Blog

  • Platense remonta y vence 3-1 a Cacahuatique en su visita a Chapeltique

    Platense remonta y vence 3-1 a Cacahuatique en su visita a Chapeltique

    Club Deportivo Platense derrotó este domingo 3-1 al Club Deportivo Cacahuatique en su visita al Complejo Deportivo de Chapeltique y se ubica en la sexta posición del Apertura 2025.

    El encuentro inició con mucha intensidad y con ambos equipos disputando el control del balón. Cacahuatique, confiado en su condición de local, logró abrir el marcador temprano. Al 10’, el brasileño Alesson Ferreira aprovechó un error defensivo, se llevó al portero viroleño y definió sin arquero para poner el 1-0 a favor del conjunto migueleño.

    Durante el primer tiempo, el equipo local se mantuvo firme en defensa, aunque Platense generó varias oportunidades claras frente al arco rival sin lograr concretar. La posesión cerró con un 55 % para Cacahuatique y 45 % para los viroleños.

    En la primera mitad se mostraron tarjetas amarillas para Francisco Carballo (31’) y Ronald Padilla (34’) de Cacahuatique, así como para Nelson Martínez (33’) de Platense.

    En la segunda parte, Platense salió con mayor decisión y encontró el empate al minuto 55. Emerson Sandoval remató de derecha tras un centro de Víctor Landazuri, poniendo el 1-1 en el marcador. El mismo Sandoval fue amonestado al 65’ por reclamos al árbitro, pero minutos más tarde se convertiría en protagonista.

    Al 73’, nuevamente Emerson Sandoval aprovechó un pase hacia atrás de Landazuri y con un potente derechazo firmó la remontada 2-1 para el cuadro viroleño.

    El tercero llegó al 83’, cuando Víctor Landazuri empujó el balón al fondo de la red tras un rebote en el área, sellando el triunfo 3-1 en Chapeltique.

    Antes del cierre, Brandon Amaya de Cacahuatique recibió tarjeta amarilla al 89’ por una falta clara.

    Con este resultado, Platense suma tres puntos valiosos como visitante y sigue escalando posiciones en el Apertura 2025.

  • La crisis del Liverpool, la remontada del Milan y el momento del Marsella

    La crisis del Liverpool, la remontada del Milan y el momento del Marsella

    De repente, después de aparentar una condición inabordable en el inicio de la temporada, el Liverpool va de derrota en derrota, ya cuatro seguidas entre todas las competiciones, la última este domingo en Anfield con el Manchester United, mientras el Marsella adelantó al París Saint-Germain en Francia, el Milan retomó el liderato en Italia y el Bayern Múnich reforzó aún más su dominio en Alemania.

    El gesto de Arne Slot al término del encuentro, decidido por un cabezazo de Harry Maguire en el minuto 84 en un centro fantástico de Bruno Fernandes (2-1), expresó la preocupación del vigente campeón inglés, ya dentro de una crisis que no admite disimulo, desconocida desde hace once años, la última que enlazó cuatro reveses.

    Entonces, entre el 1 y el 23 de noviembre de 2014, fue doblegado sucesivamente por el Newcastle (1-0), el Real Madrid (1-0), el Chelsea (1-2) y el Crystal Palace (3-1). Ahora, por el Crystal Palace (2-1), el Galatasaray (1-0), el Chelsea (2-1) y el United, con el que sólo fue con el marcador igualado en ocho minutos: Bryan Mbeumo anotó el 0-1 en el minuto 2, Cody Gakpo igualó en el 78 y Harry Maguire marcó el citado 2-1 en el 84.

    El Liverpool aún es tercero, pero ya está a cuatro puntos del liderato del Arsenal. El gol de Leandro Trossard al borde de la hora de partido le bastó al equipo de Mikel Arteta para imponerse al Fulham y aumentar su ventaja hasta los tres puntos sobre su inmediato perseguidor. Ahora es el Manchester City, en plena reacción.

    Soportados y rebasados los primeros vaivenes -dos derrotas en tres jornadas-, ahora enlaza tres triunfos. Ha ganado cuatro de sus últimos cinco choques en Inglaterra, el más reciente por 2-0 contra el Everton. Erling Haaland marcó los dos tantos. Ya suma once dianas en este curso en la ‘Premier’, ocho en las últimas cinco citas.

    Al Bournemouth de Andoni Iraola, que compite por méritos propios entre los primeros puestos, le falta un último plus. Son tres empates en las cuatro últimas jornadas. El más reciente, este sábado contra el Crystal Palace (3-3), cuando tenía primero una ventaja de 0-2, por medio de Eli Junior Kroupi, y después logró el 2-3 de Ryan Christie en el minuto 89. Su rival lo igualó en el 96 y medio, con un penalti discutido por uno de tantos agarrones dentro del área y anotado por Jean Mateta con un sutil lanzamiento.

    El Chelsea repunta. Sus dos victorias seguidas relanzan su convicción. Ganador justo antes del parón contra el Liverpool, a la vuelta de las selecciones también logró los tres puntos en disputa contra el Nottingham Forest. Josh Acheampong, defensa de 19 años, abrió el marcador, que ampliaron Pedro Neto y Reece James, pasador también del 2-0.

    Ya ha adelantado al Tottenham, que sólo ha ganado uno de sus últimos cuatro partidos y que perdió este domingo como local contra el Aston Villa de Unai Emery, aún undécimo, pese a sus tres victorias consecutivas. El argentino Emi Buendía marcó el gol del triunfo del conjunto de Birmingham, ya en el minuto 77 del enfrentamiento.

    Más abajo, el Newcastle mantiene motivos para la preocupación. Dos victorias en ocho jornadas están muy por debajo de las expectativas. Su última derrota fue este sábado frente al Brighton y dos goles del veterano Danny Welbeck, que dejaron en nada el tanto de Nick Woltemade. El equipo de St James’ Park suma sólo 9 de 24 puntos.

      Rafael Leao retoma la cima

    En Italia, ni el Nápoles ni el Roma, por delante de todos al inicio de la jornada, sumaron un solo punto. A la derrota por 1-0 del conjunto celeste, con el golazo del argentino Gio Simeone, cedido en Turín precisamente por el Nápoles, le siguió el triunfo del Inter en el estadio Olímpico, transformado por Ange Bonny con un pase magnífico de Barella.

    Pero el ascenso al liderato del equipo ‘neroazzurro’ lo frustró a última hora su ‘eterno’ rival, el Milan, que levantó un 0-1 en contra frente al Fiorentina con dos goles de Rafael Leao, el último de ellos de penalti. El equipo de David de Gea aún no ha ganado en este curso en la Serie A.

    A la vez, el presente de Nico Paz es incontestable. A sus 21 años, ya internacional con Argentina, su progresión en el Como es impresionante. No sólo dio un pase perfecto para Marc Oliver Kempf para el 1-0, a los cuatro minutos, sino que además marcó el golazo del 2-0 para derribar al Juventus, que este miércoles visita al Real Madrid.

    El Como, incluso, ya ha adelantado al equipo turinés. Es sexto, un puesto por delante del Juventus, que padeció su primera derrota del curso en la Serie A entre todas las dudas que despiertan sus seis encuentros ya seguidos sin ganar entre todos los torneos, aunque la irregularidad general lo sostiene a cuatro puntos del liderato.

      El Marsella reabre el debate

    En Francia, ya no es líder El París Saint Germain, sobrepasado en la cima de la clasificación por el empuje del Marsella y los goles de Mason Greenwood, que marcó cuatro de los seis tantos con los que su equipo remontó al Le Havre entre la fiesta del Velodrome y el ascenso a la cumbre, que ahora deberá defender ante los pronósticos.

    Sólo suma un punto más que el PSG, que empató el viernes con el Estrasburgo al filo de la derrota. En el Parque de los Príncipes, niveló un 1-3 en contra, después de dos goles del argentino Joaquín Panichelli y uno de Diego Moreira. En el minuto 77, el centrocampista de 19 años Senny Mayulu anotó el 3-3 para el bloque de Luis Enrique.

    No lo aprovecharon ni el Lyon, que sufrió su segunda derrota consecutiva, con un 3-2 contra el Niza, ni el Mónaco, que empató 1-1 con el Angers, pero sí el Lens, que se situó en la cuarta plaza tras imponerse por 2-1 al París FC.

      El Dortmund tampoco puede con el Bayern

    El Bayern Múnich reforzó su liderato. En su duelo más comprometido del curso, contra el Borussia Dortmund, sumó su séptimo triunfo en siete partidos en la Bundesliga. Su 2-1, el resultado más corto hasta ahora en su secuencia imparable de victorias, lo construyó desde el undécimo gol en este ejercicio liguero de Harry Kane, en el minuto 22, y lo resolvió con el 2-0 de Michael Olise en el 79. En el 84, Julian Brandt anotó el 2-1.

    Por detrás, el Leipzig, el Stuttgart y el Bayer Leverkusen, por ese orden en la tabla, ganaron sus respectivos duelos. El conjunto de Red Bull, segundo, a cinco puntos del Bayern, no ha vuelto a perder desde el 6-0 encajado en la primera jornada en Múnich. Este sábado doblegó por 2-1 al Hamburgo con dos goles de Christoph Baumgartner.

    También venció el Sttugart, ahora tercero. Liderado por Angelo Stiller, que intervino en los tres goles (los dos primeros como asistente y el tercero como goleador), goleó por 0-3 al Wolfsburgo. El Bayer Leverkusen, a la vez, necesitó cuatro tantos para superar al Mainz 05. Dos fueron del internacional español Álex Grimaldo, uno de penalti.

  • Las lluvias en Honduras dejan 16 muertos y 34,073 afectados desde finales de septiembre

    Las lluvias en Honduras dejan 16 muertos y 34,073 afectados desde finales de septiembre

    El número de personas muertas por las lluvias en Honduras subió este domingo a 16, mientras que las afectadas superan los 34.000, informaron organismos de protección civil y de socorro del país, que mantiene activa alertas en 12 de los 18 departamentos.

    La última víctima es un hombre de 22 años que falleció por sumersión en un río de la aldea San Juan del Rancho, al este de Tegucigalpa, según un informe del Cuerpo de Bomberos de Honduras.

    Su cuerpo fue recuperado este domingo por agentes del Cuerpo de Bomberos, un día después de ser arrastrado por la corriente cuando intentaba cruzar el río en su motocicleta.

    Las otras quince muertes, la mayoría por sumersión, ocurrieron desde finales de septiembre en varios departamentos del país centroamericano.

    El jefe de operaciones de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias, Luis Salinas, dijo a periodistas que las precipitaciones han afectado a 7.075 familias -unas 34.073 personas-, varias de ellas evacuadas. Además, se registran 3.735 viviendas dañadas y 87 totalmente destruidas.

    Salinas reportó también que unas 97 comunidades permanecen incomunicadas, seis puentes destruidos, uno dañado, y 14 carreteras dañadas y una destruida.

    Las lluvias de las últimas horas han causado graves afectaciones en varias zonas de Tegucigalpa, la capital, con viviendas anegadas, deslizamientos de tierra y calles intransitables.

    Las precipitaciones son producto de la influencia de una vaguada en superficie asociada a un sistema de baja presión, localizado al sur del golfo de Fonseca (Pacífico), que generará abundante nubosidad por la tarde y la noche, lluvias y chubascos débiles, con actividad eléctrica en la mayor parte del territorio hondureño.

    Los chubascos podrían ser moderados a fuertes en el occidente, sur y áreas del centro.

     

    Honduras vigila onda tropical

    El organismo de protección civil amplió, por 24 horas más, la alerta roja (emergencia) en los departamentos de Valle y Choluteca, en el sur del país y en la frontera con El Salvador, así como en el municipio del Distrito Central -que incluye a Tegucigalpa, debido a la crecida de los ríos Choluteca y Goascorán por las lluvias.

    La alerta máxima conlleva la ejecución de planes de evacuación en zonas de riesgo y ponerse en resguardo en zonas seguras designadas previamente.

    Además, la institución decidió mantener la alerta amarilla (vigilancia) a siete departamentos del centro, occidente y este; y la alerta verde (preventiva) para tres departamentos y ocho municipios en Cortés, Yoro y Atlántida, en las regiones norte y Caribe, debido a las precipitaciones.

    La institución de protección civil indicó que mantiene bajo vigilancia una onda tropical que se desplaza sobre el arco de las Antillas Menores y que podría desarrollarse en los próximos días en el mar Caribe.

    Según las autoridades, el sistema se mueve a una velocidad aproximada de 25 kilómetros por hora y, aunque aún no presenta una circulación cerrada, muestra signos lentos de organización.

    Se prevé que las condiciones ambientales sean más favorables para su desarrollo a medida que disminuya su velocidad a mediados de esta semana.

    Además, señaló que, por el momento, existe un 30 % de probabilidad de formación en los próximos dos días, pero el pronóstico aumenta a un 70 % en los próximos siete días, lo que representa una alta posibilidad de evolución a un sistema tropical.

    La institución llamó a la población a mantenerse vigilante y a acatar las recomendaciones de las autoridades y cuerpos de socorro, especialmente en zonas con riesgo de deslizamientos, derrumbes, hundimientos o inundaciones.

  • Verstappen gana en Austin y suma su quinta victoria del año

    Verstappen gana en Austin y suma su quinta victoria del año

    El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuatro veces campeón del mundo, se impuso este domingo en el Gran Premio de Estados Unidos, el decimonoveno del calendario 2025 de la Fórmula Uno, celebrado en el Circuito de las Américas (COTA), en Austin, Texas.

    Verstappen, de 28 años, alcanzó su victoria número 68 en la máxima categoría del automovilismo y la quinta en la presente temporada, al cruzar primero la meta, seguido por el británico Lando Norris (McLaren) y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), quien completó el podio en la tercera posición.

    En una carrera llena de acción, el australiano Oscar Piastri (McLaren), actual líder del campeonato, finalizó en la quinta posición, justo detrás del múltiple campeón Lewis Hamilton (Ferrari), quien fue cuarto. Piastri mantiene el liderato del Mundial con 346 puntos, 14 más que Norris y con una ventaja de 40 unidades sobre Verstappen, cuando restan cinco Grandes Premios para el final.

    El español Fernando Alonso (Aston Martin), doble campeón del mundo, logró ubicarse en la décima posición, sumando un punto. Su compatriota Carlos Sainz (Williams) no logró terminar la carrera tras abandonar en la vuelta siete, de las 56 pactadas.

    El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) finalizó decimoséptimo en una jornada sin mayores sobresaltos para su escudería. Entre los que sumaron puntos también se encuentran el alemán Nico Hülkenberg (Kick Sauber), octavo, y el británico Oliver Bearman (Haas), quien fue noveno.

    El inglés George Russell (Mercedes) y el japonés Yuki Tsunoda (Red Bull) concluyeron sexto y séptimo, respectivamente, manteniéndose en zona de puntos.

    El campeonato de Fórmula Uno continuará el próximo fin de semana con el Gran Premio de México, a celebrarse en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, en Ciudad de México.

  • El empresario mexicano Salinas Pliego abre la puerta a posible candidatura al estilo Milei

    El empresario mexicano Salinas Pliego abre la puerta a posible candidatura al estilo Milei

    El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, quien controla entre otros negocios la cadena TV Azteca y ha evitado el pago de 74.000 millones de pesos (unos 4.000 millones de dólares o 3.430 millones de euros) en adeudos fiscales en México, dejó entrever que podría entrar al terreno de la política al tiempo que hizo eco a una posible candidatura presidencial.

    Con un discurso beligerante, similar al del presidente de Argentina, Javier Milei, el empresario emitió un discurso en un evento privado por su cumpleaños 70 donde se refirió el panorama actual de la política en el país.

    «Pienso que es momento de entrar en una nueva etapa, otro reto, y ¿porqué no? Sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre», expresó Salinas Pliego en un video que circula en redes al tiempo que la audiencia le grita: «¡Presidente, presidente!».

    «Son mis amigos y los aprecio, pero falta convencer a bastantes más», completo el empresario en el video de unos 45 segundos de duración.

    Hace apenas unos días en una encuesta, el empresario apareció entre los cinco nombres de posibles candidatos de la oposición rumbo a la elección presidencial del 2030, según el ejercicio ocupaba la quinta posición con el 10 % de las preferencias.

    El conglomerado de empresas de Salinas Pleigo enfrenta en México al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por 74.000 millones de pesos por adeudos fiscales en 32 litigios.

    El empresario se ha caracterizado por criticar fuertemente al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), del que formó parte del consejo asesor empresarial, junto a otros destacados hombres de negocios, y al de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el 1 de octubre de 2024.

    El pasado 29 de septiembre, Sheinbaum hizo pública una posible salida para resolver el millonario adeudo al fisco del grupo empresarial de Salinas Pliego, pero, dijo, todo en el marco de la ley.

    «Una persona moral o física que tiene deudas con Hacienda, con el SAT, si decide pagarlo, tiene derecho a descuentos por multas, de acuerdo con lo que dice el código fiscal. Si se acercan a pagar, van a tener descuentos, si no pagan va a seguir el juicio, y éste lleva otras conclusiones relevantes», dijo entonces Sheinbaum.

  • Más de 30 sismos fueron registrados en San Lorenzo durante las últimas horas

    Más de 30 sismos fueron registrados en San Lorenzo durante las últimas horas

    Al menos 35 sismos fueron registrados en San Lorenzo, Ahuachapán durante las últimas horas según el último reporte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Desde las 9:18 de la noche del sábado 18 de octubre hasta las 2:00 de la tarde de este domingo se han registrado 35 sismos en San Lorenzo.

    De estos sismos, apenas nueve fueron sentidos por la población de la zona según indica el informe del Marn, que no detalla cuál fue la magnitud del movimiento telúrico más fuerte.

    Las autoridades explicaron que esta actividad se debe «a la activación de las fallas geológicas en la zona». En agosto se registró también una racha de sismos en esa zona que superó los 800.

    Durante esa actividad, varias casas sufrieron serios daños en la infraestructura. En ese momento, los sismos alcanzaron magnitudes entre los 3 y 4 grados de intensidad.

    La nueva racha de sismos en San Lorenzo inició a las 9:18 p.m. del sábado. /Marn.
  • Real Madrid vence por la mínima al Getafe y llega líder al Clásico ante el Barcelona

    Real Madrid vence por la mínima al Getafe y llega líder al Clásico ante el Barcelona

    Un gol de Kylian Mbappé bastó para que el Real Madrid venciera 0-1 al Getafe en un partido gris, trabado y marcado por las expulsiones. Con esta victoria, el equipo de Xabi Alonso se afianza como líder de LaLiga EA Sports y llega con ventaja al esperado Clásico del próximo domingo frente al FC Barcelona en el Santiago Bernabéu.

    El encuentro en el Coliseum fue difícil para los blancos. El Getafe logró contener durante más de una hora a un Real Madrid falto de ideas y con poco filo en ataque. Pero todo cambió con la expulsión directa del franco-camerunés Allan Nyom por una falta sin balón sobre Vinicius Junior, quien acababa de ingresar junto a Arda Güler.

    Apenas minutos después, una combinación entre el turco Güler y Mbappé terminó con el tanto decisivo del delantero francés, que vuelve a ser protagonista en momentos clave.

    El Getafe terminó con nueve hombres por la expulsión de Álex Sancris (84’), pero aun así puso en aprietos al Madrid con una clara ocasión que Thibaut Courtois salvó in extremis ante Kamara.

  • Estos son los lugares con posibles desbordamientos y deslizamientos según la alerta naranja

    Estos son los lugares con posibles desbordamientos y deslizamientos según la alerta naranja

    Según la alerta naranja emitida este domingo por la Dirección de Protección Civil hay ciertas zonas que son más propensas a sufrir desbordamientos de ríos, cuencas y a deslizamientos de tierra y rocas.

    El decreto de alerta explica que tomando en cuenta las lluvias de las últimas 24 horas, la humedad acumulada en el suelo, las condiciones actuales de lluvia y el pronóstico de precipitaciones para las próximas horas hacen más vulnerables a ciertas localidades.

    Las zonas con alta probabilidad de desbordamientos son:

    • Lempa Alta.
    • Lempa Media.
    • Lempa Baja.
    • Estero de Jaltepeque.
    • Bahía de Jiquilisco.
    • Sirama.
    • Mandinga-Comalapa.
    • Río Grande de San Miguel.
    • Río Goascorán.
    • Río Jiboa.

    Asimismo, las autoridades han identificado que hay ciertas zonas cuyos causes y afluentes tienen probabilidades medias de sufrir desbordamientos como:

    • Cara Sucia-San Pedro.
    • Río Paz.
    • Río Grande de Sonsonate.

    Por otro lado, las condiciones también propician deslizamientos de tierra y caída de rocas que pueden incomunicar ciertas localidades. Los siguientes lugares tienen probabilidades altas de deslizamientos:

    • Montecristo.
    • San Ignacio-La Palma.
    • La Montañona y alrededores del cerro Cacahuatique.
    • Cordillera de Tacuba.
    • Cordillera Apaneca-Ilamatepec.
    • Cordillera del Bálsamo.
    • Cordillera Jucuarán.
    • Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
    • Volcán Boquerón,
    • Volcán Chingo,
    • Lago de Ilopango.
    • Lago de Coatepeque.
    • Volcán de San Vicente.
    • Volcán de San Miguel.
    • Complejo volcánico Berlín-Tecapa.

    En ese sentido, las autoridades recomiendan evitar cruzar ríos, quebradas o cualquier corriente de agua durante y después de las lluvias «debido a la probabilidad de arrastre».

    Protección Civil también insta a los pobladores y a las autoridades locales y municipales a prestar atención a algunas zonas que podrían sufrir algún tipo de estragos por las lluvias intensas:

    • Carretera Longitudinal del Norte, en los tramos de Metapán a Nueva Concepción, San Isidro Labrador a Nuevo Edén de San Juan, Ciudad Barrios a Osicala.
    • Carretera Troncal del Norte, entre Tejutla y Citalá.
    • Carretera entre Las Vueltas y Ojos de Agua.
    • Carretera entre Chapeltique y Ciudad Barrios.
    • Ruta de Paz entre San Francisco Gotera y Perquín.
    • Carretera de La Cumbre entre Jayaque y Comasagua.
    • Carretera Litoral en los tramos de El Zonte a Mizata y El Delirio a Intipucá.
    • Carretera Panamericana, tramos entre Santa Tecla y Colón, y cerca de curva La Leona y Quebrada Seca.
    • Calle al Volcán entre Santa Tecla y Quezaltepeque.
    • Carretera hacia Planes de Renderos y Panchimalco.
    • Autopista a Comalapa.
    • Calle Antigua a Zacatecoluca entre San Marcos y Comalapa.
    • Carretera de Oro entre Ciudad Delgado y Soyapango.
    • Carretera Panorámica entre Santiago Texacuangos y Candelaria.
    • Carretera a Jucuarán; Carretera entre Jujutla y Ahuachapán.
    • Ruta de La Flores entre Nahuizalco y Concepción de Ataco.
    • Calle a Los Naranjos entre Sonzacate y cantón Las Cruces.
    • Carretera a Placitas, en flanco noroccidental del volcán de San Miguel.
    • Carretera al Puerto de La Libertad.
  • Comunidad de Panchimalco queda incomunicada por crecida del río Amayo

    Comunidad de Panchimalco queda incomunicada por crecida del río Amayo

    Los pobladores del cantón Amayón no pueden acceder por vía terrestre a las comunidades vecinas desde el fin de semana, cuando el río Amayo se desbordó por las fuertes lluvias.

    El traslado desde la comunidad se ha vuelto más complicado, ya que la última pasarela construida fue arrastrada por una crecida del río durante un temporal en junio de 2024.

    Aunque pertenece al distrito de Panchimalco, los pobladores realizan sus compras y venden sus cultivos en distintas zonas del departamento de La Libertad. Para hacerlo deben recorrer tres tramos de calle por donde corre el río Amayo.

    El río Amayo atraviesa varias comunidades rurales entre San Salvador y La Libertad, y suele aumentar su caudal durante los temporales. En años anteriores, los pobladores han solicitado la construcción de un puente para evitar quedar aislados en temporada de lluvias.

    Hasta el momento, las autoridades locales no han informado sobre acciones para restablecer el paso o construir una nueva pasarela. Protección Civil mantiene vigilancia por posibles crecidas en la zona.

  • Elevan nuevamente el nivel de alerta a naranja en todo el país por lluvias causadas por varios fenómenos

    Elevan nuevamente el nivel de alerta a naranja en todo el país por lluvias causadas por varios fenómenos

    La Dirección de Protección Civil emitió este domingo una nueva alerta naranja sobre todo el país por el paso de una vaguada, el flujo noreste y el aporte de humedad desde el océano Pacífico.

    Las autoridades argumentaron que las estaciones de monitoreo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) registraron lluvias de moderada a fuerte intensidad dejando un acumulado máximo de lluvias de 83.4 milímetros en la estación de Zaragoza.

    Sumado las precipitaciones, la humedad de los suelos, las condiciones actuales y los pronósticos de lluvias para estar tarde y noche es que podrían haber posibilidades desbordamientos en las cuencas del país.

    Zonas hidrográficas y ríos con posibles desbordamientos:

    • Lempa Alta.
    • Lempa Media.
    • Lempa Baja.
    • Estero de Jaltepeque.
    • Bahía de Jiquilisco.
    • Sirama y Mandinga-Comalapa.
    • Río Grande de San Miguel.
    • Goascorán.
    • Jiboa. Probabilidad

    Además, reporta posibilidades medias de desbordamientos  en cauce y afluentes de Cara Sucia-San Pedro y en los ríos Paz y Grande de Sonsonate.

    Debido a las condiciones de lluvia para las próximas horas, es que también advierten de una alta posibilidad de deslizamientos y caídas de rocas que pueden obstruir caminos y rocas especialmente en la zona norte desde Santa Ana a Morazán.

    En ese sentido, las autoridades recomiendan transitar con precaución y evitar cruzar ríos, quebradas o cualquier corriente de agua especialmente después de una lluvia.

    Además de asegurar ventanas, techos o objetos que puedan ser arrastrados por los vientos de las tormentas y evitar caminar en campos mientras llueve por la posible caída de rayos.

    Medio Ambiente ha previsto fuertes lluvias para lo que resta del día por la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y mantienen en vigilancia una onda tropical que tiene posibilidades de desarrollo ciclónico.