Blog

  • El Ajax sucumbe en casa 0-2 con un Inter con Thuram como figura

    El Ajax sucumbe en casa 0-2 con un Inter con Thuram como figura

    El francés Marcus Thuram, con un doblete de cabeza en dos saques de esquina (0-2), apagó este miércoles el recuerdo del neerlandés Johan Cruyff en Ámsterdam, autor de otro doblete convertido ahora en el último vestigio del Ajax que consiguió ganar por última vez al Inter de Milán allá por 1972, hace ya 53 años.

    Encargado de liderar el ataque ante la ausencia del argentino Lautaro Martínez, en el banquillo como precaución por molestias en la espalda, Thuram recogió el guante para arruinar una noche especial en el estadio que porta el nombre de la leyenda neerlandesa, ilusionada con volver a ganar al Inter en la noche que cumplió 500 partidos en Europa en sus 125 años de historia.

    La última vez que lo consiguió levantó su segunda ‘orejona’ consecutiva. Ganó una tercera seguida en 1973 y una cuarta en 1995. Lejos quedan ya esos tiempos y el Inter, con dos zarpazos en dos jugadas a balón parado, se lo dejó bien claro.

    Y eso que pudo adelantarse el Ajax en el minuto 40, pero Godts erró en el momento clave, en el uno a uno ante Sommer que el meta suizo supo gestionar mejor para hacerse grande y evitar el tanto, justo en el momento en el que las dudas más se cernían en torno a su figura. Desbarató la ocasión más clara del partido y dio oxígeno a su equipo, que reaccionó apenas dos minutos después.

    Lo hizo con una conexión cada vez más habitual. El balón parado de Calhanoglu, un especialista, y el remate de Thuram, un portento físico al que se le resistía esta faceta y que poco a poco consigue domar. Atacó el primer palo y Jaros no pudo hacer nada bajo palos.

    Obligado a reaccionar el combinado de Heitinga, intentó cambiar el rumbo en la segunda mitad. Misión imposible con otra mala defensa en una acción a balón parado. Idénticos protagonisas. Centro de Calhanoglu, remate de Thuram. Duelo sentenciado. Primera victoria en Liga de Campeones. Necesaria para disipar dudas en muchos sentidos. Chivu y Sommer, reforzados. El conjunto, de nuevo sólido tras la derrota en el clásico italiano ante la ‘Juve’.

    En Ámsterdam, en cambio, quedó un sabor amargo. El recuerdo del doblete de Cruyff ante los ‘nerazzurri’ en 1972 se diluyó casi sin oposición. Y lo que apuntaba a ser una noche especial por los 500 partidos en Europa acabó con una nueva decepción en el Viejo Continente.

  • Cinco policías heridos en un tiroteo en Pensilvania cuando cumplían con una orden judicial

    Cinco policías heridos en un tiroteo en Pensilvania cuando cumplían con una orden judicial

    Al menos cinco policías fueron baleados la tarde de este miércoles en un tiroteo en el sur de Pensilvania, donde el tirador supuestamente se quitó la vida, según informaron medios estadounidenses.

    El tiroteo ocurrió en la zona de North Codorus, en el condado de York, donde los agentes fueron atacados cuando cumplían con una orden judicial, según informó la cadena NBC.

    Tres agentes del Departamento de Policía Regional del Norte de York se encuentran en estado grave y otro agente del mismo departamento se encuentra en estado crítico, según la televisora.

    Un oficial del Departamento del Alguacil del Condado de York también resultó herido.

    El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, dijo en un mensaje de X, que había sido informado sobre el incidente y se dirigía al lugar de los hechos.

    Por su parte, el vicegobernador de Pensilvania, Austin Davis, alentó a las personas a mantenerse alejadas de la zona, mientras se conocen más detalles del incidente.

    Según las fuentes citadas por NBC el presunto tirador murió por una herida de bala autoinfligida.

    Agentes del Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) acudieron a la escena del tiroteo para ayudar con la investigación, dijo la agencia en una publicación en X.

  • Un gol de cabeza de Van Djik al 92′ deja sin puntos al Atlético en su arranque de Champions

    Un gol de cabeza de Van Djik al 92′ deja sin puntos al Atlético en su arranque de Champions

    Cuando la proeza del Atlético de Madrid y Marcos Llorente causaba frustración en Anfield, Virgil Van Dijk se elevó por encima de Robin Le Normand, conectó el cabezazo ganador en el minuto 92 y arruinó la reacción del equipo rojiblanco, desfigurado por dos goles en los primeros cinco minutos, superviviente todo el primer tiempo, capaz después de igualar un 2-0 y doblegado de repente a última hora.

    En cuanto se quitó los complejos en el segundo tiempo, después de una salida inexcusable, renacido por el 1-0 de Llorente al borde del descanso, el equipo de Diego Simeone sí compitió de verdad con el equipo que más ha invertido en fichajes, con un conjunto temible, contra el que recuperó el aspecto instante a instante. Insuficiente.

    Minuto tres y medio. El primer golpe. Apenas 210 segundos de partido, apenas el primer ataque, una falta al borde del área para Salah y un golpe fatal que se transformó en un rebote decisivo. Primero en Andy Robertson, después en Pablo Barrios, directo a la portería de Oblak, descolocado y batido por la carambola. La peor forma de comenzar su partido 500 con el Atlético, en el escenario de su milagro en 2020.

    El 1-0 en contra fue mala suerte. El 2-0 ya no lo fue. Hundido el Atlético en torno a su área, con tres líneas compactadas en diez metros entre sí al borde del área, le dio a Liverpool más espacio que ninguno de sus adversarios hasta ahora en la ‘Premier League’. Una concesión que aprovechó de inmediato. De nuevo Gravenberch, de nuevo Salah.

    Y de nuevo un Atlético sobrepasado por la velocidad y la combinación de dos de los futbolistas más lúcidos del equipo ‘red’. El destino de la pared, el desmarque de ruptura de Salah, fue inalcanzable para Nico González, Conor Gallagher y Javi Galán, los tres desbordados también, como toda la defensa, incapaces de evitar el remate del 2-0.

    Todo en 5 minutos y 34 segundos. Si ya de por sí es un desafío tremendo la visita a Anfield, dos goles en contra tan pronto, de forma tan repentina, pero también tan descorazonadora, son una carga insoportable, más aún entre las bajas que sufría el Atlético: Julián Alvarez, Álex Baena, Johnny Cardoso, Josema Giménez y Thiago Almada.

    No sólo era una derrota parcial, sino también un riesgo extremo. Más aún en Anfield y con el Liverpool, acostumbrado siempre a ir a por más, tan voraz como remarcó Simeone en la víspera. En otro ritmo diferente al que salió el Atlético, que, cuando se dio cuenta, cuando se sintió capaz de algo más que defender, ya perdía 2-0. Raspadori, novedad y sorpresa del once, probó a Alisson con un remate flojo. Y nadie alcanzó un centro de Gallagher.

    Lo único del Atlético allá por el minuto 20, mientras crecía de medio campo hacia adelante. Rondaba el área, subía Giuliano, se ofrecía Griezmann, se movía Raspadori, propuso varios centros sin ningún rematador… Más aparente que real, pero con presencia suficiente como para transmitir que no daba el partido por perdido. Ni mucho menos.

    En un nivel mucho más real que la sucesión de hechos iniciales, fortuito el primero y concluyente el segundo, el Atlético incidió el ataque. Le faltó el último pase, el último remate, el último toque, hasta casi el descanso, cuando Pablo Barrios vio a Raspadori, el italiano conectó con Llorente y el actual lateral derecho tocó lo justo fuera del alcance de Alisson Becker, protestón tras el gol por el fuera de juego de Griezmann. ¿Lo despistó?

    Antes, el Atlético superó un ejercicio de supervivencia. A Salah le sobra clase y gol, imparable por momentos para Galán. Lo dribló de nuevo por la derecha. Su rosca al segundo palo se fue fuera. Un alivio para Oblak, que paró otra más ante el egipcio, tras un error de Pablo Barrios. Es peor jugador cuando tiene más responsabilidad en la construcción. No jugó Koke de inicio. Lo sintió Barrios, hasta la acción del 2-1.

    Aún tembló más el Atlético unos segundos superada la media hora, cuando el árbitro Maurizio Mariani vio penalti y mano donde no había ni lo uno ni lo otro. El VAR lo corrigió. La revisión en el monitor confirmó la realidad al colegiado, que anuló su decisión original, mientras Gravenberch era imparable para el medio campo rojiblanco. Un problemón.

    No la había tocado aún Isak, el fichaje más caro del verano, 150 millones de traspaso desde el Newcastle, en su debut con el Liverpool, aún faltó de ritmo y adaptación. Su primera ocasión fue allá por el minuto 39. Un disparo flojito. Sin tino. Volvió a probarlo instantes después, a las manos del guardameta esloveno. El Atlético añoraba el descanso, al que se fue, de repente, más vivo que nunca por el citado 2-1 de Llorente.

    Reabierta la esperanza, el Atlético insistió en la segunda parte. Un horizonte desconocido todo el encuentro apareció delante suya, con una ocasión de Raspadori. El atacante italiano regateó, giró, alcanzó la línea de fondo y soltó un derechazo. Su última ocasión. Fue cambiado por Koke. Un medio centro por un delantero. Nico subió al ataque.

    Simeone incluyó luego a Sorloth por Griezmann y a Nahuel Molina por Gallagher, con el paso de Llorente al medio, con Barrios más liberado a la izquierda, con la afición del Atlético haciéndose notar en Anfield, por las nuevas expectativas, con el encuentro en un filo impensable al principio, a falta de media hora, con todo más parejo y con un golpe de suerte del Atlético: no suele fallar Salah, menos aún solo. Dio en el palo.

    Aún dispuso Marcos Llorente de la ocasión del empate, por encima de la portería de Alisson. Otro impulso más para el Atlético, con Marc Pubill como sustituto de Nico González, tan vivo en el tramo final, demasiado tarde o no, porque Llorente, de nuevo, como en aquel 2-3 en Anfield en 2020, se vistió de héroe para el empate, que golpeó de forma decisiva en Mac Allister y que supuso el 2-2. Otra proeza… hasta el 3-2 de Van Dijk.

  • Concejo de San Salvador Centro acuerda nombrar hijo meritísimo a Jorge "Mágico" González

    Concejo de San Salvador Centro acuerda nombrar hijo meritísimo a Jorge «Mágico» González

    El concejo municipal de San Salvador Centro acordó este miércoles entregar la distinción de hijo mertísimo a Jorge «Mágico» González por «su legado como el mejor futbolista de la historia de El Salvador». La comuna realizará un evento para entregar la distinción.

    La cuenta de prensa de la alcaldía informó que, siguiendo las regulaciones del reglamento para reconocimientos otorgados por el municipio de San Salvador Centro, entregará el diploma como un «máximo reconocimiento» de las autoridades edilicias.

    El reconocimiento de hijo meritísimo es entregado a «personas que han nacido o realizado acciones para el municipio» y afirmó que el «Mágico» es reconocido por generaciones que reconocen «su talento innato» y que es un «referente del balompié salvadoreño», además, lo reconocen «por su humildad y carisma».

    «El concejo de San Salvador Centro acordó otorgarle la distinción de hijo meritísimo de ciudad a Jorge «El Mágico» González, honrando su legado como el mejor futbolista de la historia de El Salvador y uno de los jugadores más destacados de todos los tiempos en el mundo». Alcaldía de San Salvador Centro.

    González fue el mayor representante de la selección nacional que clasificó en el Mundial de España de 1982. El concejo indicó que, tras ser pretendido por varios equipos futbolísticos, el Mágico decidió jugar para el Cádiz CF de España «donde dejó su vestigio y la marca de El Salvador».

    Le puede interesar: Jorge «Mágico» González cumple 67 años, una leyenda viva de El Salvador

    La alcaldía realizará una ceremonia especial que, reiteró, servirá para entregar el reconocimiento a «una personalidad con una admirable trayectoria» que merece «el reconocimiento de la municipalidad y sus ciudadanos».

    Jorge González nació el 13 de marzo de 1958 en la colonia Luz, de San Salvador. A sus 67 años, González es recordado por devolverle la esperanza a El Salvador y haber contribuido a que el país clasificara a su único mundial. Jugó para el Club Deportivo FAS y otros equipos como ANTEL y Coca Cola.

  • Reparación de tubería en Estación Central tardaría tres días, dice nuevo presidente de ANDA

    Reparación de tubería en Estación Central tardaría tres días, dice nuevo presidente de ANDA

    Los trabajos de reparación de la tubería de agua potable que colapsó en la Estación Central tardarán alrededor de tres días, informó el nuevo presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Dagoberto Arévalo.

    “Esperamos que en el transcurso de unos tres días aproximadamente se pueda rehabilitar el sistema, obviamente, llevará un tiempo para poder recuperarlo pero ese es el trabajo coordinado que se está haciendo con las diferentes instituciones del gobierno…confiemos en que estamos trabajando para que la población se vea menos afectada», Dagoberto Arévalo, presidente de ANDA.

    Arévalo explicó que las labores de intervención corresponden a un segundo daño que sufrió la tubería de 48 pulgadas, que forma parte del Sistema Zona Norte, que abastece gran parte del Área Metropolitana de San Salvador y sectores de La Libertad.

    La primera falla se reportó la madrugada del martes, la cual ocurrió a causa de una fuga, y posteriormente, en horas de la noche, ANDA informó que los trabajos habían finalizado. Sin embargo, en horas del mediodía del miércoles, se dijo que un nuevo colapsó arruinó la tubería y con ello la infraestructura que la sostenía.

    Según detalló el presidente de ANDA, el nuevo colapso ocurrió cuatro horas después de que se había reparado, dejando un “problema aún mayor».

    Ante ello, el titular de la autónoma y el ministro de Obras Pública, Romeo Rodríguez, lanzaron un plan de contingencia para reducir la falta del suministro de agua potable, que consiste en llevar agua a los sectores afectados priorizando las escuelas, los hospitales y las comunidades más afectadas.

    Entre las acciones se prevé la distribución de pipas, botellas con agua y entrega de garrafones, con el fin de poder llevar agua a las personas que están siendo afectadas en diferentes zonas del Área Metropolitana de San Salvador como Mejicanos y Santa Tecla.

    El ministro Rodríguez aseguró que el personal trabajará 24 horas del día, “no vamos a descansar hasta garantizar que el suministro vuelva al territorio nacional”.

  • Hijos de López Obrador se amparan ante posible orden de captura en México

    Hijos de López Obrador se amparan ante posible orden de captura en México

    Andrés Manuel López Beltrán, conocido como «Andy», y su hermano Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), obtuvieron un amparo judicial para evitar cualquier posible orden de aprehensión en su contra, tras ser mencionados en un caso de contrabando de combustible o “huachicol fiscal”.

    El periodista Claudio Ochoa Huerta divulgó en redes sociales que ambos hermanos fueron incluidos en una demanda de amparo promovida por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, la cual fue presentada electrónicamente y sin firma ante un juzgado de distrito en el estado de Zacatecas. Para recibir notificaciones del proceso legal, se estableció como domicilio el Hotel Círculo Mexicano, en el centro histórico de la Ciudad de México.

    La resolución judicial concede a los hermanos López Beltrán una suspensión de plano, una figura legal que garantiza su inmediata liberación en caso de ser detenidos de forma arbitraria. Además, ordena a las autoridades mexicanas tomar las medidas necesarias para localizar su paradero y proteger su integridad física y psicológica, ante el riesgo de desaparición forzada.

    En el mismo expediente judicial, bajo el número 2098/2025, figuran otros presuntos implicados en la red de huachicol fiscal, como el contraalmirante Fernando Farías Laguna, el empresario Roberto Blanco Cantú —apodado “El señor de los buques”—, Roberto Brown, supuesto propietario de la empresa Mefra Fleteso, y Diana Heleyn Foullon Gómez, alias “Lady D”. Todos ellos, a excepción de los hijos del expresidente, cuentan con órdenes de captura activas.

    La semana pasada, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció la vinculación a proceso del vicealmirante Farías Laguna, junto a otros nueve funcionarios de la Marina y del sistema aduanero, por su presunta participación en una estructura que permitió el ingreso irregular de millones de litros de combustible al país, evadiendo impuestos mediante su clasificación como aditivos.

    Según una columna del periodista Ochoa, los hijos del expresidente habrían desempeñado un rol en la protección de dicha red. Sin embargo, tanto Andrés Manuel como Gonzalo López Beltrán han rechazado rotundamente esas acusaciones.

  • Gobierno pide incluir $250 millones de préstamo del Banco Mundial en el presupuesto 2025 para obligaciones del Estado

    Gobierno pide incluir $250 millones de préstamo del Banco Mundial en el presupuesto 2025 para obligaciones del Estado

    El Ministerio de Hacienda pidió este miércoles una reforma a la Ley general de presupuesto del Estado 2025 que incorpora los $250 millones que le prestará el Banco Mundial a El Salvador para transferirlos a la partida de «obligaciones generales del Estado» de Hacienda.

    Este préstamo, denominado “Políticas de Desarrollo para la Sostenibilidad Fiscal y la Resiliencia de El Salvador”, fue ratificado el 3 de septiembre de 2025.

    El dinero, según la reforma, se incorporará a la Unidad Presupuestaria 13Obligaciones generales del Estado”, a diferentes “líneas de trabajo”, dentro del presupuesto del Ministerio de Hacienda.

    Dentro de esta unidad presupuestaria, hay diferentes líneas presupuestarias que consisten en transferencias de fondos que son obligaciones del Estado, como devolución de impuestos –IVA e impuesto sobre la renta–, seguros de vida de empleados, financiamiento de pensiones del IPSFA (Instituto Previsional de la Fuerza Armada), entre otros, pero la reforma no especifica a qué unidades específicas se destinarán los fondos del préstamo.

    Los recursos pueden utilizarse «para atender prioridades estratégicas del gobierno, obligaciones generales del Estado que en sus distintas formas requieran fuente de liquidez y transferencias varias”, según el decreto de autorización, con el fin de apoyar “las medidas que el Gobierno ha adoptado en el marco de responsabilidad fiscal y para el mantenimiento y continuidad de una política macroeconómica adecuada”.

    Según el anexo 1 del contrato de préstamo 9854-SV, el préstamo no podrá ser retirado –excepto el dinero destinado a la comisión inicial, que son $625,000– si el Banco no está de acuerdo con que el programa esté siendo ejecutado por El Salvador y «con la idoneidad» del marco de política macroeconómica del país.

    Por el préstamo, El Salvador debe pagar una comisión o tarifa inicial de 0.25 % del monto total del préstamo y 0.25 % anual sobre saldo no retirado de “cargo por compromiso”.

    De enero hasta la actualidad, por la Asamblea Legislativa han pasado un total de 13 préstamos por $1,795 millones, todos autorizados y $1,585 millones aprobados.

  • Las políticas del Gobierno Trump frustran la inversión inmobiliaria de latinos en EEUU

    Las políticas del Gobierno Trump frustran la inversión inmobiliaria de latinos en EEUU

    Las políticas en materia migratoria adoptadas por la Administración Trump han creado frustraciones entre los inversores latinoamericanos del sector inmobiliario en Estados Unidos, deseosos por sacar el dinero de sus países, pero que se enfrentan ahora a una situación incierta.

    «Gran parte de nuestra demanda proviene de Sudamérica y Latinoamérica. Y creo que, dado el contexto político actual con nuestra Administración y las deportaciones, siento que nuestros compradores en esos mercados están un poco frustrados y reticentes a invertir aquí”, dijo a EFE el presidente de la inmobiliaria Related Group, Jon Paul Pérez, durante el Real Estate Forum 2025 en Miami, cuyo patrocinador principal es Abanca USA.

    Pérez aseguró durante el foro, organizado por la Cámara de Comercio de España en EE.UU., que las inversiones procedentes de Latinoamérica «se han ralentizado» por esta razón, aunque sostuvo que «con el tiempo la situación volverá a ser como antes».

    Y aunque indicó que los aranceles adoptados por la Administración Trump también han afectado al sector, elevando los precios de los materiales de construcción, es especialmente la situación migratoria la más preocupante, puesto que ya está causando que algunos trabajadores de la construcción no acudan a sus puestos de trabajo.

    Sobre ese impacto de los aranceles, el copresidente de Key International, Íñigo Ardid, explicó que los sobrecostes habían sido absorbidos por otras compañías antes de alcanzar a las promotoras inmobiliarias, y expresó que la incertidumbre inicial ha dejado paso a la tranquilidad.

    Un encuentro entre líderes de ‘real estate’ e inversores

    El foro también incluyó paneles sobre la transformación de los espacios de oficinas y ‘retail’, el desarrollo residencial y multifamiliar, la innovación en la industria hotelera y modelos de uso mixto, así como el papel de la financiación inmobiliaria en el impulso del crecimiento, entre otros.

    «Ha sido un foro donde lo más importante es que se ha creado una plataforma de comunicaciones entre los grandes líderes de ‘real estate’ y los inversores. Ha habido muchísima comunicación, conversaciones muy abiertas sobre las oportunidades. los retos y las dificultades», dijo a EFE la directora general de Abanca USA, Mónica Vázquez.

    Este evento llega en un momento de crecimiento para el sector inmobiliario de Estados Unidos, que podría alcanzar un mercado valorado en 3,11 billones de dólares para 2030, según un comunicado de la Cámara de Comercio de España-EEUU, de la que Vázquez es presidenta.

    «Tenemos una perspectiva muy buena de lo que viene», afirmó por su parte el principal de The Estates Company, Alejandro Arrieta, que participó en el foro, y agregó que «el sur de Florida es el mercado más fuerte, si no del mundo, en particular de los EEUU».

    No obstante, otro de los intervinientes en el acto, el director ejecutivo de Rilea Group, Alan Ojeda, matizó que la tendencia era muy diferente en el sur de Florida con respecto al resto de Estados Unidos, que indicó que «está sufriendo mucho ahora».

    Permisos y financiación: los principales desafíos

    Para acceder a este mercado, la directora de relaciones crediticias de Abanca, Margarita Sánchez, reveló que algunos de los desafíos que enfrentan los inversores latinoamericanos son «la permisología, que es muy diferente a la de sus países de origen» y el acceso a la financiación, puesto que para ellos «la banca local es bastante cerrada».

    Vázquez subrayó que Estados Unidos es un mercado estratégico para Abanca, banco español con sede social en Betanzos, La Coruña. En seis años de actividad en EE.UU., el país se convirtió en el tercer mercado más importante por volumen de negocio, superado únicamente por España y Portugal.

    Abanca USA comenzó a operar en Estados Unidos en 2019 a través de su sede central en Miami, desde donde presta servicio a toda la nación y a la región latinoamericana. Desde entonces, ha apoyado a sus clientes en más de 60 proyectos de desarrollo en el país.

  • Un tercio de la población japonesa tiene más de 65 años

    Un tercio de la población japonesa tiene más de 65 años

    La población de adultos mayores en Japón alcanzó un nuevo récord, al representar el 29.4 % del total, según datos difundidos por el Ministerio del Interior y Comunicaciones con motivo del Día del Respeto a los Mayores.

    De acuerdo con el informe, en la actualidad residen en el archipiélago 36.19 millones de personas de 65 años o más. Aunque esta cifra representa una disminución de 50,000 personas en comparación con el año anterior, la proporción con respecto al total poblacional creció una décima, reflejando el envejecimiento acelerado y la baja natalidad que enfrenta el país asiático.

    Del total de adultos mayores, 15.68 millones son hombres y 20.51 millones son mujeres. Es apenas la segunda ocasión desde 1950 que se registra una caída interanual en este segmento poblacional, luego del descenso anotado en 2023.

    En paralelo, el número de personas mayores activas laboralmente también marcó un máximo. Un total de 9.39 millones de adultos mayores permanecen en la fuerza laboral, lo que representa el 13.7 % del total de trabajadores del país y un incremento de 160,000 personas respecto al año anterior.

    Según el informe, la tasa de empleo entre mayores de 65 años se situó en 25.7 %, con un aumento de 0.5 puntos porcentuales en comparación con 2023. Por grupos etarios, el 53.6 % de los empleados tenían entre 65 y 69 años; el 35.1 %, entre 70 y 74; y el 12 %, 75 años o más.

    El Ministerio del Interior y Comunicaciones prevé que esta tendencia continúe al alza: “Debido a la escasez de mano de obra y la ampliación de la edad de jubilación, hay más oportunidades para que las personas mayores sigan activas”, explicó la cartera en su análisis.

     

  • El Bayern vence 3-1 al Chelsea con doblete de Kane

    El Bayern vence 3-1 al Chelsea con doblete de Kane

    Harry Kane, viejo conocido del Chelsea, devolvió a los ‘Blues’ a la tierra, demostrándoles que la Champions League es más complicada que el Mundial de Clubes de la FIFA y les derrotó con un doblete en la jornada inaugural de la competición.

    El delantero inglés, el mayor goleador de su país en la Champions desde este miércoles superando a David Beckham, contribuyó al triunfo de su equipo contra un Chelsea que pagó la falta de intensidad en los goles y al que ni los paradones de Robert Sánchez consiguieron salvar.

    Los de Enzo Maresca pecaron de novatos en el 1-0, en una jugada que llevó el sello del árbitro español José María Sánchez Martínez por lo surrealista de la situación. En una falta a 35 metros de la portería, Kimmich sacó por raso y la pelota rebotó en el colegiado, por lo que este mandó que se repitiera el saque pero en movimiento. El Bayern movió la pelota con rapidez, Michael Olise batió a su par y puso un centro templado que Chalobah en el segundo palo metió en su portería.

    El Chelsea había sido mejor en esos primeros veinte minutos, pero esto es la Champions y un pequeño despiste te manda a la lona.

    Sánchez Martínez volvió a ser protagonista minutos después al negar primero un penalti claro de Moisés Caicedo sobre Kane y darlo instantes más tarde. No hubo dudas del derribo del ecuatoriano y Kane, desde el punto de penalti, aumentó la ventaja para los bávaros y su precisión milimétrica desde los once metros. Ha marcado 24 de 25 penaltis con el Bayern.

    Parecía esto listo para sentencia, sobre todo cuando Olise encaró en la frontal, con un compañero abierto a su izquierda. Sin embargo, el ex del Crystal Palace se resbaló, el Chelsea salió al contraataque y Cole Palmer, quién si no, revivió a los ‘Blues’.

    El inglés tiró una pared con Malo Gusto y clavó la pelota en el ángulo. Cien partidos con esta camiseta y 45 goles, una barbaridad para un futbolista que llegó hace no tanto como poco más que un suplente del Manchester City.

    Pese a que el juego y la inercia favorecían un impulso del Chelsea, el descanso enfrió el partido y permitió al Bayer reamarse y dominar en la segunda parte.

    Debió sentenciar primero Kane, en un disparo a bocajarro que salvó Robert Sánchez, y después Olise, en una de estas paradas que recuerdan a la que le hizo Casillas a Perotti. El extremo galo remató en el punto de penalti con todo la portería abierta, pero el portero español sacó una mano prodigiosa para mantener a su equipo vivo.

    Por eso le dolió tanto al murciano la forma en la que llegó el 3-1. Jugó un pase desde atrás, les robaron la pelota y Kane aprovechó que no estaba bien perfilado de cara al arco para acomodar la pelota junto a un palo.

    En el ocaso del partido, Andrey Santos se inventó un pase magistral para que Palmer la rozara en una gran definición contra Manuel Neuer, pero el tanto, el broche al partido, fue anulado por fuera de juego tras revisión del VAR.

    Ahora sí, final y toque de atención a un Chelsea que aún vivía con el dulce regusto de lo ocurrido en Estados Unidos hace dos meses cuando, contra todo pronóstico, se coronaron en el Mundial de Clubes, y que ya se da cuenta que esta Champions League no tiene nada que ver con aquel torneo de verano.