Blog

  • Comisión que denunció genocidio en Gaza celebra investigación a Israel abierta en España

    Comisión que denunció genocidio en Gaza celebra investigación a Israel abierta en España

    La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU para Palestina, que esta semana concluyó en un informe que Israel ha cometido delitos de genocidio en Gaza, destacó a España como modelo a seguir, después de que su Fiscalía abriera una investigación contra el ejército israelí sobre posibles crímenes contra la humanidad en la Franja.

    Los Estados miembros de la ONU «deben investigar y enjuiciar a las personas y corporaciones en su territorio que puedan estar involucradas en crímenes internacionales y me alegró mucho enterarme esta mañana de que la Fiscalía en España está haciendo exactamente esto», señaló la jueza Navi Pillay, presidenta de la comisión.

    «Durante casi dos años, el mundo ha observado cómo se comete genocidio en Gaza y no ha actuado, por lo que insto a los Estados a demostrar su compromiso con el respeto del derecho internacional utilizando todos los medios disponibles para castigarlo», agregó la jurista sudafricana en un encuentro con delegaciones ante la ONU en Ginebra para explicar el contenido del reciente informe.

    El australiano Chris Sidoti, que completa la comisión tripartita junto al indio Miloon Khotari, agregó que España está asumiendo un liderazgo que «está impulsando de manera importante una acción efectiva de la Unión Europea en su conjunto».

    «Hemos visto a varios Estados asumir roles de liderazgo y siempre es arriesgado destacar sólo algunos, porque se omiten los roles de otros, pero lo haré y resaltaré los de España, Irlanda, Eslovenia y otros dentro de la Unión Europea», afirmó.

    En la reunión informativa, celebrada este viernes en la sede europea de la ONU y organizada por la misión de Palestina, los miembros de la comisión investigadora aseguraron que «no es necesario esperar a que la Corte Internacional de Justicia emita un fallo» para que Estados miembros tomen medidas por su cuenta.

    «Es un deber legal y moral arraigado en la Carta de la ONU y en la Convención sobre el Genocidio», subrayó Pillay, quien entre 1999 y 2003 presidió el Tribunal Penal Internacional creado a raíz del genocidio en Ruanda y de 2008 a 2014 fue la alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos.

    La Fiscalía española informó el jueves de que investigará violaciones de derechos humanos en Gaza que pudieran constituir crímenes contra la humanidad cometidos por el Ejército de Israel.

    El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, dictó un decreto por el que acuerda la creación de un equipo de trabajo para determinar posibles violaciones del derecho internacional en Gaza y para cooperar con la Corte Penal Internacional (CPI).

    El tribunal de La Haya tiene una causa abierta contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y emitió hace casi un año una orden de detención contra él.

  • Noah Lyles se consagra campeón mundial del 200 por cuarta vez

    Noah Lyles se consagra campeón mundial del 200 por cuarta vez

    El estadounidense Noah Lyles reafirmó su dominio en los 200 metros lisos al conseguir su cuarto oro mundial consecutivo, superando en la final al campeón olímpico botsuano Letsile Tebogo y dejando espacio para que su compatriota Kenneth Bednarek se llevara la plata, mientras que el jamaicano Bryan Levell se alzó con el bronce.

    Cinco días después de haber obtenido el bronce en los 100 metros, Lyles se recuperó de manera impresionante en la pista del Estadio Olímpico de Tokio, registrando un tiempo de 19.52, que fue seis centésimas más rápido que el segundo lugar (19.58) de Bednarek. Levell logró una marca personal de 19.64 para completar el podio.

    Por su parte, Tebogo, cuyo rendimiento fue una decepción, se vio descalificado en la final de los 100 metros y finalizó cuarto en los 200 con un tiempo de 19.65, quedando a solo una centésima de alcanzar el bronce. «Esto es parte del juego. No siempre se gana. Aprendo de esto y veremos cómo me recupero de aquí en adelante. Esto es una lección de humildad, considerando las lesiones que he superado. Volveré al trabajo para volver más fuerte. No salió como esperaba, pero estoy terminando la temporada sano, lo que es lo más importante. Noah se merece este título. Espero estar en el relevo con el equipo, pero eso está por verse», expresó Tebogo tras la carrera.

    El dominicano Alexander Ogando también tuvo una destacada actuación al finalizar en sexto lugar con un tiempo de 20.01.

  • Medio Ambiente informa que Parque Nacional Los Volcanes estará cerrado por condiciones climáticas

    Medio Ambiente informa que Parque Nacional Los Volcanes estará cerrado por condiciones climáticas

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó este viernes que el Parque Nacional Los Volcanes, en Santa Ana, permanecerá cerrado debido a las condiciones climáticas sobre el territorio salvadoreño.

    «El Parque Nacional Los Volcanes, sector San Blas estará cerrado temporalmente por condiciones del tiempo”, publicó el Marn en su cuenta de X.

    De acuerdo con el pronóstico de Medio Ambiente, este viernes habrá formación de chubascos y tormentas, con mayor énfasis en la zona central, occidental, la franja volcánica y sectores costeros.

    Dichas condiciones estarán asociadas a la combinación de vaguadas en la región y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, que favorecen la formación de lluvias dispersas.

    A estas horas de la mañana, Medio Ambiente, registra lluvias sobre el sector costero y en la cordillera volcánica del país.

    De igual manera, reportan lluvias de débil a moderada intensidad en distintos sectores del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), en las cordilleras Apaneca-Ilamatepec y del Bálsamo, así como en los departamentos de Chalatenango y La Paz.

    En ese sentido, advierten que las temperaturas serán ligeramente menos cálidas durante el día y frescas en la noche y madrugada.

  • Xiomara Castro se reúne con León XIV y trata la situación social regional en el Vaticano

    Xiomara Castro se reúne con León XIV y trata la situación social regional en el Vaticano

    La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha sido recibida este viernes por el papa León XIV en el Vaticano, con cuyas autoridades ha abordado después temas como la situación sociopolítica de la región o la inmigración.

    El encuentro con el nuevo papa tuvo lugar en el Palacio Apostólico y después la mandataria se reunió con el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y el secretario para las Relaciones con los Estados, el arzobispo Paul R. Gallagher.

    En la reunión en la Secretaría de Estado vaticana, se ha aludido a «las buenas relaciones» bilaterales y se ha estudiado el papel de la iglesia y del Estado en el ámbito social, educativo y en la protección de los inmigrantes, según un comunicado de la Santa Sede.

    «En la conversación se han tocado otros temas de interés común sobre la actualidad sociopolítica del país y de la región», termina la escueta nota vaticana.

    Y le obsequió con un cuadro en el que el pontífice estadounidense aparece junto a la patrona de Honduras, Nuestra Señora de Suyapa.

    En el pasado, Castro ha pasado en otras ocasiones por el Vaticano: se reunió con el papa Francisco en octubre de 2022 y también participo en el funeral del pontífice argentino el pasado 26 de abril.

  • Chelsea y Bayern, los rivales más duros del Barcelona en fase liga de Champions femenina

    Chelsea y Bayern, los rivales más duros del Barcelona en fase liga de Champions femenina

    El Barcelona se enfrentará al Chelsea inglés, su rival en las tres últimas semifinales de Liga de Campeones, y el Bayern Múnich alemán, ,entre otros equipos, en la primera fase de la Liga de Campeones 2025/26, según el sorteo celebrado este viernes en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza.

    El cuadro azulgrana jugará en casa ante Bayern (GER), Benfica (POR) y Lovaina (BEL), y visitará a Chelsea (ING), Roma (ITA) y Paris FC (FRA).

    De esta manera, el cuadro de Pere Romeu volverá a encontrarse con su víctima, el Chelsea, que no ha logrado nunca ganar una eliminatoria, aunque sí un partido, ante el equipo barcelonista.

    El último precedente entre ambos equipos se remonta a las semifinales de la temporada pasada, que se decidió con un de 8-2 en el global de los dos partidos a favor de las catalanas.

    Esta vez, sin embargo, no se verán las caras en una eliminatoria, sino en un partido único en casa de las británicas y en un choque correspondiente a la fase de liga, dónde ambos equipos lucharán por formar parte de los cuatro primeros y así pasar directamente a cuartos de final.

    El otro rival del Barça encuadrado en el primer bombo -el de mayor coeficiente- será el Bayern de Múnich alemán, también un viejo conocido del Barcelona contra el que ya se vieron las caras dos campañas atrás en fase de grupos y con una victoria para cada equipo.

    Las campeonas de la competición teutona son uno de los equipos que más se ha reforzado esta campaña de verano después de caer el año pasado en cuartos ante el OL Lyonnes.

    Del segundo bombo, el Barça tendrá como rivales a la Roma y al Benfica portugués, ambos también rivales conocidos en cursos anteriores y siempre con resultados favorables a las azulgrana a excepción de un intrascendente pero sufrido empate contra las lusas en la fase de grupos de hace dos cursos.

    Del tercer y último bombo, el equipo de Pere Romeu visitará al Paris FC en Francia por primera vez y recibirá, también por primera ocasión, al Lovaina belga.

    El cuadro parisino vuelve a una fase de Liga de Campeones dos años después de su última participación después de terminar tercero en la competición nacional el pasado año, mientras que las belgas debutan en la máxima competición europea después de ganar el campeonato.

    Esta etapa inicial, llamada «fase liga», incluirá seis jornadas, que se diputarán entre el 7 de octubre y el 17 de diciembre, con todos los partidos a la misma hora en esta última fecha.

    Los cuatro primeros de la fase liga se clasificarán directamente para los cuartos de final con la vuelta en casa. Los equipos que acaben entre la quinta y décimo segunda posición jugarán una eliminatoria tras la que se completarán los cuartos. La final tendrá lugar en el Ulleval Stadion de Oslo el 22, el 23 o el 24 de mayo.

    El calendario, que estará disponible este sábado 20 de septiembre, determinará el orden y la fecha exacta de las jornadas de esta primera fase.

  • Ordenan arrestar a 57 supuestos pandilleros MS-13 en operación "Perseo" en Sonsonate

    Ordenan arrestar a 57 supuestos pandilleros MS-13 en operación «Perseo» en Sonsonate

    Al menos 57 órdenes de detención contra supuestos miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13) fueron giradas la madrugada de este viernes por la Fiscalía General de la República (FGR) y ejecutadas por la Policía Nacional Civil (PNC) en la operación «Perseo», mediante la cual hicieron efectivas las capturas contra adultos y menores vinculados a diferentes delitos en el departamento de Sonsonate.

    De acuerdo con la investigación, entre los detenidos figuran 50 adultos y siete menores de edad, algunos miembros de las clicas Nahuizalco Criminal Locos Salvatruchos y Acajutla Locos Salvatruchos, de la MS-13, con rangos de «homeboys» (miembros) o colaboradores.

    La Fiscalía indicó en sus redes sociales que la investigación comenzó en abril de 2024, cuando se identificó a Ronald Humberto Ramos Salama como cabecilla de la estructura y encargado de la zona donde operaba la clica de Nahuizalco. Las autoridades detallaron que los capturados se encargaban de abastecer y brindar servicios a pandilleros escondidos en montañas para evadir el régimen de excepción.

    Durante el procedimiento se realizaron 28 allanamientos en diferentes puntos de Acajutla, San Antonio del Monte y Nahuizalco. En estas diligencias también fueron detenidas Roxana Yamileth Jaco y Rina del Carmen Ventura, quienes, según la FGR, pretendían distribuir droga utilizando contactos internos de la MS.

    Algunos de los capturados son: Eliezer Vladimir Cortez Esquina, Rina del Carmen Ventura, José Mario Ramírez Rafael, Kevin Alonso Zelada Benavides, Rene Alberto Cerrato, Roxana Yamileth Jaco, Edwin Giovanni Esquina Cortez, José Israel Rivera Canizales, José Santos Zacapa, Jaime Alberto Jiménez Patriz, Milton Danilo Torres Renderos, Melvin Edgardo Najo, Kevin Douglas Pérez Pian y Rodrigo Alberto Flores Aguilar.

    Los detenidos serán presentados en las próximas horas ante tribunales  y serán acusados de agrupaciones ilícitas, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas.

  • La India evalúa el impacto de las sanciones de EE.UU. al puerto de Chabahar en Irán

    La India evalúa el impacto de las sanciones de EE.UU. al puerto de Chabahar en Irán

    El Gobierno de la India aseguró este viernes que está «examinando las implicaciones» de la decisión de Estados Unidos de revocar la exención de sanciones para el puerto de Chabahar en Irán, lo que puede constituir un golpe para el proyecto de conectividad más ambicioso de Nueva Delhi en Asia Central.

    La medida, anunciada por la administración del presidente Donald Trump, pone fin a una exención que desde 2018 permitía a la India desarrollar y operar el puerto sin temor a represalias.

    «Hemos visto el comunicado de prensa de EE. UU. (…) Actualmente estamos examinando sus implicaciones para la India», dijo en una rueda de prensa el portavoz de Exteriores de la India, Randhir Jaiswal.

    La decisión de EE.UU., que entrará en vigor el 29 de septiembre, fue justificada por el Departamento de Estado como parte de la «política de máxima presión» contra Irán, citando el presunto «apoyo a grupos terroristas interpuestos regionales y sistemas de armas avanzados» por parte de Teherán.

    Para la India, el puerto de Chabahar es la piedra angular de su plan para eludir a su rival, Pakistán, y abrir una ruta comercial y humanitaria directa hacia Afganistán y las repúblicas de Asia Central.

    Es, además, un componente del Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC), una iniciativa para conectar la India con Rusia y Europa a través de Irán.

    Las consecuencias de las sanciones son directas para la empresa estatal india India Ports Global Limited (IPGL), que gestiona la terminal Shahid Beheshti desde 2018.

    Las inversiones ya realizadas y los compromisos futuros quedan ahora en riesgo, ya que cualquier empresa o persona que opere en el puerto se expone a sanciones estadounidenses.

  • Xi Jinping y Donald Trump inician su llamada telefónica, según la Cancillería china

    Xi Jinping y Donald Trump inician su llamada telefónica, según la Cancillería china

    Los presidentes de China, Xi Jinping, y Estados Unidos, Donald Trump, iniciaron la llamada telefónica prevista para este jueves, informó el Ministerio de Exteriores del país asiático.

    «El presidente Xi Jinping está hablando con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por teléfono», indica un escueto comunicado difundido por la Cancillería china.

    Hasta ahora, Pekín no había confirmado la llamada, anunciada por Trump, ni había avanzado expectativas sobre el contenido de la conversación, en la que se espera que los líderes sellen un acuerdo para que TikTok pueda seguir operando en EE.UU.

    El diálogo llega tras la cuarta ronda de negociaciones entre ambas potencias en Madrid, donde se anunció un «marco básico» para resolver el caso TikTok que ahora deben ratificar los presidentes.

    También se produce después de que Washington y Pekín asegurasen esta semana haber reducido barreras a la inversión y avanzado en cooperación económica, además de haber concretado el citado marco que permita a la aplicación continuar en EE.UU., sobre el que todavía no se han divulgado detalles.

    Una ley aprobada por el Congreso de EE.UU. en 2024 exige que la entidad que opere TikTok en territorio estadounidense quede lo suficientemente desligada de ByteDance, en especial en lo relativo a cualquier acceso desde China a servidores o a datos de usuarios, para evitar el cierre del servicio.

    El martes Trump extendió por decreto por cuarta vez y hasta el 16 de diciembre el plazo legal para que ByteDance venda la propiedad de TikTok en Estados Unidos o la aplicación quede prohibida en ese país.

    Uno de los puntos decisivos pasa por el algoritmo de recomendación, considerado clave en el éxito de la aplicación de vídeo, que cuenta con unos 150 millones de usuarios en el país norteamericano.

    Las dos potencias deben definir quién controla, mantiene y actualiza ese motor de recomendaciones, que impulsa la personalización del contenido y está en el centro de las exigencias regulatorias de ambos países.

     

    Otros frentes abiertos

    El intercambio telefónico podría servir también para allanar el terreno para una visita de Trump a China o, al menos un encuentro bilateral en la cumbre APEC de octubre en Corea del Sur, en lo que sería su primer cara a cara desde el regreso del republicano a la Casa Blanca.

    Además, la conversación coincide con nuevos elementos de fricción en materia tecnológica, ya que el lunes el regulador chino acusó a la estadounidense Nvidia de violar la ley antimonopolio en su compra en 2020 de Mellanox Technologies y anunció pesquisas adicionales.

    La citada compañía acordó en agosto transferir al Gobierno de EE.UU. el 15 % de lo que ingrese por vender el sofisticado chip H20 en China, una decisión a la que Pekín supuestamente ha reaccionado con supuestas órdenes regulatorias para que las grandes tecnológicas chinas detengan sus pedidos de procesadores de inteligencia artificial de Nvidia, un extremo no confirmado oficialmente.

  • PNC captura a presunto responsable de asesinar a su pareja y simular suicidio

    PNC captura a presunto responsable de asesinar a su pareja y simular suicidio

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó la noche del jueves sobre la captura de un hombre señalado como el presunto responsable del asesinato de su pareja y posteriormente simular un suicidio.

    De acuerdo con la corporación policial, el detenido fue identificado como José Rigoberto Beliz Trigueros, de 57 años de edad.

    Inicialmente, la PNC reportó la tarde del jueves que el hecho se trataba de un posible suicidio en el distrito de Comasagua, en La Libertad, donde aparentemente se disparó con un arma de fuego.

    Sin embargo, en horas de la noche informaron que los trabajos de investigación indicaron que la pareja de la víctima le disparó en la cabeza e intentó montar una escena donde fingía que la mujer se había autoatacado.

    “Después de analizar los resultados de las evidencias, rectificamos que se trata de un homicidio”, informó la PNC.

    Las autoridades indicaron que Beliz Trigueros tiene antecedentes por lesiones. Además agregó que testigos manifestaron que la víctima sufría de violencia física por lo que será procesado por el delito de feminicidio.

    En lo que va de septiembre, la PNC contabiliza siete homicidios en El Salvador, según las publicaciones en su cuenta de la red social X.

    El último se reportó el pasado 15 de septiembre en el distrito de Acajutla, Sonsonate, donde un hombre de 41 años, quien compartía bebidas alcohólicas en una cervecería antes de ser asesinado.

    Por este crimen se notificó la captura de dos hombres señalados de ser los responsables del asesinato.

  • El Real Madrid se medirá al Arsenal, al Wolfsburgo y al PSG en la fase liga de la Champions femenina

    El Real Madrid se medirá al Arsenal, al Wolfsburgo y al PSG en la fase liga de la Champions femenina

    El Real Madrid se enfrentará al Arsenal, vigente campeón de la Liga de Campeones femenina, al Wolfsburgo alemán y al París Saint-Germain, entre otros equipos, en la fase liga de la máxima competición europea, según el sorteo celebrado esta mañana en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza.

    El cuadro blanco jugará en casa ante el Wolfsburgo (GER), el Roma (ITA) y el París FC (FRA) y visitará a Arsenal (ING), PSG (FRA) y Twente (NED).

    Al conjunto que entrena Pau Quesada le espera un camino difícil en el estreno del nuevo formato de la competición, pues visitará el estadio del vigente campeón, el Arsenal, su verdugo en los cuartos de final de la pasada temporada.

    El conjunto inglés, que cuenta con la internacional española Mariona Caldentey como una de sus principales estrellas, remontó el 2-0 que las españolas consiguieron en el partido de ida con un inapelable 3-0 en Londres, que apeó al Real Madrid de disputar su primera semifinal de la ‘Champions’.

    Además de medirse a las ‘gunners’, se verá las caras con el dos veces campeón de la competición (2012-13 y 2013-14), el Wolfsburgo, que visitará el Alfredo di Stefano, y visitará al Paris Saint-Germain, subcampeón de la liga francesa y un habitual en las eliminatorias por el título de la máxima competición europea.

    Los encuentros frente a las campeonas de la liga italiana y holandesa, el Roma y el Twente, y el París FC, tercer clasificado en la pasada edición de la competición doméstica francesa y que vuelve a jugar la Liga de Campeones dos años después, también marcarán el futuro del conjunto madrileño en la fase liga.

    Esta etapa inicial incluirá seis jornadas, que se diputarán entre el 7 de octubre y el 17 de diciembre, con todos los partidos a la misma hora en esta última fecha.

    Los cuatro primeros de la fase liga se clasificarán directamente para los cuartos de final con la vuelta en casa. Los que acaben entre la quinta y décimo segunda posición jugarán una eliminatoria con la que se completarán los cuartos de final. La final tendrá lugar en el Ulleval Stadion de Oslo el 22, el 23 o el 24 de mayo