Blog

  • Ana Yancy Clavel y Kerim Handal, la dupla estelar de conductores de Miss Universe El Salvador

    Ana Yancy Clavel y Kerim Handal, la dupla estelar de conductores de Miss Universe El Salvador

    El escenario de Miss Universe El Salvador 2025 reunirá a dos figuras ampliamente reconocidas en el país: Ana Yancy Clavel, presentadora y ex Miss El Salvador 2012, y Kerim Handal, ex Mister El Salvador y presentador con experiencia internacional.

    Ambos asumirán la conducción de la gala final que coronará a la nueva soberana salvadoreña, en una noche que promete conjugar elegancia, espectáculo y la tradición de los certámenes de belleza.

    Ana Yancy Clavel, quien representó a El Salvador en Miss Universo 2012 en Las Vegas, Estados Unidos, se ha consolidado como una de las presentadoras más destacadas de la televisión nacional tras su paso por programas de entretenimiento y noticieros, y actualmente la revista matutina “Hola El Salvador”, de Canal 12. Su experiencia sobre escenarios y su cercanía con el público la convierten en una de las personalidades más queridas del entretenimiento salvadoreño.

    Por su parte, Kerim ostenta una trayectoria en certámenes internacionales tras haber portado la bufanda de Mister El Salvador (2010-2012) y representar al país en Mister International en Indonesia y Bali, Mister Turismo Internacional en Panamá y Mister Universo en República Dominicana.

    A ello se suma su experiencia como conductor de eventos, reinados internacionales y programas televisivos, además de coberturas especiales y presentador del podcast “Música 503”, lo que lo posiciona como un rostro versátil y con amplio dominio de escenarios.

    El jurado encargado de elegir a Miss Universo El Salvador 2025 incluirá a la ex finalista del Miss El Salvador 2016, Rocío Romano, hoy presentadora de Canal 21; la empresaria Karla Barberena, con más de 25 años en la industria de la belleza; el modelo y empresario Diego Ferfit; y la ex Miss El Salvador Isabella García-Manzo, Top 10 en Miss Universo 2023.

    Con la dupla de Clavel y Handal al frente, y un jurado de alto nivel, la gala, que se llevará a cabo este 26 de septiembre en el Palacio Tecleño, promete convertirse en un evento histórico para la belleza salvadoreña.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Henry Flores (@henryfloresst)

  • Motociclista muere en Lolotique tras perder el control por exceso de velocidad 

    Motociclista muere en Lolotique tras perder el control por exceso de velocidad 

    Un motociclista murió durante la mañana de este jueves luego de accidentarse tras perder el control de su vehículo al manejarse con una velocidad inadecuada en el  kilómetro 113 de la carretera Panamericana, en el distrito de Lolotique, San Miguel Oeste, informó la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta de la red social X.

    La institución policial confirmó que, además de la velocidad inadecuada en la que se conducía el motociclista, la distracción también fue un factor que ocasionó este accidente vial. Tras ello, elementos policiales llegaron al lugar para realizar la inspección, acordonar la zona y gestionar el tráfico vehicular.

    Por otro lado, usuarios en las redes sociales también reportaron un accidente de tránsito en la zona conocida como La Loma, en el distrito de Guazapa en San Salvador Norte, donde llegaron elementos de Comandos de Salvamento al lugar de dicho accidente.

     

    Accidente de tránsito en la zona conocida como La Loma, en el distrito de Guazapa/ Foto cortesía.

    A estos incidentes se añade el ocurrido el miércoles por la noche, cuando un vehículo tipo sedán fue arrastrado por la corriente en la zona de «Palo Blanco» en Ciudad Arce, La Libertad, a consecuencia de las intensas lluvias.

    Comandos de Salvamento informó que al llegar al lugar del incidente, los ocupantes del vehículo ya se encontraban fuera del mismo. Tras el suceso, fueron atendidos y su estado se reportó como levemente estabilizado.

    Desde el 1 de enero hasta el 24 de septiembre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial ha reportado un total de 15,700 accidentes de tránsito. Estos siniestros han dejado un saldo de 9,458 personas lesionadas y 861 fallecidos.

  • Nacimientos en México caen 8.5 % en 2024 y suman tres años consecutivos a la baja

    Nacimientos en México caen 8.5 % en 2024 y suman tres años consecutivos a la baja

    En 2024, los nacimientos en México experimentaron una disminución del 8.5 % anual, llegando a un total de 1,672.227, lo que representa tres años consecutivos de caída en la natalidad, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La tasa de natalidad también se redujo en 4.5 puntos, ubicándose en 47.7 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil.

    Estas cifras son inferiores a los 1.820.888 nacimientos y la tasa de 52,2 nacimientos por mil registradas en 2023, así como a los más de 2,09 millones de nacimientos y una tasa de 60.3 en 2019, el año anterior a la pandemia de COVID-19, que provocó un desplome del 22.1 % en 2020, con casi 1,63 millones de nacimientos y una tasa de 47,9.

    El informe del Inegi destacó que México, considerado el décimo país más poblado del mundo con más de 127 millones de habitantes, presenta una tendencia de disminución en su tasa de natalidad. Los estados con las tasas de natalidad más altas son Chiapas (86.7), Durango (58.9) y Nayarit (58.6), mientras que las más bajas se encuentran en Ciudad de México (32.8), Yucatán (38.1) e Hidalgo (38.3).

    Casi la mitad de los nacimientos, un 46,47 %, correspondió a madres entre 20 y 29 años, y el 10,1 % a madres de entre 10 y 17 años, una cifra que ha aumentado considerablemente desde el 5,6 % en 2023. Además, el 87 % de los partos se registraron en hospitales o clínicas, mientras que un 4 % ocurrieron en domicilios particulares.

    En términos de género, el 50.6 % de los nacimientos fueron varones y el 49.4 % mujeres, lo que resulta en un índice de masculinidad de 102.9. En cuanto a la situación laboral de las madres al momento del registro, el 58.3 % indicó que no trabajaba, el 31.1 % reportó que sí lo hacía y el 10.6 % no especificó su estado laboral. En contraste, el 79.5 % de los hombres registrados como padres afirmaron estar empleados en ese momento.

  • La FIFA presenta a las mascotas del Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

    La FIFA presenta a las mascotas del Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

    La FIFA dio a conocer este jueves las mascotas oficiales del Mundial 2026, que será organizado por Canadá, Estados Unidos y México. Las mascotas representan a un alce, un águila y un jaguar, animales emblemáticos de los tres países anfitriones. «Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano; y Clutch, el águila americana, fueron diseñados para reflejar la riqueza cultural, el legado y el espíritu de cada nación anfitriona, transmitiendo un mensaje de unión, diversidad y pasión por el fútbol», informó la FIFA en un comunicado.

    Las tres mascotas se presentaron en un breve video en redes sociales, donde cada animal tiene un rol específico en el campo. Maple, estilizado con los colores rojos de Canadá, lleva los guantes de un portero y se destaca «por su creatividad, resiliencia y auténtico individualismo». Zayu, que encarna «el valioso patrimonio y dinamismo de México», juega como delantero, utilizando su excepcional agilidad y velocidad para intimidar a los defensores. Por su parte, Clutch, el centrocampista, «levanta el ánimo de su equipo con energía y determinación,» y es descrito como de personalidad arrolladora que ama el deporte.

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, resaltó que los tres animales «transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA», y serán un «elemento esencial del ambiente festivo» del torneo, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026. «Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del fútbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos disfrutados por millones», añadió Infantino, anunciando que las tres mascotas aparecerán en un videojuego de la FIFA a lanzarse el próximo año.

    El sorteo de la fase de grupos del Mundial, que contará por primera vez con 48 selecciones, se llevará a cabo el 5 de diciembre en Washington. Argentina llegará al torneo como vigente campeón tras su victoria en Catar en 2022.

  • Encuesta regional revela que más de la mitad de los que usan Inteligencia Artificial en América Latina no verifica la información

    Encuesta regional revela que más de la mitad de los que usan Inteligencia Artificial en América Latina no verifica la información

    La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta cada vez más presente en la vida diaria de los latinoamericanos, desde consultas rápidas hasta apoyo en el trabajo y estudios. Sin embargo, su uso descuidado puede exponer a riesgos, según un estudio de ESET Latinoamérica, que analizó los hábitos de más de 1,000 usuarios en 17 países de la región.

    El informe destaca que el 80 % de los encuestados utiliza la IA, aunque el 55 % admitió que no siempre verifica la información obtenida. De ese grupo, un 14 % reconoció que nunca la contrasta y un 39 % solo a veces.

    “Si bien es cierto que los modelos de IA pueden entregar información certera, no están exentos de generar respuestas incorrectas o sesgadas”, explicó Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

    El estudio también mostró que un 40 % comparte datos personales o laborales con estas plataformas, mientras que casi el 60 % no lee las políticas de privacidad. Solo la mitad de los participantes aseguró tomar medidas concretas para proteger su información. ESET advierte que estas prácticas facilitan riesgos como ataques de prompt injection, manipulación de respuestas o almacenamiento de datos sensibles.

    Entre las principales preocupaciones de los usuarios sobre la IA destacan los fraudes y estafas (65 %), los deepfakes y noticias falsas (47 %) y la falta de privacidad (45 %). Los investigadores subrayan que los ciberdelincuentes ya utilizan IA generativa para crear correos de phishing más convincentes y audios falsos con apenas segundos de la voz de una persona.

    A pesar de los riesgos, el 80 % de los encuestados ve la IA como algo positivo, aunque un 43 % cree que su utilidad vendrá acompañada de riesgos.

    “La solución no está en temerle a la herramienta, sino en acciones concretas para usarla de forma crítica y segura”, concluyó Gutiérrez Amaya.

     

  • China censura la película "Together" y convierte una pareja gay en heterosexual

    China censura la película «Together» y convierte una pareja gay en heterosexual

    El estreno en China de la película australiana «Together» fue pospuesto este mes, después de que en redes sociales se comparasen fragmentos del metraje original y la versión local en las que un personaje masculino de una pareja homosexual aparece reemplazado por una mujer, recogieron medios y usuarios de internet.

    La prensa local citó un comunicado en el que la distribuidora china, China Film Digital Movie Development, notificó el 18 de septiembre la «modificación del calendario» del estreno de la cinta, inicialmente fijado para el 19 de septiembre.

    Según testimonios en redes sociales, la versión que se había preparado para las salas chinas mostraba en un momento de la película una boda de una pareja heterosexual cuando en la original la ceremonia incluía dos hombres.

    El comentarista de cine Dandanxiu, con más de cuatro millones de seguidores en la red social local Weibo, escribió a mediados de mes tras asistir a un pase previo que no recomendaba ver la cinta y aludió al uso de un «nuevo método» para cambiar «rostro y género» de personajes mediante herramientas de inteligencia artificial.

    Numerosos usuarios en la misma red social criticaban la modificación de la película: «Es realmente vergonzoso para todo el país», señalaba una usuaria.

    «Qué absurdo, usan una técnica muy avanzada para llevar a cabo prácticas muy atrasadas», ironizaba otro comentarista.

    Las películas extranjeras proyectadas en China son sujetas frecuentemente a modificaciones o recortes en escenas que las autoridades consideran sensibles, como desnudos.

    La película «Oppenheimer», que arrasó en la ceremonia de los Oscar de 2024, se exhibió en China sin el desnudo de la actriz Florence Plough, el cual fue modificado para mostrarla llevando un vestido negro.

    Aunque la homosexualidad fue despenalizada en China en 1997, la Administración Nacional de Radio y Televisión de China promulgó una serie de directrices en 2021 encaminadas a poner fin a la elección de actores e invitados con «estética afeminada», entre otras tendencias, y en su lugar fomentar «la cultura tradicional china, revolucionaria y socialista».

  • DiCaprio: "‘Una batalla tras’ otra es un reflejo de dónde estamos como país y como mundo"

    DiCaprio: «‘Una batalla tras’ otra es un reflejo de dónde estamos como país y como mundo»

    Pocas películas se atreven a retratar el caos del mundo con tanta sátira como «One Battle After Another» (Una batalla tras otra), una comedia negra que aborda el racismo y la inmigración en Estados Unidos y que conforma «un reflejo del extremismo» que atraviesa la sociedad actual, cuenta Leonardo DiCaprio a EFE.

    «Esta película es increíblemente extrema. Hay personajes increíblemente defectuosos, pero creo que el hecho de que esté hablando de dónde estamos hoy en este mundo es un reflejo del extremismo», indica la estrella estadounidense.

    El proyecto, que se estrena este viernes en la gran pantalla tras un exhaustivo trabajo de más de 20 años del aclamado cineasta Paul Thomas Anderson, se adentra en la vida de Bob Ferguson (DiCaprio), un fracasado revolucionario que vive en un estado de paranoia por culpa de los efectos de las drogas y desconectado de la realidad de su enérgica e independiente hija (Chase Infinity).

     

    Pero cuando su malvado némesis, encarnado por Sean Penn, reaparece después de 16 años en busca de venganza, padre e hija deberán entenderse para luchar contra las consecuencias de su pasado.

    «Cualquiera puede identificarse con el hecho de que nadie quiere que las familias estén separadas. Tenemos nuestras propias creencias políticas, pero esta película es un espejo de dónde estamos y en qué estado nos encontramos como país y como mundo», explica DiCaprio.

     

    Dosis de humor ante el reflejo de una sociedad desconectada

    En este caótico mundo en el nadie parece estar conectado «no hay creencias políticas que esté tratando de imponer a la audiencia», insiste el actor. «Es como: este es el mundo en el que vivimos y vamos a dar un paseo loco con ellos», agrega.

    De entre la sátira emerge la audacia del cineasta para abordar temas sensibles que se encuentran a la orden del día en la sociedad estadounidense, como el racismo y la inmigración.

    Anderson «camina por una cuerda muy floja con respecto a lo que está pasando hoy en día con el racismo y los inmigrantes», pero pese a ello «lo mantiene dentro. Es gracioso, pero no se burla», explica a EFE Benicio del Toro, quien interpreta a Sensei, un inmigrante meticuloso que brinda ayuda y apoyo moral a Bob.

    «Es bastante impresionante cómo (Anderson) puede hacerlo, porque creo que la gente hablará de los problemas de los que estamos hablando aquí», agrega el actor puertorriqueño.

    DiCaprio, por su parte, espera que la película invite a la reflexión «a través del humor y lo absurdo», ya que «se estrena en un momento muy interesante de nuestra cultura, de nuestro mundo».

     

    Encontrar la humanidad en lo inhumano

    Repleta de personajes complejos, la cinta ha supuesto todo un reto para Chase Infinity, debutante en la gran pantalla con su papel de Willa, pero sobre todo para Teyana Taylor, quien interpreta a Perfidia, una mujer con la que no siempre estuvo de acuerdo.

    «Creo que lo más desafiante para mí fue que, aunque vi mucho de mí misma y de otras mujeres en Perfidia, la parte más difícil fue que tenemos dos puntos de vista diferentes con respecto a la maternidad», confiesa Taylor.

    Aun así, guarda el recuerdo de una desgarradora escena en la que tiene que dejar atrás a su familia. «Fue muy, muy difícil salir por la puerta y mirar a este hombre que me amaba tanto, a mi bebé recién nacido y seguir alejándome», ahonda.

    Cuando la actriz entendió su complejidad logró encontrar el equilibrio y el lado humano de un personaje clave para el desarrollo de esta historia.

    «Esta película es muy importante para que la gente la vea. No es una película que se considere excesivamente política y (Anderson) trae el lado humano de todo», sentencia.

  • Perdonarán intereses y multas sobre las tasas en Ahuachapán Norte hasta fin de año

    Perdonarán intereses y multas sobre las tasas en Ahuachapán Norte hasta fin de año

    La alcaldía de Ahuachapán Norte está exonerando el pago de intereses y multas por tasas, impuestos o contribuciones especiales hasta el 31 de diciembre de 2025. La ordenanza de exoneración fue publicada en el Diario Oficial del 12 de septiembre.

    La comuna explicó en el decreto municipal que buscan «reducir el índice de morosidad de las deudas tributarias» de los residentes del municipio integrado por los distritos de Atiquizaya, Turín, San Lorenzo y El Refugio.

    La ordenanza de amnistía tributaria indica que el plazo de vigencia de la misma iniciaba el 1 de septiembre y concluía el 31 de diciembre, sin embargo, el decreto dice que entraba en vigencia ocho días después de su publicación. La ordenanza aparece en el Diario Oficial del 12 de septiembre, cuya versión digital apareció publicada este jueves.

    La autoridad edilicia dejó por sentado que en el caso de la Administración de Mercados y del comercio en la vía pública, la exoneración solo será aplicada a las personas naturales que posean planes de pago y quienes estén incumpliendo dichos planes.

    Aplica la exoneración:

    • A los contribuyentes registrados en el municipio.
    • Quienes posean procesos de cobros administrativos o judiciales.
    • Quienes hayan interpuesto recursos de revisión, apelación o hayan iniciado un juicio contencioso administrativo.
    • Instituciones de gobierno que no hayan cancelado las contribuciones a tiempo.
    • Quienes están al día de sus declaraciones de activos e inventarios.
    • Propietarios de vehículos de tres ruedas.
    • Quienes estén registrados en la administración de cementerios y estén en mora.
    • Vendedores en espacios públicos que tengan mora.
    • Contribuyentes sin capacidad económica para hacer el pago total de lo adeudado.

    En este último caso, la municipal contempla que los contribuyentes puedan suscribir planes de pago, los cuales, deben efectuarse en el plazo de vigencia de la ordenanza, además de pagar la primera cuota de inmediato y la cuota correspondiente a ese mes.

    Aclara también que los beneficios de la ordenanza no aplicarán para las multas impuestas por el Departamento de Registro Tributario ni por el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) o la Delegación Contravencional.

    La exoneración debe ser solicitada en las oficinas municipales y en el Departamento de Cuentas Corrientes y el pago se ejecuta en la colecturía municipal, del distrito o en las instituciones financieras autorizadas.

  • Justicia respalda a Vinicius Júnior frente a empresario que registró marca con su nombre en España

    Justicia respalda a Vinicius Júnior frente a empresario que registró marca con su nombre en España

    La Audiencia Provincial de A Coruña ha fallado a favor del futbolista brasileño del Real Madrid, Vinicius Júnior, en su disputa contra un empresario que registró una marca a su nombre.

    Esta decisión, que actualmente está siendo recurrida ante el Tribunal Supremo, respalda un anterior fallo del juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña.

    De acuerdo con la sentencia, el 12 de noviembre de 2018, un empresario coruñés ligado a los sectores inmobiliario, hotelero y hostelero registró la marca ‘Vinicius’ para prendas de vestir, a pesar de que Vinicius Júnior ya era titular de la marca ‘Vinicius Jr.’ y era conocido como Vini Jr.

    La justicia ha declarado «la nulidad del registro de la marca» debido a «la existencia de mala fe en su registro» por la similitud y el riesgo de confusión entre ambas marcas.

    La sentencia argumenta que el empresario intentó «aprovecharse indebidamente de la reputación del demandante», quien ya era «una figura emergente del fútbol» en ese momento. La justicia condena al empresario, quien argumentó no ser aficionado al fútbol y aseguró que el nombre le atraía por su relación con la cultura clásica.

    Sin embargo, la Audiencia Provincial enfatizó que el empresario persiguió un fin desleal, al no tener la intención de usar la marca para comercializar productos y buscar, en su lugar, un derecho exclusivo sobre un nombre ampliamente conocido.

    El tribunal también citó un caso similar relacionado con Neymar, afirmando que el registro de la marca no se hizo con la intención de participar lealmente en el mercado, sino con la finalidad de bloquear los intereses de Vinicius, quien disfruta de una «especial trascendencia y proyección comercial» como estrella del deporte. Así, la justicia declaró nulo el registro de la marca ‘Vinicius’.

  • El hijo de John Lennon revela que su padre "resentía tener que ser un Beatle"

    El hijo de John Lennon revela que su padre «resentía tener que ser un Beatle»

    El músico británico John Lennon «resentía tener que ser un Beatle» tras la separación de la banda, dijo su hijo Sean Ono Lennon este jueves a Radio 6 de la BBC.

    Ono Lennon hizo estas declaraciones con motivo del lanzamiento del nuevo ‘box set’ de John Lennon y Yoko Ono, «Power To The People», que incluye los conciertos benéficos «One to One» en el Madison Square Garden y pistas inéditas de la época del álbum «Some Time In New York City» (1972).

    «No creo que hubiera dejado de amar la música. Creo que había dejado de amar cierto tipo de fama. Creo que había dejado de amar formar parte de una maquinaria, de una máquina pop», señaló.

    «Creo que todavía resentía tener que ser un Beatle, en cierto modo. Quería seguir adelante y ser un artista radical y activista, y su relación con mi madre fue el catalizador y el símbolo de todo eso en su cabeza», declaró el músico de 49 años.

    El hijo de Lennon destacó la influencia de la música y el activismo de su padre al afirmar que tanto él y Yoko Ono, como los Beatles y el ‘rock & roll’ de los años 60, «fueron muy positivos para mucha gente».

    «Creo que muchas cosas mejoraron y muchas ideas de la generación ‘flower power’ cambiaron la mentalidad de las personas y abrieron la conciencia global. Mi madre dice: ‘O estás en la industria de la paz o estás en la industria de la guerra», relató.

    Tras la ruptura de The Beatles en 1970, Lennon lanzó 11 discos en solitario, junto a Ono y con la Plastic Ono Band. El aclamado artista fue asesinado a disparos en diciembre de 1980 frente al edificio Dakota en Nueva York, donde residía, por el estadounidense Mark David Chapman.