Blog

  • Una nueva perspectiva en la Defensa de los Derechos Humanos: La primera cumbre global en San Salvador 

    Una nueva perspectiva en la Defensa de los Derechos Humanos: La primera cumbre global en San Salvador 

    La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) de El Salvador, bajo la dirección de la Dra. Raquel Caballero de Guevara, planifico, coordino y ejecuto la denominada: Primera Cumbre Global sobre Derechos Humanos en San Salvador para a inicios de septiembre 2025. Este evento, que reunió a instituciones de derechos humanos de todo el mundo y expertos, abordó los desafíos emergentes de la era digital y sus impactos en la dignidad humana. Desde una perspectiva criminológica, este enfoque es fundamental, ya que la digitalización no solo ha transformado la sociedad, sino que también ha dado lugar a nuevas formas de criminalidad y vulnerabilidad.

    La Criminología como herramienta para la Defensa de los Derechos Humanos ️

    La criminología, como disciplina que estudia el delito, al delincuente y la reacción social, tiene un papel crucial en este nuevo panorama. Tradicionalmente, la defensa de los derechos humanos se ha centrado en violaciones cometidas por el Estado o agentes de la Administración Pública. Sin embargo, la era digital ha introducido amenazas que trascienden las estructuras tradicionales, como el cibercrimen, la vigilancia masiva y el uso indebido de la inteligencia artificial (IA). La agenda de la Cumbre reconoció estos temas, incluyendo «Gobernanza, Nuevas Tecnologías y Derechos Humanos» y «Derechos Humanos e Inteligencia Artificial».

    Para una defensa efectiva, no basta con reaccionar a las violaciones; es necesario comprender los factores que las propician. La criminología puede aportar su experticia para:

    Comprender la cibercriminalidad: Analizar cómo los delitos digitales, como el robo de identidad, el acoso en línea y la explotación infantil, afectan los derechos humanos de la población. Esto implica estudiar los patrones de estos crímenes y el perfil de los perpetradores.
    Evaluar la vigilancia digital: La criminología puede evaluar los riesgos de una vigilancia digital que, si bien se justifica en la lucha contra el crimen, puede vulnerar la privacidad y otros derechos fundamentales. Es vital analizar la proporcionalidad y la necesidad de tales medidas.
    Analizar la IA y el sesgo algorítmico: Los sistemas de IA utilizados en la justicia penal o en la seguridad ciudadana pueden perpetuar o incluso magnificar sesgos raciales, de género o socioeconómicos. Un enfoque criminológico es esencial para auditar estos sistemas y asegurar que sean justos y transparentes, garantizando el respeto al principio de no discriminación.

    Desafíos y Oportunidades para la PDDH

    La PDDH, al igual que otras instituciones del Ombudsperson, se caracteriza por ser un ente con rango constitucional según el articulo 194 para El Salvador. Su rol se basa en la persuasión, la mediación y la denuncia pública. En el contexto digital, esto se traduce en la necesidad de desarrollar nuevas herramientas y estrategias. La Cumbre ha servido para que la PDDH y sus homólogas compartan buenas prácticas y fortalezcan su capacidad técnica para investigar violaciones de derechos humanos en el entorno digital.

    Los desafíos son significativos. No hay que perder de vista que la defensa de los derechos humanos es interdependiente y universal. Un enfoque criminológico ayudaría a la PDDH a abordar no solo los crímenes digitales, sino también las violaciones tradicionales que ahora se manifiestan en el ciberespacio, como las amenazas a la libertad de expresión o el ciberacoso.

    La Primera Cumbre Global de Derechos Humanos no es solo fue un evento; es ahora una gran oportunidad para el posicionamiento y liderazgo de El Salvador en la reflexión sobre los derechos humanos en la era digital. La hoja de ruta global que se espera adoptar al final del encuentro en San Salvador debe reflejar este compromiso, con metas claras para proteger a las poblaciones vulnerables en este nuevo y complejo entorno.

    Ha sido un evento de altísimo nivel técnico, donde los principales representantes y expertos en materia de Derechos Humanos del mundo estuvieron reunidos en El Salvador. Felicitaciones a la señora procuradora y a su equipo de trabajo por la excelencia en la organización y posicionar al país como referente.

    * Ricardo Sosa es Doctor y máster en Criminología 

    @jricardososa 

  • Elvis Crespo y Miguel Cardona recibirán Medalla de Excelencia del Caucus Hispano de EE.UU.

    Elvis Crespo y Miguel Cardona recibirán Medalla de Excelencia del Caucus Hispano de EE.UU.

    El cantante de merengue Elvis Crespo y el exsecretario de Educación (2021-2025) Miguel Cardona, ambos de origen puertorriqueño, recibirán la Medalla de Excelencia, el máximo reconocimiento del Instituto del Caucus Hispano del Congreso (CHCI) de Estados Unidos con motivo del Mes de la Herencia Hispana.

    El CHCI anunció este jueves en un comunicado a los galardonados, quienes recibirán el premio en la 48 Gala Anual, el 18 de septiembre en Washington D.C., donde se presentará como artista principal Crespo, acreedor del premio por ser un «ícono puertorriqueño de la música latina» que ha «trascendido generaciones y fronteras».

    «Agradezco a Dios por darme el don de entretener y expresarme a través de la música, uniendo audiencias y comunidades en todo el mundo. Estoy emocionado de celebrar esta gala especial con CHCI, mi compañero homenajeado y los líderes que continúan apoyando a nuestra comunidad latina», declaró Crespo.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por CHCI (@chcidc)


    El instituto destacó la «fusión electrizante de merengue y ritmos tropicales» de Crespo, además de su éxito mundial «Suavemente», que «se convirtió en un fenómeno cultural» y lo convirtió en el primer artista de ritmo tropical en vender más de 4 millones de álbumes físicos en todo el mundo.

    También lo llamó «pionero» por fusionar el merengue con la música electrónica al colaborar en éxitos como «Azukita» con Steve Aoki, Daddy Yankee y Play-N-Skillz, y «Bailar», con Deorro.

    Aunque el cantante de origen puertorriqueño nacido en Nueva York, de 54 años, es más conocido por lanzar el éxito «Suavemente» en 1998, el CHCI también señaló su más reciente álbum, «Poeta Herido», y su logro de este año de su primer concierto con entradas agotadas en el Coliseo de Puerto Rico, donde inició su Bodega Tour 2025: El Barrio Canta.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por CHCI (@chcidc)

    Por otro lado, el instituto reconoció «el ejemplo brillante de liderazgo» de Miguel Cardona, exsecretario de Educación durante la presidencia de Joe Biden (2021-2025), por «estar comprometido con garantizar que todos los niños reciban el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial académico».

    «El liderazgo de Miguel Cardona ha transformado la educación en EE.UU., y el legado de Elvis Crespo celebra la cultura, creatividad y arte latino», comentó el presidente de CHCI, el representante demócrata Darren Soto.

    El Mes Nacional de la Herencia Hispana se celebra en Estados Unidos del 15 de septiembre al 15 de octubre desde 1988 por coincidir con las conmemoraciones de independencia de países como México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Chile.

  • La banda salvadoreña Nómade abre una nueva etapa con el fascinante single “Te vi”

    La banda salvadoreña Nómade abre una nueva etapa con el fascinante single “Te vi”

    La agrupación salvadoreña Nómade, integrada por Roberto Torres, Claudia Zaldaña y Miguel González, presenta en 2025 su nuevo single “Te vi”, una pieza que marca un punto de madurez dentro de su propuesta musical.

    El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales y refleja la esencia de la banda: una fusión íntima de influencias latinoamericanas con un sello propio que se consolida en la escena independiente.

     

    Después de dos años de trabajo en el estudio y en colaboración con Feral Records, el grupo regresa con un sonido más pulido, contemporáneo y cargado de emoción.

    “Te Vi” es también la puerta de entrada al primer disco de Nómade, previsto para inicios de 2026, un material que promete mantener la sensibilidad y cercanía emocional que ha caracterizado a sus composiciones. El corte resulta en una melodía acústica, coral, sencilla y cargada de alma indie.

    El grupo formado tras la pandemia de covid-19 ha venido construyendo un camino sólido en la música independiente salvadoreña. Canciones como “Tan solo suiero”, “Llévate mis ganas” y “Qué lejos” se han convertido en algunas de las más escuchadas de su repertorio, demostrando la conexión de la banda con un público que espera con entusiasmo sus lanzamientos.

     

  • Chile anuncia la 17a edición del Festival Internacional de Cine LGTBIQ+

    Chile anuncia la 17a edición del Festival Internacional de Cine LGTBIQ+

    El XVII Festival Internacional de Cine LGTBIQ+ -o Cine Movilh-, el único festival de cine lésbico, gay, bisexual, transexual, intersexual y queer de Chile, se desarrollará en la ciudad de Santiago del 7 y 12 de octubre, en colaboración con el Centro Cultural de España y el Centro Cultural del Palacio de la Moneda.

    El evento, de acceso libre y gratuito, presentará un total de 37 largometrajes, documentales y cortos inéditos producidos en Chile, Argentina, Bélgica, Brasil, España, Estados Unidos, Francia y México.

    Según informó la organización en un comunicado oficial, las cintas presentadas abordarán realidades diversas del colectivo LGTBIQ+, como el amor entre personas del mismo sexo, la diversidad sexual en la juventud y edad adulta, los espacios seguros para las personas diversas, la realidad de las diversidades en el interior de las familias, barrios, espacios educativos y laborales, los efectos de la discriminación, el impacto del VIH/SIDA, entre otros.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por BURDAS.CL (@burdas.cl)


    Al igual que en ediciones anteriores, los espectadores podrán votar durante el evento para elegir las mejores películas y seleccionar sus favoritas en las categorías de Mejor Largometraje, Mejor Documental y Mejor Cortometraje.

    El festival tendrá lugar durante el mes de octubre, los días 7, 8, 9 en el Centro Cultural de España de Santiago de Chile y el 10, 11 y 12 en la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio de La Moneda.

    Cine Movilh es la continuación del Primer Ciclo de Cine LGTB desarrollado por Movilh en la Biblioteca de Santiago en diciembre del 2007 y que en sus versiones siguientes se transformó en un Festival, ampliando su oferta y conformando la más grande y amplia muestra de cintas con temáticas de la diversidad sexual y de género producida en Chile.

    En el comunicado, la organización destacó la importancia del cine LGBTIQ+, que ha estado históricamente a la vanguardia de las realidades sociales, políticas, económicas y familiares, mostrando una visión plural e integradora de las diversas culturas con enfoque en los derechos humanos.

  • Australia y España conquistan el Mundial de Surf ISA 2025 en El Salvador

    Australia y España conquistan el Mundial de Surf ISA 2025 en El Salvador

    El Mundial de Surf ISA 2025 llegó a su fin este domingo en las playas de La Bocana y El Sunzal, en La Libertad, con una participación histórica de surfistas de más de 60 países.

    Australia se alzó con la medalla de oro por equipos tras once años de espera, mientras que el australiano Dane Henry y la española Janire Etxabarri brillaron en las modalidades masculina y femenina.

    Con una destacada actuación, Australia no solo se llevó el título por equipos, sino que también conquistó una medalla de oro y dos bronces individuales.

    En la categoría masculina, Dane Henry —campeón junior en 2024— se consagró campeón open, sumándose a una lista histórica en la que solo figuran Tom Curren (EE.UU.) y Cannelle Bulard(Francia), quienes lograron el doble título. El podio lo completaron Kauli Vaast (Francia), Morgan Cibilic (Australia) y Douglas Silva (Brasil).

    Janire Etxabarri, de España, se proclamó campeona mundial femenina de Surf.

    En la rama femenina, la española Janire Etxabarri se impuso con 14.57 puntos (7.50 + 7.07) en una final muy disputada ante Yolanda Sequeira (Portugal), Sally Fitzgibbons (Australia) y Arena Rodríguez (Perú). Su temple en los últimos minutos le permitió asegurar la primera medalla dorada de su carrera en open.

    La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó el impacto del Surf City ISA World Surfing Games en el país: “Lo que perseguimos, tanto con la ISA como con Surf City El Salvador y la visión del Presidente Bukele, es hacer desarrollo social y económico a través del surf, y puedo decir que lo hemos logrado”.

    Con este evento, El Salvador suma ya 11 campeonatos internacionales organizados en coordinación con la International Surfing Association (ISA), consolidando al país como un referente mundial del surf y motor de desarrollo turístico.

     

  • Ballet Folclórico, Ballet Nacional y Compañía Nacional de Danza se unieron en espectáculo de celebración de la Independencia Patria

    Ballet Folclórico, Ballet Nacional y Compañía Nacional de Danza se unieron en espectáculo de celebración de la Independencia Patria

    El Ministerio de Cultura presentó este domingo la gala “Danzas para la Nación”, un espectáculo especial en vísperas del 204 aniversario de la independencia de El Salvador, que buscó rendir homenaje a las raíces culturales del país.

    La puesta en escena, realizada en el Teatro Presidente, reunió a los elencos artísticos más destacados: el Ballet Folclórico Nacional, el Ballet Nacional de El Salvador y la Compañía Nacional de Danza, quienes unieron su talento en una coreografía que evocó la diversidad y vitalidad del pueblo salvadoreño.

    El ministro de Cultura, Raúl Castillo, subrayó que esta fecha patria es una oportunidad para que las familias recuerden su identidad a través del arte y la música. “Danzas para la Nación no solamente son movimientos, giros, esa esencia que tiene la danza, sino un recuerdo vivo que invita al pueblo salvadoreño a sentirnos orgullosos de nuestra identidad”, expresó.

    El espectáculo se convirtió en un espacio de encuentro para promover el arte nacional y reafirmar la importancia de la cultura como elemento esencial de la identidad salvadoreña.

     

  • FAS rescata un 3-3 ante Platense en vibrante duelo como visitante

    FAS rescata un 3-3 ante Platense en vibrante duelo como visitante

    Club Deportivo FAS empató este domingo 3-3 ante Club Deportivo Platense en su visita al estadio Antonio Toledo Valle de Zacatecoluca en el cierre de la jornada 11 del Apertura 2025

    Los tigrillos adelantaron el marcador al 34’, luego de que Dustin “El Fantasmita” Coreas lograra batir la portería de Óscar Daniel Arroyo quien no pudo ante un disparo en el área de Coreas para adelantarse en el marcador.

    El empate llegó al 37’ luego de que Xavier García anotara con un cabezazo en la recta final del encuentro, tras una mala marca de la defensa tigrilla, así terminó el primer tiempo.

    En la segunda mitad, Platense se animó más y buscó el segundo gol que llegó por medio de un penal que Luis “El Tigre” Peralta logró marcar para adelantar al conjunto viroleño. El tercer gol del conjunto gallero llegó al 57’ cortesía del delantero colombiano Victor Landazuri.

    Kevin Santamaría marcó el descuento tigrillo y marcó el tan ansiado empate para FAS lo anotó Rudy Clavel, eso fue suficiente para dejar el marcador 3-3 y asegurar el segundo lugar para FAS en la tabla general junto con Alianza.

    Por otro lado, Cacahuatique derrotó este domingo 2-1 a Municipal Limeño en el complejo deportivo de Chapeltique en la jornada 11. Los goles del conjunto migueleño los anotaron el colombiano Jorge Lara y el delantero Juan Carlos Argueta. Por su parte, el descuento cuchero lo anotó Jefferson Valladares.

    Con este resultado, Cacahuatique es cuarto lugar de la tabla general con 18 unidades, mientras que Municipal Limeño es octavo con 13 unidades.

  • Alianza sufre, pero vence 1-0 a Fuerte San Francisco con gol de Enrico Dueñas

    Alianza sufre, pero vence 1-0 a Fuerte San Francisco con gol de Enrico Dueñas

    Alianza Fútbol Club venció 1-0 a Fuerte San Francisco este domingo en el marco de la jornada 11 del Apertura 2025 en un duelo disputado en el estadio Jorge “El Mágico” González de San Salvador.

    Alianza intentó pegar primero sobre la portería del morazánico Tony Iglesias. Al 39’, Leonardo Menjívar intentó poner un pase en busca del colombiano-salvadoreño Mitchell Mercado sobre el área de Fuerte San Francisco, sin embargo el defensor Mario Donis estuvo atento para alejar el peligro.

    Al 45+2’, Andrés Hernández lanzó un fuerte disparo sobre la portería de Iglesias, sin embargo el esférico se fue por el lado derecho quitando todo peligro de la portería franciscana.

    El marcador se inauguró al 70’ luego de que el nuevo fichaje de Alianza, Enrico Dueñas, marcara su tan ansiado gol luego de conectar un derechazo que fue suficiente para batir a Iglesias.

    Tras ello, el volumen de juego bajó y el equipo capitalino se terminó llevando la victoria y recorta distancias en la parte alta de la tabla. Alianza logra 21 unidades en esta primera vuelta, por su parte, Fuerte San Francisco es noveno lugar con 10 puntos.

  • Fermín López: "Estoy muy contento de seguir en el Barça"

    Fermín López: «Estoy muy contento de seguir en el Barça»

    El mediapunta del Barcelona Fermín López, autor de un doblete en la goleada de su equipo frente al Valencia (6-0), se ha mostrado «muy contento» de seguir en el club catalán después de que en el pasado mercado de fichajes recibiera el interés del Chelsea inglés en ficharlo.

    «Siempre hay especulaciones pero al final siempre he querido estar aquí y lucharé para estar aquí muchos años», ha señalado el futbolista andaluz en declaraciones a Movistar LaLiga tras el encuentro disputado en el Estadio Johan Cruyff.

    Sobre el encuentro, Fermín ha destacado que, si bien «al principio ha sido difícil», el equipo ha jugado a un «gran nivel» y el marcador «así lo refleja».

    Después de empatar en la tercera jornada frente al Rayo, el Barcelona recuperó la senda del triunfo en LaLiga contra el Valencia, en un partido en el que, según el futbolista azulgrana, se ha demostrado que el equipo va «en el buen camino».

    «El mensaje es el mismo que el año pasado: jugar con intensidad y humildad. Creo que vamos en el buen camino. Tenemos que seguir así», ha zanjado.

  • Más de 10,300 presos continúan fugados tras las protestas en Nepal

    Más de 10,300 presos continúan fugados tras las protestas en Nepal

    La Policía nepalí informó de que 10,320 presos continúan fugados tras la revuelta de la Generación Z que en los últimos días ha forzado un cambio de gobierno en el país centroasiático.

    En concreto, la Policía indicó que lograron detener a 3,723 presos que se habían fugado de los centros penitenciarios. Otros intentan salir del país y algunos de ellos han sido detenidos por las fuerzas de seguridad indias en la frontera, informan medios nepalíes.

    Algunos de los reos regresaron voluntariamente mientras las autoridades pedían la colaboración ciudadana para informar de cualquier sospechoso.

    Las protestas, que se han saldado con la muerte de al menos 51 personas, forzaron un acuerdo entre las autoridades y los representantes de las protestas de la Generación Z para el nombramiento de Sushila Karki como primera ministra del país. Además, el Parlamento nepalí ha quedado disuelto y se convocarán nuevas elecciones.