Blog

  • La Flotilla Global Sumud dice que Israel intenta "criminalizar" su misión humanitaria

    La Flotilla Global Sumud dice que Israel intenta «criminalizar» su misión humanitaria

    La Flotilla Global Sumud, que navega rumbo a Gaza con el objetivo de romper el bloqueo de Israel a la franja palestina, condenó este lunes los «intentos» israelíes de «criminalizar» la misión humanitaria que cientos de activistas llevan a cabo a bordo de más de 50 barcos que navegan, desde principios de septiembre, por el Mediterráneo.

    La organización de la iniciativa aseguró, a través de un comunicado, que Israel «ha intensificado su campaña para difamar, desacreditar y criminalizar a la Flotilla Global Sumud, intentando falsamente retratar la misión humanitaria dirigida por civiles como una amenaza a la seguridad».

    La misión rechazó cualquier acusación e insistió en que la flotilla reivindica su «derecho a entregar ayuda, proteger a los voluntarios y desafiar el asedio» con su misión, que calificó de «transparente y no violenta».

    Además, consideró que la «retórica israelí se ajusta a un patrón más amplio para deslegitimar los esfuerzos de ayuda» y fabricar argumentos «para el uso de fuerza letal contra voluntarios humanitarios pacíficos» con drones «de origen no identificado» que, asegura, vigilan a los barcos de la flota.

    La Global Sumud Flotilla reiteró que, según el derecho internacional, «los civiles que participan en misiones humanitarias están protegidos y cualquier ataque u obstrucción» violaría la normativa.

    Asimismo, destacó que estos principios están respaldados, además, por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que «ordenó a Israel que facilite la asistencia humanitaria y se abstenga de obstruirla, medidas que la misión de la flotilla defiende directamente».

    Ante esta situación, instó a la comunidad internacional a «rechazar» las «mentiras de Israel» y centrarse en defender la acción humanitaria, así como a los más de 500 voluntarios que navegan para «romper el asedio y actuar con decisión para poner fin al genocidio en Gaza».

    La organización recordó que, a pesar de todo, la misión continúa hacia Gaza, «un pueblo que soporta los implacables bombardeos israelíes, el hambre y el desplazamiento masivo», guiada por «los principios de paz, no violencia y liberación de Palestina».

    La iniciativa integrada por activistas, políticos, periodistas y médicos de más de cuarenta nacionalidades está considerada como la mayor flotilla organizada hasta el momento que pretende llevar ayuda humanitaria a Gaza y denunciar el asedio israelí de la franja palestina.

  • Kathya Carranza encara a Juan Barrera durante en vivo de TikTok y lo desmiente

    Kathya Carranza encara a Juan Barrera durante en vivo de TikTok y lo desmiente

    La expresentadora de «Noticias 4Visión», Kathya Carranza, finalmente se unió a la moda de las transmisiones en vivo en TikTok, y lo hizo precisamente para reunirse con su excompañero de fórmula Juan  Barrera y desmentir afirmaciones que él hizo en junio, acerca de que ella había dejado de hablarle posiblemente luego de que él se convirtió en todo un personaje de la red social de videos, junto a varias de las figuras más polémicas de la farándula.

    Fue durante una entrevista con el pastor Toby Jr. que Barrera afirmó entonces: «Por alguna razón, me dejó de contestar y al día de hoy no sé qué pasó», destacando que para él y para toda la producción de TV, Kathya siempre fue como un hombre o como una hermana, en el sentido de que nunca hubo intenciones maliciosas.

    «Yo sospecho y voy a hablar sin saber; que ella está muy metida en el tema de la religión, ¡pero de cabeza! y que yo respeto cada quien, no tengo ningún problema pero (quizá) dice: Juan está en TikTok y ahí hay demasidado… (pecado, responde Toby) y todo lo que sea pecado, aléjate de mi vida… No me volvió a contestar», detalló Barrera, que compartió el set de noticias con Kathya por 18 años.

    Pero gracias a este reencuentro en vivo, Kathya pudo encarar a Barrera y finalmente dejar claro que nunca dejó de hablar con su compañero y que incluso le escribió por su cumpleaños a finales de junio, pero también le dejó claro que todo este escándalo le llenó de mucho enojo, especialmente porque muchos la tildaron de demasiado conservadora por su religión (católica).

    @viralsinfiltros @Miclipvip Kathya Carranza desmiente acusaciones de Juan Barrera en entrevista de Toby Jr. #viralsinfiltros #miclipvip #foryou #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ♬ sonido original – viralsinfiltros

    «Les voy a decir: Pasé por todas las emociones, desde el enojo porque sí me enojé, de ahí la frustración, de ahí todos los colores… Después de un par de conversaciones con la familia, con el padre Barahona y aquí y allá, y no sé cuánto… Si yo lo quiero pues, pero es que fue hasta allaaá a hablar (donde Toby Jr.) y eso pie para que la gente dijeraaa y… Moncho (ambos se dicen Moncho), vivimos a dos cuadras«, haciendo gestos de una simple llamada telefónica.

    Sin embargo, Barrera guardó silencio y le explicó que ya habían hablado el tema en privado. Lo que sí sucedió fue un reencuentro muy esperado por el público, en el que la mancuerna de ex-hosts incluso aprovechó para recrear su speech de entrada del noticiero sensacionalista de TCS, arrancando miles de reacciones este fin de semana en las redes sociales.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Juan Barrera (@juanbarrerafm)

    Ahora será de esperar si Kathya brinda una entrevista al evangélico Toby Jr., quien también manifestó que en distintos momentos le han invitado a su show de TV, pero ella no ha respondido.

  • ASABOX aclara que Kingsley Ibeh ganó título Fecarbox y no mundial del CMB en San Salvador Legacy Night 2025

    ASABOX aclara que Kingsley Ibeh ganó título Fecarbox y no mundial del CMB en San Salvador Legacy Night 2025

    La Asociación Salvadoreña de Boxeo Profesional aclaró durante la mañana de este lunes que el boxeador nigeriano Kingsley “The Black Lion” Ibeh obtuvo el sábado el título de la Federación Centroamericana y del Caribe de Boxeo (FecarBox) y no un campeonato mundial en su pelea ante el pugilista estadounidense Gerald Washington. 

    La entidad confirmó por medio de una publicación en su cuenta de la red social X que el campeón peso pesado del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) es el ucraniano Alexander Uzyck.

     

    Ibeh conquistó el tan aclamado título en el evento de San Salvador Legacy Night 2025, disputado el pasado sábado en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, el primer evento de este tipo que se celebra en el país.

    Tras la pelea, Ibeh ostenta un récord profesional de 16 victorias, 2 derrotas y 1 empate (14 por nocaut), mientras que Washington registra 21 victorias, 7 derrotas y 1 empate (14 por nocaut).

    Apodado «The Black Lion» (El león negro), Ibeh ha logrado 11 victorias consecutivas y ha obtenido un nuevo título a nivel centroamericano y caribeño.

  • Tribunal Supremo indio pide al Gobierno responder a petición de investigación por accidente de Air India

    Tribunal Supremo indio pide al Gobierno responder a petición de investigación por accidente de Air India

    El Tribunal Supremo de la India pidió este lunes al Gobierno que responda a un litigio de interés público (PTI) que busca una investigación independiente sobre el accidente aéreo de Air India del 12 de junio en el que murieron 260 personas, tras el informe preliminar que atribuyó la tragedia a una falla en el suministro de combustible.

    La Corte respondió a un litigio de interés público presentado por la ONG ‘Safety Matters Foundation’ y recogido por el portal especializado ‘Law.com’, que solicitaba «una investigación independiente, supervisada por el Tribunal y un organismo experto, sobre el siniestro», además de cuestionar «la designación del equipo que elaboró el informe preliminar, junto con otras deficiencias señaladas en el proceso».

    Este balance preliminar, publicado por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) el 12 de julio, atribuyó la tragedia del avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India a una falla en el suministro de combustible.

    Según el documento, «los interruptores de corte de combustible de ambos motores fueron accionados casi simultáneamente tres segundos después del despegue, dejando los motores sin propulsión y provocando una rápida pérdida de altitud».

    En su perfil de X, el abogado Prashant Bhushan, representante de los demandantes, celebró la decisión de la Corte, «felicito al Tribunal Supremo por emitir una notificación al Gobierno para garantizar una investigación justa, independiente y rápida sobre el accidente de Air India en Ahmedabad en junio».

    El letrado reiteró la principal crítica de la PTI a la composición del comité oficial, «el Ejecutivo había nombrado un equipo de investigación de cinco miembros, tres de ellos funcionarios en activo de la Dirección General de Aviación Civil (DGCA), lo que en sí mismo podría ser motivo de investigación».

    Sin embargo, de acuerdo con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la autoridad del país donde ocurre el siniestro asume la investigación, en este caso la Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves de la India (AAIB), por lo que la crítica de la ONG no implica necesariamente que el proceso sea irregular, ya que la normativa internacional lo respalda.

    El abogado Prashant Bhushan también destacó que pilotos y familiares de las víctimas le habían expresado su preocupación por una grabación de la cabina que sugiere que fue el piloto quien cortó el flujo de combustible, lo que da peso a la hipótesis del error humano y que, según él, fue aprovechada por medios de comunicación para reforzar esa narrativa.

    El juez respondió que esa filtración selectiva era «desafortunada» y calificó de «irresponsable» que la prensa difundiera conclusiones fragmentadas antes de que concluyera la investigación, la cual, en su versión inicial, ya había atribuido el accidente a un fallo en el suministro de combustible.

    Aunque el informe no atribuye responsabilidades de manera concluyente, la investigación ha abierto un debate sobre si el accidente fue causado por un error humano o una falla técnica.

    La acción legal llega después de que el padre del piloto del avión enviara una carta al Gobierno de la India reclamando una investigación formal y denunciando que las «filtraciones selectivas y especulaciones mediáticas» han dañado la reputación de su hijo, con 25 años de trayectoria como aviador, al vincularlo con un supuesto error humano.

    A su vez, las familias de cuatro pasajeros del vuelo de Air India siniestrado el 12 de junio de 2025 presentaron en Estados Unidos la primera demanda contra Boeing y su proveedor Honeywell, a los que acusan de negligencia por un fallo en los interruptores de combustible que, según alegan, provocó el accidente.

  • Detienen a joven acusado de herir con cuchillo y robar a la pareja de su exnovia en Santa Ana

    Detienen a joven acusado de herir con cuchillo y robar a la pareja de su exnovia en Santa Ana

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron durante la mañana de este lunes a un joven de 23 años de edad identificado como Julio César Godoy Valencia, quien es acusado de los delitos de intento de homicidio y robo agravado.

    Gody Valencia aparentemente hirió con un cuchillo a la actual pareja de su exnovia, además es acusado de robarle su cartera, su celular y otras pertenencias, detalló la PNC por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

    La corporación policial aseguró que este ataque ocurrió en las cercanías de un centro comercial en Santa Ana, al occidente del país, y tras esta agresión, la víctima fue trasladada con una herida en el cuello al Hospital San Juan de Dios en dicho distrito.

    El sujeto fue capturado por elementos policiales en la calle que conduce a la Aldea San Antonio, en el lugar donde reside, de acuerdo a la información de la PNC, por lo que será puesto ante los respectivos tribunales.


    En un caso similar reportado en las últimas horas, otro joven identificado como Juan José Cruz Gálvez, de 25 años, fue arrestado tras herir con arma blanca en el abdomen a otro hombre en La Paz, durante la tarde del domingo, informó la PNC.

    Las autoridades informaron que el sujeto será procesado ante las respectivas autoridades judiciales para que responda por el delito de lesiones graves.

     

  • Alcaraz puede asegurar su posición como número 1 del mundo esta semana

    Alcaraz puede asegurar su posición como número 1 del mundo esta semana

    El español Carlos Alcaraz, actual número 1 del mundo, se encuentra en un buen camino para finalizar el año nuevamente en la cima de la ATP, con 11.540 puntos y una ventaja de 760 sobre su único competidor, Jannik Sinner.

    Alcaraz se prepara para participar en torneos clave en Tokio y Shanghái, donde su menor cantidad de puntos en riesgo en comparación con Sinner refuerza sus opciones.

    Sinner, por su parte, acumula 10,780 puntos y es el único que amenaza la posición del español, mientras que el alemán Alexander Zverev, en tercer lugar, se encuentra a una distancia considerable con 5,610 puntos.

    La situación es favorable para Alcaraz, quien solo podría perder 1.000 puntos respecto a los logrados al final de la temporada anterior, mientras que Sinner tiene un riesgo de 3,830 puntos, casi cuatro veces más. 

    Esta semana, Alcaraz enfrentará un desafío ya que el año pasado logró vencer a Sinner en la final del ATP 500 de Pekín, sumando 500 puntos, mientras que Sinner obtuvo 330.

    Alcaraz competirá en un torneo de la misma categoría en Tokio, donde debutará contra el argentino Sebastián Báez. Ambos tenistas se encontrarán en el Masters 1.000 de Shanghái, donde Sinner arriesgará 1,000 puntos, mientras que Alcaraz solo tendrá que defender 200. En el Masters 1,000 de París-Bercy, se repetirá la situación, ya que Alcaraz defenderá 100 puntos y Sinner expondrá 1,000.

    Además, en las Nitto ATP Finals, Alcaraz defenderá 200 puntos, mientras que Sinner pondrá en juego 1,500.

    En 2022, Alcaraz finalizó como número 1 del mundo; en 2023, esa posición fue ocupada por el serbio Novak Djokovic, y en 2024, podría ser el turno de Sinner.

  • Comisión de la ONU para Venezuela confirman que hubo repunte de represión tras elecciones

    Comisión de la ONU para Venezuela confirman que hubo repunte de represión tras elecciones

    La Comisión de Determinación de los Hechos de la ONU para Venezuela dijo este lunes que las investigaciones que ha efectuado a lo largo del último año, periodo en el que hubo un repunte de la represión relacionado con el resultado de las últimas elecciones presidenciales, confirman que sigue ocurriendo «el crimen de persecución por razones políticas».

    Destacó que «no existe autoridad nacional que haya demostrado ser capaz de prevenir, perseguir y sancionar las graves violaciones de los derechos humanos que constituyen crímenes internacionales», por lo que «la única esperanza de justicia para las víctimas» recae en definitiva en la comunidad internacional.

    En el pasado, esta Comisión ha determinado en distintos informes la existencia de evidencia y ha documentado casos que indican que el régimen venezolano, a través de la cúpula del aparato gubernamental y de las fuerzas de seguridad, ha cometido crímenes de lesa humanidad.

    El informe presentado hoy en Ginebra al Consejo de Derechos Humanos aporta «nueva evidencia de la dura represión postelectoral que siguió a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024» y establece que la persecución política «ha continuado en 2025 contra aquellos que defienden los derechos humanos y las libertades».

    Entre los elementos que aporta, la presidenta de la Comisión, la jurista portuguesa Marta Valiñas, dijo que de las 25 muertes relacionadas con ese episodio represivo se pudieron examinar y documentar suficientemente 14, y que en doce de éstas estaban involucradas las fuerzas de seguridad.

    «En las protestas en la ciudad de Maracay, estado Aragua, miembros de la Guardia Nacional Bolivariana y de la 99ª Brigada del Ejército dispararon munición real contra los manifestantes. Seis personas murieron durante esos hechos. Una de ellas recibió un disparo con una escopeta a menos de 10 metros de distancia», expuso Valiñas.

    La jefa de la Comisión también recordó que un año después de esos incidentes la Fiscalía «no ha informado sobre las investigaciones que dice haber realizado», aunque desde el principio esta entidad aseguró que los cuerpos de seguridad no tenían responsabilidad alguna en las muertes y, por el contrario, acusó a la oposición.

    «Sin embargo, nuestra investigación ha revelado lo contrario y, hasta el momento, todas las muertes permanecen en la impunidad», denunció.

    En su intervención en el Consejo de Derechos Humanos, el embajador venezolano Alexander Yañez acusó a los comisionados de ser agentes que trabajan «por el cambio de régimen político en Venezuela» y que en sus informes supuestamente «citan a fuentes dudosas, utilizan testimonios inventados y emplean estadísticas sin rigor metodológico».

    También criticó los recursos empleados por la ONU para que esta Misión investigadora pueda cumplir su tarea, frente a la debilidad con la que denuncia la actuación de Israel en la Franja de Gaza y en el contexto de la crisis financiera de la institución.

    Yañez sostuvo que el señalamiento de Venezuela únicamente se debe a la influencia de Estados Unidos «y sus aliados europeos», aunque no contestó de forma especifica a las denuncias que formuló la Misión contra el Estado venezolano.

  • Toyota y Excel El Salvador presentan la Yaris Cross híbrida, su cuarto modelo ecológico en el país

    Toyota y Excel El Salvador presentan la Yaris Cross híbrida, su cuarto modelo ecológico en el país

    Excel El Salvador, a través de su marca Toyota, ha introducido un nuevo vehículo en su creciente línea de modelos híbridos. Se trata de la nueva Yaris Cross Híbrida, una SUV compacta que se convierte en el cuarto modelo con esta tecnología en el mercado salvadoreño.

    El conductor puede elegir entre tres modos de conducción: Eco, Power y Eléctrico, lo que le permite adaptar el rendimiento del vehículo a sus necesidades.

    Tecnología y seguridad para la vida cotidiana

    La nueva SUV cuenta con una transmisión CVT y tracción delantera. En su diseño exterior destacan sus luces frontales y de circulación diurna LED, así como sus espejos retrovisores eléctricos. En el interior, la Yaris Cross está equipada con un freno de mano electrónico, sistema de retención de freno, aire acondicionado automático y un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 10.1 pulgadas, que incluye conectividad con Apple CarPlay y Android Auto.

    «Estamos felices de presentar la Toyota Yaris Cross Híbrida, una SUV perfecta para la ciudad o para paseos familiares. Lo más importante es que, al ser un vehículo híbrido autorrecargable, les brinda a las familias salvadoreñas importantes ahorros en combustible».
    Marcela Salazar, gerente de marca de Toyota.

    En cuanto a seguridad, la Yaris Cross cuenta con frenos ABS con EBD, control de estabilidad, un sistema de control de arranque en ascenso, sensores de proximidad y cámara de retroceso. La nueva SUV ya está disponible en las cinco salas de venta de Toyota en el país, ubicadas en San Salvador, San Miguel, Santa Ana y Sonsonate. Los interesados pueden agendar una prueba de manejo para conocer de primera mano el vehículo.

    Con la introducción de este nuevo modelo, Toyota y su distribuidor Excel El Salvador, con más de 100 años de historia, refuerzan su compromiso con la movilidad sostenible en el país

  • Cinco ríos y dos quebradas se desbordaron por las lluvias del domingo

    Cinco ríos y dos quebradas se desbordaron por las lluvias del domingo

    Al menos cinco ríos y dos quebradas se desbordaron durante las lluvias de la tarde del domingo, según la información del subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, quien además dijo que las personas deben seguir alertas debido a la vulnerabilidad.

    En un breve reporte de daños, Pérez dijo en la entrevista de Diálogo 21 que reportaron siete árboles caídos y cuatro derrumbes, además que se desbordaron dos quebradas, una que pasa por Jardines de la Sabana, en Santa Tecla, además de la quebrada Las Lajas.

    También se desbordaron el río Acelhuate entre los límites de Soyapango y San Salvador, en Agua Caliente, el río Talnique en La Libertad, La Málaga y El Arenal en dos sectores, uno de ellos en la comunidad Darío González, donde aseguró que se trató de un desborde leve.

    Una intensa tormenta registrada ayer en la tarde dejó cerca de 59 milímetros cúbicos en la estación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en de La Cima, en San Salvador, tras la influencia de la Zona de Covergencia Intertropical en el país.

    En redes sociales, los ciudadanos compartieron fotos y videos de las inundaciones especialmente de las colonias donde las calles se convirtieron en ríos de lodo, como Jardines de la Sabana, en Ciudad Merliot, Santa Tecla donde una quebrada se salió de su cause.

    Sobre este caso, el subdirector de Protección Civil dijo que los residentes deben seguir alertas debido al desbordamiento de la quebrada.

    «Las familias deben estar pendientes… lo de Merliot es un llamado de atención a las condiciones de riesgo en las que está el país», advirtió el funcionario.

    Hizo énfasis sobre los riesgos que toman las personas por tratar de salvar sus bienes «ponen en riesgo sus vidas, porque no se dimensiona la fuerza del agua, si el agua llega a los tobillos ya tiene suficientemente fuerza y más si llega a la altura de la rodilla y puede ser arrastrada la persona, hay que tener mucho cuidado y sobre todo hay que pensar en las condiciones de riesgo que nos encontramos», advierte.

    El funcionario también señaló que todas estas afectaciones y vulneraciones «se dan por el ser humano… los factores de vulnerabilidad  es la sociedad la que está generando estas condiciones de riesgo, no es la madre naturaleza, no es que apareció una onda tropical, no», señaló.

    En el caso de El Boquerón que también presentó correntadas de agua dijo que es «normal, porque ya estamos con suelos saturados». Reiteró que las personas que viven cercanos a un río deben estar pendientes de las condiciones de riesgo.

    Para este lunes se prevé el ingreso de otra onda tropical que causa más humedad al país.

  • Xabi Alonso evita comentar sobre el Balón de Oro: “No es mi tema”

    Xabi Alonso evita comentar sobre el Balón de Oro: “No es mi tema”

    El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, eludió opinar sobre el Balón de Oro, que se entregará este lunes con Ousmane Dembélé (PSG) y Lamine Yamal (Barça) como favoritos, al afirmar que “no es” su “tema”. “Ya veremos qué pasa. Veo mucho fútbol, pero no es mi asunto. No tengo que votar, y veremos quién es el galardonado después de la gala. No lo he pensado demasiado”, declaró en rueda de prensa.

    Además, Alonso optó por no comentar la postura del Real Madrid de no asistir a la gala, tras la polémica no victoria de Vinícius el año pasado, la cual se preveía hasta horas antes del evento. “Mañana tenemos un partido contra el Levante, y cada duelo es muy importante. Mi enfoque está únicamente en el Levante”, añadió.

    El equipo se enfrentará al Levante el martes en el Ciutat de Valencia con un pleno de victorias en los seis partidos disputados: cinco en Liga y uno en Champions. “Estamos mejor y en el camino correcto, aunque todavía podemos mejorar. Estamos en una fase de construcción de fundamentos; cinco partidos de Liga y uno de Champions no son nada. Debemos aspirar a más y ser constantes en el fútbol”, señaló Alonso sobre el rendimiento del equipo.

    “Lo que ha pasado ya está y ahora solo queda seguir adelante. Siendo realistas sobre que estamos en fase de construcción, los resultados ayudan a validar que el camino es el correcto. El equipo debe mantenerse unido y jugar de manera colectiva para que todos se beneficien”, añadió.

    Alonso también destacó la calidad del Levante, subrayando el buen estado de forma de sus delanteros y su juego por las bandas. “Cualquier visita es complicada. El Levante ya ha demostrado su buen nivel ante el Betis y ha dado guerra contra el Barcelona, con un entrenador muy competitivo. Mañana necesitaremos jugar con calidad, ritmo, concentración y estar listos para lo que se nos presente”, concluyó.