Blog

  • Video: Cámaras de Sivar Seguro captan aparatoso choque entre vehículo y motocicleta en la calle Motocros en San Salvador

    Video: Cámaras de Sivar Seguro captan aparatoso choque entre vehículo y motocicleta en la calle Motocros en San Salvador

    Un aparatoso accidente de tránsito entre un vehículo tipo sedán y una motocicleta ocurrió durante la noche del domingo en la intersección del bulevar Constitución y calle Motocros, en San Salvador.

    Las cámaras del sistema de videovigilancia de la alcaldía de San Salvador Centro, llamado “Sivar Seguro”, captaron el momento en el que el vehículo tipo sedán realizó una vuelta de “U” antes de llegar a la intersección, sin embargo, al momento de incorporarse a la otra vía, este vehículo impacta contra el motociclista quien cayó inmediatamente desde su vehículo al asfalto. Este accidente ocurrió a las 7:25 de la noche del domingo.

    Tras el hecho, el vehículo tipo sedán se quedó en el lugar, de acuerdo al video divulgado por la unidad de prensa de la alcaldía de San Salvador Centro publicado en su cuenta de la red social X.


    Según manifestó el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero hasta el 12 de octubre, se han reportado 16,821 accidentes de tránsito, 10,0545 personas lesionadas y 922 por dichos percances viales.

    Más accidentes

    Este no fue el único accidente reportado en las últimas horas, ya que un camión pequeño y un microbús protagonizaron un accidente en el bulevar Venezuela y avenida 29 de Agosto en San Salvador durante la madrugada de este lunes, reportó el Viceministerio de Transporte (VMT) por medio de su cuenta de la red social X. Tras el hecho, no se reportaron personas lesionadas, indicó la institución.


    Por otro lado, usuarios en las redes sociales reportaron que en la mañana del lunes, una pareja de motociclistas se accidentaron en la calle que conduce hacia Panchimalco, en San Salvador Sur. Tras el hecho, dichos usuarios reportaron que cuerpos de socorro llegaron al lugar para asistir a los lesionados.

  • Javier Tebas celebra la salida del Barça de la Superliga, pero advierte que "Florentino nunca pierde"

    Javier Tebas celebra la salida del Barça de la Superliga, pero advierte que «Florentino nunca pierde»

    El presidente de LaLiga, Javier Tebas, expresó su satisfacción por la decisión del FC Barcelona de abandonar la Superliga, un proyecto que, según él, «haría muchísimo daño al fútbol nacional».

    En sus declaraciones, Tebas cuestionó la iniciativa y sus intentos de «vender un relato que ya tiene perdido», aunque reconoció que el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, es conocido por «nunca perder».

    «Tengo mucha alegría por la decisión del Barcelona de alejarse de este proyecto perjudicial para el fútbol nacional. No soy un ferviente defensor de la nueva ECA (European Football Clubs), ya que creo que no cuenta con la visión que la mayoría de las ligas europeas desea, que es un fútbol sostenible y representativo de muchos equipos y ligas en las competiciones europeas», afirmó Tebas.

    El presidente de LaLiga calificó la situación actual de la Superliga como «la crónica de una muerte anunciada», enfatizando que el proyecto es impulsado únicamente por el Real Madrid. Sin embargo, reiteró que no subestima la estrategia de Pérez, reconociendo su capacidad de influir en el deporte. «No lucho por vencer a Florentino, pero ciertamente nunca lo doy por perdido. A pesar de las dificultades, ahora intentan construir un relato favorable solo porque el Barcelona parece haberse unido a la ECA», comentó.

    Tebas también se pronunció sobre la idea del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, de modificar las fechas del Mundial, descartándola como «una ocurrencia más».

    «Infantino tiene ideas inesperadas constantemente y espero que esta sea otra más que no avance. Es crucial que el proceso de cualquier cambio se negocie con los agentes involucrados, en este caso, las ligas. Todas las ligas del mundo operan de agosto a mayo de manera consecutiva, y cambiar eso afectaría gravemente al mercado y a las competiciones», concluyó Tebas.
     

  • León XIV transmitió a Gabriel Boric el dolor que le causaron como misionero los abusos en Chile

    León XIV transmitió a Gabriel Boric el dolor que le causaron como misionero los abusos en Chile

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, fue recibido este lunes en audiencia por el papa León XIV, quien le transmitió el dolor que le había producido cuando era misionero en Perú el caso de los abusos sexuales a menores por parte de la Iglesia y lo duro que fue el viaje que Francisco hizo al país en 2018 por ese motivo, explicó el mandatario en una declaración a los medios.

    «Ustedes saben, yo no tengo el don de la fe, pero me siento convocado por lo que en esta exhortación se nos pide, que es estar al servicio de los más desposeídos, de los más vulnerables, de los más pobres en todas las dimensiones», afirmó Boric.

    «Es un llamado muy potente, muy claro, sin ambigüedades, hacia construir una sociedad de mayor igualdad, de mayor dignidad, de mayor respeto y en la que yo por lo menos, y creo que representa también al gobierno, nos sentimos convocados», añadió.

    Boric señaló que el papa le confesó «el dolor que le había producido como misionero y que también le produjo a Francisco los abusos sexuales por parte de la Iglesia», y mencionó el caso del obispo Juan Barros que ocultó los abusos a menores del sacerdote Fernando Karadima.

    «Explicó que a Francisco le había dolido mucho, en particular durante la visita que hizo a Chile», agregó.A este propósito también hablaron de la visita del papa Juan Pablo II y lo importante que fue para Chile en 1987, e invitó a León XIV a visitar el país.

    Sobre Trump: «Toda persona que cumpla un rol para la paz es bienvenido»
    Boric también abordó con León XIV que este año se cumplen 40 años del tratado que se firmó entre Chile y Argentina, gracias a la mediación papal, y que evitó la guerra de 1978, y esto sirvió para sacar el tema de la guerra en Gaza.

    «A todos nos alegra y nos esperanza que esta masacre tenga un punto final. Y nos da esperanza también la perspectiva de que puedan convivir en paz pueblos que han sufrido tanto, tanto a través de la historia larga. Y no me refiero solamente a los últimos sucesos. Y esperamos que eso sea con autodeterminación, como corresponde», añadió.

    Y agregó que también el papa tiene esperanza en este proceso y que todos los líderes «actúen con humildad y respeto por los que están sufriendo y por los que han sufrido».

    Respecto a la mediación en esta negociación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Boric destacó que «toda persona que cumpla un rol para la paz es bienvenido».

    Yo soy de quienes creen que los liderazgos siempre tienen que ser humildes, tienen que respetar a sus adversarios. Creo que el presidente Trump no representa eso, pero si tuvo alguna colaboración para que cesara la masacre en casa, bienvenido sea».

    Con Parolin habló de la ley de eutanasia y afirmó: «podemos tener diferencias, son legítimas pero nosotros respetamos la opinión de la Iglesia».

    «La Iglesia tiene otra opinión y eso es totalmente bienvenido y nosotros respetamos esa opinión y en lo que estamos de acuerdo, además, es que cualquiera de estas políticas no puede implicar bajo ningún punto de vista una suerte de descarte de los más débiles», agregó.

  • Marc Márquez, operado con éxito de la escápula derecha tras lesión en el premio de Indonesia

    Marc Márquez, operado con éxito de la escápula derecha tras lesión en el premio de Indonesia

    El español Marc Márquez, nueve veces campeón del mundo de motociclismo y vigente campeón de MotoGP, ha sido sometido a una exitosa operación de la escápula derecha en el Hospital Ruber Internacional de Madrid.

    Sin embargo, el mismo equipo médico que diagnosticó la lesión hace una semana determinó que la fractura del ‘coracoides’ y la lesión en los ligamentos no mostraban signos suficientes de estabilización tras una semana de inmovilización.

    Ante el riesgo de inestabilidad residual, los médicos decidieron realizar una estabilización quirúrgica, que también incluyó la reparación de los ligamentos acromioclaviculares, según comunicó el equipo oficial de Ducati en un boletín de prensa.

    Esta operación había sido considerada como una de las opciones desde el principio, en caso de que el tratamiento conservador no evolucionara favorablemente

    Ahora, la recuperación de Márquez, que ya se encuentra en casa, seguirá el mismo proceso establecido, y su evolución determinará su regreso a la competición.

  • Wall Street repunta después de que Trump rebajase el tono con China

    Wall Street repunta después de que Trump rebajase el tono con China

    Wall Street repuntó este lunes, con subidas del 1 % para su principal índice, el Dow Jones de Industriales, y del 1.49 % y del 1.97 % para el S&P 500 y el Nasdaq, respectivamente, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, rebajara el tono con China al afirmar que su país quiere «ayudar» al país asiático y «no perjudicarlo».

    Quince minutos después del toque de campana, el Dow Jones subía 466.53 puntos hasta 45,946,13 unidades, mientras que el S&P 500 avanzada 97.65 para llegar a 6,650,16, y Nasdaq sumaba 437,09, asentándose en 22,641,52 enteros.

    El domingo, el mandatario rebajó el tono al señalar en su red social Truth que «todo estará bien» con China y que su homólogo chino, Xi Jinping, acaba de pasar «un mal momento» y que Estados Unidos quiere «ayudar a China, no perjudicarla».

    Por su parte, Pekín culpa a Washington de esta última escalada, y asegura que es EEUU quien ha hecho descarrilar el diálogo comercial con medidas como la reciente imposición de aranceles especiales portuarios para barcos chinos, que se anunció apenas unas semanas después de que ambos lados mantuvieran una ronda de negociaciones en Madrid el pasado septiembre.

    Por su parte, el vicepresidente J.D. Vance señaló este fin de semana a Fox News que Estados Unidos negociará «si Pekín está dispuesto a ser razonable», aunque agregó que, en caso contrario, su país tiene «muchas más cartas en la manga».

    Muchas empresas tecnológicas dependen de las tierras raras de China para la fabricación de semiconductores y vehículos eléctricos, entre otros productos, aunque los analistas creen que estas declaraciones atenúan las preocupaciones de los inversores mientras continúan las negociaciones.

    Otro de los puntos de interés para las bolsas es el fin de la guerra de Gaza, con el viaje de Trump desde Israel hacia Egipto para participar en la Cumbre para la Paz de la ciudad de Sharm el Sheij, a la que asistirá una treintena de líderes del mundo.

    Al margen, los inversores mantienen sus vistas puestas en la temporada de resultados, que comienza esta semana con los de los principales bancos estadounidenses, como JPMorgan Chase, Goldman Sachs, Citigroup y Wells Fargo, que publicarán sus cuentas trimestrales este martes.

    Todo en medio del cierre del Gobierno federal, que alcanza ya casi dos semanas, y que ha añadido incertidumbre al mercado bursátil mientras muchos buscan pistas sobre el estado de la economía a través de firmas privadas y datos alternativos dado que la suspensión obstaculiza la divulgación de datos, como ya ha ocurrido con la balanza comercial estadounidense.

  • Los salvadoreños ya han importado más de $268 millones en teléfonos en 2025

    Los salvadoreños ya han importado más de $268 millones en teléfonos en 2025

    Los salvadoreños importaron más de $268.4 millones en teléfonos en los primeros ocho meses del año, producto que se mantiene en el top cinco de los más comprados en el mercado internacional, según el Banco Central de Reserva (BCR).

    Las importaciones aumentaron $16.5 millones en comparación con los $251.9 millones registrados entre enero y agosto de 2024, equivalente a un 6.6 % de crecimiento.

    Dicha cifra abarca las importaciones de todo tipo de teléfonos, incluidos los inteligentes y de otras redes inalámbricas, aparatos de emisión, transmisión y recepción de voz, imagen y otros datos.

    De acuerdo con el BCR, los teléfonos constituyen como el cuatro producto de mayor importación con una participación de un 2.27 % en la canasta. Solo son superados por las compras de aceite de petróleo, medicamentos y gas de petróleo.

    Solo las importaciones de teléfonos inteligentes suman $195.41 millones entre enero y agosto pasado, al menos $18.12 millones adicionales en comparación con los $177.2 millones de igual período del año pasado, equivalente a un crecimiento de 10.22 %.

     

    Los celulares chinos llenan el mercado

    De acuerdo con el BCR, un 59.7 % de los teléfonos inteligentes que ingresaron a El Salvador en los primeros ocho meses del año proceden de China, con importaciones que superaron los $116.6 millones. Además, crecieron en 6 % frente a 2024.

    Vietnam es el segundo proveedor tras sumar $75.8 millones, un 38.7 % del total.  Este monto significó un crecimiento de $13.4 millones, un 21.5 %, frente a 2024.

    Estados Unidos reportó ventas de teléfonos inteligentes a El Salvador por $2.1 millones, un 1.1 % de participación.

    El gigante asiático vende teléfonos a El Salvador de los fabricantes Xiaomi, Huawei, ZTE, Honor, Realme o Motorola, mientras que Vietnam es un referente con las plantas de Samsung, Nokia y Apple.

  • El Vaticano prepara el juicio del cura esloveno Marko Rupnik por abusos

    El Vaticano prepara el juicio del cura esloveno Marko Rupnik por abusos

    El Vaticano prepara el juicio canónico del cura esloveno Marko Rupnik, acusado de cometer abusos sexuales y psicológicas contra varias religiosas, y este lunes informó de que ya ha elegido a los jueces del futuro tribunal.

    Lo compondrán cinco mujeres y clérigos que no forman parte del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, según informó en un breve comunicado este organismo vaticano encargado de velar por la fe católica y de los juicios canónicos en materia de abusos sexuales.

    «Esto servirá para garantizar, como en todo proceso judicial, la autonomía y la independencia del tribunal», se lee en una nota.

    La abogada de cinco de las denunciantes, Laura Sgrò, celebró en declaraciones a EFE el nombramiento de estos jueces y expresó su deseo de que «el juicio finalmente empiece».

    «Mis cinco asistidas solicitaron ya hace dieciocho meses ser reconocidas como parte perjudicada en el procedimiento, por lo que esperamos que su situación se aclare lo antes posible. Llevan demasiados años esperando justicia y la justicia no solo les hará bien a ellas sino también a la propia iglesia», comentó la letrada.

    En octubre de 2023, el papa Francisco ordenó reabrir el caso de este cura, tras las críticas por la gestión de este asunto por parte del Vaticano, y ahora el proceso seguirá en el pontificado de su sucesor, León XIV.

    En junio de 2023 Rupnik también fue expulsado de la Compañía de Jesús, los jesuitas, debido a «su obstinada negativa a observar el voto de obediencia», y algunos de los mosaicos que realizó han sido cubiertos, como los del santuario francés de Lourdes.

    No obstante, el Vaticano ha sido criticado por la gestión de este caso desde que trascendieran los presuntos abusos que cometió en los noventa en la comunidad eslovena Loyola de Lubliana.

    En un primer momento, antes de expulsarle, los jesuitas admitieron que Rupnik había sido sancionado con algunas restricciones, como la prohibición de confesar o de ejercer acompañamiento espiritual.

    Después, fue excomulgado por la Doctrina de la Fe en mayo de 2020 por delitos contra el sexto mandamiento, pero poco después, con un acto extraordinario, se levantó la excomunión sin dar explicaciones.

    La apertura de un nuevo proceso en el Vaticano por abusos sexuales podría condenarlo a la expulsión del sacerdocio. 

  • La selección de Guatemala se entrena en El Salvador tras su llegada con miras al partido eliminatorio

    La selección de Guatemala se entrena en El Salvador tras su llegada con miras al partido eliminatorio

    La selección de Guatemala llegó el domingo a El Salvador para preparar su partido de la eliminatoria mundialista hacia 2026, que se jugará el martes en el estadio Cuscatlán a las 8:00 de la noche. Tras su arribo, el equipo inició de inmediato sus primeras sesiones de activación.

    “La Sele Mayor (Guatemala) realizó actividad física en el hotel de concentración en San Salvador, con miras a su partido ante El Salvador”, detalló la cuenta de la Federación Guatemalteca de Fútbol en la red social X.

     

    El martes a las 8:00 de la noche, las selecciones de El Salvador y Guatemala se enfrentarán en un partido crucial. Este encuentro representa una de las últimas oportunidades para ambos equipos de sumar puntos y aspirar a una posible clasificación a la Copa del Mundo.

    La Selecta necesita una victoria contra Guatemala para mantener vivas sus aspiraciones mundialistas. En noviembre, el equipo enfrentará sus dos últimos partidos de grupo: contra Surinam en Paramaribo y contra la selección de Panamá en Ciudad de Panamá.

     

     

     

     

  • Detienen a conductor con 220 grados de alcohol tras chocar su pick up contra un remolque en Usulután

    Detienen a conductor con 220 grados de alcohol tras chocar su pick up contra un remolque en Usulután

    Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron en la madrugada de este lunes Silverio Iglesias Flores quien es un conductor que  manejaba en estado de ebriedad y chocó su pick up contra un remolque estacionado, en el kilómetro 111 de la carretera Litoral, en el distrito de Usulután.

    Iglesias Flores manejaba con 220 grados de alcohol en aire aspirado mientras conducía su vehículo junto con ocho personas, la mayoría menores de edad, informó la PNC a través de una publicación en su cuenta de la red social X. Tras este accidente, los lesionados fueron trasladados a un centro médico para recibir la debida asistencia.

    Tras su captura, la PNC informó que el sujeto será remitido ante las autoridades judiciales para que responda por los delitos de lesiones culposas y conducción peligrosa.

    Este no fue el único conductor en estado de ebriedad que fue arrestado por la policía en las últimas horas, ya que la PNC informó de la detención de Edgardo Elíseo Pineda Moreira de 39 años, quien conducía con 218 grados de alcohol aspirado.

    Pineda Moreria fue interceptado por los agentes policiales en el kilómetro 15 y medio de la autopista que conduce hacia Comalapa donde, a causa de su estado de ebriedad, provocó un accidente que dejó daños materiales. Este último sujeto será remitido únicamente por el delito de conducción peligrosa, detalló la PNC en la misma publicación.

    A finales de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial tras una petición del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT). Estas modificaciones incluyen el aumento de hasta $150 en multas para personas que conduzcan vehículos mientras se encuentren en estado de ebriedad, así como una detención por parte de las autoridades.

     

     

  • El precio de los combustibles no variará esta quincena y se venderá hasta por $3.89

    El precio de los combustibles no variará esta quincena y se venderá hasta por $3.89

    La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que el precio de los combustibles no variará para esta quincena y los precios de referencia se mantendrán por debajo de los $3.90, al igual que en la última quincena de septiembre.

    A través de una publicación en su cuenta de X, la Dirección General de Energía indicó que entre el 14 y el 27 de octubre de 2025, el precio del galón de gasolina superior se venderá a $3.85, $3.86 y $3.89 en las zonas central, occidental y oriental del país, respectivamente.

    El galón de la regular se venderá a $3.56 en el centro del país, $3.57 en el occidente y a $3.60 en la zona oriental del territorio salvadoreño.

    Mientras que el diésel bajo en azufre se comercializará a $3.36, $3.37 y $3.41 en las zonas central, occidental y oriental del país, respectivamente.

    Estos precios estarán vigentes hasta el 27 de octubre, cuando se anuncien los nuevos precios para la próxima quincena.

    Esta es la primera vez en tres quincenas que el precio de todos los combustibles no cambiará en su precio, luego que desde el 16 de septiembre se reportará un incremento de hasta $0.02 y posteriormente de $0.03.