Blog

  • Marc Márquez se siente "más cansado que nunca" tras ganar el campeonato de Moto GP y atribuye esto al "bajón de adrenalina"

    Marc Márquez se siente «más cansado que nunca» tras ganar el campeonato de Moto GP y atribuye esto al «bajón de adrenalina»

    El español Marc Márquez, campeón mundial de MotoGP 2025 con Ducati, confesó en Indonesia que actualmente se siente «más cansado que nunca» a nivel físico y energético.

    Este cansancio se debe, según él, tanto a los numerosos eventos a los que ha asistido tras ganar el campeonato como al «bajón de adrenalina» que implica mantener la presión. «Cuando crucé la meta el domingo y me desperté el lunes tras ser campeón, parecía que no me había entrenado en dos meses, solo por el impacto de ese bajón de adrenalina», explicó.

    Márquez, que espera recuperar su energía y volver a la pista con la misma intensidad, admitió que no le apetece subir a la moto en este momento. «Preferiría haber tenido una o dos semanas más de descanso para procesar todo, pero la vida es así y debemos seguir adelante».

    Aunque reconoce que la gente puede tener su opinión, destacó que siente algo diferente en comparación con sus actuaciones pasadas, donde solía buscar ganar tantas carreras como fuera posible tras asegurar el título.

    «Siento que tengo que finalizar el año sin hacerme daño y con una mentalidad de equilibrio y constancia para prepararme de la mejor manera para 2026», añadió.

    Márquez también subrayó que no desea añadir más presión sobre sí mismo, habiendo enfrentado suficiente en los últimos años, aunque reconoce que en situaciones de presión suele rendir mejor y está comprometido a dar su «ciento por ciento».

  • Calidad Inmobiliaria se incorpora al mercado bursátil con fondo de titularización por $15 millones

    Calidad Inmobiliaria se incorpora al mercado bursátil con fondo de titularización por $15 millones

    La empresa de desarrollo inmobiliario Calidad Inmobiliaria se incorporó este miércoles al mercado bursátil con la emisión de un fondo de titularización por $15 millones, informó la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES).

    A través de un comunicado, la BVES señaló que la colocación del fondo de titularización inmobiliario Izalco 1 permitirá financiar el desarrollo de proyectos de vivienda vertical.

    El director ejecutivo de la Bolsa de Valores, Valentín Arrieta, destacó la titularización inmobiliaria como una “herramienta clave” para dinamizar el sector de la construcción en El Salvador.

    “Con esta operación damos la bienvenida a una empresa referente del sector construcción, convencidos de que los recursos obtenidos contribuirán de manera decisiva a la exitosa ejecución de sus proyectos”, indicó Arrieta durante el anuncio de la titularización.

    Ricorp Titularizadora destacó que el uso de titularización empuja a la transparencia y dinamización de los recursos, así como a una reducción de los costos financieros y mayor facilidad para la comercialización de los proyectos.

    La titularización también permite acceso a financiamiento sin otorgar participación accionaria y brinda liquidez a los inversionistas.

    Alejandro Bellegarrigue, director país de Calidad Inmobiliaria, señaló que con la operación se dio un “paso decisivo” con el financiamiento del proyecto Torres Floreli.

    Bellegarrigue destacó que esta herramienta abre las puertas a nuevos inversionistas que quieran participar de sus proyectos, al mismo tiempo que se genera confianza en el sector inmobiliario del país.

     

    Interés

    El director ejecutivo de Ricorp Titularizadora, Remo Bardi, confirmó que en la operación han participado más de 20 inversionistas.

    Según la gerente general de la casa de corredores de bolsa Servicios Generales Bursátiles (SGB), Patricia de Magaña, solo el miércoles se colocaron cuatro series por un monto de $285,000, equivalentes a 285 títulos de participación a precio base de $1,000 cada una y un plazo de 3.44 años.

    De Magaña dijo que a la fecha se contabilizan 21 tramos colocados por $1.61 millones, equivalentes a 1,614 títulos de participación.

    Estos últimos han obtenido una calificación de riesgo de Zumma de nivel 2, una característica que vuelve la titularización atractiva para los inversionistas .

  • Los despidos por el cierre de Gobierno podrían ser "miles", dice la Casa Blanca

    Los despidos por el cierre de Gobierno podrían ser «miles», dice la Casa Blanca

    La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó este jueves que el número de despidos de empleados federales debido al cierre del Gobierno de Estados Unidos podría ascender a «miles».

    «Estas conversaciones y reuniones no estarían ocurriendo si los demócratas hubieran votado para mantener el Gobierno abierto», declaró Leavitt a la prensa.

    El Gobierno de Donald Trump ha trazado planes para utilizar la parálisis administrativa como una oportunidad para despedir a trabajadores federales y avanzar en su objetivo de reducir drásticamente el tamaño de la Administración pública.

    La Oficina de Administración y Presupuesto señaló el miércoles que los despidos podrían comenzar en «dos días».

    Este jueves marca la segunda jornada de cierre del Gobierno, resultado de la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas para aprobar una extensión presupuestaria que permita seguir financiando las agencias federales.

    Ambos partidos se acusan mutuamente del estancamiento: los demócratas exigen un aumento en los fondos destinados a sanidad, mientras que los republicanos critican que buscan extender esos servicios a migrantes en situación irregular.

  • El campeón de Europa expone las carencias del Barça de Flick

    El campeón de Europa expone las carencias del Barça de Flick

    El París Saint-Germain expuso este miércoles (1-2) las carencias del Barcelona de Hansi Flick, que abandonó el Estadio Olímpico Lluís Companys con la sensación de que, a estas alturas de la temporada, su equipo está aún un peldaño por debajo del nivel futbolístico del vigente campeón de la Liga de Campeones.

    El Barça corrió más que el PSG

    Y es que, según los datos facilitados por la UEFA tras el encuentro, los pupilos de Hansi Flick corrieron más que su rival: 117,5 kilómetros por los 114,6 del PSG.

    Es decir, el cuadro francés no recorrió más metros que el Barça, sino que se posicionó mejor en el campo y optimizó sus esfuerzos, algo que se evidenció en el segundo tiempo, cuando la presión rival colapsó la salida de balón azulgrana y Vitinha se adueñó del partido.

    Prueba de ello es que el PSG terminó el encuentro con más posesión de balón (54%) y completó más pases: 417 por los 360 del Barça.

    Echó de menos el vigente campeón de LaLiga la clarividencia de Pedro González ‘Pedri’ y Frenkie de Jong, sus comandantes en la sala de máquinas, que acabaron fatigados ante la superioridad de su rival en la medular.

    Los laterales rivales desactivan la estructura de Flick

    En palabras de Flick, su equipo «perdió el control y la estructura» en el segundo tiempo, algo que se evidenció en el tanto de Gonçalo Ramos en el minuto 90.

    El gol que decidió el encuentro llegó tras una jugada iniciada por el portero del PSG, Lucas Chevalier, que acabó en una transición finalizada por el delantero portugués. Antes, el equipo francés superó con facilidad la presión del equipo azulgrana, que fue incapaz de incomodar a Vitinha, quien habilitó al lateral derecho Achraf Hakimi, autor de la asistencia a Ramos.

    Antes, en el minuto 38, el lateral izquierdo Nuno Mendes, el mejor jugador del encuentro según la UEFA, también inició la jugada que terminó en el tanto del empate de Senny Mayulu.

    No es la primera vez esta temporada que los rivales del Barça buscan generar peligro con sus carrileros para desactivar la línea defensiva avanzada que plantea Flick. Ya lo hizo el Rayo Vallecano (1-1) y lo intentó, con menos suerte, el Levante (2-3).

    Otro gol decisivo encajado en los últimos minutos

    Pero más allá de detalles tácticos, el Barça volvió a encajar un gol en los últimos minutos, algo que el curso pasado se repitió en algunos encuentros en los que le faltó experiencia para mantener el resultado en finales igualados.

    El tanto más doloroso fue el del central Francesco Acerbi, en el minuto 93, con el que el Inter de Milán forzó la prórroga en las semifinales de la pasada edición de la Liga de Campeones.

    Davide Frattesi, en el tiempo extra, confirmaría el pase del conjunto italiano a la final que disputó, precisamente, contra el PSG, que en Montjuïc demostró que es el rival a batir en esta Champions.

  • El papa dice que la inteligencia artificial jamás reemplazará la cercanía de un médico

    El papa dice que la inteligencia artificial jamás reemplazará la cercanía de un médico

    El papa León XIV afirmó este miércoles que el uso «de la inteligencia artificial en medicina puede y debe ser una gran ayuda para mejorar la asistencia clínica, pero nunca podrá ocupar el lugar del médico» y «un gesto de cercanía o una palabra de consuelo».

    Así lo indicó al recibir este miércoles en el Vaticano a la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe (CONFEMEL), «un organismo que representa a más de dos millones de médicos que trabajan para hacer llegar una asistencia sanitaria de calidad a todos los rincones de sus países».

    «El diálogo, la comunicación y el contacto físico siempre han de estar presentes en la relación terapéutica, más allá de los instrumentos y herramientas que se utilicen para tratar las enfermedades», agregó el papa estadounidense y también peruano.

    Y recordó que «son muchas las figuras de médicos que han sabido dedicar sus vidas al bien de sus pacientes» y entre ellos destacó al venezolano José Gregorio Hernández, que será canonizado el 19 de octubre, y que es un buen ejemplo para ustedes, pues supo compaginar su alta competencia médica con su dedicación a los más necesitados, lo que le valió el título de ‘médico de los pobres'».

    «(La inteligencia artificial en medicina) puede y debe ser una gran ayuda para mejorar la asistencia clínica, pero nunca podrá ocupar el lugar del médico, porque ustedes son reservas de amor, que llevan serenidad y esperanza a los que sufren», agregó.

    «El algoritmo nunca podrá sustituir un gesto de cercanía o una palabra de consuelo», concluyó.

  • España recibió hasta agosto a 66.8 millones de turistas internacionales, un 3.9 % más

    España recibió hasta agosto a 66.8 millones de turistas internacionales, un 3.9 % más

    España recibió entre enero y agosto 66.77 millones de turistas extranjeros, el 3.9 % más que en el mismo periodo del año anterior, y gastaron 92.463 millones de euros ($108,539 millones), un alza del 7.1 %, otro mes que el desembolso por turista sube más que las llegadas.

    Las cifras publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que solo en el mes de agosto entraron 11.25 millones de viajeros, el 4.5 % más que en ese mes de 2024, con un gasto asociado de 16,390 millones de euros ($19.239 millones), el 6.7 % más.

    Aunque los datos acumulados vuelven a marcar máximos históricos como ocurre desde mediados de 2021, tras la pandemia, en las entradas no se ven los fuertes incrementos de años anteriores (de dos dígitos) en un movimiento de estabilización que el sector considera normal.

    Los principales emisores de turistas hacia España siguen siendo los habituales: desde Reino Unido vinieron hasta agosto 13.2 millones (el 4.3 % más); desde Francia, 9.1 millones (apenas el 0.1 % de aumento), y de Alemania, 8.2 millones (2 % más).

    Los turistas procedentes de EE.UU. cayeron en agosto un 0.9 %, aunque en el acumulado del año creció un 3.1 % y sumó algo más de tres millones de llegadas.

    En agosto cayeron también las entradas desde Francia (un 5.1 %, hasta 2.03 millones) y Suiza (un 2 %), mientras que los mayores avances se dieron desde Portugal (24 % más y 653,000 viajeros) e Irlanda (16 % y 334,000).

    Según el INE, el gasto medio por persona en agosto fue de 1,457 euros, ($1,707) el 3.6 % más, y el desembolso medio diario se situó en 198 euros ($231), el 4.9 % más sobre un año antes.

  • FGR gira 32 órdenes de captura, uno de lo imputados pagó porque asesinaran a una persona que lo denunció por estafa

    FGR gira 32 órdenes de captura, uno de lo imputados pagó porque asesinaran a una persona que lo denunció por estafa

    La Fiscalía General de la República (FGR) giró 32 órdenes de captura en contra de diversos delincuentes acusados de homicidio, extorsión, agresión sexual, estafa y pornografía.

    Entre los implicados en estos delitos está Ángel Odilio Umanzor Arias y Damaris Paola Hernández Rodríguez acusados de homicidio agravado, aunque la Fiscalía no aclaró si pertenecen a casos diferentes.

    También está Luis Fernando Velásquez Martínez, acusado de delito de extorsión agravada, mientras que Glenda Saraí Silva Mejía será procesada por homicidio.

    La FGR aseguró que Rafael Alberto Osorio Ramírez y Toribio Santos Andrés cometieron administración fraudulenta.

    Por su parte, la FGR giró orden de aprehensión en contra de Henry Humberto Serrano Vicente, por los delitos de violación y otras agresiones sexuales.

     

    Los casos

    A través de una publicación, la FGR dijo que uno de los casos está relacionado con un hombre que pagó a miembros del Barrio 18 para que asesinara a una persona que le había denunciado por estafa.

    Las autoridades fiscales también señalaron que entre los capturados hay una persona acusada de estafar a una víctima con una fuerte cantidad de dinero para enviarla a pandilleros recluidos en los centros penales.

    La FGR dijo que todos los detenidos serán implicados ante los tribunales en los próximos días, sin dar una fecha exacta del inicio del proceso.

  • Corte Federal de EE.UU. niega petición de periodista salvadoreño Mario Guevara y está a punto ser deportado

    Corte Federal de EE.UU. niega petición de periodista salvadoreño Mario Guevara y está a punto ser deportado

    El salvadoreño Mario Guevara, periodista radicado en Estados Unidos, se encuentra al borde de la deportación después de que la Corte Federal de Apelaciones del 11.º circuito denegara, este jueves, su recurso de urgencia para suspender la orden de expulsión, según reveló un familiar del comunicador para el medio de comunicación estadounidense Telemundo Atlanta.

    “Dijeron que en cualquier momento se lo pueden llevar”, relató a Telemundo Atlanta un familiar del comunicador.

    De igual manera, otros medios de comunicación como CNN también divulgaron que Guevara podría ser deportado en las próximas horas.

    La decisión judicial fue emitida poco antes de la medianoche y madrugada de este jueves y dejó sin opciones inmediatas a Guevara, detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desde el 14 de junio. 

    La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles ACLU, organización que ha defendido su caso, advirtió que la deportación podría ejecutarse en cualquier instante, reveló Telemundo.

    Guevara fue arrestado en junio de 2025 mientras daba cobertura a una manifestación contra los operativos migratorios. Aunque los cargos locales en su contra fueron retirados, continuó bajo custodia de ICE.

    La Junta de Apelaciones de Inmigración, órgano adscrito al Departamento de Justicia de EE.UU., ratificó el mes pasado la orden de deportación. Según el Gobierno estadounidense, el comunicador carece de residencia permanente; no obstante, sus abogados aseguran que contaba con autorización laboral.

  • La FIFA planea aumentar a tres el límite de equipos por país en el Mundial de Clubes

    La FIFA planea aumentar a tres el límite de equipos por país en el Mundial de Clubes

    La FIFA está considerando incrementar a tres el límite de equipos por país en el próximo Mundial de Clubes, con la finalidad de garantizar que clubes importantes como Liverpool, Barcelona y Nápoles no queden excluidos de la competición.

    Sin embargo, esta medida podría enfrentar dificultades para implementarse junto con un aumento en el número total de equipos, que actualmente se mantiene en 32, según informó el diario británico «The Times».

    El organismo rector del fútbol mundial desea evitar que se repitan las circunstancias del último Mundial de Clubes, donde la clasificación basada en el coeficiente europeo de las últimas temporadas y en los campeones de la Champions League dejó fuera a los mencionados clubes.

    Por ejemplo, el Liverpool, a pesar de tener un mejor coeficiente que Chelsea y Manchester City, no pudo participar porque estos se clasificaron al ganar la Champions en 2021 y 2023, respectivamente.

    Se espera que, al elevar el límite de equipos por país a tres, se mitigue esta situación en el próximo torneo, que está programado para celebrarse en 2029 en una sede aún por determinar.

    Victor Montagliani, vicepresidente de la FIFA, confirmó este miércoles en Londres que se llevarán a cabo conversaciones con la UEFA y la Asociación Europea de Clubes (ECA) sobre el futuro del torneo, y que se tomarán las decisiones más adecuadas para continuar el «gran éxito» que tuvo la primera edición, celebrada este verano, donde el Chelsea se coronó campeón tras vencer al Paris Saint Germain en la final.

  • PNC arresta a hombre señalado de robar celulares a personal médico del hospital Zacamil

    PNC arresta a hombre señalado de robar celulares a personal médico del hospital Zacamil

    Dos personas fueron arrestadas en las últimas horas debido a que se les acusa del delito de hurto, informó la Policía Nacional Civil (PNC). Uno de ellos fue identificado como Omar Iván Alfaro Cruz, de 61 años de edad, quien es señalado de hurtar teléfonos celulares a enfermeras y médicos que trabajan en el hospital Zacamil, ubicado en el distrito de Mejicanos.

    La institución policial informó que Alfaro Cruz fue interceptado y arrestado la noche del miércoles entre la avenida Montreal y calle El Progreso, frente al punto de la ruta 2 AB, en dicho distrito.

    Tras este incidente, la PNC instó a la ciudadanía afectada por el sujeto a presentar las denuncias correspondientes: «Si usted ha sido víctima de este individuo, acérquese a la delegación policial más cercana», se lee en la publicación de la corporación.


    Por otra parte, un joven identificado como Josué Ernesto Franco Álvarez, de 21 años de edad, fue arrestado por elementos policiales la tarde del miércoles ya que fue captado en cámara mientras hurtaba en un agromercado ubicado en el interior de la plaza Santa Lucía, distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

    De acuerdo a las investigaciones preliminares de la policía, el imputado hurtó cuatro alcancías que contenían los ahorros de los empleados, una carretilla de metal y otros artículos, con un valor total superior a los $1,000.

    En dicho video, que fue divulgado en la cuenta de la red social X de las autoridades, se muestra a Franco Álvarez acercándose con lentitud y tomando las pertenencias antes mencionadas que estaban ubicadas en una repisa del local.


    La PNC aseguró que ambos sujetos que fueron capturados serán remitidos ante las respectivas autoridades bajo la acusación del delito de hurto.