Blog

  • Miss Universo Nicaragua 2025 llega hoy a El Salvador para compartir proyecto social

    Miss Universo Nicaragua 2025 llega hoy a El Salvador para compartir proyecto social

    La Miss Universe Nicaragua 2025, Itza Castillo, arribará este 9 de octubre a El Salvador como parte de una visita oficial vinculada al proyecto social que llevará como bandera a la competencia universal en noviembre en Tailandia.

    “Me llena de emoción poder compartir con los estudiantes del centro escolar Guillermo González Hueso. Pero antes quiero verlos en el aeropuerto. Llegaré a las 3:00 de la tarde y sería un honor para mí sentir el cariño del pueblo salvadoreño”, expresó la reina nicaragüense de 23 años en redes sociales.

    Durante su estadía, Castillo compartirá con los estudiantes de Lourdes, Colón, en una jornada enfocada en la educación y el liderazgo juvenil.

    Coronada el pasado 4 de septiembre en el James L. Knight Center de Miami, FL, Itza es originaria de Managua, y se ha convertido en una de las figuras más destacadas de la belleza nicaragüense. Su triunfo no solo representa un logro personal, sino también un símbolo de resiliencia para la franquicia fuera del régimen autoritario en el hermano país.

    Aunque no es oficial, la joven Itza desarrollaría parte de su iniciativa social en El Salvador, ya que no tendría entrada en su país natal y siendo ella residente en Estados Unidos.

    Cabe mencionar que Castillo y su querida compatriota Sheynnis Palacios, ex Miss Universo 2023, comparten una amistad desde hace muchos años al ser amigas desde la Universidad Centroamericana (UCA de Nicaragua, hoy cerrada), donde compartieron su pasión por las Comunicaciones.

  • Capturan a seis acusados de integrar una estructura dedicada a distribuir droga en Ahuachapán y Santa Ana

    Capturan a seis acusados de integrar una estructura dedicada a distribuir droga en Ahuachapán y Santa Ana

    Cinco hombres y una mujer fueron capturados este jueves acusados de conformar una estructura criminal dedicada a distribuir droga en Ahuachapán y Santa Ana según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    Según las investigaciones fiscales, la banda criminal transportaba la droga desde Guatemala e ingresaba la mercancía a través de puntos ciegos en El Salvador. Operaban principalmente en Atiquizaya y San Lorenzo.

    La estructura aparentemente operaba desde 2024 y funcionaba con tareas específicas para sus miembros como: ordenar y comprar las drogas, transportarla, ocultarla y comercializarla.

    Los capturados son:

    • Dionisio Alberto Pérez Pérez.
    • Luis Antonio Pineda Ruano.
    • David Emmanuel Contreras Henríquez.
    • Francisco Humberto Contreras Henríquez.
    • Salvador Antonio Cruz Palacios.
    • Carmina Griselda Chávez Monterrosa.

    El fiscal del caso explicó que la estructura comercializaba marihuana, cocaína y crack. Las autoridades allanaron siete inmuebles, donde realizaron las capturas y recolectaron evidencias para el caso judicial.

    La Fiscalía General de la República y la Policía Nacional Civil allanaron siete inmuebles en Ahuachapán y Santa Ana. / FGR.

    Aunque la FGR giró 10 ordenes de captura, solo se reportaron seis detenciones en los allanamientos realizados en Santa Ana Centro y en Atiquizaya, donde se incautaron porciones de droga, dinero en efectivo, teléfonos y vehículos.

    Los seis capturados serán procesados por los delitos de tráfico ilícito de drogas y agrupaciones ilícitas según detalló la FGR. Las detenciones y allanamientos fueron realizados en coordinación con la Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC).

  • Avianca, la aerolínea más grande en El Salvador, invierte $800 millones para ampliar su conectividad global

    Avianca, la aerolínea más grande en El Salvador, invierte $800 millones para ampliar su conectividad global

    Avianca, la aerolínea con mayor participación en el mercado aéreo salvadoreño, anunció este jueves una inversión de $800 millones durante 2025 destinada a fortalecer su flota y mejorar la experiencia de viaje de sus pasajeros.

    Como parte de su estrategia de crecimiento, la compañía incorporará seis nuevos aviones a su flota global a finales de 2025 para respaldar el inicio de operaciones de 13 nuevas rutas y un incremento del 13 % en su conectividad internacional.

    El paquete de inversión también contempla mejoras en el programa “Insignia by Avianca” para los vuelos hacia Europa, así como la expansión del servicio Business Class a cerca de 80 rutas en América.

    “Nuestro modelo funciona al ofrecer opciones competitivas y una experiencia premium en expansión. Por ello, estamos invirtiendo activamente en más aviones, en una red de rutas sin precedentes y, fundamentalmente, en la calidad de la experiencia de viaje”, señaló Frederico Pedreira, CEO de Avianca.

     

    Transporte de mercancías

    La inversión también refuerza las operaciones de Avianca Cargo, con el aumento de su flota, principalmente de aeronaves A330F, para atender la creciente demanda de transporte de mercancías y nuevas frecuencias de vuelo.

    Asimismo, la aerolínea ha fortalecido su programa de fidelización LifeMiles, con la apertura de nuevas salas VIP y mejoras en los servicios a bordo.

    En conjunto con sus aliados Gol y Wamos, Avianca opera una red de más de 300 aeronaves.

    En El Salvador, la aerolínea consolidó su liderazgo al concentrar el 47.6 % de las operaciones aéreas en 2024, según datos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA). El grupo transportó a más de 2.01 millones de pasajeros, un 26.4 % más en comparación con los 1.59 millones registrados en 2023.

  • Trump prevé liberación de rehenes "lunes o martes" y destaca acuerdo de paz

    Trump prevé liberación de rehenes «lunes o martes» y destaca acuerdo de paz

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que espera la liberación de los rehenes retenidos por Hamás entre el lunes o martes próximos, como parte de un acuerdo de paz que, según destacó, fue posible gracias a las gestiones de su Administración.

    Durante una reunión de gabinete en Washington, Trump aseguró que su gobierno logró “algo realmente increíble que nadie pensaba que fuera posible”, en referencia a un histórico entendimiento en Oriente Próximo. “Nunca he visto nada igual, pero de verdad hay paz en Oriente Próximo”, sostuvo.

    El mandatario resaltó que, incluso los medios que suelen criticarle —a quienes califica como fake news—, han reconocido los logros alcanzados. “A todo el mundo le encanta”, expresó, asegurando que su liderazgo permitió concretar acuerdos inéditos con actores clave en la región.

    Trump adelantó que planea visitar Israel, tras realizar una parada en Egipto, donde tiene previsto concretar una firma relacionada con el proceso diplomático. También aseguró que la Franja de Gaza será reconstruida con apoyo financiero de países ricos de la región.

    “Vamos a ver a grandes países dando un paso al frente, poniendo mucho dinero y ocupándose de las cosas”, afirmó. Según dijo, existe “un espíritu tremendo que no he visto nunca” y confía en que este será el inicio de una nueva etapa para Medio Oriente.

    Sobre los rehenes, el presidente indicó que se entregarán los cuerpos de 28 personas fallecidas, mientras que cifró en 70,000 las bajas de Hamás. “Eso es una gran retribución, pero en algún momento todo eso tiene que parar”, declaró.

  • MAG asegura que todos los casos positivos a gusano barrenador fueron curados, pero no descarta riesgo de contagios

    MAG asegura que todos los casos positivos a gusano barrenador fueron curados, pero no descarta riesgo de contagios

    El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) aseguró que todos los casos positivos de gusano barrenador de ganado (GBG) fueron curados en El Salvador, aunque no descartó riesgos de contagios por la presencia de la enfermedad en el resto de la región.

    El viceministro de agricultura, Óscar Domínguez, aseguró que hay lugares que visitan las brigadas en donde no se recibe ni un solo caso positivo.

    “Representamos a nivel regional solamente el 3.6 % de todos los casos, todos los casos que han sido reportados han sido curados”, indicó el funcionario durante una entrevista en el canal estatal.

    Pese a no precisar un dato exacto sobre contagios del GBG, Domínguez indicó que en un punto la región acumuló 150,000 casos, de los cuales el 3.6 % fueron detectados en El Salvador, equivalente a 5,400 casos.

    Domínguez aseguró que el descenso en los contagios no significa que la mosca haya desaparecido del territorio nacional, porque es un insecto que puede estar “en cualquier parte”.

    Además, el resto de la región continúa reportando casos activos, por lo que es necesario que los técnicos del MAG no bajen la guardia, así como el resto de productores y dueños de animales de compañía.

    “Estamos teniendo un buen manejo endémico porque, mientras todos los demás países tengan lastimosamente siempre vamos a tener el riesgo, sí seguimos trabajando, así vamos a tener un control sobre la plaga”, puntualizó el viceministro.

     

    Movilización

    El funcionario hizo énfasis en evitar movilizar animales infectados, porque esta es una de las teorías oficiales de la propagación de la enfermedad desde la selva de Darién, en Panamá, al resto de la región.

    Domínguez indicó que al mover un animal enfermo se provoca que las larvas que tenga caigan al suelo, en territorio no contagiado, y genere la expansión de la mosca Cochliomyia hominivorax.

    El viceministro recordó que los animales de sangre caliente son los principales objetivos de la mosca que produce el gusano barrenador.

    El Salvador detectó el primer caso de gusano barrenador en diciembre de 2024, luego de 30 años de erradicada la enfermedad. Desde entonces, y de manera oficial, se han confirmado 2,973 casos positivos a la enfermedad y 3 % de los 98,986 casos que se registraron hasta el 28 de junio de 2025.

  • Tuchel ve a Inglaterra como "no favorita" para el Mundial 2026

    Tuchel ve a Inglaterra como «no favorita» para el Mundial 2026

    Thomas Tuchel, seleccionador de Inglaterra, afirmó este jueves que su equipo no parte como favorito para ganar el Mundial 2026, pese a su reciente protagonismo en torneos europeos e internacionales.

    El entrenador alemán señaló que, a pesar de los avances logrados por Inglaterra, como alcanzar las finales de las dos últimas Eurocopas y las semifinales del Mundial de Rusia 2018, la falta de títulos mundiales recientes la deja fuera del grupo de candidatos principales al título.

    “Seremos no favoritos porque no hemos ganado el Mundial en décadas”, expresó Tuchel durante la previa del partido amistoso ante Gales, disputado este jueves. “Vamos a enfrentar selecciones que han ganado varias veces desde entonces, así que debemos llegar unidos como equipo o no tendremos ninguna oportunidad”.

    La selección inglesa ganó su único Mundial en 1966 y desde entonces ha tenido actuaciones destacadas pero sin consagrarse. En Catar 2022, cayó en cuartos de final ante Francia, luego que Harry Kane fallara un penal decisivo que pudo forzar la prórroga.

    Tuchel explicó su visión con una analogía: “Si nunca has ganado Wimbledon, puede que seas uno de los favoritos, pero no vas a ser el favorito. Puede que estés cerca, en el grupo, pero no vas a ser el favorito”.

    El técnico ubicó a Brasil, Argentina, España y Francia como principales aspirantes a la copa que se disputará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Aún así, sostuvo que su equipo tiene opciones: “No significa que no tengamos oportunidades, y eso lo sabemos muy bien”.

    Inglaterra lidera con paso perfecto el grupo K de la fase de clasificación mundialista, con 15 puntos en cinco partidos. Tras enfrentar a Gales este jueves, cerrará la jornada el martes ante Letonia.

  • Guns N’ Roses honra a El Salvador con un video especial de su reciente concierto

    Guns N’ Roses honra a El Salvador con un video especial de su reciente concierto

    Sin duda, la banda californiana Guns N’ Roses hizo historia el pasado 4 de octubre, al presentarse por segunda ocación en El Salvador en un concierto inolvidable, un visita de gran entrega musical, buen ambiente y pupusas.

    «Esto es un poco como Cleveland», menciona el cantante Axl Rose al bajar los graderíos del estadio Jorge «Mágico» González, donde tuvieron casa llena con presencia de salvadoreños y visitantes de toda la región. «San Salvador, gracias por recibirnos después de 15 años, son increíbles», apunta la publicación fijada en su Instagram.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Guns N’ Roses (@gunsnroses)

    Cabe mencionar que el grupo -también integrado por el legendario guitarrista Slash- fue captado haciendo una parada en Olocuilta, en La Paz, para degustar algunas pupusas y convivir con las expertas preparadoras del platillo típico.

    El viaje musical de los Guns y su gira comenzó con la icónica “Welcome to the Jungle”, que desató la euforia colectiva y marcó el inicio de un show explosivo. Le siguieron clásicos como “Mr. Brownstone”, la poderosa “Chinese Democracy” y la intensidad de “It’s So Easy”, entre otras rolas.

    La banda llegó luego de visitar Costa Rica y como parte de su gira de éxitos “Because What You Want and What You Get Are Two Completely Different Things” (Porque lo que quieres y lo que logras son dos cosas completamente diferentes), luego de que también se presentaran en El Salvador un 11 de abril de 2010 en el estadio Cuscatlán.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Diario El Mundo (@elmundosv)

  • Detienen al “Manteca”, un marero de la MS-13 que reclutaba jóvenes para la pandilla

    Detienen al “Manteca”, un marero de la MS-13 que reclutaba jóvenes para la pandilla

    La Fuerza Armada Salvadoreña capturó en la mañana de este jueves a un presunto pandillero de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13) identificado como Héctor Alexander Morales, alias “Manteca” o “Nieve”, quien de acuerdo a las autoridades era el encargado de reclutar jóvenes para dicha estructura.

    Morales fue detenido en la colonia San Luis en el distrito de Metapán, en Santa Ana, detalló la Fuerza Armada por medio de una publicación realizada en su cuenta de la red social X.

    La Fuerza Armada informó que Morales era responsable de reclutar jóvenes para dicha pandilla. Además, se le identificó en un video haciendo señas que lo vinculan directamente con la estructura criminal.

    Tras su captura, la Fuerza Armada entregó a Morales a la Policía Nacional Civil (PNC) para continuar con su proceso judicial, detallaron en la publicación.

    Esta captura se suma a la de otro presunto pandillero identificado como Denis Alberto Sosa Díaz, alias “Crazy”, quien es perteneciente al Barrio 18, informó la PNC en su cuenta de la red social X este jueves.

    El reporte policial indicó que fue capturado en el cantón Antón Flores, ubicado en el municipio de San Vicente Sur, y será remitido ante las autoridades por el delito de agrupaciones ilícitas.

     

     

  • Al menos cinco lesionados deja choque entre dos camiones y dos vehículos en carretera a Comalapa

    Al menos cinco lesionados deja choque entre dos camiones y dos vehículos en carretera a Comalapa

    Al menos cinco personas resultaron con lesiones en un accidente de tránsito reportado la mañana de este jueves en la autopista a Comalapa, en el sentido que conduce hacia San Salvador.

    Según reportes de la Cruz Roja Salvadoreña, el choque ocurrió entre dos camiones, uno de ellos transportaba bloques de construcción con placas C94-108 y otro camión placas C-106801, un microbús con placas P383-306y un vehículo sedán color verde, cuyas placas se desconocen.

    Entre los lesionados está un hombre que se conducía en el camión con material de construcción, que quedó atrapado y tuvo que ser evacuado por los cuerpos de socorro desde adentro de la cabina, la cual, chocó con la parte trasera de otro camión. El hombre que fue rescatado fue llevado a un hospital por una lesión en una de sus piernas. Cuatro de lesionados fueron atendidos por crisis nerviosa, dos fueron atendidos en el lugar y el resto fueron trasladados a centros asistenciales.

    El siniestro vial ocurrió en en la referida carretera a la altura de una gasolinera de Ciudad Dorada, según los reportes iniciales de Cruz Roja. Hasta el momento se desconoce la identidad de los lesionados.

    La mañana de este jueves, otro siniestro ocurrió en el bulevar San Bartolo de Ilopango, en San Salvador Este, luego que una camioneta y una motocicleta colisionaran y se incendiaran. Aunque no hubo lesionados, si daños materiales.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta en lo que va del año 16,578 accidentes de tránsito, además, de 9,905 lesionados y 910 fallecidos. Los accidentes han aumentado un 9 % en comparación con el mismo período del año pasado.

    Un hombre fue rescatado de las cabinas de un camión en Comalapa. / Cruz Roja Salvadoreña.
    Un microbús y un carro tipo sedán también estuvieron involucrados en el siniestro. / Cruz Roja Salvadoreña.
  • Netanyahu insiste en que Trump reciba mañana el Nobel de la Paz

    Netanyahu insiste en que Trump reciba mañana el Nobel de la Paz

    Un día antes del anuncio del Nobel de la Paz 2025, y a horas de que Israel ratifique el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, la Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, insistió este jueves en que el galardón recaiga en Donald Trump.

    “Denle el Premio Nobel de la Paz a @realDonaldTrump, ¡se lo merece!”, publicó la Oficina de Netanyahu en su cuenta de X, junto a una imagen en la que el mandatario israelí aparece colocándole una medalla del Nobel a Trump, rodeados de banderas israelíes.

    El alto el fuego en el enclave palestino, impulsado por Estados Unidos, fue alcanzado la madrugada del jueves en la localidad egipcia de Sharm el Sheij, tras conversaciones indirectas entre Israel y Hamás.

    El pacto entrará en vigor 24 horas después de que el Gobierno israelí lo apruebe y las tropas israelíes se replieguen y pasen a controlar alrededor del 53 % del enclave (hasta ahora más del 80 % del territorio estaba bajo control militar o bajo órdenes de evacuación forzosa).

    Netanyahu ya había nominado a Trump al Nobel de la Paz el pasado julio, en reconocimiento dijo por su “dedicación excepcional a la promoción de la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo”.

    En octubre, familiares de los rehenes en Gaza también propusieron también la candidatura de Trump para el premio, asegurando que “ningún líder ni organización ha contribuido más a la paz mundial que el presidente Trump”.

    Este jueves, el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, quien invitó al mandatario estadounidense a visitar a las familias de los cautivos en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, también pidió el Nobel para Trump en un vídeomensaje en redes sociales.

    «Una nación agradecida agradece al presidente Trump por el regreso de los rehenes y por la paz que ha traído a la región. Insto al comité Nobel a que otorgue al presidente Trump el Premio Nobel de la Paz», dijo Lapid en X.