Blog

  • Congreso chileno aprueba reforma para limitar el voto extranjero y multa por no sufragar

    Congreso chileno aprueba reforma para limitar el voto extranjero y multa por no sufragar

    El Congreso de Chile aprobó el lunes dos reformas electorales claves de cara a las elecciones presidenciales del 16 de noviembre: una incrementa las multas a quienes no voten, y la otra restringe el derecho al sufragio de los extranjeros al elevar de 5 a 10 años el tiempo de residencia exigido.

    “Es el cumplimiento de la palabra empeñada y esto nos permite dar certeza sobre las reglas del juego para las próximas elecciones”, afirmó la ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, tras la votación legislativa.

    A diferencia de otros países que restringen la participación de extranjeros a elecciones locales, Chile permitía que migrantes con más de cinco años de residencia —sin necesidad de nacionalización— votaran en todos los comicios. Ahora, este periodo se duplicará a 10 años, aunque la medida no aplicará para las elecciones de noviembre y entrará en vigor en 2026.

    El artículo 14 de la Constitución chilena reconoce el derecho al voto extranjero desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), como una forma de integración a los migrantes europeos. Sin embargo, el contexto migratorio ha cambiado drásticamente: actualmente residen en el país cerca de 1.6 millones de extranjeros, equivalentes al 9 % de la población, siendo peruanos y venezolanos las comunidades más numerosas.

    Solo en las elecciones municipales y regionales de 2024, votaron 786,470 migrantes. De ellos, 191,383 eran peruanos y 174,851 venezolanos. La creciente participación ha encendido las alarmas de sectores conservadores y progresistas, que ahora buscan redibujar el mapa electoral.

    En paralelo, el Congreso también aprobó sanciones económicas para reforzar el voto obligatorio reinstaurado en 2022. A partir de 2025, los chilenos que no acudan a votar enfrentarán una multa de entre 0.5 y 1.5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que equivale actualmente a un rango de $32 a $96.

    Según la encuesta Panel Ciudadano-UDD, realizada en septiembre, el 28 % de los votantes obligados elegirían al ultraderechista José Antonio Kast, seguido por el 23 % de los electores habituales. La candidata de centroizquierda, Jeannette Jara, lidera entre los votantes habituales con un 32 %, pero su apoyo baja al 16 % entre los votantes obligados.

    La reforma ocurre en medio de un complejo escenario electoral: ocho candidatos buscan la presidencia y, de mantenerse las tendencias actuales, ningún aspirante lograría la mayoría en primera vuelta. Todo apunta a que habrá balotaje en diciembre.

  • Condenan a cinco pandilleros a 30 años de cárcel por el asesinato de una persona en Santiago Nonualco

    Condenan a cinco pandilleros a 30 años de cárcel por el asesinato de una persona en Santiago Nonualco

    El Juzgado de Sentencia de Zacatecoluca condenó a 30 años de cárcel a cinco pandilleros del Barrio 18 por ser coautores en el asesinato de una persona en Santiago Nonualco, municipio de La Paz Centro.

    La Fiscalía General de la República (FGR) dijo que Edenilson Antonio Martínez Alcántara, Wilber Galán Alcántara, Brayan Oswaldo Molina Martínez, Walter de Jesús Alvarenga Ramos y Oscar Alejandro Galán Alcántara fueron los responsables del homicidio de una persona en julio de 2018.

    Las investigaciones de la Fiscalía apuntan a que los pandilleros ingresaron al patio de la casa de la víctima cuando esta se encontraba en el interior de la vivienda.

    Al escuchar ruidos fuera de su hogar, la persona salió y fue interceptada por los hombres con armas de fuego.

    La víctima recibió varios disparos e intentó protegerse.

    Según la FGR, la persona logró refugiarse en su vivienda y recibir atención médica. Sin embargo, murió debido a la gravedad de las lesiones.

    Las autoridades fiscales señalaron que el medio que movió el crimen fue una sospecha de que la víctima era informante.

     

     

     

    Antecedente

    Publicaciones previas de la FGR apunta a que Alvarenga Ramos fue condenado en el 2020 a pasar 27 años de cárcel por el delito de homicidio agravado tentado.

    El hombre también tuvo que pagar $1,500 en concepto de responsabilidad civil de la víctima y testigo clave “CaifasZ18”, quien fue atacado a balazos por el hombre en julio de 2018.

    El delito se cometió en el ahora distrito de Santiago Nonualco. La FGR dijo que Alvarenga Ramos buscaba a Neri Alexander Molina Ventura y al no encontrarlo decidió dispararle a CaifasZ18, quien resultó con lesiones.

    Posteriormente, se movilizaron a la vivienda de Molina Ventura en donde le quitaron la vida con armas de fuego.

    La FGR dijo en ese momento que, sobre este último delito, Molina ventura recibió una sentencia absolutoria por parte del Juzgado Segundo de Sentencia de Zacatecoluca, es decir que se le declaró inocente, pero se aseguró que se pediría apelación por parte de la Unidad de Vida e Integridad Física de la Fiscalía.

  • Carlos Alcaraz se corona en el torneo de Tokio y logra su octavo título del año

    Carlos Alcaraz se corona en el torneo de Tokio y logra su octavo título del año

    El tenista español Carlos Alcaraz se ha proclamado campeón del torneo de Tokio, de categoría ATP 500, tras vencer en la final al estadounidense Taylor Fritz por 6-4 y 6-4. A pesar de lo ajustado del marcador, el murciano no dio opciones a su rival, lo que le permite levantar su octavo título de la temporada.

    Este triunfo marca un hito en su carrera, ya que al ganar en Tokio, donde debutaba, se une a la lista de españoles que han conquistado el torneo en la capital nipona, incluyendo a Manuel Orantes, David Ferrer y Rafa Nadal. Con esta victoria, Alcaraz alcanza un total de 66 triunfos en la temporada, lo que convierte a 2025 en el mejor año de su carrera hasta el momento.

    Aunque el inicio de la final fue prometedor para Fritz, que mostró su potencia de saque y logró presionar a Alcaraz, el español rápidamente se adaptó al ritmo del partido.

    Alcaraz tuvo que enfrentar momentos complicados, pero logró un ‘break’ en el noveno juego del primer set en su sexta oportunidad, cerrando la primera manga con un marcador de 6-4.

    El inicio del segundo set vio a Fritz recibir asistencia médica por problemas en su pierna izquierda, lo cual Alcaraz aprovechó, rompiendo su saque en el primer juego y consolidando la ventaja. Aumentando su dominio, el número uno del mundo logró otra rotura en el quinto juego y, aunque Fritz logró hacer un ‘break’ con 5-2, Alcaraz cerró el partido con otro 6-4 en una hora y 32 minutos de encuentro.

    Este triunfo marca el tercer título consecutivo para Alcaraz, quien no ha perdido un partido oficial desde la final de Wimbledon ante Jannik Sinner. Además, el título en Tokio le permite igualar los puntos obtenidos el año pasado en Pekín, manteniendo así su ventaja sobre Sinner en el ranking, en un contexto que anticipa el próximo Masters 1000 de Shanghái.

  • Condenan hasta a 77 años de cárcel a traficantes de migrantes en El Salvador

    Condenan hasta a 77 años de cárcel a traficantes de migrantes en El Salvador

    La Justicia salvadoreña condenó a penas de 77 y 55 años de prisión a tres integrantes de una red dedicada al tráfico ilegal de personas hacia Estados Unidos, informó este lunes la Fiscalía General de la República (FGR).

    Los sentenciados fueron identificados como José Francisco Centeno, condenado a 77 años, y Julio César Gómez y José Balbino Baires, ambos con penas de 55 años de cárcel, por los delitos de tráfico ilegal de personas y agrupaciones ilícitas.

    Según la investigación fiscal, “los imputados llevaban a las víctimas hasta la zona del lago de Güija, en Santa Ana. Luego, las trasladaban a Guatemala, donde otros miembros de la estructura las retomaban y finalmente las llevaban a territorio estadounidense”.

    La FGR detalló que la red cobraba entre $3,500 y $12,000 por persona, y hasta ahora se han contabilizado 22 víctimas de distintas zonas del país trasladadas en diferentes medios de transporte. La estructura operaba en los departamentos de La Paz, San Salvador, La Libertad y Santa Ana.

    Fuentes consultadas explicaron que los llamados coyotes salvadoreños mantienen vínculos con traficantes de Honduras y Guatemala, dentro del denominado Triángulo Norte de Centroamérica, y actúan bajo la venia de carteles de droga en México.

    De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en 2024 fueron 14,195 los salvadoreños deportados desde Estados Unidos, frente a los 13,357 de 2023.

    Cada año, más de 500,000 personas de El Salvador, Guatemala y Honduras emprenden el viaje irregular hacia Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, pese a los riesgos de las rutas controladas por el crimen organizado.

     

  • Una joven de 25 años muere tras ser atropellada en Sonsonate

    Una joven de 25 años muere tras ser atropellada en Sonsonate

    Una mujer de aproximadamente 25 años de edad murió durante la noche del lunes tras ser atropellada en la carretera que conduce de Acajutla hacia Sonsonate, en dicho departamento, reportó Cruz Verde Salvadoreña por medio de su cuenta de Facebook.

    La institución confirmó que, al llegar al lugar de la emergencia, la víctima ya no presentaba signos vitales. Dicho cuerpo de socorro no confirmó la identidad del conductor responsable del hecho ni las circunstancias.

     

    Esta no fue la única emergencia reportada en las últimas horas, ya que durante la madrugada de este martes, Comandos de Salvamento seccional Ciudad Arce informaron que dos motociclistas resultaron lesionadas debido a un accidente e en la carretera Antigua a Santa Ana a la altura de entrada a la zona conocida como Santa Rosa.


    La institución confirmó en la publicación realizada en su cuenta de Facebook que los lesionados sufrieron lesiones leves, por lo que no fue necesario su traslado a otro centro hospitalario.

    De acuerdo a las estimaciones del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI), del 1 de enero hasta el 28 de septiembre se han reportado 15,956 accidentes que han dejado 9,602 personas lesionadas y 877 muertos.

     

     

  • Muere un mexicano que resultó herido en el ataque a una oficina migratoria en Texas

    Muere un mexicano que resultó herido en el ataque a una oficina migratoria en Texas

    Las víctimas mortales del ataque a una oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) en Dallas (Texas. EE.UU.) subieron a dos con la muerte de Miguel Ángel García-Hernández, uno de los dos inmigrantes que resultaron heridos durante el ataque ocurrido la semana pasada.

    García-Hernández, de 32 años y originario de México, falleció tras ser desconectado del soporte vital, luego de resultar gravemente herido en el ataque de un francotirador ocurrido el pasado 24 de septiembre, confirmó la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC).

    En el mismo incidente perdió la vida Norlan Guzmán-Fuentes, de 37 años, quien murió encadenado de pies y manos cuando era transportado en un vehículo de ICE tras ser alcanzado por la balas de Joshua Jahn, de 29 años, quien disparó desde una terraza cercana antes de quitarse la vida.

    García-Hernández deja atrás a su esposa, Stephany Gauffeny, quien esperaba su quinto hijo, informó en un comunicado LULAC, la organización más antigua en Estados Unidos que sirve a la comunidad hispana.

    «Mi esposo Miguel era un buen hombre, un padre amoroso y el sostén de nuestra familia. Su muerte es una tragedia sin sentido que ha dejado a nuestra familia destrozada», declaró Gauffeny en la nota.

    La pareja se había mudado recientemente a su primera vivienda, un logro por el que el mexicano trabajó arduamente, señaló la organización.

    En el ataque a las oficinas de ICE además resultó herido el venezolano Andrés Bordones Molina, quien llegó a Estados Unidos hace un año y trabajaba como repartidor de comida, según información citada por el periódico The New York Times.

    Jahn, el francotirador, se quitó la vida y el FBI dijo que las investigaciones iniciales revelaron que actuó solo y que el rifle que usó fue comprado legalmente.

  • 251 extranjeros obtuvieron nacionalidad salvadoreña en primer semestre 2025

    251 extranjeros obtuvieron nacionalidad salvadoreña en primer semestre 2025

    Un total de 251 extranjeros adquirieron la nacionalidad salvadoreña durante el primer semestre de 2025, lo que representa una disminución del 6.7 % en comparación con los 269 registros del mismo período en 2024, según datos divulgados por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).

    Del total, 195 lo hicieron por nacionalización y 56 por naturalización. En 2024, las cifras fueron de 213 y 56, respectivamente.

    De acuerdo con la normativa de la DGME, la nacionalización aplica a ciudadanos de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica que cuenten con al menos un año de residencia definitiva en El Salvador. En el caso de la naturalización, esta se concede a personas originarias de España o de un país hispanoamericano con un año de residencia definitiva; a extranjeros de cualquier nacionalidad con cinco años de residencia; a cónyuges de salvadoreños con dos años de residencia, así como a refugiados o apátridas.

    En el mismo período de 2025, la DGME también reportó la entrega de 878 residencias definitivas, 1,944 refrendas de residencias definitivas, 2,134 residencias temporales y 1,150 prórrogas de residencias temporales.

    En total, se otorgaron 7,182 calidades migratorias en los primeros seis meses del año, frente a las 5,275 de 2024, lo que refleja un incremento del 36.1 %.

    El informe no detalla los países de origen de las personas que realizaron estos trámites ni incluye información sobre solicitudes de asilo.

     

  • VMT multa con $150 a microbús de ruta 16 que llevaba pasajeros colgados en la puerta de la unidad

    VMT multa con $150 a microbús de ruta 16 que llevaba pasajeros colgados en la puerta de la unidad

    El Viceministerio de Transporte (VMT) sancionó con una multa de $150 a una coaster de la ruta 16, por llevar pasajeros colgados en la puerta de la unidad.

    La sanción es el resultado de una denuncia ciudadana que se compartió al VMT en donde terceros grabaron al microbús placas MB1416 con saturación de pasajeros.

    En el video, difundido posteriormente por el VMT, se observa a una persona intentaba agarrarse de la puerta trasera y detener su peso en una parrilla de la unidad, esto mientras el vehículo estaba en marcha en las cercanías de un paso a desnivel.

    En ese momento varias personas se transportaban en las gradas de la unidad.

    El VMT dijo que la multa corresponde a la infracción de permitir que los usuarios u operarios se transporten en las gradas, parrillas o fuera de la unidad.

    Las autoridades también hicieron un llamado a los pasajeros a “evitar comportamientos” que pongan en peligro sus vidas.

     

     

     

    Más sanciones

    A través de redes sociales, el VMT informó sobre la imposición de una multa de $150 a un bus de la ruta 101, placas AB71-309 por circular en sentido contrario y poner en peligro a los automovilistas.

    El 25 de septiembre el VMT informó sobre la imposición de una multa de $100 a una unidad de la ruta 16 por no respetar el derecho de vía o interceptar la vía.

    El Viceministerio de Transporte dijo que la medida fue en atención a otra denuncia ciudadana en donde se exponía la situación de una unidad placas MB4973.

  • El Líbano avala el plan de Trump para Gaza y espera que Israel y Hamás lo aprueben

    El Líbano avala el plan de Trump para Gaza y espera que Israel y Hamás lo aprueben

    El presidente del Líbano, Joseph Aoun, expresó este martes su aprobación al plan del presidente estadounidense, Donald Trump, destinado a poner fin a la guerra en Gaza, instando a Israel y al grupo palestino Hamás a que lo acepten «lo antes posible».

    Aoun calificó la propuesta de 20 puntos de Trump como un «enfoque realista» para abordar las cuestiones controvertidas que surgirán tras el conflicto, según un comunicado de la Presidencia libanesa. Además, elogió los esfuerzos de Estados Unidos por «acabar con el sufrimiento de los civiles y los inocentes en la Franja».

    Las declaraciones de Aoun se produjeron durante una reunión en el Palacio de Baabda con el primer ministro libanés, Nawaf Salam, donde también discutieron la situación general del país y su participación en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

    La propuesta de Trump, que cuenta con el apoyo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, incluye un alto el fuego inmediato en Gaza, la retirada gradual del ejército israelí, la liberación total de los rehenes a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos y el envío de ayuda humanitaria a través de las Naciones Unidas.

    Asimismo, el plan contempla el desarme total de Hamás, excluyéndolo de la gobernanza de la Franja, y establece la creación de un Gobierno de transición formado por tecnócratas palestinos y expertos internacionales supervisado por una «Junta de la Paz».

    También se abriría la posibilidad de autodeterminación y la creación de un Estado palestino, sujeto a avances en la reconstrucción de Gaza y la implementación de reformas por parte de la Autoridad Palestina, aunque Netanyahu se opone a la solución de dos Estados.

  • Tribunal sentenció a 82 años de cárcel a autor de masacre en barrio Santa Anita

    Tribunal sentenció a 82 años de cárcel a autor de masacre en barrio Santa Anita

    El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador condenó a 82 años de cárcel a Ayrton Ricardo Villalta Vargas, tras ser declarado culpable de un cuádruple homicidio en el barrio Santa Anita, en San Salvador ocurrido en el año 2023.

    La sentencia fue impuesta la tarde de este lunes, luego que en las primeras horas del día se instalará el juicio en su contra, donde fue procesado de los delitos de homicidio simple, robo agravado y hurto de vehículo automotor.

    Las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) determinaron que el imputado junto a otras cuatro personas (las víctimas) se encontraba departiendo bebidas alcohólicas en una casa cuando Villalta Vargas disparó en contra de las personas.

    Los hechos ocurrieron el 27 de diciembre de 2023, cuando la corporación policial informó de la escena de un cuádruple homicidio ocurrido en una vivienda del barrio Santa Anita, en San Salvador. Tras cometer los asesinatos, el imputado huyó en el vehículo de una de las víctimas y condujo por las calles de la capital.

    Las víctimas fueron identificadas como: Noé Emmanuel Henríquez Ramírez, Joseline Magali López Rivas, Gloria Guadalupe Villalta Laines y William Antonio Hernández Villalta. Las últimas dos víctimas fueron reconocidas como tía y primo del condenado.

    Posteriormente, alrededor de las 7:00 de la noche en una cervecería, Villalta Vargas le robó a una mujer su celular y cartera al apuntarle en la cabeza un arma de fuego, según relató la víctima durante la vista pública.

    Por estos hechos, el juez del tribunal impuso una pena de 64 años de cárcel (16 años por cada uno de los asesinatos), 8 años por robo agravado y 10 años por el delito de hurto de vehículo automotor, sumando un total de 82 años de prisión.

    Ademas, se ordenó al imputado a pagar $3,000 en concepto de responsabilidad civil por cada homicidio, más $175 de compensación por robo a la otra víctima. La Fiscalía había solicitado una pena de 144 años de cárcel.

    La captura de Villalta Vargas se realizó el mismo día de los asesinatos tras una persecución policial, que finalizó en el Paseo General Escalón, cerca de la plaza Beethoven, en San Salvador, donde fue neutralizado por agentes de la PNC.

    El juicio

    Durante la vista pública, se presentaron exámenes forenses determinaron que las víctimas sufrieron heridas “penetrantes” de bala en las zonas de cráneo y tórax a causa de las heridas del arma de fuego utilizada. Además de exámenes toxicológicos revelaron que dos de las víctimas habían consumido drogas.

    Asimismo, se conoció la declaración de dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes inspeccionaron la escena del crimen y participaron en la persecución policial en contra del condenado.

    Al igual, se presentó la declaración anticipada de una menor de edad que estuvo presente al momento del delito, quien identificó al imputado en la vivienda donde ocurrieron los asesinatos.