jones (49) a pase del argentino Alexis Mac Allister, y Mohamed Salah (82).

    El Liverpool domina la Premier League con 42 puntos, por los 35 del Chelsea, segundo.

    El Nottingham Forest (3º, 34 puntos), que se impuso 1-0 al Tottenham, completa el podio con un punto más que el Arsenal, que recibe al Ipswich el viernes.

    Desde que relevó a Jürgen Klopp en pretemporada, el técnico neerlandés Arne Slot ha transformado al Liverpool en una máquina de ganar casi invencible: sus «Reds» suman 22 victorias, por tres empates y una derrota entre todas las competiciones.

    «Es una respuesta un poco aburrida, pero como entrenador vas partido a partido», afirmó Slot. «Sobre todo en la Premier League se ven resultados que no esperabas porque los equipos tienen mucha calidad», avisó.

    Amarga Navidad del Chelsea

    El Chelsea de Enzo Maresca se postulaba como serio aspirante al título liguero cuando el campeonato se acerca a su ecuador, pero la sucesión de partidos en las fechas navideñas parece no haber beneficiado a los londinenses.

    El domingo no pasaron del empate en la cancha del Everton. Y cuatro días después se quedaron sin puntuar en Stamford Bridge a pesar del tempranero gol de Cole Palmer (16) para abrir el marcador.

    Los «Blues» parecían tener controlado el partido, pero éste se les hizo demasiado largo ante un Fulham (8º) que no se conformó con el empate y cuyo entrenador Marco da Silva acertó con los cambios. Dos hombres que saltaron desde el banquillo en el segundo tiempo dieron la vuelta al marcador.

    Los «Cottagers» igualaron por medio de un excanterano del Liverpool, el galés Harry Wilson (82), y certificaron la victoria con un gol postrero del brasileño Rodrigo Muniz (90+5).

    Haaland falla un penal

    En el Etihad Stadium, en Mánchester, la falta de acierto del letal ariete noruego Haaland -erró un penal ante Pickford-, con solo un gol en los últimos siete partidos, es uno de los síntomas de la profunda y larga crisis que está atravesando esta temporada el City, que ha ganado tan solo uno de sus últimos trece encuentros entre todas las competiciones.

    El empate en su cancha contra los «Toffees» (15º), que luchan por la permanencia, deja a Manchester City anclado en la 7ª con 28 unidades, 14 menos que el líder.

    Para el campeón de las cuatro últimas ediciones de la Premier el objetivo ya no parece tanto revalidar el título sino incluso acceder a la Champions League, a tenor de las palabras de su entrenador Pep Guardiola al término del partido. «El único equipo que ha estado en Liga de Campeones los últimos años es el Manchester City. Ahora corremos riesgo (de quedar fuera), por supuesto, sin duda».

    Los «Toffees» (15º) de Liverpool, no han perdido en sus cuatro últimos partidos en la Premier: después de su victoria 4-0 contra Wolverhampton, encadenaron tres empates contra equipos de la zona alta; Arsenal (0-0), Chelsea (0-0) y City.

    Tampoco levanta cabeza el otro equipo de Mánchester. El United (14º) de Ruben Amorim sufrió su cuarta derrota en las últimas cinco fechas, en Wolverhampton (2-0) ante unos «Wolves» que salieron del descenso.

    Y el Newcastle goleó 3-0 a un Aston Villa (9º) de Unai Emery que se quedó en inferioridad numérica por la expulsión en el minuto 32 del delantero colombiano Jhon Durán por un pisotón en la espalda de un rival en el que el árbitro apreció voluntariedad. Las «Urracas», para las que marcaron Anthony Gordon, el sueco Alexander Isak y el brasileño Joelinton, sumaron su tercera victoria seguida y ocupan el quinto puesto en la tabla.

  • La ONU condena la "escalada" entre los rebeldes hutíes de Yemen e Israel

    La ONU condena la «escalada» entre los rebeldes hutíes de Yemen e Israel

    El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó este jueves la «escalada» entre los rebeldes hutíes de Yemen e Israel después de que las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI) hayan bombardeado el aeropuerto de la capital yemení, Saná, así como la ciudad costera de Hodeida, entre otros objetivos del grupo.

    «Según los informes, los ataques aéreos han provocado numerosas víctimas, entre ellas al menos tres muertos y decenas de heridos», señaló en un comunicado la portavoz adjunta del secretario general, Stéphanie Tremblay, en un comunicado.

    Guterres indicó además que el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se encontraba en el aeropuerto en el momento del ataque, que se produce tras cerca de un año de ataques por parte de los hutíes en el mar Rojo, unas acciones que «amenazan a los civiles, la estabilidad regional y la libertad de navegación marítima».

    En este sentido, recordó que se debe respetar el Derecho Internacional, mientras que ha hecho un llamamiento a las partes a respetar y proteger tanto a los civiles como la infraestructura civil. «El personal humanitario no debe ser objetivo y debe ser respetado y protegido en todo momento», agregó.

    De igual forma, dijo estar «profundamente preocupado» ante una «mayor escalada en la región», a la par que ha pedido a las partes que cesen sus acciones militares y que ejerzan la máxima moderación, ya que los ataques aéreos contra puertos y aeropuertos ponen en «riesgo» las operaciones humanitarias en el país.

    Las FDI bombardearon el aeropuerto de Saná, y otras instalaciones de carácter civil, como centrales eléctricas, también en la capital, y algunos de los puertos clave situados en el oeste del país.

    Los hutíes, que controlan la capital yemení, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, lanzaron varios ataques contra territorio de Israel y contra buques con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva desatada contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).