Blog

  • Ballet de El Salvador se adelanta a la Navidad con preventa de "El Cascanueces"

    Ballet de El Salvador se adelanta a la Navidad con preventa de «El Cascanueces»

    La magia navideña llega antes de lo esperado: la Compañía Ballet de El Salvador anunció que la preventa de boletos para la clásica obra “El Cascanueces de Alcira Alonso” ya inició, adelantando la emoción de uno de los espectáculos más esperados del año.

    La obra se apreciará estre año en el Teatro Presidente, en la colonia San Benito, del 17 al 21 de diciembre.

    La obra, que relata la aventura de Clara y el valeroso príncipe Cascanueces en un viaje lleno de fantasía, regresa como una tradición navideña que reúne a familias y amantes del arte en El Salvador.

    La preventa especial está disponible del 1 al 5 de octubre con un 20 % de descuento al comprar con tarjetas BAC. Los precios de las entradas son: $30 VIP, $25 Platinum, $20 Preferencial y $10 en General, más cargo por boletería, disponible en Smart Ticket.

    Las funciones serán de miércoles a viernes a las 7:30 p.m.; sábado a las 3:30 p.m. y 7:30 p.m.; y domingo a las 10:30 a.m. y 3:00 p.m.

    Bajo la dirección artística del nicaragüense Orlando López, esta producción promete transportar nuevamente a los asistentes al universo mágico de Tchaikovsky y consolidarse como uno de los eventos más fascinantes de la temporada.

  • Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de paz de Trump

    Israel se prepara para implementar «inmediatamente» la primera fase del plan de paz de Trump

    El Gobierno de Israel comunicó en la madrugada de este sábado que el país se está preparando para implementar «inmediatamente» la primera fase del plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, para liberar a los rehenes «a la luz de la respuesta de Hamás».

    «Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra», afirmó en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

    El viernes, el grupo islamista Hamás declaró su disposición de liberar a los rehenes bajo las premisas del plan diseñado por Trump y de negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo de paz.

    Trump celebró la decisión de la organización en un video publicado en sus redes sociales y aplaudió estar «cerca de lograr» que termine la guerra de Israel en la Franja de Gaza.

    Además, exigió a Israel que cesara al instante los bombardeos sobre el enclave palestino para poder dar lugar a la liberación de los rehenes que siguen bajo custodia de Hamás.

    El comunicado del Gobierno de Tel Aviv no hace mención a la petición del mandatario estadounidense. Medios locales y la televisión catarí Al Jazeera reportan que los ataques en la Franja no cesaron a lo largo de la noche.

    Previamente, el portavoz de la Defensa Civil de Gaza publicó en su canal de Telegram que la ciudad de Gaza estaba siendo víctima de «bombardeos sin piedad».

    El plan de 20 puntos que presentó Trump el pasado lunes en la Casa Blanca, aceptado por Netanyahu durante su visita a Washington, propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes por parte de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza que estaría supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.

    Dicha hoja de ruta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí.

  • Directora del FMI y EE.UU. coordinan el plan de asistencia financiera a Argentina

    Directora del FMI y EE.UU. coordinan el plan de asistencia financiera a Argentina

    La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, mantuvo conversaciones este viernes con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos para coordinar el plan de asistencia financiera a Argentina.

    Georgieva informó en su cuenta oficial de X que en una conversación telefónica con Bessent se discutió sobre el «apoyo a las reformas integrales de Argentina» y los «amplios planes de asistencia financiera de Estados Unidos».

    La directora del FMI agregó que también se discutió sobre el uso de tenencias estadounidenses sobre los derechos especiales de giro y que espera tener conversaciones con las autoridades argentinas en los próximos días.

    Este viernes una delegación argentina encabezada por el ministro de Economía, Luis Caputo, arribará a Washington D.C. para reunirse con Bessent, quien ha criterio de la Administración del Milei ha «transmitido» su intensión de apoyar al país suramericano siempre.

    El pasado 23 de septiembre, en un encuentro en Nueva York al margen de la Asamblea de Naciones Unidas, el presidente estadounidense, Donald Trump, dio un fuerte respaldo político al presidente argentino, Javier Milei, de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre.

    En abril pasado, Estados Unidos ya había dado un respaldo fundamental a Argentina para la firma de un programa de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya desembolsó 14.000 millones de dólares para el país suramericano, sobre un total de giros por 20.000 millones de dólares previstos en ese acuerdo.

    En forma complementaria al acuerdo con el FMI, en abril el Banco Mundial anunció un programa para Argentina por 12.000 millones de dólares y el Banco Interamericano, otro por 10.000 millones, dos organismos en los que Estados Unidos también tiene un peso decisivo.

  • CPJ denuncia deportación de periodista salvadoreño Mario Guevara como ataque a la prensa en EE.UU.

    CPJ denuncia deportación de periodista salvadoreño Mario Guevara como ataque a la prensa en EE.UU.

    El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York, calificó este viernes como “una erosión vergonzosa” de la libertad de prensa en Estados Unidos la deportación del periodista salvadoreño Mario Guevara.

    La organización advirtió que es la primera vez que documenta represalias de este tipo vinculadas directamente al trabajo informativo. “La deportación de Mario Guevara es una señal preocupante del deterioro de la libertad de prensa bajo la Administración (del presidente Donald) Trump”, declaró Katherine Jacobsen, coordinadora del Programa de Estados Unidos, Canadá y el Caribe del CPJ.

    Guevara, de 48 años, llegó este viernes a El Salvador tras pasar más de tres meses en un centro de detención. Aunque fue exonerado de los cargos que enfrentaba, su arresto se produjo mientras cubría una protesta contra el presidente Trump y las redadas migratorias. El periodista no pudo despedirse de su esposa, sus tres hijos ni de su madre, quienes permanecen en Atlanta, Georgia.

    Jacobsen recalcó que “no se trata de un caso de inmigración simple como las autoridades quieren hacer creer”, subrayando que la detención obedeció a represalias por su trabajo periodístico. Durante su reclusión, el gobierno alegó que sus transmisiones en vivo para su canal MG News en Facebook representaban un riesgo para la labor policial.

    La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) también condenó el hecho y lo calificó como un ataque directo a la Primera Enmienda. Por su parte, la organización Voto Latino afirmó que la deportación “refleja un patrón preocupante” de hostigamiento contra periodistas en la administración Trump.

    “Si los periodistas pueden ser silenciados o deportados por sus reportajes, todos corremos riesgo, especialmente las comunidades inmigrantes que dependen de voces como la de Mario para amplificar sus historias”, advirtió Voto Latino.

  • WhatsApp probará sistema para reservar nombres de usuario únicos

    WhatsApp probará sistema para reservar nombres de usuario únicos

    WhatsApp prepara un sistema que permitirá a los usuarios reservar su nombre de usuario antes de que la función esté disponible de manera general, una medida con la que la compañía busca añadir una capa extra de privacidad y control en la plataforma.

    Los nombres de usuario funcionarán como identificadores únicos precedidos por el signo de arroba (@), similares a los utilizados en redes sociales, lo que permitirá comunicarse sin necesidad de mostrar el número de teléfono.

    Según el portal especializado WABetainfo, la herramienta de reserva ya se encuentra en fase de pruebas dentro de la versión beta de WhatsApp para Android (v2.25.28.12). La compañía planea implementar primero el sistema de reserva para garantizar una distribución más justa y detectar posibles fallos, mientras que el despliegue completo de los nombres de usuario será gradual y más lento.

    WhatsApp comenzó a trabajar en esta función en 2023 e incorporará una clave de seguridad adicional: aun conociendo el nombre de usuario, no se podrá iniciar una conversación sin introducir dicha clave, lo que reducirá significativamente los intentos de contacto no deseados.

    La nueva característica apunta a reforzar la privacidad de los usuarios y a dar mayor control sobre la forma en la que se identifican y se comunican dentro de la aplicación.

  • Julián Álvarez: "Hemos hecho grandes partidos, queremos seguir la racha"

    Julián Álvarez: «Hemos hecho grandes partidos, queremos seguir la racha»

    El atacante del Atlético de Madrid, Julián Álvarez, expresó este viernes su satisfacción por el buen momento que atraviesa tanto en lo individual como en lo colectivo y aseguró que el objetivo es “seguir la racha” de victorias, pese a reconocer que los próximos duelos “no serán fáciles”.

    “Muy contento sobre todo por estos últimos partidos que pudimos conseguir una buena racha de victorias, de buen juego. Queremos seguir por este camino”, señaló el argentino en declaraciones a Mahou, tras recibir el premio al Jugador Cinco Estrellas del mes de septiembre elegido por la afición colchonera.

    Álvarez, clave en la reacción rojiblanca tras el irregular inicio de temporada, valoró especialmente el rendimiento del equipo en el Metropolitano. “Eran tres partidos seguidos en casa, sabíamos que no queríamos dejar puntos en el camino en las dos competiciones, con el derbi en el medio. Lo hicimos muy bien, nuestra casa ayuda mucho. Hemos hecho grandes partidos”, comentó.

    El delantero aseguró que sus goles le han dado confianza y han servido de impulso para todo el grupo. “Muy contento con los goles, sirven para la confianza personal y para ayudar al equipo a conseguir esta racha. Esperemos que esta confianza sirva como inyección para todos y seguir sumando de tres”, añadió, destacando también la marca de Antoine Griezmann, que alcanzó los 200 tantos con el Atlético.

    Respecto al compromiso de este domingo frente al RC Celta, la ‘Araña’ anticipó un desafío exigente. “Partido difícil. Recuerdo el de la temporada anterior, que lo ganamos sobre la hora, tuve la oportunidad de hacer gol. No va a ser fácil, pero queremos seguir con esta racha de victorias y vamos a prepararnos para hacer un gran partido”, concluyó.

  • Concejal hispana de Chicago es detenida y esposada por agentes migratorios en hospital

    Concejal hispana de Chicago es detenida y esposada por agentes migratorios en hospital

    La concejal de Chicago, Jessie Fuentes, fue esposada este viernes en la sala de emergencias de un hospital local después de confrontar a agentes de inmigración que ingresaron al centro médico para detener a un inmigrante herido.

    Fuentes se encontraba en Humboldt Park, dentro de su distrito, participando en una manifestación pacífica junto a otros funcionarios electos contra lo que calificaron como “tácticas militares” del operativo desplegado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que ha dejado más de 900 personas arrestadas en Chicago.

    En un video publicado en sus redes sociales, se observa a la concejal cuestionando a dos agentes de inmigración sobre la existencia de una orden judicial que autorizara la captura. “Ese hombre tiene derechos constitucionales”, dijo Fuentes, mientras los oficiales le ordenaban abandonar el área. Momentos después fue esposada frente a los pacientes y personal médico.

    “No te he tocado, no te he tocado. Solo he preguntado si tienes una orden de arresto contra él, es una pregunta simple. Ese hombre tiene derechos constitucionales”, insistió la funcionaria en las imágenes, donde se muestra su posterior detención y liberación frente al hospital.

    La concejal denunció que los agentes impidieron al inmigrante en custodia comunicarse con su abogado. Ante los hechos, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, calificó la detención de Fuentes como “abusiva” y recordó que los funcionarios electos tienen derecho, bajo la Primera Enmienda, a documentar y denunciar las actuaciones de ICE. “Cualquier intento de bloquear esta labor constituye un ataque directo a la rendición de cuentas democrática y un atentado contra los derechos de los ciudadanos de Chicago”, sostuvo el edil.

    La tensión por las redadas migratorias ha aumentado en Chicago y sus alrededores, donde este mismo día la secretaria del DHS, Kristi Noem, visitó el centro de procesamiento de ICE en Broadview (Illinois), considerado epicentro de las protestas contra la política migratoria del presidente Donald Trump, quien ha reiterado su amenaza de militarizar la ciudad.

    Las manifestaciones en Broadview se han extendido durante semanas, con la detención de varios ciudadanos estadounidenses, incluidos veteranos del Ejército, en rechazo a la intensificación de las operaciones federales.

  • Abel Talamántez y Cruz Martínez ya llegaron a El Salvador como Los Kumbia Kings

    Abel Talamántez y Cruz Martínez ya llegaron a El Salvador como Los Kumbia Kings

    El icónico grupo méxico-americano Los Kumbia Kings ofrecerá un concierto en el estadio o Polideportivo España (Fusalmo), Distrito Soyapango, mañana 4 de octubre a las 6:00 p.m. El evento forma parte de fiestas de este distrito, en el municipio de San Salvador Este.

    La nueva alineación de la banda no incluye al fundador A.B. Quintanilla, hermano de Selena Quintanilla e intérprete de «Azúcar»; ni al célebre cantante Pee Wee, intérprete de «Na na na (Dulce niña)», pero sí al controversial músico Cruz Martínez, exesposo de Alicia Villarreal, y al también exintegrante de Menudo y MDO, Abel Talamántez.

    Los Kumbia Kings llegan listos para entregarse al público de Soyapango.

     

    Ambos músicos fueron captados por el club de seguidoras de Talamántez en el país, a su arribo al Aeropuesto Internacional San Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.

    En cuanto a las localidades, se conoce que los boletos General y Preferencial son gratuitos, bajo dinámicas de la alcaldía de San Salvador Este, mientras que la sección VIP tendrá un costo de $25. El concierto está dirigido a un público mayor de 12 años, bajo la producción de RM Producciones.

  • Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

    Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

    El nuevo disco de Taylor Swift, ‘The Life of a Showgirl’, se convirtió en el álbum más reproducido en un solo día en Spotify en lo que va de 2025, confirmó la plataforma este viernes.

    Spotify había confirmado a principios de esta semana que el duodécimo trabajo discográfico de la cantante ya había batido el récord de la plataforma por mayor cantidad de pre-guardados para un álbum, al superar los cinco millones.

    Swift lanzó el álbum a medianoche, menos de un año después de poner fin a su monumental ‘The Eras Tour’, la gira mundial con la que mostró su poderío en la industria como una de las figuras del pop más importantes de la actualidad.

    Con ‘The Life of a Showgirl’, Swift se alejó de la introspección melancólica de ‘The Tortured Poets Department’ (2024) y los sonidos oscuros y reflexivos que habían marcado sus últimas producciones y en cambio retoma las bases del pop más clásico que marcaron sus primeras etapas, un poco gracias al retorno de los productores Max Martin y Shellback, con quienes trabajó en temas como ‘Blank Space’ o ‘Shake It Off’.

    El disco, que celebra su vida entre bastidores tras la experiencia que vivió durante su más reciente gira, llega en un momento dulce para Swift, quien recientemente anunció su compromiso matrimonial con el jugador de fútbol americano Travis Kelce y tras haber recuperado la propiedad de los masters de grabación de sus primeros seis álbumes.

  • Corte Suprema de EEUU permite a Trump retirar el TPS a venezolanos

    Corte Suprema de EEUU permite a Trump retirar el TPS a venezolanos

    La Corte Suprema de Estados Unidos avaló este viernes que la Administración del presidente Donald Trump revoque el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300,000 migrantes venezolanos que residen en el país norteamericano.

    Con seis votos a favor y tres en contra, el máximo tribunal respaldó al Departamento de Seguridad Nacional, en contra de un fallo previo de un tribunal federal en California que impedía suspender las protecciones para unos 600,000 inmigrantes, entre ellos venezolanos y haitianos.

    La resolución podría derivar en la deportación de centenares de miles de venezolanos beneficiados con el programa, aunque se estima que por ahora no afectará a ciudadanos haitianos amparados bajo el mismo estatus.

    “Aunque las posturas en el caso han cambiado, los argumentos legales de las partes y los daños relativos no lo han hecho. El mismo resultado que se acordó en mayo es el apropiado”, señala el fallo de la mayoría conservadora, que ya había resuelto en la misma dirección por la vía de emergencia.

    Las magistradas Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson votaron en contra. En su opinión disidente, Jackson advirtió: “No puedo estar de acuerdo con esta interferencia repetitiva, gratuita y dañina en los casos que siguen pendientes en tribunales inferiores mientras hay vidas en la balanza”.

    El presidente Trump solicitó al Supremo, a finales de septiembre, el aval para retirar las protecciones contra la deportación que desde 2021 han impedido expulsar a cerca de 300,000 venezolanos, decisión que fue bloqueada por varios tribunales en instancias anteriores.

    La decisión del Supremo representa el cierre temporal a un extenso proceso judicial que se ha prolongado por más de dos años, y que ahora le concede luz verde al gobierno para revocar el TPS a miles de migrantes, pese a los recursos que aún podrían ser interpuestos en instancias inferiores.