Blog

  • Lluvias del sábado dejaron inundaciones en la ciudad de San Miguel

    Lluvias del sábado dejaron inundaciones en la ciudad de San Miguel

    Las lluvias registradas durante la tarde y la noche del sábado dejaron inundaciones en varias arterias de la ciudad de San Miguel, confirmó la Cruz Roja Salvadoreña.

    Víctor Argueta, jefe departamental de socorrismo en San Miguel, indicó que hubo afectaciones principalmente en la zona urbana de San Miguel.

    “Fueron afectadas la calle Chaparrastique, que es costumbre, la octava en el centro de San Miguel y el centro de gobierno, donde están las oficinas departamentales”, indicó Argueta.

    Usuarios en redes sociales compartieron videos sobre las inundaciones también perjudicaron la avenida Roosevelt de San Miguel.

    La Cruz Roja confirmó que las afectaciones se registraron primordialmente en las partes bajas de la ciudad.

    Socorristas de Cruz Roja Salvadoreña también realizaron monitoreos y se descartaron pérdidas humanas. /Cruz Roja

    La institución de socorro auxilió a automovilistas que quedaron atrapados en medio de las inundaciones.

    También realizó monitoreo preventivo en diferentes zonas de amenazas.

    Cruz Roja confirmó que la emergencia no provocó pérdidas humanas, pero sí materiales.

     

    Emergencias

    Pese a no registrarse mucha lluvia, en el distrito de El Paisnal, municipio de San Salvador Norte, Comandos de Salvamento delegación de Aguilares, reportó que un rayo impactó a 10 personas mientras estos se encontraban en una cancha en la zona del cantón de La Cabaña, en dicha jurisdicción, durante la tarde del sábado.

    La emergencia, atendida junto a Cruz Verde Guazapa, dejó a dos personas fallecidas y ocho lesionados, entre ellas un menor de edad que fue trasladado al hospital Zacamil.

    Entre las emergencias reportadas en las últimas horas se encuentra un árbol caído en calle al volcán, en el municipio de San Salvador Centro.

    Protección Civil confirmó la madrugada de este lunes el retiro de un árbol caído en Calle al volcán, San Salvador Centro. /Protección Civil

    La Dirección General de Protección Civil confirmó que realizó la remoción del árbol que afectaba la vía en la madrugada de este domingo.

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) aseguró que entre las 7:00 a.m. del 13 de septiembre y las 7:00 a.m. del 14 de septiembre se acumularon 91.8 milímetros (mm) de lluvia en la estación de San Isidro, departamento de Cabañas.

    El Marn también reportó 79.2 mm en Concepción Quezaltepeque, Chalatenango; así como 78.7 mm en Cojutepeque, Cuscatlán; y 60.4 mm en la zona de Chapeltique, en el departamento de San Miguel.

  • El papa León XIV lamenta que la ONU haya perdido capacidad para el multilateralismo

    El papa León XIV lamenta que la ONU haya perdido capacidad para el multilateralismo

    El papa León XIV señaló, como parte de la primera entrevista concedida desde el inicio de su pontificado, que «desafortunadamente, parece reconocerse en general que las Naciones Unidas, al menos en este momento, han perdido su capacidad para el multilateralismo», en momentos de crisis mundial que requiere del diálogo.

    En un extracto publicado este domingo por el diario peruano El Comercio de la entrevista realizada por la periodista Elise Ann Allen, corresponsal del medio católico Crux, para su libro ‘León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI’, el pontífice conversó de sus primeros meses como líder de la Iglesia católica y el momento de polarización que se vive en el mundo.

    «Vivimos en tiempos en los que la polarización parece ser una de las palabras del día, pero no está ayudando a nadie», advirtió León XIV en el extracto de la entrevista publicada en Lima con motivo de su aniversario, en el que Robert Prevost cumple 70 años.

    Respecto a una posible mediación en la guerra entre Rusia y Ucrania, el papa comentó que «no es tan realista» pensar en el Vaticano como un mediador pero sí como en un acto que abogue y llame a la paz.

    León XIV dijo ser «muy consciente de las implicaciones que tiene pensar en el Vaticano como mediador, incluso el par de veces que nos hemos ofrecido a acoger reuniones de negociaciones entre Ucrania y Rusia, ya sea en el Vaticano o en alguna otra propiedad de la Iglesia».

    «La Santa Sede, desde que comenzó la guerra, se ha esforzado mucho por mantener una posición verdaderamente neutral» y anotó que «actores diferentes tienen que presionar lo suficiente para que las partes en guerra digan: ‘ya basta, busquemos otra forma de resolver nuestras diferencias'».

    El pontífice agregó que sigue teniendo «grandes esperanzas en la naturaleza humana» y en seguir animando a la gente a mirar los valores más altos.

    A escasos cuatro meses de su elección como sucesor de Francisco, el papa León XIV afirmó que está «aprendiendo mucho» en su papel como jerarca de la Iglesia católica, un cargo que también es nuevo para él.

    Dijo sentirse muy estadounidense, pero también que ama mucho al Perú. «Es parte de lo que soy», dijo al referirse al pueblo peruano que lo acogió durante más de dos décadas de vida pastoral.

    «La mitad de mi vida ministerial la pasé en Perú, por lo que la perspectiva latinoamericana es muy valiosa para mí» y se refleja en el «aprecio que tengo por la vida de la Iglesia de América Latina», tanto en su conexión con su antecesor Francisco, como en su comprensión con la visión que tenía para la Iglesia en esta región, anotó.

    León XIV añadió que le queda «una enorme curva de aprendizaje por delante».

    «El aspecto totalmente nuevo de este trabajo es haber sido lanzado al nivel de líder mundial», afirmó.

    «Siempre he tratado de estar al tanto de las noticias, pero el papel de Papa es ciertamente nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho y me siento desafiado, pero no abrumado», expresó.

    El libro ‘León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI’ que recoge la entrevista completa saldrá a la venta desde el próximo jueves en Perú, antes que en ningún otro país, mientras que en España estará disponible desde el 23 de septiembre, editado por Debate.

  • Fallece Jaime "Chelona" Rodríguez, leyenda de fútbol salvadoreño

    Fallece Jaime «Chelona» Rodríguez, leyenda de fútbol salvadoreño

    El destacado exfutbolista Jaime Alberto Rodríguez Jiménez, mejor conocido como «La Chelona» Rodríguez, falleció a 66 años a causa de un paro cardíaco, confirmaron este domingo fuentes familiares.

    Rodríguez es un referente en el fútbol salvadoreño gracias a su participación en el Mundial de España 1982, además jugó en diferentes clubes internacionales que incluyen a KPV Kokkola de Finlandia, los mexicanos León y Atlas de Guadalajara, el alemán KFC Uerdingen 05, y los japoneses Yokohama Flügels y Nippon Kokan Kawasaki.

    En el fútbol salvadoreño jugó en el Alianza y el FAS. También, fue presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) durante el gobierno de Mauricio Funes y fundó la Academia de Fútbol La Chelona, una famosa escuela.

    Tras confirmarse su muerte, los aficionados del fútbol compartieron vídeos y fotografías de los mejores regates realizados por Rodríguez, además de compartir sentidos pésames a quienes consideran una leyenda del futbol salvadoreño.

    La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) publicó una esquela en redes sociales en la cual menciona que «lamentamos profundamente» el fallecimiento de Rodríguez. «Nos unimos al dolor que embarga a su familia, amigos y a toda la afición salvadoreña, recordando con gratitud su entrega y legado en la historia de la Selección Nacional», indicó.

  • Buscan imputar al asesino de Charlie Kirk por homicidio agravado y obstrucción de justicia

    Buscan imputar al asesino de Charlie Kirk por homicidio agravado y obstrucción de justicia

    Autoridades estadounidenses buscan imputar a Tyler Robinson, presunto asesino del activista ultra Charlie Kirk, aliado del presidente Donald Trump, de los cargos de homicidio agravado, descarga criminal de un arma de fuego y obstrucción de justicia, según revela un documento judicial.

    El afidávit del investigador Brian Davis, del Buró Estatal de Investigación de Utah, donde ocurrió el hecho, afirma que «hay causa probable» para determinar que Robinson cometió homicidio agravado por disparar a Kirk el miércoles «en una circunstancia que puso a muchos alrededor de él en grave riesgo de muerte».

    También lo acusa de obstrucción de justicia por «mover y esconder el rifle que se cree que se usó para el tiroteo».

    El gobernador de Utah, Spencer Cox, y el presidente Trump han sugerido que las autoridades busquen la pena de muerte para el supuesto asesino de Kirk, influyente activista y estrecho aliado de Trump que murió el miércoles por un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad Utah Valley.

    El documento judicial filtrado a la prensa reafirma que Robinson, un joven blanco de 22 años que no está registrado en ningún partido, «se había hecho más político en años recientes» y que en una cena antes del 10 de septiembre había mencionado que Kirk estaría en Utah, según un pariente.

    «Hablaron de por qué (Kirk) no les caía bien y los puntos de vista que tenía. El familiar también declaró que Kirk estaba lleno de odio y esparciendo odio», establece el afidávit.

    Tras el asesinato de Kirk, Robinson escribió en la plataforma de mensajería y videojuegos Discord sobre cómo dejó un rifle envuelto en una toalla en unos arbustos, según mostró su compañero de apartamento a los investigadores.

    Los mensajes también hablaban de cómo Robinson grabó frases en municiones.

    La bala que mató a Kirk tenía escrito «Nota un bulto. OwO ¿Qué es esto?» en relación a un meme popular online para parodiar el «roleplay furry», personas que se disfrazan de animales.

    Y otras tres decían «Si puedes leer esto, eres gay jajaja»; «Hey, fascista, ¡Atrápalo!», y «Bella ciao», un himno de la resistencia italiana contra el fascismo de Mussolini y la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

    Por ahora, Robinson está en la cárcel del condado donde está la universidad y se espera que las autoridades presenten los cargos formales en su contra dentro de los próximos días.

    Personas cercanas al presunto asesino han afirmado a la prensa estadounidense que era una persona inteligente y que pasaba mucho tiempo jugando videojuegos.

    Robinson es el mayor de tres hermanos y vivía con sus padres en el condado de Washington en Utah, donde su familia estaba registrada como republicana, pero él no tenía afiliación política registrada y no había votado en las últimas elecciones, según datos de este verano.

    Trump, quien irá al funeral de Kirk el 21 de septiembre, ha responsabilizado del ataque a los «lunáticos» de la «izquierda radical».

  • Bolsonaro sale de la prisión domiciliaria tras condena para un procedimiento ambulatorio

    Bolsonaro sale de la prisión domiciliaria tras condena para un procedimiento ambulatorio

    El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, abandonó temporalmente este domingo la residencia donde cumple una orden de prisión domiciliaria para realizarse un procedimiento médico ambulatorio, en la que fue su primera salida tras ser condenado a 27 años y tres meses de prisión por golpismo.

    Tres días después de que fuera dictada la condena y bajo un fuerte esquema de seguridad, el líder ultraderechista salió de su residencia donde permanece recluido desde el 4 de agosto por temores de fuga y por incumplir medidas cautelares impuestas por el Supremo.

    El ex jefe de Estado partió escoltado por una caravana de carros y motos de la Policía Federal y llegó a un hospital privado en Brasilia hacia donde era esperado por un grupo de seguidores.

    El magistrado Alexandre de Moraes, juez instructor del caso de Bolsonaro, otorgó la semana pasada el permiso de salida para el exmandatario quien tendrá que permanecer bajo custodia policial permanente durante la salida, por riesgo de fuga, y presentar un parte médico máximo 48 horas después de realizado el procedimiento.

    De acuerdo con la solicitud enviada por los abogados del líder ultraderechista a la Corte, Bolsonaro tendrá que ingresar a un hospital particular en Brasilia para retirar dos lesiones cutáneas.

    Los médicos le extraerán un «nevo melanocítico en el torso» que es una especie de lunar, benigno, y piel de una «neoplasia de comportamiento incierto o desconocido», un crecimiento anormal en el tejido cutáneo que requiere de biopsia.

    El procedimiento es considerado sencillo y de carácter ambulatorio.

    Esta fue la segunda salida médica del expresidente (2019-2022) desde que está en prisión domiciliaria. El 16 de agosto abandonó su residencia para realizarse una batería de exámenes tras ser diagnosticado con «síntomas de reflujo e hipo» crónicos, secuelas de una puñalada que recibió en 2018, cuando era candidato.

    El jueves pasado, por cuatro votos a uno, la Sala Primera del Supremo Tribunal de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años y 3 meses de cárcel por «liderar» un complot golpista para «perpetuarse en el poder», tras perder las elecciones de 2022 frente al actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva.

    Es la primera vez que un expresidente brasileño es condenado por intento de golpe de Estado.

    En el juicio la Corte Suprema también declaró la culpabilidad de otros siete reos, entre ellos exministros y antiguos jefes militares.

  • Crawford derrota al ‘Canelo’ Álvarez por voto unánime y le arrebata sus títulos mundiales

    Crawford derrota al ‘Canelo’ Álvarez por voto unánime y le arrebata sus títulos mundiales

    El estadounidense Terence Crawford dio una clase maestra de buen boxeo para derrotar este sábado por decisión unánime al mexicano Saúl ‘Canelo Álvarez’ y despojarlo de los títulos mundiales de peso súper mediano.

    Crawford, que aceptó el reto de subir dos divisiones, se impuso con tarjetas de 116-112, 115-113, 115-113.

    Veloz como un felino, con movimientos laterales con los que escapó del ataque de su rival, el de Nebraska desconcertó al de Guadalajara, que por momentos hizo daño con su recto de derecha, pero recibió mucho castigo.

    Después de casi dos minutos de baile, hubo algunos tímidos intercambios en el primer asalto, sin ventaja para ninguno.

    En el segundo, el mexicano salió a proponer y llevó la iniciativa, aunque hizo poco daño, algo parecido al tercer asalto en el que Crawford encontró un buen golpe de repuesta que hizo impacto en la anatomía del mexicano.

    A partir de ahí, Crawford insistió con el ‘jab’ y se cuidó de la potente derecha de Álvarez, que terminó el episodio con inflamación en un ojo.

    El estadounidense llegó a la mitad con ventaja después de pegar los mejores golpes en el sexto ‘round’. Desesperado, ‘Canelo’ atacó, sin embargo, recibió buenos impactos zurdos de Terence, con una admirable defensa después de dañar con el ‘jab’.

    En el octavo el mexicano tuvo una ligera mejoría, pero en el noveno, otra vez Crawford tuvo la iniciativa en el centro del ring e hizo fallar al mexicano, parado sin tirar golpes en gran parte del ‘round’.

    En el undécimo asalto, el monarca de los súper medianos salió a forzar el pleito, pero se encontró con un oponente con excelente preparación física y buenos contragolpes, lo cual le impidió emparejar la acciones.

    Terence Crawford sumó su cuadragésima segunda victoria consecutiva, 31 de ellas por nocaut, y ‘Canelo’ sufrió su tercer revés, con 63 triunfos, 39 antes del límite, y dos empates.

    «Una derrota no me define; he hecho mucho como profesional, tengo un gran legado. Mi respeto para Crawford», dijo Saúl Álvarez, que a los 35 años ha comenzado a dar muestras de que podría estar cerca de su final como púgil profesional.

  • MARN pronostica chubascos y nubosidad este domingo por influencia de onda tropical

    MARN pronostica chubascos y nubosidad este domingo por influencia de onda tropical

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) pronostica para el domingo chubascos y nubosidad por la influencia de una onda tropical.

    Las condiciones climáticas de este domingo también están bajo la influencia de sistemas en capas medias y altas, que generarán «nubosidad para la formación de chubascos y tormentas fuertes y dispersas».

    Según la institución, en la mañana el cielo estará parcialmente nublado y existe posibilidad de chubascos en la franja volcánica central.

    Para la tarde, se prevén chubascos y tormentas en franja volcánica y cadena montañosa, los cuales se intensificarán a medida avance la tarde.

    Las lluvias se extenderán al sector costero durante la noche, con posibilidad de extenderse hasta las primeras horas del lunes. Medio Ambiente advierte de que las tormentas podrían presentar fuertes vientos momentáneos, de hasta 50 kilómetros por hora (km/h).

    El MARN prevé que las temperaturas se mantengan cálidas durante el día y frescas en la noche, con una mínima de 19 grados en Santa Ana y una máxima de 34 en Acajutla, La Libertad, San Miguel y La Unión.

    La tarde del sábado, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) anunció que vigilaba una perturbación frente a la costa del suroeste de México y cerca de Centroamérica, con un 20 % de probabilidad de convertirse en ciclón en los próximos siete días.

  • Estos son los 10 países hacia donde emigran más los salvadoreños

    Estos son los 10 países hacia donde emigran más los salvadoreños

    Estados Unidos ocupa el primer lugar del ranking de los 10 países de destino de los salvadoreños que decidieron emigrar en la última década según los resultados del VII Censo de Población y VI de Vivienda realizado en 2024.

    Estos son los 10 países donde los salvadoreños residen ahora luego de emigrar de su país de nacimiento.

    1. Estados Unidos: ocupa el primer lugar de los destinos de los emigrantes salvadoreños, con un 85.9 %.

    2. España: el 4.03 % de los salvadoreños que han emigrado tienen como país de residencia a España.

    3. Italia: es el tercer destino de los salvadoreños emigrantes, con un 1.97 %.

    4. México: es el cuarto país de destino de los emigrantes salvadoreños, con un 1.76 %.

    5. Canadá: muy distante de Estados Unidos, Canadá ocupa el quinto lugar de destino como residencia permanente de los salvadoreños que deciden emigrar. Un 1.12 % respondió que su familiar emigrante reside en ese país de Norteamérica.

    6. Guatemala: el 0.65 % de los salvadoreños emigrantes residen en el vecino país centroamericano.

    7. Costa Rica: un menor porcentaje, 0.49 %, reside en Costa Rica.

    8. Honduras: un 0.21 % de la migración salvadoreña se ha ido a Honduras durante los últimos años.

    9. Belice: un 0.12 % de los salvadoreños emigrantes residen en Belice.

    10. Australia: un 0.10 % de los salvadoreños que se han ido recientemente residen ahora en Australia.

  • Minec dice que 30 empresas han aplicado a la Ley de Servicios Internacionales

    Minec dice que 30 empresas han aplicado a la Ley de Servicios Internacionales

    Al menos 30 empresas han aplicado a la Ley de Servicios Internacionales, según el Ministerio de Economía (Minec).

    La directora de Inversiones del Minec, Clarissa Valdebrán, recordó que este cuerpo normativo beneficia a las exportaciones de servicios de los centros de llamadas (call center) y las empresas de subcontratación de procesos de negocio (BPO, por sus siglas en inglés).

    “A la fecha, entre operadores logísticos y distribuidores, un total de 30 empresas a nivel nacional están siendo beneficiadas por esta ley”, indicó Valdebrán durante un evento realizado por gremiales logísticas la semana pasada.

    La vocera del Minec aseguró que esta treintena de empresas tiene beneficios relacionados con la excepción total de impuestos sobre la renta por 15 años.

    Las empresas que aplican a esta normativa también se benefician con una excepción total de impuestos municipales y cero aranceles de importación para los bienes, maquinaria y equipo que las empresas utilicen en sus actividades.

    La Ley de Servicios Internacionales no es nueva, la normativa fue avalada por la Asamblea Legislativa en octubre de 2007, pero su última reforma data de agosto de 2023, cuando se agregaron los paquetes de servicios verticales fuera del territorio aduanero nacional donde operan varias empresas.

    Las reformas también abarcaron la ampliación de la definición de tecnologías de la información, sumando servicios de almacenamiento en nube o “cloud services”.

     

    Diferencia

    Valdebrán dijo que la normativa se diferencia de otras porque tienen años específicos para ser elegibles, mientras que la Ley de Servicios Internacionales brinda un período indefinido para beneficiarse mientras “la empresa mantenga activa la operación en el país”.

    La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, aseveró durante el evento logístico que la Ley de Servicios Internacionales, junto a la Ley de Zonas Francas destacan como ventajas comerciales que El Salvador puede explotar para atraer inversión frente al resto de la región.

    Según Mira, a los inversionistas les atrae la ubicación de las zonas francas y que, si el país potencia la calidad de los servicios de logística, puede llegar a aventajar al resto de los países de Centroamérica.

    La funcionaria aseguró que la región tiene capacidades que puede aprender a explotar en conjunto y en beneficio de todos los países, con estrategias relacionadas con la logística y conectividad que El Salvador ya ejecuta junto a Guatemala y Honduras.

    “Todos seamos conscientes de la ventaja que tenemos y es que difícilmente vamos a encontrar en otro país este nivel de conexión, respuesta y comunicación y trabajo interinstitucional que tenemos”, añadió Mira.

    Valdebrán dijo que El Salvador está aprovechando el tamaño, la ubicación estratégica y la modernización de infraestructura, de la mano con la simplificación y digitalización de los procesos de inversiones.

  • Esta farmacia del ISSS se mantendrá abierta el 15 de septiembre

    Esta farmacia del ISSS se mantendrá abierta el 15 de septiembre

    El 15 de septiembre es día de asueto nacional por lo que la única farmacia del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) que se mantendrá abierta será la del Hospital Policlínico Zacamil.

    El Seguro Social dijo en un comunicado que el resto de clínicas se mantendrán cerradas el lunes por el Día de la Independencia.

    La farmacia del Policlínico estará abierta desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

    Sin embargo, el resto de unidades de emergencias y hospitales permanecerán activos las 24 horas del día.

    También, la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) informó que las oficinas y agencias comerciales estarán cerrados este 15 de septiembre, al igual que las sucursales del Registro y Control de Armas de Fuego de Santa Ana, San Miguel, San Salvador y el Departamento de Decomisos, ambos del Ministerio de Defensa Nacional.

    Las actividades de las instituciones se reanudarán el 16 de septiembre en horario normal.

    ANDA aclaró en redes sociales que las personas pueden continuar realizando sus pagos a través de BAC Credomatic, Banco Cuscatlán, PayWay, Punto Xpress y Tigo Money.

     

    ¿Y los bancos?

    Al menos el Banco Promerica de El Salvador, Davivienda y Banco Azul confirmaron que todas sus agencias y oficinas administrativas se mantendrán cerradas el lunes y que las labores se normalizarán el 16 de septiembre.

    Banco Promerica dijo que el lunes se mantendrá activo la asistencia virtual Stela, la aplicación Promerica, así como los servicios en línea y cajeros automáticos.

    Los corresponsales financieros de Banco Promerica también se mantendrán activos para el pago de tarjetas de crédito, préstamos personales y de servicios, como agua, energía y telefonía.

    Los clientes bancarios podrán realizar con normalidad el cobro de remesas familiares, depósitos a cuentas con tarjeta de débito y territorios en efectivo por medio de los corresponsales financieros.

    Davivienda recordó que todos los servicios de banca electrónica permanecerán activos, desde los cajeros automáticos, teleservicio banca, banca en línea y las aplicaciones de Davivienda y DaviPlata.

    El banco dijo que las transferencias UNI se mantendrán activos pero las realizadas desde el viernes se procesarán hasta el 16 de septiembre a partir de las 8:36 a.m.

    Mientras tanto, Transfer 365 continuará funcionando durante todo el fin de semana, así como el bloqueo de tarjetas de crédito y débito a través de las aplicaciones y centro de llamadas.

    Banco Azul dijo que los clientes también podrán realizar sus transacciones a través de Transfer 365, Transfer Móvil 365, la aplicación Banca Azul y los cajeros automáticos.

    El banco también mantendrá activo el WhatsApp 7919-2000 y el teléfono 2555-8000.