Blog

  • El Salvador y Sistema de la ONU inician estudio de cooperación para el período 2027-2031

    El Salvador y Sistema de la ONU inician estudio de cooperación para el período 2027-2031

    El gobierno de El Salvador y el Sistema de las Naciones Unidas se reunieron el miércoles para iniciar el estudio del marco de cooperación que será ejecutado para el período 2027-2031, informó en su sitio web el Ministerio de Relaciones Exteriores.

    La Cancillería indicó que en la reunión desarrollada a través del Comité Directivo Nacional «abordaron las oportunidades» para un nuevo marco de cooperación, que busca «seguir elevando la calidad de vida de la población» salvadoreña.

    Las iniciativas del próximo período buscarían la implementación de soluciones innovadoras y efectivas «que respondan a los nuevos retos y coyunturas».

    La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, aseguró que ven en la cooperación «una herramienta de transformación nacional».

    «Esto demuestra la importancia que le otorgamos a la cooperación como una herramienta de transformación nacional. Asimismo, reafirma nuestro compromiso con esta alianza, pues creemos firmemente que, al trabajar de manera conjunta, podemos seguir generando soluciones innovadoras y efectivas».

    Adriana Mira, viceministra de Relaciones Exteriores.

    El secretario de Comercio e Inversiones de El Salvador, Miguel Kattán, dijo que con los futuros proyectos buscan «un crecimiento y un avance integral que garantice un mejor futuro para los salvadoreños».

    En el encuentro abordaron «los avances en los proyectos e iniciativas conjuntas».

    Durante el 2024, el sistema de la ONU ejecutó 153 proyectos en El Salvador que implicaron el desembolso de $104.3 millones. La cooperación desde 2022 está enfocada en bienestar social, transformación económica y paz sostenible.

    Las autoridades salvadoreñas consideran que esta inversión indica «la relevancia de este espacio y la capacidad de impacto» para el bienestar de los salvadoreños.

    La memoria de labores de la ONU reveló que al menos $2.7 millones fueron destinados para ocho proyectos sobre gobernabilidad democrática, estado de derecho, participación política y cívica inclusiva, prevención y combate de la corrupción, transparencia y rendición de cuentas.

    En el gobierno, el Consejo Nacional para el Desarrollo (CND), creado originalmente en 1997 como contraparte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), está  adscrito a la Presidencia de la República y es presidido por el vicepresidente Félix Ulloa. Esta es la entidad que debe cumplir con los “Objetivos Estratégicos de Desarrollo” de acuerdo con la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas y a lo establecido en la Alianza Centroamericana.

  • Ucrania denuncia apoyo de militares norcoreanos a Rusia con drones desde Kursk

    Ucrania denuncia apoyo de militares norcoreanos a Rusia con drones desde Kursk

    Las Fuerzas Armadas de Ucrania denunciaron este jueves que militares norcoreanos estarían participando activamente desde la región rusa de Kursk en operaciones de reconocimiento y vigilancia con drones, con el fin de facilitar ataques contra la región ucraniana de Sumi.

    Según un comunicado del Estado Mayor de la Defensa de Ucrania, las tropas norcoreanas colaborarían ajustando el sistema de disparo y recolectando información estratégica para los bombardeos rusos. La acusación se basa en interceptaciones de comunicaciones y en un vídeo que mostraría a operadores manipulando uno de estos dispositivos.

    “Las fuerzas de la ocupación rusa siguen implicando a tropas norcoreanas en operaciones de combate”, señala el comunicado, en el que también se afirma que esta cooperación responde a la “crítica escasez de efectivos” del Ejército ruso y al “fracaso” de su ofensiva terrestre en la región de Sumi, al noreste de Ucrania y fronteriza con Rusia.

    El mando ucraniano aseguró que todas las evidencias relacionadas con la participación de formaciones extranjeras en la ofensiva rusa están siendo documentadas. En ese sentido, las autoridades reafirmaron su derecho a “neutralizar a cualquier colaborador” de Moscú, incluidos actores internacionales involucrados en la agresión.

    Aunque el Kremlin ha ofrecido escasa información sobre esta inusual colaboración militar con Corea del Norte, se conoce que soldados norcoreanos fueron desplegados en la zona de Kursk, escenario de incursiones ucranianas en 2024. Por su parte, los servicios de Inteligencia de Corea del Sur estiman que cientos de militares norcoreanos han muerto en el marco de este despliegue.

  • Miss Universe El Salvador 2026 se realizará con suficiente antelación y abre casting

    Miss Universe El Salvador 2026 se realizará con suficiente antelación y abre casting

    La organización Miss Universe El Salvador, a cargo de la dominicana Magali Febles, sorprendió al público este miércoles 15 de octubre al anunciar, desde sus redes sociales, la apertura del casting para la edición 2026 del certamen de belleza.

    Con casi un año de anticipación (como muchos siempre han deseado), la convocatoria invita a las interesadas a iniciar su proceso de aplicación en línea bajo el lema: “Demuestra tu belleza, seguridad y autenticidad desde cualquier parte del país”. El anuncio fue acompañado por una imagen de la actual soberana Giulia Zanoni.

    “Tu sueño puede comenzar desde casa. El casting oficial de Miss Universe El Salvador está abierto. Completa tu formulario virtual y comienza tu camino hacia la corona”, señala la publicación, que también detalla los requisitos básicos: tener 18 años cumplidos y presentar pasaporte o DUI.

    La convocatoria busca motivar a las aspirantes a prepararse desde ya para la edición del próximo año.

    Febles ha anunciado simultáneamente el proceso de inscripción para Miss Universe República Dominicana, donde también es directora nacional del concurso. “Entren ahora tanto para El Salvador como para República Dominicana, se los estoy diciendo con tiempo”, afirmó en un video de sus redes sociales.

    Además, adelantó que las audiciones presenciales evaluarán a las candidatas en mayas lycras y tacones, para analizar su figura y porte. Aún no hay fecha para el evento final.

    Cabe recordar que Febles ya había anticipado, durante la coronación de Zanoni el pasado 26 de septiembre, que el certamen en El Salvador 2026 buscará incluir a 44 participantes, una por cada municipio del país. También se ha hablado de una nueva participación de la joven Fátima Cuéllar, gran favorita y Primera Finalista de 2023, quien tuvo un reciente reunión con el director de casting del concurso, Diego Ferfit.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Miss Universe (@missuniverse)

  • El Mundial 2026 supera el millón de entradas vendidas en 212 países

    El Mundial 2026 supera el millón de entradas vendidas en 212 países

    El Mundial de fútbol de 2026, que se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá, ya superó el millón de entradas vendidas, según informó este jueves la FIFA.

    Aficionados de 212 países participaron en el sorteo de preventa organizado por Visa desde mediados de septiembre, consolidando así el alto interés global por el que será el primer torneo con tres países anfitriones y la participación de 48 selecciones.

    “Hoy celebramos la venta de más de un millón de boletos para el Mundial tras el sorteo de preventa de Visa. La respuesta del público ha sido increíble, y es una magnífica señal de que el Mundial más grande e inclusivo de la historia ya ha empezado a cautivar a los aficionados de todo el mundo”, declaró Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

    La FIFA anunció que el próximo periodo de venta comenzará el 27 de octubre, cuando se habilite un nuevo sorteo para adquirir entradas individuales, abonos por estadio y paquetes para seguir a una selección específica durante todo el torneo.

    Después de los tres países organizadores, las naciones con mayor demanda de boletos han sido Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia.

    Hasta ahora, 28 selecciones ya tienen asegurado su boleto a la fase final del campeonato, incluyendo a los anfitriones. Inglaterra, por el momento, es la única europea con clasificación confirmada.

    “Me entusiasma comprobar que tantos amantes del fútbol desean también formar parte de este acontecimiento que se celebrará en Norteamérica y que marcará un antes y un después”, agregó Infantino, quien recordó que esta será la primera Copa del Mundo organizada por tres países y con 48 equipos en competencia.

  • Carro vuelca en Santiago Nonualco y deja a dos personas lesionadas

    Carro vuelca en Santiago Nonualco y deja a dos personas lesionadas

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó a dos personas lesionadas luego de un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 56 de la carretera Litoral, en el cantón Concepción Jalponga del distrito Santiago Nonualco, La Paz Centro.

    El accidente ocurrió debido a que el vehículo volcó en medio de la carretera tras chocar contra los separadores, aseguró la corporación policial por medio de su cuenta de la red social X.

    Tras el hecho, la institución aseguró que los elementos de la subdivisión de tránsito se hicieron presentes al lugar para realizar inspecciones, acordonar el lugar y gestionar el tráfico vehicular. 

    Según informes de usuarios en redes sociales, el accidente provocó complicaciones en el tráfico vehicular, deteniendo los automóviles en tramos cercanos al siniestros en la carretera Litoral.

    Del 1 de enero al 15 de octubre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha registrado 17,001 accidentes de tráfico, los cuales han dejado un saldo de 10,161 personas heridas y 932 fallecidas.

  • Fovial reporta cerca de 900 emergencias atendidas durante el periodo lluvioso, el 45 % fueron por árboles caídos

    Fovial reporta cerca de 900 emergencias atendidas durante el periodo lluvioso, el 45 % fueron por árboles caídos

    El Fondo de Conservación Vial (Fovial) registra cerca de 900 emergencias atendidas durante el periodo lluvioso de 2025, donde el 45 % de los incidentes son relacionados a la caída de árboles, informó el director de dicha institución, Alexander Beltrán.

    «Tenemos un consolidado de 894 emergencias desde lo que va del invierno 2025, y alrededor del 42 % que está relacionado a derrumbes de tierra y el 45 % de todas estas emergencias están relacionados a la caída de árboles», indicó Beltrán.

    El director de Fovial explicó que dichas emergencias se han reportado en diferentes carreteras del territorio salvadoreño, las cuales han afectado de manera parcial o total algunos tramos del paso vehicular.

    Asimismo, detalló que a la fecha el 7 % de las emergencias atendidas corresponden a «pequeñas» inundaciones o estancamientos de agua, debido a la obstrucción de basura en los drenajes, mientras que un 4 % de los incidentes por lluvias se debe a la formación de cárcavas, las cuales están relacionadas a daños en tuberías de aguas negras o potable, aseguró el funcionario.

    A estos se suman afectaciones en puentes peatonales, bóvedas y dalos a señales de tránsito, que equivalen al 2 % de las emergencias atendidas por parte de Fovial.

    Últimas atenciones

    Entre las últimas atenciones realizadas por personal de Fovial ha sido la remoción de árboles caídos en ruta hacia Jujutla, Ahuachapán, al occidente del país, así como derrumbes en carretera desde el desvío de San Buenaventura hacia San Miguel, donde elementos de la entidad intervinieron en la limpieza de la vía.

    Mientras que al oriente del país, específicamente en calle que conduce hacia El Coyolito, La Unión re reportó la caída de un árbol de considerable tamaño. En dicho sector se encuentra personal de la institución para los respectivos trabajos de remoción de escombros.

    Fovial aseguró que actualmente más de 300 cuadrillas de Fovial continúan desplegadas a nivel nacional atendiendo emergencias a causa de las lluvias. Actualmente, El Salvador se encuentra en alerta naranja debido al acercamiento de una onda tropical con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).

  • Christian Nodal lanza comunicado y se defiende de acusaciones de Cazzu

    Christian Nodal lanza comunicado y se defiende de acusaciones de Cazzu

    El cantante mexicano Christian Nodal, de 26 años, respondió a las recientes declaraciones de su expareja argentina, la cantante Cazzu, y afirma que no sólo cumple con las obligaciones económicas que tiene como padre, sino que la cifra que proporciona para la crianza de su hija Inti, de dos años sería de millones de pesos mexicanos.

    Además, confirmó que su relación con la artista sigue siendo a través de sus respectivos abogados, pero la abogada de ella no le dio respuesta cuando solicitó encontrarse con su hija en México, donde la pequeña está de viaje junto a su madre por una gira musical, un viaje que logró realizar sin el consentimiento de él y gracias a que Cazzu pudo comprobar sus compromisos profesionales.

    A propósito de su exitosa gira «Latinaje en vivo», la argentina ofreció declaraciones a la prensa en el aeropuerto de la Ciudad de México, donde reconoció que Nodal había tratado de contactarla para ver a Inti: «Se comunicó su abogado para preguntar si podía verla y, como siempre, se le dijo que sí, él sabe que eso puede hacerlo, de ahí a que suceda…».

    También mencionó el permiso provisional unilateral que habría recibido por parte de un juez en Argentina para poder viajar con la menor, mientras cumple con sus compromisos laborales.

    Pero este miércoles 15 de octubre, el abogado de Nodal, licenciado César Muñoz, envió un comunicado a la prensa mexicana donde argumenta que la versión de la argentina carece de sustento, afirmando que su cliente nunca ha impedido que Inti viaje con su madre y que, al buscar la forma de reencontrarse con la pequeña, no obtuvo respuesta alguna de parte de Cazzu ni de su representante legal.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por cazzu (@cazzu)

    «En cuanto a los viajes internacionales, es falso que los permisos hayan sido ‘unilaterales’: Christian Jesús González Nodal nunca se ha negado a otorgarlos, incluso cuando las solicitudes se han hecho sin la anticipación debida», reza el documento.

    «En representación de Christian Jesús González Nodal he contactado formalmente a la abogada de la madre de su hija, Soledad Lizardo, desde que la menor llegó a México, haciéndole una propuesta formal de convivencia, sin tener respuesta alguna», agregó.

    Y aunque en esta ocasión Cazzu, de 31 años, no mencionó temas de dinero y manutención de la niña, el abogado del músico afirmó que su cliente no sólo entrega la suma exigida por la Ley Argetina, sino que, además, le hace llegar cantidades que oscilan en millones de pesos mexicanos.

    «A pesar de que no existe un acuerdo mutuo entre las partes, y de que la madre de su pequeña hija de dos años ha manifestado su inconformidad, Christian Jesús González Nodal ha cumplido de manera formal y documentada con todas sus obligaciones económicas, aportando mucho más de lo exigido por la Ley Argentina, mediante sumas que ascienden a múltiples millones de pesos mexicanos, plenamente respaldadas con comprobantes oficiales».

    También hizo alusión a otra de las declaraciones que hizo Cazzu, donde aseveró que durante un encuentro con el abogado de Nodal -el que lo representa en Argentina- la había visto a los ojos con una expresión de que tenía el poder de decidir qué pasaría con el permiso para que Inti pudiera viajar. Muñoz aseguró que eso no era posible, ya que la reunión que habían sostenido fue virtual y que la mirada a los ojos no aplica desde una computadora.

    «El proceso judicial familiar de mi representado en Argentina fue atendido por otro abogado, quien jamás tuvo contacto presencial con la madre, ya que todas las audiencias se realizaron vía virtual (vía Zoom); nunca la vio a los ojos porque hablaba a través de una computadora», dice el comunicado, según el diario mexicano El Universal.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por cazzu (@cazzu)

  • La Inteligencia de Reino Unido alerta de las crecientes amenazas procedentes de Rusia, China e Irán

    La Inteligencia de Reino Unido alerta de las crecientes amenazas procedentes de Rusia, China e Irán

    El Reino Unido enfrenta una “nueva era de amenazas” provenientes de Rusia, China e Irán, además de grupos terroristas como Estado Islámico y Al Qaeda, advirtió este jueves Ken McCallum, jefe del MI5, el servicio de Inteligencia interior británico.

    Durante su discurso anual, McCallum señaló que el riesgo de terrorismo sigue siendo alto y subrayó que el MI5 está enfrentando un número “casi récord” de amenazas dirigidas contra el Estado. “Esta es la mayor misión del MI5 desde el 11 de septiembre”, afirmó.

    El director del servicio de seguridad detalló que ha habido un incremento del 35 % en las investigaciones relacionadas con actividades sospechosas de actores vinculados a los gobiernos de Rusia, China e Irán, países que, según dijo, utilizan tácticas de espionaje, pero también métodos similares a los empleados por grupos terroristas.

    “Los actores estatales chinos representan amenazas diarias para la seguridad nacional del Reino Unido”, afirmó McCallum, quien indicó que estas operaciones hostiles se extienden desde el Parlamento británico hasta instituciones académicas y sectores estratégicos de infraestructura nacional.

    Según McCallum, en la última semana fue necesaria una intervención del MI5 para frustrar una acción sospechosa ligada a actores chinos. Aunque no ofreció detalles, subrayó que este tipo de amenazas se ha vuelto persistente y sofisticada.

    El jefe del MI5 advirtió que tanto los Estados hostiles como los grupos extremistas están tratando de incitar a personas que ya residen en territorio británico para ejecutar sus planes, lo que representa un desafío constante para la seguridad interna del país.

  • Michael Jordan, el enorme reclamo del nuevo mapa de derechos TV de la NBA

    Michael Jordan, el enorme reclamo del nuevo mapa de derechos TV de la NBA

    La nueva temporada de la NBA echará a andar el 21 de octubre con un nuevo mapa de derechos televisivos, tras un acuerdo de once años y 76,000 millones de dólares, con el gran regreso de la liga a la cadena NBC con un enorme reclamo: Michael Jordan en calidad de ‘colaborador especial’.

    Michael Jordan, seis veces campeón de la NBA con los Chicago Bulls en los años 90, se estrenará en pocos días como analista de la liga. NBC, junto a Amazon una de las grandes novedades en el nuevo acuerdo de derechos televisivos en Estados Unidos, no ha detallado todavía el rol de ‘MJ’, pero su incorporación ya ha generado enorme expectación.

    «¡Una incorporación legendaria a nuestro equipo! Estamos encantados de dar la bienvenida a Michael Jordan como colaborador especial de la NBA en NBC y Peacock», escribió NBC en su cuenta de X en mayo.

    NBCUniversal firmó el pasado 24 de julio un acuerdo de once años junto a Amazon Prime Video y a The Walt Disney Company, que tiene un valor estimado en 76,000 millones de dólares.

    El contrato entra en vigor a partir de la temporada 2025-2026 y NBC transmitirá los partidos del día inaugural de la temporada: Oklahoma City Thunder-Houston Rockets y Los Ángeles Lakers-Golden State Warriors.

    Además, NBC difundirá el nuevo horario estelar del domingo por la noche, así como partidos regionales del martes, encuentros del lunes en la plataforma de streaming Peacock y el All Star de la NBA, que este año se disputa en Los Ángeles.

    Todo ello, con la aportación especial de un Michael Jordan que escribió páginas imborrables de la NBA en sus quince años en la liga entre 1984 y 2003. MJ fue seis veces campeón, seis veces MVP de las Finales, cinco veces MVP de la temporada regular, además de colgarse dos medallas de oro olímpicas.

    El nuevo acuerdo de derechos firmado por la NBA durará hasta la temporada 2035-2036, con The Walt Disney Company, NBCUniversal y Amazon Prime Video.

    Con los nuevos contratos, el gigante del streaming Amazon Prime Video podrá difundir en streaming la Copa de la NBA, el ‘play-in’ y partidos del jueves y viernes.

    Disney seguirá siendo la plataforma de las Finales NBA por medio del canal ABC, según informó la liga estadounidense. Transmitirá además los partidos del día de Navidad, los del miércoles en ESPN y el horario estelar del sábado en ABC.

    El acuerdo con Amazon, valorado en 1,800 millones de dólares, marca el fin del vínculo entre Warner Bros. Discovery y la NBA, que desde 1988 era uno de los baluartes televisivos de la liga con programas de éxito como ‘Inside the NBA’, con Charles Barkley, Shaquille O’Neal y Kenny Smith en el canal TNT.

    Warner Bros. Discovery había anunciado el martes el envío de una propuesta de última hora a la NBA que igualaba la de Amazon Prime Video. Dicha propuesta no ha sido aceptada.

    «Nuestros nuevos acuerdos globales con Disney, NBCUniversal y Amazon maximizarán el alcance y la accesibilidad de los partidos de la NBA para los aficionados en Estados Unidos y en el mundo. Estas colaboraciones distribuirán nuestro contenido por un amplio número de plataformas y ayudarán a transformar la experiencia de los aficionados en la próxima década», aseguró Adam Silver, comisionado de la NBA en el momento del anuncio.

  • Netanyahu promete "seguir luchando" contra los "enemigos que busquen el rearme"

    Netanyahu promete «seguir luchando» contra los «enemigos que busquen el rearme»

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este jueves que el país continuará su lucha contra todos aquellos “enemigos” que intenten rearmarse y socavar la seguridad nacional. Durante su discurso conmemorativo por los ataques del 7 de octubre, reiteró su compromiso de llevar la batalla “hasta alcanzar la victoria”.

    “Lo que necesitamos es unidad. Unidad en la guerra y unidad en la paz. Lograremos todos nuestros objetivos si tenemos cohesión interna, garantías mutuas y si reforzamos aquello que nos une en vez de lo que nos divide”, expresó Netanyahu, durante los actos oficiales organizados según el calendario hebreo.

    El mandatario destacó que Israel, en medio de un entorno hostil, sigue siendo una “roca sólida” en Oriente Próximo. También recordó a las víctimas del ataque del 7 de octubre y elogió la fortaleza de los heridos: “Es increíble ver a gente amputada con tal fortaleza, con un gran espíritu, que siguen adelante por el bien de su país”.

    Netanyahu criticó duramente al régimen de Irán, al que acusó de intentar “ahogar a Israel hasta la muerte” mediante sus “ramas terroristas”. Sin embargo, aseguró que sus enemigos subestimaron la capacidad de reacción israelí. “Nos levantamos como un solo hombre, luchamos en todos los frentes, y quien nos ataque pagará un alto precio por su agresión”, afirmó.

    El jefe del gobierno israelí afirmó que el país libra una batalla que va más allá de sus fronteras: “Israel es la barrera que frena a las fuerzas destructivas del islam radical. Esta es una lucha global entre la humanidad y la peor de las crueldades”.

    Por su parte, el presidente Isaac Herzog llamó a la población a dejar de lado la polarización política y social que —dijo— “horroriza”, especialmente “ahora que seguimos enterrando a nuestros muertos”. “Si elegimos unirnos en torno a una bandera y un sentido común, no habrá nada que no podamos lograr”, declaró.

    Herzog agradeció a los soldados caídos, a quienes calificó como “héroes que serán para siempre una fuente de fortaleza para todos”. También expresó que el regreso de los rehenes bajo el plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene un “peso histórico y emocional enorme”.

    Finalmente, el presidente israelí instó a no descansar hasta recuperar todos los cuerpos de los rehenes fallecidos. “Debemos actuar por todos los medios posibles hasta que cada uno de los rehenes muertos sean traídos de vuelta”, concluyó.