La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Amner Aldair Pérez Amaya, de 29 años de edad, por manejar bajo los efectos del alcohol.
El hombre fue capturado en el barrio El Santuario, en San Vicente Norte, de acuerdo a información publicada por la PNC en su cuenta de X.
Tras realizarle las pruebas de pruebas de alcotest y antidoping, Pérez Amaya dio un resultado de 399 grados de alcohol en la sangre.
Por otra parte, las autoridades policiales también detuvieron a Juan Alejandro Rosales Ángel, de 50 años de edad, responsable de haber hurtado un automóvil en el distrito de San Juan Talpa.
El hecho ocurrió en el barrio San José de dicho distrito, perteneciente al municipio de La Paz Oeste.
«Este sujeto se encontraba en aparente estado de ebriedad, se negó a realizar la prueba de alcoholemia, fue intervenido en conjunto con la Fuerza Armada», dijo la PNC.
Rosales Ángel será remitido a los tribunales por los delitos de hurto, de vehículo automotor y daños, además de conducción peligrosa.
Por conducción peligrosa capturamos a dos sujetos y los identificamos como:
▫️Juan Alejandro Rosales Ángel, de 50 años de edad, quien hurtó un vehículo en el barrio San José, en San Juan Talpa, La Paz Oeste, y posteriormente se accidentó.
Isidro Metapán logró una valiosa victoria como visitante este domingo ante Zacatecoluca Fútbol Club con marcador de 2-1, en el partido correspondiente a la jornada 15 del Apertura 2025, disputado en el estadio Antonio Toledo Valle.
Los «Tecolotes», que siguen sin levantar cabeza, acumulan ya seis encuentros consecutivos sin conocer la victoria. En cambio, los «Jaguares» de Metapán confirman su buen momento y se mantienen entre los primeros puestos del campeonato.
El primer tiempo estuvo marcado por numerosas interrupciones debido a las constantes faltas y un terreno de juego afectado por las lluvias, lo que dificultó el ritmo del partido.
Sin embargo, la paridad se rompió al 43’, cuando el colombiano Jonathan Urrutia aprovechó un pase de Kevin Reyes dentro del área, dejó en el camino a dos defensores locales y definió para poner el 0-1 a favor de los visitantes.
En la segunda mitad, Zacatecoluca reaccionó y logró el empate al 69’. Tras un centro de Gerson Mayén en un tiro libre, el defensor Walter Guevara se elevó y con un remate de cabeza venció al portero metapaneco para el 1-1 parcial.
Un minuto después, Lucas Ventura fue amonestado con tarjeta amarilla, y poco después llegaría la jugada decisiva del encuentro: al 78’, el árbitro señaló penalti a favor de Metapán tras una falta sobre Kevin Reyes.
Jomal Williams se encargó de ejecutarlo al 80’ y no falló, devolviendo la ventaja a los dirigidos por el técnico occidental.
En cuanto a la posesión de balón, Metapán dominó con un 59%, frente al 41% del conjunto local.
Con este resultado, Isidro Metapán se afianza en el cuarto lugar de la tabla, mientras Zacatecoluca continúa en la parte baja y comprometido con su mal momento futbolístico.
Club Deportivo Cacahuatique derrotó este domingo 3-1 al Fuerte San Francisco en su visita al estadio Correcaminos de San Francisco Gotera como parte de la jornada 15 de este Apertura 2025 que poco a poco llegará a su recta final.
El primer gol de Cacahuatique llegó al 9’ cortesía del centrocampista Óscar Elías Cerén, posteriormente, el delantero Juan Carlos Argueta anotó el segundo gol y antes de finalizar el primer tiempo, Alesson Ferreira marcaría el tercero para los dirigidos por el uruguayo Pablo Quiñones.
En el segundo tiempo, Walter Chiguila marcó el descuento para Fuerte San Francisco. Pese a los intentos de los morazánicos, el marcador no se movió más y dejó una importante victoria para Cacahuatique.
Este triunfo beneficia a Cacahuatique quien llega a la quinta posición de la tabla general tras sumar 22 unidades, mientras que Fuerte San Francisco parece no salir de su crisis y se queda en el décimo lugar con 10 unidades.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, reiteró esta tarde su defensa en X la destitución de los magistrados de la Sala de lo Constitucional realizada por la Asamblea Legislativa el 1 de mayo de 2021.
“Cuando destituimos a los jueces corruptos de nuestro país, enfrentamos una fuerte reacción de la llamada ‘comunicación internacional’, incluida la administración Biden. Lo hicimos de todos modos, porque era la única manera de salvar nuestro país”, escribió en X, en inglés.
Bukele sugirió que Estados Unidos no debe darle explicaciones a nadie, en respaldo a la sugerencia del empresario Elon Musk de destituir a los jueces para “restaurar el poder en Estados Unidos”.
“Estados Unidos, sin embargo, no tiene por qué rendir cuentas a nadie”, comentó Bukele, este domingo, retomando un comentario propio sobre el consejo de Elon Musk al gobierno estadounidense para destituir a los jueces de ese país.
“La única manera de restaurar el poder en Estados Unidos es destituir a los jueces. Eso fue lo que se necesitó para arreglar El Salvador. Lo mismo aplica a Estados Unidos”, decía Elon Musk, el 25 de febrero, a lo que en ese entonces, Bukele advirtió que, si no los destituyen, “formarán un cártel y bloquearán todas las reformas”.
La legislatura salvadoreña, en su primer día de gestión luego de que el partido de Bukele ganara la mayoría, destituyó a los magistrados de la Sala de lo Constitucional por frenar órdenes ejecutivas emitidas durante la pandemia covid-19, entre otras razones. La destitución está siendo analizada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) luego de una demanda por la violación a derechos humanos de dos de los magistrados destituidos.
When we impeached our country’s corrupt judges, we faced strong backlash from the so called “international community”, including the Biden administration.
We did it anyway, because it was the only way to save our country.
El Liverpool atraviesa su peor momento de la temporada, con tres derrotas en sus últimos tres encuentros, dos en la Premier League, lo que le costó el liderato. Mientras tanto, el Bayern Múnich mantiene paso perfecto en Alemania y Erling Haaland continúa con su impresionante racha goleadora con el Manchester City y la selección noruega.
En Inglaterra, el Arsenal aprovechó la caída del Liverpool para asumir la primera posición, luego de vencer 2-0 al West Ham con goles de Declan Rice y Bukayo Saka. El Liverpool, por su parte, volvió a perder, esta vez ante el Chelsea (2-1), que se repuso tras dos derrotas. El ecuatoriano Moisés Caicedo abrió el marcador con un golazo, y aunque Cody Gakpo empató, el brasileño Estevao selló la victoria en el minuto 95.
En el otro frente, Haaland marcó nuevamente y le dio el triunfo al Manchester City sobre el Brentford (0-1), sumando así nueve encuentros consecutivos viendo puerta y 16 goles entre club y selección. Los ‘citizens’ ya son quintos, a tres puntos del liderato, aunque sufrieron la baja de Rodri Hernández por una lesión muscular que lo dejará fuera tres semanas.
El Tottenham y el Bournemouth también presionan en la parte alta de la tabla. Los ‘spurs’ ganaron 1-2 al Leeds y el equipo de Andoni Iraola remontó ante el Fulham (3-1) con doblete de Antoine Semenyo y un tanto de Justin Kluivert. El Manchester United cortó su mala racha al vencer 2-0 al Sunderland en Old Trafford, con anotaciones de Mason Mount y Benjamin Sesko.
El Crystal Palace perdió el invicto ante el Everton (2-1), con gol agónico de Jack Grealish, mientras que el Aston Villa venció 2-1 al Burnley con doblete de Donyell Malen, y el Newcastle superó 2-0 al Nottingham Forest, resultado que pone en duda la continuidad del técnico Ange Postecoglou.
Bayern Múnich manda en Alemania
El Bayern Múnich no ha cedido un solo punto en la Bundesliga. Este sábado, venció al Eintracht Frankfurt (0-3) con doblete de Luis Díaz, que ya suma participación en 10 goles, y uno más de Harry Kane. Díaz marcó el primero a los 14 segundos y cerró la cuenta al 85.
Borussia Dortmund y Leipzig empataron 1-1, lo que deja al Bayern con cuatro puntos de ventaja. Stuttgart es cuarto tras ganar 1-0 al Heidenheim, el Leverkusen es quinto tras vencer 2-0 al Unión Berlín, y el Colonia escaló al sexto lugar luego de un golazo de Said El Mala ante el Hoffenheim (0-1).
Nápoles recupera la cima en Italia
En la Serie A, el Nápoles regresó al liderato tras remontar ante el Génova (2-1) gracias a un tanto decisivo de Rasmus Hojlund. El empate sin goles entre Milan y Juventus dejó el camino libre al conjunto napolitano. Roma también remontó en Florencia, con protagonismo del argentino Matías Soule, quien marcó un gol y asistió otro.
El Inter goleó 4-1 al Cremonese con tantos de Lautaro Martínez, Ange Bonny, Federico Di Marco y Nicolò Barella. Con esta victoria, los ‘nerazzurri’ suman tres triunfos seguidos y se colocan a tres puntos del líder.
En cambio, la Lazio continúa en crisis tras empatar 3-3 ante el Torino en el minuto 103 con un polémico penalti. El equipo de la capital italiana es decimotercero y está a cinco puntos de la zona de Champions.
PSG tropieza, pero conserva el liderato
El París Saint-Germain empató 1-1 con el Lille, pero se mantiene como líder de la Ligue 1 gracias a la remontada que sufrió el Lyon ante el Toulouse (1-2), con doblete de Emersonn entre el minuto 87 y 96.
Marsella escaló a la segunda posición con 15 puntos, tras golear 0-3 al Metz con tantos en el segundo tiempo, incluyendo uno de Igor Paixao. El Estrasburgo también dio un golpe de autoridad al golear 5-0 al Angers, mientras que el Mónaco rescató un punto (2-2) ante el Niza, pese a jugar con uno menos. Ansu Fati convirtió los dos tantos del empate desde el punto penal.
Un total de 17 rescatistas, entre ellos 13 hombres y cuatro mujeres de la Cruz Roja Salvadoreña se graduaron el domingo del Curso Nacional de Búsqueda y Rescate de Cruz Roja Salvadoreña, que busca prepararlos para atención de emergencias en distintas técnicas de rescate.
Durante la ceremonia de graduación, realizada en el Parque Turístico de la Puerta del Diablo, en Panchimalco, San Salvador, los rescatistas realizaron una demostración de sus habilidades adquiridas a lo largo del curso.
El coordinador académico del curso, Elder González, explicó que el curso tuvo una duración de 10 meses, donde los participantes recibieron entrenamiento en diferentes tipos de rescate con el fin de enfrentar situaciones de emergencia.
“Ellos han entrenado en rescate vertical, rescate vehicular, rescate en espacio confinado, rescate en excavaciones y rescate en montaña”, detalló González.
Ante ello, destacó que con dicha formación los miembros de Cruz Roja quedan preparados para intervenir en cualquier incidente.
“Con esto ellos quedan listos para dar respuesta a cualquier incidente que se presente en la población salvadoreña”, agregó el coordinador académico del curso.
Uno de los graduados fue Luis Eduardo Alfaro, quien señaló que el proceso de preparación fue exigente tanto a nivel físico como técnico y psicológico.
“Ha sido un año bastante extenuante tanto física como técnica y psicológicamente ha sido un camino largo del que hemos recorrido todos estos meses que hemos estado en el proceso de aprendizaje”, describió Alfaro.
El proyecto se realizó con el apoyo del proyecto Reducción de Riesgos de Desastres, financiado por la Cruz Roja Americana.
Con la incorporación de los rescatistas graduados, Cruz Roja Salvadoreña busca fortalecer su capacidad para brindar asistencia en situaciones de emergencia y desastres a la población salvadoreña.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó que las lluvias registradas, entre las 7:00 de la mañana del 4 de octubre y las 7:00 de la mañana de este domingo, dejaron acumulados que superaron los 50 milímetros (mm) de lluvia.
Según los datos oficiales, la estación con mayor acumulación de lluvia fue Cerrón Grande, ubicada en el departamento de Cabañas, con un total de 59.7 m.m.
Le sigue la estación La Quesera, en San Vicente, la cual registró 50.4 mm, mientras que la estación Perquín, en Morazán, alcanzó los 39.9 milímetros de lluvia.
Mapa de Medio Ambiente de los puntos que registró mayor cantidad de lluvia entre el 4 de octubre a las 7:00 a.m. y 5 de octubre a las 7:00 a.m.
El mapa de distribución espacial de lluvias del Marn también destacó otras estaciones con altos registros de precipitaciones.
Las Pilas, en Chalatenango con 37.2 milímetros de lluvia; Apaneca, Ahuachapán con 32.6 mm y Cusmapa, en Santa Ana con 31.4 milímetros de lluvia.
El mapa de distribución de lluvia acumulada muestra que los acumulados más intensos se concentraron en la zona paracentral y oriente del país, principalmente en los alrededores de las estaciones ya mencionadas.
Lluvias seguirán con probabilidades de desbordamientos
Medio Ambiente pronostica para las próximas horas lluvias en distintos puntos del país, extendiéndose durante la noche a la mayor parte del territorio, con énfasis en las zonas central y oriental.
En ese sentido, advirtió que existen altas probabilidades de ocurrencia de crecidas de ríos, desbordamientos, inundaciones urbanas y anegamientos en los distritos de la zona norte, cadena volcánica y franja costera del país.
Dichas afectaciones podrían ocasionar daños a la infraestructura, interrupciones en la movilidad de personas y vehículos por tiempo prolongado en los distritos de Concepción Batres, San Miguel y El Tránsito. Asi como en los siguientes sectores:
Zona occidental:
Ahuachapán, Jujutla, San Francisco Menéndez, Santa Ana, Candelaria de La Frontera, Metapán, Sonsonate, Acajutla, Izalco, Nahuizalco, Santa Isabel Ishuatán.
Zona central:
Chalatenango, Citalá, Nueva Concepción, Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán, Ciudad Arce, Colón, La Libertad, San Juan Opico, Quezaltepeque, San Salvador, Apopa, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Ilopango; Mejicanos, Nejapa, San Marcos, San Martín, Soyapango, Tonacatepeque.
Zona paracentral:
Zacatecoluca, San Luis Talpa, San Luis La Herradura, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco; Sensuntepeque, Ilobasco, San Isidro, San Vicente, Tecoluca.
Zona oriental:
Usulután, Jiquilisco, Puerto El Triunfo, San Dionisio, Ciudad Barrios, Sesori, San Francisco Gotera, Perquín, La Unión, Concepción de Oriente, Conchagua, El Sauce, Pasaquina, San Alejo y Santa Rosa de Lima.
El Atlético de Madrid no logró mantener su racha ganadora en Balaídos y terminó empatando 1-1 con el Celta de Vigo, en un partido condicionado por la expulsión del francés Clément Lenglet al minuto 40, lo que obligó al equipo de Diego Simeone a resistir con un hombre menos durante todo el segundo tiempo.
El equipo gallego arrancó con intensidad y generó la primera ocasión apenas al minuto de juego, cuando Borja Iglesias remató de cabeza un centro de Jutglà que estuvo cerca de convertirse en gol. El Atlético, sin embargo, fue quien abrió el marcador en el minuto 7 tras un pase preciso de Griezmann a Pablo Barrios. El canterano rojiblanco se internó en el área y su intento de pase a Julián Álvarez fue desviado por el sueco Carl Starfelt, quien terminó marcando en propia puerta.
Con la ventaja, el Atlético apostó por replegarse y buscar el contragolpe. Griezmann generó dos oportunidades claras, una de ellas dejó mano a mano a Dávid Hancko ante el portero Radu, que evitó el 0-2 con una gran intervención. La defensa del Celta mostró nuevamente fragilidad, pero el conjunto colchonero no logró ampliar la ventaja.
El panorama cambió por completo en el minuto 40, cuando Lenglet fue expulsado por doble amonestación tras un innecesario agarrón a Jutglà en el centro del campo. El Atlético se quedó con diez jugadores y, aunque resistió hasta el descanso, el segundo tiempo fue un ejercicio defensivo constante.
Simeone reordenó su equipo tras el descanso, retiró a Griezmann y reforzó la defensa con Javi Galán. A pesar de la inferioridad numérica, el Atlético logró tener más posesión durante varios tramos del segundo tiempo, mientras el Celta perdía claridad en ataque.
La entrada de Iago Aspas y Bryan Zaragoza revitalizó al equipo celeste. El empate llegó en el minuto 68, tras una pérdida de Barrios en el centro del campo que dejó mal posicionada a la zaga rojiblanca. Oblak detuvo el primer disparo de Borja Iglesias, pero Aspas aprovechó el rebote para firmar la igualdad. Fue un gol simbólico para Aspas, quien igualó a Manolo Rodríguez como el jugador con más partidos oficiales en la historia del Celta (533).
Los últimos minutos fueron de presión total del Celta, pero el Atlético logró conservar el empate, incluso con opciones de ganarlo en un cabezazo de Le Normand que se fue por centímetros. Con este resultado, el Celta continúa sin sumar victorias en la temporada.netflix
La corporación añadió que, según la información recabada, la víctima se encontraba departiendo con otras personas, por lo que realizarán procedimientos de rastreo para ubicar al responsable.
Con este hecho, ya serian dos personas asesinadas en lo que va del mes de octubre del año 2025.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, advirtió el domingo que aplicará con firmeza la ley “como delincuentes” si las comunidades indígenas lideradas por la CONAIE intentan avanzar hacia Quito como parte de las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel.
“Nadie puede venir a tomarse por la fuerza la capital de todos los ecuatorianos. A los que eligen la violencia, los espera la ley. A los que actúan como delincuentes, se los tratará como delincuentes”, escribió el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter), en respuesta a las amenazas de movilización del dirigente indígena Marlon Vargas.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) convocó un paro nacional indefinido desde el 21 de septiembre, que ha dejado bloqueos y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, y que ya provocó la muerte de un comunero indígena. Vargas denunció la “actitud prepotente” del Gobierno y afirmó que si es necesario, se tomarán Quito: “La lucha continúa y si tenemos que tomarnos la ciudad de Quito, vamos a hacerlo”, afirmó desde la provincia de Chimborazo.
Como respuesta, el Gobierno decretó estado de excepción en 10 provincias adicionales, que se suman a las dos ya bajo ese régimen, lo que eleva a 12 el total de provincias con restricciones constitucionales en un país dividido en 24 jurisdicciones.
La CONAIE rechazó la medida, al señalar que “responsabilizamos al presidente Noboa por las consecuencias de esta decisión autoritaria, que busca silenciar y reprimir al pueblo en lucha”, y denunció “represión sistemática” contra quienes ejercen su derecho a la resistencia.
El mandatario ecuatoriano aprovechó la coyuntura para anunciar un paquete de medidas económicas, entre ellas la reducción del IVA al 8 % durante los feriados del 9 de octubre, 2 y 3 de noviembre. “Mientras algunos quieren detener al Ecuador, nosotros lo impulsamos”, sostuvo.
Noboa también confirmó que el próximo 14 de noviembre se pagará el décimo tercer sueldo a los empleados públicos con la intención de estimular el consumo durante eventos como el Black Friday y el Cyber Monday. “Así las familias tendrán más dinero”, apuntó.
Las protestas continúan sin una resolución inmediata y la tensión entre el Gobierno y los movimientos indígenas se agrava, en un escenario de creciente polarización y crisis social.