Blog

  • Autoridad del Agua ha entregado más de 6,500 filtros de agua para más de 18,000 salvadoreños

    Autoridad del Agua ha entregado más de 6,500 filtros de agua para más de 18,000 salvadoreños

    La Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) ha entregado más de 6,500 filtros de agua, los cuales, tienen la capacidad de generar hasta 10,000 litros de agua purificada por cada persona. El período de vida de los filtros es de 10 años.

    La ASA ha informado que hasta septiembre han entregado más de 6,500 filtros que han beneficiado a más de 18,000 personas. Con todos los proyectos que realizan, las autoridades estiman que son más de 450,000 los salvadoreños con acceso a agua potable.

    A inicios de mes, la directora de ASA, Ethel Cabrera, aseguró que con estos proyectos buscan implementar «soluciones innovadoras», además de fomentar «la educación en materia hídrica». La entidad también trabaja con las comunidades en la gestión de desechos sólidos y de aguas residuales.

    Entre algunas de las localidades beneficiadas con la entrega de filtros se encuentran: El Guineo, Amatitán Abajo, Guayapa Abajo, Lotificación Flor Amarilla Zaragoza, Guaymango, Santa Rita, San Juan Opico, San Francisco Menéndez, San Esteban Catarina y Ciudad Arce.

    Asimismo, la institución indicó que están trabajando junto a la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) en un proyecto de sistema de agua potable en La Libertad para beneficiar a más de 22,000 personas.

    Además, la ASA reporta que han plantado al menos 23,000 árboles y están realizando actividades de restauración de los manglares. Han ejecutado también 3,000 obras de conservación de áreas naturales protegidas.

  • El Papa León XIV denuncia la violencia y la indiferencia mundial en homilía en el Vaticano

    El Papa León XIV denuncia la violencia y la indiferencia mundial en homilía en el Vaticano

    El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por los conflictos y la falta de solidaridad en el mundo, al señalar que «pueblos enteros se ven hoy aplastados por la violencia y, más aún, por una indiferencia desvergonzada que los abandona a un destino de miseria». Sus palabras se pronunciaron durante la homilía celebrada en la parroquia de Santa Anta, en la Ciudad del Vaticano.

    «Os animo a perseverar con esperanza en un tiempo seriamente amenazado por la guerra», declaró el pontífice, de origen estadounidense y peruano. Añadió que, frente a los dramas de la humanidad, los cristianos no deben resignarse: «No queremos ser sumisos, sino anunciar con la palabra y con las obras que Jesús es el Salvador del mundo, Aquel que nos libera de todo mal».

    Durante su mensaje, el papa pidió por los líderes de las naciones, exhortando a que actúen libres de la tentación de usar la riqueza «contra el hombre, transformándola en armas que destruyen a los pueblos y en monopolios que humillan a los trabajadores».

    En su homilía, reflexionó sobre el uso de los bienes materiales: «Quien sirve a Dios se libera de la riqueza, pero quien sirve a la riqueza queda esclavizado por ella. Quien busca la justicia transforma la riqueza en bien común; quien busca el dominio transforma el bien común en presa de su propia codicia».

    El pontífice advirtió que el apego excesivo a lo material «confunde nuestro corazón y distorsiona nuestro futuro». Señaló que la gran tentación de la sociedad moderna es «pensar que sin Dios podríamos vivir bien de todos modos, mientras que sin riqueza estaríamos tristes y afligidos por mil necesidades».

    Finalmente, León XIV subrayó que esta lógica de acumulación alimenta la desconfianza entre los pueblos: «En lugar de pedir ayuda con confianza y compartir con fraternidad, nos sentimos impulsados a calcular, a acumular, volviéndonos sospechosos y desconfiados hacia los demás. Estos pensamientos convierten al prójimo en un competidor, en un rival o en alguien de quien sacar provecho».

     

  • Condenan a 10 años de prisión a hombre que hurtó varios cilindros de gas en Morazán

    Condenan a 10 años de prisión a hombre que hurtó varios cilindros de gas en Morazán

    El Juzgado de Paz de Osicala, en Morazán condenó a 10 años de prisión a Edwin Yuvini Rodríguez Gutiérrez por el delito de hurto agravado por apropiarse de varios cilindros de gas. Próximamente enfrentaría otros cargos como receptación de bienes robados.

    Rodríguez Gutiérrez fue capturado por las autoridades la madrugada del 13 de mayo de 2025, cuando había robado dos cilindros de gas en el cantón Río Seco, en Morazán. Según informó la Fiscalía General de la República (FGR) formaba parte de una banda criminal desarticulada en julio de este año.

    La entidad fiscal explicó que Rodríguez Gutiérrez utilizó un cortafríos para abrir una ventana de una tortillería ubicada en la calle Ruta de Paz, en Morazán y sacaron dos cilindros de gas de 25 libras cada uno. Ya otros comerciantes del mismo sector habían denunciado una serie de robos de cilindros de gas.

    Por ello, agentes policiales realizaban patrullajes y en uno de ellos es que encontraron a Rodríguez Gutiérrez con los cilindros robados. La Fiscalía lo acusa también de revender los cilindros de gas robados. Los cilindros eran ofrecidos desde $40 hasta $50 en grupos de redes sociales.

    La FGR acusó a Rodríguez Gutiérrez y a seis personas más de hurtar al menos 15 cilindros de gas en comedores y tortillerías. Se estima que ocho hurtos se realizaron en San Miguel y otros cuatro en La Unión. En julio, las autoridades dijeron que habían capturado a cuatro personas que le habían comprado cilindros robados a Rodríguez.

  • Accidentes en motocicletas han aumentado 19 % en comparación con el año anterior

    Accidentes en motocicletas han aumentado 19 % en comparación con el año anterior

    La cantidad de accidentes de tránsito ocurridos en motocicletas este año es 19 % mayor en comparación con la registrada en el mismo período del año anterior, de acuerdo a los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Los fallecidos han disminuido levemente.

    El Observatorio reporta que desde el 1 de enero hasta el 20 de septiembre se reportan 3,139 accidentes en motocicleta, lo que representa un aumento del 19 % en relación a los 2,638 ocurridos en el mismo período de 2024. En promedio, son casi 12 accidentes diarios reportados, es decir uno cada dos horas.

    La entidad reporta que el 23 % de los accidentes ocurridos han tenido como causa la distracción del conductor; el 15 % se produjo por invasión del carril; el 12 % por no guardar la distancia reglamentaria; el 11 % por el exceso de velocidad y el 10 % por no respetar las señales de tránsito.

    En cuanto a los lesionados, también se reporta un aumento, en este caso del 24 %, pues en 2024 se registraron 2,401 y para 2025 la cifra se elevó a 2,970. Es decir, que diariamente 11 motociclistas sufren lesiones en accidentes de tránsito en El Salvador. 

    La cifra de fallecidos es la única que presenta una disminución del 5 %, pues el año pasado se reportaron 357 muertos y para este año la cantidad bajó a 340. El promedio diario de muertes es de uno. Los datos presentados son recolectados de los reportes emitidos por la Policía Nacional Civil (PNC).

    Accidentes en vehículos aumentan 9 %

    Por otro lado, los accidentes de tránsito en vehículos han aumentado un 9 % porque el año pasado se habían reportado 14,217 y en este año se registran 155,440 es decir, 1,223 accidentes más. El promedio diario de accidentes es de 59.

    Además, la cifra de lesionados en siniestros vehiculares incrementó un 12 %, pasando de 8,316 en el año pasado a 9,302 durante este año 2025. Aunque, la cifra de fallecidos ha disminuido de 924 a 850 durante el presente año.

  • Juzgado ordena mantener encarcelado a sujeto acusado de intentar matar a un hombre con un bloque de cemento

    Juzgado ordena mantener encarcelado a sujeto acusado de intentar matar a un hombre con un bloque de cemento

    El Juzgado Séptimo de Paz de San Salvador acordó mantener bajo detención provisional a Carlos Adilio Laínez Rodríguez, quien es acusado de intentar matar a otro hombre con un bloque de cemento en San Salvador.

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el martes 9 de septiembre, Laínez Rodríguez sostuvo una discusión con otro hombre en la capital. En la pelea, Laínez tiró al suelo al otro hombre e intentó dejarle caer en la cabeza un bloque de cemento.

    La intención de Laínez habría sido frustrada por la intervención de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes evitaron que este siguiera agrediendo al otro hombre. Esto ocurrió en las cercanías de la 5ta calle poniente en el centro de San Salvador.

    La víctima fue que recibir atención médica debido a las lesiones que Laínez Rodríguez le causó y este fue capturado inmediatamente por las autoridades policiales. Laínez tendrá que pasar la etapa de investigación de su caso bajo detención provisional.

  • Reino Unido, Canadá y Australia anuncian reconocimiento al Estado palestino

    Reino Unido, Canadá y Australia anuncian reconocimiento al Estado palestino

    Los primeros ministros de Reino Unido, Keir Starmer; Canadá, Mark Carney; y Australia, Anthony Albanese, anunciaron este domingo el reconocimiento oficial de sus países al Estado palestino, en un movimiento diplomático coordinado que busca dar nuevo impulso a la solución de dos Estados en Oriente Próximo.

    Starmer explicó que la decisión responde al “creciente horror” en la región y a la necesidad de “mantener viva la posibilidad de paz” entre israelíes y palestinos.

    “La esperanza de una solución de dos Estados se está desvaneciendo, pero no podemos dejar que esa luz se apague”, afirmó en un mensaje en el que descartó que este paso sea “una recompensa a Hamás”, organización a la que calificó como “terrorista brutal”.

    El líder británico también criticó la política de Israel en la Franja de Gaza, a la que señaló como responsable de una “crisis humanitaria sin precedentes”, y pidió levantar las restricciones al ingreso de ayuda humanitaria. Asimismo, mostró preocupación por el acelerado avance de los asentamientos en Cisjordania.

    Primeros países del G7 en dar el paso

    Aunque más de 150 países en el mundo reconocen al Estado palestino —incluido El Salvador—, este domingo Reino Unido, Canadá y Australia se convirtieron en los primeros del G7 en hacerlo. El anuncio llega en la antesala de una cumbre en la ONU promovida por Francia y Arabia Saudí para relanzar la solución de dos Estados.

    “Canadá reconoce el Estado de Palestina y ofrece nuestra alianza para construir la promesa de un futuro pacífico”, declaró Carney.

    El mandatario criticó la política del gobierno de Benjamin Netanyahu, al que acusó de “trabajar metódicamente para impedir un Estado palestino” mediante la expansión de asentamientos y la violación del Derecho Internacional en Gaza.

    Albanese, por su parte, defendió que Australia reconoce las “legítimas aspiraciones del pueblo palestino” de tener un Estado independiente y soberano, aunque subrayó que Hamás no debe tener ningún rol en ese escenario.

    Los tres líderes coincidieron en que este reconocimiento no legitima al terrorismo ni compromete el apoyo a Israel, sino que pretende fortalecer a quienes buscan la coexistencia pacífica. Albanese añadió que el siguiente paso debe ser la elaboración de un “plan creíble” para reconstruir Gaza, garantizar la seguridad de Israel y lograr la liberación de los rehenes capturados por Hamás en los atentados del 7 de octubre de 2023.

    La coordinación internacional, con apoyo de la Liga Árabe y Estados Unidos, será “vital” para avanzar en una paz duradera, concluyó el primer ministro australiano.

  • Compañía española de teatro de títeres se presentará en El Salvador

    Compañía española de teatro de títeres se presentará en El Salvador

    El Teatro Arbolé, una compañía española con más de cuatro décadas de trayectoria, será homenajeado el próximo 1 de octubre en El Salvador por su papel como puente cultural entre Europa y Latinoamérica y su compromiso con la difusión del teatro de títeres. El reconocimiento se realizará en el Centro Cultural de España en San Salvador, en el marco del V Festival Internacional de Títeres Ocelot.

    El homenaje será recibido por Iñaqui Juárez, titiritero y fundador de la compañía, que desde hace 46 años impulsa una labor artística y editorial que ha consolidado a Arbolé como referente internacional en este género teatral.

    El reconocimiento coincide con la gira que la compañía desarrolla en Centroamérica, entre el 23 de septiembre y el 2 de octubre. El recorrido inició en Guatemala, con presentaciones en la Escuela Ulises Rojas Comunidades Mayas (23 y 24 de septiembre) y en San Marcos (25 y 26 de septiembre).

    En El Salvador, Teatro Arbolé se presentará los días 28 y 29 en la Sala Mina de San Salvador, y el 1 y 2 de octubre en distintas escuelas de la capital. Además, entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre, Iñaqui Juárez impartirá un taller de manipulación de objetos en escena en el Teatro Nacional, como parte del VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño, en colaboración con Iberescena.

    Fundado en Zaragoza, Teatro Arbolé creó en 1993 su editorial especializada en títeres, con tres colecciones que reúnen textos dramáticos, teoría y obras contemporáneas: Titirilibros (22 títulos), Librititeros (7 números) y Titirilibros Serie Roja (23 volúmenes). También han producido CDs con música original de sus espectáculos y libros de movimiento.

    Con su propuesta innovadora, la compañía ha llevado a los escenarios obras como Blancanieves, versión inspirada en el clásico de los Hermanos Grimm, donde los personajes son representados con objetos cotidianos, potenciando la imaginación de los niños desde edades tempranas.

    Teatro Arbolé no solo ha sido un espacio de exhibición para compañías internacionales, sino también creador del Festival Iberoamericano de Teatro para Niños, cuya duodécima edición concluyó recientemente. En 2026, la agrupación tiene previsto visitar Cuba, reforzando así su vínculo con la tradición titiritera latinoamericana.

     

  • ANDA anuncia que servicio de agua se restablecerá gradualmente tras concluir reparación de tubería

    ANDA anuncia que servicio de agua se restablecerá gradualmente tras concluir reparación de tubería

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) anunció este domingo que ha finalizado la reparación de la tubería principal del Sistema Zona Norte, tras superar la última fase de pruebas hidráulicas. Con ello, el servicio de agua potable empezará a restablecerse de manera gradual en los hogares afectados por el corte iniciado el pasado martes.

    “En este momento ya estamos bombeando agua a través de la tubería, no tiene ninguna fuga, todo está operando normalmente. Esperamos que, conforme pasen las horas, el agua comience a llegar a los tanques de San Ramón, Escalón y Santa Tecla. En total son nueve tanques los que componen el Sistema Zona Norte”, explicó Dagoberto Arévalo, presidente de ANDA.

    El bombeo controlado alcanzó una presión estable, lo que permitió verificar el funcionamiento de la nueva estructura, detalló Arévalo.

    Según el presidente de ANDA, el proceso de llenado de los nueve tanques tomará varias horas de monitoreo, y el suministro de agua se normalizará progresivamente entre hoy y mañana en las zonas más alejadas.

    Arévalo explicó que la reparación de la tubería se desarrolló en 5 fases, empezaron con la estabilización del terreno y adecuaciones eléctricas para el ingreso seguro de maquinaria, luego retiraron el tramo de tubería dañado. En una tercera fase, desmontaron la antigua estructura que sostenía la tubería. La cuarta fase consistió en la construcción de una nueva estructura de soporte e instalación de la nueva tubería de 48 pulgadas y finalmente, se realizaron  las pruebas hidráulicas y el reinicio de operaciones del Sistema Zona Norte.

    Mientras se completa la estabilización del sistema, ANDA mantendrá activo el plan de contingencia con distribución de agua en camiones cisterna para garantizar el abastecimiento a las comunidades afectadas.

    El corte, originado por la ruptura de una tubería de 48 pulgadas en la Estación Central, impactó gravemente a sectores como Zaragoza, Santa Tecla, Mejicanos y áreas de San Salvador, incluyendo Escalón, San Benito, bulevar Los Próceres y alrededores del Estadio Cuscatlán.

    En un inicio, se había estimado que la reparación tardaría ocho horas, pero usuarios en redes sociales reportaron que permanecieron más de 24 horas sin servicio, especialmente en Mejicanos y Santa Tecla.

    El pasado miércoles, el Gobierno oficializó el nombramiento de Dagoberto Arévalo como nuevo titular de ANDA, con el compromiso de agilizar la solución a la crisis hídrica y garantizar que el suministro llegue lo antes posible a la población.

     

  • El nigeriano Kingsley Ibeh conquista título mundial CMB por nocaut en pelea celebrada en San Salvador

    El nigeriano Kingsley Ibeh conquista título mundial CMB por nocaut en pelea celebrada en San Salvador

    El púgil nigeriano Kingsley “The Black Lion” Ibeh se consagró campeón mundial de peso pesado del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al derrotar por nocaut en el tercer asalto al estadounidense Gerald Washington. El combate estelar se celebró la noche del sábado en el San Salvador Legacy Night 2025, en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, el primer evento de esta naturaleza que se celebra en el país.

    El nigeriano de 31 años conectó un potente zurdazo a la cabeza de Washington, de 43 años, apenas iniciado el tercer round, enviándolo a la lona. Aunque el veterano californiano logró ponerse de pie, el árbitro decidió detener la pelea ante su evidente desventaja.

    Con este triunfo, Ibeh mejoró su récord profesional a 16-2-1 (14 KO), mientras que Washington quedó con marca de 21-7-1 (14 KO).

    Apodado “The Black Lion” (El león negro), Ibeh suma ya 11 victorias consecutivas y busca ahora posicionarse para combates de mayor renombre en la escena internacional del boxeo.

    La velada en San Salvador marcó la primera edición del Legacy Night, evento avalado por el Consejo Mundial de Boxeo, que convirtió al país en sede de un espectáculo deportivo de talla mundial.

    Resultados de las peleas preliminares

    La jornada incluyó otros duelos destacados. En peso gallo, el mexicano Andrey Bonilla noqueó a su compatriota Isaac Barragán en el segundo combate de la noche. En peso pesado, el estadounidense Alexander Flores derrotó por la vía rápida a Juan Torres.

    En un vibrante duelo de la categoría súper mosca, el mexicano Ari Bonilla venció por decisión a su compatriota Asbel Bolaina, manteniendo su invicto con récord de 5-0. El estadounidense Samuel Contreras Jr. superó por nocaut al mexicano Christopher Moreno en peso súper ligero, prolongando también su marca invicta a 3-0.

    En peso superpluma, el nicaragüense Nilo Guerrero venció por la vía rápida al panameño William Vargas, mientras que en el combate semifinal, Austin Brooks (EE. UU.) derrotó por decisión unánime al nicaragüense Maxwell Montez.

    El San Salvador Legacy Night 2025 dejó un precedente histórico en el boxeo de la región, consolidando a El Salvador como anfitrión de eventos internacionales.

     

     

     

  • Las familias son las que mejor valoran los lugares turísticos en El Salvador

    Las familias son las que mejor valoran los lugares turísticos en El Salvador

    Las familias se han constituido como el grupo de viaje que mejor califica en Internet a los lugares turísticos que visitan en El Salvador, según el portal de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca).

    La información, que recaba la opinión de personas que visitaron 10 lugares turísticos de El Salvador, apunta a que las familias colocaron una nota de 8.96 a los destinos salvadoreños.

    El portal clasifica la valoración de cinco grupos de viaje y ninguno está por encima de los 9 puntos en la escala del cero al 10 para El Salvador.

    La Sitca recabó más de 1,800 comentarios y valoraciones emitidas entre enero de 2012 y junio de 2025 relacionadas con las catedrales de Santa Ana y la Metropolitana de San Salvador, el Jardín Botánico de La Laguna, el monumento al Divino Salvador del Mundo, así como Multiplaza El Salvador y el Museo de Arte de El Salvador (Marte).

    En la lista se incluye al parque nacional El Boquerón, las plazas Futura y Libertad, y el Tazumal.

    Bajo esta premisa, los segundos que mejor puntuaron a El Salvador fueron los turistas que ingresaron con amigos, con 8.77 de nota, seguido de los que visitaron al país con grupos de negocios, con 8.70 puntos.

    Las parejas en El Salvador dieron 8.41 a los sitios turísticos que visitaron en El Salvador, seguido de las personas que viajaron solas, que otorgaron la calificación más baja de 8.34 puntos.

     

    En la región

    La tendencia que se registra en El Salvador es diferente al resto de la región, en donde la mejor valoración se recibe de los turistas que viajan en grupos de negocios.

    Según la Sitca, de todas las valoraciones que recibieron los lugares turísticos de la región, los turistas de negocios valoraron con 9.03 de 10 puntos a Centroamérica y República Dominicana.

    Mientras tanto los que viajaron con amigos valoraron con un 9, las parejas con un 8.91 y las familias con 8.90.

    Al igual que para El Salvador, los que otorgan las calificaciones más bajas son los que viajaron solos, con 8.88 puntos.

    El director de SoulData, Federico Esper, dijo el 18 de septiembre que no siempre los que más comentan tienden a ser los que más calificación o valoración dejan.

    A nivel de comentarios, los que más hablaron sobre sus experiencias en plataformas de Google, TripAdvisor, Facebook y Ctrip fueron las parejas, que ocuparon un 42.4 % de los 222,490 comentarios.

    A estos le siguieron las familias con más de 61,000 comentarios, los grupos de amigos con más de 45,000, los que viajaron solos dejaron más de 15,000 y los viajeros en negocios más de 5,000.