Blog

  • Propietario de rastra que generó caos vehicular carretera al Puerto de La Libertad pagó $550 en multas

    Propietario de rastra que generó caos vehicular carretera al Puerto de La Libertad pagó $550 en multas

    El propietario de una rastra que obstruyó los tres carriles que conducen del Puerto de La Libertad a San Salvador y provocó un fuerte congestionamiento vehicular en más de 10 kilómetros ya pagó sus multas, que sumaban $550, aseguró este domingo el Viceministerio de Transporte (VMT).

    A través de redes sociales, el VMT dijo que el propietario pagó en su totalidad las multas antes de que la unidad saliera del país, en la frontera El Poy, en el departamento de Chalatenango.

    “Junto con Aduanas vamos a garantizar que los vehículos cancelen la totalidad de sus multas antes de salir del país”, indicó el Viceministro en su publicación.

    El VMT informó la tarde del 12 de septiembre que el cabezal había sido multado con $300 por obstrucción de la vía pública, incumplir restricciones de carga y descarga, circular con llantas lisas y no portar implementos de seguridad.

    A esto se le sumaron otras tres faltas al remolque, relacionadas con la obstrucción de vía pública, incumplir restricciones de carga y descarga y circular con llantas lisas, que totalizaron $250 más.

    En total, el propietario fue multado con $550 debido al incidente provocado el viernes, un punto importante que conecta con los distritos de Zaragoza, el Puerto de La Libertad y San José Villanueva.

     

     

     

    Los hechos

    El tráfico se encontraba normal durante la madrugada del viernes, pero fue cerca de las 5:30 a.m. que los usuarios comenzaron a reportar congestionamiento en la zona.

    La lentitud en el avance y el incremento de los autos conforme las horas avanzaban provocó que el tráfico alcanzara los 10 kilómetros de congestión, desde una fábrica antes del redondel Utila hasta el distrito de Zaragoza, cerca de las 7:00 a.m.

    Lo que tuvo que ser un trayecto de entre 10 y 20 minutos se convirtió para centenares de salvadoreños en más de dos horas y media de tráfico.

    La situación provocó hasta dos horas y media de tráfico en un punto que conecta con tres distritos. /Cortesía

    En un punto, transeúntes y conductores confirmaron la paralización del avance vehicular que obligó a las personas a bajar de los autobuses y caminar hacia San Salvador.

    El tráfico comenzó a avanzar con lentitud con la intervención de el VMT y la división de la Policía de Tránsito que concluyó con una multa a la rastra.

    Esta no es la primera vez que ocurre, en otras ocasiones en este mismo punto otras rastras han provocado congestionamientos similares en la zona.

  • Venezuela denuncia que EE.UU. realiza vuelos de "inteligencia" contra su país

    Venezuela denuncia que EE.UU. realiza vuelos de «inteligencia» contra su país

    El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este domingo que Estados Unidos realiza vuelos de «inteligencia» contra el país suramericano, en un contexto en el que aseguró que Washington quiere justificar un «plan de amenaza militar y de intervención» para «desplazar al presidente Nicolás Maduro».

    En un rueda de prensa, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Padrino López afirmó que «siempre se han dado operaciones de inteligencia en los aviones del Ejército de los Estados Unidos» en el Caribe, pero, añadió, ahora pasaron de un patrón diurno al nocturno y de madrugada y a «triplicar, en agosto, las operaciones de inteligencia y de exploración contra Venezuela».

  • “La Ciudad World Tour 2025” llegó a El Salvador con Alleh y Yorghaki

    “La Ciudad World Tour 2025” llegó a El Salvador con Alleh y Yorghaki

    El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) fue el escenario del concierto de los venezolanos Alleh y Yorghaki, quienes deleitaron a jóvenes salvadoreños con su música. El evento, que se llevó a cabo la noche del sábado, estuvo marcado por la combinación de talento, emociones y un toque inesperado de lluvia.

    Aunque la lluvia se hizo presente en las primeras horas de la noche, esta no impidió que los asistentes llenaran el recinto, listos para disfrutar del espectáculo. / Foto Marcela Moreno.

    La precipitación cesó justo a tiempo para el inicio del concierto, permitiendo que la energía de los asistentes se mantuviera alta.

    Uno de los momentos más memorables de la noche ocurrió cuando los artistas, en un gesto espontáneo, invitaron a una pareja de novios a subir al escenario. Mientras interpretaban su éxito “tranquila, te puedes enamorar”, Alleh y Yorghaki compartieron el momento con la pareja, creando una conexión íntima y emotiva con sus seguidores.

    Sergio y Valeria fue la feliz pareja que subió al escenario. / Foto Marcela Moreno.

    El concierto transcurrió sin mayores contratiempos, con los asistentes coreando cada una de las canciones. Sin embargo, la lluvia regresó de nuevo justo durante la última canción.

    El dúo reconocido por su “merenguetón” se despidió entre aplausos y ovaciones, sellando una noche que quedará en la memoria de los fans salvadoreños. /Foto Marcela Moreno.
  • Alcalde de Memphis afirma "no estar feliz" con el despliegue de tropas que ordenó Trump

    Alcalde de Memphis afirma «no estar feliz» con el despliegue de tropas que ordenó Trump

    El alcalde de Memphis, el demócrata Paul Young, afirmó que «no está feliz» con el despliegue de la Guardia Nacional que ordenó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en dicha ciudad del sureño estado de Tennessee como siguiente parada de su plan nacional contra el crimen tras Washington, D.C.

    «Ciertamente no estoy feliz sobre la Guardia Nacional», declaró Young a la cadena CNN. «Con respecto a la Guardia Nacional es algo en lo que no tenemos decisión. Y vamos a hacer todo lo que podamos para asegurarnos de que tenga un impacto limitado en nuestra comunidad», agregó.

    El funcionario aseveró que se enteró del despliegue a través del anuncio de Trump en una entrevista con Fox News el viernes, cuando el mandatario sostuvo que el «alcalde está feliz».

    «Memphis es el próximo lugar. Es profundamente problemático y el alcalde está feliz. Es un alcalde demócrata, pero está feliz. Y el gobernador de Tennessee está feliz, aunque muy preocupado. Vamos a arreglar eso, igual que hicimos con Washington. Yo habría preferido ir a Chicago», expresó Trump al programa ‘Fox and Friends’.

    Trump no precisó cuándo y cómo enviará las tropas federales a Tennessee, decisión que toma tras la resistencia de las autoridades locales de Chicago y del gobernador de Illinois, el demócrata J.B. Pritzker, por el posible despliegue de la Guardia Nacional a esa urbe tras hacer lo mismo en agosto en la capital estadounidense.

    Memphis, con más de 633,000 habitantes, es la tercera ciudad mayor de Estados Unidos, aquellas con una población mayor a medio millón de personas, con la mayor tasa de asesinatos, de 43 por cada 100,000 habitantes, según un reporte de la organización Safe Home con base en cifras del FBI.

    Pero la Policía de Memphis afirmó el martes pasado que los asesinatos están en su nivel más bajo de los últimos seis años en lo que va de 2025.

    La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseveró este domingo que «el presidente estará trabajando con el alcalde y el gobernador de Tennessee», el republicano Bill Lee, «para asegurar que los operativos sean optimizados y efectivos».

    «Y que vayamos detrás de lo peor de lo peor, aquellos criminales que están ahí, y los saquemos de nuestras calles y las hagamos más seguras», indicó Noem en una entrevista con Fox News.

  • Capturan a hombre que robó a punta de pistola en una farmacia de San Miguel

    Capturan a hombre que robó a punta de pistola en una farmacia de San Miguel

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó este sábado a un hombre acusado de robar a punta de pistola en una farmacia en el oriente del país.

    Las autoridades policiales dijeron que Leonel Efraín Bustillo Romero, de 49 años, ingresó al establecimiento ubicado en el distrito de San Miguel, el 12 de septiembre y hurtó dinero en efectivo.

    “Nuestros equipos de Inteligencia lo capturaron hoy (sábado) en la Ciudad Pacífica, San Miguel Centro”, añadió la PNC en su reporte.

    La Policía aseguró que el hombre será remitido por los delitos de tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego y robo.

     

    Más capturas

    En lo que va de septiembre la PNC ha acusado en redes sociales al menos a tres personas más de robar.

    El 10 de septiembre, la Policía informó sobre la captura del hondureño Julio César Portales Erazo, quien supuestamente aparece en un video hurtando un celular en un negocio ubicado en el mercado municipal de Sonsonate Centro.

    El video fue difundido a través de redes sociales y luego la PNC procedió con su captura.

    La Policía dijo que Portales Erazo fingió comprar una piñata para distraer a la vendedora y cometer el delito.

    El 5 de septiembre, la PNC confirmó la captura de Owen Jared Argueta Alvarado, de 18 años, luego de que se vinculara con un video en el que aparecería intentando hurtar un vehículo en la colonia Julias y Rosas, en la calle El Comercio, final de la 11 avenida Sur, en Ciudad Delgado, San Salvador Centro.

    Por su parte, Samuel Ernesto Ábrego Pérez fue detenido por hurtar partes de un vehículo en la urbanización Montes de San Bartolo 4, en Soyapango, San Salvador Este.

    En el procedimiento, la PNC también detuvo a Daniel Alexander Palomo Ramos por comprar dos copas de rines.

  • Kevin Rodríguez fue sorprendido por el deceso de su padre tras concierto de Linkin Park

    Kevin Rodríguez fue sorprendido por el deceso de su padre tras concierto de Linkin Park

    La muerte del legendario futbolista salvadoreño Jaime «La Chelona» Rodríguez, tomó por sorpesa a su reconocido hijo, el locutor y comentarista deportivo Kevin Rodríguez, quien  la noche de este sábado 13 de septiembre asistía a un concierto de la banda Linkin Park en el Intuit Dome de Inglewood CA, en Estados Unidos, junto a su esposa Adri Bonet.

    En sus historias de Instagram, el también expresentador de TV había compartido la experiencia musical, donde había resaldo la presencia de muchos adultos jóvenes que asistían acompañados de sus hijos adolescentes o niños, marcando el cambio de generación para el público de este grupo estadounidense.

    Sin embargo, la triste noticia de su padre le sorprendió la madrugada de este domingo 14, al confirmar que «La Chelona», quien fue mundialista de España 82, había fallecido por un paro cardíaco, a sus 66 años años de edad. La muerte del deportista, aún siendo bastante joven, ha sido lamentada por la varias generaciones de salvadoreños.

    «Con profundo dolor confirmo que mi papá Jaime «Chelona» Rodríguez, fallecido esta madrugada. Nunca se está preparado para un momento tan duro y difcícil como este. Agradezco mucho a todos por sus mensajes, muestras de cariño y respeto por el fallecimiento de mi amado papá», destacó Kevin, recordado por proyectos como el recordado programa «Gente Joven», canal 10.

    Kevin junto a su padre en una foto de antaño.

    Desde luego, los salvadoreños se mantienen pendientes de los datos del funeral para brindar el último adiós a la figura de Rodríguez, quien deja una huella imborrable en el deporte salvadoreño.

  • Nicaragua conmemora 168 aniversario de Batalla de San Jacinto, que venció a William Walker

    Nicaragua conmemora 168 aniversario de Batalla de San Jacinto, que venció a William Walker

    Con desfiles escolares, bandas rítmicas y vistosos uniformes, estudiantes de toda Nicaragua conmemoraron este domingo el aniversario 168 de la histórica Batalla de San Jacinto, en la que miembros del Ejército nicaragüense en desventaja vencieron a las fuerzas del filibustero estadounidense William Walker, quien pretendía apoderarse de Centroamérica.

    Estudiantes de escuelas de primaria y secundaria, tanto de colegios públicos como privados, desfilaron en diferentes municipios del país, en una actividad nacional que forma parte de las fiestas patrias, donde la Batalla de San Jacinto tiene un valor casi igual al de la Independencia, que se celebra cada 15 de septiembre.

    La Batalla de San Jacinto se desarrolló el 14 de septiembre de 1856 en la hacienda homónima, ubicada a 42 kilómetros al noreste de Managua.

    En ese enfrentamiento, uno de los más cruentos registrados en Nicaragua, el general José Dolores Estrada y sus 180 hombres derrotaron a unos 300 filibusteros estadounidenses encabezados por Walker, quien pretendía imponer su dominio en Centroamérica, según los registros históricos.

    El sargento Andrés Castro es recordado como héroe de la batalla por su determinación, ya que al verse desarmado tomó una piedra y la lanzó contra un filibustero, provocándole la muerte.

    El hecho representó un golpe moral para los invasores, que terminaron emprendiendo la huida.

    Aunque Walker logró proclamarse presidente de Nicaragua, no pudo reponerse de la derrota sufrida en San Jacinto, un punto de tránsito clave entre los grandes lagos Cocibolca y Xolotlán en el siglo XIX.

    Walker murió ejecutado en Honduras por un pelotón del Ejército hondureño el 12 de septiembre de 1860, tras insistir en conquistar Centroamérica.

    «La independencia (de Centroamérica) no significó (solo) alegría, sino (que) también significó controversias, enfrentamientos, conflictos», recordó el viernes pasado el comandatario sandinista Daniel Ortega, al recibir junto a su esposa y copresidenta Rosario Murillo la antorcha de la paz y la libertad de Centroamérica en el marco de las celebraciones del 204 aniversario de la Independencia de la Corona española.

    Sostuvo que fue hasta 34 años después, en 1855, que los centroamericanos se volvieron a unir cuando filibusteros estadounidenses, encabezados por William Walker, que se autoproclamó presidente de Nicaragua, pretendían «adueñarse» de la región.»La intromisión de Walker (en Nicaragua) y los crímenes que cometió lo que hizo fue exarcebar los sentimientos de soberanía que ya habían nacido con la independencia» de Centroamérica, en 1821, valoró Ortega, que resaltó que por esa unidad, entre 1855 a 1857, se pudo dar una «derrota total de los filibusteros yanquis» en la región.

    Se prevé que este lunes 15 de septiembre se realice en Managua el acto nacional de bandas escolares, presidido por el presidente Daniel Ortega y la copresidenta Rosario Murillo, como parte de la culminación de las festividades patrias.

  • Estas calles estarán cerradas en San Salvador este lunes por desfile de la independencia

    Estas calles estarán cerradas en San Salvador este lunes por desfile de la independencia

    El Viceministerio de Transporte (VMT) activará este lunes dispositivos de cierre en diferentes puntos de San Salvador debido al desfile del Día de la Independencia.

    El desfile inicia tradicionalmente en la plaza del Divino Salvador del Mundo cerca de las 8:00 a.m., pero el viceministro del VMT, Nelson Reyes, informó el miércoles pasado que el cierre de las calles iniciará desde la medianoche del lunes debido a los trabajos previos.

     

    Calles cerradas:

    -Desde las fuentes Beethoven, en el Paseo General Escalón.

    -Desde el Campo de Pelotas, en la Alameda Manuel Enrique Araujo.

    El desfile recorrerá la Alameda Franklin Delano Roosevelt, hasta culminar en el parque Cuscatlán.

    En el recorrido participa la Banda de Paz de El Salvador, así como bandas de diferentes instituciones de educación pública. También hay presentaciones del Ejército, Marina Nacional, Fuerza Aérea, Aviación Civil, Policía Nacional Civil, Academia Nacional de Seguridad Pública, y Cuerpo de Bomberos.

    Reyes recordó a las personas que quieren participar del desfile que busquen medios de transporte alternos, ya que no habrá espacio para estacionar en la vía pública. Además, el tránsito de unidades de transporte público estará limitado por ser un día de asueto.

    El VMT también desplegará elementos para agilizar el tránsito en las calles anexas donde se mantenga el flujo vehicular.

     

  • Alcaldía capitalina inició retiro de ventas en alrededores de hospitales Rosales, Primero de Mayo y Oncológico del ISSS

    Alcaldía capitalina inició retiro de ventas en alrededores de hospitales Rosales, Primero de Mayo y Oncológico del ISSS

    La Alcaldía de San Salvador Centro inició el sábado el retiro de ventas en los alrededores de los hospitales Rosales, Primero de Mayo y Oncológico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

    A través de redes sociales, la comuna capitalina aseguró que la intervención consistió en el retiro de infraestructura de los comerciales.

    El gobierno municipal dijo que el procedimiento se realizó posterior al establecimiento de un diálogo directo con los comerciantes por cuenta propia.

    “Esta mañana (sábado) personal municipal procedió a recuperar calles y aceras de la zona hospitalaria, como parte del proceso de reordenamiento de la ciudad”, indicó la comuna de San Salvador Centro.

    Durante la jornada, miembros del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) junto a otras divisiones de la alcaldía realizaron limpieza de aceras para facilitar a los comerciantes el retiro de sus pertenencias.

     

    Retiros previos

    Las primeras acciones de reordenamiento datan de hace más de tres años, en abril de 2022, cuando los vendedores de la calle Rubén Darío fueron removidos.

    En total, más de 1,000 comerciantes informales fueron retirados como parte del plan ejecutado por la comuna.

    Entre las vías intervenidas a la fecha también están los vendedores ubicados en la primera y tercera calle poniente, la calle Arce, avenida Morazán, así como los de la primera, tercera, cuarta y quinta avenida Norte.

    En la lista se incluyen puestos que se localizaban en la exbiblioteca, calle Delgado, pasaje Cabañas, exlotería, la zona conocida como ‘la esquina de los libros’, la avenida Cuscatlán, la cuarta calle Poniente, así como la quinta, séptima y novena avenida Sur, el pasaje Guatemala, la cuarta y sexta calle Oriente, la calle Gerardo Barrios y el pasaje Colombia

     

    Reunión

    Este sábado, la alcaldía también mantuvo una reunión con comerciantes por cuenta propia del centro histórico de San Salvador.

    La oficina de Prensa de San Salvador Centro no precisó en sus publicaciones si en este encuentro participaron vendedores de los alrededores de los hospitales, pero se confirmó la asistencia de personas que laboraban sobre la plaza 14 de Julio, calle Arce, primera avenida Sur y primera calle Poniente.

    La alcaldía dijo que a través de la Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público se informó a los comerciantes sobre los planes de reordenamiento que se ejecutarán al cierre de 2025.

  • República Dominicana recibió $7,921 millones en remesas entre enero y agosto

    República Dominicana recibió $7,921 millones en remesas entre enero y agosto

    El Banco Central de República Dominicana (BCRD) informó este domingo que el país recibió $7,921 millones en remesas durante los primeros ocho meses, un aumento del 11.4 % con relación al mismo período de 2024.

    En agosto se recibieron $1,046,5 millones, un incremento del 9.9 % respecto al mismo mes del año pasado, dijo la institución en un comunicado.

    Agosto es el tercer mes en el cual las remesas recibidas superan los $1,000 millones, junto con marzo y julio.

    «Cabe destacar que estos recursos suministrados por la diáspora dominicana en el exterior tienen un efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país», dijo la institución.

    El organismo emisor explica que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país se originó el 80,4 % de los flujos formales del mes de agosto, unos $751.2 millones de dólares.

    El Banco Central también destacó la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de agosto, como España, por un valor de $71.4 millones, un 7.6 % del total, siendo este el segundo país en cuanto al total de residentes de dominicanos en el exterior se refiere.

    Desde Italia, Haití y Suiza se registraron porcentajes de 1.5; 1.3 y 1.2, respectivamente. En el resto de la recepción de remesas se distinguen países como Canadá y Francia, entre otros.

    Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 47.5 % durante agosto, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 10.6 % y 7.0 %, respectivamente. Esto indica que cerca de dos terceras partes de las remesas (65.0 %) se recibe en las zonas metropolitanas del país.

    Las autoridades monetarias dominicanas contemplan una evolución «favorable» de los ingresos de divisas durante 2025, destacándose los del sector turismo, las exportaciones y la inversión extranjera directa en conjunto con las remesas.

    En cuanto a las remesas y los flujos de inversión extrajera directa, se estima que, al terminar el año, se ubiquen en torno a los $11,700 millones y a los $4,800 millones.

    Asimismo, es importante destacar el aporte de divisas que suministrarían las exportaciones de oro al cierre de 2025, las que podrían alcanzar los $2,000 millones, afirmó el documento.