Blog

  • Jennifer Lawrence sobre Gaza: "Estoy aterrorizada", lo que está pasando es "un genocidio"

    Jennifer Lawrence sobre Gaza: «Estoy aterrorizada», lo que está pasando es «un genocidio»

    La actriz Jennifer Lawrence se declaró «aterrorizada» ante la situación en Gaza, donde a su juicio se está produciendo un «genocidio», en una rueda de prensa este viernes en la que eludió las preguntas políticas, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián, en España.

    «Estoy aterrorizada. Es mortificante. Lo que está sucediendo (en Gaza) es nada menos que un genocidio y es inaceptable» dijo la intérprete de 35 años, al ser preguntada por si le preocupa el futuro de sus hijos ante la situación en Gaza y otras partes del mundo.

    «Ojalá hubiera algo que pudieran decir o hacer para arreglar esta extremadamente compleja y horrible situación, que me rompe el corazón«, añadió la actriz, aunque expresó su temor a que sus respuestas «se utilicen para añadir más leña al fuego, más retórica».

    Por eso, pidió que «la gente se centre en los responsables y en qué pueden hacer cuando voten» y que dejen de obligar a los actores y a los artistas «que están intentado expresar la libertad del arte y de expresión» a soportar «la dificultad de los individuos que realmente son responsables».

    Libertad de expresión bajo ataque

    En relación con Estados Unidos afirmó que la libertad de expresión «está bajo ataque» en su país, también en el mundo del cine, donde «nos damos cuenta de que todos estamos conectados y necesitamos empatía y libertad».

    Subrayó que lo que le «entristece es la falta de respeto en el discurso de la política estadounidense en este momento y cómo se normalizará para los jóvenes que ahora tienen 18 años que los políticos mientan y no tengan integridad».

    «Todo el mundo tiene que recordar que cuando se ignora lo que pasa en un lado del mundo, no tardará en llegar hasta tu parte del mundo», añadió Lawrence, a quien inicialmente no estaba permitido hacer preguntas sobre temas ajenos al Premio Donostia que recibirá este viernes o de la película que presentaba, «Die My Love», de la directora Lynne Ramsay y producida por Martin Scorsese.

    Sin embargo, tras tres intentos consecutivos de la prensa por saber su opinión sobre la situación en Gaza, algo que la moderadora de la rueda de prensa trataba de evitar, la actriz decidió responder con claridad sobre este asunto.

  • Sebastián Yatra lanza "Canción para regresar" con Belinda, Gente de Zona y Lucho RK

    Sebastián Yatra lanza «Canción para regresar» con Belinda, Gente de Zona y Lucho RK

    El cantante colombiano Sebastián Yatra lanzó el sencillo «Canción para regresar», en la que participaron el dúo cubano Gente de Zona, la mexicana de origen español Belinda y el español Lucho RK.

    Un ensamble de voces, unidas por primera vez, que combina ritmos urbanos y melodías que capturan el deseo de recuperar un vínculo amoroso o una amistad.

    La génesis del proyecto se remonta a una tarde en la isla bonita, Ibiza (España), durante un encuentro entre Yatra y Lucho RK en una fiesta Bresh, conocida por haber reunido a artistas de música urbana en ciudades de América, Europa, Asia y Oceanía, donde comenzaron a trabajar en la idea del tema, al que más tarde se sumaron Belinda y Gente de Zona.

    El videoclip, dirigido por el español Borja Respaldiza, con quien Yatra había trabajado en el tema «Amen» (2025) de su más reciente disco, fue grabado entre Ibiza y Formentera, con escenas en barco con amigos y puestas de sol, así como en el Bosque Nacional El Yunque, en Puerto Rico, y en La Pequeña Habana, el barrio cubano de Miami.

    Esta presentación coincide con el final del tour «Entre tanta gente Summer Tour», con el que Yatra recorrió más de diez ciudades españolas, con una última fecha prevista para este sábado en el Movistar Arena de Madrid, además de una fecha especial en octubre en Guadalajara (México).

    En paralelo a la gira, el artista colombiano debutó recientemente como ‘coach’ de la nueva temporada de «La Voz España», junto a un jurado integrado por los cantantes españoles Malú y Pablo López, y el músico estadounidense, de origen británico-libanés, Mika.

    Esta colaboración, que reúne a artistas de diferentes países y estilos, se enmarca en la expansión de la música urbana y pop latina en mercados europeos y norteamericanos, coincidiendo con el Mes de la herencia hispana en Estados Unidos.

  • Giulia Zanoni se corona Miss Universo El Salvador

    Giulia Zanoni se corona Miss Universo El Salvador

    El Palacio Tecleño se vistió de gala para coronar a la nueva Miss Universo El Salvador, título que se agenció la representante de La Unión, y para muchos la favorita del certamen, Giulia Zanoni.

    El evento realizado en el distrito de Santa Tecla, de La Libertad Sur, contó con la participación de 14 señoritas que buscaban agenciarse la oportunidad para representar al país en Tailandia, el próximo 21 de noviembre en el Impact Arena en Pak Kret.

    La conducción del evento estuvo a cargo de Ana Yancy Clavel y Kerim Handal, en un escenario cercano al público y que además contó con un fondo de pantallas led.

    La participación de las señoritas contó con dos pasarelas: la primera en traje de baño en el que todas lucieron bikinis azul, que acompañaron con un pareo blanco.

    Posteriormente llegó el momento de su presentación en traje de gala, el cual dio paso para definir a las siete finalistas del certamen.

    Llegó el momento de la ronda de preguntas en el que dos participantes quedaron fuera de competencia, quedando únicamente con opciones a la corona Gloria Sandoval, Usulután; Alva Echegoyen, La Paz; Giulia Zanoni, La Unión; Alba Reyes, San Miguel y Karen Segura, representante de Santa Ana.

    El momento decisivo llegó cuando únicamente quedaban en competencia Alva Echegoyen y Giulia Zanoni, quienes unieron las palmas de sus manos y con los ojos cerrados esperaban escuchar el nombre de la ganadora y nueva Miss Universo El Salvador.

    Finalmente la corona quedaba en posesión de Zanoni quien aseguró sentir mucha más responsabilidad al saber las expectativas que el público tenía sobre ella.

    «Creo que eso mismo fue lo que me ayudó a perseguir y alcanzar a donde estoy aquí ahorita», dijo la nueva Mis Universo El Salvador, notablemente emocionada.

    Además de la representación de Giulia Zanoni en Miss Universo, El Salvador también contará con Alva Echegoyen y Sairi Rivera, como representantes del país en Miss Internacional y Miss Mesoamérica, respectivamente.

    En los certamentes internacionales, El Salvador será representado por Alva Echegoyen (i) en Miss Internacional y Sairi Rivera (d) en Miss Mesoamérica. / Jhoel Dïaz
  • EE.UU. revoca la visa a Petro por instar a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump

    EE.UU. revoca la visa a Petro por instar a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump

    El Departamento de Estado de EE.UU. anunció este viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses «a desobedecer órdenes e incitar a la violencia».

    «Esta mañana, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se dirigió a los soldados estadounidenses en una calle de Nueva York instándolos a desobedecer órdenes e incitar a la violencia», reza un mensaje del Departamento de Estado en la red social X.

    «Por estas acciones imprudentes y provocadoras, revocaremos la visa de Petro», añade el escueto mensaje.

    Petro, en un acto convocado hoy en Nueva York contra la campaña israelí en Gaza pidió a los soldados estadounidenses que desobedezcan mandatos de su Gobierno para así permitir que pueda operar un futuro «ejército de salvación» multinacional que apoyaría al pueblo palestino y cuya creación, dijo, que propondría a la Asamblea de Naciones Unidas, donde pronunció un discurso ayer mismo.

    «(Ese ejército) tiene que ser más grande que el de los EE.UU. Por eso desde aquí, desde Nueva Yorkm les pido a todos los soldados del Ejército de EE.UU. que desobedezcan la orden de (Donald) Trump. Les pido no apuntar contra la humanidad sus fusiles”, clamó Petro durante la manifestación.

    El mandatario colombiano aseguró que ese futuro ejército contaría con efectivos militares procedentes de diferentes países, aunque de momento solo Indonesia ha dicho que apoyará la iniciativa.

    La propuesta, amparada en la figura de la ONU conocida como ‘Uniting for Peace’, debe ser respaldada por dos tercios de los Estados miembros en la Asamblea General para poder desarrollar una acción militar coordinada a nivel internacional.

    «Las naciones que voten a favor de esta resolución tendrán la responsabilidad de configurar con sus ejércitos esta gran unidad, pionera en el mundo, para hacer valer las órdenes de la justicia internacional», añadió el presidente colombiano, que según indicaron fuentes diplomáticas a EFE ya ha abandonado EE.UU. «como estaba previsto» de regreso a Bogotá.

  • Trump pide a Corte Suprema avalar orden que limita ciudadanía por nacimiento

    Trump pide a Corte Suprema avalar orden que limita ciudadanía por nacimiento

    La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó este viernes a la Corte Suprema que revise la constitucionalidad de su orden ejecutiva que pretende eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes sin estatus legal o con visados temporales. Es la segunda vez que el Ejecutivo lleva este asunto ante el máximo tribunal.

    Al menos tres jueces federales han emitido fallos contra la iniciativa presidencial, señalando que contradice la Enmienda 14 de la Constitución, la cual garantiza que toda persona nacida en territorio estadounidense adquiere automáticamente la ciudadanía, sin distinción del estatus migratorio de los padres.

    El procurador general de Estados Unidos, D. John Sauer, argumentó en la apelación que los fallos previos “socavan la seguridad fronteriza” al extender injustificadamente los beneficios de la ciudadanía a personas que no califican. “Esas decisiones otorgan, sin justificación legal, el privilegio de la ciudadanía estadounidense a cientos de miles de personas que no cumplen los requisitos”, afirmó Sauer.

    La nueva apelación surge a raíz de un fallo del Noveno Circuito de Apelaciones de California que suspendió la aplicación de la orden ejecutiva en todo el país. El caso también toma en cuenta una decisión contradictoria de un juez federal en New Hampshire, lo que podría motivar a la Corte Suprema a intervenir para resolver el desacuerdo judicial.

    En junio pasado, el Supremo ya se había pronunciado sobre otro caso vinculado a esta política. Aunque en esa ocasión no se abordó el fondo del decreto, la Corte falló a favor del Ejecutivo en cuanto a la jurisdicción legal de los tribunales menores para bloquear órdenes presidenciales a nivel nacional, lo que fue interpretado como un triunfo parcial para Trump.

    El presidente ha insistido en que la Enmienda 14 fue diseñada originalmente para garantizar derechos a los hijos de esclavos, no para beneficiar a los hijos de inmigrantes indocumentados. “Miles de personas están entrando al país aprovechando esa disposición”, argumentó en declaraciones anteriores.

    Actualmente, la aplicación de la orden ejecutiva sigue detenida mientras continúan las apelaciones judiciales.

  • La MLS multa a Rodrigo de Paul por simular una agresión durante un partido

    La MLS multa a Rodrigo de Paul por simular una agresión durante un partido

    La MLS multó este viernes al centrocampista argentino del Inter Miami Rodrigo De Paul por simular o exagerar una agresión durante el pasado partido del equipo, ante el New York City, en el que ‘Las Garzas’ se impusieron por 0-4.

    «El Comité Disciplinario de la MLS ha multado con una cantidad no revelada al mediocampista de Inter Miami CF Rodrigo De Paul por violar la Política de simulación/exageración en el minuto 26 del partido de Miami contra New York City FC el 24 de septiembre», informó en un comunicado la MLS.

    La liga adjuntó un video de la jugada en cuestión, en la que se observa a De Paul llevándose las manos a la cara tras un braceo de espaldas del jugador rival Andrés Perea, pese a que en la imagen se observa que no recibió un impacto en el rostro.

    El argentino cayó al suelo de espaldas tras el supuesto golpe, que le impactó en el hombro izquierdo, y el árbitro del encuentro cobró una falta a favor del Inter Miami, entre las protestas de Perea.

  • Jimmy Kimmel vuelve a emitirse en todo EE.UU. tras fin del veto de Sinclair y Nexstar

    Jimmy Kimmel vuelve a emitirse en todo EE.UU. tras fin del veto de Sinclair y Nexstar

    La cadena estadounidense Nexstar se sumó este viernes a Sinclair y anunció que volverá a emitir el programa de Jimmy Kimmel en sus canales, poniendo fin al boicot contra uno de los programas más populares del país tras los comentarios del presentador sobre el activista ultraconservador Charlie Kirk.

    «Hemos mantenido conversaciones con ejecutivos de The Walt Disney Company y valoramos su enfoque constructivo para abordar nuestras preocupaciones», escribió en un comunicado la compañía en el que también reitera su compromiso con la protección de la Primera Enmienda de la constitución estadounidense.

    Horas antes, Sinclair había anunciado el regreso del programa en sus canales tras haber hecho una evaluación de «comentarios muy valiosos de espectadores, anunciantes y líderes comunitarios que representan una amplia gama de perspectivas», según expresa un comunicado a nombre del medio.

    Ambas cadenas representan en su conjunto cerca del 25 % de la audiencia televisiva de Estados Unidos, y supone un giro en la estrategia de la compañía, que enfrentaba fuertes críticas por haber cedido a presiones políticas en medio de un clima mediático cada vez más polarizado.

    La suspensión indefinida del programa de Kimmel fue anunciada la semana pasada por ABC, una cadena gestionada por Disney, apenas unas horas después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, amenazara con tomar medidas contra el canal, incluyendo el retiro de sus credenciales, si no ‘castigaban’ al presentador estadounidense.

    Disney retiró el programa de conductor del aire después de que los operadores Nexstar y Sinclair anunciaran que no lo emitirían en sus respectivos mercados debido a los comentarios del presentador sobre el asesinato de Kirk.

    «Jimmy Kimmel Live!» retomó su programación este martes, pero tanto Nexstar como Sinclair mantuvieron su decisión de no transmitir el programa en sus respectivos canales. Aun así, su regreso congregó a más de 6.3 millones de espectadores, alcanzando la mayor audiencia de su historia.

  • NBC: EE.UU. planea ataques terrestres con drones contra narcos en Venezuela

    NBC: EE.UU. planea ataques terrestres con drones contra narcos en Venezuela

    El Ejército de Estados Unidos está preparando planes para ejecutar ataques contra narcotraficantes en territorio venezolano en cuestión de semanas, informaron este viernes funcionarios estadounidenses a la cadena NBC News, en lo que representaría una fuerte escalada en la ya tensa situación entre ambos países.

    De acuerdo con el reporte, las operaciones contemplan el uso de drones para atacar objetivos específicos, incluyendo laboratorios de droga e individuos vinculados al tráfico de estupefacientes. Aunque las acciones podrían ejecutarse pronto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aún no ha firmado ninguna autorización formal, según las fuentes citadas.

    Washington ha incrementado su presencia militar en el sur del Caribe desde el pasado verano. El despliegue incluye destructores, buques anfibios, un submarino de propulsión nuclear y aviones de combate. En ese marco, el gobierno estadounidense asegura haber destruido ya cuatro narcolanchas que habrían zarpado de costas venezolanas con cargamentos de droga.

    La administración del presidente Trump acusa al régimen de Nicolás Maduro de formar parte del denominado “Cártel de los Soles”, una organización de la cual existen pocas pruebas documentadas, pero que, según la Casa Blanca, envía drogas hacia Estados Unidos con la complicidad de altos funcionarios venezolanos.

    Por su parte, el gobierno de Venezuela rechaza las acusaciones y sostiene que el operativo estadounidense en el Caribe busca ejercer presión política para forzar la salida del chavismo del poder. En medio de este escenario, el presidente Maduro envió una carta a Trump solicitando reabrir el diálogo a través del enviado especial Richard Grenell, excluyendo al secretario de Estado, Marco Rubio, a quien Caracas considera un obstáculo para la negociación.

    Consultado sobre los posibles ataques, el presidente de Estados Unidos respondió de forma ambigua: “Bueno, ya lo descubrirán”, dejando abierta la posibilidad de acciones militares en suelo venezolano.

  • Liverpool visita al Crystal Palace en duelo de invictos

    Liverpool visita al Crystal Palace en duelo de invictos

    El Liverpool buscará mantener su racha perfecta este sábado cuando visite al Crystal Palace, en un duelo entre los únicos dos equipos invictos de la Premier League en lo que va del torneo. Los ‘reds’ encabezan la clasificación con 15 puntos tras ganar todos sus encuentros en las primeras cinco fechas.

    El conjunto dirigido por Arne Slot viene de superar al Everton en el derbi de Merseyside (2-1), resultado que consolidó su liderato y lo dejó con cinco puntos de ventaja sobre sus perseguidores: Arsenal, Tottenham y Bournemouth, todos con 10 unidades. Además, el Liverpool también logró triunfos en la Champions League ante el Atlético de Madrid (3-2) y en la Carabao Cup frente al Southampton (2-1).

    Del otro lado, el Crystal Palace ocupa la quinta posición con nueve puntos, producto de dos victorias y tres empates. El equipo londinense tratará de dar la sorpresa en Selhurst Park ante el vigente campeón, aprovechando su sólido arranque y su condición de local.

    Mientras tanto, el Arsenal, segundo en la tabla, enfrentará al Newcastle el domingo. Los dirigidos por Mikel Arteta empataron 1-1 con el Manchester City en la jornada anterior y ahora intentan no perderle el paso al líder. El Newcastle, por su parte, suma tres fechas consecutivas sin perder y está en la sexta posición.

    El Manchester City, actual campeón de Europa, atraviesa un inicio irregular. Es noveno en la clasificación y ha ganado solo uno de sus últimos cuatro partidos. Luego de caer ante el Tottenham y el Brighton, venció al United pero volvió a ceder puntos con el empate ante el Arsenal. Este fin de semana buscará recuperar terreno frente al Burnley, que se ubica en la zona de descenso con apenas cuatro puntos.

    El resto de la jornada incluye los encuentros del Tottenham, tercero en la tabla, que se medirá ante el colista Wolverhampton, y del Bournemouth, cuarto, que jugará como visitante ante el Leeds United. El Chelsea tratará de acercarse a los puestos europeos ante el Brighton, mientras que el Manchester United buscará su segundo triunfo consecutivo cuando enfrente al Brentford.

  • Corte Suprema de EEUU avala decisión de Trump de suspender $4,000 millones en ayuda exterior

    Corte Suprema de EEUU avala decisión de Trump de suspender $4,000 millones en ayuda exterior

    La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este viernes la suspensión de $4,000 millones destinados a programas de cooperación y ayuda exterior, fondos que el presidente Donald Trump había decidido retener y que previamente un tribunal de apelaciones había ordenado ejecutar antes del 30 de septiembre.

    El fallo de la Corte se produjo tras una solicitud urgente de la Administración, que buscaba revertir la sentencia de un tribunal federal de apelaciones que exigía al Gobierno desembolsar $10,000 millones antes de fin de mes. La máxima instancia judicial dio la razón de forma cautelar al Ejecutivo, aunque aclaró que la resolución “no debe interpretarse como una decisión final sobre el fondo”.

    El auto contó con el respaldo de seis jueces frente a la oposición de tres magistrados, quienes consideraron que el caso merecía un análisis más profundo en tribunales inferiores.

    “Se debería haber permitido que los tribunales avanzaran y garantizar que esta importante cuestión recibiera la consideración que merece”, expresaron en su disenso.

    En su argumentación, la Corte sostuvo que “los daños alegados a la conducción de la política exterior del Ejecutivo parecen superar los posibles daños enfrentados por los demandantes”.

    La medida mantiene en pausa parte del recorte presupuestario que Trump implementó al llegar al poder, cuando anunció un ajuste de hasta $30,000 millones en programas de ayuda internacional.

    El presidente estadounidense ha defendido en reiteradas ocasiones su decisión de reducir la cooperación exterior, alegando la necesidad de redirigir los recursos federales hacia proyectos internos. El fallo de la Corte Suprema representa un respaldo temporal a esa política, en un caso que aún deberá resolverse en el fondo.