Blog

  • Estos tres duicentros están emitiendo partidas de nacimiento como parte de un plan piloto

    Estos tres duicentros están emitiendo partidas de nacimiento como parte de un plan piloto

    El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) lanzó un plan piloto para emitir certificaciones de partidas de nacimiento en los duicentros de Santa Ana, San Miguel y San Vicente.

    El RNPN administra todos los registros de las alcaldías desde el Sistema de Registros Vitales y Familiares (Revfa), por lo que tiene capacidad de emitir partidas en su sede central en la Alameda Manuel Enrique Araujo, pero inició un plan piloto «con el afán de ir acercando más este servicio» a los salvadoreños, dijo el presidente del RNPN, Fernando Velasco.

    El plan piloto inició solo en los duicentros de San Miguel, Santa Ana y San Vicente. Posteriormente decidirán si ampliarlo a los demás centros de servicio.

    «Con el afán de ir acercando más este servicio porque sabemos, que es un servicio importante para la ciudadanía porque estamos en un proceso de descentralización en el tema de los registros del estado familiar a duicentros. Que ya no solo en nuestra sede central vamos a estar dando el servicio de emisión de partidas».

    Fernando Velasco, presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales.

    Los salvadoreños pueden pedir en los tres duicentros habilitados:

    -Constancias de partidas de nacimiento.

    -Constancias de homónimo.

    -Constancias de inexistencia de partidas.

    -Certificaciones de no registro de partidas.

    -Certificaciones de registros históricos.

    -Fichas de huellas.

    A pesar de reconocer que la alcaldía de San Salvador Centro tiene «muchas» oficinas para emisiones de documentos municipales, la sede central del RNPN permanece completamente llena desde las 7:30 a.m. hasta las 5:00 p.m. por su horario extendido, señaló el funcionario.

    Aunque no detalló desde cuándo se implementa el plan pilo en estos tres duicentros, advirtió que en San Miguel es el duicentro en donde más certificaciones se están emitiendo, seguido de la sucursal en Santa Ana y después San Vicente. Atribuye la afluencia a estos tres duicentros a que es más fácil para los ciudadanos «que viajar a la municipalidad donde fue asentado».

    ¿Cuáles son las direcciones de estos tres duicentros en donde está emitiendo partidas de nacimiento?

    Duicentro Santa Ana: 25 Calle Poniente, entre 18 Av. Sur y Calle Internacional, Santa Ana.
    Duicentro San Miguel: 6a. Calle Poniente 205, San Miguel. Este será trasladado a la nueva Plaza Garden Mall.
    Duicentro San Vicente: 9a. Avenida Sur, #16, Barrio San Juan de Dios, San Vicente, San Vicente.

  • Santa Ana Oeste exonerará intereses y multas por el pago de deudas por impuestos y tasas

    Santa Ana Oeste exonerará intereses y multas por el pago de deudas por impuestos y tasas

    La alcaldía de Santa Ana Oeste está exonerando intereses y multas sobre deudas de impuestos y tasas municipales desde el 1 de octubre hasta el miércoles 31 de diciembre de 2025.

    Para hacer uso de este beneficio, los contribuyentes deben pagar los tributos en la Unidad de Cuentas Corrientes.

    La Administración Tributaria Municipal puede «excepcionalmente» acordar pagos que no excedan los 180 días desde que se acuerde el pago entre ambas partes.

    ¿Quiénes son los beneficiarios de la exoneración?

    • Quienes están inscritos en el registro de contribuyentes y tienen mora en impuestos y tasas.
    • Quienes se inscriban al registro durante la vigencia de la ordenanza.
    • Quienes tienen planes de pago pueden gozar de la ordenanza en «el saldo pendiente de pago».
    • Contribuyentes con tasas e impuestos en proceso de cobro judicial.
    • Quienes han suscrito planes de pagos.
    • Personas que han incumplido con sus planes de pago y no se les haya dictado sentencia judicial firme.
    • Contribuyentes con obligación tributaria que tengan bienes inmuebles y que reciban o no beneficios municipales.

    El concejo dejó establecido en la ordenanza que, si los contribuyentes con planes excepcionales no cumplen con las condiciones pactadas, entonces perderán «los beneficios de la ordenanza, debiendo pagar el principal y los accesorios de su deuda».

    Además, se aclara que no pueden gozar de los beneficios de esta ordenanza las personas que tengan un proceso administrativo o judicial iniciado. «Solo podrán gozar de los beneficios que establece esta ordenanza los contribuyentes que realicen sus pagos totales o parciales siempre y cuando no excedan de los 180 días de vigencia», afirma la ordenanza.

    La ordenanza de dispensa de intereses fue aprobada en la sesión de concejo municipal del 22 de agosto de 2025 y publicada en el Diario Oficial del 22 de septiembre.

  • Selecta Sub 16 cae 4-2 ante Honduras en su debut en el Torneo Uncaf FIFA Forward 2025

    Selecta Sub 16 cae 4-2 ante Honduras en su debut en el Torneo Uncaf FIFA Forward 2025

    La Selecta Sub-16 cayó este jueves 4-2 ante Honduras en su debut del Torneo UNCAF FIFA Forward 2025 en el marco del grupo B del campeonato regional, en un duelo disputado en el Complejo Deportivo Ernesto Villa de la Ciudad de Guatemala.

    Honduras se adelantó en el marcador al 19’ luego de que Eduardo Romero batiera la portería del salvadoreño José Alvarenga tras un tiro de esquina. Pese a este gol, la Selecta marcó el tan ansiado empate por medio de Mayson Barillas quien superó al arquero hondureño Raúl Villatoro a través de un penal.

    Antes de finalizar el primer tiempo, el central Fabián Ramos marcó el segundo gol para la selección hondureña producto de una jugada individual en la que superó a la zaga cuscatleca.

    En el segundo tiempo, Honduras marcó el tercer gol por medio de Milton Moya. La goleada catracha culminó con el tanto de Josué Ortega. Por su parte, la Selecta descontó con otro tanto de Mayson Barillas.

    El segundo partido del combinado salvadoreño en este certamen regional, se disputará el próximo sábado a las 12:00 del mediodía ante Costa Rica.

  • Depardieu ante un tribunal con el programa de TV que le acusaba de frases pedófilas

    Depardieu ante un tribunal con el programa de TV que le acusaba de frases pedófilas

    Gérard Depardieu sentó este jueves ante el Tribunal Correccional de París a la productora de un reportaje emitido en la cadena pública France 2 en diciembre de 2023 en el que pronunciaba frases pedófilas, que el actor sostiene que son fruto de un montaje fraudulento.

    El intérprete de 76 años, condenado el pasado 13 de mayo por agresión sexual a la actriz Charlotte Arnould, pena que recurrió y está pendiente de apelación, no se presentó hoy a la vista donde estuvo representado por su abogado.

    Según el letrado, el documental emitido por France 2 bajo el título «La caída del ogro» manipuló el montaje para hacer pasar a Depardieu por un pedófilo. Las imágenes en cuestión fueron rodadas en Corea del Norte, donde el actor acudió con motivo de los 70 años del régimen.

    Depardieu asistía a un espectáculo ecuestre y, según el documental, al paso de una menor subida sobre un poni, pronunció palabras de elevado contenido sexual.

    El abogado de la estrella del cine francés, Jérémie Assous, sostiene que los autores de ese documental hicieron un montaje del mismo destinado a hacer pasar a su cliente como un pedófilo.

    Algo que también piensa el periodista y director de cine Yann Moix, que formaba parte también de aquel viaje y que asegura que rodaban escenas para una película sobre Depardieu.

    Según su relato, el actor se interpretaba a si mismo, lo que justifica las palabras soeces, pero que no iban dirigidas a una menor, si no a otra mujer, mayor de edad. Desde entonces, France 2, que sostiene la honestidad del montaje, y los abogados del intérprete se han lanzado a una guerra de peritos que ha llegado hasta el tribunal.

  • Condenan a 20 años de cárcel a hombre que violó a una niña en San Jacinto

    Condenan a 20 años de cárcel a hombre que violó a una niña en San Jacinto

    El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador condenó a 20 años de cárcel a José Rigoberto Ramírez por violar a una niña en San Jacinto, San Salvador, municipio de San Salvador Centro.

    La Fiscalía General de la República (FGR) dijo que el hombre fue condenado bajo el delito de violación en menor incapaz.

    Las investigaciones fiscales apuntan a que el hombre aprovechaba a abusar sexualmente de la menor cuando ella se quedaba sola en su casa.

    Los hechos fueron descubiertos por un familiar de la víctima que impuso la denuncia de forma inmediata luego de enterarse.

     

    Otro caso

    Este 1 de octubre, la FGR también informó sobre una condena de 52 años de prisión en contra de David Antonio Pérez Barrera, por los delitos de violación en menor o incapaz agravada continuada, violación agravada, agresión sexual en menor o incapaz continauda.

    La pena fue impuesta por el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador.

    Las autoridades fiscales indicaron que Pérez Barrera era cercano a la familia de la menor, y que amenazó a la víctima con asesinar a sus padres si revelaba lo sucedido.

    La víctima quedó embarazada producto de las violaciones que, según la FGR, ocurrieron entre el 2020 y el 2024 en el distrito de Guazapa, San Salvador Norte.

  • Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años apuntando a nuevos formatos

    Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años apuntando a nuevos formatos

    «Peanuts», la tira cómica que cuenta las aventuras de Snoopy y su amigo Charlie Brown, cumple este jueves 75 años de su publicación a gran escala sin perder su capacidad de hacer reír y reflexionar y adaptándose a nuevos formatos gracias a la extensión de un acuerdo con AppleTV+ para producir contenido original.

    El 2 de octubre de 1950 «Peanuts» comenzó a estar sindicada por United Features, servicio de distribución a gran escala para prensa.

    De este modo, el cómic creado en 1947 por Charles M. Schulz (1922-2000) y hasta entonces publicado semanalmente en un diario de St. Paul, en su Minnesota natal, comenzó a leerse en un nuevo formato de cuatro viñetas por entrega en todo EE.UU. y más tarde en más de 70 países.

    El humor y la peculiar psicología de Charlie Brown y sus amigos contribuyeron a cimentar la popularidad de ese formato de tira en prensa y lograron atraer a una legión de seguidores en todo el mundo.

    A Charlie, un niño con tremendos problemas de inseguridad en un mundo en el que apenas aparecen los adultos, le acompañan su perro Snoopy, beagle antropomórfico obsesionado con imaginar que es un aviador de la I Guerra Mundial, o el pájaro Woodstock (Emilio en castellano).

    También el resto de los «Peanuts» (término que significa manís en inglés y con el que se hace referencia a los niños de la serie): Lucy, su hermano Linus, Patty o Sally, la hermana de Charlie.

    Nuevas aventuras animadas

    Como parte de la celebración del 75 aniversario de la tira, el servicio de streaming de Apple ofrecerá periodos gratuitos para disfrutar los especiales animados más populares de la temporada navideña: «Es la Gran Calabaza, Charlie Brown», «Charlie Brown y el Día de Acción de Gracias» y «Feliz Navidad, Charlie Brown».

    Esta nueva colaboración con Apple TV+ hará posible que los fanáticos de los personajes creados por el historietista Schulz, que hasta su muerte dibujó, rotuló y coloreó prácticamente cada tira publicada sin ayuda de asistentes, puedan acceder al menos hasta 2030 a nuevas series originales sobre las peripecias de Charlie y sus amigos.

    AppleTV+ alberga la colección de clásicos de «Peanuts» desde 2020, aunque su colaboración con los herederos de Schulz para transmitir contenido original comenzó en 2018.

    La compañía informó este miércoles que actualmente está produciendo en conjunto una nueva película animada protagonizada por Snoopy, Charlie y el resto de los Peanuts.

    Desde aquel 2 de octubre de 1950, «Peanuts» sumó un total de 17 mil 897 tiras publicadas en más de 2 mil 600 periódicos hasta el 2000, año en que murió Schulz. En aquel entonces contaba con aproximadamente 355 millones de lectores en 75 países y traducciones en 21 idiomas.

    Su largo recorrido y popularidad hizo que se convirtiera en una de las series cómicas más icónicas e influyentes del mundo, lo que llevó a que fuera adaptada al cine y la televisión.

    Snoopy se ha convertido con diferencia en el personaje más popular, ya que además de aparecer en cualquier objeto imaginable, desde camisetas a material de papelería, ha sido protagonista animado de una serie de televisión, ha inspirado una comedia musical y numerosos espectáculos sobre hielo junto a sus compañeros y también cuenta con un parque de atracciones en California, Camp Snoopy.

    Se ha convertido además en una referencia de la cultura popular en otros campos, ya que, por ejemplo, en la misión Apolo 10, que tuvo lugar del 18 al 26 de mayo de 1969 y fue la segunda en orbitar la luna, el módulo de mando adoptó el nombre de Charlie Brown en las transmisiones por radio y el módulo lunar el de Snoopy.

  • Hércules despide a dos futbolistas y dos miembros del cuerpo técnico de cara al cierre del Apertura 2025

    Hércules despide a dos futbolistas y dos miembros del cuerpo técnico de cara al cierre del Apertura 2025

    El Club Deportivo Hércules anunció el miércoles la salida de dos jugadores del plantel, un preparador físico y un preparador de porteros de cara al resto del Apertura 2025, informó el conjunto capitalino a través de una publicación realizada en la red social X.

    Los jugadores confirmados de ya no formar parte del equipo son los mediocentros Steven Cerna Alfaro, que no ha tenido participación absoluta en el presente torneo, y Kevin Román Linares, que en tres partidos su único aporte en el Apertura 2025 ha sido una asistencia.

    Por otra parte, en el comunicado, el club herculiano anunció que fueron separados de su cargo Duván Echeverri, preparador físico, y Rodrigo Argueta, preparador de porteros.

    El Hércules menciona en la publicación que estas salidas tienen como objetivo “una reestructuración deportiva con el objetivo de alcanzar mejores resultados”.

    En el presente torneo Apertura 2025 se encuentra el equipo mitológico en última posición con ocho puntos en la tabla, teniendo una última racha de cinco derrotas consecutivas.

  • Jóvenes becarios del centro ¡Supérate! Fundación Poma diseñan soluciones tecnológicas bilingües para desafíos locales

    Jóvenes becarios del centro ¡Supérate! Fundación Poma diseñan soluciones tecnológicas bilingües para desafíos locales

    La audiencia, que incluyó a miembros de la familia Poma y representantes del Programa ¡Supérate!, atestiguó la culminación de seis meses de trabajo en proyectos enfocados en desafíos sociales, medioambientales y de emprendimiento identificados en sus propias comunidades.

    Prototipos digitales: conexión, salud y sostenibilidad

    Los proyectos presentados buscan ofrecer soluciones prácticas y escalables, abarcando desde la nutrición hasta la gestión ambiental:

    • Door to door: plataforma que facilita a los salvadoreños en el extranjero el envío de productos tradicionales a sus familias, comparando servicios de encomiendas y ofreciendo seguimiento.
    • Balanced bites: Una herramienta digital que promueve la salud mediante información nutricional clara y combina alimentos sencillos para ayudar a los usuarios a preparar platos balanceados diariamente.
    • Pot-C: combina un basurero inteligente con una WebApp para guiar a las familias en la conversión de desechos orgánicos en fertilizante natural, fomentando la protección ambiental.
    • Munch spot: una guía gastronómica diseñada para turistas, permitiendo encontrar restaurantes auténticos y menús traducidos al inglés.
    • Plant-Bud y Well Pet completaron la exposición, centrándose en el cuidado de plantas en el hogar y en la gestión de citas y gastos de mascotas, respectivamente.

    Valores y desarrollo personal

    Alejandro Poma, presidente de Fundación Poma, felicitó a los becarios, destacando que los proyectos reflejan la vivencia de los valores corporativos como la excelencia, la solidaridad y el trabajo en equipo. «Los felicito y los invito a que continúen confiando en ustedes mismos, así como nuestra Fundación cree en su talento», expresó.

    Las estudiantes becarias confirmaron el impacto transformador del programa. Brenda Jiménez, participante del proyecto Well Pet, afirmó que el centro no solo le ha brindado conocimientos técnicos en inglés e informática, sino que le ha ayudado a «crecer como una persona íntegra». Por su parte, Nataly Deras calificó la beca como «el inicio de un camino» que le permitió aprender y descubrir su potencial.

    Fundación Poma, con un compromiso social que data de 1984, opera el Centro ¡Supérate! desde hace 12 años, tiempo en el cual ha graduado a 449 jóvenes listos para enfrentar los retos del futuro con una base técnica y de valores.

  • Desarrollos Bienestar invertirá $3.5 millones en construcción de nueva plaza comercial en San Martín

    Desarrollos Bienestar invertirá $3.5 millones en construcción de nueva plaza comercial en San Martín

    Desarrollos Bienestar invertirá $3.5 millones en la construcción de Vida Plaza, el primer proyecto de su tipo edificado por la compañía en El Salvador y con el que se prevé generar más de 300 empleos en fase de construcción y operación.

    El fundador y CEO de Desarrollos Bienestar, Joaquín Palomo, aseguró que el proyecto se ubicará en el distrito de San Martín, San Salvador Este, sobre el kilómetro 15 de la carretera Panamericana.

    “Es una nueva plaza que viene por primera vez al país, que es una combinación entre comercios de conveniencia y bienestar, también con espacios todo incluido para profesionales como médicos, abogados y consultores”, indicó Palomo este 1 de octubre durante la colocación de la primera piedra del proyecto donde participó el secretario de Comercio, Miguel Kattán, y representes de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss).

    Desarrollos Bienestar señaló que utilizará materiales amigables con el medio ambiente, así como uso de energía solar para el funcionamiento de la plaza.

    Palomo aseguró que lo que se busca es que los empleos que se generen sean específicamente de la zona, por lo que hizo el llamado a las personas que deseen laborar a acercarse al lugar de construcción para aplicar por oportunidades.

    La obra prevé abarcar la afluencia de los residentes de San Martín, Soyapango, Ilopango, Cojutepeque, la carretera de Oro y lugares aledaños.

    La plaza contará con locales disponibles para marcas y emprendimientos, así como espacios para profesionales que incluyen un costo todo incluido, con acceso a agua, energía eléctrica, recepción y conexión a Internet.

    El proyecto incluirá áreas verdes, estacionamientos gratuitos para vehículo y motocicletas, seguridad, amenidades para niños y zonas para mascotas.

    Un 90 % necesita bancos

    La empresa realizó un estudio de mercado en el que descubrió que un 90 % de los residentes de San Martín y zonas aledañas demandan que una plaza cuente con áreas con acceso a bancos, comercios y servicios públicos.

    Por su parte, un 77 % aseguró que valora de forma positiva una plaza con clínicas privadas en el sector.

    Sobre este último tema, el estudio también arrojó que un 1 % de los comercios en esta zona ofrecen servicios de salud de forma privada, con una población aproximada de 250,000 habitantes.

    Este proyecto se sumará al portafolio de Desarrollos Bienestar en donde se incluye Collection Residencias & Resort, ubicado en la zona costera de La Libertad.

    La desarrolladora invirtió $20 millones en este primer proyecto, para la edificación de un edificio de 12 niveles con residencias, hotel boutique y amenidades que se inaugurará a mediados de 2026.

  • Los abogados de Bolsonaro piden suavizar las medidas cautelares contra el exmandatario

    Los abogados de Bolsonaro piden suavizar las medidas cautelares contra el exmandatario

    Los abogados del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por golpismo y en prisión domiciliaria, pidieron este jueves a la Corte Suprema un alivio de las diversas medidas cautelares que pesan en su contra.

    Según los representantes del líder de la ultraderecha, esas restricciones, que entre otras cosas le impiden el uso de teléfonos y redes sociales, cercenan su derecho a una amplia defensa, ya que dificultan hasta el contacto con sus propios abogados.

    En el pedido presentado este jueves, demandaron que al menos le sea permitido conversar por teléfono con sus representantes legales, que en su mayoría viven en São Paulo, a unos 1,000 kilómetros de Brasilia, donde el exmandatario se encuentra recluido en su casa.

    Asimismo, solicitaron que el magistrado Alexandre de Moraes, relator del proceso, decida sobre una acción que intentaron el mes pasado, sobre la cual aún no hay respuesta y que exige la suspensión de todas las cautelares que pesan contra Bolsonaro, incluida la prisión domiciliaria.

    Esas medidas fueron impuestas en el marco de una investigación paralela, sobre las gestiones que el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, dice haber hecho en EE.UU. a fin de que miembros del Supremo y el propio Brasil fueran sancionados por el Gobierno de Donald Trump debido a presuntas irregularidades en el juicio.

    En ese proceso, abierto por coacción a la Justicia, la Fiscalía imputó al diputado Eduardo, quien se encuentra en Estados Unidos desde marzo pasado, pero no formuló acusaciones contra el expresidente.

    Aun así, el tribunal ha mantenido las cautelares, que ha justificado incluso en un presunto riesgo de fuga, apoyado en un borrador de un pedido de asilo al presidente argentino, Javier Milei, hallado en un celular incautado a Bolsonaro.

    El líder de la extrema derecha fue condenado a 27 años de prisión el mes pasado por una conspiración urdida tras las elecciones de 2022, en las que aspiró a la reelección pero fue derrotado por el actual mandatario, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

    La defensa de Bolsonaro podrá apelar a esa sentencia cuando sea publicada por la Corte Suprema, lo cual se espera que ocurra entre fines de noviembre y principios de diciembre.

    Sin embargo, la apelación solo atendería asuntos de forma y no de contenido, por lo cual no modificaría la condena.

    Frente a eso, el bolsonarismo intenta que el Parlamento debata un proyecto de amnistía que libre a Bolsonaro de la cárcel y beneficie también a los cerca de 1.500 procesados por el asalto a Brasilia del 8 de enero de 2023.

    Ese día, una semana después de la investidura de Lula, miles de activistas de ultraderecha ocuparon violentamente las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema, en un intento de llevar a las Fuerzas Armadas a derrocar al nuevo Gobierno.

    Esa posible amnistía, sin embargo, choca con la resistencia de la mayoría de los partidos de centro y de la derecha más moderada, que hasta ahora solo se muestran proclives a discutir una revisión de las penas, pero no un perdón amplio y general.