Blog

  • Motociclista atropella a peatón y ambos mueren en bulevar Constitución

    Motociclista atropella a peatón y ambos mueren en bulevar Constitución

    Un motociclista y un peatón de la tercera edad murieron durante la mañana de este miércoles en el bulevar Constitución, en la residencial La Gloria, distrito de Mejicanos, San Salvador Centro, reportó Cruz Verde Salvadoreña en su cuenta de la red social X.

    La institución informó que, los elementos de Cruz Verde llegaron al lugar para brindar asistencia, sin embargo, las dos personas murieron tras el aparatoso choque.

    Asimismo, agentes de la división de tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para acordonar la zona y brindar gestión en el tráfico vehicular.

     

    Por otro lado, un accidente de tránsito dejó a una persona lesionada en la calle que conduce al distrito de Guacotecti en el municipio de Cabañas Este, donde elementos de Comandos de Salvamento seccional Sensuntepeque brindaron asistencia médica adecuada.

    Asimismo, la institución de dicho distrito también reportó a una mujer lesionada quien cayó de su motocicleta, por lo que fue atendida tras el percance, informó la entidad en su cuenta de Facebook.

     

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) informó que, del 1 de enero al 29 de septiembre, se registraron 16,103 siniestros viales. Estos incidentes resultaron en 9,670 personas lesionadas y 885 fallecidos.

  • El Ejército de Israel intercepta la flotilla cerca de Gaza

    El Ejército de Israel intercepta la flotilla cerca de Gaza

    El Ejército de Israel interceptó la Global Sumud Flotilla, una coalición internacional de más de 40 embarcaciones cargadas con ayuda humanitaria para Gaza, a pocas millas náuticas del enclave, tras advertir que se acercaban a una zona de bloqueo.

    Mensaje de advertencia israelí
    «Se acercan a una zona de bloqueo. Si desean entregar ayuda a Gaza, pueden hacerlo a través de los canales establecidos», fue el mensaje que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) transmitieron por radio a la flotilla antes de la intercepción, instándoles a «cambiar el rumbo».

    El Ministerio de Exteriores israelí acusó a la flotilla de tener «un propósito provocador» y se negó a permitir su paso, sugiriendo que la ayuda sea canalizada mediante rutas autorizadas.

    Respuesta de la flotilla
    Por su parte, portavoces de la flotilla respondieron acusando a Israel de crímenes de guerra, incluyendo el uso del hambre como arma contra la población palestina, y defendieron su derecho a navegar hacia Gaza amparándose en el Derecho Internacional Humanitario.

    En sus canales oficiales, la flotilla denunció además interferencias en sus comunicaciones, señalando que la señal en vivo fue interrumpida en múltiples ocasiones, coincidiendo con la presencia de «decenas de embarcaciones no identificadas».

    La flotilla buscaba romper simbólicamente el bloqueo naval impuesto por Israel sobre Gaza, vigente desde hace más de 15 años, que ha sido duramente criticado por organizaciones internacionales por sus efectos sobre la población civil.

    Esta no es la primera vez que una flotilla internacional intenta desafiar el bloqueo. En 2010, un operativo israelí contra el barco Mavi Marmara dejó diez activistas muertos y desató una crisis diplomática global.

     

  • Inversión pública en 2026 superaría los $2,200 millones, según Hacienda

    Inversión pública en 2026 superaría los $2,200 millones, según Hacienda

    El Programa Anual de Inversión Pública (PAIP) para el 2026 rondará los $2,261 millones, informó el Ministerio de Hacienda tras la presentación del proyecto del presupuesto general de la nación para el próximo año que rondará los $10,555.6 millones.

    El ministro de Hacienda, Jerson Posada, dijo el martes por la noche que una de las áreas más importantes contempladas dentro del plan anual se centra en las obras de infraestructura.

    Las previsiones para el PAIP 2026 serían superiores en $309.4 millones en comparación con los registros del PAIP 2025.

    “El programa anual de inversión pública que está contemplado en el presupuesto asciende a $2,300 millones y una de las áreas más importantes que incorpora el plan anual de inversión pública es todas las obras de infraestructura”, señaló Posada en una entrevista en la televisión estatal.

    Según el funcionario, hay proyectos “de gran envergadura” a los que el gobierno le dará continuidad el próximo año.

    Proyectos

    Entre estos destaca la construcción y ampliación de la carretera Panamericana en el tramo de Los Chorros con $110.2 millones.

    Por su parte, para el inicio de la construcción del bypass de Apopa se destinarán $75 millones y para la ampliación de la carretera que conecta la playa el Obispo con el Zonte se destinarán $40 millones.

    En la reconstrucción de algunos mercados como el de Santa Ana el presupuesto ronda los $38.63 millones, mientras que en la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en el río Chilama el aporte será de $18.4 millones.

    “Continuación del proyecto de construcción y equipamiento del Aeropuerto Internacional del Pacífico con asignación de $110 millones”, indicó Posada.

    El funcionario aseguró que las obras generarán empleo y ayudarán a fomentar un mayor crecimiento económico en El Salvador.

    La inversión será un factor “catalizador” para el dinamismo económico en 2026.

    Hasta agosto de 2025, la ejecución de inversión programada rondó un 54.9 %, al rondar los $925.25 millones de los más de $1,684.09 millones que se previeron para ese período.

  • Aprueban pronunciamiento por niños y jóvenes: “Ustedes podrían ser los que se sienten en estos curules”

    Aprueban pronunciamiento por niños y jóvenes: “Ustedes podrían ser los que se sienten en estos curules”

    La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles el pronunciamiento sobre la conmemoración del “Mes de la primera infancia, niñez y adolescencia salvadoreña” junto al Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina).

    La diputada Lorena Fuentes destacó que la Asamblea Legislativa ha aprobado la Ley nacer con cariño, la Ley crecer juntos, la Ley amor convertido en alimento, y que han apoyado con becas legislativas “bajo el liderazgo del presidente Castro” para beneficiar a 150 jóvenes con estudios de educación superior.

    “Las leyes tan importantes que han cambiado desde la forma en cómo los salvadoreños venían al mundo hasta cómo se le da un acompañamiento pleno durante su niñez hasta que el joven se convierte en un ciudadano de bien”, indicó.

    “Niñas, niños y jóvenes que nos pueden ver hoy, sueñen en grande porque en unos años ustedes podrían ser los que se sienten en estos curules o los que estén al mando de las direcciones del Estado, pueden ser presidentes, pueden ser presidentas y en sus manos va a estar nuestro país. Prepárense”.

    Suecy Callejas, diputada de Nuevas Ideas, vicepresidenta de la Asamblea Legislativa.

    La diputada Suecy Callejas, de Nuevas Ideas, aseguró que están comprometidos para su desarrollo integral “en todas las etapas de su vida”. “Los cambios empiezan en casa”, indicó, dirigiéndose a un grupo de 45 jóvenes miembros del Consejo Consultivo para la primera infancia, niñez y adolescencia coordinado por Conapina y que estaban presentes en la sesión plenaria.

    Callejas aseguró que los pilares sobre los cuales buscan construir el país son la “educación, la seguridad, la salud y la primera infancia”. “Ustedes van a ser el fruto de esa siembra”, indicó a los jóvenes y niños.

    En el pronunciamiento, los diputados exhortan a “unirse” a un “esfuerzo nacional” y a “proteger la inocencia, la felicidad y la esperanza” de los niños y adolescentes.

    Por su parte, la diputada Cesia Rivas, del partido Vamos, destacó la importancia de que los niños “conozcan sus derechos”. “La educación es poder, en ustedes está el provocar que esos derechos sean vida y no solo estén en una ley”, indicó. Pidió no olvidar el “principio de interés superior” regulado en el artículo 12 de la Ley crecer juntos.

    “La Ley crecer juntos va a ser vida hasta cuando cada uno de los niños de El Salvador goce y tenga acceso a esa educación de calidad”. Cesia Rivas, diputada de Vamos.

    Por su parte, el diputado Christian Guevara, de Nuevas Ideas, preguntó a los jóvenes cuál era la tendencia en estos momentos y dijo: “El sombrero loco”. En su mensaje mencionó también a Gokú y BTS. “No hace mucho lo que se oía era ‘ver, oír y callar», mencionó, al referirse a la seguridad del país. Exhortó a los jóvenes a que «puedan ser el sombrero loco todos los días» y mencionó los logros que alcanzó como joven como becas en México e Irlanda.

  • Newcastle United golea 0-4 al Saint-Gilloise y revive en la Champions League

    Newcastle United golea 0-4 al Saint-Gilloise y revive en la Champions League

    El Newcastle United encontró oxígeno en su segunda jornada de la fase de liga de la Champions League 2025/26 al golear por 0-4 al Royal Union Saint-Gilloise en el Lotto Park de Bélgica, sumando así su primer triunfo en el torneo continental.

    El equipo dirigido por Eddie Howe, muy cuestionado por su flojo arranque en la Premier League (15.º lugar), logró imponerse con autoridad ante el líder de la liga belga, que llegaba con nueve partidos invicto y tras una victoria en su debut europeo.

    Respuesta inmediata de Woltemade

    Con los ojos puestos en Nick Woltemade, el joven alemán respondió a las críticas —incluidas las de Karl Heinz Rummenigge— con un gol a los 17 minutos tras desviar un disparo de Sandro Tonali. Fue el 0-1 y el principio del fin para los belgas.

    Antes del descanso, un claro penalti sobre Anthony Elanga fue transformado por Anthony Gordon, que firmó su primer tanto desde los once metros para el 0-2.

    Segunda parte, misma historia

    El Union Saint-Gilloise intentó reaccionar, pero se topó una y otra vez con un sólido Nick Pope, que detuvo las mejores opciones locales. En el minuto 64, otra falta dentro del área —esta vez por mano— terminó en otro penalti que Gordon volvió a convertir con precisión.

    Ya en el tramo final, Harvey Barnes cerró la goleada tras culminar un contragolpe letal al minuto 81. El Newcastle selló así su primera victoria en la competición continental, dejando atrás la derrota sufrida en su debut ante el Barcelona (1-2).

     

  • MARN pronostica lluvias y tormentas con ambiente cálido durante este miércoles

    MARN pronostica lluvias y tormentas con ambiente cálido durante este miércoles

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que para este miércoles se esperan lluvias y tormentas en diferentes zonas del país, debido a la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y la influencia de sistemas atmosféricos cercanos.

    Las precipitaciones iniciarían desde la madrugada sobre la franja costera y podrían extenderse en horas de la mañana hacia el occidente y oriente. Alrededor del mediodía, se prevén tormentas en la cordillera volcánica y la cadena montañosa norte.

    Durante la tarde, las lluvias continuarán en la cordillera volcánica, la zona norte, el centro del país —incluido el Área Metropolitana de San Salvador— y la zona occidental. Para la noche, las precipitaciones se concentrarán principalmente en la zona norte y oriental.

    El cielo permanecerá de parcialmente nublado a nublado en varios periodos del día, y el viento se mantendrá entre 8 y 18 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes asociadas a las tormentas.

    En cuanto a las temperaturas, el Marn detalló que se esperan máximas de 31 °C en San Salvador, 32 °C en Santa Ana, 35 °C en Acajutla y La Libertad, así como 35 °C en San Miguel y Nueva Concepción, y hasta 36 °C en La Unión.

    Las mínimas oscilarán entre los 20 °C y 24 °C, generando un ambiente cálido durante el día y más fresco en horas de la noche y madrugada.

    Ayer, Protección Civil subió a amarilla una alerta por lluvias debido a la humedad que el suelo albergará.

    Este miércoles, el subdirector de Protección Civil Fermín Pérez confirmó que el lunes ocurrieron 35 deslizamientos en Sonsonate, a causa de las lluvias.

  • Embajada de EE.UU. continuará trámites “en la medida que la situación lo permita” ante cierre parcial gubernamental

    Embajada de EE.UU. continuará trámites “en la medida que la situación lo permita” ante cierre parcial gubernamental

    La Embajada de Estados Unidos en El Salvador informó que debido al atraso en las asignaciones presupuestarias en el gobierno de los Estados Unidos, por falta de aprobación presupuestaria, las cuentas de redes sociales de la oficina diplomática no serán actualizadas hasta que se reanuden operaciones, excepto información urgente sobre seguridad y protección.

    La oficina diplomática informó que los servicios programados de “pasaportes y visas” en los Estados Unidos así como en las embajadas y consulados en el extranjero “continuarán durante la interrupción de las asignaciones presupuestarias” pero “en la medida que la situación lo permita”.

    Detalló que, para obtener información sobre el estado de las operaciones, hay que visitar travel.state.gov.

    Al ingresar a travel.state.gov, las autoridades estadounidenses advierten, en un mensaje general, que las operaciones consulares –que incluye el servicio consular que se presta en la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador– incluyendo los servicios de pasaportes y visas, así como la asistencia a ciudadanos estadounidenses en el extranjero, “continuarán durante la interrupción de la financiación gubernamental”.

    Sin embargo, también anuncian que “se suspenderá cierto apoyo nacional a las operaciones consulares”, aunque no detalla a qué apoyo se refiere.

    La falta de un acuerdo entre republicanos y demócratas para aprobar el presupuesto, que inicia su vigencia el 1 de octubre, provocó que la Casa Blanca instruyera a todas sus agencias “implementar sus planes para un cierre ordenado”.

    La votación fue 55 a favor y 45 en contra de un proyecto que buscaba extender la financiación del gobierno por siete semanas más y que requería 60 votos según Infobae.

    La Embajada de El Salvador en EEUU anunció la inactividad en sus redes.
  • Embajador de la UE visita a niños de Granja Penitenciaria de Izalco: "Los niños en cualquier contexto merecen lo mejor"

    Embajador de la UE visita a niños de Granja Penitenciaria de Izalco: «Los niños en cualquier contexto merecen lo mejor»

    La embajador de la Unión Europea en El Salvador, Duccio Bandini, recorrió el lunes las instalaciones del Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI) en la Granja Penitenciaria de Izalco, ubicada en el departamento de Sonsonate, para conocer a los menores que se encuentran recibiendo atención en ese recinto.

    Bandini informó en sus redes sociales que visitó la Granja Penitenciaria para reafirmar «un compromiso muy claro» sobre que todos los menores «en cualquier contexto, merecen lo mejor: cuidado, atención y oportunidades para crecer».

    El diplomático aseguró en su cuenta de X que seguirán trabajando con sus socios para fortalecer el Centro de Atención a la Primera Infancia instalado en la Granja Penitenciaria, lugar en donde guardan prisión solo mujeres, y así garantizar que los menores puedan desarrollarse.

    «Reafirmamos un compromiso muy claro: todos los niños y niñas, en cualquier contexto, merecen lo mejor: cuidado, atención y oportunidades para crecer. Seguiremos trabajando junto a nuestros socios para fortalecer el Centro de Atención a la Primera Infancia».

    Duccio Bandini, embajador de la Unión Europea en El Salvador.

    La cuenta oficial de la Unión Europea indicó que la visita sirvió para explorar cómo pueden «apoyar al Centro de Atención a la Primera Infancia» y así poder «mejorar los espacios para que la niñez reciba la atención y cuidado que merece».

    La visita fue guiada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, quien aseveró que el CAPI es «una iniciativa valiosa que refleja el compromiso con la niñez salvadoreña».

    La funcionaria salvadoreña agregó que disponer de entornos seguros y oportunidades para la primera infancia «es clave» para «transformar vidas y construir un futuro con más esperanza».

    La Ley Penitenciaria establece en el artículo 70 que las mujeres reclusas «podrán tener en su compañía a sus hijos menores de cinco años» y que en los centros penitenciarios para mujeres «se organizará un local destinado a guardería infantil».

    Los penales de mujeres deben contar «con dependencias especiales» para atender a las reclusas embarazadas y las que han dado a luz, procurando que estas últimas tengan su parto «en un establecimiento asistencial ajeno» al penal.

    El diplomático europeo presentó el mes pasado sus cartas credenciales al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para ser reconocido formalmente como el nuevo embajador de la Unión Europea en El Salvador.

  • Condenan a 52 años de cárcel a sujeto que violó y embarazó a una menor de 14 años en Guazapa

    Condenan a 52 años de cárcel a sujeto que violó y embarazó a una menor de 14 años en Guazapa

    El Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador sentenció el martes a 52 años de prisión a un sujeto identificado como David Antonio Pérez Barrera quien es culpable de los delitos de los delitos de violación en menor o incapaz agravada continuada, violación agravada y agresión sexual en menor o incapaz agravada continuada, en perjuicio de una menor de 14 años de edad.

    De acuerdo al reporte de la Fiscalía General de la República (FGR), esta serie de abusos iniciaron en el año 2020, cuando la víctima tenía 14 años. Estos ocurrieron en una colonia ubicada en el distrito de Guazapa, municipio de San Salvador Norte.

    La Fiscalía detalló en sus investigaciones arrojan que el imputado aprovechaba cuando llegaba a la casa de la víctima para agredir y violar repetidamente a la menor.

    A raíz de estos sucesos de 2024, la víctima desarrolló graves problemas de salud. Al ser llevada al hospital por su madre, varios exámenes revelaron un embarazo. La víctima relató lo ocurrido y sus padres procedieron a interponer la denuncia a las autoridades, detalla el reporte de la FGR.

    Asimismo, las investigaciones de las autoridades notificaron que el imputado amenazó en reiteradas ocasiones a la víctima con asesinar a sus padres, por ello, optó por callar.

    Tras esta serie de hechos y la condena emitida por dicho Tribunal, Pérez también deberá pagar $4,300 a la víctima en concepto de responsabilidad civil, detallaron las autoridades.

     

     

     

     

  • Acevedo asegura que crecimiento del PIB en segundo trimestre es positivo y que puede ser sostenible

    Acevedo asegura que crecimiento del PIB en segundo trimestre es positivo y que puede ser sostenible

    El expresidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, aseguró que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) al cierre del segundo trimestre es positivo al alcanzar el 4.1 %, una tasa que considera sostenible en el tiempo.

    El economista aseveró que si el país logra mantener este nivel de crecimiento podría acercarse a ser un nuevo “Singapur”.

    “Es un dato muy positivo que el PIB del segundo trimestre haya sido 4.1 % y el IVAE refleja un crecimiento de 4.8 %”, indicó Acevedo durante una entrevista en Diálogo 21.

    Acevedo aseguró que este crecimiento podría empujar a que el país deje la cola en el crecimiento regional que ha mantenido por 25 años.

    La economía salvadoreña se apuntó un crecimiento de un 4.1 % en el segundo trimestre de 2025, empujado por el sector de construcción, turismo, desempeño productivo y por el ingreso disponible en los hogares que reciben remesas, según el BCR.

    Solo durante este período el PIB alcanzó los $9,279.9 millones, unos $419.8 millones más que el mismo período de 2024.

    El expresidente del BCR estima que el crecimiento promedio en El Salvador se ha mantenido en la tasa de un 2 %, pero que desde que este gobierno entró en el poder, el promedio ronda los 2.5 %.

    Sostenible

    Acevedo aseguró que es optimista con la sostenibilidad del crecimiento, principalmente por los resultados en el nuevo entorno a través de los niveles de seguridad.

    Según el economista, el desempeño de la economía salvadoreña son los nuevos “signos” que resurgen de la seguridad.

    El motor del crecimiento, indicó, está muy relacionado con el turismo que se percibe en El Salvador y las bienes raíces.

    Sobre esto último, indicó que ante el tema de la gentrificación que se genera el país debe compensar la situación a través de programas de vivienda social.