Blog

  • Trump pide al Tribunal Supremo mantener el género asignado al nacer en los pasaportes de trans

    Trump pide al Tribunal Supremo mantener el género asignado al nacer en los pasaportes de trans

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes al Tribunal Supremo permitir su propuesta de mantener el género asignado al nacer en los pasaportes de las personas trans y las no binarias y eliminar la opción «X» en esos documentos, después de que un tribunal federal la bloqueara.

    El Departamento de Justicia recurrió ante el alto tribunal tras la sentencia de una jueza federal que anuló la política propuesta por Trump y permitió que las personas pudieran seguir solicitando el marcador que eligieran.

    En 2022, el entonces presidente, Joe Biden, anunció que los pasaportes estadounidenses tendrán la opción «X» para personas trans y no binarias.

    Cuando Trump llegó al poder el pasado mes de enero firmó una orden ejecutiva que obliga a reconocer solo dos sexos (masculino o femenino) y ordenó que el que recogen los documentos oficiales debe ser el asignado al nacer, una decisión que despertó al movimiento LGTBI y provocó demandas para frenar esta decisión.

    Ahora, la Administración Trump insta al Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, a que avale su política y detenga la emisión de más pasaportes así.

    Si el Supremo le da la razón, los documentos de las personas trans y las no binarias reflejarán el género asignado al nacer y no con el que se identifican, que en algunas ocasiones va más allá del binarismo.

    «La orden ejecutiva explicaba que ese rasgo inmutable (el asignado al nacer) es una mejor base para la identificación que la identidad de género, que representa una sensación interna y subjetiva, existe en un continuo infinito y puede cambiar con el tiempo», explica justicia en la instancia presentada.

    Esta es otra vuelta de tuerca en las políticas de la Administración de Donald Trump contra las personas LGTBI y en especial a las personas trans, contra quienes ha abierto una lucha desde la campaña electoral. Además de esta medida, el republicano ha prohibido su participación en las competiciones femeninas.

  • Las autoridades salvadoreñas rechazan discriminación y racismo en el fútbol

    Las autoridades salvadoreñas rechazan discriminación y racismo en el fútbol

    Las autoridades del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (Indes) y de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) publicaron el viernes en redes sociales mensajes contra el racismo y la discriminación, después de que Surinam denunció que su selección sufrió expresiones de racismo en un juego en San Salvador. “Respetemos a todos los jugadores, porque dentro de la cancha no hay rivales, solo soñadores que detrás de cada uniforme late un mismo sueño. Di NO al racismo”, publicó en X la Fesfut.

    El presidente del Indes, Yamil Bukele, también rechazó el racismo y llamó respetar a los rivales de los próximos juegos de la Selecta ante Guatemala y Panamá por las eliminatorias de Concacaf. “Ante Panamá y Guatemala, vamos a apoyar con TODAS nuestras energías a nuestra Selecta y a respetar a nuestros rivales”, publicó Bukele en X. Añadió que, como Gobierno de El Salvador, a través del INDES, estamos en contra del racismo y la homofobia en el deporte y hacemos el llamado enfático a toda la afición a que nos sumemos a esta iniciativa de las autoridades del fútbol nacional e internacional”.

    El 11 de septiembre pasado, la Fesfut informó que la FIFA ha abierto un procedimiento disciplinario por “comportamientos impropios» por parte de «algunos aficionados” durante el juego entre la selección salvadoreña contra Surinam en las eliminatorias mundialistas de la Concacaf. De acuerdo con una publicación del periódico deportivo local El Gráfico, la Federación de Fútbol de Surinam (SVB) condenó los insultos racistas sufridos en San Salvador y anunció que presentaría un reclamo formal ante FIFA y Concacaf, exigiendo que se apliquen medidas disciplinarias contra la federación salvadoreña.

    El 8 de septiembre, la selección de Surinam sacó una victoria inédita a domicilio ante El Salvador en la segunda fecha del grupo A de la eliminatoria mundialista de la Concacaf y dio un golpe en la mesa en la lucha por el boleto a la próxima Copa del Mundo. Según medios locales, el técnico de Surinam, Stanley Menzo, denunció la noche de ese lunes actos de racismo contra sus jugadores”.

  • Nuevo embajador de la Unión Europea presenta sus credenciales en la Cancillería

    Nuevo embajador de la Unión Europea presenta sus credenciales en la Cancillería

    El nuevo embajador de la Unión Europea (UE), Duccio Bandini, presentó el miércoles sus copias de estilo a la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco.

    Con ello, da inicio oficialmente a sus labores como nuevo representante diplomático en El Salvador.

    La Unión Europea informó que con este proceso está «listo para seguir fortaleciendo las relaciones» entre la UE y El Salvador.

    Bandini escribió en sus redes sociales que se encuentra agradecido por haber sostenido su primer encuentro con la canciller Hill Tinoco. «Honrado de poder empezar a trabajar por las relaciones» entre la EU, El Salvador y la región centroamericana.

    Duccio Bandini arribó a El Salvador durante la primera semana de septiembre y aseguró en su primer post como nuevo designado que ya quería «comenzar a aprender» de la historia y la cultura de El Salvador, asimismo, dijo que tiene el «compromiso de continuar siendo un puente de amistad, diálogo y cooperación».

    Duccio Bandini y Alexandra Hill Tinoco en su primer encuentro el 17 de septiembre de 2025. / @EUAmbElSalvador

    La Unión Europea designó a finales de agosto a Bandini como nuevo embajador de la Unión Europea en El Salvador, luego que Raudié finalizara su misión que duró cuatro años. El nuevo nombramiento fue divulgado por Kaja Kallas, alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea.

    Entre el currículum de Bandini se destaca que fue jefe adjunto de División para México, América Central y el Caribe en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). Asimismo, fue jefe de la Sección Política, Comercial, de Prensa e información en la delegación de la Unión Europea en Venezuela.

    También fue subdirector en el SEAE y en 2023 sugirió bajo ese cargo que se cerrara en El Salvador la etapa de medidas excepcionales para poder avanzar hacia «una transición» a «la normalidad» con políticas «más de largo plazo».

    El predecesor de Bandini fue Francois Roudié, quien terminó el mes pasado su misión como embajador.

  • Medio Ambiente advierte de altas probabilidades de anegamientos en el oriente del país por intensas lluvias

    Medio Ambiente advierte de altas probabilidades de anegamientos en el oriente del país por intensas lluvias

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió este viernes que existen altas probabilidades de ocurrencia de anegamientos en la zona oriental del territorio salvadoreño, debido a la influencia de una circulación ciclónica que está asociado a una onda tropical que mantienen ingreso de humedad del Océano Pacífico.

    De acuerdo con el Informe Especial de Hidrología, número 51 de Medio Ambiente, se prevé que en los distritos de Concepción Batres, San Miguel y El Tránsito, pertenecientes a los departamentos de Usulután y San Miguel, se reporten anegamientos de terreno, los cuales podrían ocasionar daños a infraestructura, interrupciones en la movilidad de personas y vehículos por tiempo prolongado, así como crecidas y desbordamiento de ríos.

    De igual forma, señalan que hay altas probabilidades de crecidas repentinas que pueden causar inundaciones urbanas con afectaciones temporales de infraestructura y en la movilidad de personas y vehículos en los distritos de:

    • Jujutla
    • San Francisco Menéndez
    • Sonsonate
    • Acajutla
    • Izalco, Nahulingo
    • La Libertad
    • Zacatecoluca
    • San Luis Talpa
    • San Luis La Herradura
    • San Pedro Masahuat
    • Santiago Nonualco
    • Tecoluca; Usulután
    • Jiquilisco
    • Jucuarán
    • Puerto El Triunfo
    • San Dionisio
    • Chirilagua
    • La Unión
    • Conchagua
    • El Carmen
    • Intipucá
    • Pasaquina.

    Por otra parte, la cartera de Medio Ambiente indica que hay una probabilidad «media» de crecidas repentinas que pueden generar desbordamiento provocando afectación en zonas cercanas a los ríos, pero sin daños en infraestructura. Además de, inundaciones urbanas en los distritos de:

    • Santa Tecla
    • Antiguo Cuscatlán
    • San Salvador
    • Apopa
    • Ayutuxtepeque
    • Cuscatancingo
    • Ciudad Delgado
    • Ilopango
    • Mejicanos
    • Nejapa
    • San Marcos
    • San Martín
    • Soyapango
    • Tonacatepeque.

    El informe del Marn detalla que durante el período de la 7:00 de la mañana del 18 de septiembre a 7:00 de la mañana de este viernes, se registraron precipitaciones de «moderada a muy fuerte intensidad» en la zona norte, cadena volcánica y en zona oriental del país. El acumulado máximo registrado hasta dicho periodo fue de 115.2 milímetros de lluvia, en la estación San Miguel UES en el departamento de San Miguel.

    El pronóstico de Medio Ambiente, este viernes habrá formación de chubascos y tormentas, con mayor énfasis en la zona central, occidental, la franja volcánica y sectores costeros.

    Dichas condiciones estarán asociadas a la combinación de vaguadas en la región y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, que favorecen la formación de lluvias dispersas.

  • Bukele recibe cartas credenciales de nuevo embajador de Alemania en El Salvador

    Bukele recibe cartas credenciales de nuevo embajador de Alemania en El Salvador

    El nuevo embajador de Alemania en El Salvador, Friedo Sielemann, presentó el jueves sus cartas credenciales al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la oficina diplomática en redes sociales.

    «Con este acto protocolario, asume plenamente sus funciones como Embajador de Alemania en El Salvador, reafirmando su compromiso de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambos países», indicó la Embajada del país europeo.

    Las cartas credenciales son los documentos que acreditan a los embajadores como tales en un país del extranjero.

    Durante los años más recientes, Friedo Sielemann estuvo en la segunda jefatura de la Embajada Alemana en Noruega.

    Embajador de Alemania en El Salvador, Friedo Sielemann, junto al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y Francisco Merino, delegado de Protocolo. / Embajada de Alemania.

    Nació en 1962 en Bielefeld, Alemania, y ha laborado en el Ministerio de Relaciones Exteriores Bonn, Alemania; en el Consulado General de Alemania en Boston, Estados Unidos; en la Embajada Alemana en Islamabad, Pakistán.

    También ha estado designado en la Embajada Alemana en México, Estados Unidos, Paraguay y en segunda jefatura, en Kenia.

    Las cartas credenciales también fueron recibidas en agosto pasado por la canciller salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco, quien aseguró que conversó con el diplomático sobre el interés de empresas de Alemania en desarrollar “proyectos energéticos y de inversión” en El Salvador.

    Antes estuvo a cargo el embajador Peter Woeste, quien inició su misión como embajador en El Salvador en octubre de 2020 y finalizó el 30 de abril de 2025. Durante su representación, Woeste emitió opiniones sobre la captura de personas inocentes bajo el régimen de excepción y sobre la cooperación ante la Ley de Agentes Extranjeros.

    Embajador de Alemania, Friedo Sielemann. / Embajada de Alemania.
  • Adrián Marcelo, el villano de "La Casa de los Famosos México" en El Salvador

    Adrián Marcelo, el villano de «La Casa de los Famosos México» en El Salvador

    El podcast que ha sacudido la comedia mexicana con su humor frontal y políticamente incorrecto, “Hermanos de Leche”, hará escala en El Salvador este mes.

    Iván Fematt «La Mole» y Adrián Marcelo -el personaje más odiado del reality show  «La Casa de los Famosos México»- se presentarán el próximo 25 de septiembre en el Teatro Presidente a las 9:00 p.m. Las entradas están a la venta en línea, con las localidades General $50, VIP $65, Preferencial $75 y la localidad más exclusiva, Hermanos de Leche, en $85.

    La presencia de Adrián Marcelo no llega libre de polémica. Su paso por la segunda temporada de “La Casa de los Famosos México” en 2023 consolidó su imagen de “villano televisivo”, gracias a comentarios catalogados como machistas, misóginos y homofóbicos.

     

    Más recientemente, en mayo de este año, el influencer encendió nuevamente las redes al referirse a la cantante Belinda como “una prostituta de altísima gama”, frase que le valió otra ola de cancelaciones digitales, pese a sus disculpas públicas.

    Marcelo se suma a una lista de figuras mediáticas que han sido señaladas por discursos que rayan en la violencia de género, como el futbolista Javier “Chicharito” Hernández y el conferencista conocido como El Temach.

    Aun con la controversia sobre sus hombros, Marcelo y La Mole son recibidos con entusiasmo por sus seguidores que siguen de cerca su comedia irreverente. La llegada de «Hermanos de Leche» confirma el apetito del público local por espectáculos que provocan tanto carcajadas como debates, en esa delgada línea entre el entretenimiento y la provocación.

  • ¡Tu agenda cultural para un fin de semana en familia!

    ¡Tu agenda cultural para un fin de semana en familia!

    Las actividades culturales abiertas y accesibles para todos los salvadoreños no faltan este fin de semana, algunas gratuitas y otras con módicos costos para toda la familia, pero todas dotadas de talentos, arte e identidad nacional.

     

    Viernes 19 de septiembre

    Obra de teatro: “Odisea Libertaria” (Ensayo abierto)

    Auditórium Ignacio Ellacuria, Universidad Centroamericana (UCA)

    2:00 p.m.

    Entrada libre

     

    Viernes 19 al domingo 21 de septiembre

    Nickelodeon Slime Experience

    Metrocentro San Salvador

    10:00 a.m.

    Entrada libre. Cupos limitados.

     

    Viernes 19 y sábado  20 de septiembre

    Exposición: “Loverdose Flags, Amours”

    Sala Nacional de exposiciones “Salarrue”, Parque Cuscatlán

    8:00 a.m.

    Entrada libre

     

    Viernes 19 y sábado 20 de septiembre

    VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño: “Ali y la Laguna”

    Centro Español, Colonia Escalón

    11:00 a.m.

    Entrada libre

     

    Viernes 19 al domingo 21 de septiembre

    Feria: “Somos emprendedores”

    Centro Comercial La Skina, Santa Tecla

    8:00 a.m.

    Entrada libre

     

    Viernes 19 de septiembre

    Concierto: “Un Mundo Mágico”

    Teatro Luis Poma

    7:00 p.m.

    Entrada $8, reservas al WhatsApp 7288-1364 y en la taquilla del teatro.

     

    Viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de septiembre

    Obra de teatro: “Las Criadas”

    Teatro Célula, San Benito

    Viernes y sábado 7:00 p.m.; domingo 4:00 p.m.

    General $10, preventa $7, a la venta en WhatsApp 7474-7110 https://wa.link/oam482

     

    Sábado 20 y domingo 21 de septiembre

    Feria de emprendedores: “La onda es apoyar al emprendedor”

    Nivel 3, Plaza Presidente

    11:00 a.m.

    Entrada libre

     

    Sábado 20 de septiembre

    Festival de bandas de Paz

    Parque Natural Balboa

    1:00 p. m.

    Entrada libre

     

    Sábado 20 de septiembre

    Experiencia participativa: «Loverdose, un corazón humano XXL»

    Atrio de la Sala Nacional de Exposiciones “Salarrue”

    4:00 p.m.

    Entrada libre

     

    Sábado 20 de septiembre

    Presentación de los libros: “Ángeles y diamantes disfrazados” e “Invierno en el Infierno”

    Nivel 7, Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES)

    6:00 p. m.

    Entrada libre

     

    Domingo 21 de septiembre

    Flea Market: Festival exclusivo de ropa y sneakers

    Museo MARTE

    10:00 a.m.

    Entrada $3

  • Francia espera que el reconocimiento de Palestina sirva para evitar una guerra permanente

    Francia espera que el reconocimiento de Palestina sirva para evitar una guerra permanente

    Francia va a reconocer el próximo lunes en la ONU el Estado palestino, en un movimiento en el que también van a participar una decena de países occidentales y con el que espera producir efectos en un proceso de paz que cada vez corre más peligro de verse truncado de forma definitiva.

    Fuentes del Elíseo señalaron este viernes que «urge» salvar la solución de los dos Estados, uno palestino junto a Israel, que puedan convivir en paz en las fronteras reconocidas internacionalmente desde 1967, porque es la única alternativa a «la guerra permanente».

    El presidente, Emmanuel Macron, será el encargado de formalizar ese reconocimiento en una declaración durante la Asamblea General de la ONU que ha estado preparando en los últimos meses y que desde que la anunció a mediados de julio ha conseguido sumar a otros países.

    Las fuentes francesas justifican que ese reconocimiento no haya llegado hasta ahora y que hayan tenido que pasar casi dos años desde el inicio de la guerra en Gaza tras el ataque de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023 porque el actual es un momento de inflexión que plantea numerosos peligros.

    En el contexto de «incertidumbre» y de «cuestionamiento» incluso por algunos de los grandes actores de la escena mundial de las principales reglas del derecho internacional, consideran que la alternativa es hacer lo necesario para que la solución de dos Estados pueda salir adelante, porque de lo contrario Oriente Medio basculará hacia «más dificultades, más dramas».

    A ojos de París, otro de los dos principales cambios en estos dos años que justifican el reconocimiento del Estado palestino es que han variado «los objetivos declarados por Israel» con su ofensiva en Gaza, pero también con el salto que ha dado el Gobierno de Benjamín Netanyahu en la colonización de Cisjordania.

    A ese respecto, las fuentes advierten de que «la anexión de Cisjordania es una línea roja clara» porque sería «una de las medidas que más gravemente comprometería la perspectiva de una solución de dos Estados».

    De hecho, aunque en la declaración de Macron el próximo lunes no habrá ninguna concreción territorial sobre qué cubre ese reconocimiento, la posición francesa a ese respecto ha sido constante en el sentido de que la legalidad internacional es la establecida por la ONU en 1967, que fijaba la delimitación entre Israel y Palestina con la posibilidad de intercambios de territorios «equivalentes».

    Desde París se insiste en que «la urgencia absoluta es el alto el fuego» y en que la dinámica actual traduce, en realidad, el aislamiento internacional de Israel, que confía en que sirva para que las autoridades de ese país, con el que no tienen ninguna intención de romper y con las que siguen dialogando, reflexionen.

    Porque Francia, que desde 1995 reconoció su responsabilidad en el Holocausto de los judíos, subraya que considera Israel un socio en la región, pero quiere implicarlo en un posible proceso de paz futuro, como también lo ha hecho con otros países árabes.

    Porque, recuerdan las fuentes del Elíseo, esos países árabes aliados han suscrito, como 142 países en total, la declaración de Nueva York sobre la solución de dos Estados que incluye un compromiso con el desarme de Hamás y la voluntad de sustraerle todo el control de Gaza para atribuirlo a una Autoridad Nacional Palestina, que por su parte se ha comprometido a reformar su gobernanza.

  • Xabi Alonso desvela el camino para que Vinícius vuelva a su mejor nivel

    Xabi Alonso desvela el camino para que Vinícius vuelva a su mejor nivel

    El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, abordó la situación de Vinícius Junior tras su reciente suplencia en el debut de la Liga de Campeones contra el Marsella, así como en el partido anterior contra el Oviedo, donde también fue sustituido en tres ocasiones en su rol como titular. Alonso aseguró que el brasileño seguirá siendo uno de los jugadores «importantes» del equipo esta temporada.

    El técnico destacó la necesidad de un enfoque sensible al tratar con un jugador como Vinícius, quien ha pasado de estar en la contienda por el Balón de Oro a perder su estatus titular indiscutible. «Lo veo bien. Ayer no era el momento de hablar con él, pero hoy lo vi con una mejor sonrisa, más positivo, y hemos tenido una breve conversación. Hemos trabajado individualmente en algunas jugadas de centro, y mañana ya veremos», comentó Xabi Alonso, anticipando que Vinícius regresará al once inicial para el partido frente al Espanyol en LaLiga.

    El entrenador enfatizó la importancia de tener instinto en momentos así: «Ayer sentí que no era el momento de hablar, pero hoy, después de entrenar, finalizamos con buenas sensaciones». Reconoció que, a pesar de los cinco partidos jugados en la Liga, aún queda mucho camino hasta mayo, señalando que es necesario ser cautelosos en las evaluaciones de los jugadores y del equipo en general.

    Alonso se mostró optimista sobre el futuro de Vinícius, creyendo que al final de la temporada, será considerado uno de los jugadores clave del equipo. «Hay muchos jugadores importantes en la plantilla por su nivel, experiencia y lo que aportan. Vinícius es uno de ellos, al igual que Kylian, Jude, Fede, Aurelien, y Dean, que está comenzando. No me detengo en etiquetas, valoro a todos. Estamos trazando el camino para que todos los jugadores se sientan importantes, y necesitamos que todos estén en la misma dirección», concluyó el técnico.