Blog

  • Dirección de Integración y la UCA becarán a 150 jóvenes bachilleres de institutos públicos

    Dirección de Integración y la UCA becarán a 150 jóvenes bachilleres de institutos públicos

    La Dirección de Integración y la Universidad Centroamericana «José Simón Cañas» (UCA) firmaron este martes un convenio para becar a 150 bachilleres salvadoreños graduados de instituciones públicas.

    Integración informó que los jóvenes iniciarán sus estudios en el ciclo I-2026 en carreras de licenciaturas, técnicos, o ingenierías en las facultades de Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Económicas y Empresariales, y en Ingeniería y Arquitectura.

    La institución informó que 150 de los estudiantes graduados de bachillerato que han finalizado un «Proceso Formativo de Integración» en la Dirección de Integración y que forman parte del programa «Integrando abuelos» serán recibidos en la UCA.

    El rector de la UCA, Mario Cornejo, detalló que los jóvenes tienen entre las opciones a estudiar carreras en ciencias sociales, ciencias jurídicas, administración de empresas, mercadeo, ingeniería energética, ingeniería  mecánica y marketing digital.

    «Los jóvenes que ingresarán a la UCA como parte de este proyecto estudiarán carreras que se distribuyen en tres de las facultades que conforman nuestra universidad… Nuestra oferta para ellos incluye 10 licenciaturas, tres ingenierías y dos programas técnicos».

    Mario Cornejo, rector de la Universidad Centroamericana «José Simón Cañas» (UCA).

    Cornejo indicó que algunas carreras se desarrollarían para los jóvenes en las modalidades presencial y semipresencial para «facilitar el acceso desde diferentes realidades».

    El convenio se enmarca «en un proceso de transformación académica» dentro de la UCA, con la implementación de un nuevo modelo educativo que busca potenciar «el aprendizaje activo, investigación, el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y el compromiso ético».

    La Dirección de Integración entregó un reconocimiento a la UCA por sumarse al proyecto de continuidad académica. / Verónica Crespín.

    El rector Cornejo dijo que reafirman su compromiso de acompañar proyectos que lleven «al bien común» y que celebran «cualquier oportunidad que permita a más jóvenes» acceder a «educación de calidad». «Quiero expresar nuestro sincero agradecimiento a la Dirección de Integración y en particular al señor Alejandro Gutman por acercarse a la UCA y hacernos parte de este proyecto», indicó.

    Por otro parte, el presidente de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, dijo que «es un verdadero orgullo como institución poder contar con ustedes (la UCA) no solo por el simbolismo que representa la UCA, sino por la realidad que va a marcar la vida de tantos jóvenes».

    Agradeció al rector de la UCA, así: «Porque rápidamente, lo que no se pudo hacer en tantos años, rápidamente usted generó la mejor disposición». Gutman aseveró que esperan que la alianza pactada este martes se fortalezca con el tiempo.

    Por su parte, el rector de la institución de educación superior dijo que la idea es «seguir firmando otros convenios» para permitir que más jóvenes puedan seguir ingresando posteriormente a la UCA.

    Aseveró que las becas son financiadas por ambas instituciones aunque «un porcentaje mayor lo financia Integración y el porcentaje restante lo financia la UCA». La Dirección de Integración también ha firmado similares convenios con otras universidades privadas en donde los bachilleres tendrán la oportunidad de realizar estudios de educación superior si cumplen ciertos requisitos.

    Los fondos de la Dirección de Integración provienen del Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF, antes Insaforp), que recibe las cotizaciones obligatorias pagadas por los patronos del sector privado e instituciones oficiales autónomas con 10 o más trabajadores, y destina 40 % a Integración y 40 % a «cerrar la brecha digital”.

  • The King Flyp regresa a El Salvador tras gira por Europa y para enfrentar la justicia

    The King Flyp regresa a El Salvador tras gira por Europa y para enfrentar la justicia

    Aunque no dio detalles, el músico salvadoreño Marvin Ulises Martínez León, mejor conocido como «The King Flyp», compartió esta mañana en sus redes sociales una foto del Centro Judicial «Isidro Menéndez», en San Salvador, lamentando la manera en que fue recibido en su país, tras una gira de presentaciones por Italia y España.

    «No era una forma bonita de recibirme en mi país, pero qué les puedo decir, sólo hay que tener «FE» y salir adelante, solo Dios conmigo, luego les cuento que pasa y muchas gracias a todos por su apoyo», apuntó el rapero en su historia de Instagram.

    Cabe recordar que fue el pasado 10 de junio de 2025 el músico fue enviado a etapa de instrucción por el Juzgado Octavo de Paz de San Salvador, acusado del delito de expresiones de violencia contra las mujeres. En la audiencia inicial también le fueron decretadas medidas sustitutivas, así como la prohibición de no acercarse a la víctima por cualquier medio y la obligación de presentarse cada 20 días ante el juzgado especializado de Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV).

    Por otro lado, el 29 de mayo el artista también se vio involucrado en un accidente de tránsito, en el que chocó una camioneta Tacoma en Santa Ana.

  • Reportan aumento de caudal del río Lempa en San Marcos Lempa tras lluvias en San Vicente y Usulután

    Reportan aumento de caudal del río Lempa en San Marcos Lempa tras lluvias en San Vicente y Usulután

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) reportó este martes en la mañana el aumento del nivel del río Lempa, en la estación de San Marcos Lempa, entre Usulután y San Vicente, debido a las lluvias en las últimas horas.

    De acuerdo a la institución, que notificó del aumento en su cuenta de la red social X, el nivel del río, al menos hasta el mediodía del martes fue de 5.81 metros cúbicos, con una posibilidad de alcanzar los seis metros cúbicos en cuanto al nivel de desborde.

     


    Este aumento se contrasta con la disminución pero en el sector de Tamarindo, en el departamento de Chalatenango, donde se reportó hasta las 11:00 de la mañana del martes un nivel de 5.87 debido a las lluvias, que venía desde una altura de los 7 metros por los fuertes chubascos.

    De acuerdo a la última actualización del Marn, para el resto de este martes, aún se esperan lluvias en horas de la tarde y la noche, un aumento en la nubosidad y precipitaciones con mayor intensidad.

    Para el resto de la semana, se esperan lluvias en El Salvador, principalmente durante la tarde y noche. Estas condiciones se deben a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y a los sistemas meteorológicos presentes en el Caribe.

     

     

  • Reducen plazo para caer en mora en el pago de tasas de Nuevo Cuscatlán, Zaragoza y San José Villanueva

    Reducen plazo para caer en mora en el pago de tasas de Nuevo Cuscatlán, Zaragoza y San José Villanueva

    El concejo de La Libertad Este reformó las ordenanzas reguladoras de tasas por servicios de Nuevo Cuscatlán, Zaragoza y San José Villanueva para establecer que el plazo en el que un contribuyente cae en mora sea mayor a los tres días hábiles del mes siguiente sin efectuar el pago correspondiente.

    La reforma se realiza una reforma a la ordenanza de Nuevo Cuscatlán en plazos para la configuración de la mora.

    “El sujeto pasivo cae en mora cuando no realiza el pago de las tasas y deja de transcurrir un plazo mayor a los tres días hábiles del mes siguiente sin efectuar dicho pago. Los tributos pagados en las condiciones que se señalan en este artículo causarán interés moratorio hasta la fecha de su cancelación”, indica el artículo 16 inciso primero reformado en la ordenanza de Nuevo Cuscatlán.

    Las reformas a las tres ordenanzas fueron aprobadas el 10 de abril de 2025 y son publicadas en la edición del Diario Oficial del 22 de septiembre de 2025.

    En la ordenanza de Nuevo Cuscatlán se establecía anteriormente que el sujeto pasivo caía en mora cuando no realizaba el pago de las tasas y dejaba transcurrir un plazo mayor de los 60 días sin efectuar dicho pago.

    En la ordenanza de tasas de Zaragoza, el artículo 12 inciso 1 establecía un plazo de 90 días.

    El concejo de La Libertad Este dejó sin efecto la homologación de tasas municipales que había aprobado para todos sus distritos.

    La reestructuración municipal determinó que Antiguo Cuscatlán, Nuevo Cuscatlán, San José Villanueva, Huizúcar y Zaragoza pasarían a formar parte del municipio de La Libertad Este.

    Luego de la reestructuración municipal, el concejo aprobó la homologación de las tasas en julio y octubre de 2024, sin embargo, consideró que la aplicación de la ordenanza no había dado los resultados esperados debido a las diferencias en la información catastral y la base tributaria de los distritos de Antiguo Cuscatlán y el resto.

  • La población inmigrante cae al 13.2 % del total en Arizona, según un estudio

    La población inmigrante cae al 13.2 % del total en Arizona, según un estudio

    La comunidad inmigrante en Arizona, estado de la frontera sur de Estados Unidos, disminuyó al 13,2 % del total de la población en 2024 tras una proporción de 13,4 % en 2020, según el estudio ‘DATOS 2025’ que reveló este martes la Cámara de Comercio Hispana de Arizona.

    También advirtió de que los latinos en general, que representan un poco más del 30 % del total de la población, estimada en cerca de 7,5 millones de habitantes, enfrentan varios retos sociales.

    En particular, destacó que los estudiantes latinos representan el 48 % del total de los estudiantes en las escuelas públicas, por lo que ya es el segmento poblacional estudiantil más grande en el estado, fronterizo con México.

    Sin embargo, los estudiantes latinos tienen el porcentaje más bajo de graduación del 12 grado, de solo un 77,6 %, frente al 87,4 % de los alumnos anglosajones y muy por debajo de los estudiantes asiáticos, quienes tienen un 92,4 % de graduación.

    Esto se debe, en gran parte, a que los hispanos cuentan con un alto porcentaje de absentismo durante el año escolar.

    La educación, según el estudio, también resiente el impacto de recortes presupuestales a las escuelas, la falta de maestros latinos y bajos salarios para los educadores.

    El reporte también señala que, aunque cada vez son más los latinos dueños de su hogar, los hispanos en Arizona afrontan falta de vivienda a bajo costo, lo que ha llevado a un incremento en el número de personas sin hogar viviendo en las calles.

    Otro punto que resalta el estudio es que los latinos representan el 33 % de la fuerza laboral en el estado, así como cerca del 39 % del total de la población de las cárceles en Arizona.

    Este estudio se publica tras revelarse que Estados Unidos perdió 1,4 millones de migrantes en los primeros seis meses de la Administración de Donald Trump, lo que marca la primera caída de la población inmigrante desde la década de 1960, según expuso en agosto un informe del Pew Research Center.

  • Fallece Tyra Spaulding, finalista de Miss Universo Jamaica 2023, en aparente suicidio

    Fallece Tyra Spaulding, finalista de Miss Universo Jamaica 2023, en aparente suicidio

    Tyra Spaulding, de 26 años y finalista de Miss Universo Jamaica 2023, fue encontrada muerta en su apartamento la noche del pasado martes 23 de septiembre, tras un presunto suicidio, informó The Gleaner, citando a la Unidad de Comunicaciones Corporativas (UCC) de la Policía de Jamaica.

    La organización de Miss Universo Jamaica compartió un homenaje en Instagram al confirmar los hechos.

    “Lamentamos profundamente la pérdida de la hermosa Tyra Spaulding. Era un alma radiante y un ser humano extraordinario. Su luz, gracia, belleza y espíritu bondadoso conmovieron a cada persona que conoció. En la Organización Miss Universo Jamaica mantenemos a la familia, amigos y seres queridos de Tyra en nuestras más sinceras oraciones mientras celebramos la hermosa vida que compartió con nosotros”, escribió la organización.

    El fallecimiento de Spaulding se produce después de que publicara varios videos en YouTube en los que hablaba sobre sus dificultades con su salud mental.

    “Renuncié a mi trabajo, pero fue una decisión terrible porque mi salud mental se desplomó. Y chicos, estaba a punto de planear suicidarme, así que si alguien en el aire está considerando dejar su trabajo, simplemente no lo haga”, dijo en un video publicado el 31 de agosto.

    Spaulding reveló, además, en el clip que había intentado suicidarse anteriormente y que actualmente estaba recibiendo terapia con la ayuda de su exjefe.

    En otro video publicado el 5 de septiembre, dijo: “Estoy luchando por mi vida. Siento que necesito salir y hacer algo porque mi mente intenta matarme. Y si no hago nada, moriré… Estoy luchando por mi vida… Definitivamente estoy en una batalla ahora mismo”.

    La modelo agregó que tenía pensamientos suicidas “todos los días” y habló de sentirse “abrumada”. También compartió su preocupación por la dificultad de “construir un futuro sostenible” mientras trabaja y gestionaba su empresa.

  • Luis Enrique: "El equipo de Flick conecta con la idea futbolística que hay en el Barça"

    Luis Enrique: «El equipo de Flick conecta con la idea futbolística que hay en el Barça»

    El entrenador del París Saint-Germain, Luis Enrique Martínez, ha elogiado el fútbol que despliega el Barcelona dirigido por Hansi Flick, a quien se enfrentará este miércoles en la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones. En su opinión, el estilo del equipo culé «conecta con la idea futbolística» del club.

    «Este equipo de Hansi Flick me encanta. Conecta con la idea futbolística que hay en el Barça. Es un entrenador de altísimo nivel que no especula. Como socio y aficionado del Barça, veo todos sus partidos y es un equipo que me gusta ver porque me divierte», expresó el preparador asturiano desde la sala de prensa del Estadio Olímpico Lluís Companys.

    Luis Enrique no escatimó en elogios hacia el equipo, además de destacar el nivel del centrocampista Pedro González, conocido como ‘Pedri’, a quien comparó con «Harry Potter», en referencia al famoso personaje de la literatura. «Espero que Pedri no traiga la varita mañana; vamos a intentar que intervenga poco, aunque participará, porque el Barcelona no es solo Pedri. También están Frenkie de Jong, Lamine Yamal, y Cubarsi… Este partido tiene motivaciones muy potentes para intentar superar a un equipo que juega muy bien con y sin el balón», añadió.

    Para el técnico, la clave del encuentro será la lucha por el control del balón, remarcando que «para vencer a este Barça, hay que ofrecer una actuación excepcional no solo en lo futbolístico, sino también en lo emocional».

    El PSG llega a Barcelona con varias bajas, incluyendo a Ousmane Dembélé, Marquinhos, Doué y Kvaratskhelia, y con las dudas de Vitinha, Fabián Ruiz y Joao Neves, cuya participación dependerá de su estado en las próximas horas.

    «No queremos arriesgar con los jugadores. La decisión dependerá más de ellos que de mí. Es un partido importante, pero no determinante. Mañana, veremos cómo están», admitió.

    Luis Enrique regresa a Barcelona un año y medio después de la derrota 1-4 del PSG ante el equipo dirigido por Xavi Hernández en los cuartos de final de la competición europea. «Este es el lugar donde he hecho la mayor parte de mi carrera como jugador y entrenador. Es un sitio especial. Montjuïc no es el Camp Nou, pero es un estadio muy bonito y tengo recuerdos inolvidables, como la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92», concluyó.

  • La invasión rusa a Ucrania sigue impactando el precio de los insumos agrícolas en El Salvador, dice gremial Campo

    La invasión rusa a Ucrania sigue impactando el precio de los insumos agrícolas en El Salvador, dice gremial Campo

    La invasión rusa a Ucrania -ocurrida en 2022- y el posterior conflicto en esa parte del mundo, sigue impactando el precio de los insumos agrícolas en El Salvador, según la Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo).

    El presidente de la gremial, Luis Treminio, explicó que en 2021 los productores destinaban $485 en insumos agrícolas, entre fertilizantes, fórmulas, sulfatos y urea.

    “En el 2021 costaba $485 los insumos agrícolas para una manzana, al 2022 subió a $823, casi el doble, y actualmente anda por $655 a $670 más o menos”, indicó Treminio este martes en una entrevista en Diálogo 21.

    El dirigente gremial aseguró que el alto costo de los insumos es uno de los factores que ha influido a que en el país se reduzcan las proyecciones de cosecha en los últimos años.

    Basados en los datos de la gremial, los productores estarían pagando en 2025 entre un 38.1 % y un 35 % en insumos agrícolas que lo que pagaban hace cinco años.

    Según Treminio, el costo de movilización de este tipo de insumos en el mar incrementó, impactando directamente en el precio.

    Los productores sostienen que junto a la falta de mano de obra, el alto costo de insumos agrícolas, el cambio climático y las políticas de gobierno poco acertadas, han provocado la dependencia a las importaciones y el déficit de la producción nacional para suplir la demanda.

    Campo estima que durante el ciclo 2025-2026 el país producirá 19.1 millones de quintales de maíz, frijoles, sorgo y arroz, alrededor de 5.8 millones de quintales menos que los 25 millones que la población consume.

    Guerra e impacto

    A esto se suma que Rusia inició un conflicto armado en contra de Ucrania desde 2022, siendo el primero de estos países uno de los principales productores de abono en todo el mundo.

    Aunque el descenso es notorio, el país sigue resintiendo el alto costo de los insumos.

    Según el Banco Central de Reserva (BCR), entre enero y agosto de 2025 El Salvador compró 163.5 millones de kilogramos de abonos a todo el mundo, un 4.2 % por debajo de los 170.5 millones registrados en el mismo período de 2024.

    A nivel monetario, la reducción rondó un 10 %, al pasar de comprar $64.2 millones en abono, incluyendo sulfatos, nitrato de amonio y de sodio, así como abonos minerales y químicos, en los primeros ocho meses de 2024, a $57.8 millones para el mismo período de 2025.

    El gobierno confirma en sus estadísticas que el valor por cada kilogramo de abono se ha encarecido en el último año. Entre enero y agosto de 2024, cada kilogramo tuvo un costo de $2.65, mientras que en este mismo lapso de 2025 el precio rondó los $2.83 por cada kilogramo.

  • Fox confirma el regreso de la serie "Baywatch: Guardianes de la Bahía" para 2026

    Fox confirma el regreso de la serie «Baywatch: Guardianes de la Bahía» para 2026

    La compañía Fox anunció este martes que ha encargado 12 episodios de una nueva versión de «Baywatch» (Guardianes de la bahía), la icónica serie sobre socorristas, cuyo estreno está previsto para la temporada televisiva 2026-2027.

    De acuerdo con el medio especializado Variety, Fox Entertainment y Fremantle coproducen la nueva versión a cargo del productor, guionista y director Matt Nix («Burn Notice»).

    Greg Bonann, Doug Schwartz y Michael Berk, creadores originales de la serie de 1989, se sumarán al proyecto como productores ejecutivos junto a Nix y Dante Di Loreto.

    «En su primera temporada, ‘Baywatch’ definió toda una era en la vida playera y elevó a los socorristas a la categoría de íconos. Ahora, con nuestros socios en Fremantle, este gigante televisivo está listo para un regreso moderno», declaró Michael Thorn, presidente de Fox Television Network, en un comunicado obtenido por el mismo medio.

    La primera temporada de «Baywatch», estrenada en 1989, se centraba en la vida profesional y personal de un equipo de socorristas en las playas de Los Ángeles, principalmente en Santa Mónica y Venice Beach.

    «Juntos, Fox y Fremantle, junto con Matt Nix y el cocreador original Greg Bonann, llevarán el sueño californiano a toda una nueva generación de fans con historias innovadoras, estrellas emergentes y todo el espectáculo que hizo de la franquicia ‘Baywatch’ una sensación mundial», añadió Thorn.

    La serie originalmente protagonizada por David Hasselhoff, Pamela Anderson, Michael Newman, Alexandra Paul, Yasmine Bleeth, Erika Eleniak, y Billy Warlock, se convirtió en una de las más vistas a nivel mundial.

    Posteriormente, el programa dio lugar a varias series derivadas como «Baywatch Nights» y «Baywatch Hawaii», donde participó Jason Momoa, así como a una adaptación cinematográfica estrenada en 2017, protagonizada por Dwayne Johnson y Zac Efron.

    Hasta el momento no han sido anunciados los protagonistas de esta última versión.

  • México exige investigación a fondo por la muerte de mexicano bajo custodia de ICE en Texas

    México exige investigación a fondo por la muerte de mexicano bajo custodia de ICE en Texas

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió este martes una investigación a fondo por la muerte de Miguel Ángel García-Hernández, un migrante mexicano de 32 años que perdió la vida tras un tiroteo el miércoles pasado en las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Dallas (Texas,sur de EE.UU.).

    “Se han presentado cartas diplomáticas, varias, sobre este caso también, exigiendo que se haga una investigación a fondo”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

    La gobernante mexicana aseguró que su Gobierno ya está en contacto con la familia del migrante con el objetivo de apoyarles tanto a nivel económico como moral, así como “si quieren presentar una denuncia”.

    En este sentido, señaló que con las cartas diplomáticas las autoridades mexicanas muestran su desacuerdo sobre este tipo de casos y pelean por la justicia.

    “Garantizar la seguridad de los mexicanos en Estados Unidos, pues esa es labor del propio gobierno de los Estados Unidos. Si hay una violación, pues intervenimos protegiendo a los mexicanos desde la protección consular que puedan tener y si ellos quieren presentar denuncia, pues con el apoyo”, aseveró.

    García-Hernández, de 32 años y originario de México, falleció tras ser desconectado del soporte vital, luego de resultar gravemente herido en el ataque de un francotirador ocurrido el pasado 24 de septiembre, confirmó la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC).

    En el mismo incidente perdió la vida Norlan Guzmán-Fuentes, de 37 años y de origen salvadoreño, quien murió encadenado de pies y manos cuando era transportado en un vehículo de ICE tras ser alcanzado por la balas de Joshua Jahn, de 29 años, quien disparó desde una terraza cercana antes de quitarse la vida.

    García-Hernández deja atrás a su esposa, Stephany Gauffeny, quien esperaba su quinto hijo, informó en un comunicado LULAC, la organización más antigua en Estados Unidos que sirve a la comunidad hispana.

    La pareja se había mudado recientemente a su primera vivienda, un logro por el que el mexicano trabajó arduamente, señaló la organización.

    El mexicano, que se dedicaba a pintar casas y había vivido en Dallas por más de 20 años, fue detenido en una parada de tráfico rutinaria.

    Un total de 20 inmigrantes han fallecido bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante el año fiscal 2025, que concluye este martes, en medio de crecientes denuncias sobre condiciones precarias y deficiencias en la atención médica durante el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    Seis de los muertos de este año eran originarios de México: García-Hernández, José Manuel Sánchez Castro, de 36 años; Lorenzo Antonio Batrez Vargas, de 32; Jesús Molina Veya, de 45; Abelardo Avellaneda Delgado, de 68; e Ismael Ayala Uribe, de 39 años y fallecido el pasado 22 de septiembre.