Blog

  • Corea del Sur y Panamá se juegan su futuro ante los líderes del Grupo B en el Mundial Sub-20

    Corea del Sur y Panamá se juegan su futuro ante los líderes del Grupo B en el Mundial Sub-20

    La segunda jornada del Grupo B del Mundial Sub-20 de Fútbol, que se celebra en Chile, enfrentará este martes en Valparaíso a Panamá contra Ucrania y a Corea del Sur contra Paraguay, en partidos cruciales para ambas selecciones tras sus derrotas en los encuentros iniciales.

    Panamá mostró una notable intensidad en su debut y casi logró un empate ante Paraguay, perdiendo en un reñido 3-2. La estrella panameña, Rafael Mosquera, fue sustituido después de un rendimiento discreto, pero los centroamericanos confían en que su delantero brille frente a Ucrania. Este último, que logró una victoria trabajada por 1-2 ante Corea del Sur, cuenta con Hennadiy Synchuk y Oleksandr Pyshchur, autores de sus goles, además del portero Vladyslav Krapyvtsov, como figuras clave del equipo.

    En el otro encuentro del grupo, Corea del Sur se enfrentará a Paraguay, donde ambas selecciones demostaron un fuerte potencial ofensivo en sus debuts. Los coreanos, que empezaron con dificultades ante Ucrania al conceder dos goles en los primeros 15 minutos, mejoraron en la segunda mitad gracias a Byeongwook Choi, quien generó constante peligro en la banda derecha, y la entrada de Seungmin Son, que aportó frescura al juego.

    Paraguay llega a la segunda jornada con buenas sensaciones tras una victoria ‘in extremis’ ante Panamá, gracias a un gol de Tiago Caballero en el minuto 94. Enso González, delantero del Wolverhampton, destaca en la Albirroja, habiendo impresionado con un acrobático gol durante el partido contra Panamá.

    Los partidos del Grupo B se jugarán en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, y ambos encuentros son vitales para las aspiraciones de las selecciones de avanzar en el torneo.

  • Bad Bunny, emocionado por Puerto Rico y todos los latinos, por actuación en el Super Bowl

    Bad Bunny, emocionado por Puerto Rico y todos los latinos, por actuación en el Super Bowl

    El artista puertorriqueño Bad Bunny se mostró este lunes «emocionado» por «amigos, familia, Puerto Rico y toda la gente latina», tras el anuncio de que actuará en el espectáculo del descanso del Super Bowl de 2026.

    «Estoy emocionado por mis amigos, mi familia, por Puerto Rico y por toda la gente latina alrededor del mundo. Estoy emocionado por mi cultura. Estoy emocionado por todo, no solo por mí. Se siente muy bien», declaró el conocido como ‘Conejo malo’, en una entrevista con Zane Lowe y Ebro Darden en ‘Halftime Headliner Special de Apple Music’.

    Bad Bunny marcará con esta actuación otro hito más en su carrera, ya que será el primer artista latino en presentarse en solitario en dicho evento, en tiempos en que la comunidad latina sufre las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    Benito Martínez Ocasio, nombre de pila del artista, rememoró que cuando se enteró de la noticia estaba en medio de un entrenamiento y «fue muy especial». A su juicio, «es el resultado de hacer las cosas con corazón, siempre dar lo mejor» y trabajar con pasión.

    «Siempre hago todo con propósito y, claro, a donde voy siempre represento y siempre pongo a mi país y mi música. Todavía estoy definiendo lo que voy a hacer en este show, pero va a estar bueno», explicó el cantante.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Benito Antonio (@badbunnypr)


    «Sigo con hambre de conquistar y de mostrarle a la gente lo que puedo hacer. Es una locura porque siento que todos ya saben de lo que soy capaz. Pero yo todavía quiero sorprender: ‘mira, puedo hacer esto, mira, puedo hacer esto’. Eso es lo que me gusta y estoy muy agradecido de vivir este momento con toda mi gente», expresó el artista.

    Por último, mencionó que su intención es «disfrutar y abrazar el momento» y pretende mostrar su música, su cultura, «gozar y divertirse».

    Tras concluir su residencia «No me quiero ir de aquí» de 31 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, Bad Bunny se prepara para su nueva gira mundial, «Debí Tirar Más Fotos», que arrancará los días 21 y 22 de noviembre en República Dominicana, y continuará por Latinoamérica, Europa y Asia, y culminará el 22 de julio de 2026 en Bruselas, Bélgica.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Benito Antonio (@badbunnypr)

  • Las estafas, un crimen que desnuda demasiadas vulnerabilidades

    Las estafas, un crimen que desnuda demasiadas vulnerabilidades

    La denuncia del fiscal general de El Salvador, Rodolfo Delgado, sobre el desmantelamiento parcial de una red internacional de crimen organizado —bautizada como Escudo Virtual— deja al descubierto una realidad preocupante: la fragilidad de nuestro sistema frente a delitos modernos que no solo cruzan fronteras, sino que penetran los vacíos legales, tecnológicos y sociales de nuestra región.

    El anuncio de 114 capturas y 130 órdenes emitidas por delitos como estafa, hurto informático y lavado de dinero, es sin duda una acción significativa, que refleja capacidad operativa y coordinación internacional. También nos hace preocuparnos de cómo una estructura criminal de esta magnitud afectó a miles de víctimas con tácticas que parecen rudimentarias, como ofertas de empleo falsas o supuestas maletas retenidas en aduanas.

    La cifra de 6 millones de dólares movidos ilícitamente es alarmante, pero quizás más lo sea la implicación de cientos de ciudadanos salvadoreños que, según la Fiscalía, prestaron sus cuentas bancarias para facilitar estas operaciones. ¿Estamos frente a una red que encontró cómplices por necesidad económica, desconocimiento o corrupción? En cualquiera de los casos, la responsabilidad no solo recae en los ejecutores, sino también en el entorno que los vuelve vulnerables o cómplices.

    La criminalidad transnacional no opera sin eslabones locales, y el hecho de que la mayoría de capturados sean salvadoreños debería forzar una reflexión sobre las debilidades institucionales, la falta de educación digital y el impacto de la precariedad económica.

    El país necesita fortalecer ciberseguridad, la regulación financiera y educación digital, porque sino el fenómeno podría repetirse con nuevas caras y nuevas víctimas. Y también los ciudadanos debemos entender que toda oferta de «regalo», «inversión» u «oferta» que viene de desconocidos jamás puede ser gratuita y siempre debemos verlas como sospechosas.

    Este caso es un espejo incómodo que nos obliga a mirar nuestras propias fallas. Aplaudir las capturas es legítimo; pero aún más urgente es preguntarse: ¿qué cambiaremos para que esto no vuelva a pasar?

  • Reubican a cinco familias tras desbordamiento de río en Jujutla

    Reubican a cinco familias tras desbordamiento de río en Jujutla

    Al menos cinco familias fueron rescatadas y reubicadas por personal del Fondo de Conservación Vial (Fovial) durante este lunes, debido al desbordamiento del río Zapua en el distrito de Jujutla, municipio de Ahuachapán Sur.

    La Secretaría de Prensa de la Presidencia confirmó las labores de rescate señalando que los equipos de Fovial también retiraron «lodo, ramas y otros objetos que obstruyen el caudal del río».

    Las familias fueron trasladadas de la zona hasta que culminen los trabajos de limpieza.

    «A partir del jueves se tendrá el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical y esto significa que habrá más humedad desde el Pacífico, lo que provocará también precipitaciones en horas de la mañana», dijo la Secretaría sobre los pronósticos del clima proporcionados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Por otra parte, elementos del Cuerpo de Bomberos rescató a seis personas en San Francisco Gotera.

    La institución difundió en su cuenta de X que realizaron las maniobras de rescate «por anegamiento en viviendas de Barrio La Soledad, San Francisco Gotera, Morazán Sur».

    Los habitantes fueron trasladados a un albergue, detalló Bomberos.

  • Águila vence 3-1 a Hércules y corta racha negativa de seis juegos sin triunfo

    Águila vence 3-1 a Hércules y corta racha negativa de seis juegos sin triunfo

    Club Deportivo Águila venció 3-1 este lunes a Club Deportivo Hércules en el cierre de la jornada 14 del Apertura 2025 y cortó así su mala racha de seis partidos consecutivos sin conocer la victoria.

    El primer gol del conjunto emplumado llegó al 2’ por medio del delantero Dixon Rivas, quien aprovechó un pase de su compañero, el español Diego Gregory para batir la portería del mitológico Gerson López.

    El equipo migueleño continuó ejerciendo presión sobre la cabaña capitalina. Al 10’, el lateral Walter Pineda pudo haber marcado el segundo tanto del encuentro tras un balón que quedó en el área defendida por Hércules, pero el migueleño no logró conectar.

    La oportunidad más clara para Hércules llegó al 45’, cuando César Flores no logró conectar un balón proveniente de un centro de Ángel Ortega, manteniendo la ventaja en el marcador para Águila.

    En el inicio de la segunda mitad, el juvenil de Águila Carlos Garay lanzó un disparo sobre la portería de López quien salvó a su equipo del segundo tanto del conjunto migueleño.

    Al 57’, José “El Chule” Posada lanzó un potente disparo que el arquero aguilucho, Jairo Guardado pudo atajar, salvando al conjunto emplumado de un gol de los capitalinos.

    El tan ansiado empate llegó al 61’ luego de error defensivo de Águila que Enrique “Kike” Vásquez terminaría materializando para el 1-1 en el marcador.

    Águila rápidamente le dio vuelta al marcador luego de que nuevamente Dixon Rivas marcara el segundo al 65’ tras un tiro de esquina que ejecutó el centrocampista Tomás Granitto.

    Al 78’, Iván “El Flaco” Mancía salió expulsado tras recibir doble tarjeta amarilla luego de cometer una falta al volante español Diego Gregory Díaz.

    El 3-1 definitivo llegó al 83’ gracias a Ricardo Villatoro. El joven delantero se ingenió una jugada individual que culminó batiendo a López, sentenciando así el tercer gol de la noche.

    Con esta victoria, el conjunto emplumado suma 17 puntos y aún se queda como octavo lugar del certamen. Por su parte, Hércules se ubica en el último lugar del campeonato con ocho unidades logradas.

  • EE.UU. desplegará Fuerza Especial para proteger instalaciones del ICE ante protestas

    EE.UU. desplegará Fuerza Especial para proteger instalaciones del ICE ante protestas

    La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este lunes la creación de una Fuerza Especial de Protección del ICE, compuesta por agentes federales que serán desplegados en todo el país para resguardar instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), arrestar a “agitadores violentos” y presentar contra ellos cargos federales con las penas más severas.

    “El Departamento de Justicia está desplegando agentes para proteger las instalaciones de ICE, arrestar a agitadores violentos in situ y presentar los cargos federales más fuertes posibles”, afirmó Bondi a través de una publicación en X (antes Twitter), donde también advirtió que “el Estado de derecho prevalecerá”.

    Como respaldo, la fiscal general compartió un memorando dirigido a los jefes del FBI, la DEA, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el cuerpo de U.S. Marshals, dejando claro que no se tolerará ningún tipo de violencia contra agentes federales.

    El documento comienza citando al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y alerta sobre una “nueva era de violencia política extrema”, resultado de campañas organizadas que buscan intimidar, radicalizar y reprimir voces opositoras, influir en decisiones políticas y frenar el funcionamiento democrático del país.

    Bondi señaló que, desde el 21 de enero de 2025, se ha registrado un aumento superior al 1,000 % en los ataques contra el ICE, con epicentros en ciudades como Los Ángeles y Portland. Mencionó incidentes como el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk en septiembre, ataques a vehículos Tesla y el asalto a centros migratorios.

    Durante el fin de semana, más de 200 personas bloquearon el acceso a un centro de ICE en Chicago, mientras manifestaban con lemas como “Arresten al ICE, disparen al ICE”. La fiscal acusó a autoridades locales, como el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, de fomentar la hostilidad contra los agentes federales. Ambos funcionarios habían criticado públicamente al ICE y el despliegue de agentes enmascarados en la ciudad.

    Bondi aseguró que el Departamento de Justicia actuará “con firmeza” frente a cualquier ataque o amenaza contra agentes federales. “Nuestros funcionarios reprimirán todos los disturbios ilegales y arrestarán a toda persona sospechosa de amenazar o agredir a un agente del orden público federal o de interferir con las operaciones de las fuerzas del orden federales”, subrayó.

    La fiscal también advirtió que se procesará judicialmente no solo a quienes cometan actos violentos, sino también a quienes los financien, coordinen o inciten. “El Departamento de Justicia arrestará y procesará con todo el rigor de la ley a toda persona que ayude, instigue o conspire para cometer estos delitos”, enfatizó.

    Este despliegue ocurre en el marco de la ofensiva del presidente Trump para reforzar sus políticas migratorias, que incluyen una fuerte presencia de fuerzas federales en ciudades como Portland, Chicago, Washington y Los Ángeles. El domingo, el Departamento de Seguridad Nacional reportó la detención de 11 manifestantes frente a un centro de detención en Chicago.

    En respuesta, autoridades de Portland y del estado de Oregón interpusieron una demanda contra la Administración Trump por el envío de fuerzas militares y el uso de “fuerza total” para controlar las protestas, en lo que consideran una medida desproporcionada.

  • Atlético busca su primer triunfo en Champions ante un peligroso Eintracht

    Atlético busca su primer triunfo en Champions ante un peligroso Eintracht

    El Atlético de Madrid recibe este martes al Eintracht Frankfurt en el Riyadh Air Metropolitano, con la misión de trasladar el envión anímico tras su histórica goleada 5-2 ante el Real Madrid a la Liga de Campeones, donde necesita sumar sus primeros tres puntos tras debutar con derrota ante el Liverpool en Anfield.

    La contundente victoria en el derbi madrileño ha renovado el ánimo colchonero, que ahora apunta a consolidar una racha de triunfos en casa en su debut europeo como local esta temporada. Para ello, el equipo del ‘Cholo’ Simeone confía en el gran momento del delantero argentino Julián Álvarez, quien llega encendido tras marcar cinco goles en los últimos dos encuentros.

    El ‘9’ rojiblanco fue figura ante el Real Madrid con un doblete y antes había firmado un ‘hat-trick’ frente al Rayo Vallecano. Todo apunta a que será titular junto al mediapunta Álex Baena, quien volvió en el derbi tras una lesión y brindó una asistencia clave apenas un minuto después de ingresar al campo.

    El Metropolitano será clave para las aspiraciones del Atlético, que ha hecho de su casa un bastión europeo. En las últimas tres temporadas, los rojiblancos ganaron nueve de los diez partidos disputados en casa por Champions, una tendencia que buscarán mantener ante un rival alemán que llega en gran forma.

    El Eintracht Frankfurt goleó 5-1 al Galatasaray en la primera jornada del torneo, dejando claro su poderío ofensivo. Los dirigidos por Dino Toppmoller han marcado 27 goles en siete partidos oficiales esta temporada, con una media de 3.85 tantos por encuentro. El delantero Jonathan Burkardt es su principal amenaza, con cuatro goles y una asistencia en sus últimos cuatro compromisos.

    Aunque históricamente el Atlético ha dominado como local frente a clubes alemanes —solo tres derrotas en 26 partidos—, el Eintracht ya sabe lo que es ganar en suelo español. De hecho, venció al propio Atlético en la Recopa de Europa de 1975-76 y acumula cuatro victorias, tres derrotas y un empate en visitas a equipos de LaLiga.

    Simeone tendrá que lidiar con las bajas de José María Giménez, Johnny Cardoso y Thiago Almada, todos lesionados. En el equipo visitante, no estarán disponibles el danés Rasmus Kristensen ni el atacante Jessic Ngankam.

  • Microsoft lanza Modo Agente en Excel y Word para crear documentos con IA

    Microsoft lanza Modo Agente en Excel y Word para crear documentos con IA

    Microsoft presentó este lunes el nuevo Modo Agente en Excel y Word, una herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) que permite crear documentos y hojas de cálculo con una sola instrucción, facilitando el trabajo incluso a usuarios sin conocimientos técnicos avanzados.

    La empresa explicó que esta función está diseñada para potenciar la productividad dentro del ecosistema de Office, mediante las capacidades más recientes de Copilot, el asistente de IA basado en modelos de OpenAI. El objetivo es permitir que los usuarios deleguen tareas complejas, como si estuvieran trabajando con un experto.

    En Excel, el Modo Agente facilita la creación de fórmulas, hojas dinámicas, resúmenes financieros, visualizaciones y herramientas personalizadas como calculadoras de préstamos o presupuestos. El sistema también ofrece explicaciones paso a paso sobre cómo se generan los resultados, brindando una experiencia de aprendizaje interactiva.

    Para Word, la nueva función convierte la redacción de documentos en un proceso guiado, donde el usuario simplemente describe lo que necesita y la IA se encarga de redactar, mejorar el estilo y aplicar formatos nativos. Puede, por ejemplo, actualizar reportes mensuales, resumir tendencias o corregir estilos tipográficos automáticamente.

    Además, Microsoft anunció el Agente de Office en Copilot, una herramienta integrada al chat del asistente que permite crear presentaciones de PowerPoint o documentos de Word con solo proporcionar indicaciones simples. Basado en modelos de Anthropic, este agente realiza búsquedas, interpreta la información y genera contenido estructurado y visualmente refinado.

    Los usuarios pueden detallar elementos como longitud, público objetivo, áreas de enfoque o estilo visual, y el agente se encargará de construir un documento ajustado a esas necesidades. Posteriormente, permite seguir editando visualmente junto al asistente.

    Actualmente, el Modo Agente está disponible para usuarios del programa Frontier y quienes tengan suscripciones a Microsoft 365 Copilot, Microsoft 365 Personal o Familiar, aunque por el momento el Agente de Office solo está disponible en Estados Unidos.

  • YouTube pagará $24.5 millones a Trump por suspender su cuenta en 2021

    YouTube pagará $24.5 millones a Trump por suspender su cuenta en 2021

    YouTube alcanzó un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el que pagará $24.5 millones tras la demanda presentada por la suspensión de su cuenta en enero de 2021, poco después del asalto al Capitolio.

    Del monto total, $22 millones serán dirigidos por Trump a la organización Trust for the National Mall, que destinará los fondos a la construcción de un nuevo salón de baile en la Casa Blanca. Los restantes $2.5 millones se repartirán entre otros demandantes que también acusaron a la plataforma de censura.

    La cuenta del presidente en YouTube fue suspendida el 6 de enero de 2021 bajo el argumento de “preocupaciones sobre la potencial violencia en curso”, sin que se detallaran las normas exactas que presuntamente violó. La plataforma restableció su perfil hasta 2023, después de que otras redes como Meta y X (antes Twitter) ya lo habían rehabilitado.

    Este acuerdo se suma a otros similares alcanzados este año por el presidente con empresas tecnológicas. Meta accedió a pagar $25 millones, mientras que X pactó un desembolso de $10 millones, ambos por casos relacionados con la moderación de contenido en sus plataformas.

    YouTube no admitió responsabilidad alguna en el acuerdo, pero el caso queda cerrado tras más de dos años de litigio. Trump ha sostenido que las suspensiones formaron parte de una campaña de censura por motivos políticos.

  • Nicole Kidman y Keith Urban se separan tras 19 años de casados

    Nicole Kidman y Keith Urban se separan tras 19 años de casados

    Nicole Kidman y Keith Urban se han separado después de 19 años de casados, según reportes de las revistas estadounidenses People y TMZ.

    La familia ha estado viviendo por separado «desde principios del verano», y actualmente Kidman se está haciendo cargo de sus hijas en común, según confirmó una fuente cuyo nombre no fue especificado a TMZ.

    Por su parte, la revista People aseguró que la actriz de ‘Eyes Wide Shut’ no quería que su relación con el cantante de música country se terminara y que ella había «estado luchando por salvar el matrimonio».

    Kidman y Urban se casaron en junio de 2006, un año después de haberse conocido, tras ser presentados por el actor australiano Geoffrey Rush en la gala G’Day LA.

    La pareja tiene dos hijas en común: Sunday Rose, de 17 años, y Faith Margaret, de 14.

    El 25 de junio, Kidman compartió una foto suya abrazando a Urban en Instagram para conmemorar su aniversario de bodas.

    Antes de Urban, la ganadora al Óscar en 2003 por ‘The Hours’, estuvo casada con Tom Cruise durante 11 años. Se divorciaron en 2001, un año que marcó el fin de una de las relaciones más famosas de Hollywood en esa época.