Blog

  • Universidad Pedagógica de El Salvador presenta oferta académica 100% virtual para impulsar la inclusión educativa

    Universidad Pedagógica de El Salvador presenta oferta académica 100% virtual para impulsar la inclusión educativa

    La Universidad Pedagógica de El Salvador (UPED) marcó un nuevo hito en su historia institucional con el lanzamiento de su oferta académica completamente virtual.

    Los asistentes al evento conocieron de primera mano los programas diseñados para responder a las tendencias globales y las demandas del mercado laboral.

    Cuatro carreras técnicas con enfoque digital

    La nueva modalidad virtual permite a los estudiantes avanzar en su formación desde cualquier lugar, con el apoyo de docentes expertos y herramientas tecnológicas de vanguardia. La oferta inicial se centra en cuatro programas técnicos clave:

    • Técnico en comunicación digital:orientado al desarrollo de campañas publicitarias, marketing digital y producción multimedia.
    • Técnico en administración de empresas: enfocado en la gestión de procesos administrativos y el liderazgo estratégico.
    • Técnico en contaduría pública: especializado en gestión financiera, aplicación de NIIF y manejo de software contable.
    • Técnico en mercadeo: centrado en la creación de estrategias comerciales y el análisis de consumo digital.

    El Ing. Luis Mario Aparicio, rector de la UPED, destacó que con esta iniciativa la universidad «reafirma su compromiso con la innovación y la transformación educativa, brindando oportunidades de formación que se adaptan a las exigencias del mundo actual».

    El evento de presentación se llevó a cabo en la Biblioteca Universitaria del Campus UPED y contó con la participación de autoridades académicas, medios de comunicación y más de 100 estudiantes de educación media. /Foto cortesía.

    Educación «sin límites»

     «La educación virtual nos permite llegar más lejos, romper barreras y ofrecer una experiencia moderna y de calidad. En la UPED apostamos por una educación sin límites, donde tu futuro está a un clic de distancia».
    Ángel Castaneda, director de comunicaciones y marketing de la UPED.

    Para más información sobre la nueva oferta académica virtual, los interesados pueden visitar el sitio web oficial o contactar a la universidad a través de sus redes sociales.

  • Afición salvadoreña y Barra Azul sorprenden con “serenata” a la selección panameña

    Afición salvadoreña y Barra Azul sorprenden con “serenata” a la selección panameña

    Usuarios en las redes sociales, miembros de la Barra Azul y aficionados salvadoreños brindaron una “serenata” a la selección panameña durante la noche del jueves con miras al partido entre la Selecta y el conjunto canalero por la tercera fecha de las eliminatorias mundialistas rumbo a 2026.

    En los videos se muestra a los aficionados detonando pólvora, luces y realizando cánticos en alusión al partido de este viernes que se disputará en el estadio Cuscatlán. En la concentración, los aficionados vistieron camisetas de la Selecta y estuvieron en las inmediaciones del hotel donde se concentra la selección de Panamá hasta altas horas de la noche.

    Este viernes, la selección salvadoreña de fútbol se enfrenta a Panamá en la tercera jornada de las eliminatorias para el Mundial 2026. Los cuscatlecos recibirán a Panamá en el estadio Cuscatlán, un lugar donde los panameños nunca han logrado una victoria en duelos mundialistas.

     


    En la ventana FIFA del mes de septiembre, un suceso similar ocurrió en la Ciudad de Guatemala donde aficionados de la selección de dicho país también detonó fuegos artificiales y realizaron cánticos en las inmediaciones del hotel donde se concentró El Salvador en el Paseo Cayalá.

     

     

     

  • Detienen más implicados en operación Escudo Virtual: 51 capturas por estafa de $215,000 

    Detienen más implicados en operación Escudo Virtual: 51 capturas por estafa de $215,000 

    La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó este viernes 51 órdenes de captura como parte de la segunda fase del caso denominado “Escudo Virtual”, en contra de una presunta red criminal dedicada a los delitos de hurto, estafa y lavado de dinero, en este caso, de al menos $215,000, reportaron las autoridades.

    Esta serie de operativos se realizaron junto con la Policía Nacional Civil (PNC) luego de haber recibido alrededor de 2,000 denuncias durante los últimos días de septiembre, indicó la FGR por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

    Además aseguraron que esta estructura empleaba las redes sociales para reclutar personas que actuarían como intermediarios, facilitando la transferencia de dinero a cuentas bancarias mediante plataformas de banca electrónica.

    La institución aseguró que entre las personas capturadas se encuentra un mexicano, un colombiano y el resto son salvadoreños. Además la FGR enfatizó que los detenidos tenían los rangos de cabecillas, reclutadores, mulas financieras y receptores en los receptores.

    La FGR reportó que algunos de los detenidos fueron identificados como:

    • Gloria Alejandra Ramírez de Pérez.
    • Josué Alejandro Teodoro Arévalo.
    • Jonathan Alexander Pérez.
    • Kevin Edenilson Benítez López.
    • Herbert Omar Labor Manzano.
    • Hugo Alexander Díaz Erazo.
    • Limny Adaí Orellana Flores.
    • José Adelber Orellana Escobar.
    • Jonathan Bryan Alvarenga Vásquez.
    • Diego Ernesto García.
    • Cristian Gabriel Guzmán.
    • David Stanley Guzmán
    • Juan Francisco Velásquez.
    • Ezequiel Antonio Chávez Morán.

    En la serie de operativos realizados, se incautaron 16 teléfonos, cuatro computadoras portátiles, seis tarjetas de débito, una libreta de ahorro, cuatro USB, un CPU y un disco duro.

    Tras el operativo, del que no indicaron el lugar, la FGR explicó que una buena parte de los $215,000 estafados fue convertido a criptoactivos y vinculado a billeteras digitales, adicionalmente, esta cantidad fue usada para compras y movimientos en efectivo. También se hicieron múltiples transferencias interbancarias con el fin de ocultar el origen de los fondos.

    Asimismo, las autoridades detallaron que algunos de los imputados en estas nuevas órdenes de captura se encuentran en prisión y serán notificados de los nuevos delitos que le acusan.

    El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Salvador ordenó el miércoles un proceso de instrucción de dos años bajo reserva total para 124 personas, que seguirán en prisión luego de ser procesadas por delitos informáticos en la primera etapa de esta operación.

    La Fiscalía informó que, además de los 124 individuos ya procesados y en prisión, se acusó a otras 32 personas que están ausentes. Entre los acusados ausentes, siete son de nacionalidad colombiana, uno venezolano, dos guatemaltecos y veintidós salvadoreños.

    En septiembre, el gabinete de Seguridad anunció que desmanteló esta red transnacional de estafadores que utilizaban cuentas bancarias de salvadoreños para el lavado de dinero.

  • VMT modifica el recorrido de rutas recién cambiado en el Centro Histórico

    VMT modifica el recorrido de rutas recién cambiado en el Centro Histórico

    El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció este viernes dos modificaciones de rutas de buses y microbuses que recién fue cambiado esta semana por las autoridades por los trabajos de cableado subterráneo en el Centro Histórico.

    El VMT indicó en sus redes sociales que el nuevo recorrido está vigente desde viernes y modificó los trayectos en el sector norte-sur en el Centro Histórico. Los cambios iniciales de ruta empezaron su nueva implementación el martes por  los trabajos de cableado subterráneo en un kilómetro en los alrededores del Cine Libertad.

    Con ruta vigente desde este viernes, el transporte colectivo bajaría por la 18 avenida sur y bajaría una cuadra más hasta la 6a calle Oriente para luego subir por la 20 avenida Sur e incorporarse en la 4a calle Oriente para luego incorporarse al bulevar Venezuela.

    El siguiente cambio es a la altura del Mercado Belloso, donde los conductores tendrán que llegar hasta la 8a calle Oriente en el Excine Apolo y luego bajar por la avenida Cuscatlán hasta la Plaza El Trovador. En todo ese trayecto hay paradas autorizadas sobre la 2a calle Oriente, en el Excine Apolo y en la Plaza El Trovador.

    Los nuevos cambios de rutas están vigentes desde este viernes 10 de octubre. / VMT.

    Los trabajos de cableado subterráneo se realizan sobre la 4a calle Poniente, la 6a calle Poniente, la 6a avenida Sur y la 8a avenida Sur, en los alrededores del Cine Libertad. El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) espera que las obras estén terminadas en los primeros días de diciembre.

    Las autoridades no han dicho si al concluir los trabajos de cableado subterráneo, las vías cerradas volverán a habilitarse para el tránsito vehicular. Usuarios del transporte han expresado su incertidumbre por los cambios realizados esta semana y cómo estos afectarán sus recorridos.

  • Netanyahu lamenta que Trump no haya ganado el Premio Nobel de la Paz: "Lo merece"

    Netanyahu lamenta que Trump no haya ganado el Premio Nobel de la Paz: «Lo merece»

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lamentó este viernes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no haya sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2025 para el que se había postulado y que en su opinión «merece».

    «El Comité Nobel habla sobre la paz. El presidente Donald Trump la hace realidad. Los hechos hablan por sí mismos. El presidente Trump lo merece», escribió la Oficina del primer ministro israelí en su cuenta de X.

    El mensaje de Netanyahu hace referencia al acuerdo de «paz» impulsado por Trump para Gaza, que implica un alto el fuego y el intercambio de rehenes por presos palestinos y que entró este viernes en vigor.

    En las últimas horas, el mandatario estadounidense dijo que no impulsó este plan de Gaza «por el premio Nobel» y que lo hizo «por la humanidad».

    Asimismo, el republicano criticó que Barack Obama recibiera el Nobel de la Paz en 2009 poco después de asumir la presidencia de Estados Unidos y «sin hacer absolutamente nada, solo destruyó nuestro país».

    La líder opositora de Venezuela María Corina Machado ha sido la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia«, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

  • Sonsonate Norte dispensará pago de intereses y multas por tasas municipales durante seis meses

    Sonsonate Norte dispensará pago de intereses y multas por tasas municipales durante seis meses

    La alcaldía de Sonsonate Norte dispensará el pago de intereses y multas en el pago de tasas durante los seis meses que tendrá de vigencia la ordenanza transitoria para solventar deudas de los contribuyentes.

    Según consta en el decreto municipal publicado en el Diario Oficial del 1 de octubre, los contribuyentes de los distritos de Nahuizalco, Salcoatitán, Juayúa y Santa Catarina Masahuat tendrán seis meses para solventar deudas por intereses y multas.

    La ordenanza transitoria aplica para contribuyentes que han «omitido el pago de las tasas municipales en un plazo de sesenta días calendario, después de producido el hecho generador».

    La normativa municipal permite a los contribuyentes con deudas de intereses y multas que puedan cancelar la misma en un solo pago o en un plan de seis meses mientras esté vigente la ordenanza.

    «Podrían también acogerse a este beneficio los que tengan bienes inmuebles en el municipio y que por cualquier motivo no los haya inscrito oportunamente» ante la administración municipal.  El acuerdo de concejo municipal fue tomado en la sesión del 27 de agosto de 2025.

    Por otro parte, también está vigente una exoneración de intereses por deudas en mercados, impuestos municipales y multas contravencionales durante 80 días en Cuscatlán Norte.

    Esta ordenanza aplica para los distritos de Cojutepeque, San Rafael Cedros, Candelaria, Tenancingo, El Rosario, El Carmen, Monte San Juan, San Ramón, San Cristóbal, Santa Cruz Analquito y Santa Cruz Michapa.

  • San Salvador amanece en medio de neblina este viernes

    San Salvador amanece en medio de neblina este viernes

    Como Cojutepeque en la década de los 90, San Salvador amaneció por segundo día consecutivo con una capa de neblina como producto de las constantes y fuertes tormentas de esta semana. Este es un fenómeno poco frecuente en la capital.

    El fenómeno meteorológico empezó a manifestarse el jueves en la mañana, pero este viernes ha sido más denso, provocando poca visibilidad en medio de los edificios, árboles y vallas publicitarias de la capital salvadoreña.

    Según el diccionario meteorológico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la neblina es un hidrometeoro que consiste en la suspensión en la atmósfera de gotas de agua de tamaño microscópico -con diámetro de varias decenas de micras- o partículas húmedas higroscópicas (embriones de gotitas de nube) que pueden ser considerados un caso particular de niebla en el que la visibilidad horizontal es igual o superior a 1 kilómetro hasta alcanzar los 10 kilómetros.

    El volcán de San Salvador fue cubierto por la densa capa de neblina la mañana de este viernes 10 de octubre. Iliana Cornejo.

    La presencia de la neblina también ha provocado la sensación térmica de temperaturas disminuidas.

    Según los datos compartidos por el ministerio, hasta las 11:24 de la noche de ayer había llovido 107 milímetros cúbicos en San Francisco Gotera, en la zona oriental, sin embargo, las lluvias habían alcanzado todo el territorio dejando fuertes tormentas en el occidente y el centro del país.

    Para este viernes, el pronóstico indica lluvias durante casi todo el día debido a la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y vaguadas.

    Esta semana, el país estuvo bajo la influencia de dos formaciones ciclónicas, uno en el Atlántico y otro en el Pacífico, además de una baja presión y la cercanía de la Zona de Covergencia, que provocaron lluvias de tipo temporal el lunes y martes.

    Los edificios capitalinos fueron cubiertos por la densa neblina. Iliana Cornejo.

    Ante esto, la Dirección General de Protección Civil subieron la alerta por lluvias a naranja en la zona costera mientras que mantuvieron la amarilla en el resto del país. Ese día, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, aseguró que ya había llovido más del 40 % de lo esperado durante el mes de octubre, en al menos cuatro días.

    Debido a las lluvias de este lunes, una mujer de 32 años pereció tras un derrumbe en Ciudad Delgado.

    La neblina también alcanzó Cuscatancingo. Dania Quehl
  • Brasil aplasta a Corea del Sur con un contundente 0-5, con goles de Estêvão, Rodrygo y Vinícius

    Brasil aplasta a Corea del Sur con un contundente 0-5, con goles de Estêvão, Rodrygo y Vinícius

    Brasil recuperó su moral este viernes con una victoria contundente por 0-5 sobre Corea del Sur, gracias a los dobletes de Estêvão, la nueva sensación del fútbol brasileño, y Rodrygo, además de un gol de Vinícius, en su primer partido preparatorio previo al Mundial de 2026.

    Estêvão y Rodrygo marcaron en la primera mitad, mientras que Vinícius, quien también asistió en un gol, completó la cuenta en los momentos finales del partido. La zaga surcoreana no pudo contener el furor brasileño, y aunque el exjugador del Tottenham, Son Heung-min, se convirtió en el jugador con más partidos en la selección surcoreana (137), no logró cambiar el rumbo del encuentro.

    Ancelotti mantuvo su estrategia de alinear a cuatro delanteros, una fórmula que ha sido exitosa desde su llegada a la selección. El equipo mostró una excelente conexión en el campo, intercambiando posiciones y generando oportunidades. Rodrygo inició la cuenta goleadora con un pase de Bruno Guimarães a Estêvão, que anotó de inmediato en el minuto 13.

    A medida que el juego avanzaba, los brasileños continuaron creando peligro, con Vinícius y Cunha combinándose cerca del área. El segundo gol llegó en el minuto 41, cuando Rodrygo marcó tras una asistencia de Casemiro, otorgando un respiro al jugador tras un inicio de temporada complicado en el Madrid.

    En la segunda mitad, Brasil continuó dominando, y Estêvão logró su segundo gol en el 47. Rodrygo también anotó nuevamente poco después, mostrando la profundidad del juego ofensivo brasileño. Con el marcador ya abultado, Corea intentó responder, pero los intentos lejanos no lograron concretarse. Vinícius finalmente selló la victoria con un gol en el minuto 77, culminando un contragolpe.

    Con esta manita y la portería a cero, Brasil muestra un panorama esperanzador a solo ocho meses del Mundial. El próximo desafío será contra Japón en Tokio, mientras que Corea del Sur buscará recuperarse en su encuentro contra Paraguay.

  • María Corina Machado dice que el Nobel de la Paz es un logro y un reconocimiento para toda Venezuela

    María Corina Machado dice que el Nobel de la Paz es un logro y un reconocimiento para toda Venezuela

    La líder opositora venezolana María Corina Machado calificó la obtención del Nobel de la Paz 2025, otorgado este viernes por el Comité Nobel noruego, de «logro» y «reconocimiento» para todo el pueblo venezolano.

    «Este es un logro para toda la sociedad, yo sólo soy una persona, no lo merezco», afirmó Machado en una conversación telefónica difundida por la fundación Nobel, en la que calificó el premio de «mayor reconocimiento a nuestro pueblo».

    El director del Instituto Nobel noruego, Kristian Berg Harpviken, llamó minutos antes del anuncio del galardón a Machado, que repitió varias veces «Oh, Dios mío!» y dijo con la voz entrecortada: «No tengo palabras».

    «Me siento honrada, abrumada y muy agradecida en nombre del pueblo de Venezuela», afirmó Machado.

    El fallo del Comité Nobel noruego resalta su «su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano» y «su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia», aunque la líder opositora se mostró cauta.

    «Aún no hemos llegado allí, estamos trabajando duro para lograrlo, estoy segura de que ganaremos. Este es el reconocimiento más grande para nuestra gente, que se lo merece», afirmó.

    En el vídeo, de algo más de cuatro minutos de duración, Harpviken le pide a Machado esperar cinco minutos para propagar la noticia, cuando se produzca el anuncio oficial.

    «Creo que me va a llevar mucho más tiempo creer lo que acabo de escuchar», responde Machado en alusión a su sorpresa por haber ganado el Nobel de la Paz.

    Expresidentes colombianos celebran el Nobel de Machado como ejemplo de lucha democrática

    Los expresidentes colombianos Juan Manuel Santos, Iván Duque y Álvaro Uribe felicitaron este viernes a la líder opositora venezolana María Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz 2025 y elogiaron su valentía y compromiso con la democracia.

    «Muchas felicitaciones para @MariaCorinaYA. Es un gran reconocimiento a su valentía y perseverancia en su lucha por la libertad y la paz de Venezuela», manifestó en su cuenta de X Santos (2010-2018), ganador del Nobel de 2016 por la firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC.

    Por su parte, Uribe (2002-2010), que ha respaldado la lucha de la oposición venezolana, celebró eufórico la noticia del Nobel: «Viva María Corina, Viva la Democracia, Viva Venezuela, Viva Colombia».

    «Felicito a la valiente María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de Paz 2025. Su incansable lucha por el retorno de la democracia y la libertad en Venezuela es un ejemplo para toda la región y el mundo», manifestó por su parte Duque (2018-2022), también cercano a la oposición venezolana.

    El exmandatario añadió que «este reconocimiento honra su coraje, su liderazgo y el espíritu del pueblo venezolano que no se rinde ante la dictadura».

    El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció este viernes a Machado como ganadora del Nobel de Paz «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

    Al anunciar el premio, el presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes, dijo que el Nobel de la Paz 2025 se otorga a «una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad».

    La opositora colombiana Íngrid Betancourt se sumó a las felici taciones a Machado y en un mensaje en X calificó como «noticia extraordinaria» el Nobel de Paz para la dirigente venezolana.

    «Festejo emocionada este galardón como la antesala de la liberación del pueblo venezolano, que tanto ha padecido y tanto ha luchado. Gracias María Corina Machado por darnos ejemplo de grandeza a toda Latinoamérica. Te amamos, te admiramos y esperamos verte pronto festejando la liberación de Venezuela en brazos de tu Bravo Pueblo», expresó Betancourt.

    Partidos opositores venezolanos celebran el Premio Nobel de la Paz de María Corina Machado

     

    Partidos de la oposición venezolana celebraron el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado este viernes a la líder opositora María Corina Machado, con el que, expresaron, también se reconoce la lucha por «la libertad» y por «un cambio» en el país suramericano.

    A través de la red social X, el partido Primero Justicia (PJ) celebró el «reconocimiento mundial a la valentía de una mujer que nunca se ha rendido ante la dictadura y que ha defendido con firmeza la democracia, la libertad y los derechos de los venezolanos».

    «Su voz representa la de millones que siguen resistiendo por un cambio real en Venezuela. Desde Primero Justicia, celebramos este homenaje a la lucha pacífica, cívica y moral de quienes no claudican ante el autoritarismo», agregó.

    Por su parte, Voluntad Popular (VP) señaló que hoy el mundo reconoce lo que los venezolanos, aseguró, «tantas veces» han «sido testigos: que la lucha por la libertad de Venezuela es una lucha por la paz».

    «Este premio es también del pueblo venezolano, que ha resistido con coraje, dignidad y fe. De cada madre que llora a su hijo preso o exiliado. De cada joven que no se rinde. De cada venezolano que, dentro o fuera del país, sigue creyendo que la libertad vale la pena. Este Nobel es el reconocimiento al bravo pueblo que no se dejó quebrar por el miedo. Que ha mantenido viva, a pesar de todo, la llama de la libertad que (Simón) Bolívar encendió hace más de dos siglos», expresó.

    Según el partido, este premio «anuncia el amanecer de una nueva era», la que describió como «la victoria del bien sobre el mal, de la verdad sobre la mentira, de la decencia sobre la corrupción, de la democracia sobre la dictadura».

    El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció este viernes que Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

    Según un vídeo compartido por el equipo de prensa de Machado, que muestra al opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde septiembre de 2024, hablando por teléfono en altavoz, la exdiputada aseguró estar «en shock».

    «¿Pero qué es esta vaina? ¡O sea, no puedo creer esto!», expresó.

    La opositora permanece en la clandestinidad dentro de su país desde su última aparición en público, el pasado 9 de enero, cuando encabezó una protesta en Caracas para defender el reclamado triunfo de González Urrutia en las presidenciales de 2024, en la víspera de la toma de posesión de Maduro, proclamado ganador de esos comicios por un organismo electoral controlado por funcionarios afines al chavismo.

  • Lluvias del jueves causan derrumbes y caída de árboles en San Salvador, Santa Ana y otros puntos del país

    Lluvias del jueves causan derrumbes y caída de árboles en San Salvador, Santa Ana y otros puntos del país

    Durante la noche del jueves y madrugada de este viernes, se reportaron varios árboles caídos y deslizamientos de tierra en diferentes departamentos del país, incluyendo San Salvador y Santa Ana, debido a las lluvias reportadas en distintos puntos del territorio nacional, de acuerdo a instituciones del sistema de emergencias nacional.

    Elementos de Protección Civil removieron dos árboles de considerable tamaño en el municipio de San Salvador Centro, uno de ellos en la urbanización La Gloria y el otro en Calle El Progreso, pasaje Villa Carmela, ambos en el distrito de Mejicanos.

    Asimismo, la institución también removió otro árbol caído en en la colonia San Carlos, en el municipio de Santa Ana Centro en el occidente del país, detalló la institución por medio de su cuenta de la red social X.

     

    En ninguna de estas emergencias se reportaron personas lesionadas y para remover los árboles se utilizó equipo especializado de acuerdo a las imágenes divulgadas por la institución.

    Asimismo, brigadas del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) removieron otro árbol en el bulevar Constitución y colonia Zacamil en Mejicanos.

     

    Derrumbes y deslizamientos en carretera 

    Por otro lado, el MOPT reportó al menos cinco derrumbes de tierra de considerable magnitud durante la noche del jueves y madrugada de este viernes en los siguientes lugares:

    • Calle antigua al Portezuelo, Santa Ana.
    • Calle hacia Azacualpa, Cabañas.
    • Carretera hacia San Pedro Arenales, en Jucuapa, Usulután.
    • Calle Miguel Román Peña, a la altura de San Pedro Perulapán.
    • Carretera que conduce a Nejapa.

     

    La institución detalló en su cuenta de la red social X que estos trabajos de remoción tenían como objetivo restablecer la circulación vial en la zona. Asimismo, no se reportaron personas lesionadas.

    Limpieza de canaleta

    Por otro lado, el MOPT también informó que durante la noche del jueves realizaron labores de limpieza en la canaleta del río Huilapa, en el cantón Dolores de Apulo, Ilopango, para reducir los riesgos de inundación en la zona.

     

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) pronosticó lluvias en El Salvador desde tempranas horas debido a la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y vaguadas. Si bien las lluvias se esperan para el mediodía, el cielo estará nublado sobre los volcanes y la zona noroccidental antes de esa hora.

    Las intensas lluvias de ayer por la tarde provocaron el desbordamiento del río San Antonio en Santa Ana, lo que resultó en el arrastre de vehículos y daños en el asfalto. Se prevé que las precipitaciones continúen este viernes por la noche en las zonas costeras, volcánicas, orientales y centrales del país.