Blog

  • EE.UU. hunde un nuevo barco con seis narcoterroristas en el Caribe, anuncia Trump

    EE.UU. hunde un nuevo barco con seis narcoterroristas en el Caribe, anuncia Trump

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes un nuevo operativo militar contra el narcotráfico en el Caribe, que resultó en el hundimiento de una embarcación vinculada a redes de narcoterrorismo y la muerte de seis ocupantes.

    “El Secretario de Guerra ordenó un ataque cinético letal contra un barco afiliado a una Organización Terrorista Designada (OTD) que realizaba narcotráfico en el área de responsabilidad del Comando Sur, frente a la costa de Venezuela”, escribió Trump en su red Truth Social.

    El mandatario detalló que la inteligencia estadounidense había confirmado que la embarcación transportaba drogas, estaba conectada con redes ilícitas y seguía una ruta utilizada por cárteles de la droga.

    Seis narcoterroristas muertos en aguas internacionales

    “El ataque se llevó a cabo en aguas internacionales y seis narcoterroristas varones a bordo del barco murieron. Ningún miembro de nuestras Fuerzas Armadas resultó herido”, aseguró Trump.

    La publicación fue acompañada por un video donde se observa cómo un proyectil impacta una pequeña embarcación, que estalla en llamas segundos después del impacto.

    Este sería al menos el sexto ataque de este tipo reportado por el gobierno de Trump desde septiembre, como parte de su estrategia antinarcóticos en el Caribe. Tres de estos operativos ocurrieron cerca de Venezuela y otro frente a República Dominicana.

    Trump sugiere más operativos en tierra firme

    El pasado 5 de octubre, el presidente ya había confirmado el hundimiento de otra embarcación en la región y dejó entrever que Estados Unidos podría ampliar su lucha contra el narcotráfico trasladando los operativos del mar hacia tierra firme.

    Días antes, el Pentágono informó sobre otro ataque similar contra una embarcación presuntamente cargada con drogas. La operación forma parte del despliegue militar estadounidense en el Caribe, una estrategia que ha sido fuertemente criticada por el régimen de Nicolás Maduro.

    El gobierno venezolano considera estos ataques como una provocación y una amenaza directa contra su soberanía. Mientras tanto, la Administración Trump sostiene que Maduro lidera una estructura criminal dedicada al narcotráfico, acusación que Caracas rechaza tajantemente.

     

     

  • La diáspora ha invertido cerca de $1,000 millones en 5 años, según embajadora Mayorga

    La diáspora ha invertido cerca de $1,000 millones en 5 años, según embajadora Mayorga

    La diáspora salvadoreña ha invertido cerca de $1,000 millones en cinco años, según la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga.

    Durante un evento de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Mayorga aseguró este martes que la inversión se ha destinado en diferentes categorías, que incluyen hospitales, centros comerciales, viviendas, apartamentos e incluso escuelas de aviación.

    “En estos cinco años hemos visto que vamos a llegar casi a los $1,000 millones solamente en la inversión de salvadoreños en el exterior de diversos rubros”, indicó Mayorga.

    La diplomática aseveró que los inversionistas han “cambiado la mentalidad” porque ahora se incorporan a proyectos estatales más grandes.

    Según Mayorga, la diáspora busca empujar proyectos en la zona de Surf City 1 y 2, así como en el departamento de La Unión.

    Una de las barreras a superar en El Salvador, indicó la embajadora, es la facilitación de créditos para la diáspora, porque la forma de hacer negocios en el mercado salvadoreño es muy diferente a la de Estados Unidos.

    En 2024, El Salvador recibió más de $639.63 millones en concepto de inversión extranjera directa (IED) neta, de los cuales Estados Unidos sumó $113.38 millones.

     

    Migración inversa

    La inversión en El Salvador es parte de la migración inversa que se desarrolla en los últimos años en el país.

    La embajadora recordó que una parte de estos quiere venir al país para retirarse, por lo que compra una vivienda e invierte en sectores, como turismo y restaurantero.

    Hay otra porción de los salvadoreños en el exterior que regresan, pero de forma periódica a través del turismo.

    Según datos compartidos por la funcionaria en una ponencia, actualmente más de tres millones de turistas internacionales han ingresado a El Salvador, generando $2,300 millones de derrama económica.

    El gobierno plantea que un 40 % del turismo internacional reside en Estados Unidos.

    En su presentación, Mayorga también recordó que el sector construcción es uno en los que la diáspora más participa, con obras de turismo habitacional y comercial.

    La diplomática estimó que al menos 50 misiones de negocios, entre extranjeros y salvadoreños, han visitado al país en los últimos años desde Estados Unidos.

  • Un 41 % de la mano de obra industrial corresponde a mujeres, según la ASI

    Un 41 % de la mano de obra industrial corresponde a mujeres, según la ASI

    El 41 % del talento humano contratado en el sector industrial corresponde a mujeres, según la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI),

    La primera vicepresidenta de la ASI, Carmen Aída de Meardi, aseguró que la gremial impulsa diferentes programas orientados en desarrollar las habilidades técnicas de las trabajadoras.

    “En ASI trabajamos permanentemente en programas de formación, dado que el 41 % del talento humano en la industria está compuesto por mujeres”, indicó de Meardi durante el noveno foro de liderazgo femenino.

    La vicepresidenta industrial dijo que se busca “detonar” la energía que las mujeres poseen para aprovechar capacidad, inteligencia y combinación de roles en el mundo laboral.

    Durante su discurso, de Meardi recordó que más de 800,000 hogares en el país son liderados por mujeres, por lo que considera importante desarrollar políticas corporativas en apoyo a las trabajadoras.

    Con estas iniciativas, añadió, se generarán espacios para lograr que las mujeres escalen a mejores posiciones en sus empresas, a través de la eficiencia en el mundo laboral, capacidad de resolución de conflictos, sensibilidad social y la inteligencia emocional.

     

    Retos y equilibrio

    Para la ASI, la premura se centra en construir una sociedad “más equilibrada” para alcanzar un “mayor crecimiento económico” en el que las mujeres juegan un papel importante.

    La directora de la Fundación Afrodescendiente Organizados Salvadoreños (AFROOS), Ana Yency Lemus, indicó que el reto más grande que persiste en El Salvador es el acceso al capital semilla para los emprendimientos.

    Lemus, conferencista en el foro de la ASI, indicó que con este financiamiento se pueden cimentar bases en apoyo a las mujeres.

    “Siempre en el mundo empresarial han liderado hombres, eso ha sido histórico, pero estos espacios como este foro viene a poner en la palestra a las mujeres que podamos liderar”, agregó Lemus.

    La directora de AFROOS destacó el papel del cuidado que las trabajadoras mantienen dentro de sus hogares.

    El evento también contó con diversos expositores que hablaron sobre inversión, la diáspora, así como testimonios de empresarias que han avanzado en el mercado salvadoreño.

  • Capturan a pareja con varias porciones de droga y más de $300 en efectivo

    Capturan a pareja con varias porciones de droga y más de $300 en efectivo

    Dos personas identificadas como Carlos Humberto Ventura Martínez y Glenda Marina Ventura Moreno fueron capturados con varias porciones de marihuana  y más de $300 en efectivos.

    La información fue compartida por la Fiscalía General de la República (FGR), quien señaló que al momento de la detención, tambien se les incautó otros objetos vinculados a las actividades ilícitas. Sin embargo, no se indicó que sector se realizaron las capturas ni cuándo ocurrió.

    El Ministerio Público aseguró que Ventura Martínez y Ventura Moreno serán procesados por el delito de posesión y tenencia con fines de tráfico.

    Por otra parte, las autoridades realizaron allanamiento en la vivienda de los acusados, donde se procedió a incautar porciones de marihuana, porciones de «una sustancia cristalina», una báscula pequeña y $355 en efectivo.

    De igual forma, se decomisaron siete celulares, tres jeringas con líquidos transparentes, 50 bolsas pequeñas de plástico transparente, una tablet, una laptop, un modem color negro y un vehículo año 2024.

  • Múltiple choque deja un dos muertos y varios lesionados en Santo Domingo, San Vicente

    Múltiple choque deja un dos muertos y varios lesionados en Santo Domingo, San Vicente

    Un accidente entre una rastra, dos camiones y un vehículo particular dejó al menos dos muertos y múltiples personas lesionadas en el kilómetro 46 de la carretera Panamericana este martes, en las inmediaciones del distrito de Santo Domingo, San Vicente Norte, informó la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta de la red social X.

     


    El reporte de las autoridades policiales dice que uno de los camiones perdió el control al fallarle los frenos, por lo que generó un choque con los demás vehículos involucrados.

    Asimismo tras el accidente, elementos del Cuerpo de Bomberos realizaron limpieza en el asfalto debido al derrame de aceite tras el siniestro, detallaron en una publicación en su perfil de la red social X.

     

    Por su parte, usuarios en las redes sociales divulgaron que uno de los camiones involucrados transportaba varios productos, entre los que se encontraban rollos y cajas de papel higiénico, otro de ellos era un camión que cargaba arena, conforme al informe de Cruz Verde Salvadoreña.

    Según este último ente de socorro, al menos tres personas resultaron lesionadas en el aparatoso choque, por lo que aseguraron que fueron trasladados hacia un centro asistencial.

    Del 1 de enero al 12 de octubre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial ha registrado 16,883 accidentes de tráfico, resultando en 10,086 lesionados y 927 muertos.

    Este accidente no ha sido el único en dejar a una persona muerta en las últimas horas ya que la Policía Nacional Civil (PNC) informó, a través de su cuenta en la red social X, que un hombre falleció el lunes por la noche al ser atropellado por un vehículo en el kilómetro 161 de la carretera Ruta Militar, específicamente en el cantón Las Marías, en Jocoro, departamento de Morazán.

     

     

  • El fin de una era: MTV apaga sus canales musicales tras más de 40 años

    El fin de una era: MTV apaga sus canales musicales tras más de 40 años

    MTV, el canal que cambió para siempre la manera de ver y escuchar música, cerrará sus canales musicales en Europa el próximo 31 de diciembre de 2025. La medida afectará los canales MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live HD, que dejarán de emitirse también en Asia, América Latina y Australia.

    El anuncio marca el cierre de un capítulo esencial en la historia de la cultura popular contemporánea.

    La decisión fue confirmada por medios como la BBC y The Sun, que atribuyen el cierre a la reestructuración derivada de la fusión entre Skydance Media y Paramount Global, ahora reunidas bajo el nombre de Paramount Skydance Corporation. La nueva compañía ha decidido concentrar sus esfuerzos en el mercado del streaming, impulsando servicios como Paramount+ y Pluto TV, en paralelo con un recorte presupuestario de alrededor de 500 millones de dólares.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por MTV (@mtv)

    Desde su debut el 1 de agosto de 1981 con el histórico videoclip “Video Killed the Radio Star” de The Buggles, MTV se convirtió en una fuerza cultural sin precedentes.

    Fue el escaparate de figuras que definieron generaciones, como Michael Jackson, Madonna o Nirvana, y el creador de formatos que marcaron la televisión musical, como los MTV Video Music Awards (VMAs, aún activos) o los conciertos especiales MTV Unplugged. Su impacto trascendió la pantalla: MTV moldeó la estética visual de los años 80 y 90 y redefinió el vínculo entre la música y la imagen.

    Sin embargo, el cambio de siglo trajo consigo una metamorfosis. A medida que la industria musical migraba hacia lo digital, MTV fue perdiendo su esencia musical para apostar por la cultura del reality show con programas como “The Osbournes”, “Laguna Beach” o “Jersey Shore”.

    En 2011, la cadena eliminó oficialmente las palabras “Music Television” de su logo, gesto simbólico que anticipaba este final. Aunque MTV no figura entre los canales que cerrarán, su futuro aún es incierto, en un panorama donde la nostalgia parece ser el último refugio de lo que alguna vez fue “la voz de una generación”.

  • Embajadora dice consulados "están volcados" para apoyo a migrantes, pero reconoce que son "respetuosos de las políticas" de EE.UU

    Embajadora dice consulados «están volcados» para apoyo a migrantes, pero reconoce que son «respetuosos de las políticas» de EE.UU

    La embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, aseveró este martes que los 29 consulados en el país norteamericano «están volcados» en brindar apoyo en atención humanitaria, acompañamiento y asesorías a los migrantes salvadoreños.

    La diplomática salvadoreña aseguró a medios de comunicación salvadoreños que como parte de sus acciones para apoyar a salvadoreños migrantes también disponen de un «staff de abogados migratorios» que asesoran a los cónsules en casos complicados que se presentan en las representaciones diplomáticas.

    Aunque no precisó el monto de los fondos destinados para la contratación de estos abogados sí dijo que son personas que han trabajado en diferentes períodos con las representaciones diplomáticas para reinscripciones del Estatus de Protección Temporal (TPS) por sus siglas en inglés.

    «Nosotros tenemos 29 consulados, estos 29 consulados están volcados al apoyo de gestión humanitaria, al acompañamiento, de asesorías. Nosotros hemos contratado a un staff de abogados migratorios que ayudan también en casos complicados a asesorar a nuestros cónsules». Milena Mayorga, embajadora de El Salvador en Washington.

    La funcionaria reconoció que si bien ofrecen apoyo a los migrantes también son «respetuosos de las políticas migratorias de Estados Unidos, son sus decisiones». En ese sentido, dijo que ha continuado «haciendo lobby» en el Congreso estadounidense.

    Considera que esta es la «única forma» de realmente ofrecerle a los migrantes salvadoreños «un camino» porque es «ahí donde se toman esas decisiones» y reafirmó que estarán acompañando «en lo que nos compete».

    Según los datos de la Dirección de Migración y Extranjería (DGME) en el primer semestre de 2025 fueron deportados a El Salvador más de 6,000 migrantes. Mientras que la organización Human Rights First contabiliza que 119 vuelos con migrantes han despegado desde Estados Unidos hacia El Salvador en nueve meses de este año.

  • Centro temporal para visas británicas estará abierto dos días de esta semana

    Centro temporal para visas británicas estará abierto dos días de esta semana

    El Centro Temporal de Aplicaciones de Visas de Reino Unido en El Salvador estará abierto solo dos días de esta semana durante este mes para quienes ya hayan agendado un cita con el personal consultar para la verificación de su solicitud de visa para viajar a ese país europeo.

    La Embajada de Reino Unido en El Salvador informó en sus redes sociales que el Centro estará abierto este miércoles 15 y jueves 16 de octubre para la revisión de las solicitudes de visa británica para los salvadoreños que ya han agendado cita.

    El Centro Temporal es habilitado en los días señalados en el Hotel Hilton, en San Salvador de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. Luego de agendar la cita, los interesados deben «pagar un tarifa en línea», la cual, debe ser cancelada antes de asistir a la misma.

    Para conocer el proceso de solicitud de visa, agendar la cita y realizar pagos, la Embajada pone a disposición el sitio web VFS.GLOBAL . Entre los tipos de visas que se otorgan están: las de turismo, de trabajador, para estudiar y para familia.

    Para cambiar o modificar la cita programada, el sistema admite cambios en la pestaña de «su cita». Según el tipo de visa que se solicite, así es el costo: para visas de visitantes dependiendo del tiempo de duración el pago va desde los $155 (seis meses) a los $269 (para tratamientos médicos privados de seis a 11 meses.

  • Incendian un vehículo decorado con la imagen de un precandidato presidencial colombiano

    Incendian un vehículo decorado con la imagen de un precandidato presidencial colombiano

    Unos desconocidos incendiaron un vehículo que estaba decorado con la imagen del precandidato presidencial colombiano de derechas Abelardo de la Espriella en el convulso departamento de Arauca (este), denunció este martes la campaña del aspirante.

    El Movimiento Defensores de la Patria, liderado por el abogado De la Espriella, señaló en un comunicado que el ataque fue perpetrado el lunes contra el coordinador departamental de su campaña en Arauca, Juan Carlos Santamaría, y tachó lo ocurrido como un «acto de evidente intimidación política y violencia injustificable».

    «Expresamos nuestra más profunda solidaridad con el señor Santamaría, con su familia y con todos los miembros del equipo territorial en Arauca, quienes han demostrado valentía y compromiso con la defensa de los valores democráticos y patrióticos que inspiran nuestro movimiento», agregó la información.

    El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) publicó un video en el que se ve el carro incendiándose, con una imagen de De la Espriella y un mensaje que dice ‘Firme por la patria’.

    «Nuestra solidaridad con el Dr. Abelardo De La Espriella y su equipo de campaña en Arauca. Se requiere toda la determinación en seguridad para detener esta violencia que de nuevo amenaza a la oposición», expresó Uribe en X.

    El precandidato, por su parte, agradeció a Uribe el apoyo y señaló: «Enfrentaremos el terror venga de donde venga, no nos arredramos, seguimos en la lucha porque este país lo salvamos entre todos».

    En Arauca, departamento fronterizo con Venezuela donde fue cometido el ataque, operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las antiguas FARC.

    El ganador de los comicios asumirá la jefatura de Estado de Colombia el 7 de agosto del próximo año.

  • PNC reporta paso inhabilitado en carretera hacia Jayaque por derrumbe de tierra y rocas

    PNC reporta paso inhabilitado en carretera hacia Jayaque por derrumbe de tierra y rocas

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el paso vehicular sobre la carretera que conduce hacia Jayaque, en La Libertad Oeste se encuentra, actualmente, inhabilitado este martes debido a un derrumbe a causa de las últimas lluvias registradas en el territorio salvadoreño.

    «Precaución por derrumbe sobre la carretera que conduce hacia Jayaque, en la vuelta El Volador, La Libertad Oeste. Las lluvias de las últimas horas provocaron el desprendimiento de lodo y rocas que cubren toda la vía», publicó la corporación policial en su cuenta de X.

    De acuerdo con la PNC, tras el deslizamiento de tierra personal de la institución junto al Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) se encuentran en el lugar para iniciar con los trabajos de remoción de escombros, con el objetivo de habilitar el tránsito de manera oportuna.

    Sin embargo, este no ha sido el único incidente en las últimas horas, el director del Fondo de Conservación Vial (Fovial), Alexander Beltrán informó que equipos de la institución trabajan en el desalojo de escombros en la ruta que conduce hacia San Miguel Ingenio, en Metapan, donde también se reportó un desprendimiento de tierra.

    En horas de la madrugada, también se notificó de un deslizamiento en el sector que conduce a Concepción de Ataco, en Ahuachapán, específicamente en la Ruta de Las Flores. Personal de Fovial y Mopt realizaron trabajos de remoción y posteriormente fue habilitado el paso.

    Por su parte, Fovial informó de otro derrumbe de rocas en el kilómetro 12 de la carretera hacia Panchimalco, donde Fovial realiza trabajos de mitigación, así como en carretera Longitudinal del Norte, en Ciudad Barrios, en San Miguel y en el Cantón Las Casitas, en el distrito Santo Tomás, San Salvador Sur, donde un deslizamiento de tierra afectó la zona del sector de El Potrerillo.

    Además, la entidad ha atendido otras emergencias, en los departamentos de La Libertad, Usulután y La Unión se reportaron árboles caídos durante la noche del lunes y madrugada de este martes a causa de las últimas lluvias.

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advierte que las precipitaciones continuarán este martes a partir de horas de la tarde, las cuales podrían causar anegamientos, inundaciones urbanas, crecidas y desbordamientos de ríos y quebradas en distritos del norte, oriente y zona costera del país, en altas probabilidades.

    Asimismo, como eventos de deslizamientos, caída de rocas o flujos de escombro en zona montañosa norte entre Chalatenango y La Unión cordilleras de Tacuba, Apaneca, del Bálsamo y Jucuarán, alrededores de los lagos Coatepeque e Ilopango, complejo volcánico Tecapa-Berlín, volcanes de San Miguel, Conchagua y el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), así como una probabilidad alta de caída de ramas, árboles y vallas publicitarias debido a humedad en suelo y ráfagas de viento.