Blog

  • Reaparece el futbolista Rudis Corrales, hermano de Moysito, y anuncia que será tiktoker

    Reaparece el futbolista Rudis Corrales, hermano de Moysito, y anuncia que será tiktoker

    El futbolista salvadoreño y seleccionado retirado Rudis Alberto Corrales reapareció estos días en su propia cuenta de TikTok e invitó al público a seguir sus próximos contenidos, siguiendo el ejemplo de su hermana, la influencer transgénero Alizon Nicole Corrales, «La Moysito», quien pasó de ser un querido personaje en Santa Rosa de Lima, en el departamento de La Unión, a toda una figura de las redes sociales.

    «Hola amigos, soy Rudio Corrales, exseleccionado de El Salvador, los invito a aque me sigan en mi cuenta de TikTok @rudicorrales9», dice el deportista de pelo largo en un escueto video que ya acumula más de 35,000 Me gusta y más de 25 mil seguidores.

    @rudiscorrales9 #fyp #paratii #paratipage #elsalvador🇸🇻 #rudiscorrales ♬ sonido original – Rudis Corrales

    Rudi fue un importante delantero del equipo Municipal Limeño y también del Águila, pero también vistió la camiseta de la Selección Nacional en múltiples ocasiones y disputó la eliminatoria mundialista a Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. También disputó la Copa Oro en 2009 y 2011.

    Pero una de sus hazañas más recordadas fue cuando anotó un gol ante Costa Rica en eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010, que precisamente es el primer video compartido en su red social.

    @rudiscorrales9 #paratii #fyp #paratipage #elsalvador🇸🇻 #rudiscorrales ♬ sonido original – Rudis Corrales

    Esa vena deportiva la comparte sus hermanos Magdonio Corrales y la Moysito -cuyo nombre real es Marvin Corrales- quien ha destacado en partidos amistosos entre influencers.

    Sin duda, muchos esperan conocer las anécdotas de este importante jugador y su experiencia familiar con un personaje que ha democratizado la perspectiva del fútbol en El Salvador.

    @soyangelelmaster 🔥 MARVIN «LA MOYCITO» CORRALES 🔥 Ya no solo es un nombre, es una tradición que une a la comunidad y al Salvador con respeto y admiración. @moysito_corrales ♬ sonido original – Soy Angel | 𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗦𝗧𝗘𝗥

  • Herbert Aceituno entrena en Egipto para su debut en el Mundial de Parapowerlifting 2025

    Herbert Aceituno entrena en Egipto para su debut en el Mundial de Parapowerlifting 2025

    El parapowerlighter salvadoreño, Herbert Aceituno, se entrenó este miércoles en El Cairo, Egipto con miras a su debut en el Campeonato Mundial de Parapowerlifting 2025 que se llevará a cabo del 11 al 18 de octubre, informó el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) por medio de su cuenta de la red social X.

    Aceituno realizó una sesión de trabajo de musculación de tríceps, hombros, bíceps y press de pecho en la capital egipcia, informó la institución en dicha publicación

    El paratleta salvadoreño competirá en el certamen a partir del lunes 14 de octubre en la categoría hasta 54 kilogramos.

    El medallista y múltiple campeón mundial afrontará este mundial en la categoría de hasta 54 kilógramos/ Foto INDES.

    Aceituno llega como reciente campeón de la Copa Parapanamericana de Santiago 2025 el pasado mes de agosto, y medallista de plata en la categoría hasta 59 kilogramos en el campeonato de Pekín 2025.

  • Las autoridades alemanas investigan a Temu por sospechas de haber fijado precios

    Las autoridades alemanas investigan a Temu por sospechas de haber fijado precios

    Las autoridades alemanas de defensa de la competencia Bundeskartellamt investigan al portal de comercio electrónico chino Temu por sospechas de que dictó los precios a los vendedores.

    La Bundeskartellamt informó este miércoles de que ha iniciado un procedimiento contra Whaleco Technology Limited, la empresa que está detrás de Temu y cuya sede está en Dublín.

    «Sospechamos que Temu pudo realizar especificaciones inadmisibles para los precios de los distribuidores en el mercado alemán«, dijo el presidente de la Bundeskartellamt, Andreas Mundt.

    «Estas especificaciones podrían constituir restricciones significativas de la competencia y como consecuencia también aumentos de precios en otros canales de venta», añadió Mundt.

    La Bundeskartellamt también investigará si Temu, que está activo en el mercado alemán desde 2023, fijó los precios de venta finales. 

  • Autoridades buscan a hondureño que salió a pescar y fue arrastrado por una corriente

    Autoridades buscan a hondureño que salió a pescar y fue arrastrado por una corriente

    Las autoridades salvadoreñas han desplegado un dispositivo de búsqueda para encontrar a un hondureño que habría salido a pescar y que fue arrastrado por una corriente según relataron testigos oculares.

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, dijo el martes que desde las 6:00 de la mañana implementaron un dispositivo para buscar a un hondureño que habría estado ebrio, salió a pescar y fue arrastrado por una corriente.

    Amaya indicó que testigos oculares señalaron que el hombre había ingerido bebidas alcohólicas y salió a pescar del lado hondureño. La familia del desaparecido pidió al gobierno salvadoreño que les apoye con la búsqueda del hombre, pero no precisó con qué frontera salvadoreña.

    «Estamos buscando a una persona, pero no es salvadoreña, es una persona que del lado hondureño andaban pescando, fue arrastrado aparentemente, según testigos oculares, estaba en estado de ebriedad, andaban pescando, vino una corriente, los arrastró».
    Luis Amaya, director de Protección Civil.

    Explicó que por el tiempo que lleva desaparecido esperan «lastimosamente» la «recuperación del cuerpo de esta persona». Las autoridades no han informado desde cuándo se encuentra desaparecido en hondureño.

    Por otro lado, aseguró que la cantidad de fallecidos se mantiene en uno, por una mujer de 32 años que falleció el martes soterrada por un derrumbe ocurrido en Ciudad Delgado.

    Desde el 30 de septiembre hasta el 7 de octubre, las autoridades reportan 72 deslizamientos o derrumbes. Además, 26 carreteras estuvieron obstaculizadas temporalmente, principalmente en San Salvador.

    Actualmente, Protección Civil reporta 51 personas albergadas que pertenecen a 27 familias de Chalatenango, San Vicente, Usulután y La Libertad por habitar en zonas susceptibles a inundaciones de planicies y por deslizamientos y derrumbes. Son cinco los albergues activos en estos departamentos.

  • Cuscatlán Sur exonerará intereses por deudas en mercados, impuestos y multas

    Cuscatlán Sur exonerará intereses por deudas en mercados, impuestos y multas

    La alcaldía de Cuscatlán Sur exonerará a ciudadanos del pago de intereses por deudas en mercados, impuestos municipales y en multas por contravencionales durante 80 días según dicta la ordenanza transitoria aprobada por el concejo municipal.

    La ordenanza, publicada en el Diario Oficial del 30 de septiembre, inició su vigencia el 8 de octubre en los distritos de Cojutepeque, San Rafael Cedros, Candelaria, Tenancingo, El Rosario, El Carmen, Monte San Juan, San Ramón, San Cristóbal, Santa Cruz Analquito y Santa Cruz Michapa.

    La deuda acumulada puede ser cancelada en una sola cuota o según planes de pago que deberán solicitarse en la Unidad de recuperación de mora o cuotas corrientes de cada distrito.

    El pago de cada cuota debe realizarse en la colecturía del distrito, donde se adquirió la deuda. La aplicación de la ordenanza debe solicitarse en los primeros 60 días de vigencia de la normativa.

    Las opciones de pago son:

    • Planes de pago de seis cuotas para montos mayores a $50 y menores a $3,000.
    • Planes de pago de hasta 12 cuotas para montos mayores a $3,000.

    La ordenanza aplica para contribuyentes que tienen mora en tasas e impuestos, quienes se encuentran en proceso judicial, quienes tienen resolución favorable para pagar deuda, quienes hayan incumplido sus planes de pago, o para quienes tienen multas por el no pago de multas contravencionales.

    El concejo estableció que no se puede exonerar de intereses por mora y multas que ya fueron canceladas por los contribuyentes. Para recibir el beneficio de la ordenanza, los contribuyentes deben realizar «el pago del 20 % de la deuda en concepto de primera cuota».

    Por otro lado, los contribuyentes perderán el beneficio de aplicación de la ordenanza si incumplen el pago de dos cuotas de su plan de pago según la fecha determinada en el convenio.

  • Lluvias dejaron al menos 72 derrumbes y 26 carreteras obstruidas temporalmente

    Lluvias dejaron al menos 72 derrumbes y 26 carreteras obstruidas temporalmente

    Las intensas lluvias que azotaron el territorio salvadoreño durante las últimas horas dejaron al menos 72 derrumbes y 26 carreteras obstruidas temporalmente en todo el país. El gobierno mantiene alerta naranja en 13 municipios costeros.

    Dentro de los 72 derrumbes se contabilizan cuatro «importantes» que incluye uno en Ciudad Delgado, donde una mujer de 32 años falleció ayer; otro en la carretera Panorámica en el sentido que de Santiago Texacuangos conduce a Cojutepeque; otro en la carretera Longitudinal del Norte y otro  en Panchimalco.

    Según informó el titular de Protección Civil, Luis Amaya, los datos corresponden desde el 30 de septiembre hasta la noche del 7 de octubre. Además, reportaron 12 deslizamientos en Usulután; 2 en La Libertad; 1 en Chalatenango; 1 en Cabañas y otro en La Paz.

    Asimismo, las precipitaciones de los últimos días dejaron al menos 26 carreteras obstruidas «temporalmente» porque instituciones como el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) y el Fondo de Conservación Vial (Fovial) retiraron los deslizamientos que las obstruyeron.

    De las vías obstruidas temporalmente, unas 13 se ubicaron en San Salvador; 4 en La Libertad; 1 en Usulután; otra en Chalatenango y en demás lugares del país. Las lluvias fueron ocasionadas por dos sistemas en el océano Pacífico y Atlántico, así como por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical.

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió ayer sobre posibles inundaciones urbanas y en terrenos; crecidas súbitas ,deslizamientos y caídas de rocas y árboles en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), la zona norte montañosa, cadena volcánica, zona costera, áreas urbanas de Santa Ana y San Miguel, sectores aledaños a El Jocotal y comunidades del Bajo Lempa.

    Amaya señaló que la alerta naranja declarada ayer en 13 municipios de la zona costera se mantiene por el riesgo de deslizamientos, derrumbes y deslaves por la saturación de agua en los suelos por las tormentas de los últimos días.

    El gobierno ya  ha resguardado a 51 personas en cinco albergues activados en los departamentos de Chalatenango, San Vicente, Usulután y La Libertad. Medio Ambiente prevé que desde miércoles las precipitaciones se reduzcan aunque permanece la humedad en el suelo.

  • Alianza confirma lesión de Henry Romero: estará fuera entre 6 y 8 meses

    Alianza confirma lesión de Henry Romero: estará fuera entre 6 y 8 meses

    El defensor central de Alianza y de la Selecta, Henry Romero, estará entre 6 y 8 meses de baja debido a una lesión en su rodilla, confirmó el martes el equipo capitalino a través de su cuenta de la red social X.

    Los exámenes determinaron que requiere una artroscopia de reparación de ligamento meniscal, la lesión lo dejará entre 6 a 8 meses a partir de la intervención quirúrgica a la que se someterá este miércoles.

    «Se le realizaron estudios, incluyendo una resonancia magnética para determinar la gravedad de la lesión«, menciona el comunicado del equipo paquidermo.

    Romero fue convocado con la selección cuscatleca para esta etapa de eliminatorias mundialistas del mes de octubre y también entrenó con el equipo el día jueves 2 de octubre y jueves 3,  pero hasta ese momento solo era duda y realizó sus calentamientos separados del grupo.

    En la ventana FIFA de septiembre, Romero fue titular en la victoria ante Guatemala jugando los 90 minutos al igual en el enfrentamiento con Surinam en el estadio Cuscatlán.

  • Una rastra choca contra un poste del tendido eléctrico en Soyapango

    Una rastra choca contra un poste del tendido eléctrico en Soyapango

    Una rastra de gran tamaño se accidentó contra un poste del tendido eléctrico durante la mañana de este miércoles en la calle antigua al Matazano, distrito de Soyapango, San Salvador Este, informó la Policía Nacional Civil (PNC) por medio de su cuenta de la red social X.

    De acuerdo a la institución policial, el conductor de dicho vehículo hizo una maniobra que requería más espacio, pero chocó contra el poste que terminó destruído.

    La PNC informó que una empresa de energía eléctrica tuvo que desconectar la energía para poder retirar el vehículo, lo que complicó aún más el tráfico debido al bloqueo parcial de la vía. En dicho percance no se reportaron lesionados.

    De forma extraoficial, usuarios  en redes sociales informaron de otro accidente de rastra ocurrido en la salida de la terminal Nuevo Amanecer en Ilopango, lo que generó una fuerte congestión vehicular.

     

    Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), la distracción del conductor representa la primera causa de accidentes de tránsito en lo que va del 2025, con 4,193 siniestros viales causados por dicha acción. El no respetar las señales de tránsito es la cuarta razón, con 2,135 accidentes.

     

     

     

  • Gobierno pide incorporar $149.6 millones de títulos valores a obligaciones estatales en presupuesto 2025

    Gobierno pide incorporar $149.6 millones de títulos valores a obligaciones estatales en presupuesto 2025

    El ministro de Hacienda, Jerson Posada, pidió a la Asamblea Legislativa reformar la Ley de presupuesto general del Estado de 2025 para incorporar $149.6 millones a la partida de “endeudamiento público” del presupuesto en ingresos y a la partida de “13 Obligaciones generales del Estado” en el rubro de gastos.

    La cantidad exacta sería $149,625,000.

    La solicitud, recibida por el pleno el 7 de octubre a las 10:28 a.m., será analizada por la Comisión de Hacienda.

    Los fondos provienen de títulos valores de crédito que fueron colocados bajo la autorización de emisión de $1,500 millones de títulos en un decreto aprobado el 22 de mayo de 2024.

    Dicho decreto indicó que los fondos se destinarían para “necesidades generales del presupuesto del Estado y/o la financiación de operaciones de manejo de pasivos”, es decir, de deudas.

    Los fondos serían utilizados “incluso con el propósito de obtener recursos financieros que puedan apoyar los esfuerzos y acciones del gobierno” en “la mejora de las condiciones sociales, medioambientales o económicas de la población”.

    Hacienda recordó que el 26 de septiembre de 2026, se autorizó la incorporación de recursos por $1,200 millones, en el presupuesto de 2024, y advirtió que requiere la autorización para la incorporación de fondos en el presupuesto vigente de 2025 por $149.6 millones.

  • Carlos Soria, a sus 86 años, se convierte en el alpinista más longevo en coronar una montaña de más de 8,000 metros

    Carlos Soria, a sus 86 años, se convierte en el alpinista más longevo en coronar una montaña de más de 8,000 metros

    El alpinista español Carlos Soria ha vuelto a hacer historia al convertirse en la persona de mayor edad en coronar una montaña de más de 8.000 metros, tras alcanzar la cumbre del Manaslu (8,163 m) en Nepal el pasado 26 de septiembre de 2025. Con 86 años, Soria reafirma su legado como uno de los montañistas más inspiradores del mundo.

    «Todo se resume en un momento de tremenda emoción», declaró a EFE durante su escala en Doha, en su viaje de regreso a Madrid. Acompañado de su equipo y familiares, Soria regresa tras completar una de las gestas más emblemáticas del alpinismo moderno.

    Lejos de buscar marcas, Soria afirmó que su objetivo era rendir homenaje a sus compañeros de la primera expedición española al Manaslu en 1975.

    “Nunca pensé en batir ningún récord. Solo quería disfrutar de esta montaña, 50 años después de mi primera visita”, señaló el veterano escalador.

    La expedición también tuvo un componente personal y humano muy fuerte. Durante años, Soria ha mantenido un vínculo profundo con el pueblo de Sama, ubicado a los pies del Manaslu, donde ha colaborado en proyectos educativos, como la mejora de una escuela local.

    Condiciones extremas y un descenso complicado

    La ascensión no estuvo exenta de dificultades. Soria, quien lleva una prótesis en la rodilla izquierda, sufrió intensos dolores durante el descenso, lo que obligó a su evacuación en helicóptero desde el campo III. Además, un golpe en el brazo y el agotamiento físico marcaron una bajada especialmente exigente.

    «Ha sido una de las experiencias más duras de mi vida», confesó Soria, quien relató con emoción el momento de culminar el descenso y “ver lo que has hecho”. A pesar de las adversidades físicas y climáticas, su determinación y espíritu resiliente prevalecieron.

    Carlos Soria (derecha) auxiliado por oxígeno durante su ascenso al Manaslu.

    Con el Manaslu, el español suma 12 de los 14 ochomiles del planeta, incluyendo el Everest (8,848m). Solo le quedan pendientes el Dhaulagiri (8,167 m), que ha intentado sin éxito en varias ocasiones, y el Shishapangma (8,027 m).

    Su trayectoria tras los 60 años es inigualable: ha coronado diez ochomiles, incluyendo el K2 a los 65 años, el Makalu a los 69, el Kangchenjunga a los 75 y el Annapurna a los 77.

    El alcalde de la ciudad española de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, expresó el orgullo de la ciudad al anunciar que el nuevo polideportivo municipal llevará el nombre de Carlos Soria: “Es un honor que a sus 86 años siga siendo un referente mundial en valores y perseverancia”.

    Nacido en plena posguerra, Carlos Soria comenzó a trabajar a los 11 años. Su vida ha estado marcada por la disciplina, la humildad y el amor por la montaña. Rechazó patrocinadores que condicionaban su libertad creativa durante esta expedición y logró financiar el viaje gracias al apoyo de su familia y amigos.

    «Ahora es el momento de contar la historia», aseguró, sin descartar futuras expediciones. Mientras tanto, planea seguir disfrutando de la escalada, el esquí y la vida, sus verdaderas pasiones.