Blog

  • Trump dice que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

    Trump dice que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este sábado que Israel acordó una «línea de retirada inicial» en Gaza, que ha compartido con Hamás, y llamó al grupo palestino a aceptar las condiciones para dar paso a un cese el fuego «inmediato» y la liberación de rehenes y prisioneros estipulada en su plan de paz para la Franja.

    «Tras negociaciones, Israel ha aceptado la línea inicial de retirada, la cual hemos mostrado y compartido con Hamás. Cuando Hamás la confirme, el alto el fuego será INMEDIATO, comenzará el intercambio de rehenes y prisioneros, y estableceremos las condiciones para la siguiente fase de la retirada», escribió Trump en su red Truth Social.

    El mandatario estadounidense acompañó su mensaje con un mapa del asediado enclave palestino, que muestra los límites hacia donde habría acordado replegarse inicialmente el Ejército israelí.

    Trump insistió que este cese de las hostilidades «acercará el final de esta CATÁSTROFE DE 3.000 AÑOS» y traerá paz a Oriente Medio.

    «Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirán», escribió en un mensaje anterior en Truth Social.
    Poco antes, en un video difundido la noche del sábado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que su gobierno está a punto de «conseguir un gran logro» y que esperaba anunciar el regreso de todos los rehenes durante la festividad de Sucot, fiesta judía entre el 7 y el 14 de octubre.

    Según Netanyahu, Hamás «está aislado» y se vio obligado a aceptar el plan de Trump «por la enorme presión militar y política» de Israel.

    Hamás acusa de «mentir»

    Sin embargo, Hamás dijo este sábado que los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza no han cesado y acusó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de mentir sobre reducir su ofensiva en el enclave, después de que el grupo islamista aceptara liberar todos los rehenes bajo las condiciones del plan de paz de Estados Unidos.

    «El bombardeo continuo y las masacres de la ocupación exponen las mentiras de Netanyahu sobre reducir las operaciones militares contra civiles», criticó Hamás en un comunicado.

    El grupo palestino aseguró que las redadas «salvajes» y los bombardeos han provocado la muerte de setenta personas desde la madrugada del sábado y pidió a la comunidad internacional ejercer «toda la presión posible para poner fin a la guerra de exterminación y hambruna que atraviesa la Franja de Gaza desde hace dos años».

    Durante la noche del sábado, el Ejército israelí seguía lanzando ataques en la ciudad de Gaza a pesar de la petición hecha por el presidente estadounidense, Donald Trump, de que dejara de hacerlo para facilitar un acuerdo para el fin de la ofensiva.

    Según constató EFE en la capital gazatí, donde supuestamente, y según la prensa israelí, el Ejército ha parado su ofensiva, se registran ataques aéreos en intervalos de unos veinte minutos, así como bombardeo de artillería en varias zonas de la urbe.

    Estos ataques fueron menos frecuentes que en jornadas anteriores a lo largo del día, después de un viernes especialmente intenso, pero por la tarde y al comenzar la noche se incrementaron.

    Trump pidió al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que pare su ofensiva después de que Hamás se dijera este viernes noche dispuesto a negociar el plan estadounidense para poner fin a la guerra y liberar a todos los rehenes israelíes.

    Según información filtrada a la prensa israelí, el Ejército habría pasado a operar en modo «defensivo» el sábado y suspendido su operación de invasión en Gaza.

    Una fuente israelí conocedora de estas operaciones indicó a EFE que esto significa que las tropas seguirían actuando en caso de intervenciones «necesarias, de eliminación de amenazas y mantenimiento de las posiciones».

    En la práctica, decenas de personas murieron este sábado en Gaza por ataques a viviendas y disparos a personas que, confiando en la suspensión de los ataques, volvían a intentar recuperar sus casas en zonas bajo control israelí.

    Según un recuento hecho en las morgues de los hospitales de Gaza por informadores gazatíes, hasta las 22:00 locales (1:00 p.m. hora salvadoreña) 70 personas fallecieron por ataques israelíes en toda la Franja, 47 en Gaza.

    Uno de los ataques se produjo contra una zona residencial en el barrio Al Tuffah de la capital, mató a 17 personas e hirió a otras 40, informó la Defensa Civil del enclave palestino.

    Fuentes locales dijeron a EFE que seis muertos en el ataque son niños y mujeres. Se produjo en la calle Jaffa del este de la capital gazatí contra la casa de la familia Abdel Aal y destruyó varias viviendas cercanas. Además de estos fallecidos, fuentes médicas informaron de que al menos cinco personas murieron intentando regresar a sus casas.

    Relatores de la ONU de derechos humanos, junto con organizaciones internacionales y un número creciente de países, califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra Gaza, que desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 ha dejado más de 67,000 muertos, entre ellos más de 20,000 niños.

  • Demócratas extenderán el cierre federal si republicanos no acuerdan más fondos para salud

    Demócratas extenderán el cierre federal si republicanos no acuerdan más fondos para salud

    El líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, aseguró este sábado que sus colegas en el Congreso de EE.UU. están dispuestos a extender el actual cierre del Gobierno hasta llegar a un acuerdo con los republicanos para extender subsidios a la atención sanitaria que expirarán a fines de año.

    «Los demócratas no cederemos porque defendemos la atención médica de los estadounidenses de clase trabajadora, de clase media y de la gente común», dijo el legislador neoyorquino a la cadena MSNBC.

    Jeffries también dejó claro que están abiertos a negociar con la mayoría republicana, que controla tanto la Cámara de Representantes como el Senado, aunque insistió en que las conversaciones con el liderazgo republicano en el Congreso y la Casa Blanca «no se están llevando a cabo en este momento».

    «Es importante que, como demócratas, nos mantengamos firmes en nombre del pueblo estadounidense y, al mismo tiempo, dejemos claro que nos sentaremos a dialogar con los republicanos», advirtió el legislador.

    El Gobierno federal estadounidense entra este sábado en su cuarto día de cierre sin perspectivas de un acuerdo en el Senado, donde la mayoría republicana (53) necesita al menos siete votos más para aprobar un nuevo presupuesto que termine con la paralización federal.

    Esta situación se extenderá hasta al menos el lunes próximo, cuando la Cámara Alta tiene prevista otra ronda de votos en la tarde al regresar de su receso de fin de semana.

    El partido del presidente Donald Trump acusa a la oposición demócrata de buscar intencionalmente el cierre y se niega a ceder ante las exigencias por extender los créditos a la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare) porque afirma que beneficiarían a «inmigrantes ilegales», algo que los demócratas niegan.

    Trump ha amenazado con aprovechar esta situación para continuar reduciendo el tamaño del Gobierno federal y ordenar despidos masivos de funcionarios clasificados como no esenciales si la paralización se prolonga.

    «Esta Administración intenta intimidarnos, y no nos dejaremos», reiteró este sábado Jeffries, que ha sido blanco de las burlas y memes de Trump en redes sociales.

    Por su parte, el líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, reiteró este viernes – después de que fallaran dos propuestas presupuestarias de ambas bancadas- que este «caos de cierre gubernamental» es responsabilidad de los demócratas y resaltó que «el pueblo estadounidense está sufriendo las consecuencias».

    Al menos 900.000 trabajadores federales han sido suspendidos de sus labores sin pago, mientras que otros 700.000 trabajan sin salario desde el miércoles 1 de octubre.

    Servicios esenciales como los controladores aéreos y el personal de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y la Seguridad Social continuarán funcionando.

    La paralización federal también ha afectado a la publicación de indicadores económicos claves como los datos de empleo y el paro de septiembre, que debieron ser dados a conocer el viernes pasado.

    El cierre federal podría también retrasar la difusión de las cifras de la balanza comercial estadounidense, prevista para el martes venidero, y las de inflación, el 15 de octubre, lo que complicaría el monitoreo económico de analistas y la Reserva Federal (Fed), a menos de un mes de su próxima reunión sobre tipos de cambio.

  • Próximos cortes de energía: conozca las zonas afectadas del 5 al 14 de octubre

    Próximos cortes de energía: conozca las zonas afectadas del 5 al 14 de octubre

    El sistema de distribución eléctrica en El Salvador experimentará una serie de interrupciones programadas entre el 1 y el 14 de octubre de 2025, como parte de actividades de mantenimiento y mejora de la infraestructura que ejecutarán las empresas distribuidoras AES CAESS, CLESA y DELSUR en coordinación con la empresa de transmisión ETESAL.

    Estos trabajos, que según las empresas son necesarios para garantizar la estabilidad y calidad del servicio a mediano y largo plazo, afectarán a 12 departamentos del país en horarios variables, que van desde cortes breves de 15 minutos hasta interrupciones prolongadas de más de 10 horas.

    El cronograma podría estar sujeto a cambios por condiciones climáticas o logísticas. Se recomienda a los usuarios verificar fuentes oficiales para confirmar las interrupciones en su zona específica.

    Operativo estratégico de ETESAL en subestación Cerrón Grande

    El mantenimiento más significativo se realizará el domingo 5 de octubre en la subestación Cerrón Grande, una de las más importantes del sistema de transmisión nacional, operada por ETESAL. Este trabajo requerirá la apertura del circuito ETESAL CGRA-4-81 y afectará considerablemente las operaciones de distribución en la zona norte del país.

    Zonas impactadas por el mantenimiento de ETESAL, de 9 a.m. a 3 p.m. (6 horas)

    Departamento de Chalatenango

    Municipio de Chalatenango Centro: Distritos de Dulce Nombre de María, El Paraíso, Santa Rita, San Rafael (incluyendo todas sus colonias, cantones, residenciales y urbanizaciones).

    Distrito de Tejutla: Cantón Eslamanales

    Distrito de San Francisco Morazán: Cantón Las Pavillas y La Juelía

    Municipio de Chalatenango Sur: Chalatenango, Arcatao, Azacualpa, Comalapa, Concepción Quezaltepeque, El Carrizal, La Laguna, Las Vueltas, Nombre de Jesús, Nueva Trinidad, Ojos de Agua, Potonico, San Antonio de La Cruz, San Antonio de Los Ranchos, San Francisco Lempa, San Isidro Labrador, San José Cancasque, San Miguel de Mercedes, San José Las Flores y San Luis del Carmen.

    Departamento de Cabañas:

    Municipio de Cabañas Este: Distrito de Sensuntepeque

    Municipio de Cabañas Oeste: Distritos de Jutiapa e Ilobasco, cantones San Francisco del Monte el Mestizo y cantón Sayulapa

    Interrupciones anunciadas por AES CAESS y CLESA

    Martes 7 de octubre

    De 8:00 a.m. a 4:00 p.m. (8 horas):

    Departamento de Ahuachapán: municipio de Ahuachapán Centro: Distrito de Ahuachapán. Sectores específicos: Loma Alta, El Carmen, La Buena Vista, La Cañera, El Tigre, El Barro, Río Frío y Río Agua Fría

    Jueves 9 de octubre:

    De 6:00 a.m. a 2:00 p.m. (8 horas)
    Departamento de Santa Ana

    Municipio de Santa Ana Oeste: Distritos de Candelaria de La Frontera, San Antonio Pajonal, San Antonio de La Frontera, Chalchuapa y El Porvenir.

    Municipio de Santa Ana Este: Distrito de El Congo

    Transferencias de carga programadas

    Se realizarán dos cortes breves de 15 minutos cada uno durante la mañana y tarde para realizar transferencias de carga que minimicen el impacto en el servicio.

    Viernes 10 de octubre:

    Horario: 8:00 a.m. a 1:00 p.m. (5 horas)
    Zonas afectadas: Departamento de Sonsonate, municipio de Sonsonate Centro: Distritos de Sonsonate, San Antonio del Monte y Santo Domingo de Guzmán

    Áreas de impacto: Zona urbana y sectores periféricos del municipio

    Domingo 12 de octubre:

    Horario: 12:00 a.m. a 7:00 a.m. (7 horas)

    Zonas afectadas: Distrito de Santa Ana Norte: especialmente el sector de Santa Lucía

    Transferencias de carga: Dos interrupciones de 15 minutos afectarán también a Santa Ana Centro y Santa Ana Oeste

    Amplio operativo de DELSUR: 1 al 14 de octubre

    La distribuidora DELSUR ejecutará el programa de mantenimiento más extenso, con intervenciones en 7 departamentos durante un periodo de dos semanas.

    Jueves 1 de octubre: La Libertad
    Horario: 8:00 a.m. a 5:30 p.m. (9.5 horas)

    Zonas afectadas: Santa Tecla: Sector de urbanización Los Cipreses y Centro Urbano Las Clínicas.

    Empresas afectadas: Industrias Metálicas Nuestra, S.A. de C.V.; Polónica, Caso de Salud, S.A. de C.V.; Fotografía Salvador, S.A. de C.V.; Tigor, Ángel, S.A. de C.V.; CTE, S.A. de C.V.; Teléfono: Móviles El Salvador, S.A. de C.V.; Encelerguy, S.A. de C.V.

    Viernes 2 de octubre: La Libertad

    Horario: 7:30 a.m. a 4:00 p.m. (8.5 horas)

    Zonas afectadas: Huizúcar: Sector de urbanización Los Cipreses y Centro Urbano Las Clínicas.

    Empresas afectadas: CTE, Telecom Personal, S.A. de C.V.; Telemóvil El Salvador, S.A. de C.V., Tigo.

    Viernes 3 de octubre: La Paz

    Horario: 8:00 p.m. (2 octubre) a 5:00 a.m. (3 octubre) (9 horas nocturnas)

    Zonas afectadas: San Juan Tajoa: Sector de Urbanización Los Cipreses y Centro Urbano Las Clínicas

    Sábado 4 y domingo 5 de octubre: La Paz

    Horario: 8:00 a.m. a 10:30 p.m. (14.5 horas cada día)

    Zonas afectadas: San Luis La Herradura: Sector de urbanización Los Cipreses y Centro Urbano Las Clínicas

    Lunes 6 de octubre: San Vicente

    Horario: 7:30 a.m. a 3:00 p.m. (7.5 horas)

    Zonas afectadas: San Vicente: Sector de urbanización Los Cipreses y Centro Urbano Las Clínicas

    Martes 7 de octubre: San Vicente

    Horario: 7:30 a.m. a 5:00 p.m. (9.5 horas)

    Zonas afectadas: Tepetitán: Sector poblacional de Tepetitán; lotificaciones 13 de febrero, La Bendición, La Entrevista.

    Instituciones y empresas afectadas: Alcaldía Municipal de Tepetitán; Dirección Regional de Salud Paracentral; Cristiani Burkard, S.A. de C.V.; Corte Suprema de Justicia; Ministerio de la Defensa Nacional; ANDA; Telefónica Móviles El Salvador, S.A. de C.V.; La Geo, S.A. de C.V.; CTE Telecom Personal, S.A. de C.V.; Telemóvil El Salvador, S.A. de C.V., Tigo; Excelergy, S.A. de C.V.

    Jueves 9 de octubre: La Libertad y San Salvador

    Horario: 7:00 a.m. a 12:00 m (5 horas)

    Zonas afectadas: Chiltiupán: Sectores sobre calle del Litoral desde playa El Zonte hasta puente El Taquillo. Cantones El Zonte, Shutia, Taquillo y Shalpa.

    Empresas afectadas: Centro Recreativo Taquillo Corte de Cuentas de La República; CTE Telecom Personal, S.A. de C.V.; Alcaldía Municipal de Chiltiupán; Telefónica Móviles El Salvador, S.A. de C.V.; SBA Torres El Salvador, S.A. de C.V.; ACTIVA, S.A. de C.V.; Centro de Negocios Harryt, S.A. de C.V.

    Horario: 8:00 a.m. a 4:30 p.m. (8.5 horas)

    Zonas afectadas: Panchimalco: Sector de Quintas Doradas sobre calle antigua a Panchimalco; comunidad Amatitán.

    Empresas afectadas: Inmuebles, S.A. de C.V.; Telemóvil El Salvador, S.A. de C.V., Tigo; CTE, S.A. de C.V.; Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa; ANDA

    Miércoles 8 de octubre: La Libertad y La Paz

    Horario: 6:30 a.m. a 5:00 p.m. (10.5 horas)

    Zonas afectadas: Colón: Alrededor Camino Holomelo Nueva, Lotificación Las Alcheadas.

    Empresas afectadas: Productores de Biomasa, S.A. de C.V.; Servicios técnicos y sociales, S.A. de C.V.; Moneda de El Salvador, S.A. de C.V.; Economista, S.A. de C.V.

    Horario: 7:00 a.m. a 4:30 p.m. (9.5 horas)

    Zonas afectadas: San Pedro Noruado: Alrededor Camino San Ramón; Cantón Loma El Nuevo, Loma El Zapola, San Ramón Zacalá, Loma Los Laurites

    Horario: 7:30 a.m. a 4:00 p.m. (8.5 horas)

    Zonas afectadas: Olocuilta: Alrededor a Los Guadriplinos; Cantón La Bolsa, Los Guadriplinos, Lotificaciones Barrio Nuevo, Casa Loma, Praderas de Olocuilta, Vista al Mar.

    Empresas afectadas: PROSALCO, S.A. de C.V.

    Horario: 8:30 a.m. a 12:00 m.d. (3.5 horas)

    Zonas afectadas: San Pablo Tacachico: Camino San Isidro Lampa, Cantón Dos Montes

    Viernes 10 de octubre: La Paz y La Libertad

    Horario: 7:30 a.m. a 4:00 p.m. (8.5 horas)

    Zonas afectadas: Santiago Noruado: Alrededor en Camino San Antonio Abajo; Cantón San Antonio Abajo, Buenos Aires, San Agustín, Usuario conectado al transformador DS11125A.

    Horario: 8:30 a.m. a 12:00 m.d. (3.5 horas)

    Zonas afectadas: Santa Tecla: Alrededor en Camino Matarama, cantón El Salme, Usuario conectado al transformador DS111103

    Horario: 8:30 a.m. a 3:00 p.m. (6.5 horas)

    Zonas afectadas: Santa Tecla: Alrededor de Barcelona i Montesidor, Usuario conectado al transformador DS100204

    Empresas afectadas: Telemodi El Salvador, S.A. de C.V.

    Horario: 2:00 p.m. a 3:30 p.m. (1.5 horas)

    Zonas afectadas: Santo Tomás: Alrededor Camino El Carmen, Usuario conectada al transformador DS10688

    Lunes 13 de octubre: La Paz y La Libertad

    Horario: 7:30 a.m. a 4:00 p.m. (8.5 horas)

    Zonas afectadas: San Luis Talpa: Alrededor a Camino Amatecampo, Cantón Amatecampo, Santo Tomás, Lotificación El Establo.

    Empresas afectadas: ESTA Santo Tomás.

    Horario: 9:30 a.m. a 4:00 p.m. (6.5 horas)

    Zonas afectadas: Tamanique: Alrededor en Camino El Palmar y El Sumal. Empresas afectadas: Bomboa ATMAR.

    Martes 14 de octubre: La Libertad

    Horario: 7:00 a.m. a 12:00 m.d. (5 horas) Zonas afectadas: La Libertad: Alrededor Barrio El Carmen, Playa La Paz, Usuario conectada al transformador DS104191.

    Empresas afectadas: Adventura Sport Team, S.A. de C.V.

    Horario: 8:00 a.m. a 4:30 p.m. (8.5 horas)

    Zonas afectadas: Antiguo Cuscatlán: Alrededor en Bosque de Santa Elena II

    Impacto en servicios esenciales y telecomunicaciones: los cortes programados afectarán temporalmente servicios esenciales y de telecomunicaciones en diversas zonas. Según los anuncios oficiales, entre las empresas e instituciones que experimentarán interrupciones se encuentran:

    -Servicios de telecomunicaciones: CTE Telecom Personal, Telemóvil El Salvador (Tigo), Telefónica Móviles El Salvador, SBA Torres El Salvador.
    -Instituciones públicas: Corte Suprema de Justicia, Ministerio de la Defensa Nacional, ANDA, diversas alcaldías municipales, Dirección Regional de Salud Paracentral.
    -Servicios de agua: ANDA y sistemas de bombeo en las zonas afectadas.
    -Empresas industriales y comerciales: Cristiani Burkard, La Geo, Industrias Metálicas Nuestra, Productores de Biomasa, entre otras.

    Las empresas de telecomunicaciones son capaces de mantener operativos sus servicios críticos mediante sistemas de respaldo, pero podrían experimentar intermitencia en algunas zonas durante los periodos de corte.

    ¿Por qué son necesarios estos cortes?

    1. Las interrupciones programadas responden a necesidades técnicas específicas del sistema eléctrico nacional:
    2. Mantenimiento preventivo: Permite la inspección y reparación de componentes del sistema de distribución antes de que fallen, evitando interrupciones no programadas más prolongadas.
    3. Mejora de infraestructura: Incluye el reemplazo de equipos obsoletos, actualización de subestaciones y refuerzo de líneas de distribución para aumentar la capacidad del sistema.
    4. Transferencias de carga: Permiten redistribuir el suministro eléctrico entre diferentes circuitos para realizar mantenimiento sin afectar a todos los usuarios simultáneamente.
    5. Modernización del sistema: Los trabajos en subestaciones como Cerrón Grande son esenciales para incorporar nuevas tecnologías que mejoran la monitorización y control del sistema eléctrico nacional.

     

  • Valverde vuelve al once del Real Madrid como lateral derecho ante el Villarreal

    Valverde vuelve al once del Real Madrid como lateral derecho ante el Villarreal

    Fede Valverde regresa al once titular del Real Madrid para ocupar el lateral derecho en el partido de LaLiga EA Sports ante el Villarreal en el estadio Santiago Bernabéu.

    El técnico Xabi Alonso introduce tres cambios en la línea defensiva y deja en el banquillo a Jude Bellingham.

    El centro del campo se mantiene intacto, con Dani Ceballos repitiendo titularidad, mientras que en ataque continúa el tridente que brilló en la goleada frente al Kairat Almaty en la Liga de Campeones.

    Los cambios defensivos incluyen las entradas de Valverde, Éder Militao y Álvaro Carreras, en sustitución de Raúl Asencio, David Alaba y Fran García.

    Tenas, la novedad en la portería del Villarreal

    Por parte del Villarreal, Marcelino apuesta por Arnau Tenas en la portería, dejando en el banquillo a Luiz Junior. Además, refuerza el centro del campo con tres mediocampistas y alinea a Tani Oluwaseyi como referente ofensivo.

  • Más de 13,000 aspirantes de nuevo ingreso 2026 se someten a prueba de admisión de la UES

    Más de 13,000 aspirantes de nuevo ingreso 2026 se someten a prueba de admisión de la UES

    La Universidad de El Salvador (UES) realiza este sábado la prueba de conocimiento general para los aspirantes de nuevo ingreso 2026.

    El rector de la institución, Juan Rosa Quintanilla, informó que solo en la jornada del sábado se examinaron más de 13,000 aspirantes para las diferentes carreras que ofrece la UES.

    “Hemos recibido en esta oportunidad un promedio de 13,600 que aspiran a ser profesionales de la Universidad de El Salvador en las diferentes facultades”, indicó Quintanilla.

    Este sábado, la UES desarrolla pruebas en las sedes de San Salvador, Santa Ana y San Vicente. Para los aspirantes a ingresar a la sede de oriente, en San Miguel, las pruebas se realizarán mañana domingo 4 de octubre de 2025.

    La jornada de evaluación inició a las 7:00 de la mañana en las facultades de Medicina, Ciencias Agronómicas, Odontología y Occidente. En lo que queda de la mañana seguirá, Ciencias Naturales y Matemática, Jurisprudencia, Ciencias y Humanidades.

    Las carreras más demandadas, según el rector de la UES, son: Doctorado en Medicina, Doctorado en Cirugía Dental, Lenguas Modernas, Medicina Veterinaria, Ingeniería en Sistemas Informáticos, Psicología y Mercadeo Internacional.

    Los resultados serán publicados el próximo 25 de octubre.

    Para los estudiantes que no pudieron realizar la prueba de conocimientos este sábado, la UES realizará una prueba diferida el próximo viernes 10 de octubre.

    También, aquellos que no aprueben la nota mínima de 5.0 en la primera evaluación tendrán la opción de realizar la prueba de conocimiento específico el próximo 15 de noviembre.

    El rector de la Universidad informó que hay cupos para admitir a cerca de 10,000 estudiantes. Se espera que en total no más de 24,000 aspirantes en los distintos exámenes y jornadas.

    Estudiantes realizan la prueba de conocimientos en la sede central de la UES. / Alex Montes.
  • El United respira en Old Trafford con victoria clave ante el Sunderland

    El United respira en Old Trafford con victoria clave ante el Sunderland

    El Manchester United consiguió un respiro necesario con una victoria sólida por 2-0 sobre el Sunderland, en un duelo que marcó su tercer triunfo consecutivo en Old Trafford desde la llegada de Rúben Amorim al banquillo en noviembre de 2024.

    Con goles de Mason Mount y Benjamin Sesko, los ‘Red Devils’ calman momentáneamente la crisis que ha marcado su arranque de temporada y suman su segunda victoria en los últimos tres partidos. El resultado permite a Amorim ganar oxígeno tras la dura derrota ante el Brentford la semana pasada, en un escenario marcado por la ausencia de competición europea que agrava cada tropiezo.

    El partido apenas tuvo incertidumbre. A los ocho minutos, Mason Mount controló una pelota en la frontal y la envió al fondo de la red con un potente disparo, firmando su primer gol de la temporada y el tercero desde su llegada al club en el verano de 2023. El centrocampista respondió así a la confianza de Amorim, que lo ha mantenido como titular en este inicio de campaña.

    El segundo tanto llegó en el complemento, obra de Benjamin Sesko, que anotó por segunda jornada consecutiva. El esloveno aprovechó un saque de banda ejecutado por Diogo Dalot para sentenciar el encuentro desde el área pequeña. Aunque el VAR revisó una posible falta suya en los descuentos, el gol se mantuvo y el United cerró el partido sin sobresaltos.

    A pesar del empuje final del Sunderland, que no logró inquietar con claridad la portería, el belga Senne Lammens debutó con una portería a cero. La victoria permitió al United escalar hasta la octava posición de la tabla, con 10 puntos de 21 posibles, a solo cuatro unidades de los puestos de Champions.

    El Sunderland, recién ascendido, permanece una posición por encima con 11 puntos, aunque se vio claramente superado en su visita a Old Trafford.

  • Arteta celebra su partido 300 con una victoria y el liderato provisional de la Premier

    Arteta celebra su partido 300 con una victoria y el liderato provisional de la Premier

    Mikel Arteta firmó una jornada redonda al celebrar su partido número 300 como técnico del Arsenal con una victoria por 2-0 ante el West Ham United de Nuno Espírito Santo, y alzarse de forma momentánea al primer puesto de la Premier League.

    El técnico español, que dirige a los ‘Gunners’ desde 2019, acumula ya 177 victorias, 56 empates y 67 derrotas, con un 59 % de triunfos, el mejor porcentaje en la historia del banquillo del club. Sin embargo, aún tiene pendiente la conquista de un gran título para consolidarse como figura de leyenda en el Emirates.

    El Arsenal, que venía de un exigente duelo en Champions ante el Olympiacos, no mostró signos de fatiga y se sacudió las dos últimas derrotas sufridas en casa ante el West Ham. Esta vez no hubo margen para la sorpresa.

    Martín Zubimendi, que ingresó al partido en el primer tiempo por la lesión de Martin Odegaard, fue clave en el desarrollo ofensivo. El español filtró un pase preciso a Eberechi Eze, cuyo disparo fue rechazado por Areola. El rebote lo cazó Declan Rice, que no falló ante su exequipo y firmó su segundo tanto desde su salida de los ‘Hammers’.

    Espírito Santo, con apenas dos encuentros al mando tras la salida de Graham Potter, apostó por el repliegue y la espera. Pero el plan se vino abajo cuando El Hadji Diouf cometió penalti sobre Jurrien Timber tras otra acción milimétrica de Zubimendi. Bukayo Saka lo transformó sin titubear y sentenció el marcador.

    Con esta victoria, el Arsenal suma 16 puntos, uno más que el Liverpool —que aún debe disputar su encuentro ante el Chelsea— y dos por encima del Tottenham y el Bournemouth. Además, el arquero David Raya alcanzó su cuarta portería a cero en liga, igualando a Nick Pope (Newcastle) en la lucha por el Guante de Oro. En Europa, también suma dos partidos sin encajar.

    En contraste, el West Ham no logró ni un solo remate a puerta y se hunde una jornada más en la zona de descenso. Con cuatro puntos, permanece como penúltimo clasificado de la tabla.

  • ARENA culpa a Nuevas Ideas por denuncias de cobros a remesas: “Hacen leyes a la carrera”

    ARENA culpa a Nuevas Ideas por denuncias de cobros a remesas: “Hacen leyes a la carrera”

    El partido ARENA culpó este sábado al partido Nuevas Ideas y a la mala redacción de un decreto legislativo el cobro del 30 % de impuesto sobre remesas familiares que, según un diputado de Nuevas Ideas, han reportado algunos salvadoreños.

    «Cada $100 que tu familia manda, ¿te imaginas que te quiten $30 por ley? Así de grave es la ley mal redactada que aprobaron en la Asamblea sin pensar en las familias que dependen de las remesas. Otra muestra de su costumbre de aprobar sin leer y gobernar sin sentir», publicó el partido de derecha.
    ARENA culpa a Nuevas Ideas por denuncias de cobros a remesas: “Hacen leyes a la carrera”

    La superintendenta del Sistema Financiero (SSF), Evelyn Gracias, advirtió el viernes que sancionaría a los bancos o instituciones financieras que realicen ese cobro, luego de que el diputado William Soriano, de Nuevas Ideas, aclarara que en la Ley de Agentes Extranjeros no habían aprobado tal impuesto para las remesas, sino para las organizaciones no gubernamentales.

    En la comisión legislativa, de Seguridad Nacional y Justicia, que aprobó una nueva Ley contra el lavado de activos, el diputado Caleb Navarro, de Nuevas Ideas, aseguró que hay reportes de ciudadanos de este cobro y que, si son ciertos, los bancos estarían en una situación “complicada”.

    “Este hecho evidencia la nula capacidad de legislar del oficialismo y sus aliados, quienes han creado una ley mal redactada que golpea a los más vulnerables”, criticó el partido ARENA en un comunicado.

    Este partido aseguró que “bajo la ejecución de la Ley de Agentes Extranjeros se están gravando con un 30 % las remesas familiares que los salvadoreños en el exterior envían a sus familias”.

    La diputada Marcela Villatoro, de dicho partido, aseguró que eso pasa porque “hacen leyes a la carrera sin consultas y con el hígado”.

    “La ley que pretendía fregar a un grupo que ustedes consideran “contrario” y terminan paseándose en la población. Y lo peor que en la misma comisión se contradicen, ni ellos mismos saben que aprueban. Son pasmados”.

    Marcela Villatoro, diputada de ARENA, en X.

    El artículo 11 de la ley indica que “por cada transacción financiera, desembolso, transferencia, importación en especies o bienes materiales de cualquier tipo, o cualquier otro, y que sean provenientes de fondos del mandante extranjero, ya sea a través de donaciones, pagos u otros conceptos, a favor de sus Agentes Extranjeros en el país, se aplicará un impuesto del 30%”.

    También, el artículo 12 indica que el impuesto “será percibido mediante una retención, la cual será efectuada directamente por las instituciones del Sistema Financiero, así como por cualquier otra entidad, mecanismo, persona natural o jurídica que intervenga en la recepción, canalización o transferencia de fondos desde el exterior a favor de organizaciones sin fines de lucro, independientemente de que se encuentren o no sujetas a la supervisión de la Superintendencia del Sistema Financiero”. Agrega que dicha retención “deberá efectuarse al momento en que, por medio de dichas entidades o mecanismos, los mandantes extranjeros realicen las respectivas transferencias de dinero o los pongan a disposición de sus agentes, por cualquier modalidad, en las cuentas que tales instituciones o entidades administren o gestionen”.

  • Motociclista y pasajeros lesionados en accidentes en Santa Ana, Ciudad Delgado y Apulo

    Motociclista y pasajeros lesionados en accidentes en Santa Ana, Ciudad Delgado y Apulo

    La Policía Nacional Civil informó de tres accidentes de tránsito desde la noche del viernes, en los cuales resultaron lesionadas varias personas, entre ellos un motociclista y el conductor de un vehículo.

    Un accidente entre una motocicleta y un vehículo ocurrió sobre el kilómetro 91 de la carretera Panamericana, distrito de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana Oeste.

    La Policía no detalló cómo ocurrió el accidente y tampoco informó si el vehículo era particular. Únicamente indicó que el motociclista fue trasladado a un centro asistencial y que se realizaría una inspección para “deducir responsabilidad”.

    Sobre el kilómetro 14 ½ de la carretera Panamericana, en el distrito de Ciudad Delgado, San Salvador Centro., el conductor de un vehículo resultó lesionado cuando chocó contra otro vehículo.

    Ayer en la noche, varias personas resultaron lesionadas en otro choque entre dos vehículos sobre la carretera hacia Apulo, distrito de Ilopango, en San Salvador Este.

    Durante el gobierno actual, la Policía informa sobre los accidentes de tránsito que registra únicamente a través de sus redes sociales.

    Sin embargo, el Observatorio Nacional Vial los contabiliza. De enero a octubre, ha habado casi mil lesionados más que el año pasado.

    Hasta lo que va del año, registra 16,287 accidentes de tránsito, 9,763 lesionados y 896 fallecidos. El año pasado, en el mismo periodo, se registraban 14,944 accidentes, 8,725 lesionados y 976 fallecidos.

  • Activistas de la Flotilla afirman que Greta Thunberg sufrió golpes y un trato degradante

    Activistas de la Flotilla afirman que Greta Thunberg sufrió golpes y un trato degradante

    Activistas de la Flotilla Global Sumud criticaron en Turquía las condiciones de su detención en Israel, donde aseguran que se les privó de comida y agua, y denunciaron que la activista sueca Greta Thunberg sufrió golpes y un trato degradante.

    Un total de 137 activistas, 36 turcos y 101 de otras nacionalidades, aterrizaron en Estambul este sábado a bordo de un avión de Turkish Airlines, procedente de Israel.

    A su llegada, se quitaron el uniforme que, según dijeron, las autoridades israelíes les obligaron a vestir, y corearon consignas como «Palestina libre» al bajar del avión.

    En declaraciones a medios locales desde el aeropuerto, varios activistas criticaron las condiciones de su detención, afirmando que estuvieron con las manos atadas a la espalda, sin recibir agua ni alimentos durante entre 36 y 40 horas, y que incluso intentaron beber agua del inodoro ante la falta de líquidos.

    La activista turca Aycin Kantoglu relató que cuando a varias mujeres les quitaron sus pañuelos, otras compañeras que no los llevaban se quitaron las camisetas para ayudarlas a cubrirse la cabeza.

    También aseguró que a Thunberg la esposaron, le pusieron una bandera israelí en las manos a la fuerza y «la golpearon».

    «Nos hicieron registros corporales una vez tras otra, incluso nos revisaron los dientes. Pero no lograron intimidarnos», declaró al canal NTV.

    «En prisión vi paredes con lemas como ‘Palestina libre’. Seguimos gritando consignas mientras nos maltrataban», añadió.

    Otro activista turco, Ersin Celik, afirmó en declaraciones a CNNTürk que «Greta fue torturada de forma grave, la arrastraron por el suelo e intentaron forzarla a besar la bandera israelí».

    «Greta es solo una niña, pero la atacaron deliberadamente. Trataron de criminalizar a toda la flotilla a través de ella», agregó.

    Bekir Develi, también activista, denunció que fueron esposados con las manos a la espalda y los dejaron expuestos al sol durante más de cuatro horas.

    «Estuvimos 24 horas en prisión sin agua ni comida. Nos trataron con brutalidad», sostuvo a CNNTürk.

    Otro testimonio añadió que en la madrugada irrumpieron en sus habitaciones con perros y guardias armados, impidiéndoles dormir con constantes interrupciones.

    Durante el recibimiento en Estambul, los activistas leyeron en voz alta los nombres de los ciudadanos turcos que aún permanecen detenidos en Israel y exigieron su repatriación inmediata.

    Según las autoridades turcas, otros 14 ciudadanos turcos siguen en territorio israelí y serán devueltos tan pronto concluyan los trámites correspondientes.

    Los barcos de la Flotilla con ayuda humanitaria fueron interceptados en aguas internacionales, a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza, una zona donde la Armada israelí patrulla, aunque no tiene jurisdicción legal.

    El Ejército israelí justificó la operación porque las embarcaciones se dirigían a «una zona de combate activa».

    Las autoridades israelíes trasladaron y recluyeron a los alrededor de 450 activistas que viajaban en la Flotilla en la prisión de Saharonim, en el desierto.