Blog

  • Johanna Pineda, Verónica Rivas y Natalia Guardado conquistan plata en tiro deportivo para El Salvador en los Juegos Centroamericanos 2025

    Johanna Pineda, Verónica Rivas y Natalia Guardado conquistan plata en tiro deportivo para El Salvador en los Juegos Centroamericanos 2025

    Las tiradoras salvadoreñas Johanna Pineda, Verónica Rivas y Natalia Guardado consiguieron este viernes la primera medalla de plata para El Salvador en su debut de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. La prueba se desarrolló en el Polígono Víctor Manuel Castellanos de la capital guatemalteca.

    El equipo femenino salvadoreño consiguió el segundo lugar en la prueba de rifle de aire de 10 metros, informó el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) por medio de su cuenta de la red social X.

    Asimismo, detallaron que las tres tiradoras accederán a la gran final a nivel individual. En dicha prueba, el equipo cuscatleco sumó 1,786.9 puntos, suficientes para quedarse con la presea plateada.

    La medalla de oro la ganó el equipo de Guatemala, que está conformado por las tiradoras Polymaria Velásquez, Ingrid Vela y Elizabeth Rivas.

     

  • Fiscalía proyecta $91.6 millones de presupuesto, incluidos $2.6 millones para el nuevo "Centro Nacional Anticorrupción"

    Fiscalía proyecta $91.6 millones de presupuesto, incluidos $2.6 millones para el nuevo «Centro Nacional Anticorrupción»

    El presupuesto de la Fiscalía General de la República (FGR) para el ejercicio fiscal de 2026 sería, al ser aprobado, de $91.6 millones, $3.1 millones más respecto al aprobado para 2025.

    El presupuesto actual de la FGR asciende a $88,568,541.00; y lo asignado para 2026 asciende a $91,664,660.

    De estos, $2.6 millones se destinarán al nuevo Centro Nacional Anticorrupción de la FGR creado con la vigencia de la nueva Ley Anticorrupción, que obliga a funcionarios y empleados públicos presentar a Hacienda una declaración de sus activos y pasivos junto a la declaración de renta, informes que deberán ser publicados en un portal electrónico por el Ministerio de Hacienda a más tardar 15 días hábiles luego de haber sido presentada por cada sujeto obligado.

    Aumenta presupuesto para «Defensa de intereses de la sociedad»

    Del total, $12.2 millones se destinarán a la unidad presupuestaria «Dirección y administración institucional», un 13 %.

    Un 64.9 % del gasto programado, $59.5 millones, estaría destinado a la unidad presupuestaria «Defensa de los intereses de la sociedad«, que tendría como propósito «investigar y promover la acción penal en los delitos que afecten los intereses de la sociedad», explica el cuadro del proyecto de presupuesto de la FGR de 2026.

    Esta partida presupuestaria presenta un aumento, respecto de 2025, de $11.5 millones.

    Para la unidad «Defensa de los intereses del Estado«, que investiga delitos y la promoción de la acción judicial y administrativa contra los intereses del Estado, ha asignado $4.2 millones: una reducción de $1.6 millones respecto a lo asignado este año.

    A la unidad presupuestaria «Acceso a la justicia para las mujeres, niñez, adolescencia y otros grupos vulnerables» se destinarán $7.5 millones. Y a infraestructura física, $2 millones.

    El nuevo centro anticorrupción

    En la distribución de los recursos, hay una nueva partida denominada «Centro Nacional Anticorrupción«, por $2.6 millones, que tiene por objetivo «ejecutar acciones de inteligencia relativas a la prevención, detección, investigación y sanción de actos de corrupción cometidos durante el ejercicio de la función pública», de los cuales $2.4 millones se destinarán a bienes y servicios.

    En cuanto a las plazas, la Fiscalía seguirá trabajando con 2,706, las que pagará con un monto de $49.4 millones.

    También, destinará $3.3 millones al Centro de Intervención de las Telecomunicaciones.

    Este viernes 17 de octubre, el fiscal general, Rodolfo Delgado, ha sido invitado por la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto, para que explique los objetivos y gastos de este presupuesto.

    Delgado es el funcionario que puso Nuevas Ideas desde el 1 de mayo de 2021, horas después de destituir a su antecesor, Raúl Melara, que investigaba al gobierno actual. Una de las primeras acciones realizadas por Delgado fue desarticular la unidad que investigaba delitos de corrupción denominada Grupo Especial Antimafia (GEA) liderado por German Arriaza.

  • Arrestan a conductor con 183 grados de alcohol señalado de colisionar con otro vehículo en Santo Tomás

    Arrestan a conductor con 183 grados de alcohol señalado de colisionar con otro vehículo en Santo Tomás

    La Policía Nacional Civil (PNC) anunció este viernes la captura de un conductor identificado como Luis Ernesto Gómez Chávez, de 65 años, quien se conducía de manejar con 183 grados de alcohol en aire aspirado y señalado de impactar a otro vehículo en el kilómetro 8 ½  de la calle antigua a Zacatecoluca, en el distrito de Santo Tomás.

    Las investigaciones preliminares de la corporación arrojan que Gómez Chávez invadió carril y colisionó contra otro vehículo en dicha carretera, lo que provocó su detención tras realizarle la prueba del alcotest.  En dicho percance únicamente se reportaron daños materiales, informó la PNC.

    Esta no fue la única detención realizada por las autoridades a un conductor ebrio ya que Elmer Antonio Romero, de 23 años, fue arrestado mientras se manejaba con 202 grados de alcohol en el kilómetro 40 de la carretera que conduce hacia San Juan Opico, La Libertad Centro.

    La PNC informó que Romero fue detenido mediante un dispositivo de agilización vehicular, según una publicación realizada desde su cuenta de la red social X.

    La institución aseguró que ambos serán puestos ante las autoridades por el delito de conducción peligrosa.


    A finales de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Las nuevas modificaciones implican un aumento en las multas, que pueden ascender hasta los $150, y la detención de los conductores que incurran en el delito de conducción peligrosa, sin importar la cantidad de alcohol consumido.

  • El Salvador extradita a connacional acusado de delitos sexuales en Canadá

    El Salvador extradita a connacional acusado de delitos sexuales en Canadá

    El Salvador a través de la Fiscalía General de la República (FGR) entregó a las autoridades de Canadá a un hombre identificado como Noé Roberto Flores, salvadoreño, quien es acusado en dicho país por delitos sexuales, cometidos presuntamente durante un período de ocho años. La entrega se realizó en cumplimiento de una orden de extradición solicitada por Canadá.

    De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio Público, Flores es requerido por un caso que incluye un cargo de agresión sexual, un cargo de interferencia sexual y tres cargos de incesto. Los delitos habrían sido cometidos entre los años de 2012 y 2020 en las ciudades de Toronto y Kitchener, cuando la víctima tenía 12 años de edad.

    Según la investigación, el acusado abandonó el territorio canadiense en un intento por evadir el proceso judicial en su contra, y se refugió en El Salvador, hasta su arresto. Flores fue capturado el pasado 20 de junio de 2025, en el departamento de La Unión, al oriente del país.

    Previo a su extradición, la Fiscalía salvadoreña realizó las diligencias correspondientes para confirmar que el acusado no enfrentara procesos judiciales pendientes en el país y al no encontrarse ningún caso activo en su contra se procedió con la extradición.

    El procedimiento de entrega se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, bajo medidas de seguridad y en presencia de agentes de la Real Policía Montada de Canadá, quienes recibieron la custodia del imputado.

  • Las influencers "Perdidas”, invitadas especiales de Ariana Grande y Cynthia Erivo

    Las influencers «Perdidas”, invitadas especiales de Ariana Grande y Cynthia Erivo

    Wendy Guevara, Karina Torres y Paola Suárez no ocultaron su entusiasmo tras recibir un saludo personalizado de las actrices estadounidenses Ariana Grande y Cynthia Erivo, para la premier de «Wicked: por siempre», el próximo mes.

    Conocidas como “Las Perdidas”, este trío de chicas trans mexicanas y extrabajadoras sexuales, surgido de las redes sociales, vivió un momento de euforia luego de recibir un mensaje directo de las nominadas al Oscar de la Academia y protagonistas de “Wicked” que, a través de la cuenta oficial de Universal Pictures México, las saludaron e invitaron a formar parte de un evento de Halloween inspirado en el mundo de «El Mago de Oz».

    En el video, Grande y Erivo bromearon con una clara referencia a la frase que hizo famosas a las influencer mexicanas: “Escuchamos que podrían estar un poco perdidas en algún lugar de Oz. Realmente esperamos que esta vez no estén perdidas, perdidas, perdidas…”.

    El guiño fue suficiente para desatar una ola de comentarios y memes en redes sociales, donde los fans celebraron el encuentro entre el universo de «Wicked» y el poderoso humor de Las Perdidas.

    La reacción de Wendy Guevara, la primera ganadora transgénero de un reality show en México (La Casa de los Famosos México, 2023) fue inmediata y compartió el clip en sus historias con un entusiasta “Qué emoción”, asimismo, comentó la publicación en Instagram.

    Karina Torres, por su parte, respondió fiel a su estilo con un divertido mensaje: “Claro, hermanas. Ahí nos veremos dándolo todo, migajeras”. Paola Suárez también replicó el video y agregó: “Qué emoción, comadres. Ahí nos vemos”. Las tres coincidieron en su sorpresa y alegría por el inesperado reconocimiento internacional.

    El saludo de Ariana y Cynthia llega justo antes del estreno de «Wicked: Por Siempre», la segunda parte de la historia que reinterpreta los orígenes de El Mago de Oz. Pero más allá del evento cinematográfico, el gesto simboliza el alcance global del fenómeno cultural que Las Perdidas han construido: una mezcla de humor, honestidad y sororidad que ahora conquista el mundo de Oz.

  • España lidera ranking FIFA; Argentina es segundo lugar

    España lidera ranking FIFA; Argentina es segundo lugar

    España se mantiene en la cima de la clasificación mundial de selecciones de la FIFA tras sus recientes triunfos frente a Georgia y Bulgaria en la fase eliminatoria rumbo al Mundial 2026. En la última actualización del ranking, publicada este viernes, Argentina escaló una posición y ahora ocupa el segundo lugar, superando a Francia.

    La selección francesa descendió al tercer puesto después de empatar 2-2 ante Islandia, resultado que favoreció a la albiceleste en su ascenso. En tanto, Alemania recuperó terreno al ingresar nuevamente entre las diez mejores selecciones del mundo, desplazando a Croacia, que no pasó del empate sin goles ante la República Checa.

    Brasil también descendió un peldaño tras su derrota ante Japón en Tokio, lo que permitió a los Países Bajos avanzar hasta el sexto lugar del listado mundial.

    Lea además>>>>El Salvador ocupa la posición 94 en el ranking FIFA correspondiente a octubre

    Entre los movimientos más destacados dentro del top 50 figuran Hungría (37.ª, +4), Escocia (38.ª, +5), Nigeria (41.ª, +4) y Rumanía (47.ª, +4), todas con mejoras significativas en su posición. Por el contrario, Grecia (48.ª, -8) y Suecia (40.ª, -8) sufrieron una fuerte caída debido a sus recientes derrotas en la fase clasificatoria.

    Fuera del grupo de élite, los mayores avances los registraron Níger (108.ª, +9), Lesoto (144.ª, +9) e Islas Feroe (127.ª, +9). También sobresalieron Kosovo (84.ª, +7), que alcanzó su mejor ubicación histórica, Siria (86.ª, +6) y Liberia (138.ª, +6).

     

  • El precio del café vuelve a romper la barrera de los $400 por saco

    El precio del café vuelve a romper la barrera de los $400 por saco

    El mercado del café se encamina a cumplir un año de mantener la cotización del grano por arriba de los $300 por saco y, en la jornada de este viernes, rompió nuevamente la barrera de los $400, motivado principalmente por la especulación.

    La cotización del aromático comenzó a despuntar en abril de 2024, cuando superó la barrera de los $200 por saco de 60 kilogramos (2.2 libras), pero en octubre del año pasado tuvo un fuerte impulso y se mantuvo así hasta que, en noviembre, rompió el precio de los $300.

    Los movimientos alcistas del mercado continuaron, y en abril de 2025 el precio superó los $400 por saco, con un pico de $413 el 1 de abril. Sin embargo, en los siguientes tres meses hubo un descenso, y a inicios de julio retrocedió a los $295, una caída momentánea que pronto se revirtió, pues la cotización volvió al piso de los $300.

    Durante la jornada del 17 de octubre, el precio del café se ha mantenido por arriba de los $390. A las 10:10 a.m., superó la barrera de los $400.

    Presión del mercado

    El mercado del café se encuentra agitado, al igual que otros rubros de la economía, debido a las tensiones comerciales iniciadas por Estados Unidos con sus principales socios. En particular, los aranceles impuestos a Brasil, el mayor exportador mundial, podrían presionar las exportaciones del grano hacia la primera economía del mundo.

    Tampoco pasan desapercibidos los problemas en la producción brasileña ocasionados por eventos climáticos extremos, que generan preocupación sobre el suministro mundial.

    La floración en la región brasileña de Alto Mogiana, gracias a las lluvias tras una sequía, ha fortalecido las expectativas favorables para la cosecha 2025-2026, aliviando parcialmente las preocupaciones sobre una menor oferta en el mercado internacional, explica una nota del Instituto Salvadoreño del Café (ISC) del 15 de octubre.

    A pesar de los precios históricos, la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) ha asegurado que los productores locales no se han beneficiado de esta bonanza, debido a que muchos mantienen contratos de entrega con precios previamente establecidos.

    El Banco Central de Reserva (BCR) reporta, por su parte, que los ingresos por exportaciones de café crecieron un 34.1 % entre enero y agosto, al sumar $149.6 millones por el despacho de 512,400 quintales.

    El precio promedio por quintal exportado fue de $292, un 28 % mayor frente a los $227.4 del mismo período de 2024.

  • Embajada informa de multas de $5,000 para mayores de 14 años que ingresen ilegalmente a EEUU

    Embajada informa de multas de $5,000 para mayores de 14 años que ingresen ilegalmente a EEUU

    El gobierno de Estados Unidos impondrá multas de $5,000 para quienes ingresen ilegalmente a ese país, informó este jueves la Embajada de Estados Unidos en El Salvador.

    La sede diplomática en El Salvador aseguró que «entrar ilegalmente a EE.UU. tiene consecuencias» que no solo se refieren a ser deportado o encarcelado por las autoridades sino a tener que pagar una multa de $5,000.

    Según la advertencia, toda persona mayor de 14 años tendrá que pagar la multa de $5,000 por cruzar ilegalmente desde ayer «por ingreso inadmisible».

    Las autoridades informaron que el pago de la multa es no negociable «y sin derecho a apelación».

    «Toda persona de 14 años o más que cruce ilegalmente a partir de ahora deberá pagar una nueva multa definitiva de $5,000 por ingreso inadmisible. Esta multa es final, no negociable y sin derecho a apelación». Embajada de Estados Unidos en El Salvador.

    No pagar la multa «puede generar sanciones adicionales» para los migrantes con estatus irregular en Estados Unidos. Solo salvadoreños, fueron deportados más de 6,000 en el primer semestre de 2025.

    Ayer, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció la aplicación de un cobro de $1,000 para los nuevos solicitantes del programa «Parole», un permiso de residencia temporal por razones humanitarias urgentes.

    La organización Human Right First ha reportado que de enero a agosto al menos 119 vuelos con salvadoreños deportados han despegado desde Estados Unidos y con destino a El Salvador.

    Las autoridades estadounidenses han asegurado que hay tres grupos propensos a deportaciones: quienes cometen actos criminales, quienes representan un riesgo para la seguridad pública y quienes violan su visa o entran sin documentos.

    La nueva multa de $5,000 por cruces ilegales hacia Estados Unidos inició su aplicación ayer. / @USEmbassySV
  • La ONU eleva a 37 los civiles muertos en los enfrentamientos entre Afganistán y Pakistán

    La ONU eleva a 37 los civiles muertos en los enfrentamientos entre Afganistán y Pakistán

    La Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA) elevó a 37 el número de civiles muertos y a 425 el de heridos por los recientes enfrentamientos fronterizos entre Afganistán y Pakistán, según un nuevo balance difundido por la organización.

    La ONU indicó que los incidentes se registraron en las provincias afganas de Paktya, Paktika, Kunar, Khost, Kandahar y Helmand, donde se han reportado intensos bombardeos e intercambios de fuego a lo largo de la disputada Línea Durand, según un comunicado publicado el jueves.

    El nuevo balance casi duplica las cifras iniciales reportadas por la misión a mediados de semana, cuando la ONU celebró el anuncio de un alto el fuego entre las fuerzas afganas y paquistaníes, tras una serie de choques que habían dejado al menos 18 muertos y más de 360 heridos.

    La misión de la ONU instó a ambas partes a «dar un fin duradero a las hostilidades para proteger a los civiles», recordándoles sus «obligaciones bajo el derecho internacional».

    El conflicto se enmarca en las prolongadas tensiones en torno a la frontera impuesta durante el dominio británico, que Afganistán no reconoce oficialmente y que divide comunidades de la etnia pastún a ambos lados de la frontera, de más de 2.500 kilómetros de recorrido.

    El cese temporal de hostilidades fue pactado el miércoles por 48 horas y vence este viernes.

    Fuentes informaron al medio local TOLONews de que delegaciones de Afganistán y Pakistán se reunirán en Doha para negociar una posible extensión del acuerdo y discutir medidas de distensión.

    Esta nueva crisis, la más grave entre ambos países en décadas, coincide con un profundo deterioro humanitario en Afganistán, que enfrenta la repatriación masiva de refugiados desde Pakistán e Irán, una grave crisis económica y los efectos de los recientes terremotos que dejaron más de 2,200 muertos en el oeste del país.

    La ONU ha advertido en reiteradas ocasiones de que Afganistán atraviesa una de las peores crisis humanitarias del mundo, con más de 20 millones de personas que dependen de la ayuda internacional para sobrevivir.

  • Lluvias causan derrumbe en carretera a Comasagua, el paso está cerrado, informó PNC

    Lluvias causan derrumbe en carretera a Comasagua, el paso está cerrado, informó PNC

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó que la carretera a Comasagua, en La Libertad Sur se encuentra inhabilitada debido a un nuevo derrumbe, ocurrido en las últimas horas, a causa de las lluvias que afectan al territorio salvadoreño.

    «El paso se encuentra cerrado por completo en las principales calles, debido a derrumbes ocasionados por las últimas lluvias», publicó la PNC en su cuenta de X.

    De acuerdo con la institución, dicho incidente provocó que el caserío San Chico, cantón San Antonio y el caserío San Luis, cantón El Conacaste fueran afectados en su acceso, por lo que las autoridades indicaron que realizan labores de orientación vehicular mientras se trabaja para habilitar la vía.

    Al lugar llegó personal del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt), quienes realizan los trabajos de desalojo de escombros que obstaculiza la vía en Comasagua.

    Este no ha sido el único incidente reportado, en las primeras horas de la mañana Obras Públicas, reportó el derrumbe de tierra en la calle que conduce de El Sauce hacia Concepción de Oriente, en La Unión, donde personal de la entidad efectúa labores de remoción de escombros.

    Asimismo, se informó del deslizamiento de tierra en la calle hacia Sesori, en San Miguel, sector donde equipos del Mopt se encuentran para los respectivos trabajos de limpieza.  También, personal de la entidad retiro escombros de árboles caídos en la carretera al Puerto de La Libertad, a causa de las lluvias que azotaron al país.

    El Ministerio de Medio Ambiente pronostica para este viernes la formación de lluvias y tormentas en todo el país, con mayor énfasis en la cordillera volcánica y la zona norte. Se esperan lluvias en parte norte del Área Metropolitana de San Salvador, a partir de horas de la tarde.

    Dichas condiciones se deben a la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical a las costas de Centroamérica y una vaguada. Ante ello, advierten de altas probabilidades de ocurrencia de anegamientos de terrenos, inundaciones urbanas, crecidas repentinas y desbordamientos, principalmente en distritos de la zona norte y costera, desde el centro hacia el oriente del país.

    Asimismo, existe una alta probabilidad de deslizamientos y caída de rocas en zonas del centro y oriente, probabilidad media en el resto del territorio, y probabilidad media de caída de ramas, árboles y vallas publicitarias.