Blog

  • “Opus Nigrum”: la soledad y el margen toman el escenario del Centro Cultural de España

    “Opus Nigrum”: la soledad y el margen toman el escenario del Centro Cultural de España

    El silencio cobró protagonismo este fin de semana en el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV), cuando se presentó “Opus Nigrum”, la más reciente creación del director Ben Attia dentro del VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño.

    La obra, concebida como un viaje sensorial y existencial, invita al espectador a enfrentarse con los límites de la soledad, la incomunicación y la violencia que atraviesan la experiencia humana.

    Inspirada en “La emboscadura” de Ernst Jünger, “Opus Nigrum” se desarrolla en dos actos que transitan desde la Ciudad hacia sus “afueras”, espacios que simbolizan tanto el extravío como la resistencia.

    En su primera parte, un autobús recorre la urbe en un trayecto que se transforma en ritual, con pasajeros silenciosos que parecen avanzar hacia lo desconocido. La segunda mitad, en cambio, acontece en un descampado desolado donde el abandono y la supervivencia se confunden con la esperanza.

     

    Bajo la dramaturgia y dirección del propio Attia, el elenco integrado por Juan Navarro, Maxi Labrador, María Moncada y el mismo director ofrece interpretaciones contenidas y viscerales. Con una escenografía mínima y atmósferas cargadas de tensión, la propuesta rompe las convenciones del teatro tradicional para situar al público frente a su propia vulnerabilidad. La función, de entrada libre, logró convocar a espectadores que salieron conmovidos por su fuerza simbólica y poética.

    De origen magrebí y radicado entre Madrid y Algeciras, Ben Attia es una de las voces más singulares del teatro contemporáneo iberoafricano. Con una trayectoria marcada por proyectos de experimentación escénica, el creador continúa explorando en Opus Nigrum las fronteras entre arte, filosofía y política. Su paso por El Salvador confirma el potencial del Festival Hispanosalvadoreño como plataforma para el diálogo cultural y la reflexión sobre las periferias que habitamos.

     

  • María Antonieta de las Nieves se despide de La Chilindrina tras más de 50 años de risas y aplausos

    María Antonieta de las Nieves se despide de La Chilindrina tras más de 50 años de risas y aplausos

    Después de más de medio siglo de trayectoria, María Antonieta de las Nieves ha decidido guardar para siempre los característicos lentes, las trenzas y la voz chillona de La Chilindrina, el entrañable personaje que conquistó a Latinoamérica a través de El Chavo del 8. La actriz, de 75 años, anunció su retiro de los escenarios durante una entrevista con Matilde Obregón, donde reveló que su última gira fue este año en Perú.

    “La Chilindrina ya se fue”, expresó con serenidad, recordando los exigentes días en el circo donde ofrecía funciones diarias. Aunque no descarta aparecer en entrevistas o promocionales, la intérprete aseguró que ya no continuará con el ritmo maratónico de presentaciones que mantuvo durante décadas. Ahora, busca disfrutar de su hogar, de sus tres perras y de actividades que había postergado, como la cocina, la pintura y el baile.

    La actriz explicó que su decisión responde principalmente a motivos de salud y bienestar personal.

    En 2024, la estrella mexicana había anunciado su retiro de los escenarios porque “no quiere dar lástima”, según lo declaró al periódico El Colombiano de Medellín.

    @matilde_obregon Una sobredosis casi le cuesta la vida a “La Chilindrina” #matildeobregon #lachilindrina #elchavodel8 #chespirito #chilindrina ♬ sonido original – Matilde Obregon

     

    Su carrera ha sido sinónimo de constancia y entrega. En 2021, Guinness World Records la reconoció por mantener la carrera más larga interpretando al mismo personaje, dando vida a la hija de “Don Ramón” desde el 20 de junio de 1971. Desde niña, María Antonieta mostró talento artístico: estudió danza, debutó en televisión con El pájaro azul y más tarde se consagró en la comedia junto a Roberto Gómez Bolaños.

    La Chilindrina estuvo en enero de 2025 en El Salvador donde participó en el Festival Guanaco de Pasaquina, en La Unión.

    El adiós llega después de un año difícil. Durante su gira por Perú, la actriz sufrió una crisis de salud que la obligó a regresar a México para ser hospitalizada.

    “Estaba tomando 19 pastillas al día, no sé de qué ni para qué”, confesó, explicando que una baja de sodio derivó en un deterioro neurológico. Pese a ello, María Antonieta se muestra en paz: “Estoy en mi casa viendo mi tele y soy feliz”.

    Así, cierra uno de los capítulos más emblemáticos en la historia de la comedia latinoamericana.

     

  • Jamenei dice a Trump que "siga soñando" tras afirmar que EEUU destruyó el programa nuclear de Irán

    Jamenei dice a Trump que «siga soñando» tras afirmar que EEUU destruyó el programa nuclear de Irán

    El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, respondió este lunes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que el mandatario afirmara que había destruido la infraestructura nuclear iraní durante los bombardeos estadounidenses en junio, en apoyo a la ofensiva israelí sobre territorio iraní.

    “El presidente de Estados Unidos dice estar orgulloso de bombardear y destruir la industria nuclear iraní. Que siga soñando”, expresó Jamenei durante un discurso público. Añadió que “no hay problema con que piense así”, aunque calificó las acciones estadounidenses como “inapropiadas” y “erróneas”.

    Además, criticó las sanciones impuestas por Washington, argumentando que no están dirigidas a las autoridades del país sino a su población. “Usted es el enemigo de la nación iraní, no su amigo”, declaró, en rechazo a cualquier intento de diálogo sobre el programa nuclear bajo condiciones de “imposición y coacción”.

    El ayatolá también acusó a Estados Unidos de fomentar conflictos armados en Medio Oriente. “Estados Unidos es belicista y, además del terror, incita a la guerra. ¿Cuál es si no el objetivo de todas las bases militares estadounidenses en la región? ¿Qué hacen aquí?”, cuestionó. Según dijo, “la guerra y la muerte en la región están causadas por la presencia de Estados Unidos”.

    Durante su intervención, Jamenei reiteró que la nación iraní no cederá ante la presión internacional. “Aunque el acoso haya tenido éxito en algunos países, no lo tendrá sobre la nación iraní”, advirtió, y condenó además el respaldo del presidente estadounidense a la ofensiva israelí en Gaza. “Estados Unidos es el terrorista”, concluyó.

    Los ataques aéreos realizados en junio por parte de Estados Unidos afectaron las instalaciones nucleares de Fordo, Isfahán y Natanz. Los bombardeos se llevaron a cabo en medio de una ofensiva militar israelí que dejó más de 1,000 muertos en Irán y provocó una contundente respuesta con cientos de misiles y drones lanzados desde Teherán. Ambas partes pactaron un alto el fuego el 24 de junio.

  • Salvadoreños podrán "próximamente" renovar en línea su DUI anuncia presidente del RNPN

    Salvadoreños podrán «próximamente» renovar en línea su DUI anuncia presidente del RNPN

    Los salvadoreños cuyos Documentos Únicos de Identidad (duis) lleguen a su fecha de vencimiento podrán renovar en línea «próximamente» sus documentos, es decir, sin necesidad a asistir a un duicentro, anunció este lunes el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN).

    El titular de la institución, Fernando Velasco, instó a los salvadoreños a estar pendientes porque van a «implementar la herramienta de renovación en línea» para permitir que los ciudadanos obtengan su docuemnto sin necesidad de llegar a un duicentro.

    La plataforma aceptará pagos digitales para la renovación.

    «Próximamente, y ahí sí le pido a la ciudadanía que esté pendiente, vamos a implementar la herramienta de la renovación en línea, es decir, el ciudadano va a poder renovar su DUI a través de una plataforma en línea».

    Fernando Velasco, presidente del RNPN. 

    El funcionario indicó que la renovación digital es una de las medidas para atender la «renovación masiva» del próximo año en la que se van a vencer 1,649,378 duis de salvadoreños.

    Las autoridades esperan que la renovación masiva inicie en enero de 2026 y culmine en marzo de 2027.

    En el año 2026 se tienen que renovar 232 % más de documentos en comparación con los 496,676 duis en 2025, es decir, más del triple.

    A inicios de 2025, la junta directiva del RNPN contempló las renovaciones y reposiciones en línea pero aún no ha informado de avances en las reposiciones digitales.

    Actualmente, los trámites de renovación, reposición y actualizaciones tienen un costo de $10.31 en el territorio nacional; en el exterior, cuesta $35. Las emisiones por primera vez son gratuitas tanto en el país como en el extranjero.

  • La tormenta tropical Melissa podría formarse esta semana en el Caribe

    La tormenta tropical Melissa podría formarse esta semana en el Caribe

    El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) vigila de cerca una onda tropical ubicada en el este del mar Caribe, que podría evolucionar en los próximos días hasta convertirse en la tormenta tropical Melissa.

    El fenómeno, denominado actualmente como Invest 98L, se desplaza hacia el oeste entre 24 y 32 kilómetros por hora, y se prevé que disminuya su velocidad a mediados de esta semana. La posible tormenta tropical Melissa sería el siguiente nombre en la lista ciclónica del Atlántico 2025.  El Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador informó este lunes que «estamos vigilando este sistema constantemente para informarte sobre su evolución».

    De acuerdo con el pronóstico del NHC emitido este lunes 20 de octubre, las condiciones ambientales comenzarán a ser más favorables para su desarrollo, con un 50 % de probabilidad de formación en las próximas 48 horas y un 80 % en los siguientes siete días.

    Actualmente, el sistema genera una amplia zona de lluvias y tormentas eléctricas, con vientos entre 48 y 64 kilómetros por hora en sus flancos norte y este. Aunque las ráfagas y precipitaciones intensas están disminuyendo sobre las Islas de Sotavento, podrían comenzar a afectar a las Islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao) en los próximos dos días.

    “Independientemente de su evolución, este fenómeno continuará generando lluvias y ráfagas de viento en zonas del Caribe oriental”, advirtió el Centro Nacional de Huracanes en su último informe.

    Expertos en meteorología explican que, de continuar su desplazamiento hacia el Caribe central, Invest 98L podría alimentarse de aguas cálidas y profundas, las más abundantes del Atlántico, lo que incrementa las posibilidades de que se convierta en una tormenta tropical en los próximos días. Aún no se define con certeza su trayectoria posterior, ya que se manejan diversos escenarios.

    Según expertos del Weather Channel, los tres posibles escenarios para una eventual tormenta Melissa serían: un giro rápido hacia el norte, en el que el sistema podría convertirse en una tormenta con nombre más pronto sobre el centro del Mar Caribe, curvarse hacia el norte y arrastrarse sobre La Española, antes de moverse abruptamente hacia el noreste mar adentro.

    En segundo lugar, es posible una trayectoria hacia el oeste, hacia Centroamérica: En lugar de curvarse hacia el norte, Melissa podría continuar su trayectoria hacia el oeste sobre las aguas del Caribe hacia Centroamérica.

    Y finalmente, la tormenta podría tener un tercer escenario en el que Melissa tome una curvatura posterior hacia el norte a principios o mediados de la próxima semana. Esto podría causar impactos en Cuba, las Bahamas y EE. UU. a finales de la próxima semana.

     

     

     

  • Jürgen Klopp asegura que solo volvería a dirigir en Inglaterra si es en el Liverpool

    Jürgen Klopp asegura que solo volvería a dirigir en Inglaterra si es en el Liverpool

    Jürgen Klopp, exentrenador del Liverpool, afirmó que no dirigiría a ningún otro equipo en Inglaterra y que, de regresar al banquillo en ese país, solo lo haría con los ‘reds’, club con el que conquistó todos los títulos posibles durante sus nueve años al mando.

    “He dicho que nunca entrenaré a un equipo diferente en Inglaterra, lo que significa que si vuelvo, entonces será el Liverpool. Entonces sí, teóricamente es posible”, expresó el estratega alemán en el pódcast Diary of a CEO.

    Klopp explicó que, por ahora, no extraña la dinámica del trabajo técnico diario. “Me encanta lo que hago ahora. No echo de menos entrenar ni extraño estar en la lluvia durante dos horas y media o tres. Tampoco me pierdo las ruedas de prensa tres veces por semana”, comentó entre risas.

    Durante su gestión en Anfield, Klopp logró devolver al club a la cima del fútbol europeo e inglés, levantando títulos como la Premier League, la Liga de Campeones, la FA Cup, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.

    En la entrevista, el técnico también recordó con profunda tristeza al delantero portugués Diogo Jota, quien falleció en un accidente de tránsito el pasado 3 de julio. El entrenador confesó que aún le cuesta hablar del tema.

    “¿Cómo se reemplaza a alguien como Diogo? No se trata del jugador, sino de la persona. Desde que llegó superó todas las expectativas como persona porque era muy inteligente y un compañero excepcional. No puedo imaginarme el vestuario sin él. Todavía no puedo hablar de ello con normalidad. Fue un ‘shock’ increíble para todos”, expresó visiblemente afectado.

  • Manuel “Chino” Flores, del FMLN, critica el Nobel de la Paz para María Corina Machado

    Manuel “Chino” Flores, del FMLN, critica el Nobel de la Paz para María Corina Machado

    El secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel Flores, criticó este lunes en conferencia de prensa que el Comité Nobel noruego haya otorgado el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, como una valiente defensora de la paz y de la democracia.

    El Comité Nobel calificó a Machado como valiente defensora de la libertad que se levanta y resiste “cuando los autoritarios se hacen con el poder”.

    Flores, conocido como el “Chino Flores”, aseguró que uno de los mandatos que dieron los militantes del FMLN en su Congreso Nacional finalizado el 10 de octubre fue “el acompañamiento” del partido “a los pueblos en lucha” y en ese sentido el dirigente aseguró que serán un partido que se organiza “contra el imperialismo, el fascismo” y sus “expresiones, caras y tentáculos” que están “en corporaciones de periodismo” que “se han conglomerado para felicitar” a Machado, a quien tildó de “guerrerista”.

    “Es una organización mundial que incluso se han conglomerado para felicitar a una guerrerista, a una persona que pidió invasión para su país para que le den el premio Nobel de la Paz”, fueron las palabras del dirigente del partido de izquierda.

    Se quejó de la entrega de los últimos cinco Nobel de la Paz. “Son opositores. Opositor ruso, opositor iraní, opositor venezolano, opositor bielorruso, premios Nobel políticos, agente de la CIA, del imperio”, expresó.

    El FMLN, un partido aliado del régimen de Nicolás Maduro, rechazó en septiembre pasado la presencia militar de Estados Unidos frente a Venezuela, “nos hemos posicionado contra el intervencionismo militar estadounidense en Venezuela y lo vamos a seguir haciendo hoy y mañana”, dijo en esa ocasión Flores.

    En agosto pasado, se pronunció sobre la reelección presidencial indefinida habilitada en El Salvador por la actual Asamblea Legislativa, diciendo que es “un proyecto autoritario y abusivo que busca eternizar en el poder a una sola persona” y que “es el entierro de la República, la legalización de la dictadura”.

    “Serán recordados como los que vendieron la República”, exclamó en esa ocasión.

    En esa ocasión evitó hacer comparaciones con las dictaduras de países como Venezuela y Nicaragua. “Estoy en El Salvador y voy a hablar de El Salvador, la autodeterminación de los pueblos y el respeto a sus procesos en la consolidación futura de las relaciones con el mundo entero, cada país va a resolver sus problemas”, dijo en esa ocasión.

    En El Salvador el presidente funge su segundo periodo quinquenal presidencial consecutivo desde 2019. El FMLN solo tiene una diputada en el Parlamento Centroamericano (Parlacen) y no tiene escaños en la Asamblea Legislativa.

  • Detienen a hombre acusado de golpear a mujer de 25 años en San Rafael Obrajuelo

    Detienen a hombre acusado de golpear a mujer de 25 años en San Rafael Obrajuelo

    Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron este lunes a un hombre identificado como Luis David Chávez quien es acusado de golpear en reiteradas ocasiones a una mujer de 25 años en el distrito de San Rafael Obrajuelo, La Paz Este.

    La institución, que notificó del arresto de Chávez en su cuenta de la red social X, informó que este presunto ataque ocurrió cuando ambos consumían bebidas alcohólicas junto a unos conocidos.

    Tras el ataque a golpes, la PNC detalló que la joven fue trasladada a un hospital cercano, pero ya fue dada de alta, ante ello, Chávez será remitido ante las autoridades por el delito de lesiones.


    Esta no ha sido la única detención por el delito de lesiones ya que ayer domingo agentes de la PNC detuvieron a un hombre y una mujer en el municipio de Santa Cruz Michapa, Cuscatlán Sur. Ambos son acusados de agredir con un corvo a otro hombre, provocándole múltiples heridas en la cabeza.

    La institución informó que los sujetos fueron identificados como José María López y María del Carmen Quevedo.

  • Arrestan a conductora con 114 grados de alcohol señalada de colisionar su vehículo contra otro en Chalatenango

    Arrestan a conductora con 114 grados de alcohol señalada de colisionar su vehículo contra otro en Chalatenango

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron este lunes a una joven conductora identificada como Yaritza Yorleni Carabantes Velásquez, de 22 años de edad, quien es señalada de conducir con 144 grados de alcohol  y colisionar su vehículo contra otro vehículo sobre el kilómetro 74 de la carretera Longitudinal del Norte, en Chalatenango.

    En el momento de su captura se determinó que Carabantes Velásquez no poseía licencia de conducir, detalló la corporación policial en un publicación realizada en su cuenta de la red social X.

    Tras su detención, la PNC aseguró que será remitida ante las respectivas autoridades para que responda por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.


    La PNC informó que tres automovilistas fueron detenidos el domingo por la mañana tras dar positivo en la prueba de alcotest. Las capturas se realizaron en San Salvador, San Juan Opico y Soyapango. 

    Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), un total de 1,731 conductores han sido arrestados por el delito de conducción peligrosa entre el 1 de enero y el 19 de octubre de 2025.

    Asimismo, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) reportó que, del 1 de enero al 19 de octubre, se han contabilizado 17,253 accidentes de tránsito, resultando en 10,293 personas lesionadas y 944 muertes debido a estos siniestros viales.

  • MOPT y ANDA distribuyen agua en bolsa y pipas a habitantes del Puerto de La Libertad por corte de servicio

    MOPT y ANDA distribuyen agua en bolsa y pipas a habitantes del Puerto de La Libertad por corte de servicio

    El Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT), en coordinación con la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), iniciaron este lunes la distribución de agua en bolsa y en pipas tras la suspensión temporal del servicio de agua potable debido a trabajos de mejoramiento del sistema de drenaje y el reemplazo de tuberías de agua potable en diferentes sectores del Puerto de La Libertad .

    Ambas instituciones anunciaron la interrupción del servicio desde las 6:00 p.m. del lunes 20 de octubre hasta las 4:00 a.m. del martes 21.

    “Estamos listos con ANDA para salir con más pipas y brindar el suministro de agua a los habitantes del Puerto de La Libertad”, publicó el MOPT la mañana del lunes en su perfil oficial de X.

    Como parte del plan de contingencia, camiones cisterna fueron desplegados de forma gratuita para asegurar el abastecimiento en las zonas afectadas. Además, se reportó la distribución de bolsas de agua en distintas comunidades, incluyendo las colonias Los Filtros y El Morral.

    “En la colonia Los Filtros estamos abasteciendo de agua potable a las familias de la zona, ante la suspensión temporal del servicio en el sector del Puerto de La Libertad”, reiteró el MOPT en sus redes.

    Las autoridades recordaron a la población que esta suspensión forma parte de un proyecto de mejora en la infraestructura hídrica, que busca garantizar un servicio más eficiente y seguro a mediano plazo.

    Habitantes de la colonia Los Filtros en el Puerto de La Libertad