Blog

  • Myrka Dellanos se pronuncia sobre su despido de Telemundo: "Es un plan de Dios"

    Myrka Dellanos se pronuncia sobre su despido de Telemundo: «Es un plan de Dios»

    «Qué pena que hayan sacado a Myrka. Era la más profesional de todas y tremenda periodista”, reza uno de muchos comentarios en las redes sociales, tras darse a conocer el pasado miércoles 8 de octubre el inesperado despido de Myrka Dellanos de Telemundo y del programa «La mesa caliente», el cual conducía desde el año 2022 junto a Giselle Blondet y Verónica Bastos.

    La guapa presentadora de 60 años, también recordada como fórmula de María Celeste Arrarás en «Primer Impacto» (Univision) ahora se pronunció al respecto a través de su canal de difusión en Instagram, donde dejó un audio en el que deja claro que se siente más que nunca amada por Dios y que “sus planes son perfectos”.

    “Espero que sepas que no importa lo que esté pasando en tu vida, no te desanimes porque Dios promete que todo obra para bien para aquellos que aman al Señor. Definitivamente yo lo aprendo cada vez que atravieso un momento difícil se me hace más y más evidente que Dios no me abandona, que Dios no me deja, que Dios me ama y que sus planes son perfectos”, expresó Dellanos.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Myrka Dellanos (@myrkadellanos)

    “Pensamos nosotros que tenemos la solución a todo, que nuestros sueños tal vez son lo mejor para nosotros, pero en realidad Dios sabe exactamente lo que necesitamos”, reflexionó la conductora de origen cubano.

    “Muchas veces lo que vemos como un fracaso es un rescate de la mano de Dios, así que agradezco yo en todas situaciones todo lo que atravieso, le doy gracias a Dios y espero que tú también. Bendiciones”, concluyó su mensaje.

    Fue el pasado miércoles 8 de octubre cuando Giselle Blondet anunció en el programa la salida de su colega: “Nuestra colega Myrka Dellanos ya no va a ser parte de este programa La mesa caliente. Myrka es una presentadora de televisión de gran talento, caracterizada por su profesionalismo y dedicación. Le agradecemos sus valiosas contribuciones a nuestro show desde su lanzamiento. Sin duda alguna, Myrka ayudó a posicionarnos como uno de los principales programas de las tardes en la television en español. Su participación será siempre parte de nuestra historia. Le deseamos muchos éxitos en sus futuros proyectos”.

     

    ¿Por qué fue despedida?

    El despido de Myrka se habría debido a su posición sobre el conflicto Palestina-Israel. Aunque la cubana había sido cauta en sus redes sociales, el jueves remarcó un mensaje sobre uno de los temas de mayor debate y actualidad: «I stand for Israel» (Apoyo a Israel), el cual ha sido una constante en los perfiles de Myrka desde el comienzo del enfrentamiento bélico.

    Además, Myrka también ha causado escozor entre muchos seguidores del programa al mostrarse a favor de las políticas republicanas del presidente Donald Trump, en contra de la migración ilegal y la comunidad LGBT.

  • Declaran emergencia en 4 departamentos de Honduras y teletrabajo en la capital por lluvias

    Declaran emergencia en 4 departamentos de Honduras y teletrabajo en la capital por lluvias

    El Gobierno de Honduras declaró este lunes «estado de emergencia» en cuatro departamentos del país, tres de ellos fronterizos con El Salvador, debido al temporal lluvioso que, en dos semanas, ha dejado al menos once personas muertas, más de 10,000 afectadas y daños materiales.

    El «estado de emergencia» regirá durante 45 días, según la ordenanza publicada en el diario oficial La Gaceta.

    Además, el Gobierno que preside Xiomara Castro ordenó que en Tegucigalpa los empleados del sector público retomen el teletrabajo, atendiendo una solicitud del alcalde de la capital Jorge Aldana, orientada a resolver el problema del tráfico en la ciudad, en la que circulan alrededor de un millón de vehículos, incluidas motocicletas.

    Los departamentos en «estado de emergencia» son La Paz, Intibucá y Lempira, en el oeste del país. Se suma Francisco Morazán, centro, donde se localiza Tegucigalpa, una ciudad altamente vulnerable que está cruzada por fallas geológicas, ríos y quebradas.

    «El pronóstico de lluvias para el mes de octubre y en forma precisa, en los próximos días, anuncia impactos y efectos graves y moderados en la población y sus bienes, en diferentes áreas y departamentos mencionados», subraya el diario oficial.

    Añade que el paso de disturbios tropicales ya ha causado daños y saturación de suelos, por lo que se debe actuar «con responsabilidad y la finalidad de atender a la población y prevenir mayores daños a las personas y sus bienes y establecer prioridades, ejecutar labores de salvamento, rescate y reconstrucción».

    Las jornadas de teletrabajo en el sector público, en Tegucigalpa, exceptúa «a las instituciones que tienen que atender la emergencia por lluvias de forma presencial», y serán suspendidas «cuando la Alcaldía ejecute las acciones previstas en su plan de emergencia», subraya la ordenanza.

    El objetivo del teletrabajo en la capital es para que sus autoridades desarrollen «el plan anunciado de emergencia vial (la semana pasada), ordenamiento urbanístico y ambiental».

    Algunos sectores, incluso de la oposición política, han expresado que no están de acuerdo con el teletrabajo porque nadie garantiza que eso resolverá el problema del alto embotellamiento del tráfico que se registra en la ciudad a cualquier hora del día.

    Además, en la oposición, hay quienes creen que el teletrabajo estaría siendo utilizado para apoyar al gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), en la recta final de las elecciones generales del 30 de noviembre, incluso a su alcalde, quien busca reelegirse. 

  • La Liga Campeones 2027-28 la estrenará el defensor del título un martes y en su estadio

    La Liga Campeones 2027-28 la estrenará el defensor del título un martes y en su estadio

    La temporada 2027-2028 de la Liga de Campeones de la UEFA dará inicio con un único partido el martes por la noche, protagonizado por el club defensor del título y en su propio estadio. Esta será una de las principales novedades anunciadas como parte de la estrategia comercial de la UEFA para renovar sus competiciones de clubes.

    El “partido estrella” con el campeón vigente servirá como apertura oficial del torneo antes de que el resto de la jornada inaugural se dispute entre miércoles y jueves de esa misma semana. Esta innovación forma parte del proceso de licitación de los derechos audiovisuales lanzado por UC3 y Relevent Football Partners.

    Ambas entidades anunciaron este lunes que el nuevo modelo busca agilizar las licitaciones y atraer alianzas más sólidas a través de una estrategia “más flexible y centrada en el ámbito global”.

    Durante la 32ª Asamblea General de la European Football Clubs (EFC), celebrada en Roma la semana pasada, el consejo de administración de UC3 aprobó una estrategia que contempla licitaciones simultáneas en los cinco principales mercados europeos: Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido.

    Esta será la primera vez que los derechos de las principales competiciones masculinas de clubes de la UEFA —que incluyen la Liga de Campeones, Liga Europa, Liga Conferencia, Supercopa europea, Liga de Campeones juvenil y la Liga de Campeones de Fútbol Sala— se liciten de manera conjunta y multianual.

    El objetivo es cerrar contratos por cuatro años, alineados con otras propiedades deportivas de alto nivel en Europa.

    “Con la introducción de un enfoque más flexible y centrado en el ámbito global, nuestro objetivo es atraer a una gama más amplia de socios y garantizar que las competiciones de clubes de la UEFA sigan liderando la innovación en los medios deportivos”, explicó Guy-Laurent Epstein, codirector general de UC3.

    Además, se lanzará un paquete global de primera elección que otorgará a los socios el derecho de transmitir un partido destacado por jornada de la Liga de Campeones.

    Boris Gartner, director ejecutivo de Relevent Football Partners, aseguró que la meta es “crear un modelo que alinee los incentivos y genere un valor duradero para los socios mediáticos, las propias competiciones y los clubes a los que representan, no solo para el próximo ciclo, sino para los próximos 20 años y más allá”.

    Los detalles completos del proceso se darán a conocer próximamente, aunque se informó que el plazo para presentar ofertas concluirá el próximo 18 de noviembre.

  • Marn reporta incremento de caudal en el río Lempa y advierte a comunidades de San Marcos Lempa de posibles afectaciones

    Marn reporta incremento de caudal en el río Lempa y advierte a comunidades de San Marcos Lempa de posibles afectaciones

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) reportó durante la mañana de este lunes un incremento en el nivel del río Lempa en la estación de San Marco Lempa, entre San Vicente y Usulután debido a las lluvias reportadas en las últimas horas.

    La institución aseguró que, hasta las 10:50 de la mañana del lunes, el nivel del río registró una altura de 4.06 metros, con un posible nivel de desbordamiento de alrededor de 6.00 metros de altura.

    Debido a ello, se recomendó a las comunidades y sectores aledaños al cauce del río que tomen las debidas precauciones ante posibles afectaciones, indicó el Marn por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

    Esta zona es la conocida como Bajo Lempa, una zona de descarga del mayor afluente del país, que al alcanzar su máximo punto inunda caseríos y tierras de cultivo, río abajo.

     

    Este reporte se suma al de la mañana del lunes hecho por la institución en el caudal del río Lempa, donde en el sector de la estación «Tamarindo», en Chalatenango, la altura del río alcanzó los 6.25 metros de altura. El nivel de desbordamiento posible se estima en 7.00 metros. Este incremento no fue el único registrado por la institución en el río Lempa este lunes.

    Ayer domingo, una mujer y su hijo murieron en la quebrada de la Colonia Remaguiza, San Vicente, al ser arrastrados por la corriente. El incidente, ocurrido alrededor de las 3:30 de la tarde, movilizó a instituciones gubernamentales y cuerpos de socorro en labores de búsqueda, según informó Cruz Roja Salvadoreña.

    El Marn prevé lluvias con posible actividad eléctrica para este lunes. Estas condiciones se deben a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical, que se encuentra cercana, y una vaguada sobre Centroamérica. Ambos sistemas aportan humedad, favoreciendo las precipitaciones en El Salvador, se detalla en el reporte de la institución.

     

     

  • Cine salvadoreño llega a Viena con siete producciones en un importante festival

    Cine salvadoreño llega a Viena con siete producciones en un importante festival

    El talento cinematográfico salvadoreño vuelve a destacar en el panorama internacional con la inclusión de siete producciones en la selección oficial del Mittelamerikanisches Film Festival Wien 2025, a realizarse en Viena, Austria, del 17 al 22 de noviembre.

    Entre las obras seleccionadas figura “Vértices” (2025), escrita y dirigida por Arturo López Rodas, un cineasta salvadoreño graduado en la Universidad de Nevada, quien explora la muerte y el duelo desde una perspectiva íntima y colectiva, protagonizada por Francisco Martínez, Francisco Graniello y Ángel Flamenco.

    A esta producción se suman títulos como “La ciudad de las sirenas” (2024), de Katya Romero, que narra la historia de una niña fascinada por los sonidos oníricos de las sirenas, y Todas” (2024), de Pamela Robin, una reflexión visual sobre la invisibilidad de las mujeres maduras que también figuró en el Marrakech Short Film Festival.

    Lee además: «Película «Todas» de Pamela Robin, selección oficial del Festival de Cine de Marrakech«.

    También se proyectará “No está a la venta” (2024) de Ale Pinto, un cortometraje protagonizado por Adriana Cortez, Óscar Guardado, Emy Mena y Rodrigo Trigueros, que ahonda en las tensiones sociales y personales detrás del deseo y la pertenencia.

    Completan la representación salvadoreña “Allá anduvimos”, de Dan Ortínez Martí (coproducción entre El Salvador y España); “Donde florece la ceiba”, de Guillermo Argueta; y el documental “Añil” (2023), de Julio López Fernández, una colaboración entre El Salvador y México.

    Estas producciones consolidan la presencia del país en uno de los festivales más importantes de cine centroamericano en Europa, reafirmando el crecimiento del cine salvadoreño en la escena internacional.

  • La película "Tron Ares" lidera taquilla pero es considerada fracaso de Disney

    La película «Tron Ares» lidera taquilla pero es considerada fracaso de Disney

    La nueva entrega de la saga de ciencia ficción de Disney «Tron: Ares», encabezó las taquillas este fin de semana con una recaudación de 33.5 millones de dólares en los cines de Estados Unidos, por debajo de su antecesora, a pesar de las expectativas generadas antes de su estreno.

    Se esperaba que la película recaudara entre 45 y 50 millones de dólares en su debut en Estados Unidos, pese a que su estreno fue retrasado en varias ocasiones debido a la huelga de actores y a diversos cambios en el guion.

    La película original, “Tron: El legado” (2010), durante su paso por los cines a nivel mundial logró acumular más de 400 millones de dólares, superando su presupuesto de 170 millones.

    Protagonizada por Jared Leto, Greta Lee y Jeff Bridges, «Tron: Ares» (2025) se estrenó el pasado 10 de octubre, y alcanzó los 60.5 millones de dólares a nivel mundial, según datos de la web especializada Box Office Mojo.

    La segunda posición fue para «Roofman», de Paramount Pictures, que en su estreno recaudó 8 millones de dólares. La cinta, con Channing Tatu y Kirsten Dunst a la cabeza del reparto, está basada en la historia real de Jeffrey Manchester (Tatum), un criminal que asaltó más de 60 McDonald’s entrando por un agujero que cortaba en el techo en medio de la noche.

    Con 6.7 millones de dólares de taquilla el fin de semana bajó al tercer puesto «One Battle After Another», dirigida por Paul Thomas Anderson y protagonizada por Leonardo DiCaprio, que se estrenó el 26 de septiembre entrando directamente a la primera posición de la lista.

    La película, distribuida por Imax, suma ya 138 millones recaudados a nivel mundial.

    La comedia musical «Gabby’s Dollhouse: The Movie», que adapta la serie homónima de Netflix, se situó cuarta al sumar 3.4 millones de dólares a nivel local, para 45.9 en todo el mundo, mientras que el drama biográfico «Soul on Fire», se estrenó con 3 millones y cerró la lista de las cinco producciones más vistas.

  • Inicia operaciones nuevo duicentro de San Miguel en Garden Mall

    Inicia operaciones nuevo duicentro de San Miguel en Garden Mall

    Este lunes 13 de octubre inició operaciones el nuevo duicentro de San Miguel ubicado en Garden Mall, este es el tercero de los cuatro duicentros salvadoreños que serán trasladados por la institución hacia centros comerciales por la baja producción de documentos de identidad.

    Duicentros de El Salvador informó que el sábado 11 de octubre fue el último día que atendió el duicentro de San Miguel ubicado en ese entonces en la 6a. Calle Poniente, contiguo a la Escuela Miguel Escobar Granillo.

    La nueva ubicación del duicentro es: bulevar Víctor Kury y calle al Delirio, en los locales L04, L05, L06, L13 y L14, dentro del centro comercial Garden Mall. El sitio web de duicentros ya se encuentra actualizada con las tres nuevas ubicaciones para agendar citas.

    Las tres nuevas ubicaciones son:

    • Plaza Mundo Soyapango.
    • Plaza Mundo Usulután.
    • Garden Mall San Miguel.

    Por ello es que se han cerrado las sucursales en Portal Sagrera, San Salvador; Usulután y San Miguel. Hace falta que el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) informe sobre la fecha de cierre de la sucursal de Apopa hacia Plaza Mundo Apopa.

    El presidente del RNPN, Fernando Velasco, dijo a inicios de octubre que la decisión de trasladar sucursales se tomó por la baja producción de Documentos Únicos de Identidad (DUI) en las antiguas sucursales.

    Explicó que las nuevas ubicaciones fueron elegidas por ser «lugares estratégicos» para aumentar la afluencia de personas por su accesibilidad, parqueo y con transporte colectivo que deje cerca a los usuarios.

    Nuevo duicentro en Garden Mall San Miguel inició operaciones este lunes 13 de octubre. / Duicentro.

    La entidad también acordó a mediados de año que cerraría definitivamente la sucursal en Santiago de María porque desde enero de 2021 hasta diciembre de 2024 hubo una baja sostenida en las emisiones de documentos de identidad.

    Para hacer efectivos los cambios de ubicaciones de duicentros, el RNPN aprobó modificar el contrato DR-CAFTA-02/2020 “Concesión de los servicios públicos del sistema de registro, emisión y entrega del Documento Único de Identidad en territorio nacional y personalización del Documento Único de Identidad para el exterior” con la empresa Mühlbauer.

  • La Selecta necesita ganar sus próximos tres juegos para poder clasificar directamente al Mundial

    La Selecta necesita ganar sus próximos tres juegos para poder clasificar directamente al Mundial

    La selección salvadoreña de fútbol necesita ganar sus tres próximos partidos de eliminatoria mundialista, ante Guatemala (martes), Surinam y Panamá (noviembre)  para clasificar directamente a la Copa del Mundo de 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

    A El Salvador únicamente le basta ganar ante Guatemala para continuar con su sueño mundialista, ya que de obtener un empate o caer ante “La Sele”, se despediría de toda posibilidad de decir presente a la Copa del Mundo en 2026. Por lo que en Diario El Mundo, analizamos todas las posibilidades que tendría la selección dependiendo del resultado ante Guatemala.

    Victoria de El Salvador a Guatemala:

    En caso de que El Salvador gane, el equipo cuscatleco aún podría optar por una clasificación directa al Mundial debido a que sumaría 6 puntos y podría competir con Panamá y Surinam, quienes antes de su duelo del martes, registran 5 unidades.

    Sí El Salvador gana, todo se definiría en la ventana FIFA del mes de noviembre (13 y 18)ya que el combinado cuscatleco se enfrentará a Surinam y Panamá donde tendrá la obligación de ganar ambos partidos para ir directamente al Mundial. En caso de caer en alguno de esos juegos, estaría eliminado de la Copa del Mundo.

    Empate de El Salvador contra Guatemala:

    En dado caso de algún empate entre salvadoreños y guatemaltecos, La Selecta se despide de toda opción de clasificar de manera directa al Mundial ya que únicamente sumaría cuatro puntos en cuatro partidos. El Salvador tendría que ganar sus dos partidos en la ventana de noviembre, ante Surinam y Panamá para optar por un repechaje.

    Derrota de El Salvador ante Guatemala:

    Sí El Salvador cae ante Guatemala se despide de toda posibilidad de clasificar de manera directa y por el repechaje, ya que Guatemala lo estaría superando en la tabla sumando cinco puntos, El Salvador se quedaría con tres por lo que estaría eliminado de la clasificación al Mundial.

    El duelo entre salvadoreños y guatemaltecos se jugará mañana martes a las 8:00 de la noche en el estadio Cuscatlán, donde sólo la victoria le sirve a La Selecta para continuar con sus aspiraciones mundialistas.

     

     

  • Firman acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza

    Firman acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza

    Un acuerdo histórico para poner fin a dos años de guerra en Gaza fue firmado este lunes en una ceremonia en Sharm el Sheij, Egipto, con la participación de los principales mediadores en el conflicto: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente egipcio Abdelfatah al Sisi, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani.

    El acuerdo se firmó tras una jornada marcada por un retraso considerable, en la que Trump fue el protagonista indiscutido, haciendo esperar durante horas a los líderes presentes. En el evento, que fue descrito por muchos como histórico, Trump proclamó: “Por fin tenemos paz en Oriente Medio”, mientras los más de 20 jefes de Estado y de Gobierno asistentes reconocían el esfuerzo para alcanzar la paz en la región.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Diario El Mundo (@elmundosv)

    Un evento centrado en la figura de Trump

    A pesar del retraso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaparó la atención durante toda la jornada, que estuvo diseñada para destacar su figura. La ceremonia incluyó un saludo personal a cada uno de los asistentes en un podio decorado con el cartel ‘PEACE 2025’, mientras que Trump se dirigió a los líderes con un discurso que se extendió por casi 40 minutos, pese a la evidente impaciencia de varios mandatarios.

    Trump destacó el logro del acuerdo, describiéndolo como el “más grande y complejo”, y aseguró que este pacto podría evitar lo que él calificó como una posible «Tercera Guerra Mundial», que en su opinión, habría comenzado en Oriente Medio. “Fue un gran obstáculo, pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo. Nunca antes había visto tanta felicidad”, expresó Trump, alzando el acuerdo firmado.

    Líderes internacionales presentes

    La reunión, aunque enfocada en la figura de Trump, también contó con la presencia de importantes figuras internacionales, como el presidente español Pedro Sánchez, el presidente francés Emmanuel Macron, y el primer ministro británico Keir Starmer. A pesar de ello, Hamás e Israel no estuvieron presentes en la ceremonia. Aunque Israel había sido invitado y se esperaba la asistencia de su primer ministro, Benjamín Netanyahu, finalmente declinó la invitación.

    Garantías y reconstrucción de Gaza

    Al final del evento, Egipto emitió un comunicado en el que destacó el papel de Estados Unidos como una “garantía esencial” para asegurar la paz en Gaza y Oriente Medio. El comunicado también elogió a Trump por ser una figura “excepcional” en el proceso de paz. Además, se mencionó la importancia de la participación de Trump en la próxima Conferencia de Reconstrucción de Gaza, programada para noviembre en El Cairo.

    El acto concluyó con otro discurso de Trump, en el que felicitó a todos los presentes, pero también dejó claro que el evento había sido diseñado para resaltar su rol en la diplomacia de paz, a pesar de las objeciones de algunos líderes que optaron por no subirse al estrado.

  • Belinda emprende acciones legales contra su ex Lupillo Rivera por expresiones

    Belinda emprende acciones legales contra su ex Lupillo Rivera por expresiones

    Las recientes declaraciones de Lupillo Rivera sobre su supuesta relación con Belinda, han derivado en un serio problema legal para el cantante de 53 años: Hace unos días Belinda decidió tomar acciones legales y lo acusó formalmente de violencia mediática y digital.

    En entrevista para el programa «La mesa caliente» (Telemundo), el abogado Eduardo Osiel García reveló que fue la insistencia de Lupillo y los comentarios que ha hecho en diversos espacios públicos los que orillaron a Belinda a recurrir a las autoridades, pues siente que han vulnerado su intimidad.

    «La motivación se deriva de este ‘acoso’ por parte del señor Rivera. Por los comentarios que realiza en plataformas digitales, en las cuales se ha referido a mi representada de manera degenerativa», dijo.

    Asimismo, destacó que en el libro de Rivera, «Tragos Amargos», se utilizó el nombre y la imagen de la intérprete sin su consentimiento, lo que constituye una violación a sus derechos y su privacidad.

    Sin embargo, lo que más preocupa a la artista, es la afirmación de una supuesta relación sentimental (la cual Belinda niega tajantemente) y la publicación de una fotografía.

    «Existe una imagen. Ellos realizaron una videollamada por FaceTime, y en una de las páginas del libro se ve donde está violentando la intimidad de mi representada, lo cual el señor Lupillo no tiene derecho».

    Finalmente, García habló sobre las medidas de protección que la Fiscalía de la Ciudad de México concedió a la también actriz y que de no llevarse a cabo, podrían llevar al arresto de Rivera: «La ley establece diversos medios de apremio, que son sanciones que puede realizar el agente del Ministerio Público, entre ellas, incluso, el arresto hasta por 36 horas», destacó.

    El caso continúa abierto y, hasta el momento, ni Belinda ni Lupillo han hecho declaraciones al respecto.