Blog

  • Xabi Alonso destaca solidez del Real Madrid pese a estar “en construcción”

    Xabi Alonso destaca solidez del Real Madrid pese a estar “en construcción”

    El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, aseguró este martes que el equipo sigue “en fase de crecimiento y construcción”, pese a la contundente victoria 1-4 ante el Levante UD en el estadio Ciutat de València, en partido de la Liga española.

    Alonso se mostró satisfecho con el desempeño de sus jugadores, a quienes felicitó por completar un partido “serio y completo”. A la vez, señaló que, aunque se están sentando las bases para competir en todos los torneos, aún hay detalles que mejorar.

    “Estamos en fase de crecimiento todavía, de construcción. Todavía queda mucho por recorrer, pero creo que sí que estamos construyendo una base sólida para ser competitivos en Liga, en Champions, en Copa, en todo lo que tenemos”, declaró en conferencia de prensa.

    El técnico destacó el compromiso y la conexión del plantel. “Muchos jugadores se sienten conectados e importantes. Eso es muy importante, pero queda por mejorar, cosas de hoy incluso que podemos hacer mejor”, añadió.

    Respecto al triunfo ante el Levante, Alonso valoró el rendimiento colectivo y en especial la actuación de Vinícius Jr, a quien calificó como “decisivo y muy importante”. También explicó que el uso de un sistema con tres centrales respondió a la necesidad de dar descanso a jugadores como Militao y Carvajal, quienes regresan de lesiones.

    “Tenemos jugadores flexibles, que no sólo pueden jugar de una manera, sino que pueden jugar de diferentes, incluso en diferentes posiciones”, señaló. En esa línea, resaltó el rápido entendimiento del equipo a los cambios tácticos planteados.

    Sobre Eduardo Camavinga, indicó que es un jugador con muchas cualidades y que tuvo una acción clave en la que “cogió la pelota en la zona del ‘6’ y acabó en la del ‘10’”. También valoró la participación de Jude Bellingham, quien sumó más minutos en el campo.

    El técnico madridista evitó referirse directamente al próximo derbi, y reiteró que se concentrará en ese partido a partir del miércoles. “Hoy pensaba sólo en el Levante. A partir de mañana, ya pensaré en el derbi”, dijo.

    Finalmente, Xabi Alonso consideró que el equipo tuvo oportunidades para cerrar el partido antes del descanso. “Después del 1-2 del Levante ya se ha ajustado mucho más el marcador, pero no han pasado demasiados minutos hasta el 1-3 y ya no ha podido reaccionar demasiado el Levante”, afirmó.

     

     

  • Empresarias salvadoreñas fortalecen vínculos con gremiales de Miami

    Empresarias salvadoreñas fortalecen vínculos con gremiales de Miami

    La firma Mendoza Inglés & Giralt (MIG), especializada en comunicación, organizó una conexión estratégica entre empresarias salvadoreñas y dos gremiales empresariales en Miami, Estados Unidos: la Cámara de Comercio Salvadoreña Americana (Salcham) y la Cámara de Comercio de Mujeres en Estados Unidos (Camacom).

    Durante el encuentro, participaron mujeres de sectores como gastronomía, diseño de interiores, construcción, plataformas digitales de hospedaje, servicios legales, salud y belleza. Las asistentes sostuvieron un encuentro con Federico Batlle, presidente de Salcham; Beatriz Acevedo, directora ejecutiva de la entidad; y otros miembros de la junta directiva.

    La agenda también incluyó un diálogo con Yamilet Rivas, presidenta de Camacom, gremial enfocada en promover el emprendimiento y la expansión de negocios liderados por mujeres en Estados Unidos y Latinoamérica. Además, se sumaron representantes de la Miami Downtown Development Authority (DDA), quienes compartieron información sobre vías legales y financiamiento disponibles para establecer relaciones comerciales entre Miami y El Salvador.

    “La oportunidad de conversar personalmente con la presidenta de la Cámara de Comercio de Mujeres Hispanas en Estados Unidos nos dio confianza y herramientas concretas para llevar nuestros negocios a un siguiente nivel”, expresó Valeria Audia, cofundadora y directora de Porta Stays.

    Por su parte, Lorena Mendoza, CEO de MIG, destacó que el objetivo de estos encuentros es crear puentes de crecimiento para los clientes de la firma. “En MIG sabemos que el verdadero crecimiento ocurre cuando se combina visión con conexiones estratégicas. Nos honra acompañar a empresarias salvadoreñas que avanzan con determinación y facilitarles el acceso a redes y experiencias que multiplican sus oportunidades”, señaló.

    Este es el primero de varios encuentros que Mendoza Inglés & Giralt planea seguir impulsando para propiciar espacios de networking que se traduzcan en oportunidades reales de expansión empresarial.

     

  • Palmeiras se enfrenta este miércoles a River Plate en búsqueda de semifinales de la Copa Libertadores

    Palmeiras se enfrenta este miércoles a River Plate en búsqueda de semifinales de la Copa Libertadores

    Un Palmeiras en racha y a un paso de las semifinales de la Copa Libertadores se enfrentará este miércoles a un River Plate que necesita mejorar su rendimiento para revertir la situación.

    Por su parte, River Plate, que solo pudo marcar a través de Lucas Martínez Quarta en el último minuto del primer encuentro, deberá anotar al menos dos goles para asegurar su clasificación.

    En caso de un triunfo por la mínima, el partido se decidirá en una tanda de penaltis, mientras que un empate clasifica automáticamente a Palmeiras.

    El equipo dirigido por Abel Ferreira llega en un gran momento, habiendo goleado 4-1 a Fortaleza en la Liga brasileña el pasado sábado y mostrado un sólido desempeño en la Libertadores, donde lideró el Grupo G con puntaje perfecto y eliminó a Universitario con un contundente 0-4 en octavos de final. Palmeiras, que ha ganado la Copa Libertadores en tres ocasiones (1999, 2020 y 2021), busca completar el ‘tetra’ este año, contando con casi todos sus titulares disponibles.

    En el lado de River Plate, los dirigidos por Marcelo Gallardo llegan presionados tras perder 2-0 contra Atlético Tucumán en el campeonato argentino. Aunque lideraron el Grupo B de la Libertadores, se enfrentarán a un Palmeiras muy fuerte sin importantes jugadores lesionados como Sebastián Driussi, Maximiliano Meza, Germán Pezzella y Giorgio Costantini.

    Giuliano Galoppo regresará tras una suspensión, y Lautaro Rivero estará disponible después de superar una molestia en el gemelo.

  • ¿Habrá segunda temporada de El refugio atómico?

    ¿Habrá segunda temporada de El refugio atómico?

    El refugio atómico, la nueva producción de los creadores de La Casa de Papel, fue lanzada hace apenas unos días y ya se ha posicionado como la serie más vista en Netflix, tanto en España como en gran parte del mundo. Sin embargo, pese a su éxito inmediato, la plataforma aún no ha confirmado si la historia tendrá una segunda temporada.

    Hasta ahora, Netflix no ha hecho ningún anuncio oficial sobre la continuación de la serie española, y tampoco se han revelado cifras de audiencia que respalden una renovación. La decisión dependerá, en gran medida, del rendimiento de la serie en las próximas semanas.

    El final del octavo episodio dejó abiertas muchas interrogantes. Max logra salir al exterior y le promete a Asia que, si “hay vida”, volverá a buscarla. Este cierre ha sido interpretado como un indicio de que los creadores tienen más historia por contar.

    Álex Pina y Esther Martínez Lobato han comentado en entrevistas recientes que tienen claro cómo podría continuar la trama, aunque todavía no cuentan con un guion terminado. La intención existe, pero la decisión está en manos de la plataforma.

    A medida que los espectadores descubren que el supuesto apocalipsis fue una farsa diseñada para estafar a los millonarios del refugio Kimera, surge la expectativa de una liberación o de una nueva amenaza en la superficie. Solo el tiempo dirá si El refugio atómico volverá con más episodios.

  • Emma Watson confiesa que extraña actuar, pero no la fama

    Emma Watson confiesa que extraña actuar, pero no la fama

    Emma Watson, reconocida mundialmente por su papel como Hermione Granger en la saga de Harry Potter, ha revelado que extraña profundamente el arte de actuar, aunque no así la exposición pública que acompaña a la industria cinematográfica. Desde 2019, cuando interpretó a Meg March en Mujercitas de Greta Gerwig, Watson se ha mantenido alejada de los sets de rodaje.

    En una entrevista con Hollywood Authentic, la actriz de 33 años confesó que la promoción de películas le resultó emocionalmente desgastante.

    “En cierto modo me tocó la lotería con la interpretación, pero un componente más grande que el trabajo en sí es la promoción y la venta de esa obra, de esa pieza artística”, explicó Watson.

    “Seré honesta y directa: no echo de menos vender cosas, me resultó bastante devastador para el alma”, añadió.

    Watson también señaló que la presión mediática fue una carga desde temprana edad, cuando debutó en Harry Potter y la piedra filosofal con apenas 10 años.

    “Existe la tendencia a fracturarse en múltiples personalidades… no solo por los papeles que interpretas, sino por el peso de ser una persona pública. Es algo que consume mucha energía”, reflexionó.

    La actriz, que ha estado enfocada en proyectos personales como la marca de ginebra Renais que cofundó junto a su hermano Alex, asegura que ahora goza de una mejor calidad de vida.

    “Desprenderme de esas identidades ha liberado muchísimo espacio para ser mejor hermana, hija, amiga, nieta y, después, artista. Probablemente esté en el momento más feliz y saludable de mi vida”, afirmó.

    A pesar de su retiro voluntario, Watson no descarta regresar al cine si se dan las condiciones adecuadas. “Lo que sí echo muchísimo de menos es usar mis habilidades interpretativas y el arte… Es liberador, y eso lo echo profundamente de menos”, expresó, recordando la interpretación como una forma de meditación intensiva que le brindaba plenitud.

  • Mark Ronson musicalizará la nueva película de Narnia: "El sobrino del mago"

    Mark Ronson musicalizará la nueva película de Narnia: «El sobrino del mago»

    El ganador al Óscar Mark Ronson será quien componga la banda sonora de la nueva película de «The Chronicles of Narnia» (Las crónicas de Narnia) dirigida por la directora Greta Gerwig, informó el medio especializado Variety. Esta película marca el regreso de Gerwig a la gran pantalla tras el éxito que le supuso «Barbie».

    La película, cuyo guión también corre a cargo de la directora, servirá como precuela del libro y la película «Las crónicas de Narnia: El león la bruja y el ropero» (2005) y será la adaptación de «El sobrino del mago», la sexta novela de la saga literaria del escritor británico C.S. Lewis (1898-1963).

    Se espera que el reparto incluya a Meryl Streep, quien es la suegra de Ronson, pues el productor música está casado con su hija Grace Gummer, pero Daniel Craig, Emma Mackey y Carey Mulligan, son otros de los actores que formarán parte del elenco de la película que se espera que llegue a las pantallas el noviembre de 2026, dos semanas antes de su estreno en Netflix.

    Este no es el primer proyecto en el que Ronson y Gerwig trabajan en colaboración. El siete veces ganador al Grammy y productor de artistas como Amy Winehouse o Bruno Mars, fue productor musical ejecutivo de «Barbie», para la cual escribió cinco canciones.

    De acuerdo con Variety, Ronson ha estado trabajando en la música de la próxima película de Narnia a la par de su libro de memorias «Night People: How to Be a DJ in ’90s New York City», en el que narra su ascenso como DJ en Nueva York.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Mark Ronson (@iammarkronson)

  • Los Kumbia Kings confirman para El Salvador con show gratuito en Soyapango

    Los Kumbia Kings confirman para El Salvador con show gratuito en Soyapango

    El icónico grupo méxico-americano Los Kumbia Kings ofrecerá un concierto en el estadio o Polideportivo España (Fusalmo), Distrito Soyapango, el próximo 4 de octubre a las 6:00 p.m. El evento forma parte de las actividades de las Fiestas Patronales de San Salvador Este 2025 y promete ser una de las presentaciones más esperadas del año en la zona.

    Cabe mencionar que la nueva alineación de la banda no incluye al fundador A.B. Quintanilla, hermano de Selena Quintanilla e intérprete de «Azúcar»; ni al célebre cantante Pee Wee, intérprete de «Na na na (Dulce niña)», pero sí al controversial músico Cruz Martínez, exesposo de Alicia Villarreal y al exintegrante de Menudo y MDO, Abel Talamántez, quien ya confirmó su presencia.

    En cuanto a las localidades, los boletos General y Preferencial serán gratuitos, mientras que la sección VIP tendrá un costo de $25. El concierto está dirigido a un público mayor de 12 años, bajo la producción de RM Producciones en coordinación con la alcaldía de San Salvador Este. La entrega de los primeros boletos se realizó el lunes 22 de septiembre en el Paseo Venecia, y será la municipalidad la que informe de otras dinámicas.

    @alcaldiasse ¿Están listos? 🤩🤩 #kumbiakings #concierto #musica #elsalvador #fiestaspatronales #paratii #soyapango #sansalvadoreste ♬ sonido original – EsMontés

  • La Corte Constitucional de Ecuador condiciona referéndum de Noboa sobre Constituyente

    La Corte Constitucional de Ecuador condiciona referéndum de Noboa sobre Constituyente

    La Corte Constitucional de Ecuador realizó este martes varias observaciones al referéndum convocado por el presidente Daniel Noboa, en el que se plantea la creación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva carta magna. El alto tribunal exigió aclaraciones sobre el mecanismo de elección de los asambleístas y el diseño de las circunscripciones antes de avalar la consulta.

    Según el dictamen, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no podrá avanzar con el proceso hasta que la Presidencia subsane los aspectos señalados y la Corte verifique las correcciones. El tribunal subrayó que su papel no es valorar la conveniencia de una Constituyente, sino garantizar que el proceso se apegue al Derecho y que los ciudadanos decidan de forma “clara, libre y democrática”.

    De acuerdo con la propuesta del Ejecutivo, la Constituyente estaría integrada por 80 miembros: 52 provinciales, 22 nacionales y seis en representación del exterior, cada uno con suplente. El hemiciclo tendría un plazo de 180 días para elaborar el nuevo texto constitucional, prorrogable una sola vez por 60 días, y cualquier propuesta deberá someterse a referéndum nacional para su aprobación.

    La instalación de la Asamblea Constituyente fue una de las promesas de campaña de Noboa, quien ganó la reelección en 2025 para un mandato completo, después de completar el periodo inconcluso de Guillermo Lasso. Aunque inicialmente había pospuesto la idea, retomó la iniciativa tras choques con la Corte Constitucional, que ha bloqueado varias de sus leyes exprés por presuntas violaciones a derechos fundamentales.

    El enfrentamiento se intensificó luego de que la Corte rechazara otras preguntas de reforma que buscaban, entre ellas, eliminar el Consejo de Participación Ciudadana o reducir el número de legisladores. Noboa acusó a los nueve magistrados de ser “enemigos del país” y encabezó una multitudinaria marcha contra el tribunal, con imágenes de los jueces en pancartas.

    El debate sobre la Constituyente coincide con un ambiente de creciente agitación social. El movimiento indígena ha liderado fuertes protestas contra la eliminación del subsidio al diésel, que elevó su precio de $1.80 a $2.80 por galón, medida adoptada para cumplir los compromisos fiscales con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

  • Petro pide en la ONU la apertura de un proceso penal contra Trump por los ataques a embarcaciones en el Caribe

    Petro pide en la ONU la apertura de un proceso penal contra Trump por los ataques a embarcaciones en el Caribe

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó duras críticas este martes durante su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde pidió abrir un proceso penal contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la muerte de jóvenes en ataques contra embarcaciones en el Caribe. Sus palabras provocaron que la delegación estadounidense abandonara la sala.

    “Los jóvenes asesinados con misiles en el Caribe no eran del Tren de Aragua ni de Hamás. Eran caribeños, posiblemente colombianos. Si fueron colombianos, debe abrirse un proceso penal contra los funcionarios de Estados Unidos. Así se incluye al funcionario mayor que dio la orden, el presidente Trump”, declaró Petro en su último discurso como jefe de Estado ante la ONU.

    El mandatario colombiano calificó de mentira que el Tren de Aragua sea considerado una organización terrorista y acusó a Washington de utilizar la política antidrogas como un mecanismo de control en América Latina. “Trump lanza misiles sobre lanchas desarmadas de migrantes y los acusa de narcotraficantes y terroristas sin tener una sola arma para defenderse”, afirmó, al tiempo que acusó a la Casa Blanca de vínculos con la mafia del narcotráfico.

    En otro tramo de su intervención, Petro amplió sus críticas a la política exterior estadounidense al señalar que Trump también “permite que lancen misiles contra niños, jóvenes, mujeres y viejos en Gaza”. Calificó a Washington de “cómplice del genocidio” y responsabilizó a la Asamblea General de la ONU de ser “testigo mudo” de la ofensiva israelí.

    El gobernante colombiano propuso la creación de una fuerza armada internacional bajo el amparo de Naciones Unidas para “defender la vida del pueblo palestino” y detener la operación militar en Gaza. “La ONU debe empezar su cambio deteniendo el genocidio en Gaza con la efectividad de un ejército de la salvación del mundo”, insistió.

    Petro también instó a los países miembros a impulsar la descarbonización de la economía global mediante un sistema vinculante supervisado por el Consejo de Seguridad, sin vetos, y aplicable sobre organismos como la OMC, el Banco Mundial, el FMI y el sector financiero privado. A su juicio, Naciones Unidas debe transitar de ser una alianza de Estados a convertirse en una alianza de pueblos y culturas.

  • Bukele agradece a Trump designación de la pandilla Barrio 18 como "Organización Terrorista"

    Bukele agradece a Trump designación de la pandilla Barrio 18 como «Organización Terrorista»

    El presidente Nayib Bukele agradeció al mandatario estadounidense Donald Trump, por la designación de la pandilla Barrio 18 como «Organización Terrorista».

    Dicho anuncio se dio a conocer este martes por intermedio del Departamento de Estado de Estados Unidos, nombrándola como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) y como Entidad Terrorista Global Especialmente Designada (SDGT).

    «Gracias por designar a la pandilla “Barrio 18” como grupo terrorista, cuyos crímenes han infligido tanto daño a nuestras sociedades», publicó Bukele en su cuenta de X.

    Con el anuncio la administración Trump pretende cortar el financiamiento que la estructura criminal recibe, así como reducir el funcionamiento de sus miembros a nivel internacional.

    En el mensaje compartido en la red social, Bukele señaló que las pandillas como el Barrio 18 ya habían sido catalogadas como grupos terroristas en El Salvador y que buena parte de los miembros de la estructura se encuentran en prisión.

    «En El Salvador ya habíamos dado ese paso al designarlos formalmente como terroristas, y aunque algunas organizaciones nos han criticado, la mayoría de sus miembros se encuentran actualmente presos en el CECOT, el Centro de Internamiento del Terrorismo, diseñado específicamente para enfrentar este tipo de amenazas», dijo el mandatario salvadoreño.

    El mismo Cecot ha sido utilizado para recibir a salvadoreños y venezolanos deportados de los Estados Unidos, bajo el argumento de formar parte de grupos criminales.

    Otro de los aspectos que resaltó el presidente salvadoreño sobre el anuncio de la administración Trump, fue el hecho de que este tipo de medidas alinean el trabajo en seguridad de ambos países.

    «Su mensaje subraya la importancia de trabajar juntos con determinación en la lucha contra el terrorismo, y nos complace ver que nuestros gobiernos están plenamente alineados en esta causa», aseguró Bukele que desde su llegada a la presidencia mantiene el tema de la seguridad como uno de sus principales ejes.