Blog

  • El Reino Unido impulsa una reforma para modernizar su espacio aéreo

    El Reino Unido impulsa una reforma para modernizar su espacio aéreo

    La Autoridad de Aviación Civil (CAA, en inglés), el regulador de la aviación civil del Reino Unido, lanzó este jueves un plan para reformar el proceso de cambio del espacio aéreo británico, con el objetivo de acelerar la modernización de una infraestructura que data en parte de los años cincuenta.

    Las normas actuales para tramitar las peticiones de los aeropuertos y las aerolíneas se establecieron en 2018 y se actualizaron en 2023, pero el regulador afirma que requieren más cambios para ser más proporcionales y eficientes.

    El plan, que se somete a consulta hasta el 18 de diciembre, incluye la futura creación del Servicio de Diseño del Espacio Aéreo del Reino Unido (UKADS), que permitirá a aeropuertos y nuevos operadores rediseñar rutas de vuelo de forma más eficiente.

    La propuesta de la CAA busca simplificar y agilizar los trámites, por ejemplo, reduciendo de siete a cuatro las fases de aprobación, sin perder la transparencia ni el requisito de pruebas técnicas, indicó en un comunicado.

    El regulador señaló que la modernización «aumentará la capacidad y la resiliencia del sector, facilitará la entrada de nuevas tecnologías y respetará los objetivos medioambientales».

    Gobierno, aerolíneas y aeropuertos llevan años reclamando reformas, especialmente en la región de Londres, donde se concentran más de la mitad de los vuelos del país.

    Los problemas que denuncian son, entre otros, procedimientos largos, consultas repetitivas, congestión de rutas y dificultades para aprobar cambios, sobre todo en zonas con alta densidad de población y sensibilidad por ruido.

    «El espacio aéreo es una de las infraestructuras nacionales más importantes», dijo en la nota el consejero delegado de la CAA, Rob Bishton.

    «Si queremos que nuestro sistema crezca, sea competitivo y se adapte a las nuevas tecnologías, debemos modernizarlo», añadió.

  • Rihanna da a luz a su tercer hijo, su primera niña, de la relación con ASAP Rocky

    Rihanna da a luz a su tercer hijo, su primera niña, de la relación con ASAP Rocky

    Rihanna dio a luz el 13 de septiembre a su primera hija, tercer retoño junto a su pareja, el también cantante ASAP Rocky, según anunció la artista barbadense en su Instagram.

    Con una imagen en la que se la ve con su hija en brazos, la cantante anunció su nacimiento con solo la fecha del nacimiento y el nombre de la pequeña, Rocki Irish Mayers.

    En una segunda foto muestra unos pequeños guantes de boxeo rosas, adornados con unos largos lazos.

    Es el tercer hijo de la pareja, que ya tenía dos chicos, RZA, de 3 años, y Riot, de 2.

    Rihanna dio a conocer su embarazado el pasado mes de mayo al llegar a la Met Gala vestida con un ajustado corsé que dejaba patente su estado.

    Seguía así la tradición de anunciar sus embarazos de forma sorpresiva. En 2022 lo hizo con una sesión de fotos en Nueva York que compartió en sus redes. Y en 2023 durante su espectáculo de medio tiempo de la final de la Super Bowl.

    La cantante Rihanna posa en la alfombra roja de la Met Gala 2025, el evento benéfico anual para el Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte, en Nueva York. EFE/ Justin Lane
  • PIB de EE.UU. creció 0.9 % en el segundo trimestre de 2025, una décima más de lo estimado

    PIB de EE.UU. creció 0.9 % en el segundo trimestre de 2025, una décima más de lo estimado

    El producto interior bruto (PIB) de EE.UU. creció entre abril y junio el 0.9 % con respecto al trimestre anterior de 2025, mientras que la economía estadounidense se expandió a un ritmo anualizado del 3.8 %, una décima y cinco décimas más, respectivamente, que la segunda estimación publicada en agosto.

    La revisión publicada este jueves por el Buró de Análisis Económico (BEA) muestra un avance de la economía estadounidense en el segundo trimestre que contrasta con la contracción anualizada del 0.6 % registrada entre enero y marzo, revisada al alza en una décima.

    El ritmo anualizado se refiere a una proyección de lo que crecería la economía en el año, según los datos del trimestre.

    Este mejor desempeño se debió sobre todo a una disminución en las importaciones, que cayeron casi un 30 % a ritmo anualizado y a un aumento del consumo privado.

    En estos datos revisados destaca el aumento en el consumo, componente clave de la economía estadounidense que avanzó un 2.5 % con respecto al año anterior, lo que supone una corrección al alza de nueve décimas con respecto al estimado publicado en agosto.

    Mientras, el gasto público se contrajo el 0.1 %, un cambio de una décima con respecto al 0.2 reportado el mes anterior. En la primera estimación de julio, la BEA informó de un crecimiento del 0.4 % en este sector.

    Esta revisión mantuvo estable los índices de inversión, que retrocedieron en el segundo trimestre el 13.8 % anualizado y que tras el reporte de agosto cayeron en casi dos puntos porcentuales con respecto al primer dato.

    También se ajustó ligeramente el dato de las importaciones, que en el segundo trimestre cayeron un 29.3 % anualizado, en lugar del 29.8 y 30.3 % estimados inicialmente.

    La caída de las exportaciones estadounidenses en el segundo trimestre, periodo marcado por las primeras turbulencias de la guerra comercial arancelaria desatada por la Administración Trump, también se ajustó cinco décimas al alza, hasta quedar en un retroceso anualizado del 1.8 %.

  • La tormenta Humberto se fortalece en el Atlántico mientras el huracán Gabrielle se debilita

    La tormenta Humberto se fortalece en el Atlántico mientras el huracán Gabrielle se debilita

    La tormenta Humberto ha comenzado a fortalecerse este jueves en su trayecto hacia el norte por el Atlántico, mientras que el huracán Gabrielle, ahora downgraded a categoría 1, se está debilitando a medida que se acerca a las Islas Azores en Portugal, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

    El NHC anticipa que Humberto, que se formó el miércoles, «se fortalecerá gradualmente durante los próximos dos días». La mayoría de los modelos pronostican que alcanzará la fuerza de huracán durante el fin de semana y podría convertirse en un huracán de categoría mayor a principios de la próxima semana.

    En el último informe, Humberto se encontraba a 775 kilómetros (480 millas) al este de las Islas del Sotavento del Norte, en el Mar Caribe, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (45 millas por hora) y moviéndose hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora (10 millas por hora). Aunque no se ha reportado peligro inmediato para tierra, el NHC advirtió que «el pronóstico de trayectoria se vuelve más complicado en los próximos días debido a la cercanía» de otro sistema que podría convertirse en ciclón al oeste de Humberto.

    Por otro lado, el huracán Gabrielle ha descendido a categoría 1 tras haber alcanzado el nivel 4 el lunes. Las autoridades de las Islas Azores, región autónoma de Portugal, han activado un plan de emergencia ante su inminente llegada.

    El NHC prevé que Gabrielle se acerque a las Azores hacia el final del día como un huracán, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (85 millas por hora).

    Los meteorólogos del NHC habían advertido a principios de septiembre que todavía se esperaba el 60 % de la actividad ciclónica tras un inicio «relativamente tranquilo» de la temporada atlántica, que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre, y que tuvo su «pico climatológico» el 10 de septiembre.

    Hasta ahora, se han registrado ocho ciclones en el Atlántico este año, incluidos los huracanes Erin y Gabrielle, así como las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand y Humberto; de las cuales, Chantal es la única que ha tocado tierra en Estados Unidos, causando dos muertes en julio en Carolina del Norte.

    La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) había pronosticado una temporada ciclónica «superior a lo normal», estimando entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.

  • Hombre muere vapuleado en el centro de San Salvador

    Hombre muere vapuleado en el centro de San Salvador

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó el asesinato de un hombre en el centro de San Salvador, la noche del miércoles, en las inmediaciones de la alameda Juan Pablo II y la 1a avenida Norte de la capital salvadoreña.

    Según el breve relato policial, la víctima era un hombre joven de 24 años de edad, quien fue «vapuleado con un objeto contundente«, presuntamente por el exnovio de la pareja del occiso.

    La corporación no reveló la identidad de la víctima, pero fuentes policiales indicaron que vestía una camisa morada, un jeans y zapatos tipo tenis, color negros. El cuerpo fue encontrado en un lugar en medio de desechos.

    Durante el mes de septiembre se han registrado al menos ocho homicidios en El Salvador, según los datos que la Policía ha publicado en sus redes sociales.

    Asesinatos del mes

    El 1 de septiembre, un hombre fue asesinado en el distrito de Acajutla, Sonsonate Oeste, la investigación preliminar señala que el sujeto  de 45 años murió por las lesiones ocasionadas en su cabeza y rostro con un «objeto contundente».  Dos días más tarde, la corporación detuvo a Mario Ernesto Mendoza Álvarez y Kevin Monroy Luna, como los responsables del asesinato.

    Esa misma noche del 1 de septiembre, la PNC informó sobre el asesinato de una mujer en el distrito de Santiago de María, del municipio de Usulután Norte, al oriente del país.

    Las autoridades policiales detallaron en su cuenta de X que la víctima tenía 29 años y contaba con «una herida en la muñeca derecha y golpes en varias partes del cuerpo». Posteriormente, la mujer fue identificada como Carolina Sorto, una joven enfermera de la localidad.

    «El principal sospechoso ya está capturado, ha sido identificado como Víctor Ernesto Durán González de 27 años de edad, quien era la pareja de la víctima y hace 5 días terminaron su relación», aseguró la PNC en la publicación. La Policía señaló que investigaban los motivos del posible feminicidio.

    La madrugada del 10 de septiembre, la Policía  reportó el homicidio de una joven de 21 años que ocurrió en el distrito de Nuevo Cuscatlán, del municipio de La Libertad Este. El cuerpo de la joven fue encontrado en estado de descomposición. Posteriormente, el 13 de septiembre fue detenido Raúl Oswaldo Pérez como responsable de asesinar a la fémina.

    El 12 de septiembre, fue reportado el homicidio de un hombre de 80 años en el distrito de Tacuba, en Ahuachapán Centro, la víctima presentaba lesiones causadas por un objeto contundente. Esa misma noche, una mujer de 78 años fue asesinada en Lolotiquillo, del municipio de Morazán Sur. La mujer, cuya identidad no fue facilitada, fue herida de gravedad en el abdomen con un arma blanca.

    Otro homicidio en Acajutla fue reportado el 15 de septiembre, la víctima es un ebrio consuetudinario de la zona, quien reportó una lesión en el cuello y del cual no revelaron su identidad. El siguiente día, la corporación detuvo a Carlos Antonio Anzora Portillo y René Antonio Murcia Torres, como presuntos responsables de ese homicidio.

    El 18 de septiembre fue asesinada una mujer en Comasagua, La Libertad, por su pareja identificado como José Rigoberto Beliz Trigueros, de 57 años de edad, y quien fue detenido el siguiente día. Según la policía, Beliz intentó simular un suicidio de la víctima para librarse de prisión.

  • Una futbolista del Tottenham denuncia insultos racistas en redes sociales

    Una futbolista del Tottenham denuncia insultos racistas en redes sociales

    Jess Naz, jugadora del Tottenham Hotspur e internacional con Inglaterra, ha denunciado haber recibido insultos racistas en redes sociales, calificando tales mensajes de «inaceptables». La futbolista de 24 años hizo esta declaración tras la reciente victoria del Tottenham en penaltis contra el Aston Villa en la Women’s League Cup.

    «Ya me he cansado de no decir nada. He recibido insultos racistas a través de las redes sociales. El racismo no es aceptable de ninguna forma y es crucial que hablen sobre estos comportamientos y aseguren que se tomen las medidas necesarias para evitar que ocurran nuevamente», expresó Naz, quien recibió el respaldo de su club.

    El Tottenham Hotspur emitió un comunicado en el que expresó su repudio ante el abuso racista dirigido a Naz. «El club está disgustado con el abuso racista que ha recibido Jessica Naz a través de las redes sociales. Jess ha hablado sobre ello y tiene nuestro apoyo para denunciar este acto inaceptable y cobarde», indicaron.

    Además, el Tottenham subrayó que están colaborando con las autoridades y las plataformas de redes sociales para identificar a los responsables, y aseguraron que tomarán «las acciones más contundentes» en su contra. «No hay espacio para el racismo en nuestro deporte ni en la sociedad. Apoyamos a Jess», concluyó el club.

  • Capturan en Soyapango a presunto pandillero del Barrio 18 que ocultaba tatuajes con camisas manga larga

    Capturan en Soyapango a presunto pandillero del Barrio 18 que ocultaba tatuajes con camisas manga larga

    Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron durante la noche del miércoles el arresto de un presunto pandillero del Barrio 18, facción Sureños, identificado como José Alexander Orellana Vásquez, de 42 años de edad.

    La corporación policial aseguró que el sujeto escondía sus tatuajes de pandillas usando camisas de manga larga mientras trabajaba en un ‘car wash’ en la colonia Santa Eduviges, el distrito de Soyapango, en el municipio de San Salvador Este.

    De acuerdo al reporte policial, publicado en la cuenta de la red social X de la institución, el sujeto será remitido ante las respectivas autoridades judiciales para que responda por el delito de agrupaciones ilícitas.

    Esta detención de un presunto pandillero se suma a la del pasado martes, cuando la PNC detuvo a José Naún Jovel Cruz, alias «el Sepulturero», de la MS13, quien también es acusado por agrupaciones ilícitas.

    La institución aseguró que el presunto pandillero fue extraditado desde Estados Unidos y cuenta con difusión roja y otros antecedentes relacionados al delito de receptación.

     

  • Jimmy Kimmel rompe récord en su regreso a la televisión estadounidense

    Jimmy Kimmel rompe récord en su regreso a la televisión estadounidense

    El regreso del programa nocturno Jimmy Kimmel Live! batió récords de audiencia este martes con 6.3 millones de televidentes en la cadena estadounidense ABC, en lo que se convirtió en su episodio regular más visto desde su estreno, únicamente superado por los especiales emitidos tras la Super Bowl de 2006 y la ceremonia de los Óscar de 2014.

    De acuerdo con el medio especializado Variety, la emisión representó un crecimiento del 343 % respecto a la audiencia media de la temporada anterior, a pesar de que los conglomerados televisivos Nexstar y Sinclair mantuvieron el boicot, dejando fuera del aire al programa en el 23 % de los hogares del país.

    En el segmento de adultos de 18 a 49 años, la transmisión logró un rating de 0.87 puntos, lo que significó un aumento del 568 % en comparación con la temporada pasada. En su monólogo de regreso, Kimmel bromeó sobre el interés que generaba su vuelta tras la polémica suspensión.

    “Esta noche sí la tengo”, dijo en respuesta a las críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había cuestionado su talento y nivel de audiencia.

    La cancelación del programa fue anunciada la semana pasada por ABC, propiedad de Disney, tras las declaraciones del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, quien amenazó con sanciones si no “castigaban” a Kimmel por sus comentarios sobre el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk. Sin embargo, tras días de presiones y apoyos públicos al presentador, la cadena decidió reincorporarlo.

    En paralelo, el canal oficial de YouTube del programa registró más de 15 millones de visualizaciones en solo 18 horas con el video “Jimmy Kimmel is back!”, superando anteriores récords del presentador. Un portavoz de Disney señaló que la suspensión inicial se tomó “para evitar agravar aún más la situación”, pero que el diálogo con Kimmel permitió su regreso definitivo a la pantalla.

     

     

     

  • Calor extremo afectó a 1,800 millones por cambio climático entre junio y agosto

    Calor extremo afectó a 1,800 millones por cambio climático entre junio y agosto

    El cambio climático generó un calor “peligroso e inusual” en todo el planeta durante junio, julio y agosto de 2025, alertó la organización Climate Central en un estudio que advierte sobre el impacto de las altas temperaturas en la salud de las personas y en el medioambiente.

    El análisis reveló que 1 de cada 5 habitantes del mundo, es decir, 1,800 millones de personas, soportó temperaturas “fuertemente influenciadas por el cambio climático” durante esos meses. Las ciudades de Europa y Asia encabezaron la lista de las zonas con más episodios de calor extremo, aunque América Latina y el Caribe también registraron temperaturas fuera de lo habitual, incluso en regiones que estaban en invierno.

    De acuerdo con el informe, los residentes de 183 países vivieron al menos 30 días de calor climático, mientras que 955 millones de personas estuvieron expuestas a más de 30 jornadas adicionales con temperaturas peligrosas, es decir, superiores al 90 % de los registros históricos locales.

    En España, el 98 % de la población se enfrentó a este fenómeno, con un 63 % que experimentó más de 30 días de calor adicional, lo que representó una diferencia de 1.8 ºC por encima de la media. El exceso de calor favoreció “la peor temporada de incendios forestales registrada en Europa”, que arrasó más de un millón de hectáreas, y contribuyó al segundo peor año de fuegos en Canadá.

    Los efectos también alcanzaron a Estados Unidos, donde se reportaron inundaciones catastróficas, como la riada en Texas que dejó más de 130 fallecidos.

    Según Climate Central, los hallazgos se basan en el Índice de Cambio Climático (CSI), una herramienta científica creada en 2022 para medir cuánto incide el cambio climático en las temperaturas específicas, combinando datos de población mundial y análisis diarios.

     

     

  • Aficionados de Villarreal y Barça muestran su total oposición a jugar en Miami

    Aficionados de Villarreal y Barça muestran su total oposición a jugar en Miami

    Dieciocho colectivos de aficionados del Villarreal y el Barcelona han expresado su firme oposición al traslado del partido entre ambos clubes, programado para el 21 de diciembre en Miami, argumentando que la decisión responde únicamente a motivaciones económicas. A través de un comunicado, los grupos manifestaron que, a pesar de su lealtad y apoyo a lo largo de los años, no han sido consultados por los clubes ni por ningún organismo del fútbol sobre este cambio.

    Los aficionados señalaron que la falta de diálogo es inaceptable y proclamaron su rechazo a que un partido de la liga nacional se lleve al otro lado del Atlántico, privando a las aficiones de la oportunidad de animar a sus equipos. Además, expresaron su descontento por sentirse parte de un experimento que podría alterar la naturaleza de las competiciones y el carácter comunitario de los días de partido en los estadios.

    Entre las asociaciones firmantes se encuentran Almogávers, Front532 y varios grupos de peñas de ambos clubes, quienes han agradecido el apoyo de millones de hinchas europeos que también han manifestado su rechazo a tratar la pasión futbolística como un bien comercial exportable.

    La UEFA, que debe responder a la solicitud de la Federación Española de Fútbol para trasladar el encuentro a Miami, anunció que realizará consultas con todas las partes involucradas, incluidos los aficionados. El organismo enfatizó la necesidad de considerar múltiples factores antes de aprobar un partido de liga nacional fuera del país de origen.

    Asimismo, el Real Madrid ha transmitido su posición en contra del partido en Miami, argumentando que altera el equilibrio competitivo y vulnera el principio de reciprocidad territorial que rige en las ligas de doble vuelta.

    La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) también ha expresado su desacuerdo con la medida, considerándola una falta de respeto hacia los futbolistas por la falta de diálogo e información.