Blog

  • ‘O agente secreto’, la película elegida para representar a Brasil en los premios Óscar

    ‘O agente secreto’, la película elegida para representar a Brasil en los premios Óscar

    La película ‘O agente secreto’, del director Kleber Mendonça Filho, fue la elegida para representar a Brasil como Mejor Filme Internacional en los premios Óscar de 2026, según informó este lunes la Academia Brasileña de Cine.

    El aclamado largometraje, que conquistó cuatro premios en el Festival de Cannes, se destacó entre otras quince películas nacionales que resultaron preseleccionadas para los galardones del año que viene.

    Entre ellas aparecía ‘O último azul’, del director Gabriel Mascaro, una de sus principales rivales, también premiada en el exterior con el segundo mayor galardón en el Festival de Berlín.

    ‘O agente secreto’ está protagonizada por Wagner Moura, que recibió el premio en Cannes a mejor actor y cuenta con una larga trayectoria en Hollywood, gracias a películas como ‘Guerra Civil’ (2024) y ‘Elysium’ (2013).

    El brasileño es conocido mundialmente por su rol en ‘Tropa de Elite’ (2007) y por su interpretación de Pablo Escobar en la serie ‘Narcos’ producida por Netflix.

    En esta oportunidad, Moura se pone en la piel de Marcelo, un especialista en tecnología con un pasado misterioso que tiene que huir a Recife en plena dictadura militar brasileña.

    El estreno en cines brasileños está previsto para el próximo 6 de noviembre. Antes, festivales de cine de todo el mundo acogerán proyecciones especiales; como el 73º Festival Internacional de Cine de San Sebastián (del 19 al 27 de septiembre), y el 23º Festival de Morelia (del 10 al 19 de octubre).

    Ahora, ‘O agente secreto’ corre con el desafío de repetir la hazaña de la edición pasada, cuando el cine brasileño fue galardonado con el Óscar a mejor filme internacional con ‘Ainda estou aqui’ (‘Aún estoy aquí’, del director Walter Salles), además de haberse llevado dos nominaciones a mejor película y mejor actriz por la actuación de Fernanda Torres.

  • El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en objetos hallados en la escena del crimen

    El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en objetos hallados en la escena del crimen

    El director del FBI, Kash Patel, dijo este lunes que se ha identificado el ADN de Tyler Robinson, el supuesto asesino del activista conservador Charlie Kirk, en dos objetos hallados en la escena del crimen y también apuntó a que el hombre escribió una nota detallando sus planes antes del asesinato.

    «Tenemos el ADN del destornillador que se encontró en la azotea y el de la toalla que envolvía el arma de fuego», explicó Patel en una entrevista con la cadena Fox News.

    Robinson dejó un destornillador en el tejado desde el que supuestamente disparó a Kirk y, tras bajar de la azotea y dirigirse a una zona boscosa aledaña al campus de la Universidad Utah Valley (UVU), envolvió el rifle Mauser de caza empleado en una toalla de color oscuro, según han detallado las autoridades.

    Patel también dijo que el FBI cree que Robinson escribió una nota antes del asesinato y que «básicamente decía: ‘Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar'».

    A su vez, el diario The Washington Post informó hoy que ha obtenido capturas de pantalla de chats en la plataforma Discord en los que Robinson parece haber confesado a sus amigos el asesinato poco antes de entregarse a la policía.

    «Hola a todos, tengo malas noticias», dice un mensaje enviado desde la cuenta de Robinson, que aparentemente añadió después «Fui yo ayer en la UVU. Lo siento mucho».

    Ese intercambio tuvo lugar el pasado jueves unas dos horas antes de que las autoridades detuvieran al sospechoso.

    Robinson, de 22 años, no está cooperando con las autoridades ni les ha confesado de momento el crimen, y se espera que el estado de Utah presente cargos contra él en las próximas horas y que lo acuse de asesinato con agravantes, un delito que puede castigarse con cadena perpetua o pena de muerte.

    Kirk fue asesinado el pasado 10 de septiembre mientras debatía con estudiantes de UVU en un gran evento celebrado en el exterior del campus.

  • San Salvador celebró los 204 años de Independencia con un desfile cívico lleno de color y fervor patrio

    San Salvador celebró los 204 años de Independencia con un desfile cívico lleno de color y fervor patrio

    Cientos de estudiantes, elementos de seguridad y ciudadanos participaron este 15 de septiembre en el desfile cívico que conmemoró los 204 años de Independencia de Centroamérica en San Salvador.


    Desde tempranas horas, y pese a la lluvia, los salvadoreños comenzaron a llenar la alameda Roosevelt, donde se desarrolló el recorrido principal. El azul y blanco dominó la escena en las cercanías de la plaza en honor al Divino Salvador del Mundo, punto central de la celebración.

  • Medio Ambiente advierte oleaje de hasta dos metros de altura por mar de fondo

    Medio Ambiente advierte oleaje de hasta dos metros de altura por mar de fondo

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que durante este lunes y el martes 16 de septiembre, se prevé que un aumento en el nivel del oleaje y su velocidad en costas salvadoreñas, debido a la presencia de mar de fondo. Las zonas más afectadas serían la zona de occidente y centro del país.

    De acuerdo con la publicación del Marn, la rapidez de las corrientes de retorno será más intensa y la altura de las olas en la zona de la rompiente aumentará, por lo que se estima que las olas alcancen una altura de hasta dos metros de altura en el occidente y de 1.4 metros en el oriente del país.

    Se espera que la marea alta sea de 8:00 a 9:00 de mañana y noche, periodo en el que existen las probabilidades de inundación en la parte alta de la playa y causando el volcamiento de embarcaciones que ingresen al mar. Por otro lado, la marea baja se percibirá de 2:00 a 3:00 de la mañana y tarde, que ocasionará riesgo de rompimiento de amarras de embarcación en el puerto, así como el riesgo de ahogamiento para las personas que ingresen a la playa.

    El informe especial Nº4 de Oceanografía, señala que el oleaje en ambos punto del territorio nacional podrían superar velocidades de hasta 50 kilómetros por hora. «Para el lunes 15 y martes 16 de septiembre, las mareas serán muertas por lo que la diferencia de altura del nivel del mar entre marea alta y baja es mínima», describe el informe.

    Segun se explicó dichas condiciones ocurren debido a tormentas extratropicales en el Hemisferio Sur, frente a la Antártida, que generan oleaje incrementado que llega a la costa de El Salvador.

    En ese sentido, las autoridades de Medio Ambiente recomiendan a la población a cumplir con las indicaciones con el propósito de evitar incidentes.

    «En marea alta estar pendientes porque es probable la inundación de la parte alta de las playas en donde hay viviendas temporales o permanentes y el volcamiento de embarcaciones que ingresan al mar desde las playas. En marea baja estar pendientes porque es probable el ahogamiento de personas que ingresan al mar en las playas y el rompimiento de amarras de las embarcaciones en las dársenas de los puertos», detalló el Marn.

  • Cámaras de Comercio de Centroamérica se reúnen en Miami para definir estrategias comerciales

    Cámaras de Comercio de Centroamérica se reúnen en Miami para definir estrategias comerciales

    Empresarios y miembros de la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (Fecamco) se reunieron en Miami, Estados Unidos, en donde firmaron un memorando de entendimiento con la Cámara de Comercio en Estados Unidos (Camacom) para fortalecer a las mujeres empresarias y abrirles puertas al mercado estadounidense.

    La Federación realiza una segunda edición de su programa de “internacionalización de empresas lideradas por mujeres” que ha generado “más de $500,000 en expectativas de negocios en Expocomer en Panamá” y que terminará en 2026.

    Fecamco firmó un memorando entendimiento con Camacom, en busca de la apertura de mercados estadounidenses. / Fecamco.

    La Fecamco celebró su Asamblea General en Miami en donde se encontraron presidentes y directores ejecutivos de las cámaras de comercio de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá.

    En un comunicado, aseguró que definió nuevas rutas de acción ante desafíos y para aprovechar oportunidades de la región.

    Las cámaras de la región también reiteraron la pretendida armonización de etiquetado en productos de consumo mediante una normativa de Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA) “moderna, equilibrada y alineada con la realidad de cada país”.

    “Debe construirse respetando las realidades y contextos de cada país de la región, no se trata de imponer un modelo único”, dijo Raúl Delvalle, presidente de Facamco.

    En Miami, la Fecamco se reunió con la Cámara de Salvadoreños en Miami (Salcham) y la Federación de Cámaras Binacionales en Estados Unidos (Febicham).

  • EE.UU. ataca segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

    EE.UU. ataca segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

    Estados Unidos derribó este lunes una segunda lancha en el mar Caribe que transportaba presuntamente a tres narcotraficantes venezolanos, anunció el presidente estadounidense, Donald Trump.

    «Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Militares de Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque cinético contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas identificados y extraordinariamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur», detalló el mandatario en la plataforma Truth Social.

    Trump aseguró que la embarcación se encontraba en aguas internacionales transportando drogas y que, durante el ataque, murieron tres hombres de nacionalidad venezolana, a quienes definió como ‘terroristas’.»

    El mandatario agregó que ningún miembros de las Fuerzas Armadas estadounidense resultó herido en la operación.

    «¡ATENCIÓN! SI TRANSPORTA DROGAS QUE PUEDEN MATAR A ESTADOUNIDENSES, ¡TE VAMOS A CAZAR!», concluyó.

    Estados Unidos derribó una primera lancha el pasado 2 de septiembre que, según Washington, transportaba drogas y a once presuntos miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua, algo que el Gobierno de Nicolás Maduro ha negado rotundamente, además de condenar el ataque.

    El segundo ataque se produce en medio del creciente enfrentamiento entre Estados Unidos y Venezuela a raíz del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico.

    La Administración de Trump acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, algo que niega el Gobierno de Caracas, y ha ofrecido una recompensa de $50 millones por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano.

    Maduro afirmó este lunes que las comunicaciones con Estados Unidos están «deshechas» ante lo que considera una «agresión» del país norteamericano, y agregó que Venezuela está ahora «más preparada» si tocara una «lucha armada».

  • Bad Bunny lanza con Amazon Music una iniciativa educativa y económica para Puerto Rico

    Bad Bunny lanza con Amazon Music una iniciativa educativa y económica para Puerto Rico

    Bad Bunny y Amazon Music anunciaron este lunes una colaboración de gran impacto que abarca educación, empoderamiento cultural y desarrollo económico para generar un cambio real en Puerto Rico.

    Los programas incluirán currículo STEM reforzado, recursos tecnológicos y apoyo educativo para estudiantes y maestros, lo que garantizará el aprendizaje continuo y el apoyo comunitario, basándose en el trabajo continuo de Amazon, Fundación Rimas y Fundación Good Bunny para impulsar la educación en Puerto Rico.

    Según el comunicado de Amazon, la colaboración abarca asimismo iniciativas para apoyar a agricultores y mejorar el acceso a productos frescos en toda la isla.

    Adicionalmente, se lanzará una tienda especial en Amazon.com llamada ‘comPRa Local’ para darle visibilidad global a los productos y negocios puertorriqueños con la insignia ‘Hecho en PR’.

    «Benito encarna el espíritu de Puerto Rico y juntos estamos creando una celebración que transforma su pasión por la isla en un impacto real para su gente», dijo Rocío Guerrero, directora para Latinoamérica de Amazon Music.

    «Al combinar música, tecnologías de Amazon, comercio y programas comunitarios a gran escala, conectamos al público global con este momento histórico y, al mismo tiempo, fortalecemos a las comunidades puertorriqueñas», agregó.

    Bad Bunny anunció este lunes que habrá una función especial en el Coliseo de Puerto Rico el próximo sábado, 20 de septiembre, de su residencia ‘No me quiero ir de aquí’, que culminó oficialmente la víspera tras un récord de 30 conciertos.

    Esta función adicional, de la que se rumoreaba desde hace días, es solo para residentes de Puerto Rico pero, para los fanáticos alrededor del mundo, Amazon Music la transmitirá en exclusiva.

    El concierto ‘No me quiero ir de aquí: Una Más’ estará disponible gratis a nivel mundial en la aplicación de Amazon Music y en el canal de Amazon Music en Twitch (@AmazonMusic), y también será transmitido por Prime Video para todos los clientes de Amazon.

    Tras la residencia en Puerto Rico, comienza la gira mundial ‘Debí tirar más fotos’, homónima de su último álbum, que arranca el 21 de noviembre en República Dominicana y concluye en Bélgica el 22 de julio de 2026, con más de dos millones y medio de entradas vendidas.

  • Samuel Umtiti anuncia su retirada del fútbol a los 31 años

    Samuel Umtiti anuncia su retirada del fútbol a los 31 años

    El defensa francés Samuel Umtiti, que vistió la camiseta del FC Barcelona entre 2016 y 2023, confirmó este lunes su retiro definitivo del fútbol profesional a los 31 años. El central se despide con un palmarés envidiable que incluye el título de campeón del mundo con Francia en Rusia 2018 y varios trofeos en su paso por el conjunto azulgrana.

    «Después de una intensa carrera con sus altibajos, ha llegado el momento de decir adiós… Lo di todo con pasión y no me arrepiento de nada. Me gustaría dar las gracias a todos los clubes, presidentes, entrenadores y jugadores que he podido conocer. Gracias, Olympique de Lyon; gracias, FC Barcelona; gracias, Lille; gracias, Lecce; gracias, Francia. Y gracias a todos los seguidores por vuestro apoyo», escribió en Instagram.

    Formado en la cantera del Olympique de Lyon, Umtiti dio el salto al Barça en 2016 de la mano de Luis Enrique. Durante seis temporadas conquistó dos Ligas, tres Copas del Rey y dos Supercopas de España, aunque una lesión crónica de rodilla condicionó su continuidad en el Camp Nou.

    Tras un breve paso por el Lecce, regresó a Francia para jugar en el Lille, donde apenas pudo disputar 13 partidos en su primera campaña y no logró participar en la segunda por sus problemas físicos.

    La selección francesa también reconoció su aporte con el combinado nacional. «Nuestro campeón del mundo 2018, Samuel Umtiti, ha decidido colgar las botas a los 31 años. Felicidades por tu gran carrera, Sam, y gracias por todo lo que has dado al equipo francés», publicó la federación en sus redes sociales.

  • Gobierno nombró nueva directora departamental de Educación en Morazán

    Gobierno nombró nueva directora departamental de Educación en Morazán

    El Ministerio de Educación nombró a Kenia Yasmín Peraza Membreño como directora departamental de educación de educación de Morazán a partir del 1 de julio de 2025.

    El nuevo nombramiento dejó sin efecto el acuerdo 15-1426 del 8 de septiembre de 2022 y el acuerdo 15-1638 del 17 de octubre de 2022, que habían delegado a José Gregorio García García como director departamental de Educación de Morazán en funciones.

    García García, según una publicación de Sol TV, renunció del cargo; antes, se había asegurado que había sido removido del cargo.

    Antes de García García, Educación había emitido el acuerdo 15-0561 del 29 de marzo de 2022 para ampliarle funciones a Leónidas Guevara.

    El nombramiento fue aprobado el 1 de julio de 2025 por el entonces ministro, José Mauricio Pineda, quien fue sustituido por la capitana Karla Trigueros; y fue publicado en la edición del 4 de septiembre del Diario Oficial.

    Como directora departamental, Peraza Membreño deberá comparecer ante las Juntas de la Carrera Docente, Comisión de Servicio Civil, Tribunal de Servicio Civil o cualquier otra instancia administrativa sobre su jurisdicción, como denunciante o denunciada en su calidad de funcionaria; nombrar a los administradores de órdenes de compras y administradores de contratos en los procedimientos de comparación de precios; y estará facultada para firmar vales de combustibles de la Dirección.

    Según Sol TV, Peraza es originaria del distrito de Osicala y se desempeñaba como docente en el Centro Escolar del caserío La Loma, en Osicala.

    Nuevo miembro del Tribunal Calificador por cinco años

    El Ministerio de Educación también nombró a Rodolfo Menjívar Ramírez fue nombrado como miembro del Tribunal Calificador por un periodo de cinco años a partir del 7 de julio de 2025.

    El nombramiento fue aprobado el 3 de julio de 2025 mediante el acuerdo 15-1112/2025, también por el exministro.

    Antes de finalizar su gestión en Educación, Pineda también nombró a nuevos miembros de la Junta de la Carrera Docente de Sonsonate y Ahuachapán, a partir del 2 de junio de 2025, en cargos que duran por cinco años.

    En la Junta de la Carrera Docente del departamento de Sonsonate nombró a Harold Enrique Cook Aguiñada (excandidato a diputado del Parlacen por Nuevas Ideas), propietario; y a Úrsula Guadalupe García Cerón, suplente; y en la Junta de la Carrera Docente del departamento de Ahuachapán, nombró a María Elizabeth Silva Alvarado, propietaria; y a Vladimir Edilson Serrano Orellana, suplente.

  • Spotify libera funciones Premium para usuarios gratuitos y permite reproducir cualquier canción

    Spotify libera funciones Premium para usuarios gratuitos y permite reproducir cualquier canción

    Spotify anunció la incorporación de nuevas funciones en su versión gratuita, entre ellas la posibilidad de buscar y reproducir directamente cualquier canción o pódcast, un beneficio que hasta ahora estaba limitado a quienes pagaban la suscripción Premium.

    Hasta la fecha, la modalidad gratuita de Spotify obligaba a escuchar música en modo aleatorio, sin opción de elegir un tema específico. Con la actualización, la compañía busca mejorar la experiencia de quienes utilizan la aplicación sin pagar, facilitando un acceso más directo al contenido que les interesa.

    Además de la reproducción bajo demanda, la plataforma permitirá acceder a canciones compartidas por redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea. Con solo pulsar un enlace recibido, los usuarios podrán abrirlo en Spotify y comenzar a escucharlo de inmediato.

    Otra novedad es la opción de crear listas de reproducción personalizadas. El usuario podrá asignarles un nombre, añadir canciones y recibir sugerencias automáticas para completar la selección con solo un toque. Asimismo, será posible diseñar portadas con colores, imágenes y efectos de texto, así como acceder a la visualización de letras deslizando en pantalla.

    Spotify destacó que estas funciones ya se encuentran disponibles en 128 mercados. Sin embargo, recordó que beneficios como el audio sin pérdidas, la ausencia de anuncios y las listas creadas mediante inteligencia artificial seguirán siendo exclusivos de la versión Premium.