Blog

  • Tres muertos y más de una decena de lesionados en accidentes de tránsito este fin de semana

    Tres muertos y más de una decena de lesionados en accidentes de tránsito este fin de semana

    Al menos tres personas han fallecido en accidentes de tránsito en lo que va de este fin de semana, junto a más de una decena de lesionados en diferentes puntos del país, según reportes de instituciones de socorro.

    La madrugada del sábado dejó un aparatoso accidente sobre la autopista a Comalapa, a la altura de Jardines del Recuerdo.

    En este lugar, Cruz Verde informó sobre un accidente entre un vehículo tipo sedán que invadió carril y colisionó contra una rastra, como resultado el pasajero del auto particular falleció decapitado.

    Por su parte, el conductor tuvo que ser liberado de entre los hierros retorcidos, resultó con lesiones leves y fue atendido por personal de Comandos de Salvamento. Este último, identificado como Jaime Francisco Solórzano Flores, fue detenido por la PNC al conducir en estado de ebriedad.

    Durante la madrugada del 11 de octubre, la Cruz Roja, seccional de Metapán, atendió un accidente en la carretera Longitudinal del Norte. En el lugar, un motociclista chocó contra una vaca resultando con lesiones en la nariz y laceraciones.

    Un hombre chocó contra una vaca en la carretera Longitudinal del Norte este sábado. /Cruz Roja Metapán

    En la capital, otro motociclista sufrió graves lesiones entre la avenida España y 25 calle Poniente luego de ser impactado por un vehículo que se dio a la fuga. Cruz Verde Salvadoreña dijo que la víctima fue trasladada a un centro asistencial.

    Pasadas las 6:00 a.m. del sábado, Cruz Verde atendió otra emergencia en el kilómetro 60 de la carretera Panamericana, a la altura del expeaje, en donde un motociclista cayó al pavimento por intentar esquivar a un vehículo particular que se pasó llevando los conos de un retén policial.

    En el occidente del país, en el desvío a Atecozol, en Izalco, un accidente dejó una persona con crisis nerviosa y un motociclista lesionado.

    El segundo fallecido reportado por los cuerpos de socorro se registró en la colonia Las Delicias, San Pablo Tacachico. Según Cruz Verde, el hombre de 45 años fue atropellado mientras caminaba sobre la calle.

    Una persona murió atropellada esta mañana en la carretera Panamericana. /Comandos de Salvamento Ilopango

    Por la tarde, pero entre la 11 avenida Norte y la 12 calle Oriente, en Santa Ana, un pick up chocó contra un motociclista, provocando en este último lesiones en sus extremidades superiores y una posible lesión lumbar.

    Comandos de Salvamento atendió otro accidente en el kilómetro 36 del periférico Claudia Lars, en donde un hombre resultó con lesiones leves.

    Esta última institución también atendió a un hombre de 45 años que sufrió un trauma en su cabeza debido a un accidente de tránsito en Sonsonate.

    De regreso en Santa Ana, sobre la sexta avenida Sur y la novena calle poniente se reportó otra emergencia en donde un motociclista quedó con varias lesiones al impactar con un vehículo.

     

    Tarde y noche del sábado

    Sobre la carretera que conduce de Alegría a Santiago de María, un motociclista sufrió un accidente y fue atendido por Comandos de Salvamento.

    Por la noche, Comandos Sensuntepeque confirmó la atención de dos personas lesionadas luego de que un vehículo se accidentara en el desvío El Carmen, en Cojutepeque.

    En la carretera Troncal del Norte, a la altura del puente El Tule, en El Paisnal, una persona fue movilizada a la unidad de salud de Aguilares, luego de sufrir lesiones en un accidente de tránsito.

    Cerca de la medianoche, a las 11:21 p.m., Cruz Verde fue alertado sobre una emergencia en la carretera antigua de Santa Ana a San Salvador, en donde un motociclista resultó lesionado al caer de su motocicleta.

    En la cartera Panamericana, un equipo de Comandos atendió a un motociclista con lesiones graves.

    Por la mañana de este domingo, otro accidente se registró en la carretera Panamericana. Comandos de Salvamento dijo que la persona fue atropellada en el kilómetro 15 y falleció en el lugar.

    Otras dos personas sufrieron lesiones esta mañana en la carretera que conduce al redondel Claudia Lars, en dirección a Quezaltepeque. La emergencia fue auxiliada por Comandos y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

  • Estados Unidos ha repatriado a 3,581 dominicanos en lo que va de año

    Estados Unidos ha repatriado a 3,581 dominicanos en lo que va de año

    Estados Unidos ha repatriado a 3,581 dominicanos en lo que va de año, entre ellos 2,452 por asuntos migratorios, informó este domingo la Dirección General de Migración (DGM).

    El 90.23 % de los repatriados son hombres y el restante 9.77 % mujeres, de acuerdo con un informe de la DGM, que precisó que nueve de los dominicanos, es decir, el 0.25 %, decidió regresar voluntariamente al territorio dominicano.

    Aunque varían cada mes, las cifras se han ido incrementando desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, exponiendo razones de seguridad y economía, «decidió endurecer su política de deportaciones de inmigrantes, especialmente por estatus legal, antecedentes penales o que a juicio de las autoridades representen un potencial riesgo para ese país», precisó Migración en un comunicado

    El mes en el que se han recibido más deportados desde los Estados Unidos fue julio, con 531, agregó la información.

    Aparte de la migración ilegal, las repatriaciones han sido por acusaciones de drogas (553 personas), asaltos (126), violencia (101), porte ilegal de armas (67), ofensa y delito sexual (42), homicidios (35), fraudes (22) y documentos falsos (17).

    También figuran otros delitos, como lavado de activos, trata de personas, contrabando, entre otros, precisó la institución migratoria.

    De acuerdo con datos oficiales, existen 1.2 millones de dominicanos radicados en Estados Unidos.

  • PNC detiene a hombre por disparar al aire libre en Santa Ana

    PNC detiene a hombre por disparar al aire libre en Santa Ana

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó este domingo sobre la captura de un hombre en Santa Ana Centro por disparar al aire libre.

    Según una publicación en la red social de X, una persona denunció que el hombre, identificado como William Alfredo Raimundo Linares, de 33 años, había disparado al aire libre en el cantón las Aradas, de Santa Ana Centro

    Al llegar los agentes policiales encontraron casquillos de bala. El detenido será remitido por «los delitos de disparos y portación ilegal de arma de fuego», señaló la PNC.

    En la escena se incautaron de un arma de fuego, un cargador y ocho cartuchos.

    El Código Penal establece que «quien de forma injustificada alguna, disparare arma de fuego en lugar habitado, en su vecindad, en la vía pública o en sitio público frecuentado, será sancionado con prisión de seis meses a dos
    años».

  • Trump dice que "Estados Unidos quiere ayudar a China, no perjudicarla"

    Trump dice que «Estados Unidos quiere ayudar a China, no perjudicarla»

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su país «quiere ayudar a China, no perjudicarla», después de que el Ministerio chino de Comercio acusara hoy a Washington de hacer descarrilar el diálogo comercial entre ambas potencias.

    «No se preocupen por China, ¡todo estará bien! El respetado presidente Xi acaba de pasar un mal momento. No quiere una depresión para su país, y yo tampoco. ¡Estados Unidos quiere ayudar a China, no perjudicarla!», escribió Trump en su red social, Truth Social.

    Por su parte, el Ministerio chino de Comercio aseguró este domingo que las «amenazas obstinadas de elevar los aranceles no son la forma correcta de llevarse bien con China».

    Un portavoz de esta cartera afirmó en un comunicado que las «contramedidas» anunciadas esta semana por Pekín, que incluyen nuevas restricciones a la exportación de tierras raras y productos relacionados con su procesamiento, «son actos necesarios de defensa pasiva para preservar los legítimos derechos e intereses de las empresas e industrias chinas».

    «Esperamos que EE.UU. reconozca su error, avance con China en la misma dirección y regrese al camino del diálogo y las consultas», aseveró el vocero, y advirtió de que si Washington insiste en tomar el camino erróneo, Pekín «adoptará medidas resueltas» para protegerse.

    Trump ha amenazado con imponer aranceles del 100 % a los productos chinos y más controles a la exportación de tecnología en respuesta a las nuevas medidas anunciadas esta semana por Pekín.

  • El Salvador participará en el campeonato mundial de catadores en Tailandia

    El Salvador participará en el campeonato mundial de catadores en Tailandia

    El Salvador ya tiene representante para competir en el Campeonato Mundial de Catadores (WCTC, por sus siglas en inglés) a celebrarse el próximo año en Bangkok, Tailandia.

    El evento se desarrollará del 7 al 9 de mayo de 2026, en el Centro Internacional de Comercio y Exposiciones de Bangkok (BITEC) que estará abierta a expositor, patrocinadores y asistentes.

    El Instituto Salvadoreño del Café (ISC) realizó una competencia nacional para seleccionar al representante de El Salvador en dicho evento mundial.

    Como resultado, Cristian Arévalo obtuvo el primer lugar en la Competencia Nacional de Catadores 2025, y la oportunidad de representar al país.

    Esta edición de catadores nacionales también dejó en segundo lugar a Maklin Contreras y en tercer puesto a Wendy Marcos.

    El ISC señaló que este evento nacional es “fundamental” para destacar la excelencia técnica y experticia sensorial en la cadena de valor del café.

    En la edición de este año participaron 14 catadores profesionales, todos evaluados con el reglamento del World Coffee Championship (WCC), en la modalidad triangulación de tazas.

     

    Semana de la caficultura

    El reconocimiento a los primeros lugares de la competencia local también fue el punto de cierre para la semana de la caficultura en El Salvador.

    Durante el evento, el presidente del ISC, Mauricio Sansivirini, indicó que durante la semana se firmó un convenio de cooperación con el Plan Trifinio, al mismo tiempo que se entregó la obra de la nueva cafetería en este lugar.

    La entrega del galardón se otorgó durante la finalización de la semana de la caficultura en El Salvador. /ISC

    “En Tecapa-Chinameca compartimos con orgullo la buena noticia de que próximamente equiparemos la futura escuela de café de esta región, reforzando y reafirmando nuestro compromiso con la formación técnica”, puntualizó el funcionario.

    La directora de la Escuela Nacional de Agricultura Roberto Quiñónez, Odette Varela, recordó que el café es un sector que impulsa el desarrollo económico y social del país.

    Según el gobierno, el cultivo de café genera 50,000 empleos directos y aproximadamente 200,000 empleos indirectos.

  • María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: “Maduro tiene los días contados”

    María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: “Maduro tiene los días contados”

    La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este domingo que el presidente Nicolás Maduro «tiene los días contados», en una entrevista publicada en el diario argentino La Nación, tras dedicar a sus connacionales el Nobel de la Paz 2025 que le fue otorgado el pasado viernes.

    Machado aseguró que haber recibido el galardón «tiene un impacto muy importante tanto en los venezolanos como en el propio régimen, que se da cuenta que el mundo entero legitima su lucha y que Maduro está absolutamente aislado y tiene los días contados».

    La líder opositora, que permanece hace más de un año en la clandestinidad, relató cómo vivió el momento de que se enteró, el pasado viernes, que era la ganadora: «La verdad es que lo que estamos viviendo es tan intenso en Venezuela que nunca me imaginé que podía estar pasando algo de esta magnitud. Y creo que todavía no lo he procesado».

    La dirigente elogió la postura de Estados Unidos y la calificó como un factor clave en el aislamiento del gobernante venezolano: «La posición firme del presidente (Donald) Trump y el Gobierno de los Estados Unidos de desmantelar los carteles de la droga (…) cambió completamente la dinámica».

    Argumentó que desde las elecciones del 28 de julio de 2024, el Gobierno de Nicolás Maduro inició «una caída inexorable» y que su estrategia se sostiene solo «en violencia y terror».

    «Si Maduro quiere la paz que se vaya ya. Con o sin negociación, Maduro se va», subrayó Machado.

    Advirtió también sobre la relación de Venezuela con Cuba y el impacto regional: «Una Venezuela liberada va a representar un golpe, para mí letal, a la tiranía cubana».

    Además, dijo que con el presidente argentino, Javier Milei, la une una gran amistad y un enorme respeto. «Está haciendo un gran trabajo por Argentina. Creo que nuestros países tienen que fortalecerse unos a otros porque, al final, aquellos que han destruido Venezuela también ven en Javier una amenaza», afirmó.

    El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció el viernes que Machado es la ganadora del Nobel de la Paz 2025 «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

    La exdiputada, quien también dedicó el premio al presidente de EE.UU., Donald Trump, por su apoyo a la causa de la oposición, afirmó que el mayor homenaje a Alfred Nobel, el magnate sueco creador del Nobel de la Paz, será garantizar la «transición a la democracia» en Venezuela.

    En ese sentido, señaló el premio como «un impulso único que inyecta energía y confianza en los venezolanos, dentro y fuera del país, para completar» la tarea de «conquistar la libertad» en la nación, donde la oposición mayoritaria sostiene que hubo «fraude» en las presidenciales de 2024, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Nicolás Maduro.

  • Detienen a conductor ebrio que quedó atascado en una cuneta

    Detienen a conductor ebrio que quedó atascado en una cuneta

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a José Reynaldo Argueta Blanco por conducir en estado de ebriedad, quien quedó atascado en una cuneta.

    El hombre de 40 años se salió este sábado de la carretera que conduce de Jocoro al distrito de Sociedad, cercanías de la colonia Las Flores, Morazán Sur y luego quedó atascado.

    Según la PNC, al realizarse la prueba de alcotest Argueta Blanco dio positivo a 188 grados de alcohol.

    Tras el incidente solo se reportaron daños y el hombre fue remitido por conducción peligrosa.

     

    Más capturas

    En la última semana, la PNC detuvo al menos a cinco personas más con niveles de alcohol que van desde los 29 grados hasta los 295 grados.

    El 7 de octubre, la PNC detuvo Bryan Aristides Maradiaga Barraza, de 30 años, luego de chocar contra varios vehículos y una moto que estaban estacionados, en la calle principal de la residencial Villa Mónaco, en San Juan Opico, La Libertad Centro.

    Al realizar la prueba, los agentes de la PNC confirmaron que el hombre manejaba bajo los efectos del alcohol tras dar positivo a 295 grados.

    Ese mismo día José Daniel Morán Marroquín fue detenido por manejar una rastra que llevaba a joven de 16 años en la parte trasera del vehículo. El menor cayó y falleció en el cantón Chanmico, San Juan Opico, La Libertad Centro.

    La PNC realizó la prueba de alcotest a Morán Marroquín y detectó 29 grados de alcohol.

    El 8 de octubre, José Franklin Munguía Nolasco dio positivo a 249 grados mientras manejaba en su motocicleta en San Juan Opico, La Libertad Centro.

    Entre los detenidos de la última semana también está Mario Alberto Ventura Gómez, de 33 años, quien conducía con 235 grados de alcohol en el distrito de El Rosario, La Paz Centro.

    Este jueves también fue capturado Fernando Alejandro Sandoval Vásquez, de 18 años, por atropellar con su motocicleta a un hombre en San Pedro Perulapán, Cuscatlán Norte, y dar positivo a 151 grados de alcohol.

    Entre enero y el 11 de octubre de 2025 1,661 personas han sido detenidas en El Salvador por el delito de conducción peligrosa, confirma el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, que cita datos de la PNC.

  • Depay acerca a Países Bajos al Mundial

    Depay acerca a Países Bajos al Mundial

    Memphis Depay, con dos asistencias y un tanto, facilitó la goleada de Países Bajos en el Johan Cruyff Arena ante Finlandia (4-0) que la deja con un pie en la fase final del Mundial 2026, a falta de dos jornadas para que termine la liguilla del grupo G europeo de clasEl delantero del Países Bajos Memphis Depay logra el 3-0 durante el partido de clasificación para el Mundial 2026 jugado en Amsterdam, Países Bajos. ificación.

    El cuadro de Ronald Koeman lidera el grupo con seis puntos de ventaja sobre Polonia, que tiene un partido menos. Será clave el cara a cara entre ambas de noviembre, cuando la selección ‘oranje’ visite al combinado polaco en la penúltima fecha.

    Hasta ese momento, Países Bajos cumple con su condición de favorita. En seis partidos ha ganado cinco. Su único empate fue, precisamente, ante Polonia. La victoria contra Finlandia se añadió a las obtenidas contra Malta y Lituania.

    Depay es el alma del equipo neerlandés. Jugó durante una hora y en ese tiempo dio dos asistencias y marcó un gol. Se marchó sustituido por Wout Weghorst con 3-0. Después llegó el gol de Cody Gakpo.

    Fue a los ocho minutos cuando el cuadro local tomó ventaja. El gol fue de Donyell Malen tras una pared con Depay y un disparo desde la media luna que superó a Jesse Joromen.

    El segundo nació de un balón parado, una falta lateral ejecutada por Depay que aprovechó de cabeza Virgil Van Dijk para llevar la pelota a la red y ampliar la ventaja de Países Bajos, que se ensanchó más en el minuto 38, cuando una mano dentro del área de Miro Tenho fue sancionada con penalti. Lo lanzó Depay que estableció el tercero.

    El ritmo bajó después. Aún así, con Finlandia entregada y con menos opciones de alcanzar el segundo lugar del grupo, llegó el cuarto que redondeó la goleada del cuadro de Koeman. Fue un gran gol. Un zapatazo de Cody Gakpo desde fuera del área tras recibir la pelota de Xavi Simons.

  • Censo 2024: población indígena crece cinco veces y destaca el resurgir del pueblo Nahua Pipil

    Censo 2024: población indígena crece cinco veces y destaca el resurgir del pueblo Nahua Pipil

    Los salvadoreños que se autoidentifican como indígenas crecieron cinco veces en los últimos 17 años, aunque siguen siendo minoría frente al resto de la población, según el VII Censo de Población y VI Censo de Vivienda.

    El informe final, publicado por el Banco Central de Reserva (BCR), detalla que 68,148 salvadoreños se autoidentifican como indígenas, lo que representa el 1.2 % de los más de 6.1 millones de habitantes del país.

    Esto significó un aumento de 54,838 personas en comparación con los 13,310 salvadoreños que se consideraban indígenas en el Censo 2007, cuando apenas representaban un 0.2 % de los 5.7 millones de habitantes.

    Rostro de los pueblos indígenas

    El VII Censo de Población reveló que un 50.1 % son hombres y un 49.9 % mujeres. La mayoría se concentra en el departamento de Morazán, donde el 4.4 % de la población se identifica como indígena, seguido de Sonsonate (2.2 %) y San Miguel (1.8 %).

    El 43.2 % de la población indígena afirma pertenecer al pueblo Nahua Pipil, que suma 29,445 personas. Este grupo fue el que más creció en las últimas dos décadas, con 25,906 personas más respecto al Censo 2007 que identificó en ese momento 3,539.

    Comparativo de cómo ha crecido la población indígena en El Salvador entre 2007 y 2024.

    El pueblo Lenca pasó de 2,012 en 2007 a 13,888 en 2024, mientras que el Kakawira (Cacaopera) aumentó de 4,165 a 6,255.

    La mayor diferencia se observa en los pueblos Mayas Chortí y Mayas Pocomames, que no registraron población en el Censo 2007, pero en 2024 contabilizan 4,013 y 2,187 personas, respectivamente.

    Además, 3,754 salvadoreños se identificaron como pertenecientes a otros pueblos indígenas.

    De acuerdo con el Censo 2024, el 87.3 % de la población Nahua Pipil vive en el departamento de Sonsonate; el 75.3 % de los Lenca, en San Miguel; el 74.6 % de los Kakawira, en Morazán; y el 25 % de los Mayas Chortí, en Chalatenango.

  • Lluvias del sábado dejaron deslizamientos e inundaciones en oriente y norte del país

    Lluvias del sábado dejaron deslizamientos e inundaciones en oriente y norte del país

    Las lluvias de las últimas horas han provocado deslizamientos e inundaciones al menos en dos puntos de la zona oriental y el norte del país, según instituciones de gobierno.

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) confirmó que la calle que conecta Quelepa con San Jorge, en el departamento de San Miguel, tuvo un deslizamiento.

    En las fotografías compartidas la noche de este sábado, se evidencia que la situación también provocó enajenación en la zona, imposibilitando el paso vehicular.

    Equipos del Mopt y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron la emergencia registrada en la zona de Placitas, junto una pipa y maquinaria.

    Esta mañana, la Secretaría de Prensa de la Presidencia también confirmó un derrumbe en la carretera a San Francisco Lempa, en la zona de Chalatenango.

    Soldados atendieron el retiro de escombros en la carretera a San Francisco Lempa, Chalatenango. /Secretaría de Prensa

    El material estatal apunta a que el deslizamiento obstruye toda la vía y, durante la mañana de este domingo, miembros de la Fuerza Armada de El Salvador (Faes) trabajaron en la remoción de escombros.

     

    Pronóstico

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) anticipó cielos despejados sin lluvia para la mañana de este domingo, al menos hasta las 12:00 p.m.

    Alrededor de las 9:00 a.m., el sistema de monitoreo del Marn registraba lluvias en el sector costero de San Miguel y Usulután.

    Según el Marn, la estación de Montecristo, en Santa Ana, registró el mayor acumulado de agua con 50.4 milímetros (mm), seguido de El Imposible, en Ahuachapán, con 40.8 mm.

    En La Palma, Chalatenango, la acumulación de lluvia rondó los 35 mm; en El Boquerón, La Libertad, fue de 34.6 mm; y en Puerto Parada, Usulután, se registraron 33.6 mm.

    En horas del mediodía se prevé que se comenzarán a registrar lluvias en zonas cercanas a la cordillera volcánica con énfasis en la zona occidnetal.

    Por su parte, se prevé velocidades del viento que rondarán de ocho a 18 kilómetros por hora (km/h).